SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesoría para el uso
de las TIC en la
formación.
Actividad 2
Edwin Alexander Villegas
Opción 1 (Cita de un experto):
• Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa
(2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías.
Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC.
Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación
necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo,
suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece
otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no
se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré
cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que
se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las
TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las
prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de
entretenimiento fundamentalmente”.
Reflexión Analítica
• En general, el profesorado utiliza las TIC en su vida personal e incluso
para preparar sus clases. Sin embargo, no las lleva al aula como un
medio de aprendizaje con la misma frecuencia. La dificultad puede estar
en la escasez de conocimientos sobre el manejo de este tipo de
herramientas dentro del aula, en tener más confianza en los métodos
tradicionales de enseñanza, o en la complicación para adaptar los
contenidos a las nuevas estrategias tecnológicas.
• Como acabamos de señalar, el uso de las TIC en la formación implica
una nueva forma de enseñar. Parte del profesorado presta una gran
atención a esta "renovación metodológica" e intentan que su trabajo
formativo no sólo sea transmitir conocimientos, sino que su actuación se
convierta en una mediación entre los alumnos y la información
existente, lo que requiere, una mayor dosis de diálogo y confianza, de
conocimiento del alumnado, tanto a nivel individual como del conjunto
de la clase.
Reflexión Analítica
• De otro lado, gran parte de profesoras y profesores perciben las TICs
como una herramienta muy útil, que posibilita dinámicas diferentes y
atractivas, pero que finalmente no deja de ser una herramienta más
entre otras muchas y que su utilidad, como cualquier técnica o
herramienta, dependerá del uso que se haga de ellas. Hoy por hoy no
tenemos ningún dato que nos diga que las nuevas tecnologías, por sí
mismas, tienen capacidad para mejorar el aprendizaje.
• Según va pasando el tiempo, el manejo de la tecnología es cada vez
más fácil, accesible y barato. El profesorado actualmente se encuentra
con Todo tipo de materiales tecnológicos de apoyo para todos los ciclos
educativos, desde infantil hasta educación para personas adultas,
pasando por alumnado con discapacidad.
Reflexión Analítica
• La tecnología ofrece posibilidades de aprendizaje fuera del espacio y el
tiempo presencial, a través de foros, redes, chats, etc. Materiales TIC
que, dependiendo como se utilicen, pueden potenciar el trabajo
colaborativo; también brinda nuevas posibilidades de expresión y
presentación tanto para el alumnado como para el profesorado.
• Por todo ello, y a pesar de las dificultades antes señaladas, el
profesorado está integrando cada vez más las TIC en la enseñanza de
sus asignaturas y cada vez están más presentes en los centros. De
hecho, nos encontramos cada día con más experiencias que así lo
indican. Por ejemplo, es raro que un centro educativo no tenga página
web y, en ella, además de dar información administrativa, no es extraño
encontrar experiencias del centro, producciones del alumnado, blogs del
profesorado, etc.
Gracias por su atención
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1 Educación a Distancia y Educación Virtual
Modulo 1 Educación a Distancia y Educación VirtualModulo 1 Educación a Distancia y Educación Virtual
Modulo 1 Educación a Distancia y Educación Virtual
UEstivenson
 
Uso educativo internet
Uso educativo internetUso educativo internet
Uso educativo internetmbart18
 
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizajeConstructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
zitlali romero
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
Yenny Patricia Villamizar Vera
 
Diferencia entre aula tradicional y aula digital
Diferencia entre aula tradicional y aula digitalDiferencia entre aula tradicional y aula digital
Diferencia entre aula tradicional y aula digitalJPradito
 
Actividad 2 sena virtual
Actividad 2 sena virtualActividad 2 sena virtual
Actividad 2 sena virtual
Diana Holguin
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
Yeny Olcunche
 
Que es la tecnologia educativa
Que es la tecnologia educativaQue es la tecnologia educativa
Que es la tecnologia educativafebian2
 
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TICConstructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
zitlali romero
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia dorisDORISSERNA
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia dorisDORIISSS
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaDORISSERNA
 

La actualidad más candente (13)

Modulo 1 Educación a Distancia y Educación Virtual
Modulo 1 Educación a Distancia y Educación VirtualModulo 1 Educación a Distancia y Educación Virtual
Modulo 1 Educación a Distancia y Educación Virtual
 
Uso educativo internet
Uso educativo internetUso educativo internet
Uso educativo internet
 
Tic o sii
Tic o siiTic o sii
Tic o sii
 
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizajeConstructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Diferencia entre aula tradicional y aula digital
Diferencia entre aula tradicional y aula digitalDiferencia entre aula tradicional y aula digital
Diferencia entre aula tradicional y aula digital
 
Actividad 2 sena virtual
Actividad 2 sena virtualActividad 2 sena virtual
Actividad 2 sena virtual
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
 
Que es la tecnologia educativa
Que es la tecnologia educativaQue es la tecnologia educativa
Que es la tecnologia educativa
 
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TICConstructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia doris
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia doris
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 

Similar a Profesores y el uso de las tic

Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesActividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesHairo Lung Avila
 
Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC
yina15
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Salim Dajer
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
Salim Dajer
 
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologicaTaller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Giceba
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
andreachaconleal1
 
Presentacion docente.pptx
Presentacion docente.pptxPresentacion docente.pptx
Presentacion docente.pptx
Skarlette Santizo Uriarte
 
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
Tecnología y educación marta sanchez de gomezTecnología y educación marta sanchez de gomez
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
lizandrisanchez
 
Asesoria tic 2
Asesoria tic 2Asesoria tic 2
Asesoria tic 2
Vicky Castilla
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
andreachaconleal1
 
Dificultades de generalización de las TIC en educación
Dificultades de generalización de las TIC en educaciónDificultades de generalización de las TIC en educación
Dificultades de generalización de las TIC en educación
Emilio Gonzalez Bravo
 
Tic en las aulas de german
Tic en las aulas de germanTic en las aulas de german
Tic en las aulas de germangermanleiva777
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosjose6777
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosjose6777
 

Similar a Profesores y el uso de las tic (20)

Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesActividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
 
Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
 
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologicaTaller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
 
Las tic actividad 2
Las tic actividad 2Las tic actividad 2
Las tic actividad 2
 
Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
SENA OPCIÓN 1 UNIDAD 2
SENA OPCIÓN 1 UNIDAD 2SENA OPCIÓN 1 UNIDAD 2
SENA OPCIÓN 1 UNIDAD 2
 
Presentacion docente.pptx
Presentacion docente.pptxPresentacion docente.pptx
Presentacion docente.pptx
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
Tecnología y educación marta sanchez de gomezTecnología y educación marta sanchez de gomez
Tecnología y educación marta sanchez de gomez
 
Asesoria tic 2
Asesoria tic 2Asesoria tic 2
Asesoria tic 2
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Dificultades de generalización de las TIC en educación
Dificultades de generalización de las TIC en educaciónDificultades de generalización de las TIC en educación
Dificultades de generalización de las TIC en educación
 
Tic en las aulas de german
Tic en las aulas de germanTic en las aulas de german
Tic en las aulas de german
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
 
las tics
las ticslas tics
las tics
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Profesores y el uso de las tic

  • 1. Asesoría para el uso de las TIC en la formación. Actividad 2 Edwin Alexander Villegas
  • 2. Opción 1 (Cita de un experto): • Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.
  • 3. Reflexión Analítica • En general, el profesorado utiliza las TIC en su vida personal e incluso para preparar sus clases. Sin embargo, no las lleva al aula como un medio de aprendizaje con la misma frecuencia. La dificultad puede estar en la escasez de conocimientos sobre el manejo de este tipo de herramientas dentro del aula, en tener más confianza en los métodos tradicionales de enseñanza, o en la complicación para adaptar los contenidos a las nuevas estrategias tecnológicas. • Como acabamos de señalar, el uso de las TIC en la formación implica una nueva forma de enseñar. Parte del profesorado presta una gran atención a esta "renovación metodológica" e intentan que su trabajo formativo no sólo sea transmitir conocimientos, sino que su actuación se convierta en una mediación entre los alumnos y la información existente, lo que requiere, una mayor dosis de diálogo y confianza, de conocimiento del alumnado, tanto a nivel individual como del conjunto de la clase.
  • 4. Reflexión Analítica • De otro lado, gran parte de profesoras y profesores perciben las TICs como una herramienta muy útil, que posibilita dinámicas diferentes y atractivas, pero que finalmente no deja de ser una herramienta más entre otras muchas y que su utilidad, como cualquier técnica o herramienta, dependerá del uso que se haga de ellas. Hoy por hoy no tenemos ningún dato que nos diga que las nuevas tecnologías, por sí mismas, tienen capacidad para mejorar el aprendizaje. • Según va pasando el tiempo, el manejo de la tecnología es cada vez más fácil, accesible y barato. El profesorado actualmente se encuentra con Todo tipo de materiales tecnológicos de apoyo para todos los ciclos educativos, desde infantil hasta educación para personas adultas, pasando por alumnado con discapacidad.
  • 5. Reflexión Analítica • La tecnología ofrece posibilidades de aprendizaje fuera del espacio y el tiempo presencial, a través de foros, redes, chats, etc. Materiales TIC que, dependiendo como se utilicen, pueden potenciar el trabajo colaborativo; también brinda nuevas posibilidades de expresión y presentación tanto para el alumnado como para el profesorado. • Por todo ello, y a pesar de las dificultades antes señaladas, el profesorado está integrando cada vez más las TIC en la enseñanza de sus asignaturas y cada vez están más presentes en los centros. De hecho, nos encontramos cada día con más experiencias que así lo indican. Por ejemplo, es raro que un centro educativo no tenga página web y, en ella, además de dar información administrativa, no es extraño encontrar experiencias del centro, producciones del alumnado, blogs del profesorado, etc.
  • 6. Gracias por su atención
  • 7. Gracias por su atención