SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA A LA
       SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO




                       TECNOLOGÍA
                                             VÍAS
                                        PROVECHOSAS Y
                       •EDUCACIÓN Y        MOTIVOS
                                         DIVERSOS DE
                                        PREOCUPACIÓN
                       •   DESARROLLO
REPENSAR HOY LA EDUCACIÓN

 Requiere:

 •Razones   de las raíces de la historia

 Exige :

 Cambios múltiples y profundos de la
 realidad
PENSAMIENTO EDUCATIVO
 Atento a los nuevos escenarios sociales y
tecnológicos es consciente de que:
Urge repensar

Revisar las finalidades de la escolarización

Formas de organización y funcionamiento
RELACIONES ENTRE TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
  SENTIDO Y MANERA DE CÓMO ENCARARLAS
 Revolución tecnológica: Representa el ingrediente
 de mayor influencia calificada como la tercera
 gran transformación tras la agrícola ocurrida en
 el neolítico, y la industrial en la edad moderna: la
 revolución no es sólo técnica también transforma
 la totalidad de ámbitos de la vida social, cultural,
 política de las personas, de sus experiencias y de
 los modos que construyen sus identidades sociales
 y personales. Cambios que inciden antes o
 después en la educación a veces en sentido
 positivo y otras causan desconcierto y confusión.
PERSPECTIVA EDUCATIVA



 Diálogo entre tecnología y educación no se
  asentaría solo en mensajes desde la sociedad de la
  información .
 Incluir con mayor énfasis mensajes desde la
  educación.
PERSPECTIVA EDUCATIVA

Las nuevas tecnologías representan posibilidades
  desconocidas :
                           PROCESAMIENT
  REGISTRO   TRATAMIENTO        O
                                          TRASMISIÓN


Establecen nuevas relaciones culturales y sociales
Instituciones educativas deben estar atentas al
  contexto para no perder legitimidad desde dos
  aspectos: Gestión intelectual y la mirada a la
  tecnología desde la razón.
PERSPECTIVA EDUCATIVA
Sociedad de la información representa :
 Un desafío al que debe responder la educación

 Un abanico de nuevas posibilidades que los sistemas , los centros y los docentes
   debemos comprender y utilizarlo con propósitos socializadores y formativos.
Tres argumentos: Las nuevas tecnologías representan :
 Soporte material de las transformaciones de la sociedad

 Contribuye de hecho a profundizar en las brechas de la desigualdad

 Colocan en un escenario heterogéneo a sistemas escolares, instituciones y
   profesionales
Los espacios de escolarización formal están sometidos a diversas fuerzas de
   influencia y corresponsabilidades
NUEVO PARADIGMA SOCIAL
Abanico de cambios importantes que giran sobre el eje de la revolución
  tecnológica así:
 Cambios en los sistemas de producción, distribución , consumo.

 Organización del trabajo, empleo y redefinición de las competencias

 Cultura y organización social, Política y la reconfiguración del poder

 Modelos de vida personal, costumbres y pautas sociales de conducta

 Y relaciones sociales y dinámicas de socialización
IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS SISTEMAS
              ESCOLARES Y LA EDUCACIÓN
Grandes son los impactos y las transformaciones sociales en los sistemas escolares
   en su coyuntura:
o Entorno socioeconómico

   - Urge reestructuración escolar
   - Heterogeneidad social
o Relaciones de poder, la política y el gobierno

  - Descentralización y autonomía
   - Modelos escolares uniformes
o Transformaciones sociales y culturales

   - revisión del currículo
   - Devaluación y malestar en la profesión docente
IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS SISTEMAS
              ESCOLARES Y LA EDUCACIÓN

Todo esto tiene que ver con:

La redistribución del conocimiento con su aplicación preferente a unos y otros
   sectores de la realidad

Desarrollo de habilidades, capacidades y voluntades para hacer un terreno
  equitativo en materia de educación y formación.
ALGUNAS HIPÓTESIS DE TRABAJO PARA EL DIÁLOGO ENTRE
             EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

    Afirmar el valor de la educación como un derecho moral y una necesidad social
    y como un espacio de creación de habilidades y competencias


    Asumir iniciativas en cambios a la educación para afrontar la tarea de
    deliberar sobre los propósitos de las transformaciones

    Caminos a seguir para alcanzar los propósitos ya que cualquier cambio en la
    educación requiere crear múltiples condiciones y capacidades, movilizar
    recursos y voluntades, ser congruente en los procesos y rigurosos y ambiciosos
    en los propósitos . La viabilidad de las transformaciones exige repensar y
    conjugar las finalidades, contenidos, métodos y recursos tecnológicos que
    faciliten los aprendizajes.
ALGUNAS HIPÓTESIS DE TRABAJO PARA EL DIÁLOGO ENTRE
             EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA



 La globalización y la sociedad interconectada demandan y exigen un
 nuevo modelo de sociedad adoptando para ello políticas de
 discriminación positiva hacía los más desfavorecidos .

 En conclusión la nueva sociedad y la riqueza material y cultural están
 amenazadas por la conflictividad social a menos que redistribuyan
 equitativamente el bienestar material y cultural.
ESTRATEGIAS PARA LA INCLUSIÓN A LA
         SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO


                        Generar        recursos
Adoptar políticas de    humanos
                        experimentados        en
                                                   Desarrollar estándar
discriminación                                     de calidad educativa
positiva hacía los      innovadoras áreas de
                        las TICs, que sean         donde el indicador
más desfavorecidos      competitivos en el         sea que se eduque
de la sociedad en el    desarrollo económico,      para Ser y no solo
aspecto tecnológico .   tecnológico y social del   para Saber.
                        país
CONCLUSIONES

   La educación no puede quedar mirando lo que acontece a su alrededor,
    debe redescubrir su nuevo rol en esta era tecnológica y planetaria,
    reinventarse a sí misma o quedará fuera de la historia
BIBIOGRAFÍA

 MARTINEZ SÁNCHEZ y PRENDES
  ESPINOSA, 2008, Nuevas Tecnologías y
  Educación.
 http://www.virtualeduca.org/ifd/pdf/ines-
  dussel.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
Aracely Burbano
 
La educacion puerta de entrada o de exclusion
La educacion puerta de entrada o de exclusionLa educacion puerta de entrada o de exclusion
La educacion puerta de entrada o de exclusioncarrsconelson
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
Myrian Flores
 
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLa educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLucy Isabel Moscoso Granda
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiReina Rodriguez
 
5 pregunta
5 pregunta5 pregunta
5 pregunta
willancarrillo
 
Educación del siglo XXI
 Educación del siglo XXI Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXISilvia Guayllas
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
Nelly Patricia Acosta Ortiz
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
María Gordillo
 
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxiDesafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxialvarodiaz01
 
Puerta de entrada a la sociedad
Puerta de entrada a la sociedadPuerta de entrada a la sociedad
Puerta de entrada a la sociedadmecanicpol
 
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi   peru - auraEducacion en el siglo xxi   peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura10alonzo
 
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedescoDesafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
Daniel Rodríguez Arenas
 

La actualidad más candente (20)

QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
 
La educacion puerta de entrada o de exclusion
La educacion puerta de entrada o de exclusionLa educacion puerta de entrada o de exclusion
La educacion puerta de entrada o de exclusion
 
EDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXIEDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXI
 
Tecnología para la gestión 5
Tecnología para la gestión 5Tecnología para la gestión 5
Tecnología para la gestión 5
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
 
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimientoLa educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
 
Actividades de Conceptualizacion
Actividades de ConceptualizacionActividades de Conceptualizacion
Actividades de Conceptualizacion
 
Retos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxiRetos del docente del siglo xxi
Retos del docente del siglo xxi
 
5 pregunta
5 pregunta5 pregunta
5 pregunta
 
Pregunta 5 utpl
Pregunta 5 utplPregunta 5 utpl
Pregunta 5 utpl
 
Educación del siglo XXI
 Educación del siglo XXI Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Exposicion Tema Individual
Exposicion Tema IndividualExposicion Tema Individual
Exposicion Tema Individual
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Pregunta5
 
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxiDesafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
 
Puerta de entrada a la sociedad
Puerta de entrada a la sociedadPuerta de entrada a la sociedad
Puerta de entrada a la sociedad
 
Educacion en el siglo xxi peru - aura
Educacion en el siglo xxi   peru - auraEducacion en el siglo xxi   peru - aura
Educacion en el siglo xxi peru - aura
 
Segunda sesión para alumnos
Segunda sesión para alumnosSegunda sesión para alumnos
Segunda sesión para alumnos
 
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedescoDesafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
 

Similar a Educación Siglo XII

Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
Martha_Guerrero
 
Utpl
UtplUtpl
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoMiry Vargas
 
Educación siglo xxi pregunta 5
Educación siglo xxi pregunta 5Educación siglo xxi pregunta 5
Educación siglo xxi pregunta 5sandraemolinav
 
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Byron René Lima López
 
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Enith Victoria Pereira Sotomayor
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomientoLa educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomientoLiliana Peñafiel
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
FERNANDO ACOSTA
 
Educación siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi  puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación siglo xxi  puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimientoCesar Mg
 
La educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaLa educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaSorAdelaOrbea
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxiRoxana Oñate
 

Similar a Educación Siglo XII (20)

Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
Pregunta 5 utpl
Pregunta 5 utplPregunta 5 utpl
Pregunta 5 utpl
 
La educac..
La educac..La educac..
La educac..
 
La educac..
La educac..La educac..
La educac..
 
La educa, sigloxxi
La educa, sigloxxiLa educa, sigloxxi
La educa, sigloxxi
 
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoPREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PREGUNTA 5: Educación siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
Educación siglo xxi pregunta 5
Educación siglo xxi pregunta 5Educación siglo xxi pregunta 5
Educación siglo xxi pregunta 5
 
Marcia tecnologia
Marcia tecnologiaMarcia tecnologia
Marcia tecnologia
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
La educa, sigloxxi
La educa, sigloxxiLa educa, sigloxxi
La educa, sigloxxi
 
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
Educacion siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimi...
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomientoLa educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
 
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere pLa educación del siglo xxi una puerta de tere p
La educación del siglo xxi una puerta de tere p
 
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA....
 
Educación siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi  puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación siglo xxi  puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
La educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaLa educación puerta de entrada
La educación puerta de entrada
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Educación Siglo XII

  • 1. EDUCACIÓN SIGLO XXI PUERTA DE ENTRADA A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO TECNOLOGÍA VÍAS PROVECHOSAS Y •EDUCACIÓN Y MOTIVOS DIVERSOS DE PREOCUPACIÓN • DESARROLLO
  • 2. REPENSAR HOY LA EDUCACIÓN Requiere: •Razones de las raíces de la historia Exige : Cambios múltiples y profundos de la realidad
  • 3. PENSAMIENTO EDUCATIVO Atento a los nuevos escenarios sociales y tecnológicos es consciente de que: Urge repensar Revisar las finalidades de la escolarización Formas de organización y funcionamiento
  • 4. RELACIONES ENTRE TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SENTIDO Y MANERA DE CÓMO ENCARARLAS Revolución tecnológica: Representa el ingrediente de mayor influencia calificada como la tercera gran transformación tras la agrícola ocurrida en el neolítico, y la industrial en la edad moderna: la revolución no es sólo técnica también transforma la totalidad de ámbitos de la vida social, cultural, política de las personas, de sus experiencias y de los modos que construyen sus identidades sociales y personales. Cambios que inciden antes o después en la educación a veces en sentido positivo y otras causan desconcierto y confusión.
  • 5. PERSPECTIVA EDUCATIVA  Diálogo entre tecnología y educación no se asentaría solo en mensajes desde la sociedad de la información .  Incluir con mayor énfasis mensajes desde la educación.
  • 6. PERSPECTIVA EDUCATIVA Las nuevas tecnologías representan posibilidades desconocidas : PROCESAMIENT REGISTRO TRATAMIENTO O TRASMISIÓN Establecen nuevas relaciones culturales y sociales Instituciones educativas deben estar atentas al contexto para no perder legitimidad desde dos aspectos: Gestión intelectual y la mirada a la tecnología desde la razón.
  • 7. PERSPECTIVA EDUCATIVA Sociedad de la información representa :  Un desafío al que debe responder la educación  Un abanico de nuevas posibilidades que los sistemas , los centros y los docentes debemos comprender y utilizarlo con propósitos socializadores y formativos. Tres argumentos: Las nuevas tecnologías representan :  Soporte material de las transformaciones de la sociedad  Contribuye de hecho a profundizar en las brechas de la desigualdad  Colocan en un escenario heterogéneo a sistemas escolares, instituciones y profesionales Los espacios de escolarización formal están sometidos a diversas fuerzas de influencia y corresponsabilidades
  • 8. NUEVO PARADIGMA SOCIAL Abanico de cambios importantes que giran sobre el eje de la revolución tecnológica así:  Cambios en los sistemas de producción, distribución , consumo.  Organización del trabajo, empleo y redefinición de las competencias  Cultura y organización social, Política y la reconfiguración del poder  Modelos de vida personal, costumbres y pautas sociales de conducta  Y relaciones sociales y dinámicas de socialización
  • 9. IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS SISTEMAS ESCOLARES Y LA EDUCACIÓN Grandes son los impactos y las transformaciones sociales en los sistemas escolares en su coyuntura: o Entorno socioeconómico - Urge reestructuración escolar - Heterogeneidad social o Relaciones de poder, la política y el gobierno - Descentralización y autonomía - Modelos escolares uniformes o Transformaciones sociales y culturales - revisión del currículo - Devaluación y malestar en la profesión docente
  • 10. IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS SISTEMAS ESCOLARES Y LA EDUCACIÓN Todo esto tiene que ver con: La redistribución del conocimiento con su aplicación preferente a unos y otros sectores de la realidad Desarrollo de habilidades, capacidades y voluntades para hacer un terreno equitativo en materia de educación y formación.
  • 11. ALGUNAS HIPÓTESIS DE TRABAJO PARA EL DIÁLOGO ENTRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA Afirmar el valor de la educación como un derecho moral y una necesidad social y como un espacio de creación de habilidades y competencias Asumir iniciativas en cambios a la educación para afrontar la tarea de deliberar sobre los propósitos de las transformaciones Caminos a seguir para alcanzar los propósitos ya que cualquier cambio en la educación requiere crear múltiples condiciones y capacidades, movilizar recursos y voluntades, ser congruente en los procesos y rigurosos y ambiciosos en los propósitos . La viabilidad de las transformaciones exige repensar y conjugar las finalidades, contenidos, métodos y recursos tecnológicos que faciliten los aprendizajes.
  • 12. ALGUNAS HIPÓTESIS DE TRABAJO PARA EL DIÁLOGO ENTRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA La globalización y la sociedad interconectada demandan y exigen un nuevo modelo de sociedad adoptando para ello políticas de discriminación positiva hacía los más desfavorecidos . En conclusión la nueva sociedad y la riqueza material y cultural están amenazadas por la conflictividad social a menos que redistribuyan equitativamente el bienestar material y cultural.
  • 13. ESTRATEGIAS PARA LA INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Generar recursos Adoptar políticas de humanos experimentados en Desarrollar estándar discriminación de calidad educativa positiva hacía los innovadoras áreas de las TICs, que sean donde el indicador más desfavorecidos competitivos en el sea que se eduque de la sociedad en el desarrollo económico, para Ser y no solo aspecto tecnológico . tecnológico y social del para Saber. país
  • 14. CONCLUSIONES  La educación no puede quedar mirando lo que acontece a su alrededor, debe redescubrir su nuevo rol en esta era tecnológica y planetaria, reinventarse a sí misma o quedará fuera de la historia
  • 15. BIBIOGRAFÍA  MARTINEZ SÁNCHEZ y PRENDES ESPINOSA, 2008, Nuevas Tecnologías y Educación.  http://www.virtualeduca.org/ifd/pdf/ines- dussel.pdf