SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA Y GESTION
DE LA
INFORMACI
ON
UNIVERSIDAD
BRITANICA DE MEXICO
DOCENTE: FRANCISCO JAVIER
MORA DURAN
ALUMNA: IZARET FLORES
BARRERA
GRUPO: 1’B
LICENCIATURA EN
PEDAGOGIA, MATUTINO
PROYECTO
RESUMEN
1._PLATAFORMA EDUCATIVA
VIRTUAL
 Es un programa que permite
combinar en un mismo espacio
diferentes herramientas con
fines docentes.
 Su principal función es facilitar
la creación de entornos
virtuales para impartir todo tipo
de formaciones o a través de
internet.
CARACTERISTICAS BASICAS DE LAS
PLATAFORMAS Y EDUCACION VIRTUAL
 Centralización y automatización
de la gestión del aprendizaje.
 Favorece el aprendizaje
colaborativo.
 Interacción constante
 Aprendizaje actualizado y
continuo.
 Interactividad.
 La estandarización.
 Escalabilidad – me sigue siendo
funcional para cualquier número de
usuarios.
 Funcionalidad – cumple con las
necesidades de los usuarios.
 Usabilidad – que sea fácil de usar.
 Ubiquidad – tiene todo lo que necesita.
 Integración – debe integrarse con otras
 aplicaciones.
NOMBRES DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS
VIRTUALES
 UDEMY -
SCHOOLOGY
 COSMOS -
MOODLE
 COUSESITES -
EDMODO
 WALL FM - E-
LEARNNIG
 DIRIGO - EDU 2.0
2._MEDIOS DE INTERACCION.
 Foros de debate y dudas.
 Salas de chat (dudas internas).
 Creación de grupos.
 Libro de calificaciones.
 Redes sociales.
TECNOLOGIA Y GESTION
DE LA
INFORMACION.
 Uso educativo de blogs.
MEDIOS PARA EL SEGUIMIENTO DE LA
EVALUACION
 La educación se considera como un
proceso constitutivo de cualquier
respuesta didáctica. Análisis de
información con el fin de emitir juicios
acerca de la progresión y la calidad del
aprendizaje.
 Tanto en la modalidad presencial como
en la virtual, es posible enumerar a
algunos principios fundamentales de la
evaluación de aprendizaje confiabilidad,
autenticidad, validez y objetividad.
Los instrumentos asumen en este sentido
un rol fundamental, ya que debieron
reflejar fielmente el aprendizaje
construido.
Los recursos que se pueden utilizar en los
entornos virtuales y en las propuestas
mediadas por tecnología facilitan el
desarrollo y creación de simulaciones y
entornos propicios para este tipo de
actividades, hay que ser auténticos.
Medir sus habilidades, este principio se
encuentra dado por la medición de aquello
que se pretende medir.
Este aspecto ha sido objeto de muchas
discusiones didácticas, ha sido, necesidad
de evitar prejuicios.
El motor de la evaluación para el
aprendizaje es la retroalimentación ya que
es la interacción y el dialogo entre sus
participantes quienes facilitan una ayuda y
respuesta para la construcción de
conocimiento y aprendizaje.
CONFIABILID
AD
AUTENTICID
AD
VALID
EZ
OBJETIVID
AD
RETROALIMENTA
CION
La evaluación es un
proceso que implica
recoger información por
medio de instrumentos,
analizar esa información y
emitir con juicio sobre ella.
LOS INSTRUMENTOS DE
EVALUACION DE
APRENDIZAJE EN LOS
ENTORNOS VIRTUALES.
RESUMEN
 Facilita el recuerdo y comprensión
de la información relevante del
contenido.
 Versión abreviada de un texto,
discurso o presentación que se
enfoca en los puntos principales y
elimina detalles innecesarios.
 Son útiles para investigar y estudiar
o al igual presentar información de
manera más eficiente y efectiva.
CARACTERISTICAS
 Objetividad
 Claridad
 Precisión
 Flexibilidad
SINTESIS
Es la reducción de un tema en donde
las ideas se expresarán con palabras
propias y la emisión de un juicio
critico de lo que se ha leído.
Elementos que debe
contener
1. Presentación.
2. Portada
3. Unidad visual.
4. Aspectos básicos del tema.
 Pruebas objetivas
 Preguntas intercaladas
 Pruebas adaptativas y auto adaptadas
 Mapas conceptuales
 Portafolio de evidencias
 Foros
 Rubricas
 Listas de control
 Registros anecdóticos
 Presentación o exposición a través de
videoconferencias
ELABORACION Y
PRESENTACION DE
RESULTADOS DE ESTUDIO.
5. Referencias bibliográficas
Elementos que debe obtener un resumen
 Presentación
 Portada – organización.
 Ideas expresadas – orden
jerárquico
 Unidad visual: que sea posible
captar bien el contenido en una
ojeada
 Contenido: aspectos básicos del
tema.
 Bibliografía: de
donde se
extrajo el
resumen.
Técnica de elaboración
1. Debe realizarse una lectura de
comprensión
2. Se redacta en prosa.
3. No es necesario respetar la
terminología ni jerarquización del
autor.
4. Conectar las ideas claves que
permitan articular nexos que le
den orden y estructura.
5. Buscar un orden de jerarquización
personal.
TIPOS
Recurso esquemático que permite representar un conjunto
de significados conceptuales incluidos en una estructura que
permite ordenar de manera jerárquica lo aprendido.
MAPA CONCEPTUAL.
Arañ
a.
 Es un método de análisis
que permite organizar
con facilidad los
pensamientos y utilizar al
máximo las capacidades
mentales.
 Permite memorizar los
conceptos clave de
cualquier texto.
Jerárquic
o
SISTE
MA.
MAPA MENTAL
 Permite definir la
organización de un
escrito sus elementos
principales y la manera
 La representación
esquemática de
información ayuda en el
aprendizaje y
comprensión también
facilita recordar
CUADRO SINOPTICO
de cómo están
relacionados
 Trabajo académico que
se caracteriza por
presentar juicios
personales sobre un
tema.
 Se centra en un único
objetivo de estudio por lo
que guarda una unidad
temática. Presenta
también una unidad
argumentativa.
 Fundamento o
justificación, a través de
un conjunto de pruebas
relevantes a favor de una
tesis o posición que se
pretende defender en él.
ENSAYO
SINTES
IS
TECNOLOGIA Y GESTION DE LA INFORMACION
Las nociones básicas de las plataformas educativas, existen diferentes
nombres de plataformas educativas algunas serian: UDEMY, COSMOS,
EDU 2.0, EDMODO, MOODLE, E- LEARNING, entre otros. Estas
plataformas tienen diferentes tipos de herramientas para un fin docente,
facilita la creación de entornos virtuales para tener todo tipo de formación
educativa a través del internet; una de sus características es que cumpla
con las necesidades de los usuarios y para cualquier número de usuarios
con una facilidad de utilizar, que tenga todo lo que necesita y debe de
integrarse a otras aplicaciones todo con un fin educativo. Tiene como medio
de interacción salas de chat, la creación de grupos, libros de calificaciones,
redes sociales, foros de debate y dudas, sala de chat para cualquier duda
interna y el uso educativo de blogs.
Los medios de seguimiento de la evaluación, tanto en modalidad presencial
o virtual debe tener algunos principios fundamentales de la evaluación de
aprendizaje: confiabilidad, autenticidad, validez y objetividad. La educación
se considera como un proceso constitutivo de cualquier respuesta didáctica,
con el fin de saber la calidad del aprendizaje si el alumno está aprendiendo
o no.
La confiabilidad asume un rol fundamental, ya que debe de reflejar fielmente
el aprendizaje construido, la autenticidad tiene los recursos que se pueden
utilizar en las propuestas por tecnología facilitan el desarrollo y creación de
simulaciones y entornos propicios para este tipo de actividades (hay que ser
auténticos), por otro lado la validez consiste en medir sus habilidades, este
principio se encuentra dado por lo que se pretende medir, la objetividad
tiene la necesidad de evitar prejuicios, este aspecto ha sido objeto de
muchas discusiones didácticas y la retroalimentación, el motor de la
evaluación para el aprendizaje ya que es la interacción y el dialogo entre
sus participantes, quienes facilitan una ayuda y respuesta para la
construcción de conocimiento y aprendizaje. La evaluación es un proceso
que implica recoger información por medio de instrumentos, analizarlo y
emitir un juicio sobre ello.
Por otro lado, existen diferentes presentaciones y elaboraciones de estudio,
una de ellas sería el resumen facilita el recuerdo y comprensión de la
información relevante del contenido, debe de contener presentación, ideas
expresadas en orden de acuerdo al texto original, que sea posible captar bien
el contenido, aspectos básicos del tema y referencias bibliográficas.
La síntesis es la redacción de un tema en donde las ideas se expresarán con
palabras propias y la emisión de un juicio critico de lo que se ha leído, los
elementos que debe contener una síntesis son: presentación, portada,
unidad visual, aspectos básicos del tema y referencias bibliográficas.
El mapa conceptual nos permite representar un conjunto de significados
conceptuales en una estructura que permite ordenar de manera jerárquica
aprendida, existen varios tipos de mapas conceptuales ejemplo: araña,
sistema y el jerárquico entre otro.
El mapa mental es un método de análisis en el cual pones información que
permite organizar con facilidad y utiliza al máximo sus capacidades, permite
memorizar los conceptos claves de cualquier texto.
El cuadro sinóptico nos permite definir la organización de un escrito, la
manera de como se relacionan y sus elementos principales, nos ayuda en el
aprendizaje, comprensión y la mejor forma de recordar, por último, tenemos
el ensayo, esta se centra en un único objetivo de estudio presenta una unidad
argumentativa (fundamento o justificación) sobre un tema.
MAPA
CONCEPTUAL
TECNOLOGIA
Y
GESTION
DE
LA
INFORMACION
Plataforma
educativa
virtual
Programa
que
engloba
diferentes
tipos
de
herramientas,
su
principal
función
es
facilitar
la
creación
de
entornos
virtuales,
a
través
de
internet
Medios
de
interacción

Foros
de
debate

Salas
de
chat

Creación
de
grupos

Redes
sociales

Libro
de
calificaciones

Uso
educativo
de
blogs
Medios
para
el
seguimiento
de
la
evaluación.
Análisis
de
información
con
el
fin
de
emitir
juicios
acerca
de
la
progresión
y
la
calidad
del
aprendizaje,
tanto
como
presencial
o
virtual.
La
evaluación
Es
un
proceso
que
recoge
información
por
medio
de
instrumentos
lo
analiza
y
emite
un
juicio
sobre
ello
Resumen
Facilita
el
recuerdo
y
comprensión
de
la
información
relevante
del
contenido.
Confiabilidad
Los
instrumentos
asumen
un
rol
fundamental
Autenticidad.
Hay
que
ser
auténticos,
facilitan
el
desarrollo
y
creación
de
simulaciones.
Validez
Medir
sus
habilidades
Objetividad
Necesidad
de
evitar
prejuicios
Retroalimentación
Interacción
y
dialogo
entre
sus
participantes
quienes
facilitan
una
ayuda
y
respuesta
para
el
conocimiento
y
aprendizaje
.
síntesis
Reducción
de
un
tema
en
donde
las
ideas
se
expresan
con
palabras
propias
de
un
tema.
Mapa
conceptual
Esquema
que
permite
representar
un
conjunto
de
significados
conceptuales,
permite
ordenar
de
manera
jerárquica
lo
aprendido
Mapa
mental
Método
de
análisis
que
permite
organizar
con
facilidad
los
pensamientos,
permite
memorizar
los
conceptos
claves
de
cualquier
texto.
Cuadro
sinóptico
Representación
esquemática
de
la
información,
ayuda
al
aprendizaje
y
comprensión.
Organización
de
un
escrito.
Ensayo
Trabajo
académico
que
se
caracteriza
por
presentar
juicios
personales
sobre
un
tema
(fundamento
o
justificación).
MAPA
Mental
TECNOLOGIA
Y
GESTION
DE
LA
INFORMACIO
N.
Programas
que
engloban
diferentes
tipos
de
herramientas
destinadas
a
fines
docentes,
facilita
la
creación
de
entornos
virtuales
para
todo
tipo
de
información
La
evaluación
se
considera
como
un
proceso
constitutivo
de
cualquier
respuesta
didáctico.
Análisis
de
información
Medios
de
interacción:
salas
de
chat,
creación
de
grupos,
redes
sociales,
libros
de
calificaciones,
foros
de
debate
y
dudas
Confiabilidad
Los
instrumentos
asumen
un
rol
fundamental
Autenticidad.
Hay
que
ser
auténticos,
facilitan
el
desarrollo
y
creación
de
simulaciones.
Retroalimentación
Interacción
y
dialogo
entre
sus
participantes
quienes
facilitan
una
ayuda
y
respuesta
para
el
conocimiento
y
aprendizaje
.
Validez
Medir
sus
habilidades
Mapa
conceptual
Esquema
que
permite
representar
un
conjunto
de
significados
conceptuales,
permite
ordenar
de
manera
jerárquica
lo
aprendido
Objetividad
Necesidad
de
evitar
prejuicios
Mapa
mental
Método
de
análisis
que
permite
organizar
con
facilidad
los
pensamientos,
permite
memorizar
los
conceptos
claves
de
cualquier
texto.
Cuadro
sinóptico
Representación
esquemática
de
la
información,
ayuda
al
aprendizaje
y
comprensión.
Organización
de
un
escrito.
síntesis
Reducción
de
un
tema
en
donde
las
ideas
se
expresan
con
palabras
propias
de
un
tema
Resumen
Facilita
el
recuerdo
y
comprensión
de
la
información
relevante
del
contenido.
Ensayo
Trabajo
académico
que
se
caracteriza
por
presentar
juicios
personales
sobre
un
tema
(fundamento
o
justificación).
CUADRO
SINOPTICO
Gestión
de
la
Informació
Plataforma
Educativa
virtual
Medios
para
el
seguimiento
de
la
evaluación.

Foros
de
debate

Salas
de
chat

Creación
de
grupos

Redes
sociales

Libro
de
calificaciones

Uso
educativo
de
blogs
Medios
de
interacción
Programa
que
engloba
diferentes
tipos
de
herramientas,
su
principal
función
es
facilitar
la
creación
de
entornos
virtuales,
a
través
de
internet
Análisis
de
información
con
el
fin
de
emitir
juicios
acerca
de
la
progresión
y
la
calidad
del
aprendizaje,
tanto
como
presencial
o
virtual.

Facilita
el
recuerdo
y
comprensión
de
la
información
relevante
del
contenido.
Resume
n
Síntesi
s

Reducción
de
un
tema
en
donde
las
ideas
se
expresan
con
palabras
Ensayo

Trabajo
académico
que
se
caracteriza
por
presentar
juicios
personales
sobre
un
tema
(fundamento
o
justificación).
Mapa
conceptual
Esquema
que
permite
representar
un
conjunto
de
significados
conceptuales,
permite
ordenar
de
manera
jerárquica
lo
aprendido
Mapa
mental
Método
de
análisis
que
permite
organizar
con
facilidad
los
pensamientos,
memorizar
los
conceptos
claves
de
cualquier
texto.
Cuadro
sinóptico
Representación
esquemática
de
la
información,
ayuda
al
aprendizaje
y
comprensión.
Los
instrumentos
asumen
un
rol
fundamental
Confiabilidad
Hay
que
ser
auténticos,
facilitan
el
desarrollo
y
creación
de
simulaciones.
Autenticidad.
Medir
sus
habilidades
Validez
Necesidad
de
evitar
prejuicios
Objetividad
Interacción
y
dialogo
entre
sus
participantes
quienes
facilitan
una
ayuda
y
respuesta
para
el
conocimiento
y
aprendizaje
.
Retroalimentació
n
ENSAYO
TECNOLOGIA Y GESTION D
Las plataformas educativas virtuales, es u
diferentes tipos de herramientas destinad
de tener conocimientos de programación:
permiten hacer tareas como organizar con
gestionar las matriculaciones de los estud
espacios de comunicación, evaluar los pro
discusiones didácticas y la retroalimentac
el aprendizaje ya que es la interacción y
quienes facilitan una ayuda y respu
conocimiento y aprendizaje. La evaluac
recoger información por medio de instrum
sobre ello.
La elaboración y presentación de resultad
recuerdo y comprensión de la informació
transformar un texto – que llamaremos ba
Plataformas educativas ¿Qué son y para qué sirven? -
Aula1

Más contenido relacionado

Similar a tecnologia y gestion de la inf..docx

Trabajo de tecnología y gestión de la información
Trabajo de tecnología y gestión de la información Trabajo de tecnología y gestión de la información
Trabajo de tecnología y gestión de la información
JaruzameHernndez
 
Tecnologías y Gestión de la información
Tecnologías y Gestión de la información Tecnologías y Gestión de la información
Tecnologías y Gestión de la información
BryanCovarrubias1
 
Tec. y gest. de la info..pdf
Tec. y gest. de la info..pdfTec. y gest. de la info..pdf
Tec. y gest. de la info..pdf
Citlaly36
 
Nociones básicas de las plataformas educativas.pdf
Nociones básicas de las plataformas educativas.pdfNociones básicas de las plataformas educativas.pdf
Nociones básicas de las plataformas educativas.pdf
MaxinMD
 
Tecnoligías y Gestión de la Informacion-Trabajo Final.pdf
Tecnoligías y Gestión de la Informacion-Trabajo Final.pdfTecnoligías y Gestión de la Informacion-Trabajo Final.pdf
Tecnoligías y Gestión de la Informacion-Trabajo Final.pdf
ValeMacias8
 
tecnologias de la informacion.pdf
tecnologias de la informacion.pdftecnologias de la informacion.pdf
tecnologias de la informacion.pdf
miriambriano50708
 
Ensayo critico.docx
Ensayo critico.docxEnsayo critico.docx
Ensayo critico.docx
arlet05
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
Mafer EG98
 
trabajo de tecnologias (grande).docx
trabajo de tecnologias (grande).docxtrabajo de tecnologias (grande).docx
trabajo de tecnologias (grande).docx
romeroleilacitlali62
 
Mapas de Tecnología. docx
Mapas de Tecnología. docxMapas de Tecnología. docx
Mapas de Tecnología. docx
karlapradoespinosa
 
Ensayo primer parcial.docx
Ensayo primer parcial.docxEnsayo primer parcial.docx
Ensayo primer parcial.docx
AriadnaEsparzaCruz
 
Nociones básicas de las plataformas educativas.pdf
Nociones básicas de las plataformas educativas.pdfNociones básicas de las plataformas educativas.pdf
Nociones básicas de las plataformas educativas.pdf
AleydisSalazar
 
tecnologia 1 parcial parte 2
tecnologia 1 parcial parte 2tecnologia 1 parcial parte 2
tecnologia 1 parcial parte 2
reyes27montse
 
tecnologia y gestion de la informacion sin.pdf
tecnologia y gestion de la informacion sin.pdftecnologia y gestion de la informacion sin.pdf
tecnologia y gestion de la informacion sin.pdf
MaricruzLopez27
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
carlito sosa
 
TRABAJO PARCIAL (1).docx
TRABAJO PARCIAL (1).docxTRABAJO PARCIAL (1).docx
TRABAJO PARCIAL (1).docx
estephanymojarro3
 
TRABAJO PARCIAL (1).docx
TRABAJO PARCIAL (1).docxTRABAJO PARCIAL (1).docx
TRABAJO PARCIAL (1).docx
estephanymojarro3
 
Resumen .pdf
Resumen .pdfResumen .pdf
Resumen .pdf
aloguadalupe0529
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.Abono Para Plantas
 

Similar a tecnologia y gestion de la inf..docx (20)

Trabajo de tecnología y gestión de la información
Trabajo de tecnología y gestión de la información Trabajo de tecnología y gestión de la información
Trabajo de tecnología y gestión de la información
 
Tecnologías y Gestión de la información
Tecnologías y Gestión de la información Tecnologías y Gestión de la información
Tecnologías y Gestión de la información
 
Tec. y gest. de la info..pdf
Tec. y gest. de la info..pdfTec. y gest. de la info..pdf
Tec. y gest. de la info..pdf
 
Nociones básicas de las plataformas educativas.pdf
Nociones básicas de las plataformas educativas.pdfNociones básicas de las plataformas educativas.pdf
Nociones básicas de las plataformas educativas.pdf
 
Tecnoligías y Gestión de la Informacion-Trabajo Final.pdf
Tecnoligías y Gestión de la Informacion-Trabajo Final.pdfTecnoligías y Gestión de la Informacion-Trabajo Final.pdf
Tecnoligías y Gestión de la Informacion-Trabajo Final.pdf
 
tecnologias de la informacion.pdf
tecnologias de la informacion.pdftecnologias de la informacion.pdf
tecnologias de la informacion.pdf
 
Ensayo critico.docx
Ensayo critico.docxEnsayo critico.docx
Ensayo critico.docx
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
 
trabajo de tecnologias (grande).docx
trabajo de tecnologias (grande).docxtrabajo de tecnologias (grande).docx
trabajo de tecnologias (grande).docx
 
Mapas de Tecnología. docx
Mapas de Tecnología. docxMapas de Tecnología. docx
Mapas de Tecnología. docx
 
Ensayo primer parcial.docx
Ensayo primer parcial.docxEnsayo primer parcial.docx
Ensayo primer parcial.docx
 
Nociones básicas de las plataformas educativas.pdf
Nociones básicas de las plataformas educativas.pdfNociones básicas de las plataformas educativas.pdf
Nociones básicas de las plataformas educativas.pdf
 
Tiace.eva.soft.educ.
Tiace.eva.soft.educ.Tiace.eva.soft.educ.
Tiace.eva.soft.educ.
 
tecnologia 1 parcial parte 2
tecnologia 1 parcial parte 2tecnologia 1 parcial parte 2
tecnologia 1 parcial parte 2
 
tecnologia y gestion de la informacion sin.pdf
tecnologia y gestion de la informacion sin.pdftecnologia y gestion de la informacion sin.pdf
tecnologia y gestion de la informacion sin.pdf
 
Sosa frias material didactico
Sosa frias material didacticoSosa frias material didactico
Sosa frias material didactico
 
TRABAJO PARCIAL (1).docx
TRABAJO PARCIAL (1).docxTRABAJO PARCIAL (1).docx
TRABAJO PARCIAL (1).docx
 
TRABAJO PARCIAL (1).docx
TRABAJO PARCIAL (1).docxTRABAJO PARCIAL (1).docx
TRABAJO PARCIAL (1).docx
 
Resumen .pdf
Resumen .pdfResumen .pdf
Resumen .pdf
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

tecnologia y gestion de la inf..docx