SlideShare una empresa de Scribd logo
Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías.
Esta
decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar
que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay
aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que
este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC
no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando
quiera
entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una
parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del
contexto
social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de
entretenimiento fundamentalmente”.
La cita de Sales Arasa refleja una situación muy preocupante que demuestra
que el rechazo a las tecnologías por algunos de los docentes en la actualidad
no se origina solo por la falta de entrenamiento en el manejo de tics, sino que
en muchos casos indica un sentir que asocia las nuevas tecnologías con
espacios de socialización y simple diversión. Lo que estos profesores parecen
ignorar es que con la implementación de tecnologías no solo hace el
aprendizaje mas significativo, sino que favorece los diferentes estilos de
aprendizaje. En mi caso en particular, fui clasificada como aprendiz
interpersonal, lo que refleja mi interés en aprender por medio de la discusión, el
estudio de casos , trabajo colaborativo y cooperativo. Mediante la
implementación de herramientas como Edmodo, que es muy similar a
Facebook pero con propósitos académicos, se pueden desarrollar redes de
intercambio de conocimientos y de crecimiento conjunto, lo que forenta el
trabajo colaborativo. En mi caso particular, he formado parte de debates
creados con Edmodo y ha resultado una experiencia muy significativa ya que
la discusión puede existir y la interacción puede fomentarse, sin necesidad de la
presencialidad. Para el caso de los aprendices visuales, kinestésicos, lingüísticos
e incluso los intrapersonales, las tecnologías ofrecen infinidad de herramientas
que favorecen dichos estilos y promueven el aprendizaje significativo.
Desde mi punto de vista, aquellos docentes que consideran las tecnologías
simple entretenimiento, son aquellos que aún se apegan a estilos de enseñanza
de antaño centrados en el docente como única fuente de conocimiento,
quien mas que una guía se presenta como una fuente de información. En mi
campo disciplinar que es el de la enseñanza de lengua extranjera, la
incorporación de tecnologías es invaluable. El acceso a material autentico se
dificulta en nuestro entorno y es por eso que con las tecnologías podemos tener
acceso a periódicos en lengua inglesa que de otra manera sería imposible
acceder.
http://www.ipl.org/div/news/
Al mismo tiempo, si nuestro interés es que los aprendices interactúen, existen
paginas de chats para aprendices de lengua extranjera como Sharedtalk que
permite no solo afianzar las competencia oral y escrito, sino conocer culturas y
entornos diferentes al del aprendiz.
http://www.sharedtalk.com/
El uso de Blogs también facilita el proceso para aquellos estudiantes que
desean publicar vivencias, experiencias y desarrollar proyectos mediante
publicaciones en sus blogs. Al mismo tiempo, el docente puede ofrecer
espacios más dinámicos para el crecimiento del aprendiz
http://inglesglobal.blogspot.com/
Como docente de lenguas extranjeras, encuentro desafortunada y errada la
opinión de aquellos docentes que desconocen la importancia de las nuevas
tecnologías para el crecimiento del proceso de enseñanza- aprendizaje y para
el crecimiento pedagógico y metodológico de aquellos que dentro de nuestro
quehacer docente, nos hacemos llamar maestros. Es nuestra responsabilidad
reconocer y aceptar las ventajas que las tecnologías traen a nuestros procesos.
Del mismo modo, es nuestro deber presentar a los aprendices la vasta gama de
herramientas que facilitan no solo su aprendizaje sino también que les permiten
conocer culturas y diferentes formas de pensamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVOINTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVO
ROGER
 
E learning y paginas web
E learning y paginas webE learning y paginas web
E learning y paginas web
Reibax Rios
 
Ventajas de la web 2.0 en la educación
Ventajas de la web 2.0 en la educaciónVentajas de la web 2.0 en la educación
Ventajas de la web 2.0 en la educación
FernanditoMedina
 
Educaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivisEducaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivis
nayivis munoz
 
513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)
513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)
513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)
CRISTIANGARCADOCENTE
 
Informe de lectura
Informe de lecturaInforme de lectura
Informe de lectura
Sebastian Carmona Tamayo
 
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Elena5Fa
 
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Edgar Altamirano Carmona
 
Diseno-de-Plataformas.pptx
Diseno-de-Plataformas.pptxDiseno-de-Plataformas.pptx
Diseno-de-Plataformas.pptx
MeliRivas1
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
carolina-losada
 
Pizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasPizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivas
Mile MerNa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Angie Delahoz
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
VanessaCaSil
 
Herramientas colaborativas - Edmodo y ClassDojo
Herramientas colaborativas - Edmodo y ClassDojoHerramientas colaborativas - Edmodo y ClassDojo
Herramientas colaborativas - Edmodo y ClassDojo
María Palacios
 
Eva
EvaEva

La actualidad más candente (16)

INTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVOINTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVO
 
E learning y paginas web
E learning y paginas webE learning y paginas web
E learning y paginas web
 
Ventajas de la web 2.0 en la educación
Ventajas de la web 2.0 en la educaciónVentajas de la web 2.0 en la educación
Ventajas de la web 2.0 en la educación
 
Educaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivisEducaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivis
 
513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)
513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)
513516079 aa3-ev01-taller-reflexivo (1)
 
Informe de lectura
Informe de lecturaInforme de lectura
Informe de lectura
 
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
 
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
Curso de Moodle impartido en 2010 (Compartido para propósitos de mi Curso "Ed...
 
Diseno-de-Plataformas.pptx
Diseno-de-Plataformas.pptxDiseno-de-Plataformas.pptx
Diseno-de-Plataformas.pptx
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Pizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivasPizarras digitales y mesas interactivas
Pizarras digitales y mesas interactivas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Herramientas colaborativas - Edmodo y ClassDojo
Herramientas colaborativas - Edmodo y ClassDojoHerramientas colaborativas - Edmodo y ClassDojo
Herramientas colaborativas - Edmodo y ClassDojo
 
Eva
EvaEva
Eva
 

Similar a Tecnologías y la enseñanza.

Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Salim Dajer
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
Salim Dajer
 
La tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizajeLa tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizaje
Alisson Calle
 
Mi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aulaMi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aula
educar innovatic
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Rafael M. Calvo Díaz
 
Web 2 (1)
Web 2 (1)Web 2 (1)
Web 2 (1)
elismaralfonzo
 
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesActividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Hairo Lung Avila
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
Profesores y el uso de las tic
Profesores y el uso de las ticProfesores y el uso de las tic
Profesores y el uso de las tic
Edwin Alexander
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Adianes Aparicio
 
Trabajo final enseñar y aprender tic
Trabajo final enseñar y aprender ticTrabajo final enseñar y aprender tic
Trabajo final enseñar y aprender tic
sandraefer
 
El rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologiaEl rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologia
Olaris Rodriguez
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
andreachaconleal1
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Yonel Fajardo Paredes
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
infor2013
 
Desafíos
DesafíosDesafíos
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
nadjamercedesuapa
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
marthacordobasantos
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 

Similar a Tecnologías y la enseñanza. (20)

Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
 
La tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizajeLa tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizaje
 
Mi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aulaMi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aula
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
 
Web 2 (1)
Web 2 (1)Web 2 (1)
Web 2 (1)
 
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesActividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
Profesores y el uso de las tic
Profesores y el uso de las ticProfesores y el uso de las tic
Profesores y el uso de las tic
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
Trabajo final enseñar y aprender tic
Trabajo final enseñar y aprender ticTrabajo final enseñar y aprender tic
Trabajo final enseñar y aprender tic
 
El rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologiaEl rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologia
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las Tic's
 
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Desafíos
DesafíosDesafíos
Desafíos
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Tecnologías y la enseñanza.

  • 1. Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.
  • 2. La cita de Sales Arasa refleja una situación muy preocupante que demuestra que el rechazo a las tecnologías por algunos de los docentes en la actualidad no se origina solo por la falta de entrenamiento en el manejo de tics, sino que en muchos casos indica un sentir que asocia las nuevas tecnologías con espacios de socialización y simple diversión. Lo que estos profesores parecen ignorar es que con la implementación de tecnologías no solo hace el aprendizaje mas significativo, sino que favorece los diferentes estilos de aprendizaje. En mi caso en particular, fui clasificada como aprendiz interpersonal, lo que refleja mi interés en aprender por medio de la discusión, el estudio de casos , trabajo colaborativo y cooperativo. Mediante la implementación de herramientas como Edmodo, que es muy similar a Facebook pero con propósitos académicos, se pueden desarrollar redes de intercambio de conocimientos y de crecimiento conjunto, lo que forenta el trabajo colaborativo. En mi caso particular, he formado parte de debates creados con Edmodo y ha resultado una experiencia muy significativa ya que la discusión puede existir y la interacción puede fomentarse, sin necesidad de la presencialidad. Para el caso de los aprendices visuales, kinestésicos, lingüísticos e incluso los intrapersonales, las tecnologías ofrecen infinidad de herramientas que favorecen dichos estilos y promueven el aprendizaje significativo.
  • 3. Desde mi punto de vista, aquellos docentes que consideran las tecnologías simple entretenimiento, son aquellos que aún se apegan a estilos de enseñanza de antaño centrados en el docente como única fuente de conocimiento, quien mas que una guía se presenta como una fuente de información. En mi campo disciplinar que es el de la enseñanza de lengua extranjera, la incorporación de tecnologías es invaluable. El acceso a material autentico se dificulta en nuestro entorno y es por eso que con las tecnologías podemos tener acceso a periódicos en lengua inglesa que de otra manera sería imposible acceder. http://www.ipl.org/div/news/ Al mismo tiempo, si nuestro interés es que los aprendices interactúen, existen paginas de chats para aprendices de lengua extranjera como Sharedtalk que permite no solo afianzar las competencia oral y escrito, sino conocer culturas y entornos diferentes al del aprendiz. http://www.sharedtalk.com/ El uso de Blogs también facilita el proceso para aquellos estudiantes que desean publicar vivencias, experiencias y desarrollar proyectos mediante publicaciones en sus blogs. Al mismo tiempo, el docente puede ofrecer espacios más dinámicos para el crecimiento del aprendiz http://inglesglobal.blogspot.com/
  • 4. Como docente de lenguas extranjeras, encuentro desafortunada y errada la opinión de aquellos docentes que desconocen la importancia de las nuevas tecnologías para el crecimiento del proceso de enseñanza- aprendizaje y para el crecimiento pedagógico y metodológico de aquellos que dentro de nuestro quehacer docente, nos hacemos llamar maestros. Es nuestra responsabilidad reconocer y aceptar las ventajas que las tecnologías traen a nuestros procesos. Del mismo modo, es nuestro deber presentar a los aprendices la vasta gama de herramientas que facilitan no solo su aprendizaje sino también que les permiten conocer culturas y diferentes formas de pensamiento.