SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador: Participantes:
Dayanara Malpica. Álvarez Iris.
Castro Silvana.
García Yulisbeth.
Hernández Leidy.
Martínez Francis
Méndez Zaily.
Rodríguez Lismary.
Valle de la Pascua Agosto de 2013.
La tecnología se convierte en una herramienta muy útil
para el afianzamiento de conocimientos los cuales son
fundamentales para todo individuo dentro del ámbito educativo,
claro está, dicha herramienta no garantizan el mejoramiento del
aprendizaje, ya que solo mediante la práctica pedagógica ideal
que sea aplicada a los niños de educación inicial es que se
lograr dicho objetivo mencionado.
Para nadie es un secreto que en la actualidad todo o la
mayoría de los elementos se rigen por la tecnología, y la
educación inicial no es la excepción, el objetivo es que
mediante estas estrategia lograr que los niños puedan adaptarse
de manera correcta a la tecnología dándole así un uso educativo
y así de esa manera contribuir con su desarrollo intelectual.
De esta manera, existen distintos recursos que se pueden utilizar
con fines didácticos, entre ellos podemos mencionar el video,
que, con los adelantos y la accesibilidad de las nuevas
tecnologías opto-electrónicas (CD, DVD, etc.) se están
haciendo cada vez más popular. Cabe preguntarse ¿puede el
video ser un material que sirva para la práctica docente? Una
adecuada utilización del video como recurso proporciona
diversas alternativas en su empleo que pueden favorecer las
motivaciones de los alumnos en el aula.
Es todo
Aquel
Que puedan
Tener
En el proceso
De
Muestra sobre
ordenada
Video Documental
un
Video Narrativo
Muestra relevante
a los
Es un De poca Que se
centra en
Lectura Mono-Conceptual
duración
Video Motivador
Busca A los
Ante todo
Aunque
sacrifican
contenidos
Ser motivado para el alumno.
Contener cierta potencialidad expresiva.
Adecuarse a las características del niño o
joven que lo vea.
Capacidad para trasmitir un contenido
educativo.
Fortalecer los contenidos previos y favorecer
los aprendizajes significativos.
Es una Que se diferencia
Por presentarse
Y su publicación
difusión
varia
Siendo su
1) Interactividad
2) Hipertexto
3) Documentación
4) Actualidad múltiple
5) Multimedia
6) Despersonalización
Tipos de periódicos electrónicos:
Revistas de interés general
Revistas para clientes
Revistas Gratuitas
Las revistas en Internet
Mientras que los procesos tradicionales de enseñanza–
aprendizaje interesan casi exclusivamente la dimensión
cognoscitiva del niño o la niña, los juegos interactivos implican
todo su ser, pensamientos y sentimientos, conocimientos y
curiosidad, despertando sobre todo su motivación al juego.
El uso de los juegos interactivos permite al educador o educadora
realizar un amplio espectro de objetivos en el ámbito psicosocial,
interesando la dimensión cognoscitiva y afectiva, en modo más
incisivo que el que consiguen las acostumbradas estrategias
didácticas.
Participación activa
Objetivos bien definidos
Resultados abiertos
Interacción y colaboración
Posibilidad de participación para todos
Son publicaciones en la web semejante a los libros reales, los
dedicados a los niños también se están haciendo en formato
digital. Los cuentos electrónicos o digitales para niños, pueden
llegar a ser una adecuada combinación de medios (texto,
animación, juegos).
Sus mecanismos para girar, ventanas, flechas, relieve, etc.
 son de fácil acceso, con la posibilidad inmediata de compra,
que puede ser una gran ventaja.
Es considerado una herramienta fácil de utilizar, es interactivo y
puedes insertar texto, video, audio, gráficas, imágenes, enlaces
enlazándolos desde la web, desde tu computador o a través de
una webcam. Fomenta la creatividad y se adapta a cualquier nivel
de aprendizaje
Ofrecen cambiar los tradicionales papeles pegados en las
paredes buscando mejorar la experiencia de trabajo, evitar
accidentes laborales, incentivar buenas prácticas
Permite comunicarse rápidamente con los colaboradores en
forma constante y con contenido audiovisual.
No más papeles pegados, se puede exhibir toda la información
necesaria con la posibilidad de separar los contenidos por áreas.
Comunicación entre equipos, reuniones, visitas importantes,
entre otros
1.       Periódico mural en forma de biombo.
2.       Periódico mural: tipo pared.
3.      Periódico mural: de manera electrónica (blog o página web) 
4.      Periódico mural: con tablero y vidrio protector.
Otras formas de presentar los periódicos murales en diferentes 
figuras y formas:
A.      Periódico mural: tipo movible
B.      Periódico mural  con trípode.
C.      Periódico mural cilíndrico.
D.      Periódico mural: en forma de prisma: 3 caras.
Tecnologia   copia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
ResidentesElpiso
 
La ciudad invisible de los jóvenes
La ciudad invisible de los jóvenesLa ciudad invisible de los jóvenes
La ciudad invisible de los jóvenes
Ajo Monzó
 
La ciudad invisible_de_los_jovenes
La ciudad invisible_de_los_jovenesLa ciudad invisible_de_los_jovenes
La ciudad invisible_de_los_jovenes
Ajo Monzó
 
Slideshare recursos tecn-lara g.
Slideshare recursos tecn-lara g.Slideshare recursos tecn-lara g.
Slideshare recursos tecn-lara g.
Lupe Lara
 
Portafolio Diagnóstico. Mi reto
Portafolio Diagnóstico. Mi retoPortafolio Diagnóstico. Mi reto
Portafolio Diagnóstico. Mi reto
cesar gonzalez
 
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitosMitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
TICUniversidaddeSevi
 
La informática y los multimedia: su utilización en la educación infantil.
La informática y los multimedia: su utilización en la educación infantil.La informática y los multimedia: su utilización en la educación infantil.
La informática y los multimedia: su utilización en la educación infantil.
Némesis Luque Muñoz
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
ResidentesElpiso
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
TICUniversidaddeSevi
 

La actualidad más candente (9)

Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 
La ciudad invisible de los jóvenes
La ciudad invisible de los jóvenesLa ciudad invisible de los jóvenes
La ciudad invisible de los jóvenes
 
La ciudad invisible_de_los_jovenes
La ciudad invisible_de_los_jovenesLa ciudad invisible_de_los_jovenes
La ciudad invisible_de_los_jovenes
 
Slideshare recursos tecn-lara g.
Slideshare recursos tecn-lara g.Slideshare recursos tecn-lara g.
Slideshare recursos tecn-lara g.
 
Portafolio Diagnóstico. Mi reto
Portafolio Diagnóstico. Mi retoPortafolio Diagnóstico. Mi reto
Portafolio Diagnóstico. Mi reto
 
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitosMitos de la sociedad de la informacion mitos
Mitos de la sociedad de la informacion mitos
 
La informática y los multimedia: su utilización en la educación infantil.
La informática y los multimedia: su utilización en la educación infantil.La informática y los multimedia: su utilización en la educación infantil.
La informática y los multimedia: su utilización en la educación infantil.
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 

Similar a Tecnologia copia

MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptxMULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
DianaGonzalesChambi
 
Las redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativoLas redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativo
Jorge Luis Linares
 
Tic talento_y_creatividad
Tic  talento_y_creatividadTic  talento_y_creatividad
Tic talento_y_creatividad
Educared2011
 
Rafael lópez azuaga tic y disc.intelectual
Rafael lópez azuaga tic y disc.intelectualRafael lópez azuaga tic y disc.intelectual
Rafael lópez azuaga tic y disc.intelectual
Ana Maria Saldarini
 
Las tic en la inclusión educativa de niños preescolares con discapacidad en h...
Las tic en la inclusión educativa de niños preescolares con discapacidad en h...Las tic en la inclusión educativa de niños preescolares con discapacidad en h...
Las tic en la inclusión educativa de niños preescolares con discapacidad en h...
Janeth Inche
 
E learning- diplomado
E learning- diplomadoE learning- diplomado
E learning- diplomado
Alvaro Moyano Salcedo
 
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y AnntLas aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
wladimirpilco
 
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
ROSACOLQUEMAYTA
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 
TIC y las NEE
TIC y las NEETIC y las NEE
TIC y las NEE
carlitaparra
 
Tic talento_y_creatividad
Tic  talento_y_creatividadTic  talento_y_creatividad
Tic talento_y_creatividad
Educared2011
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Taniada
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
patry46
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
Cami Ramallo
 
Metodología cuantitativa
Metodología cuantitativaMetodología cuantitativa
Metodología cuantitativa
Alberto Pérez Ovando
 
Actividad S-14 La tecnología.pptx
Actividad S-14 La tecnología.pptxActividad S-14 La tecnología.pptx
Actividad S-14 La tecnología.pptx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptxMULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
DianaGonzalesChambi
 
La pdi word (1)
La pdi word (1)La pdi word (1)
La pdi word (1)
monrroe8
 

Similar a Tecnologia copia (20)

MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptxMULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
MULTIMEDIA-NTIC-EN-EL-LENGUAJE.pptx
 
Las redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativoLas redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativo
 
Tic talento_y_creatividad
Tic  talento_y_creatividadTic  talento_y_creatividad
Tic talento_y_creatividad
 
Rafael lópez azuaga tic y disc.intelectual
Rafael lópez azuaga tic y disc.intelectualRafael lópez azuaga tic y disc.intelectual
Rafael lópez azuaga tic y disc.intelectual
 
Las tic en la inclusión educativa de niños preescolares con discapacidad en h...
Las tic en la inclusión educativa de niños preescolares con discapacidad en h...Las tic en la inclusión educativa de niños preescolares con discapacidad en h...
Las tic en la inclusión educativa de niños preescolares con discapacidad en h...
 
E learning- diplomado
E learning- diplomadoE learning- diplomado
E learning- diplomado
 
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y AnntLas aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
 
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
TIC y las NEE
TIC y las NEETIC y las NEE
TIC y las NEE
 
Tic talento_y_creatividad
Tic  talento_y_creatividadTic  talento_y_creatividad
Tic talento_y_creatividad
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Metodología cuantitativa
Metodología cuantitativaMetodología cuantitativa
Metodología cuantitativa
 
Actividad S-14 La tecnología.pptx
Actividad S-14 La tecnología.pptxActividad S-14 La tecnología.pptx
Actividad S-14 La tecnología.pptx
 
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptxMULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
MULTIMEDIA DE LAS NTIC..pptx
 
La pdi word (1)
La pdi word (1)La pdi word (1)
La pdi word (1)
 

Tecnologia copia

  • 1. Facilitador: Participantes: Dayanara Malpica. Álvarez Iris. Castro Silvana. García Yulisbeth. Hernández Leidy. Martínez Francis Méndez Zaily. Rodríguez Lismary. Valle de la Pascua Agosto de 2013.
  • 2. La tecnología se convierte en una herramienta muy útil para el afianzamiento de conocimientos los cuales son fundamentales para todo individuo dentro del ámbito educativo, claro está, dicha herramienta no garantizan el mejoramiento del aprendizaje, ya que solo mediante la práctica pedagógica ideal que sea aplicada a los niños de educación inicial es que se lograr dicho objetivo mencionado. Para nadie es un secreto que en la actualidad todo o la mayoría de los elementos se rigen por la tecnología, y la educación inicial no es la excepción, el objetivo es que mediante estas estrategia lograr que los niños puedan adaptarse de manera correcta a la tecnología dándole así un uso educativo y así de esa manera contribuir con su desarrollo intelectual.
  • 3. De esta manera, existen distintos recursos que se pueden utilizar con fines didácticos, entre ellos podemos mencionar el video, que, con los adelantos y la accesibilidad de las nuevas tecnologías opto-electrónicas (CD, DVD, etc.) se están haciendo cada vez más popular. Cabe preguntarse ¿puede el video ser un material que sirva para la práctica docente? Una adecuada utilización del video como recurso proporciona diversas alternativas en su empleo que pueden favorecer las motivaciones de los alumnos en el aula.
  • 5. Muestra sobre ordenada Video Documental un Video Narrativo Muestra relevante a los
  • 6. Es un De poca Que se centra en Lectura Mono-Conceptual duración Video Motivador Busca A los Ante todo Aunque sacrifican contenidos
  • 7. Ser motivado para el alumno. Contener cierta potencialidad expresiva. Adecuarse a las características del niño o joven que lo vea. Capacidad para trasmitir un contenido educativo. Fortalecer los contenidos previos y favorecer los aprendizajes significativos.
  • 8. Es una Que se diferencia Por presentarse Y su publicación difusión varia Siendo su
  • 9. 1) Interactividad 2) Hipertexto 3) Documentación 4) Actualidad múltiple 5) Multimedia 6) Despersonalización Tipos de periódicos electrónicos: Revistas de interés general Revistas para clientes Revistas Gratuitas Las revistas en Internet
  • 10. Mientras que los procesos tradicionales de enseñanza– aprendizaje interesan casi exclusivamente la dimensión cognoscitiva del niño o la niña, los juegos interactivos implican todo su ser, pensamientos y sentimientos, conocimientos y curiosidad, despertando sobre todo su motivación al juego. El uso de los juegos interactivos permite al educador o educadora realizar un amplio espectro de objetivos en el ámbito psicosocial, interesando la dimensión cognoscitiva y afectiva, en modo más incisivo que el que consiguen las acostumbradas estrategias didácticas.
  • 11. Participación activa Objetivos bien definidos Resultados abiertos Interacción y colaboración Posibilidad de participación para todos
  • 12. Son publicaciones en la web semejante a los libros reales, los dedicados a los niños también se están haciendo en formato digital. Los cuentos electrónicos o digitales para niños, pueden llegar a ser una adecuada combinación de medios (texto, animación, juegos).
  • 13. Sus mecanismos para girar, ventanas, flechas, relieve, etc.  son de fácil acceso, con la posibilidad inmediata de compra, que puede ser una gran ventaja.
  • 14. Es considerado una herramienta fácil de utilizar, es interactivo y puedes insertar texto, video, audio, gráficas, imágenes, enlaces enlazándolos desde la web, desde tu computador o a través de una webcam. Fomenta la creatividad y se adapta a cualquier nivel de aprendizaje Ofrecen cambiar los tradicionales papeles pegados en las paredes buscando mejorar la experiencia de trabajo, evitar accidentes laborales, incentivar buenas prácticas
  • 15. Permite comunicarse rápidamente con los colaboradores en forma constante y con contenido audiovisual. No más papeles pegados, se puede exhibir toda la información necesaria con la posibilidad de separar los contenidos por áreas. Comunicación entre equipos, reuniones, visitas importantes, entre otros