SlideShare una empresa de Scribd logo
RUBÉN D. CARRERA D.; M. Sc.
Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica
             Facultad de Farmacia
SOLUCIÓN
• Es una mezcla homogénea (una
  fase) termodinámicamente estable
  que contienen dos o más tipos de
  sustancias denominadas soluto y
  solvente; que se mezclan en
  proporciones variables.




    Soluto   + Solvente   →   Solución
SOLUCIÓN HOMOGÉNEA
• Las soluciones homogéneas son aquellas cuyos
  componentes (p.a. y excipientes) no son
  identificables a simple vista, es decir, se aprecia
  una sola fase física (monofásica). Ejemplo: aire,
  agua potable.
SOLUTOS FARMACÉUTICOS
• AGENTES SABORIZANTES
                         • Compatibilidad con el medio
                           fisiológico.
• COLORANTES
                         • Solubilización del fármaco

                         • Previenen el crecimiento
• CONSERVADORES            de los microorganismos
                           ••

                         • Corrigen olor, color y sabor

• SALES AMORTIGUADORAS   • Mantienen estabilidad quím.
                           física de los componentes


• AROMATIZANTES
SOLVENTES FARMACÉUTICOS
•     AGUA
•    ETANOL
•    ALCOHOL ISOPROPÍLICO
•    GLICERINA
•    PROPILENGLICOL
•    ACEITES
CARACTERÍSTICAS DE UN SOLVENTE
              APROPIADO
• DISOLVER COMPLETAMENTE EL FÁRMACO

• NO SER TÓXICO

• SEGURO PARA INGESTA O PARA USO TÓPICO

• ESTÉTICAMENTE ACEPATABLE POR EL
  PACIENTE (En términos de aspecto, aroma, tex-
  textura y/o gusto)
SOLUBILIDAD DEL SOLUTO
(Cantidad de fármaco que se puede mantener en solución, en un
          solvente, a una temperatura y presión dada)


SOLUCIÓN SATURADA?                             Poco estables


                                              Tienden a pre-
                                              cipitar el ex-
                                              ceso de soluto
SOLUCIÓN SOBRESATURADA?                       (cuando están
                                              refrigeradas o
                                              por adición de
                                              otros
                                              componentes)
TAMAÑO DE PARTÍCULAS
SOLUCIONES GROSERAS

 • PARTÍCULAS > 0,1 µm

 • NO ATRAVIESAN EL PAPEL FILTRO

 • NO ATRAVIESAN UNA MEMBRANA DIALIZADORA

 • VISIBLES AL MICROSCOPIO
TAMAÑO DE PARTÍCULAS
SOLUCIONES COLOIDALES

• PARTÍCULAS ENTRE 1 nm a 0,1 µm

• ATRAVIESAN EL PAPEL FILTRO pero NO EL ULTRA-
  FILTRO

• DIFUNDEN Y DIALIZAN MUY LENTAMENTE A TRAVÉS
  DE LAS MEMBRANAS

• VISIBLES AL MICROSCOPIO pero NO AL ULTRAMI-
  CROSCOPIO
TAMAÑO DE PARTÍCULAS
SOLUCIONES VERDADERAS

  • PARTÍCULAS < 1 nm

  • ATRAVIESAN EL PAPEL FILTRO Y ULTRAFILTRO

  • DIFUNDEN RÁPIDAMENTE MEMBRANA DIALIZADORA

  • INVISIBLES AL MICROSCOPIO

  • EL SOLUTO NO PUEDE SEPARARSE POR FILTRACIÓN,
    SOLAMENTE POR DESTILACIÓN O CRISTALIZACIÓN
DEACUE DO A …
      R
SOLUCIONES PARA ADMINISTRACIÓN PER OS

 CON VEHÍCULOS ACUOSOS; jarabes, mucílagos,
  jaleas, magmas, geles, suspensiones, emulsiones
  e infusiones.




CON VEHÍCULOS NO ACUOSOS; espíritus, elíxires,
 tinturas y extractos fluidos.
SOLUCIONES PARA ADMINISTRACIÓN POR VÍA
                  EXTERNA

 CON VEHÍCULOS ACUOSOS; duchas, enemas,
  gargarismos, sol. oftálmicas, sol. nasales,
  lociones y colutorios.




CON VEHÍCULOS NO ACUOSOS; colodiones,
 inhalaciones, pulverizaciones, etc.
SOLUCIONES PARA ADMINISTRACIÓN
          PARENTERAL
                               $
                             %/&”H
                               P
1. SOLVOLÍTICAS: Elemento responsable es el solvente
   (Hidrólisis-agua). Ej. Penicilina, procaína, ésteres en general




2. PIROLÍTICAS: Elemento responsable; el Calor. Ejm. Carbo-
   PIROLÍTICAS                           Calor
  natos, ácidos orgánicos, etc.
3. OXIDATIVAS: Elemento responsable; el Oxígeno u otro
  elemento oxidante. Ej. Ácido ascórbico, grasas no saturadas,
   Vit. A, aceites, etc.




4. FOTOLÍTICAS: Elemento responsable; la Energía
  lumino-
  sa. Ej. colorantes, derivados de la fenotiazina, ácido fólico,
  ribo-
       flavina, hidrocortisona , prednisolona, etc.
                             CORTISOL   (HIDROCORTISONA)
. CATALÍTICAS: Presencia de catalizadores, siendo lo más
 frecuentes H + y OH - (catálisis ácida y básica) o iones metáli-
 cos.
OXIDACIÓN
• USO DE ANTIOXIDANTES: bisulfito de sodio,
  ácido ascórbico, tiourea, etc.

• EXCLUYENDO IONES METÁLICOS;uso de apa-
                         METÁLICOS
  ratos de vidrio o acero inoxidable

• EXCLUYENDO OXÍGENO por vacío o reempla-
  zándolo por atmósferas de nitrógeno o CO2
HIDRÓLISIS
• USO DE pH DE MÁXIMA ESTABILIDAD

• MODIFICACIÓN DE LA CONSTANTE DIELÉCTRICA
   (Uso de alcohol, glicerina o propilenglicol)

• DISMINUCIÓN DE LASOLUBILIDAD DE LA MOLÉ-
  CULA (Uso de citratos, dextrosa, sorbitol y gluco-
   nato)
FOTÓLISIS
            FOTÓLISIS

• USO DE VIDRO ÁMBAR Y ALMACENAMIENTO
  EN LA OSCURIDAD


• USO DE ENVASES FABRICADOS CON TEREFTA-
  LATO DE POLIETILENO (PET, “botellas de ba-
 rrera”)
AGUA
•   Gases disueltos

•   Bacterias y materia orgánica en descomposición

•   Partículas suspendidas: Arena, barro, etc.

•   Sales de Na, K, Ca, Mg, Fe


    AGUA POTABLE
                 Todas las bacterias
                  Materia orgánica
                  Partículas suspendidas
AGUA PURIFICADA
AGUA PARA INYECTABLES
 AGUA PURIFICADA LIBRE DE PIRÓGENO

 DEBE USARSE, DESPUÉS DE PREPARARSE: ENTRE
  2 – 24 HRS.

 DEBE ALMACENARSEEN RECIPIENTES CERRADOS Y A Tº
 POR ARRIBA O POR DEBAJO DEL RANGO EN QUE SE PRO-
 DUCE ELCRECIMIENTO BACTERIANO

 ALMACENARSE EN CONDICIONES ASÉPTICAS
AGUA ESTÉRIL PARA INYECCIÓN

 ES AGUA ESTÉRIL Y ENVASADA APROPIADAMENTE

 PUEDE CONTENER UN AGENTE BACTERIOSTÁTICO,
  CUANDO LOS ENVASES SON INFERIORES A 30 mL

 DEBE CUMPLIR CON EXIGENCIAS DE USP: PUREZA,
  AUSENCIA DE PIRÓGENOS Y ESTERILIDAD
ALCOHOLES
ALCOHOLES

 ETANOL (Alcohol deshidratado, al 95 %, al 70 % y al-
   cohol diluido)


 ALCOHOL ISOPROPÍLICO (Uso en formulaciones de
                               linimentos y lociones)
POLIOLES




GLICERINA, disuelve:
  Fenoles

  Alcoholes

  Algunas sales inorgánicas y orgánicas
POLIOLES
PROPILENGLICOL
    Miscible con agua, acetona, cloroformo

  Soluble en éter pero no en aceite

  Inhibe el crecimiento de hongos y evita la
  fermentación

  Disolvente de vitamina D, progesterona, luminal
   Na+


POLIETILENGLICOLES (PEG) DE BAJO P. M.
ACEITES
   Solventes de sustancias liposolubles

         •   Esencias
         •   Fenoles
         •   Ácido aromático
         •   Alcanfor
         •   Hormonas
         •   Yodo
         •   Fósforo, etc.



Inconveniente: Experimentan enranciamiento
USO DE LAS SOLUCIONES
• PARA USO TERAPÉUTICO
• VEHÍCULO PARA PRODUCTOS;
      ORALES
      PARENTERALES
      TÓPICOS
     ÓTICOS
     NASALES
      OFTÁLMICOS
• EXCIPIENTES
• AMORTIGUADORES
• CONSERVADORES
•AGENTES DE SUSPENSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Stein Corp
 
PRACTICA N° 11 YODOMETRÌA
PRACTICA N° 11 YODOMETRÌAPRACTICA N° 11 YODOMETRÌA
PRACTICA N° 11 YODOMETRÌA
Marc Morals
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Universidad Veracruzana
 
Clase 1 form. farm líquidas
Clase 1 form. farm líquidasClase 1 form. farm líquidas
Clase 1 form. farm líquidas
Rubén Darío Carrera Delgado
 
disolventes
disolventesdisolventes
disolventes
ELIZET08
 
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacionSeminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Vicente Grijalva
 
INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL
rubeeenn
 
Tensoactivos
Tensoactivos Tensoactivos
Tensoactivos
abby_hl
 
Teoría sobre desinfectantes
Teoría sobre desinfectantesTeoría sobre desinfectantes
Teoría sobre desinfectantes
Danilo Soto
 
Practica11
Practica11Practica11
Practica11
equipo_20
 
NITROBENCENO
NITROBENCENONITROBENCENO
NITROBENCENO
alvarovefe
 
Tensioactivos
TensioactivosTensioactivos
Tensioactivos
Antonio Solé Cabanes
 
Marraneo con PigZyme
Marraneo con PigZymeMarraneo con PigZyme
Marraneo con PigZyme
hasanb
 
Hidróxido de magnesio
Hidróxido de magnesioHidróxido de magnesio
Hidróxido de magnesio
Vianey Ruiz
 
Ii. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersosIi. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersos
hzerimar
 
Experimentalternos
ExperimentalternosExperimentalternos
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar SamaniegoManejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
Carlita Cruz
 
Agentes Tensoactivos
Agentes TensoactivosAgentes Tensoactivos
Agentes Tensoactivos
Jen Bravo
 
Disoluciones en la industria
Disoluciones en la industriaDisoluciones en la industria
Disoluciones en la industria
Bastián Puentes Navarro
 
Fenoll
FenollFenoll

La actualidad más candente (20)

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
PRACTICA N° 11 YODOMETRÌA
PRACTICA N° 11 YODOMETRÌAPRACTICA N° 11 YODOMETRÌA
PRACTICA N° 11 YODOMETRÌA
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
 
Clase 1 form. farm líquidas
Clase 1 form. farm líquidasClase 1 form. farm líquidas
Clase 1 form. farm líquidas
 
disolventes
disolventesdisolventes
disolventes
 
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacionSeminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
 
INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA AMBIENTAL
 
Tensoactivos
Tensoactivos Tensoactivos
Tensoactivos
 
Teoría sobre desinfectantes
Teoría sobre desinfectantesTeoría sobre desinfectantes
Teoría sobre desinfectantes
 
Practica11
Practica11Practica11
Practica11
 
NITROBENCENO
NITROBENCENONITROBENCENO
NITROBENCENO
 
Tensioactivos
TensioactivosTensioactivos
Tensioactivos
 
Marraneo con PigZyme
Marraneo con PigZymeMarraneo con PigZyme
Marraneo con PigZyme
 
Hidróxido de magnesio
Hidróxido de magnesioHidróxido de magnesio
Hidróxido de magnesio
 
Ii. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersosIi. sistemas dispersos
Ii. sistemas dispersos
 
Experimentalternos
ExperimentalternosExperimentalternos
Experimentalternos
 
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar SamaniegoManejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
 
Agentes Tensoactivos
Agentes TensoactivosAgentes Tensoactivos
Agentes Tensoactivos
 
Disoluciones en la industria
Disoluciones en la industriaDisoluciones en la industria
Disoluciones en la industria
 
Fenoll
FenollFenoll
Fenoll
 

Destacado

Termodinamica de soluciones
Termodinamica de solucionesTermodinamica de soluciones
Termodinamica de soluciones
cruizgaray
 
Protectores solares prg
Protectores solares  prgProtectores solares  prg
Protectores solares prg
rubiog
 
Solutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociaciónSolutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociación
J. Alejandro Ramírez G.
 
Ósmosis inversa
Ósmosis inversaÓsmosis inversa
Ósmosis inversa
gjra1982
 
Preparados Magistrales o (Prep. Galenicos)
Preparados Magistrales  o (Prep. Galenicos)Preparados Magistrales  o (Prep. Galenicos)
Preparados Magistrales o (Prep. Galenicos)
98765 98765
 
Metodos 402 expo
Metodos 402 expoMetodos 402 expo
Metodos 402 expo
Giova Muñoz Alvarado
 
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticasExcipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
anagibello
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
Fanny Castillo Neyra
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
FranKlin Toledo
 
Soluciones Farmaceuticas
Soluciones FarmaceuticasSoluciones Farmaceuticas
Soluciones Farmaceuticas
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
Propiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  GruposPropiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  Grupos
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
TrabajoQuimicaSCNR
 
Extracción de principios activos de planta
Extracción de principios activos de plantaExtracción de principios activos de planta
Extracción de principios activos de planta
Rennie533
 

Destacado (12)

Termodinamica de soluciones
Termodinamica de solucionesTermodinamica de soluciones
Termodinamica de soluciones
 
Protectores solares prg
Protectores solares  prgProtectores solares  prg
Protectores solares prg
 
Solutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociaciónSolutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociación
 
Ósmosis inversa
Ósmosis inversaÓsmosis inversa
Ósmosis inversa
 
Preparados Magistrales o (Prep. Galenicos)
Preparados Magistrales  o (Prep. Galenicos)Preparados Magistrales  o (Prep. Galenicos)
Preparados Magistrales o (Prep. Galenicos)
 
Metodos 402 expo
Metodos 402 expoMetodos 402 expo
Metodos 402 expo
 
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticasExcipientes cosméticos, formas cosméticas
Excipientes cosméticos, formas cosméticas
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
 
Soluciones Farmaceuticas
Soluciones FarmaceuticasSoluciones Farmaceuticas
Soluciones Farmaceuticas
 
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
Propiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  GruposPropiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  Grupos
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
 
Extracción de principios activos de planta
Extracción de principios activos de plantaExtracción de principios activos de planta
Extracción de principios activos de planta
 

Similar a Clase 2 soluciones

Clase 4 soluciones. estab. y solv. utilizados
Clase 4 soluciones. estab. y solv. utilizadosClase 4 soluciones. estab. y solv. utilizados
Clase 4 soluciones. estab. y solv. utilizados
Rubén Darío Carrera Delgado
 
Formas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidasFormas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidas
Juan Carlos Munévar
 
Aditivos para la industria farmaceutica.
Aditivos para la industria farmaceutica.Aditivos para la industria farmaceutica.
Aditivos para la industria farmaceutica.
DavidVillarreal100
 
Tema 6 a demulsificantes
Tema 6 a demulsificantesTema 6 a demulsificantes
Tema 6 a demulsificantes
Ronald Guichay
 
Clase 1 form. farm líq. aspectos grles.
Clase 1 form. farm líq. aspectos grles.Clase 1 form. farm líq. aspectos grles.
Clase 1 form. farm líq. aspectos grles.
Rubén Darío Carrera Delgado
 
Tema 6 aa demulsificantes
Tema 6 aa  demulsificantesTema 6 aa  demulsificantes
Tema 6 aa demulsificantes
Ronald Guichay
 
Jarabes
JarabesJarabes
Soluciones-2021
Soluciones-2021Soluciones-2021
Soluciones-2021
Elias Moreno
 
CLASE 9 RECONSTITUCION.pptx
CLASE 9 RECONSTITUCION.pptxCLASE 9 RECONSTITUCION.pptx
CLASE 9 RECONSTITUCION.pptx
thamaraartica
 
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENASsustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
AlejoBernal7
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
tethractys
 
Los sistemas materiales
Los sistemas materialesLos sistemas materiales
Geles[1]
Geles[1]Geles[1]
Geles[1]
ruber
 
Esencias y resinas
Esencias y resinasEsencias y resinas
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Johan Manuel
 
mtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.ppt
mtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.pptmtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.ppt
mtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.ppt
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Métodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogasMétodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogas
León Leon
 
Clase 2 - Unidad II - Solubilidad de sales
Clase 2 - Unidad II - Solubilidad de salesClase 2 - Unidad II - Solubilidad de sales
Clase 2 - Unidad II - Solubilidad de sales
MaiaVillalba1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jennifer Lino
 
Formas liquidas orales
Formas liquidas orales Formas liquidas orales
Formas liquidas orales
JhonClaros5
 

Similar a Clase 2 soluciones (20)

Clase 4 soluciones. estab. y solv. utilizados
Clase 4 soluciones. estab. y solv. utilizadosClase 4 soluciones. estab. y solv. utilizados
Clase 4 soluciones. estab. y solv. utilizados
 
Formas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidasFormas farmaceuticas liquidas
Formas farmaceuticas liquidas
 
Aditivos para la industria farmaceutica.
Aditivos para la industria farmaceutica.Aditivos para la industria farmaceutica.
Aditivos para la industria farmaceutica.
 
Tema 6 a demulsificantes
Tema 6 a demulsificantesTema 6 a demulsificantes
Tema 6 a demulsificantes
 
Clase 1 form. farm líq. aspectos grles.
Clase 1 form. farm líq. aspectos grles.Clase 1 form. farm líq. aspectos grles.
Clase 1 form. farm líq. aspectos grles.
 
Tema 6 aa demulsificantes
Tema 6 aa  demulsificantesTema 6 aa  demulsificantes
Tema 6 aa demulsificantes
 
Jarabes
JarabesJarabes
Jarabes
 
Soluciones-2021
Soluciones-2021Soluciones-2021
Soluciones-2021
 
CLASE 9 RECONSTITUCION.pptx
CLASE 9 RECONSTITUCION.pptxCLASE 9 RECONSTITUCION.pptx
CLASE 9 RECONSTITUCION.pptx
 
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENASsustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 
Los sistemas materiales
Los sistemas materialesLos sistemas materiales
Los sistemas materiales
 
Geles[1]
Geles[1]Geles[1]
Geles[1]
 
Esencias y resinas
Esencias y resinasEsencias y resinas
Esencias y resinas
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
mtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.ppt
mtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.pptmtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.ppt
mtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.ppt
 
Métodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogasMétodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogas
 
Clase 2 - Unidad II - Solubilidad de sales
Clase 2 - Unidad II - Solubilidad de salesClase 2 - Unidad II - Solubilidad de sales
Clase 2 - Unidad II - Solubilidad de sales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formas liquidas orales
Formas liquidas orales Formas liquidas orales
Formas liquidas orales
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Clase 2 soluciones

  • 1. RUBÉN D. CARRERA D.; M. Sc. Departamento de Ciencia y Tecnología Farmacéutica Facultad de Farmacia
  • 2.
  • 3. SOLUCIÓN • Es una mezcla homogénea (una fase) termodinámicamente estable que contienen dos o más tipos de sustancias denominadas soluto y solvente; que se mezclan en proporciones variables. Soluto + Solvente → Solución
  • 4. SOLUCIÓN HOMOGÉNEA • Las soluciones homogéneas son aquellas cuyos componentes (p.a. y excipientes) no son identificables a simple vista, es decir, se aprecia una sola fase física (monofásica). Ejemplo: aire, agua potable.
  • 5. SOLUTOS FARMACÉUTICOS • AGENTES SABORIZANTES • Compatibilidad con el medio fisiológico. • COLORANTES • Solubilización del fármaco • Previenen el crecimiento • CONSERVADORES de los microorganismos •• • Corrigen olor, color y sabor • SALES AMORTIGUADORAS • Mantienen estabilidad quím. física de los componentes • AROMATIZANTES
  • 6. SOLVENTES FARMACÉUTICOS • AGUA • ETANOL • ALCOHOL ISOPROPÍLICO • GLICERINA • PROPILENGLICOL • ACEITES
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE UN SOLVENTE APROPIADO • DISOLVER COMPLETAMENTE EL FÁRMACO • NO SER TÓXICO • SEGURO PARA INGESTA O PARA USO TÓPICO • ESTÉTICAMENTE ACEPATABLE POR EL PACIENTE (En términos de aspecto, aroma, tex- textura y/o gusto)
  • 8.
  • 9. SOLUBILIDAD DEL SOLUTO (Cantidad de fármaco que se puede mantener en solución, en un solvente, a una temperatura y presión dada) SOLUCIÓN SATURADA? Poco estables Tienden a pre- cipitar el ex- ceso de soluto SOLUCIÓN SOBRESATURADA? (cuando están refrigeradas o por adición de otros componentes)
  • 10. TAMAÑO DE PARTÍCULAS SOLUCIONES GROSERAS • PARTÍCULAS > 0,1 µm • NO ATRAVIESAN EL PAPEL FILTRO • NO ATRAVIESAN UNA MEMBRANA DIALIZADORA • VISIBLES AL MICROSCOPIO
  • 11. TAMAÑO DE PARTÍCULAS SOLUCIONES COLOIDALES • PARTÍCULAS ENTRE 1 nm a 0,1 µm • ATRAVIESAN EL PAPEL FILTRO pero NO EL ULTRA- FILTRO • DIFUNDEN Y DIALIZAN MUY LENTAMENTE A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS • VISIBLES AL MICROSCOPIO pero NO AL ULTRAMI- CROSCOPIO
  • 12. TAMAÑO DE PARTÍCULAS SOLUCIONES VERDADERAS • PARTÍCULAS < 1 nm • ATRAVIESAN EL PAPEL FILTRO Y ULTRAFILTRO • DIFUNDEN RÁPIDAMENTE MEMBRANA DIALIZADORA • INVISIBLES AL MICROSCOPIO • EL SOLUTO NO PUEDE SEPARARSE POR FILTRACIÓN, SOLAMENTE POR DESTILACIÓN O CRISTALIZACIÓN
  • 13. DEACUE DO A … R
  • 14. SOLUCIONES PARA ADMINISTRACIÓN PER OS  CON VEHÍCULOS ACUOSOS; jarabes, mucílagos, jaleas, magmas, geles, suspensiones, emulsiones e infusiones. CON VEHÍCULOS NO ACUOSOS; espíritus, elíxires, tinturas y extractos fluidos.
  • 15. SOLUCIONES PARA ADMINISTRACIÓN POR VÍA EXTERNA  CON VEHÍCULOS ACUOSOS; duchas, enemas, gargarismos, sol. oftálmicas, sol. nasales, lociones y colutorios. CON VEHÍCULOS NO ACUOSOS; colodiones, inhalaciones, pulverizaciones, etc.
  • 16. SOLUCIONES PARA ADMINISTRACIÓN PARENTERAL $ %/&”H P
  • 17.
  • 18. 1. SOLVOLÍTICAS: Elemento responsable es el solvente (Hidrólisis-agua). Ej. Penicilina, procaína, ésteres en general 2. PIROLÍTICAS: Elemento responsable; el Calor. Ejm. Carbo- PIROLÍTICAS Calor natos, ácidos orgánicos, etc.
  • 19. 3. OXIDATIVAS: Elemento responsable; el Oxígeno u otro elemento oxidante. Ej. Ácido ascórbico, grasas no saturadas, Vit. A, aceites, etc. 4. FOTOLÍTICAS: Elemento responsable; la Energía lumino- sa. Ej. colorantes, derivados de la fenotiazina, ácido fólico, ribo- flavina, hidrocortisona , prednisolona, etc. CORTISOL (HIDROCORTISONA)
  • 20. . CATALÍTICAS: Presencia de catalizadores, siendo lo más frecuentes H + y OH - (catálisis ácida y básica) o iones metáli- cos.
  • 21.
  • 22. OXIDACIÓN • USO DE ANTIOXIDANTES: bisulfito de sodio, ácido ascórbico, tiourea, etc. • EXCLUYENDO IONES METÁLICOS;uso de apa- METÁLICOS ratos de vidrio o acero inoxidable • EXCLUYENDO OXÍGENO por vacío o reempla- zándolo por atmósferas de nitrógeno o CO2
  • 23. HIDRÓLISIS • USO DE pH DE MÁXIMA ESTABILIDAD • MODIFICACIÓN DE LA CONSTANTE DIELÉCTRICA (Uso de alcohol, glicerina o propilenglicol) • DISMINUCIÓN DE LASOLUBILIDAD DE LA MOLÉ- CULA (Uso de citratos, dextrosa, sorbitol y gluco- nato)
  • 24. FOTÓLISIS FOTÓLISIS • USO DE VIDRO ÁMBAR Y ALMACENAMIENTO EN LA OSCURIDAD • USO DE ENVASES FABRICADOS CON TEREFTA- LATO DE POLIETILENO (PET, “botellas de ba- rrera”)
  • 25.
  • 26. AGUA • Gases disueltos • Bacterias y materia orgánica en descomposición • Partículas suspendidas: Arena, barro, etc. • Sales de Na, K, Ca, Mg, Fe AGUA POTABLE Todas las bacterias Materia orgánica Partículas suspendidas
  • 28. AGUA PARA INYECTABLES  AGUA PURIFICADA LIBRE DE PIRÓGENO  DEBE USARSE, DESPUÉS DE PREPARARSE: ENTRE 2 – 24 HRS.  DEBE ALMACENARSEEN RECIPIENTES CERRADOS Y A Tº POR ARRIBA O POR DEBAJO DEL RANGO EN QUE SE PRO- DUCE ELCRECIMIENTO BACTERIANO  ALMACENARSE EN CONDICIONES ASÉPTICAS
  • 29. AGUA ESTÉRIL PARA INYECCIÓN  ES AGUA ESTÉRIL Y ENVASADA APROPIADAMENTE  PUEDE CONTENER UN AGENTE BACTERIOSTÁTICO, CUANDO LOS ENVASES SON INFERIORES A 30 mL  DEBE CUMPLIR CON EXIGENCIAS DE USP: PUREZA, AUSENCIA DE PIRÓGENOS Y ESTERILIDAD
  • 31. ALCOHOLES  ETANOL (Alcohol deshidratado, al 95 %, al 70 % y al- cohol diluido)  ALCOHOL ISOPROPÍLICO (Uso en formulaciones de linimentos y lociones)
  • 32. POLIOLES GLICERINA, disuelve:  Fenoles  Alcoholes  Algunas sales inorgánicas y orgánicas
  • 33. POLIOLES PROPILENGLICOL  Miscible con agua, acetona, cloroformo  Soluble en éter pero no en aceite  Inhibe el crecimiento de hongos y evita la fermentación  Disolvente de vitamina D, progesterona, luminal Na+ POLIETILENGLICOLES (PEG) DE BAJO P. M.
  • 34. ACEITES Solventes de sustancias liposolubles • Esencias • Fenoles • Ácido aromático • Alcanfor • Hormonas • Yodo • Fósforo, etc. Inconveniente: Experimentan enranciamiento
  • 35. USO DE LAS SOLUCIONES • PARA USO TERAPÉUTICO • VEHÍCULO PARA PRODUCTOS;  ORALES  PARENTERALES  TÓPICOS ÓTICOS NASALES  OFTÁLMICOS • EXCIPIENTES • AMORTIGUADORES • CONSERVADORES •AGENTES DE SUSPENSIÓN