SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS SINCRONICAS
MANUEL ANDRES ARAQUE GARCIA
103
SONY JANEHT MORALES FORERO
I.E:ANTONIO JOSE SANDOVAL GOMEZ
TUNJA
2013
• TECNOLOGIA SICRONICAS
• En ella contamos con herramientas que nos ayuda a
conocer pensamientos e inquietudes de los demás
miembros de un grupo en tiempo real, es decir aquellas
que nos permiten una actuación en línea en la cual es
necesario la participación simultanea de todos los
miembros de un grupo para un objetivo común.
• Los tiipos de esta comunicación son las
videoconferencias para la cual es indispensable el uso
de cámara web y opcional auricular o diadema.
Tenemos el chat o Messenger con el cual podemos
realizar la videoconferencia ya que esta es una de sus
modalidades. Una característica del chat es la
posibilidad de incluir archivos, diapositivas, y archivos de
audio.
• El chat; a través del chat se puede charlar con otras
personas conectadas en cualquier lugar del mundo que
esté conectado en ese momento.
• Elementos del chat.
• El usuario, es este quien hace uso del chat.
• El canal, en donde el usuario puede ingresar y
salir, condicionado algunas veces por protocolos
dependiendo del tipo de chat.
• Chat room o sala de charla. Donde las personas
interactúan entre si.
• Opers.en el cual los usuarios solicitan canales u otros
tipos de información.
• Administradores. Son quienes marcan las normas de
uso y conducta del chat y sus usuarios.
• IrCop. Son quienes realizan el mantenimiento del chat.
• Opers. Son quienes prestan ayuda o asesoría a los
usuarios ente necesidades que se presenten.
• Audio conferencia. Todo lo que se necesita son líneas
telefónicas. Es una comunicación entre un grupo se
personas en un mismo tiempo lo cual le confiere su
categoría sincrónica. Al usarse para fines pedagógicos
se piensa más el espacio para la interacción y la
preparación para el antes, él durante y el
después, siendo la voz humana la forma de la
intervención, los ejes de la audio conferencia a
diferencia del chat en donde no es necesario el uso de
la voz, además desaparece el lenguaje visual como
gestos corporales y otros.
• Ventajas de la tecnología sincrónica
• Cualquier estudiante puede interactuar sin importar la
ubicación.
• Se basa en el uso del teléfono, el cual es fácil de usar y
conseguir.
• Se reducen los gastos viáticos.
• La relación tutor-alumno es más personalizada.
• Mejora concentración y escucha.
• Es tan efectiva como una clase presencial.
• Es una nueva cobertura para instituciones educativas.
• Favorece el desarrollo cultural, más cuando se trata de
localidades apartadas.
• Desventajas de la tecnología sincrónica
• Desventajas.
• El costo de la comunicación aumenta, mas tratándose
de larga distancia.
• El discurso gira alrededor de lo escuchado.
• La información debe ser adaptada al oído.
• Los elementos gráficos deben ser enviados previamente
a las localidades.
• Los grupos grandes necesitan un moderador local.
• La motivación para interactuar es más crítica que el uso
de la tecnología.
• Videoconferencia.
• A l igual que la audioconferencia una reunión donde los
participantes están en lugares distintos.
• La tecnología y sus herramientas utilizadas promueven
la comunicación abierta y aumento de conocimientos
para el manejo de estas tecnologías. Cuenta con la
ventaja de que solo se necesita un computador, una
cámara web y una conexión adecuada a
internet, combinando transmisión de datos, video y
audio.
• Tradicionalmente es ofrecida mediante una señal
televisiva en donde mejora la calidad de imagen y
audio, ha evolucionado adaptándose a la internet, en
donde se suprime la calidad del video pero amplía las
posibilidades de la aplicación al sumar la transmisión de
textos y todo tipo de material audiovisual.
• La videoconferencia es bastante interesante y muy útil a
la hora de la relación profesor y alumno, aumenta las
posibilidades ya que todas las dudas pueden ser
expuestas en tiempo real.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Presentación que son las tics
Presentación que son las ticsPresentación que son las tics
Presentación que son las tics
 
A5 suarez domenica_aula_invertida
A5 suarez domenica_aula_invertidaA5 suarez domenica_aula_invertida
A5 suarez domenica_aula_invertida
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Videoconferenc ias
Videoconferenc iasVideoconferenc ias
Videoconferenc ias
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Podcast Educativo
Podcast EducativoPodcast Educativo
Podcast Educativo
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación tecnologia power point
Recursos educativos y medios didácticos para la creación tecnologia power pointRecursos educativos y medios didácticos para la creación tecnologia power point
Recursos educativos y medios didácticos para la creación tecnologia power point
 
videoconferencia
videoconferenciavideoconferencia
videoconferencia
 
Videoconferencia y Skype
Videoconferencia y SkypeVideoconferencia y Skype
Videoconferencia y Skype
 
Aplicaciones de la_videoconferencia
Aplicaciones de la_videoconferenciaAplicaciones de la_videoconferencia
Aplicaciones de la_videoconferencia
 
Unidad 2.1.3
Unidad 2.1.3Unidad 2.1.3
Unidad 2.1.3
 
Medios electronicos de comunicacion (svip)
Medios electronicos de comunicacion (svip)Medios electronicos de comunicacion (svip)
Medios electronicos de comunicacion (svip)
 
5.1 ANA CRISTINA GARCIA JAIME
5.1 ANA CRISTINA GARCIA JAIME5.1 ANA CRISTINA GARCIA JAIME
5.1 ANA CRISTINA GARCIA JAIME
 
Taller Auto diagnostico
Taller Auto diagnostico Taller Auto diagnostico
Taller Auto diagnostico
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
videoconferencia
videoconferenciavideoconferencia
videoconferencia
 
El impacto de los medios electrónicos en la communicación
El impacto de los medios electrónicos en la communicaciónEl impacto de los medios electrónicos en la communicación
El impacto de los medios electrónicos en la communicación
 
Tic´s equipo6 podcast
Tic´s equipo6 podcastTic´s equipo6 podcast
Tic´s equipo6 podcast
 
Dn11 c u3-a13-maco
Dn11 c u3-a13-macoDn11 c u3-a13-maco
Dn11 c u3-a13-maco
 

Similar a Tecnologia sincronica

Similar a Tecnologia sincronica (20)

Aporte individual unidad_ii_yenny_gamba
Aporte individual unidad_ii_yenny_gambaAporte individual unidad_ii_yenny_gamba
Aporte individual unidad_ii_yenny_gamba
 
Sd equipo1 carlos rocha
Sd equipo1 carlos rochaSd equipo1 carlos rocha
Sd equipo1 carlos rocha
 
Sd equipo1 iris milzel rocha
Sd equipo1 iris milzel rochaSd equipo1 iris milzel rocha
Sd equipo1 iris milzel rocha
 
Tecnologías sincrónicas
Tecnologías sincrónicasTecnologías sincrónicas
Tecnologías sincrónicas
 
Ajsg
AjsgAjsg
Ajsg
 
tecnologías sincronicas
tecnologías sincronicastecnologías sincronicas
tecnologías sincronicas
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
 
Tarea #1 recursos audiovisuales
Tarea #1 recursos audiovisualesTarea #1 recursos audiovisuales
Tarea #1 recursos audiovisuales
 
Tarea #1 recursos audiovisuales
Tarea #1 recursos audiovisualesTarea #1 recursos audiovisuales
Tarea #1 recursos audiovisuales
 
Informe nº 1
Informe nº 1Informe nº 1
Informe nº 1
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Herramientas digitales loraine duran
Herramientas digitales loraine duranHerramientas digitales loraine duran
Herramientas digitales loraine duran
 
Videocyvll
VideocyvllVideocyvll
Videocyvll
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
Herramientas de colaboracion!
Herramientas de colaboracion!Herramientas de colaboracion!
Herramientas de colaboracion!
 
sesión1 Herramientas productivadad p.pptx
sesión1 Herramientas productivadad p.pptxsesión1 Herramientas productivadad p.pptx
sesión1 Herramientas productivadad p.pptx
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Tecnologia sincronica

  • 1. HERRAMIENTAS SINCRONICAS MANUEL ANDRES ARAQUE GARCIA 103 SONY JANEHT MORALES FORERO I.E:ANTONIO JOSE SANDOVAL GOMEZ TUNJA 2013
  • 2. • TECNOLOGIA SICRONICAS • En ella contamos con herramientas que nos ayuda a conocer pensamientos e inquietudes de los demás miembros de un grupo en tiempo real, es decir aquellas que nos permiten una actuación en línea en la cual es necesario la participación simultanea de todos los miembros de un grupo para un objetivo común.
  • 3. • Los tiipos de esta comunicación son las videoconferencias para la cual es indispensable el uso de cámara web y opcional auricular o diadema. Tenemos el chat o Messenger con el cual podemos realizar la videoconferencia ya que esta es una de sus modalidades. Una característica del chat es la posibilidad de incluir archivos, diapositivas, y archivos de audio.
  • 4. • El chat; a través del chat se puede charlar con otras personas conectadas en cualquier lugar del mundo que esté conectado en ese momento. • Elementos del chat. • El usuario, es este quien hace uso del chat. • El canal, en donde el usuario puede ingresar y salir, condicionado algunas veces por protocolos dependiendo del tipo de chat.
  • 5. • Chat room o sala de charla. Donde las personas interactúan entre si. • Opers.en el cual los usuarios solicitan canales u otros tipos de información. • Administradores. Son quienes marcan las normas de uso y conducta del chat y sus usuarios. • IrCop. Son quienes realizan el mantenimiento del chat. • Opers. Son quienes prestan ayuda o asesoría a los usuarios ente necesidades que se presenten.
  • 6. • Audio conferencia. Todo lo que se necesita son líneas telefónicas. Es una comunicación entre un grupo se personas en un mismo tiempo lo cual le confiere su categoría sincrónica. Al usarse para fines pedagógicos se piensa más el espacio para la interacción y la preparación para el antes, él durante y el después, siendo la voz humana la forma de la intervención, los ejes de la audio conferencia a diferencia del chat en donde no es necesario el uso de la voz, además desaparece el lenguaje visual como gestos corporales y otros.
  • 7. • Ventajas de la tecnología sincrónica • Cualquier estudiante puede interactuar sin importar la ubicación. • Se basa en el uso del teléfono, el cual es fácil de usar y conseguir. • Se reducen los gastos viáticos. • La relación tutor-alumno es más personalizada. • Mejora concentración y escucha. • Es tan efectiva como una clase presencial. • Es una nueva cobertura para instituciones educativas. • Favorece el desarrollo cultural, más cuando se trata de localidades apartadas.
  • 8. • Desventajas de la tecnología sincrónica • Desventajas. • El costo de la comunicación aumenta, mas tratándose de larga distancia. • El discurso gira alrededor de lo escuchado. • La información debe ser adaptada al oído. • Los elementos gráficos deben ser enviados previamente a las localidades. • Los grupos grandes necesitan un moderador local. • La motivación para interactuar es más crítica que el uso de la tecnología.
  • 9. • Videoconferencia. • A l igual que la audioconferencia una reunión donde los participantes están en lugares distintos. • La tecnología y sus herramientas utilizadas promueven la comunicación abierta y aumento de conocimientos para el manejo de estas tecnologías. Cuenta con la ventaja de que solo se necesita un computador, una cámara web y una conexión adecuada a internet, combinando transmisión de datos, video y audio.
  • 10. • Tradicionalmente es ofrecida mediante una señal televisiva en donde mejora la calidad de imagen y audio, ha evolucionado adaptándose a la internet, en donde se suprime la calidad del video pero amplía las posibilidades de la aplicación al sumar la transmisión de textos y todo tipo de material audiovisual. • La videoconferencia es bastante interesante y muy útil a la hora de la relación profesor y alumno, aumenta las posibilidades ya que todas las dudas pueden ser expuestas en tiempo real.