SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR
    PÓLITECNICA DE CHIMBORAZO
      Desintegración Y Disolución

•   Integrantes
•   Angel Vaca
•   Leonardo Nuñez
•   Diego Anrango
•   Darwin Arizaga
RESEÑA HISTORICA
excepto     fragmentos de    sirve   preparación de de
 Estado en que
                                recubrimiento               una fórmula
cualquier residuo
                                  insoluble o            óptima pruebas de
  de la unidad
                                    cápsulas                  control

                                                                       y

  Si se desintegra una tableta no quiere decir
  que el fármaco se vaya a disolver
                                                         pruebas de control
Desintegrador
       • El vaivén (30veces/min)
       • La canasta deberá
         quedar 2.5cm de la
         superficie y 2.5cm del
         fondo del beaker.
vaso de agua


    Partícula de formulación
                                       capa constante de fármaco
                                       disuelto en la solución


                concentración
                                        más saturada alrededor de la partícula




   disolución        difusión          alcanzar un equilibrio


                                                        Fármaco completo se disuelva

Cuando la capa alrededor de la partícula es             gradiente de concentración
muy gruesa, la tasa de disolución es muy lenta
                                                  debe ser mayor al del medio de solución
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
      VELOCIDAD DE DISOLUCION

Propiedades    Factores       Factores de
fisicoquímic   relacionados   almacenaje y
               con la forma   empaque
as del         farmacéutica
fármaco
Propiedades fisicoquímicas del fármaco

Estado amorfo o cristalino
Grado de hidratación , Estado químico (ácido,
base o sal)
Tamaño de partícula

 Factores del fármaco que influyen en la disolución
 Área superficial y tamaño de partícula
 A menor tamaño de partícula mayor disolución.
 Desventajas:
 1.Problemas de humectación
 2.Labilidad, degradación

          Factores del fármaco que influyen en la disolución
          Forma amorfa y cristalina
          -La forma amorfa es mas soluble que la cristalina.
          Polimorfos: La forma meta estable es más soluble. Formas anhidras
          e hidratadas

                   Factores que influyen en la disolución
                   Sales:-Las sales sódicas o potásicas se disuelven más
                   rápidamente que el ácido libre.-Las sales de aluminio de
                   ácidos débiles y sales de palmoato de bases débiles
                   presentan una disolución más baja.
Químicos. Formación de
 sales, ésteres, complejos.




  Físicos. Modificación del
       estado cristalino




Farmacéuticos. Adición de
      excipientes.
Farmacéuticos
                                      Físicos
                                                                       A) Formación de
Químicos
                                      a)En general las sustancias      eutécticos(soluciones sólidas)
                                      amorfas son más solubles         B) Formación de complejos
a)Formación de sales: Aumento         que los cristales.               Combinaciones de iones o
de CsEj.: PencicilinaNay K,                                            moléculas por enlaces puente de
Benzatínica                           El estearato y palmitato de      hidrógeno, fuerzas de Van
                                      cloranfenicol amorfo son         DerWaals
b)Formación de ésteres: Se
                                      mejor absorbidos que los
retarda la disoluciónSe evita la      cristales
                                                                       Ej: Fe + Ac. Cítrico o + EDTA
degradación gástrica pero no la       b)Los polimorfos tienen          Aumenta la absorción de Fe.
intestinal                            diferentes velocidades de        C) Modificación de la constante
. Ej.: Ac. Grasos con eritromicinao   disolución                       dieléctrica del medio D) Agentes
lincomicina. Se prolonga la acción                                     de solubilizaciónmicelar
de hormonas Se enmascara el           Ej.:
sabor desagradable                    Esteroides, sulfadiacinas, bar   E) Formulación farmacéuticos.
                                      bitúricos, carbamazepina, etc    Elección de excipientes y proceso
                                      .                                de manufactura.
Lubricantes
                      Tamaño de gránulo
                      y distribución
                                          Fuerza de compresión
Diluyentes y                                  (métodos de
desintegrantes                                 tableteado)
Compactadores y                           Humedad durante el
agentes granulantes                          proceso de
                                             compresión

                         Factores de la
                              forma
                         farmacéutica
                        que influyen en
                          la disolución
Factores de
almacenaje y
empaque que influyen
en la disolución.
Disolución se ve
afectada al almacenar    Velocidad de
los productos bajo       disolución disminuye
diferentes condiciones   al incrementar la        Disolución de
de temperatura y         dureza de las tabletas   suspensiones Afectada
humedad.                 durante el               por la viscosidad.
                         almacenamiento.
                                                  A viscosidades más
                                                  altas, la velocidad de
                                                  disolución se verá
                                                  disminuida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft power point cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Microsoft power point   cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]Microsoft power point   cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Microsoft power point cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Javier Gómez
 
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
Dumar Armando Riaño Alvarez
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
Conalep Ciudad Azteca
 
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicinaFormulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Bessy Caroiz
 
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimaciónSeminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
carmen Marquez
 
Recristalizacion 2 Semes2008
Recristalizacion 2 Semes2008Recristalizacion 2 Semes2008
Recristalizacion 2 Semes2008
Sylvia Araya Sotomayor
 
499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos
499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos
499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos
leuce malave
 
1 tableta farm
1 tableta farm1 tableta farm
1 tableta farm
Angelo Cruz
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
29071996
 
Tecnicas de separacion de mezclas
Tecnicas de separacion de mezclasTecnicas de separacion de mezclas
Tecnicas de separacion de mezclas
Sandra Rivera
 
Extracción
Extracción Extracción
Extracción
Reila Lilith
 
Guiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
GuiadetrabajospracticostecnologiafarmaceuticaGuiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
Guiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
sanrafael-1
 
Tema 11 farm dispersiones heterogeneas
Tema 11 farm dispersiones heterogeneasTema 11 farm dispersiones heterogeneas
Tema 11 farm dispersiones heterogeneas
Julia M. Delgado
 
FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...
FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...
FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...
IsabelAnduezaGaleno
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
Larisa Loaiza
 
Predicción y determinación de emulsiones
Predicción y determinación de emulsionesPredicción y determinación de emulsiones
Predicción y determinación de emulsiones
Arnold Torres
 
Métodos de recubrimiento - grageas
Métodos de recubrimiento - grageasMétodos de recubrimiento - grageas
Métodos de recubrimiento - grageas
Maria Gonzales M
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
Rochin Piolin
 
FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad
FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad
FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad
IsabelAnduezaGaleno
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
Anahí Reynoso Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Microsoft power point cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Microsoft power point   cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]Microsoft power point   cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
Microsoft power point cap iii -tratamiento de crudo [modo de compatibilidad]
 
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
63746851 deshidratacion-y-desalado-de-crudos
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicinaFormulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
 
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimaciónSeminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
 
Recristalizacion 2 Semes2008
Recristalizacion 2 Semes2008Recristalizacion 2 Semes2008
Recristalizacion 2 Semes2008
 
499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos
499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos
499f7c60025f2 deshidratacion y_desalado_de_crudos
 
1 tableta farm
1 tableta farm1 tableta farm
1 tableta farm
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Tecnicas de separacion de mezclas
Tecnicas de separacion de mezclasTecnicas de separacion de mezclas
Tecnicas de separacion de mezclas
 
Extracción
Extracción Extracción
Extracción
 
Guiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
GuiadetrabajospracticostecnologiafarmaceuticaGuiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
Guiadetrabajospracticostecnologiafarmaceutica
 
Tema 11 farm dispersiones heterogeneas
Tema 11 farm dispersiones heterogeneasTema 11 farm dispersiones heterogeneas
Tema 11 farm dispersiones heterogeneas
 
FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...
FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...
FQTF I Factores fisicoquímicos de los solutos involucrados en la obtención de...
 
Forma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: SólidosForma farmaceútica: Sólidos
Forma farmaceútica: Sólidos
 
Predicción y determinación de emulsiones
Predicción y determinación de emulsionesPredicción y determinación de emulsiones
Predicción y determinación de emulsiones
 
Métodos de recubrimiento - grageas
Métodos de recubrimiento - grageasMétodos de recubrimiento - grageas
Métodos de recubrimiento - grageas
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
 
FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad
FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad
FQTF I Factores fisicoquímicos que influyen sobre la solubilidad
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 

Similar a Tecnologia farmaceutica trabajo 1,2

Formas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oralFormas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oral
FranKlin Toledo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jennifer Lino
 
Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4
RUSTICA
 
Clase 2 soluciones
Clase 2 solucionesClase 2 soluciones
Clase 2 soluciones
Rubén Darío Carrera Delgado
 
Sistmas heterogeneos corregidos
Sistmas heterogeneos corregidosSistmas heterogeneos corregidos
Sistmas heterogeneos corregidos
Talia Parra
 
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENASsustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
AlejoBernal7
 
Formulas Magistrales
Formulas MagistralesFormulas Magistrales
Formulas Magistrales
Edgar Flores
 
Sistemas materiales
Sistemas materialesSistemas materiales
Sistemas materiales
flaviongo
 
Estimulacion matricial no reactiva
Estimulacion matricial no reactivaEstimulacion matricial no reactiva
Estimulacion matricial no reactiva
None
 
Clase 2 - Unidad II - Solubilidad de sales
Clase 2 - Unidad II - Solubilidad de salesClase 2 - Unidad II - Solubilidad de sales
Clase 2 - Unidad II - Solubilidad de sales
MaiaVillalba1
 
CONTROL DE PROCESOS TERMINADO[1][1].ppt
CONTROL DE PROCESOS TERMINADO[1][1].pptCONTROL DE PROCESOS TERMINADO[1][1].ppt
CONTROL DE PROCESOS TERMINADO[1][1].ppt
LlontopGonzalezMerly
 
Estimulacion no reactiva
Estimulacion no reactivaEstimulacion no reactiva
Estimulacion no reactiva
None
 
Geles.pdf
Geles.pdfGeles.pdf
Geles.pdf
NarcisaLenBazan
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Stein Corp
 
Formas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptx
Formas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptxFormas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptx
Formas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptx
BertaParedes4
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
irenashh
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
irenashh
 
Prcatica n
Prcatica nPrcatica n
Prcatica n
irenashh
 
Prcatica farmaco
Prcatica farmacoPrcatica farmaco
Prcatica farmaco
irenashh
 
FQTF I Soluciones de administración oral 2021
FQTF I Soluciones de administración oral 2021FQTF I Soluciones de administración oral 2021
FQTF I Soluciones de administración oral 2021
IsabelAnduezaGaleno
 

Similar a Tecnologia farmaceutica trabajo 1,2 (20)

Formas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oralFormas farmacéuticas de administración por via oral
Formas farmacéuticas de administración por via oral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4
 
Clase 2 soluciones
Clase 2 solucionesClase 2 soluciones
Clase 2 soluciones
 
Sistmas heterogeneos corregidos
Sistmas heterogeneos corregidosSistmas heterogeneos corregidos
Sistmas heterogeneos corregidos
 
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENASsustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
 
Formulas Magistrales
Formulas MagistralesFormulas Magistrales
Formulas Magistrales
 
Sistemas materiales
Sistemas materialesSistemas materiales
Sistemas materiales
 
Estimulacion matricial no reactiva
Estimulacion matricial no reactivaEstimulacion matricial no reactiva
Estimulacion matricial no reactiva
 
Clase 2 - Unidad II - Solubilidad de sales
Clase 2 - Unidad II - Solubilidad de salesClase 2 - Unidad II - Solubilidad de sales
Clase 2 - Unidad II - Solubilidad de sales
 
CONTROL DE PROCESOS TERMINADO[1][1].ppt
CONTROL DE PROCESOS TERMINADO[1][1].pptCONTROL DE PROCESOS TERMINADO[1][1].ppt
CONTROL DE PROCESOS TERMINADO[1][1].ppt
 
Estimulacion no reactiva
Estimulacion no reactivaEstimulacion no reactiva
Estimulacion no reactiva
 
Geles.pdf
Geles.pdfGeles.pdf
Geles.pdf
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Formas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptx
Formas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptxFormas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptx
Formas farmacéuticas líquidas de administración oral.pptx
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
 
Prcatica n
Prcatica nPrcatica n
Prcatica n
 
Prcatica farmaco
Prcatica farmacoPrcatica farmaco
Prcatica farmaco
 
FQTF I Soluciones de administración oral 2021
FQTF I Soluciones de administración oral 2021FQTF I Soluciones de administración oral 2021
FQTF I Soluciones de administración oral 2021
 

Tecnologia farmaceutica trabajo 1,2

  • 1. ESCUELA SUPERIOR PÓLITECNICA DE CHIMBORAZO Desintegración Y Disolución • Integrantes • Angel Vaca • Leonardo Nuñez • Diego Anrango • Darwin Arizaga
  • 3. excepto fragmentos de sirve preparación de de Estado en que recubrimiento una fórmula cualquier residuo insoluble o óptima pruebas de de la unidad cápsulas control y Si se desintegra una tableta no quiere decir que el fármaco se vaya a disolver pruebas de control
  • 4. Desintegrador • El vaivén (30veces/min) • La canasta deberá quedar 2.5cm de la superficie y 2.5cm del fondo del beaker.
  • 5. vaso de agua Partícula de formulación capa constante de fármaco disuelto en la solución concentración más saturada alrededor de la partícula disolución difusión alcanzar un equilibrio Fármaco completo se disuelva Cuando la capa alrededor de la partícula es gradiente de concentración muy gruesa, la tasa de disolución es muy lenta debe ser mayor al del medio de solución
  • 6.
  • 7.
  • 8. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE DISOLUCION Propiedades Factores Factores de fisicoquímic relacionados almacenaje y con la forma empaque as del farmacéutica fármaco
  • 9. Propiedades fisicoquímicas del fármaco Estado amorfo o cristalino Grado de hidratación , Estado químico (ácido, base o sal) Tamaño de partícula Factores del fármaco que influyen en la disolución Área superficial y tamaño de partícula A menor tamaño de partícula mayor disolución. Desventajas: 1.Problemas de humectación 2.Labilidad, degradación Factores del fármaco que influyen en la disolución Forma amorfa y cristalina -La forma amorfa es mas soluble que la cristalina. Polimorfos: La forma meta estable es más soluble. Formas anhidras e hidratadas Factores que influyen en la disolución Sales:-Las sales sódicas o potásicas se disuelven más rápidamente que el ácido libre.-Las sales de aluminio de ácidos débiles y sales de palmoato de bases débiles presentan una disolución más baja.
  • 10. Químicos. Formación de sales, ésteres, complejos. Físicos. Modificación del estado cristalino Farmacéuticos. Adición de excipientes.
  • 11. Farmacéuticos Físicos A) Formación de Químicos a)En general las sustancias eutécticos(soluciones sólidas) amorfas son más solubles B) Formación de complejos a)Formación de sales: Aumento que los cristales. Combinaciones de iones o de CsEj.: PencicilinaNay K, moléculas por enlaces puente de Benzatínica El estearato y palmitato de hidrógeno, fuerzas de Van cloranfenicol amorfo son DerWaals b)Formación de ésteres: Se mejor absorbidos que los retarda la disoluciónSe evita la cristales Ej: Fe + Ac. Cítrico o + EDTA degradación gástrica pero no la b)Los polimorfos tienen Aumenta la absorción de Fe. intestinal diferentes velocidades de C) Modificación de la constante . Ej.: Ac. Grasos con eritromicinao disolución dieléctrica del medio D) Agentes lincomicina. Se prolonga la acción de solubilizaciónmicelar de hormonas Se enmascara el Ej.: sabor desagradable Esteroides, sulfadiacinas, bar E) Formulación farmacéuticos. bitúricos, carbamazepina, etc Elección de excipientes y proceso . de manufactura.
  • 12. Lubricantes Tamaño de gránulo y distribución Fuerza de compresión Diluyentes y (métodos de desintegrantes tableteado) Compactadores y Humedad durante el agentes granulantes proceso de compresión Factores de la forma farmacéutica que influyen en la disolución
  • 13. Factores de almacenaje y empaque que influyen en la disolución. Disolución se ve afectada al almacenar Velocidad de los productos bajo disolución disminuye diferentes condiciones al incrementar la Disolución de de temperatura y dureza de las tabletas suspensiones Afectada humedad. durante el por la viscosidad. almacenamiento. A viscosidades más altas, la velocidad de disolución se verá disminuida.