SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR
             DE LOJA
  La Universidad Católica de Loja

       Maestría en gerencia
      y liderazgo educacional

MODULO: Tecnología Educativa Para
          la Gestión

ALUMNO: Nelson Gustavo Carrasco
          Buenaño

 DOCENTE: Franklin Javier Miranda
             Realpe
LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE
EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

  La tecnología, educación y desarrollo en el
  contexto educativo es un gran reto para los
  gobiernos de turno y los actores de la
  educación,       para incluir a las nuevas
  generaciones en la sociedad para una mejor
  convivencia y para afrontar a los grandes
  cambios que esta experimentando este nuevo
  mundo.
UNA PERSPECTIVA EDUCATIVA
Las nuevas tecnologías están contribuyendo a mejorar las relaciones
sociales y culturales del ser humano, dándole la oportunidad de acceder
a este denominado nuevo mundo.
La globalización ha motivado para que exista una revolución tecnológica
que ha transformado el aparato productivo y político. La educación
también esta transformando lo que ha generando una perspectiva de
cambio en el interior de los sistemas escolares.
Es necesario hacer un análisis           de como el maestro/a        esta
enseñando, como esta generando las nuevas ideas de aprendizaje y como
el educando está aprendiendo.
Es prioritario para anhelado cambio revisar los currículos, organizar de
mejor forma los centros educativos, capacitar a los docente, etc.
Las nuevas tecnologías son los medios para lograr los cambios y evitar las
desigualdades sociales y la heterogeneidad del profesional.
La nueva perspectiva educativa, está en que la educación no debe quedar
aislada del avance tecnológico ni del desarrollo del aparato productivo y
político.
NUEVO PARADIGMA SOCIAL
Los paradigmas determinan los comportamientos de los miembros de una determinada
sociedad .
Las nuevas demandas escolares requieren de nuevos paradigmas por que la sociedad esta
tecnológicamente avanzando sobre todo en los sistemas de producción, distribución y
consumo propios de un nuevo modelo del sistema capitalista.
El nuevo paradigma social debe adaptarse a la revolución científica y tecnológica que ha
creado una serie de recursos para que el ser humano pueda usar, por ejemplo las
computadoras, redes telemáticas, fibras ópticas, etc. ., que permiten maximizar el esfuerzo
y minimizar los costos.
La revolución científica y tecnológica a provocado una desigualdad entre países pobres y
ricos produciendo en algunos casos la exclusión, por que no hay trabajo, no hay recurso
económico, el joven no se incorpora al mercado laboral, por la falta de preparación
académica, etc.
Pero al mismo tiempo ha generado importantes avances en sistema productivo, generando
riqueza y bienestar humano y tratando de incluir a un gigantesco grupo humano que se en
cuenta en la pobreza y miseria.
El nuevo paradigma social debe tomar en cuenta las transformaciones culturales y
educativas que esta teniendo el ser humano como consecuencia de la revolución
tecnológica, recursos que le esta permitiendo hacer descubrimientos y reconstruir los
disponibles.
El nuevo paradigma social esta ofreciendo una serie de alternativas de conocimiento para
formar nuestra propia identidad personal y social frente a un nuevo mundo.
IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS SISTEMAS
               ESCOLARES Y LA EDUCACION
Los grandes cambios que se han dado en este ultimo siglo han
permitido una transformación del sistema de producción , de las
relaciones del poder y la política, los contenidos y formas culturales, los
procesos de socialización, etc.
El sistema escolar también ha tenido un cambio y como consecuencia
de esto la educación de los niños/as y jóvenes.
La revolución tecnológica ha permitido el mejoramiento de la educación
publica, como consecuencia de esto los especialistas han revisado los
contenidos, finalidades, modos de operación, la cultura, el contexto en
general, etc.
Esto ha permitido que se implante nuevos diseños curriculares, nuevos
objetivos y criterios, nuevos contenidos de acuerdo al contexto, nueva
metodología y materiales didácticos, nuevas formas de evaluación, y
que la practica docente sea innovada de acuerdo con la realidad de la
sociedad y poder transformar la               misma      en su entorno
socioeconómico, en las relaciones de poder, la político y el gobierno, y
en los social y cultural.
Algunas hipótesis de trabajo para el dialogo entre educación
                        y tecnología.

  -   La educación es un medio para lograr transformar a la sociedad y al individuo.
  -   Será que la educación de antes fue mejor que la actual a pesar de disponer
      grandes recursos tecnológicos que seguramente no están bien utilizados en
      forma eficiente.
  -   La educación podra cambiar solo con proyectos escritos o se requerirá de la
      atención gubernamental , de recursos económicos, de ambición de cumplir
      los propósitos y de la voluntad de los diversos actores del proceso educativo.
  -   Los aprendizajes significativos serán producto de contenidos
      seleccionados, de la metodología seleccionada, de la optima
      comunicación del docente alumno o de las recurso tecnológicos.
  -   La educación tiene relación con la globalización , con las necesidades
      de la nueva empresa , con las diferentes exigencias de la necesidad
      por lo que es necesario que al alumno sea capaz de desenvolverse en
      medio de la tecnología imperante en todos los sectores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Marco Enriquez Guzmán
 
Incorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTTIncorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTT
Alexandra Páez
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
Reina Rodriguez
 
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
Daniel Romero
 
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
angelpp59
 
Origenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogíaOrigenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogía
Jose Javier Maldonado Polo
 

La actualidad más candente (18)

Educación Siglo XII
Educación Siglo XIIEducación Siglo XII
Educación Siglo XII
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
 
Puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
Tarea projecto no. 8
Tarea projecto no. 8Tarea projecto no. 8
Tarea projecto no. 8
 
Incorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTTIncorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTT
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
 
Actividades de Conceptualizacion
Actividades de ConceptualizacionActividades de Conceptualizacion
Actividades de Conceptualizacion
 
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
La educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusión a la sociedad de...
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
 
Segunda sesión para alumnos
Segunda sesión para alumnosSegunda sesión para alumnos
Segunda sesión para alumnos
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
Educación del siglo xxi una puerta de entrada e inclusion a la sociedad del c...
 
Origenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogíaOrigenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogía
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
EDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXIEDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXI
 
Pregunta 5 utpl
Pregunta 5 utplPregunta 5 utpl
Pregunta 5 utpl
 

Destacado

Videoprogramación lineal
Videoprogramación linealVideoprogramación lineal
Videoprogramación lineal
lunaysol7
 
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerencialesLas nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
keila perez
 
Hidro O Civiles 2
Hidro O Civiles 2Hidro O Civiles 2
Hidro O Civiles 2
ibert
 
M A P A C O N C E P T U A L C H
M A P A  C O N C E P T U A L  C HM A P A  C O N C E P T U A L  C H
M A P A C O N C E P T U A L C H
ibert
 
Ana m conde sánchez camstudio
Ana m conde sánchez camstudioAna m conde sánchez camstudio
Ana m conde sánchez camstudio
Ana Maria C S
 
La tecnologia educativa
La tecnologia  educativaLa tecnologia  educativa
La tecnologia educativa
anali17
 
Los grupos dayana torres
Los grupos dayana torresLos grupos dayana torres
Los grupos dayana torres
DAYANATR
 
Trabajo de como concentrarse y vivir el presente ayuda a mi vida
Trabajo de como concentrarse y vivir el presente ayuda a mi vidaTrabajo de como concentrarse y vivir el presente ayuda a mi vida
Trabajo de como concentrarse y vivir el presente ayuda a mi vida
Marvin Daniel Arley Castro
 

Destacado (20)

Videoprogramación lineal
Videoprogramación linealVideoprogramación lineal
Videoprogramación lineal
 
La stic
La sticLa stic
La stic
 
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerencialesLas nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
 
Hidro O Civiles 2
Hidro O Civiles 2Hidro O Civiles 2
Hidro O Civiles 2
 
M A P A C O N C E P T U A L C H
M A P A  C O N C E P T U A L  C HM A P A  C O N C E P T U A L  C H
M A P A C O N C E P T U A L C H
 
Dato
DatoDato
Dato
 
Ana m conde sánchez camstudio
Ana m conde sánchez camstudioAna m conde sánchez camstudio
Ana m conde sánchez camstudio
 
Compartemensajes de voz en 10 segundos con heyhey
Compartemensajes de voz en 10 segundos con heyheyCompartemensajes de voz en 10 segundos con heyhey
Compartemensajes de voz en 10 segundos con heyhey
 
Primera prueba escrita
Primera prueba escritaPrimera prueba escrita
Primera prueba escrita
 
Como consigo una cuenta de correo electrónico
Como consigo una cuenta de correo electrónicoComo consigo una cuenta de correo electrónico
Como consigo una cuenta de correo electrónico
 
La tecnologia educativa
La tecnologia  educativaLa tecnologia  educativa
La tecnologia educativa
 
Yuly
YulyYuly
Yuly
 
Los grupos dayana torres
Los grupos dayana torresLos grupos dayana torres
Los grupos dayana torres
 
Pantallazos
Pantallazos Pantallazos
Pantallazos
 
Mercadeo 1
Mercadeo 1Mercadeo 1
Mercadeo 1
 
Seminario planificacion
Seminario planificacionSeminario planificacion
Seminario planificacion
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Trabajo de como concentrarse y vivir el presente ayuda a mi vida
Trabajo de como concentrarse y vivir el presente ayuda a mi vidaTrabajo de como concentrarse y vivir el presente ayuda a mi vida
Trabajo de como concentrarse y vivir el presente ayuda a mi vida
 
Soldadura oxiacetilenica Vs Smaw
Soldadura oxiacetilenica Vs SmawSoldadura oxiacetilenica Vs Smaw
Soldadura oxiacetilenica Vs Smaw
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
 

Similar a La educacion puerta de entrada o de exclusion

Tema cual seria la para que la educacion del siglo
Tema cual seria la para que la educacion del sigloTema cual seria la para que la educacion del siglo
Tema cual seria la para que la educacion del siglo
galimaist
 
Educacion del siglo xxi 1
Educacion del siglo xxi 1Educacion del siglo xxi 1
Educacion del siglo xxi 1
sonia58maria
 
Trabajo felix vasquez modificado
Trabajo felix vasquez modificadoTrabajo felix vasquez modificado
Trabajo felix vasquez modificado
chucha179
 
Educación Siglo XXI
Educación Siglo XXIEducación Siglo XXI
Educación Siglo XXI
Mireya Garcia
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38
UPN
 
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimientoPresentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Olga Caín
 
La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLa educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
lorycelly
 
La educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delLa educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión del
Pedro Benavides
 

Similar a La educacion puerta de entrada o de exclusion (20)

La educac..
La educac..La educac..
La educac..
 
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Pregunta5
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
Pw. siglo xxi
Pw. siglo xxiPw. siglo xxi
Pw. siglo xxi
 
Tema cual seria la para que la educacion del siglo
Tema cual seria la para que la educacion del sigloTema cual seria la para que la educacion del siglo
Tema cual seria la para que la educacion del siglo
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Educacion del siglo xxi 1
Educacion del siglo xxi 1Educacion del siglo xxi 1
Educacion del siglo xxi 1
 
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
 
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere pLa educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
 
Marcia tecnologia
Marcia tecnologiaMarcia tecnologia
Marcia tecnologia
 
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad EducativaLa Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
 
Trabajo felix vasquez modificado
Trabajo felix vasquez modificadoTrabajo felix vasquez modificado
Trabajo felix vasquez modificado
 
Educación Siglo XXI
Educación Siglo XXIEducación Siglo XXI
Educación Siglo XXI
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38
 
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimientoPresentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
 
La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLa educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
 
La educación, puerta de entrada o de
La educación, puerta de entrada o deLa educación, puerta de entrada o de
La educación, puerta de entrada o de
 
TIC
TICTIC
TIC
 
La educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión delLa educación puerta de entrada o exclusión del
La educación puerta de entrada o exclusión del
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

La educacion puerta de entrada o de exclusion

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja Maestría en gerencia y liderazgo educacional MODULO: Tecnología Educativa Para la Gestión ALUMNO: Nelson Gustavo Carrasco Buenaño DOCENTE: Franklin Javier Miranda Realpe
  • 2. LA EDUCACION PUERTA DE ENTRADA O DE EXCLUSION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La tecnología, educación y desarrollo en el contexto educativo es un gran reto para los gobiernos de turno y los actores de la educación, para incluir a las nuevas generaciones en la sociedad para una mejor convivencia y para afrontar a los grandes cambios que esta experimentando este nuevo mundo.
  • 3. UNA PERSPECTIVA EDUCATIVA Las nuevas tecnologías están contribuyendo a mejorar las relaciones sociales y culturales del ser humano, dándole la oportunidad de acceder a este denominado nuevo mundo. La globalización ha motivado para que exista una revolución tecnológica que ha transformado el aparato productivo y político. La educación también esta transformando lo que ha generando una perspectiva de cambio en el interior de los sistemas escolares. Es necesario hacer un análisis de como el maestro/a esta enseñando, como esta generando las nuevas ideas de aprendizaje y como el educando está aprendiendo. Es prioritario para anhelado cambio revisar los currículos, organizar de mejor forma los centros educativos, capacitar a los docente, etc. Las nuevas tecnologías son los medios para lograr los cambios y evitar las desigualdades sociales y la heterogeneidad del profesional. La nueva perspectiva educativa, está en que la educación no debe quedar aislada del avance tecnológico ni del desarrollo del aparato productivo y político.
  • 4. NUEVO PARADIGMA SOCIAL Los paradigmas determinan los comportamientos de los miembros de una determinada sociedad . Las nuevas demandas escolares requieren de nuevos paradigmas por que la sociedad esta tecnológicamente avanzando sobre todo en los sistemas de producción, distribución y consumo propios de un nuevo modelo del sistema capitalista. El nuevo paradigma social debe adaptarse a la revolución científica y tecnológica que ha creado una serie de recursos para que el ser humano pueda usar, por ejemplo las computadoras, redes telemáticas, fibras ópticas, etc. ., que permiten maximizar el esfuerzo y minimizar los costos. La revolución científica y tecnológica a provocado una desigualdad entre países pobres y ricos produciendo en algunos casos la exclusión, por que no hay trabajo, no hay recurso económico, el joven no se incorpora al mercado laboral, por la falta de preparación académica, etc. Pero al mismo tiempo ha generado importantes avances en sistema productivo, generando riqueza y bienestar humano y tratando de incluir a un gigantesco grupo humano que se en cuenta en la pobreza y miseria. El nuevo paradigma social debe tomar en cuenta las transformaciones culturales y educativas que esta teniendo el ser humano como consecuencia de la revolución tecnológica, recursos que le esta permitiendo hacer descubrimientos y reconstruir los disponibles. El nuevo paradigma social esta ofreciendo una serie de alternativas de conocimiento para formar nuestra propia identidad personal y social frente a un nuevo mundo.
  • 5. IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS SISTEMAS ESCOLARES Y LA EDUCACION Los grandes cambios que se han dado en este ultimo siglo han permitido una transformación del sistema de producción , de las relaciones del poder y la política, los contenidos y formas culturales, los procesos de socialización, etc. El sistema escolar también ha tenido un cambio y como consecuencia de esto la educación de los niños/as y jóvenes. La revolución tecnológica ha permitido el mejoramiento de la educación publica, como consecuencia de esto los especialistas han revisado los contenidos, finalidades, modos de operación, la cultura, el contexto en general, etc. Esto ha permitido que se implante nuevos diseños curriculares, nuevos objetivos y criterios, nuevos contenidos de acuerdo al contexto, nueva metodología y materiales didácticos, nuevas formas de evaluación, y que la practica docente sea innovada de acuerdo con la realidad de la sociedad y poder transformar la misma en su entorno socioeconómico, en las relaciones de poder, la político y el gobierno, y en los social y cultural.
  • 6. Algunas hipótesis de trabajo para el dialogo entre educación y tecnología. - La educación es un medio para lograr transformar a la sociedad y al individuo. - Será que la educación de antes fue mejor que la actual a pesar de disponer grandes recursos tecnológicos que seguramente no están bien utilizados en forma eficiente. - La educación podra cambiar solo con proyectos escritos o se requerirá de la atención gubernamental , de recursos económicos, de ambición de cumplir los propósitos y de la voluntad de los diversos actores del proceso educativo. - Los aprendizajes significativos serán producto de contenidos seleccionados, de la metodología seleccionada, de la optima comunicación del docente alumno o de las recurso tecnológicos. - La educación tiene relación con la globalización , con las necesidades de la nueva empresa , con las diferentes exigencias de la necesidad por lo que es necesario que al alumno sea capaz de desenvolverse en medio de la tecnología imperante en todos los sectores.