SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui”
El Tigre- Estado Anzoátegui
Conformado de
Materiales
Bachiller:
Daniel Rivas
CI.26563229
Mm01
El conformado de metales es un término colectivo para todos los
procedimientos que permiten una deformación plástica de metales y
aleaciones metálicas a base de cobre, aluminio o latón mediante presión y
a veces en combinación con altas temperaturas.
Conformado de
materiales
Procesos
Por su parte, los procesos de conformado de metales
comprenden un amplio grupo de procesos de manufactura, en los
cuales se usa la deformación plástica para cambiar las formas de
las piezas metálicas. En los procesos de conformado, las
herramientas, usualmente dados de conformación, ejercen
esfuerzos sobre la pieza de trabajo que las obligan a tomar la forma
de la geometría del dado.
Trabajo en frio
Se refiere al trabajo a temperatura ambiente o menor. Este
trabajo ocurre al aplicar un esfuerzo mayor que la resistencia de
cedencia original de metal, produciendo a la vez una
deformación.
Características
 Mejor precisión
 Menores tolerancias
 Mejores acabados superficiales
 Mayor dureza de las partes
 Requiere mayor esfuerzo
Se define como la deformación plástica del material metálico a
una temperatura mayor que la de re cristalización. La ventaja principal
del trabajo en caliente consiste en la obtención de una deformación
plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear partes
grandes porque el metal tiene una baja resistencia de cadencia y una
alta ductilidad.
Características
 Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo
 Menores esfuerzos
 Opción de trabajar con metales que se fracturan cuando son
trabajados en frío
Trabajo en caliente
Operaciones de deformado o preformado
del metal
Procesos de Corte dentro de ellas tenemos:
• Cizallado: es una operación de corte de láminas que consiste en
disminuir la lámina a un menor tamaño. Para hacerlo el metal es
sometido a dos bordes cortantes.
• Troquelado: es una operación en la cual se cortan láminas
sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón
y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este último solo
disminuye el tamaño de lámina sin darle forma alguna. El producto
terminado del troquelado puede ser la lámina perforada o las piezas
recortadas.
Los bordes de herramientas desafilados
contribuyen también a la formación de
rebabas, que disminuye si se aumenta
la velocidad del punzón.
Partes de una troqueladora
Cálculo de la fuerza de troquelado ejercida por el punzón
La fuerza máxima del punzón, FT, se puede estimar con la ecuación:
Donde:
t: es el espesor de la lámina
l: es la longitud total que se recorta (el perímetro del orificio)
Sult: es la resistencia última a la tensión del material, y
k: es un factor para aumentar la fuerza teórica requerida debida al empaquetamiento de
la lámina recortada, dentro de la matriz. El valor de k suele estar alrededor de 1.5.
• Proceso Doblado
El doblado de metales es la deformación de láminas
alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos pueden ser
clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados),
cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las
fibras externas del material están en tensión, mientras que
las interiores están en compresión. El doblado no produce
cambios significativos en el espesor de la lámina metálica.
Tenemos:
• Doblado entre formas
En este tipo de doblado, la lámina metálica es deformada entre un punzón en
forma de V u otra forma y un dado. Se pueden doblar con este punzón desde
ángulos muy obtusos hasta ángulos muy agudos. Esta operación se utiliza
generalmente para operaciones de bajo volumen de producción.
• Doblado deslizante
En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la matriz o
dado mientras el punzón le ejerce una fuerza que la dobla alrededor del borde
del dado. Este tipo de doblado está limitado para ángulos de 90°.
Cálculo de la fuerza para doblado de láminas
La fuerza de doblado es función de la resistencia del
material, la longitud L de la lámina, el espesor T de la
lámina, y el tamaño W de la abertura del dado. Para
un dado en V, se suele aproximar la fuerza máxima
de doblado, FD, con la siguiente ecuación:
• Proceso de embutido
El proceso de embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre
un dado y luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un
punzón que tiene la forma en la cual quedará formada la lámina.
El número de etapas de embutición depende de la relación que exista
entre la magnitud del disco y de las dimensiones de la pieza embutida,
de la facilidad de embutición, del material y del espesor de la chapa. Es
decir, cuanto más complicadas las formas y más profundidad sea
necesaria, tanto más etapas serán incluidas en dicho proceso.
Operaciones de Deformación
Volumétrica
• Proceso de laminado
El laminado es un proceso en el que se
reduce el espesor de una pieza larga a través
de fuerzas de compresión ejercidas por un
juego de rodillos, que giran apretando y
halando la pieza entre ellos.
El resultado del laminado puede ser la
pieza terminada (por ejemplo, el papel
aluminio utilizado para la envoltura de
alimentos y cigarrillos), y en otras, es la
materia prima de procesos posteriores,
como el troquelado, el doblado y la
embutición.
Proceso de forjado
El proceso de forjado fue el primero de los procesos del tipo
de compresión indirecta y es probablemente el método más
antiguo de formado de metales. Involucra la aplicación de
esfuerzos de compresión que exceden la resistencia de
fluencia del metal. En este proceso de formado se comprime
el material entre dos dados, para que tome la forma deseada.
La mayoría de operaciones de forjado se realiza en caliente,
dada la deformación demandada en el proceso y la necesidad de
reducir la resistencia e incrementar la ductilidad del metal. Sin
embargo este proceso se puede realizar en frío, la ventaja es la
mayor resistencia del componente, que resulta del
endurecimiento por deformación.
Proceso de extrusión
La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal de trabajo es forzado a
fluir a través de la abertura de un dado para darle forma a su sección transversal. Ejemplos de
este proceso son secciones huecas, como tubos.
Existe el proceso de extrusión directa, extrusión indirecta, y para ambos casos la extrusión en
caliente para metales (a alta temperatura).
Extrusión directa
En la extrusión directa, se deposita en un recipiente un
lingote en bruto llamado tocho, que será comprimido por
un pistón. Al ser comprimido, el material se forzará a fluir
por el otro extremo adoptando la forma que tenga la
geometría del dado.
Extrusión indirecta
La extrusión indirecta o inversa consiste en un dado
impresor que está montado directamente sobre el
émbolo. La presión ejercida por el émbolo se aplica en
sentido contrario al flujo del material. El tocho se coloca
en el fondo del dado contenedor.
Se denomina fundición o esmelter al proceso de fabricación de
piezas, comúnmente metálicas pero también de plástico, consistente en
fundir un material e introducirlo en una cavidad (vaciado, moldeado),
llamada molde, donde se solidifica.
El proceso más común es la fundición en arena, por ser esta un
material refractario muy abundante en la naturaleza y que, mezclada con
arcilla, adquiere cohesión y moldeabilidad sin perder la permeabilidad
que posibilita evacuar los gases del molde al tiempo que se vierte el
metal fundido.
Fundición
El trefilado propiamente dicho consiste en el estirado del
alambre en frío, por pasos sucesivos a través de hileras, dados,
mandriles o trefilas de carburo de tungsteno, cuyo diámetro es
paulatinamente menor. Esta disminución de sección da al material
una cierta acritud en beneficio de sus características mecánicas
Trefilado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de Conformado
Procesos de ConformadoProcesos de Conformado
Procesos de Conformado
Heli Baez Avendaño
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Jessenia Alacayo
 
Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2
RosmaryGuache
 
Proceso de Conformado Hellen Gomez
Proceso de Conformado Hellen GomezProceso de Conformado Hellen Gomez
Proceso de Conformado Hellen Gomez
Hellen Gomez
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
Danielo Piña
 
Procesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticasProcesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticas
AlejandroJMN
 
Procesos de Conformado
Procesos de ConformadoProcesos de Conformado
Procesos de Conformado
paola ochoa
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
Fernando Macedo
 
Proceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materialesProceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materiales
Nerio Arrias
 
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyesProceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Daniela Cordero
 
Materiales conformados.
Materiales conformados.Materiales conformados.
Materiales conformados.
Ronald19098645
 
Presentación procesos de manucfactura
Presentación procesos de manucfacturaPresentación procesos de manucfactura
Presentación procesos de manucfactura
Jerlis Perozo
 
CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE
Hector García Cárdenas
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
javiernavasto
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
KatherinePrieto06
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
YeseniaChLopez
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
Marcela Zambrano Palencia
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
Lisdey Fuenmayor
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
Dayelin González
 

La actualidad más candente (19)

Procesos de Conformado
Procesos de ConformadoProcesos de Conformado
Procesos de Conformado
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2
 
Proceso de Conformado Hellen Gomez
Proceso de Conformado Hellen GomezProceso de Conformado Hellen Gomez
Proceso de Conformado Hellen Gomez
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Procesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticasProcesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticas
 
Procesos de Conformado
Procesos de ConformadoProcesos de Conformado
Procesos de Conformado
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Proceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materialesProceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materiales
 
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyesProceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
 
Materiales conformados.
Materiales conformados.Materiales conformados.
Materiales conformados.
 
Presentación procesos de manucfactura
Presentación procesos de manucfacturaPresentación procesos de manucfactura
Presentación procesos de manucfactura
 
CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 

Similar a Tecnologias de fabricacion, Daniel rivas

Procesos del conformado
Procesos del conformado Procesos del conformado
Procesos del conformado
Eduardo Sierra
 
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
PaolaJulio2
 
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
ClaudiaVallenilla
 
Proceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopezProceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopez
Rafael Quintero
 
Procesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materialesProcesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materiales
orwitcamachomendoza
 
Procesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materialesProcesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materiales
orwitcamachomendoza
 
Procesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materialesProcesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materiales
orwitcamachomendoza
 
Procesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezProcesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairez
Mcperezv01
 
Reconocer los procesos de conformado de materiales metalicos
Reconocer los procesos de conformado de materiales metalicosReconocer los procesos de conformado de materiales metalicos
Reconocer los procesos de conformado de materiales metalicos
EyarilysRivas
 
Conformacion de los materiales en caliente rr
Conformacion de los materiales en caliente rrConformacion de los materiales en caliente rr
Conformacion de los materiales en caliente rr
raquelgomez55
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
HellenGomez9
 
Proceso de manufactura 3c
Proceso de manufactura 3cProceso de manufactura 3c
Proceso de manufactura 3c
Michael Jose Perez Bracho
 
Erick miquilena
Erick miquilenaErick miquilena
Erick miquilena
erickmiquilena
 
Erick miquilena
Erick miquilenaErick miquilena
Erick miquilena
erickmiquilena
 
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en CalienteTrabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
MoisesRafael3
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
fillysurbina
 
Confromado de materiales
Confromado de materialesConfromado de materiales
Confromado de materiales
Laura Garcia
 
Proceso de conformado
Proceso de conformado Proceso de conformado
Proceso de conformado
Alejandro Borjas
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
ibetica
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
ANDREAFLORES07
 

Similar a Tecnologias de fabricacion, Daniel rivas (20)

Procesos del conformado
Procesos del conformado Procesos del conformado
Procesos del conformado
 
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
 
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
 
Proceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopezProceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopez
 
Procesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materialesProcesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materiales
 
Procesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materialesProcesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materiales
 
Procesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materialesProcesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materiales
 
Procesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezProcesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairez
 
Reconocer los procesos de conformado de materiales metalicos
Reconocer los procesos de conformado de materiales metalicosReconocer los procesos de conformado de materiales metalicos
Reconocer los procesos de conformado de materiales metalicos
 
Conformacion de los materiales en caliente rr
Conformacion de los materiales en caliente rrConformacion de los materiales en caliente rr
Conformacion de los materiales en caliente rr
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Proceso de manufactura 3c
Proceso de manufactura 3cProceso de manufactura 3c
Proceso de manufactura 3c
 
Erick miquilena
Erick miquilenaErick miquilena
Erick miquilena
 
Erick miquilena
Erick miquilenaErick miquilena
Erick miquilena
 
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en CalienteTrabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
 
Confromado de materiales
Confromado de materialesConfromado de materiales
Confromado de materiales
 
Proceso de conformado
Proceso de conformado Proceso de conformado
Proceso de conformado
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Tecnologias de fabricacion, Daniel rivas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” El Tigre- Estado Anzoátegui Conformado de Materiales Bachiller: Daniel Rivas CI.26563229 Mm01
  • 2. El conformado de metales es un término colectivo para todos los procedimientos que permiten una deformación plástica de metales y aleaciones metálicas a base de cobre, aluminio o latón mediante presión y a veces en combinación con altas temperaturas. Conformado de materiales
  • 3. Procesos Por su parte, los procesos de conformado de metales comprenden un amplio grupo de procesos de manufactura, en los cuales se usa la deformación plástica para cambiar las formas de las piezas metálicas. En los procesos de conformado, las herramientas, usualmente dados de conformación, ejercen esfuerzos sobre la pieza de trabajo que las obligan a tomar la forma de la geometría del dado.
  • 4. Trabajo en frio Se refiere al trabajo a temperatura ambiente o menor. Este trabajo ocurre al aplicar un esfuerzo mayor que la resistencia de cedencia original de metal, produciendo a la vez una deformación. Características  Mejor precisión  Menores tolerancias  Mejores acabados superficiales  Mayor dureza de las partes  Requiere mayor esfuerzo
  • 5. Se define como la deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor que la de re cristalización. La ventaja principal del trabajo en caliente consiste en la obtención de una deformación plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear partes grandes porque el metal tiene una baja resistencia de cadencia y una alta ductilidad. Características  Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo  Menores esfuerzos  Opción de trabajar con metales que se fracturan cuando son trabajados en frío Trabajo en caliente
  • 6. Operaciones de deformado o preformado del metal Procesos de Corte dentro de ellas tenemos: • Cizallado: es una operación de corte de láminas que consiste en disminuir la lámina a un menor tamaño. Para hacerlo el metal es sometido a dos bordes cortantes.
  • 7. • Troquelado: es una operación en la cual se cortan láminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este último solo disminuye el tamaño de lámina sin darle forma alguna. El producto terminado del troquelado puede ser la lámina perforada o las piezas recortadas. Los bordes de herramientas desafilados contribuyen también a la formación de rebabas, que disminuye si se aumenta la velocidad del punzón.
  • 8. Partes de una troqueladora Cálculo de la fuerza de troquelado ejercida por el punzón La fuerza máxima del punzón, FT, se puede estimar con la ecuación: Donde: t: es el espesor de la lámina l: es la longitud total que se recorta (el perímetro del orificio) Sult: es la resistencia última a la tensión del material, y k: es un factor para aumentar la fuerza teórica requerida debida al empaquetamiento de la lámina recortada, dentro de la matriz. El valor de k suele estar alrededor de 1.5.
  • 9. • Proceso Doblado El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material están en tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de la lámina metálica.
  • 10. Tenemos: • Doblado entre formas En este tipo de doblado, la lámina metálica es deformada entre un punzón en forma de V u otra forma y un dado. Se pueden doblar con este punzón desde ángulos muy obtusos hasta ángulos muy agudos. Esta operación se utiliza generalmente para operaciones de bajo volumen de producción. • Doblado deslizante En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la matriz o dado mientras el punzón le ejerce una fuerza que la dobla alrededor del borde del dado. Este tipo de doblado está limitado para ángulos de 90°.
  • 11. Cálculo de la fuerza para doblado de láminas La fuerza de doblado es función de la resistencia del material, la longitud L de la lámina, el espesor T de la lámina, y el tamaño W de la abertura del dado. Para un dado en V, se suele aproximar la fuerza máxima de doblado, FD, con la siguiente ecuación:
  • 12. • Proceso de embutido El proceso de embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual quedará formada la lámina. El número de etapas de embutición depende de la relación que exista entre la magnitud del disco y de las dimensiones de la pieza embutida, de la facilidad de embutición, del material y del espesor de la chapa. Es decir, cuanto más complicadas las formas y más profundidad sea necesaria, tanto más etapas serán incluidas en dicho proceso.
  • 13. Operaciones de Deformación Volumétrica • Proceso de laminado El laminado es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza larga a través de fuerzas de compresión ejercidas por un juego de rodillos, que giran apretando y halando la pieza entre ellos. El resultado del laminado puede ser la pieza terminada (por ejemplo, el papel aluminio utilizado para la envoltura de alimentos y cigarrillos), y en otras, es la materia prima de procesos posteriores, como el troquelado, el doblado y la embutición.
  • 14. Proceso de forjado El proceso de forjado fue el primero de los procesos del tipo de compresión indirecta y es probablemente el método más antiguo de formado de metales. Involucra la aplicación de esfuerzos de compresión que exceden la resistencia de fluencia del metal. En este proceso de formado se comprime el material entre dos dados, para que tome la forma deseada. La mayoría de operaciones de forjado se realiza en caliente, dada la deformación demandada en el proceso y la necesidad de reducir la resistencia e incrementar la ductilidad del metal. Sin embargo este proceso se puede realizar en frío, la ventaja es la mayor resistencia del componente, que resulta del endurecimiento por deformación.
  • 15. Proceso de extrusión La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado para darle forma a su sección transversal. Ejemplos de este proceso son secciones huecas, como tubos. Existe el proceso de extrusión directa, extrusión indirecta, y para ambos casos la extrusión en caliente para metales (a alta temperatura). Extrusión directa En la extrusión directa, se deposita en un recipiente un lingote en bruto llamado tocho, que será comprimido por un pistón. Al ser comprimido, el material se forzará a fluir por el otro extremo adoptando la forma que tenga la geometría del dado. Extrusión indirecta La extrusión indirecta o inversa consiste en un dado impresor que está montado directamente sobre el émbolo. La presión ejercida por el émbolo se aplica en sentido contrario al flujo del material. El tocho se coloca en el fondo del dado contenedor.
  • 16. Se denomina fundición o esmelter al proceso de fabricación de piezas, comúnmente metálicas pero también de plástico, consistente en fundir un material e introducirlo en una cavidad (vaciado, moldeado), llamada molde, donde se solidifica. El proceso más común es la fundición en arena, por ser esta un material refractario muy abundante en la naturaleza y que, mezclada con arcilla, adquiere cohesión y moldeabilidad sin perder la permeabilidad que posibilita evacuar los gases del molde al tiempo que se vierte el metal fundido. Fundición
  • 17. El trefilado propiamente dicho consiste en el estirado del alambre en frío, por pasos sucesivos a través de hileras, dados, mandriles o trefilas de carburo de tungsteno, cuyo diámetro es paulatinamente menor. Esta disminución de sección da al material una cierta acritud en beneficio de sus características mecánicas Trefilado