SlideShare una empresa de Scribd logo
Telefonía IP
Raytel
Integrador de de networking con 25 años de
experiencia con las siguientes certificaciones:
●   Cisco CCNA, CCDA y IPTX.
●   Digium DCAA y DCAP.
●   Alvarion.
●   Genetec.
¿Que es Telefonía IP?
La Telefonía IP es una tecnología que permite
integrar en una misma red - basada en protocolo
IP - las comunicaciones de voz y datos. Muchas
veces se utiliza el término de redes convergentes
o convergencia IP, aludiendo a un concepto un
poco más amplio de integración en la misma red
de todas las comunicaciones (voz, datos, vídeo,
etc.).
Beneficios
Convergencia IP
La telefonia IP permite:
- unica plataforma de voz y datos,
siendo necesario solo un punto para
el PC y el telefonos.
- Administracion de la telefonia como
otro servicio de red, via aplicación
web.
- Acceso a proveedores de voip para
disminuir las tarifas.
Integración de sistemas
La telefonia IP permite:
- Llamadas internas sin costo entre
sedes de una empresa.
- Plan de numeración integrado
entre multiples sitios.
Una única Centralita Telefónica (IP)
para todas las sedes.
- Centralización de líneas de acceso
a la red pública.
- Conectarse via SIP Trunk
directamente a otras empresas.
Movilidad
La telefonía IP permite:
- Posibilidad de acceder a tu
extensión    telefónica    (IP)  en
cualquier punto de la red, sea en la
misma delegación o en otra
conectada por VPN.
- Acceso remoto a tu extensión (para
Teletrabajo    o   en    itinerancia),
mediante un softphone desde tu
portátil o Smartphone.
Operativos
Con telefonía IP podra el cliente
realizar las siguientes tareas, si
necesidad del integrador:
- Crear o modificar Anexos de la
Central IP.
- Integrar nuevos teléfonos
- Modificar permisos de llamadas.
Aplicaciones
La telefonía IP permite:
- Crear aplicaciones de voz, como
Portales de voz.
- Integración de aplicaciones de voz
con aplicaciones Web o Base de
datos, para así integrarse a su
proceso de producción.
Telefonía tradicional y
          comparativa
Conexiones de Telefonía
Para conectar las centrales telefónicas existen 3
tipos de conexiones:
●   Líneas Analógicas(FXO).
●   Líneas Digitales(E1 PRI).
●   Líneas IP(SIP trunk).
Líneas Analógicas
Características:
●   Líneas mas antiguas y económicas
●   Por cada línea puede haber una sola llamada.
●   Requiere una puerta por cada línea.
●   No pueden hacerse llamadas directas y no hay
    información de quien llama.
●   Pueden ocasionar problemas de señalización y
    contabilidad.
●   Se requiere hardware en la central.
Líneas Digitales E1
Características:
●   Se pueden realizar hasta 30 llamadas
    entrantes o salientes por una E1.
●   Pueden hacerse llamadas directas y hay
    información de quien llama.
●   Se requiere hardware en la central.
●   Son costosa.
Líneas IP SIP Trunk
Características:
●   Dependiendo de Contrato llamadas concurrente,
    Ejemplo Entel Provee 4, 8 12, etc.
●   Pueden hacerse llamadas directas y hay
    información de quien llama.
●   No requiere hardware en la Central IP.
●   Mas económicas que una E1.
●   Depende de la calidad del enlace a Internet.
Telefonía IP v/s Tradicional
Característica    Telefonía IP               Tel. Tradicional
Cableado          Un punto de datos por Un punto de datos y otro
                  usuario               punto de telefonia
Conexiones con    Via IP, aprovechando los Arriendo
                  enlaces de datos.
                                                      de    lineas
                                           dedicadas a Telco, en
sucursales                                 muchos casos no es
                                           posible
Cambios de        Cambios del dia a dia son Requiere      visita      de
                  realizados por personal integrador      con      altos
configuración     interno via Web.          costos.
Conexiones a la   Via E1 o FXO, pero Solo via E1 o FXO,
                  tambien via trunk SIP, teniendo          solo      un
red publica       permite          multiples proveedor de telefonía.
                  proveedores de telefonia.
Movilidad de      Los   usuarios   pueden No existe
                  moverse de ubicación
usuarios          tanto con su telefonos
                  como con un softphone
Telefonía IP v/s Tradicional
Característica        Telefonía IP               Tel. Tradicional
Alta disponibilidad   Es posible utilizar 2 No existe o integracion
                      centrales IP en alta muy costosa.
                      disponibilidad
Números               Es      posible      tener No existe o integracion
                      numeración     entre    de muy costosa.
Geográficos           cualquier lugar del mundo
                      via IP.
Integración con       Incluye    características No existe o integracion
                      con buzon de voz al muy costosa.
email y Fax           correo o Fax al correo
Conexiones            Es posible interconectarse No existe.
                      con otras empresas via
directas con otras    SIP Trunk.
empresas
Telefonía IP v/s Tradicional
Topología
Topología
En telefonía IP podemos tener 3 topologías
principales:
●   Centralizada, empresas sin sucursales.
●   Distribuidas con procesamiento centralizado,
    empresas con pequeñas sucursales.
●   Distribuidas, empresas con sucursales
    importantes.
Topología
Nuestras Soluciones
Cisco UC320W
Características:
●   25 usuarios.
●   4FXO.
●   Compatible con      ●   Soporta SIP Trunk.
    SPA300 y SPA500.
                        ●   No necesita
●   Compatible con 2        licenciamiento.
    SPA8800.
●   Incluye firewall.
Cisco UC560
Características:
●   104 usuarios.
●   1 E1, 4 FXS y 4FXO.
●   Compatible con 7900 ,   ●   Soporta SIP Trunk.
    6900 y SPA500.          ●   Requiere licencia por
●   Compatible con 1            usuario.
    SPA8800 o SPA8000.      ●   Se administra via CCA
●   Incluye firewall.           junto con switches
                                500.
Cisco CME
Características:
●   Hasta 350 usuarios
    dependiendo del
    modelo.
                           ●   Opcional Firewall
●   Soporte de multiples       Avanzado.
    interfaces E1 o FXO.
                           ●   SIP trunk y SBC.
●   Compatible con 7900,
    6900 y 8900.           ●   Opcional switching,
                               WAAS, IPS,
●   Compatible con             Virtualizacion, etc.
    VG224.
Switches
Características




                                  Cisco 500
                                    Layer 2
                                     PoE
                                  Giga o Fast     Cisco Catalyst
                                  8, 24 o 48         Layer 2 o 3
                                                        PoE
                  Cisco 300                         Giga o Fast
                    Layer 3                          8, 24 o 48
                     PoE                        Funciones avanzadas
                  Giga o Fast
                  8, 24 o 48



                                  Costo
Teléfonos IP




 Características         SPA500           6900          7900
    Central IP        UC500 y UC300    UC500 y CME   UC500 y CME

  Capacidades          Medias/Altas      Basicas     Medias/Altas
     Precio               Bajo            Medio          Alto
Auto configuración          Si             Si             Si

      PoE                   Si             Si             Si
       Wifi           Si solo SPA525       No            No
  Soporte XML               Si             Si             SI
ATAs y Gateways




                     SPA8000            SPA8800           VG224

  Puertas FXO            0                  4               0

  Puertas FXS            8                  4              24

   Centrales      Asterisk, UC500,   Asterisk, UC300,   UC500, CME
  Soportadas            CME           UC500, CME y
                                       CMBE3000
  Licencias que          1                  1              24
ocupan en UC500
Firewall




               SA520      SA540         ASA5510         ASA5520

Usuarios         50         100           200             400
 aprox.
  VPN            25         50            100             200

Filtro URL     Necesita   Necesita   Necesita modulo Necesita modulo
               licencia   licencia     y licencias     y licencias
  Costo         Bajo       Bajo           Alto            Alto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. el ancho de banda
9. el ancho de banda9. el ancho de banda
9. el ancho de bandaJhon Barrera
 
Planta externa estrcuturas
Planta externa estrcuturasPlanta externa estrcuturas
Planta externa estrcuturasCristian Villa
 
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...Grupo 4 Señales y Sistema
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlacesEdison Coimbra G.
 
Que normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 aQue normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 aLeonel Ibarra
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaMontañeros Burgaleses
 
Tema 1 introduccion a la telefonia
Tema 1 introduccion a la telefoniaTema 1 introduccion a la telefonia
Tema 1 introduccion a la telefoniajosegre
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoMoshg
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesRafael Carvajal
 
Manual cableado estructurado
Manual cableado estructuradoManual cableado estructurado
Manual cableado estructuradoFabian Orjuela
 
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas ConmutadasSincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas ConmutadasEng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
Clase 3. Lan, Wan e Internet   Redes convergentesClase 3. Lan, Wan e Internet   Redes convergentes
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentesGalo Anzules
 
Principios Diseño de redes
Principios Diseño de redesPrincipios Diseño de redes
Principios Diseño de redesYohany Acosta
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redessjmng04
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANliras loca
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMiguel Eduardo Valle
 

La actualidad más candente (20)

9. el ancho de banda
9. el ancho de banda9. el ancho de banda
9. el ancho de banda
 
Practica 6 voi_pcon pt
Practica 6 voi_pcon ptPractica 6 voi_pcon pt
Practica 6 voi_pcon pt
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
Planta externa estrcuturas
Planta externa estrcuturasPlanta externa estrcuturas
Planta externa estrcuturas
 
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
 
Que normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 aQue normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 a
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica Conmutada
 
Tema 1 introduccion a la telefonia
Tema 1 introduccion a la telefoniaTema 1 introduccion a la telefonia
Tema 1 introduccion a la telefonia
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Tráfico+erlang
Tráfico+erlangTráfico+erlang
Tráfico+erlang
 
Manual cableado estructurado
Manual cableado estructuradoManual cableado estructurado
Manual cableado estructurado
 
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas ConmutadasSincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
 
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
Clase 3. Lan, Wan e Internet   Redes convergentesClase 3. Lan, Wan e Internet   Redes convergentes
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
 
Principios Diseño de redes
Principios Diseño de redesPrincipios Diseño de redes
Principios Diseño de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
 

Similar a Telefonia

Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15
Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15
Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15Wifidom, S.L
 
Presentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdf
Presentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdfPresentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdf
Presentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdfMarlonCardenasinfanz1
 
Ubnt unifi taller_v2.3.9
Ubnt unifi taller_v2.3.9Ubnt unifi taller_v2.3.9
Ubnt unifi taller_v2.3.9isccristina
 
Empresa Nortel
Empresa NortelEmpresa Nortel
Empresa NortelCastilomb
 
Conectividad en las aip y crt de las ii.ee (servidor y estaciones)( in 2.3)
Conectividad en las aip y crt de las ii.ee (servidor y estaciones)( in 2.3)Conectividad en las aip y crt de las ii.ee (servidor y estaciones)( in 2.3)
Conectividad en las aip y crt de las ii.ee (servidor y estaciones)( in 2.3)Victor Misael Rivera Guerrero
 
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo ISistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo IGabriel Astudillo
 
Alta disponibilidad. El arte de eliminar puntos únicos de fallo
 Alta disponibilidad. El arte de eliminar puntos únicos de fallo Alta disponibilidad. El arte de eliminar puntos únicos de fallo
Alta disponibilidad. El arte de eliminar puntos únicos de falloNETGEAR Iberia
 
VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010Jose Cordova
 
Slide hotel wi-fi_solucion
Slide hotel wi-fi_solucionSlide hotel wi-fi_solucion
Slide hotel wi-fi_solucionMiguel wu
 
Ubiquiti Unifi AP - El Futuro Wifi.
Ubiquiti Unifi AP - El Futuro Wifi.Ubiquiti Unifi AP - El Futuro Wifi.
Ubiquiti Unifi AP - El Futuro Wifi.Rod Hinojosa
 
Ubiquiti Unifi AP - El futuro en Wifi
Ubiquiti Unifi AP - El futuro en WifiUbiquiti Unifi AP - El futuro en Wifi
Ubiquiti Unifi AP - El futuro en WifiRod Hinojosa
 
Tecnologo en gestion de cableado estructurado
Tecnologo en gestion de cableado estructuradoTecnologo en gestion de cableado estructurado
Tecnologo en gestion de cableado estructuradoJair Zambrano
 
Manual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdf
Manual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdfManual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdf
Manual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdfmichaz
 
Documento de homologación esbc 500
Documento de homologación esbc 500Documento de homologación esbc 500
Documento de homologación esbc 500avanzada7
 
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...TIC SPAIN
 
Descripcion de los equipos utilizados
Descripcion de los equipos utilizadosDescripcion de los equipos utilizados
Descripcion de los equipos utilizadosMarvin Solis
 

Similar a Telefonia (20)

ds-ruckus-h510-es.pdf
ds-ruckus-h510-es.pdfds-ruckus-h510-es.pdf
ds-ruckus-h510-es.pdf
 
Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15
Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15
Wifidom Soluciones Wireless SpainWisp15
 
Presentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdf
Presentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdfPresentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdf
Presentaci25C325B3n2BPOF2By2BWifi60.pdf
 
Ubnt unifi taller_v2.3.9
Ubnt unifi taller_v2.3.9Ubnt unifi taller_v2.3.9
Ubnt unifi taller_v2.3.9
 
Empresa Nortel
Empresa NortelEmpresa Nortel
Empresa Nortel
 
Conectividad en las aip y crt de las ii.ee (servidor y estaciones)( in 2.3)
Conectividad en las aip y crt de las ii.ee (servidor y estaciones)( in 2.3)Conectividad en las aip y crt de las ii.ee (servidor y estaciones)( in 2.3)
Conectividad en las aip y crt de las ii.ee (servidor y estaciones)( in 2.3)
 
Ing CIP.120614 Eduar Cordova de la Rosa - Municipalidad Provincial de Cajamar...
Ing CIP.120614 Eduar Cordova de la Rosa - Municipalidad Provincial de Cajamar...Ing CIP.120614 Eduar Cordova de la Rosa - Municipalidad Provincial de Cajamar...
Ing CIP.120614 Eduar Cordova de la Rosa - Municipalidad Provincial de Cajamar...
 
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo ISistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
Sistemas de VoIP con Asterisk: Modulo I
 
Alta disponibilidad. El arte de eliminar puntos únicos de fallo
 Alta disponibilidad. El arte de eliminar puntos únicos de fallo Alta disponibilidad. El arte de eliminar puntos únicos de fallo
Alta disponibilidad. El arte de eliminar puntos únicos de fallo
 
VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010VOIP I - Marzo 2010
VOIP I - Marzo 2010
 
Slide hotel wi-fi_solucion
Slide hotel wi-fi_solucionSlide hotel wi-fi_solucion
Slide hotel wi-fi_solucion
 
Ubiquiti Unifi AP - El Futuro Wifi.
Ubiquiti Unifi AP - El Futuro Wifi.Ubiquiti Unifi AP - El Futuro Wifi.
Ubiquiti Unifi AP - El Futuro Wifi.
 
Ubiquiti Unifi AP - El futuro en Wifi
Ubiquiti Unifi AP - El futuro en WifiUbiquiti Unifi AP - El futuro en Wifi
Ubiquiti Unifi AP - El futuro en Wifi
 
Cómo funciona la voz sobre ip
Cómo funciona la voz sobre ipCómo funciona la voz sobre ip
Cómo funciona la voz sobre ip
 
Tecnologo en gestion de cableado estructurado
Tecnologo en gestion de cableado estructuradoTecnologo en gestion de cableado estructurado
Tecnologo en gestion de cableado estructurado
 
Consulta vo ip
Consulta vo ipConsulta vo ip
Consulta vo ip
 
Manual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdf
Manual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdfManual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdf
Manual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdf
 
Documento de homologación esbc 500
Documento de homologación esbc 500Documento de homologación esbc 500
Documento de homologación esbc 500
 
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
 
Descripcion de los equipos utilizados
Descripcion de los equipos utilizadosDescripcion de los equipos utilizados
Descripcion de los equipos utilizados
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Telefonia

  • 2. Raytel Integrador de de networking con 25 años de experiencia con las siguientes certificaciones: ● Cisco CCNA, CCDA y IPTX. ● Digium DCAA y DCAP. ● Alvarion. ● Genetec.
  • 3. ¿Que es Telefonía IP? La Telefonía IP es una tecnología que permite integrar en una misma red - basada en protocolo IP - las comunicaciones de voz y datos. Muchas veces se utiliza el término de redes convergentes o convergencia IP, aludiendo a un concepto un poco más amplio de integración en la misma red de todas las comunicaciones (voz, datos, vídeo, etc.).
  • 5. Convergencia IP La telefonia IP permite: - unica plataforma de voz y datos, siendo necesario solo un punto para el PC y el telefonos. - Administracion de la telefonia como otro servicio de red, via aplicación web. - Acceso a proveedores de voip para disminuir las tarifas.
  • 6. Integración de sistemas La telefonia IP permite: - Llamadas internas sin costo entre sedes de una empresa. - Plan de numeración integrado entre multiples sitios. Una única Centralita Telefónica (IP) para todas las sedes. - Centralización de líneas de acceso a la red pública. - Conectarse via SIP Trunk directamente a otras empresas.
  • 7. Movilidad La telefonía IP permite: - Posibilidad de acceder a tu extensión telefónica (IP) en cualquier punto de la red, sea en la misma delegación o en otra conectada por VPN. - Acceso remoto a tu extensión (para Teletrabajo o en itinerancia), mediante un softphone desde tu portátil o Smartphone.
  • 8. Operativos Con telefonía IP podra el cliente realizar las siguientes tareas, si necesidad del integrador: - Crear o modificar Anexos de la Central IP. - Integrar nuevos teléfonos - Modificar permisos de llamadas.
  • 9. Aplicaciones La telefonía IP permite: - Crear aplicaciones de voz, como Portales de voz. - Integración de aplicaciones de voz con aplicaciones Web o Base de datos, para así integrarse a su proceso de producción.
  • 11. Conexiones de Telefonía Para conectar las centrales telefónicas existen 3 tipos de conexiones: ● Líneas Analógicas(FXO). ● Líneas Digitales(E1 PRI). ● Líneas IP(SIP trunk).
  • 12. Líneas Analógicas Características: ● Líneas mas antiguas y económicas ● Por cada línea puede haber una sola llamada. ● Requiere una puerta por cada línea. ● No pueden hacerse llamadas directas y no hay información de quien llama. ● Pueden ocasionar problemas de señalización y contabilidad. ● Se requiere hardware en la central.
  • 13. Líneas Digitales E1 Características: ● Se pueden realizar hasta 30 llamadas entrantes o salientes por una E1. ● Pueden hacerse llamadas directas y hay información de quien llama. ● Se requiere hardware en la central. ● Son costosa.
  • 14. Líneas IP SIP Trunk Características: ● Dependiendo de Contrato llamadas concurrente, Ejemplo Entel Provee 4, 8 12, etc. ● Pueden hacerse llamadas directas y hay información de quien llama. ● No requiere hardware en la Central IP. ● Mas económicas que una E1. ● Depende de la calidad del enlace a Internet.
  • 15. Telefonía IP v/s Tradicional Característica Telefonía IP Tel. Tradicional Cableado Un punto de datos por Un punto de datos y otro usuario punto de telefonia Conexiones con Via IP, aprovechando los Arriendo enlaces de datos. de lineas dedicadas a Telco, en sucursales muchos casos no es posible Cambios de Cambios del dia a dia son Requiere visita de realizados por personal integrador con altos configuración interno via Web. costos. Conexiones a la Via E1 o FXO, pero Solo via E1 o FXO, tambien via trunk SIP, teniendo solo un red publica permite multiples proveedor de telefonía. proveedores de telefonia. Movilidad de Los usuarios pueden No existe moverse de ubicación usuarios tanto con su telefonos como con un softphone
  • 16. Telefonía IP v/s Tradicional Característica Telefonía IP Tel. Tradicional Alta disponibilidad Es posible utilizar 2 No existe o integracion centrales IP en alta muy costosa. disponibilidad Números Es posible tener No existe o integracion numeración entre de muy costosa. Geográficos cualquier lugar del mundo via IP. Integración con Incluye características No existe o integracion con buzon de voz al muy costosa. email y Fax correo o Fax al correo Conexiones Es posible interconectarse No existe. con otras empresas via directas con otras SIP Trunk. empresas
  • 17. Telefonía IP v/s Tradicional
  • 19. Topología En telefonía IP podemos tener 3 topologías principales: ● Centralizada, empresas sin sucursales. ● Distribuidas con procesamiento centralizado, empresas con pequeñas sucursales. ● Distribuidas, empresas con sucursales importantes.
  • 22. Cisco UC320W Características: ● 25 usuarios. ● 4FXO. ● Compatible con ● Soporta SIP Trunk. SPA300 y SPA500. ● No necesita ● Compatible con 2 licenciamiento. SPA8800. ● Incluye firewall.
  • 23. Cisco UC560 Características: ● 104 usuarios. ● 1 E1, 4 FXS y 4FXO. ● Compatible con 7900 , ● Soporta SIP Trunk. 6900 y SPA500. ● Requiere licencia por ● Compatible con 1 usuario. SPA8800 o SPA8000. ● Se administra via CCA ● Incluye firewall. junto con switches 500.
  • 24. Cisco CME Características: ● Hasta 350 usuarios dependiendo del modelo. ● Opcional Firewall ● Soporte de multiples Avanzado. interfaces E1 o FXO. ● SIP trunk y SBC. ● Compatible con 7900, 6900 y 8900. ● Opcional switching, WAAS, IPS, ● Compatible con Virtualizacion, etc. VG224.
  • 25. Switches Características Cisco 500 Layer 2 PoE Giga o Fast Cisco Catalyst 8, 24 o 48 Layer 2 o 3 PoE Cisco 300 Giga o Fast Layer 3 8, 24 o 48 PoE Funciones avanzadas Giga o Fast 8, 24 o 48 Costo
  • 26. Teléfonos IP Características SPA500 6900 7900 Central IP UC500 y UC300 UC500 y CME UC500 y CME Capacidades Medias/Altas Basicas Medias/Altas Precio Bajo Medio Alto Auto configuración Si Si Si PoE Si Si Si Wifi Si solo SPA525 No No Soporte XML Si Si SI
  • 27. ATAs y Gateways SPA8000 SPA8800 VG224 Puertas FXO 0 4 0 Puertas FXS 8 4 24 Centrales Asterisk, UC500, Asterisk, UC300, UC500, CME Soportadas CME UC500, CME y CMBE3000 Licencias que 1 1 24 ocupan en UC500
  • 28. Firewall SA520 SA540 ASA5510 ASA5520 Usuarios 50 100 200 400 aprox. VPN 25 50 100 200 Filtro URL Necesita Necesita Necesita modulo Necesita modulo licencia licencia y licencias y licencias Costo Bajo Bajo Alto Alto