SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla<br />Formación Complementaria<br />Angye De La Hoz<br />I Semestre (Tarde)<br />Informática<br />Marlon Figueroa<br />La Web 1.0 Y 2.0<br />2011<br />       <br />Educación 2.0<br />Internet y las nuevas tecnologías ofrecen un acceso a conocimientos infinitamente más amplio que hasta ahora. Pero en ocasiones se confunden las herramientas con la pedagogía, puesto que la Web 2.0 no es ningún modelo educativo. La parte más importante del aprendizaje informal que permite Internet, y que puede trasladarse al sistema educativo, no está en las herramientas, sino en el funcionamiento de las comunidades y el aprendizaje social.<br />El potencial de las tecnologías no es razón suficiente para que se las use en el aula, y menos aún sin saber cómo va a ser esa integración. Según Sebastián Uribe, director del área de Videojuegos del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA), la característica adicional que ofrecen los juegos es la de interacción, y eso aporta un elemento que otros no: la experiencia.<br />Web 2.0<br />La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.<br />La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.<br />Qué tecnologías apoyan<br />a la Web 2.0?<br />El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web. Debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.<br />Docentes 2.0<br />La educación ha evolucionado de la mano con la tecnología, al igual que poco a poco los docentes han encontrado en las herramientas TIC, la posibilidad de dinamizar las clases, potencializar las capacidades y atraer la atención de los estudiantes. <br />En esta oportunidad el Top5 presenta cinco recomendaciones o claves para que los docentes integren las tecnologías de una manera efectiva y dinámica a su labor educativa. Es necesario que el profesor sea una guía para los estudiantes en el proceso de explorar aplicaciones y/o espacios que ofrece el Internet.<br />1. Participación en línea Las comunidades virtuales brindan la posibilidad de crear grupos o comunidades temáticas. Esta estrategia puede ser útil a los docentes para incentivar la interacción de los alumnos.<br />Por ejemplo se puede crear un grupo en Facebook en donde se realicen discusiones e intercambien ideas sobre temas específicos y/o objetivos del curso. <br />2. Recursos y consulta dirigidaEl docente puede ofrecer a sus estudiantes los recursos a consultar, es decir, guiar la búsqueda e investigación de los temas de clase.<br />Internet permite encontrar un sinfín de información, es aquí donde el maestro presenta los lineamientos de consulta y en donde puede recomendar a parte de documentos, imágenes, vídeos y demás contenidos relevantes para el estudiante.  <br />3. Motivación del docente Muchas de las falencias de los estudiantes en el momento de participar en clase, se debe a la falta de estrategias de motivación  presentadas por el docente.<br />En este sentido las TIC son un buen aliado ya que, ofrecen herramientas que logran motivar a los estudiantes a realizar de manera atractiva las tareas.. <br />4. Creación de ambientes colaborativos La figura de que el docente es el único generador de conocimiento, lentamente se ha cambiado, sin perder de vista la misión orientadora del maestro.<br />Actualmente y gracias a la consolidación de los ambientes virtuales y procesos de aprendizajes colaborativos. Estos espacios brindan la oportunidad de que los estudiantes profundicen e interactúen sobre temas educativos, aquí los maestros son los dinamizadores del proceso.  <br />5. Creatividad e Innovación Las TIC no solo ofrecen información y entretenimiento, si no que brinda herramientas que ayudan a los estudiantes a crear, innovar y dejar volar su imaginación, además que los docentes pueden generar un empoderamiento de sus estudiantes a través del desarrollo de proyectos  e iniciativas educativas. Las herramientas tecnológicas permiten que los estudiantes obtengan diferentes estilos de aprendizaje por medio de audios, vídeos, documentos, entre otras aplicaciones con valor educativo y que los docentes pueden utilizar dentro del salón de clases.  <br />
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las TIC en la educación física, motor de innovación
Las TIC en la educación física, motor de innovación Las TIC en la educación física, motor de innovación
Las TIC en la educación física, motor de innovación
Mariela Crespo
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
ARGONEVT-ARGOMPLS
 
Herramientas tecnológicas para el aprendizaje 2
Herramientas tecnológicas para el aprendizaje 2Herramientas tecnológicas para el aprendizaje 2
Herramientas tecnológicas para el aprendizaje 2
Macarena Elizabeth
 
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
miguelpereira
 
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
kokygomez
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
IvelisseGutierrez012
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodicoEvidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Emilcy Prieto
 
Presentación Tic´s
Presentación Tic´sPresentación Tic´s
Presentación Tic´s
Gabizagi88
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
bryantO98
 
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion 3
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion 3Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion 3
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion 3
Hellen ortiz gomez
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacion
Magui Roblesa
 
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Elena5Fa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La web en la educación
La web en la educaciónLa web en la educación
La web en la educación
Siilvaniitha Blublup
 
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Sharon Alí
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
GlendaYeseniaBaqueca1
 
Ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educacion.
Ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educacion.Ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educacion.
Ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educacion.
Vianeth Castillo
 
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
aldebaran130878
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lore miranda
 

La actualidad más candente (19)

Las TIC en la educación física, motor de innovación
Las TIC en la educación física, motor de innovación Las TIC en la educación física, motor de innovación
Las TIC en la educación física, motor de innovación
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
 
Herramientas tecnológicas para el aprendizaje 2
Herramientas tecnológicas para el aprendizaje 2Herramientas tecnológicas para el aprendizaje 2
Herramientas tecnológicas para el aprendizaje 2
 
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
 
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodicoEvidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
 
Presentación Tic´s
Presentación Tic´sPresentación Tic´s
Presentación Tic´s
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion 3
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion 3Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion 3
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion 3
 
Moodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacionMoodle y web 2.0 en la educacion
Moodle y web 2.0 en la educacion
 
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La web en la educación
La web en la educaciónLa web en la educación
La web en la educación
 
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educacion.
Ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educacion.Ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educacion.
Ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educacion.
 
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a Web 2.0

Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
Carlos Uzcategui Petit
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
FernandoMorales142
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
cecil0201
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
yohanyr
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
Albeiro De Jesus Lobo Huerta
 
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizajeUso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
gonarvaez
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
César Reynoso
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
ebfigue10
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
karen zarco
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
Ana Maria Batista
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
diegocardzo
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Busquedadetesoro lore
Busquedadetesoro loreBusquedadetesoro lore
Busquedadetesoro lore
aldanaro
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
cristinadesaarrollo
 
Política pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educaciónPolítica pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educación
fredy9405
 
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdfSandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
JamilLuiggiSANDOVALS
 
yoselin terrones poma 1.pdf
yoselin terrones poma 1.pdfyoselin terrones poma 1.pdf
yoselin terrones poma 1.pdf
YoselinCarmenTERRONE
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
Patotics
 

Similar a Web 2.0 (20)

Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
 
Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0Sintesis web 2.0
Sintesis web 2.0
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
 
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizajeUso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
 
Tic’s en la educación
Tic’s en la educaciónTic’s en la educación
Tic’s en la educación
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Busquedadetesoro lore
Busquedadetesoro loreBusquedadetesoro lore
Busquedadetesoro lore
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
 
Política pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educaciónPolítica pública en TIC_impacto en la educación
Política pública en TIC_impacto en la educación
 
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdfSandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
 
yoselin terrones poma 1.pdf
yoselin terrones poma 1.pdfyoselin terrones poma 1.pdf
yoselin terrones poma 1.pdf
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Web 2.0

  • 1. Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla<br />Formación Complementaria<br />Angye De La Hoz<br />I Semestre (Tarde)<br />Informática<br />Marlon Figueroa<br />La Web 1.0 Y 2.0<br />2011<br /> <br />Educación 2.0<br />Internet y las nuevas tecnologías ofrecen un acceso a conocimientos infinitamente más amplio que hasta ahora. Pero en ocasiones se confunden las herramientas con la pedagogía, puesto que la Web 2.0 no es ningún modelo educativo. La parte más importante del aprendizaje informal que permite Internet, y que puede trasladarse al sistema educativo, no está en las herramientas, sino en el funcionamiento de las comunidades y el aprendizaje social.<br />El potencial de las tecnologías no es razón suficiente para que se las use en el aula, y menos aún sin saber cómo va a ser esa integración. Según Sebastián Uribe, director del área de Videojuegos del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA), la característica adicional que ofrecen los juegos es la de interacción, y eso aporta un elemento que otros no: la experiencia.<br />Web 2.0<br />La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.<br />La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.<br />Qué tecnologías apoyan<br />a la Web 2.0?<br />El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web. Debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.<br />Docentes 2.0<br />La educación ha evolucionado de la mano con la tecnología, al igual que poco a poco los docentes han encontrado en las herramientas TIC, la posibilidad de dinamizar las clases, potencializar las capacidades y atraer la atención de los estudiantes. <br />En esta oportunidad el Top5 presenta cinco recomendaciones o claves para que los docentes integren las tecnologías de una manera efectiva y dinámica a su labor educativa. Es necesario que el profesor sea una guía para los estudiantes en el proceso de explorar aplicaciones y/o espacios que ofrece el Internet.<br />1. Participación en línea Las comunidades virtuales brindan la posibilidad de crear grupos o comunidades temáticas. Esta estrategia puede ser útil a los docentes para incentivar la interacción de los alumnos.<br />Por ejemplo se puede crear un grupo en Facebook en donde se realicen discusiones e intercambien ideas sobre temas específicos y/o objetivos del curso. <br />2. Recursos y consulta dirigidaEl docente puede ofrecer a sus estudiantes los recursos a consultar, es decir, guiar la búsqueda e investigación de los temas de clase.<br />Internet permite encontrar un sinfín de información, es aquí donde el maestro presenta los lineamientos de consulta y en donde puede recomendar a parte de documentos, imágenes, vídeos y demás contenidos relevantes para el estudiante.  <br />3. Motivación del docente Muchas de las falencias de los estudiantes en el momento de participar en clase, se debe a la falta de estrategias de motivación  presentadas por el docente.<br />En este sentido las TIC son un buen aliado ya que, ofrecen herramientas que logran motivar a los estudiantes a realizar de manera atractiva las tareas.. <br />4. Creación de ambientes colaborativos La figura de que el docente es el único generador de conocimiento, lentamente se ha cambiado, sin perder de vista la misión orientadora del maestro.<br />Actualmente y gracias a la consolidación de los ambientes virtuales y procesos de aprendizajes colaborativos. Estos espacios brindan la oportunidad de que los estudiantes profundicen e interactúen sobre temas educativos, aquí los maestros son los dinamizadores del proceso.  <br />5. Creatividad e Innovación Las TIC no solo ofrecen información y entretenimiento, si no que brinda herramientas que ayudan a los estudiantes a crear, innovar y dejar volar su imaginación, además que los docentes pueden generar un empoderamiento de sus estudiantes a través del desarrollo de proyectos  e iniciativas educativas. Las herramientas tecnológicas permiten que los estudiantes obtengan diferentes estilos de aprendizaje por medio de audios, vídeos, documentos, entre otras aplicaciones con valor educativo y que los docentes pueden utilizar dentro del salón de clases.  <br />