SlideShare una empresa de Scribd logo
TELETRABAJO Christian Castañeda Salinas
EL TELETRABAJO EN EL PERÚ  El teletrabajo, o trabajo a distancia, aquél mediante el cual el trabajador realiza sus funciones en un lugar diferente a su centro laboral, es una modalidad que en otros países está siendo cada vez aceptado e implementada. Sin embargo, no es así en nuestro país. En comparación con lo que se está haciendo en otros países, puede darnos una idea de lo que necesitamos para elevar el nivel de teletrabajo en nuestro país, y así aprovechar mejor las ventajas que ofrece tanto para la empresa, el empleado y la sociedad en general.  Se coincide en que no nos falta tecnología; sino legislación, impulso, cultura de teletrabajo, conocimientos y confianza.
LA LEGISLACIÓN LABORAL PERUANA SOBRE TELETRABAJO La posibilidad de que el teletrabajo en sus diferentes variantes se desarrolle en el domicilio habitual del trabajador, ha estado ocasionando que el teletrabajo haya pretendido ser considerado en muchas ocasiones en el Perú como “trabajo a domicilio”, debido a su falta de regulación legal por parte del legislador peruano y su nula contemplación en el Proyecto o en el Texto de la Ley General del Trabajo que ni siquiera la dedica articulo alguno para su tratamiento o calificación legal.
LA LEGISLACIÓN LABORAL PERUANA SOBRE TELETRABAJO El artículo 87 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral dispone que: “el trabajo a domicilio es el que se ejecuta habitual o temporalmente, de forma continua o discontinua, por cuenta de una o más empleadores, en el domicilio del trabajador o en el lugar designado por este, sin supervisión directa e inmediata del empleador”.
LA LEGISLACIÓN LABORAL PERUANA SOBRE TELETRABAJO El artículo 87 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral señala taxativamente: “Trabajo a domicilio: Trabajo a domicilio es el que se ejecuta, habitualmente o temporalmente, de forma continua o discontinua, por cuenta de uno o más empleadores, en el domicilio del trabajador o en el lugar designado por este, sin supervisión directa e inmediata del empleador. El empleador tiene la facultad de establecer las regulaciones de la metodología y técnicas del trabajo a realizarse.
Ventajas Conseguirás mayor productividad debido a la implantación del trabajo por objetivos.  Necesitarás menos infraestructura, por lo que tus costos bajarán.  Eliminas la ausencia laboral.  Implementarás nuevas tecnologías de información, mejorando su apariencia para el consumidor.  Habrá un mejor aprovechamiento de los puestos de trabajo, ya que éstos pueden ser compartidos entre distintos trabajadores.
Desventajas Existe un punto de rendimiento decreciente al emplear teletrabajadores, ya que la supervisión del trabajador en casa es menor.  Suele haber una pérdida de las jerarquías al no existir una supervisión continua.  Se crea una menor identificación del trabajador con la empresa.  Este aislamiento físico produce una menor socialización y participación por parte del trabajador para con la empresa.  Se pueden crear conflictos con la lealtad del empleado para con la empresa, por la misma razón de no sentir una gran identificación con ésta.
Formas de cobro de los teletrabajadores Tendrá diferentes opciones entre ellas:  Cobrar a precio internacional  Cobrar de acuerdo al país al que vivimos Cobrar un valor intermedio (un porcentaje sobre el valor local pero a precio menor que el internacional)
Formas de cobro de los teletrabajadores Opciones para cobrar cuando trabajamos a distancia, podemos mencionar:  Transferencias bancarias: los fondos se giran entre bancos.  Giros Postales: son muy comunes. La mayoría de los servicios de correo del mundo ofrecen este tipo de giros.  Tarjetas de crédito internacionales: si se tiene un sitio web y condiciones de seguridad básicas, se puede poner un servicio de cobro por tarjeta de crédito en nuestro sitio.  Cuentas de banco en el Exterior: si el flujo de trabajo se justifica se puede abrir una cuenta de banco en el lugar de origen de nuestro contratante.  Dinero digital: son las tradicionales tarjetas prepagas en las cuales se puede cargar el dinero. Envío de cheques: se puede recibir un cheque de una entidad extranjera y cambiarlo en una casa de cambio o banco habilitado.
DIFERENCIAS CON EL TRABAJO A DOMICILIO El lugar: dadas las características del teletrabajo, el mismo puede ser desarrollado no sólo en el hogar sino también en otros espacios donde se tenga fácil acceso a las TICs, incluso en un lugar indeterminado como es el caso del teletrabajo que se realiza en forma móvil o nómada.
DIFERENCIAS CON EL TRABAJO A DOMICILIO El perfil: el tipo de trabajador profesional que caracteriza al teletrabajador, poco tiene que ver con el tallerista o trabajador manual que caracteriza al trabajador a domicilio.
DIFERENCIAS CON EL TRABAJO A DOMICILIO La estructura del empleo: la estructura del empleo realizada por la OIT, clasifica a los trabajadores, en informales y formales. De esta manera, los trabajadores informales son aquellos trabajadores independientes que trabajan por cuenta propia (excepto los administrativos, profesionales y técnicos) y trabajadores familiares, incluyendo en este grupo al personal doméstico y a los microempresarios con hasta 5 trabajadores. Mientras que los trabajadores formales son los trabajadores que desempeñan actividades en el sector público o en empresas privadas con seis o más ocupados y los trabajadores autónomos profesionales y técnicos.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo enLa controversia del tratamiento legal del teletrabajo en
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo enVanessa Peñaloza
 
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICOAplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICOMariajose Lube Alvarez
 
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo enLa controversia del tratamiento legal del teletrabajo en
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo enpedro bahamonde
 
“UNA NUEVA ERA DE TELETRABAJO, UN NUEVO PERÚ”
“UNA NUEVA ERA DE TELETRABAJO, UN NUEVO PERÚ”“UNA NUEVA ERA DE TELETRABAJO, UN NUEVO PERÚ”
“UNA NUEVA ERA DE TELETRABAJO, UN NUEVO PERÚ”NahomySathyaCahuanaO
 
Teletrabajo en el peru y su legislacion
Teletrabajo en el peru y su legislacionTeletrabajo en el peru y su legislacion
Teletrabajo en el peru y su legislacionAndre Flores Melchor
 
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en el Perú
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en el Perú Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en el Perú
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en el Perú mel2011040738
 
Análisis sobre trabajo y teletrabajo
Análisis sobre trabajo y teletrabajoAnálisis sobre trabajo y teletrabajo
Análisis sobre trabajo y teletrabajoMatthewIstvan
 
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perúLa controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perúJoseAndreZuta
 
Teletrabajo en el perú, considerando los parametros
Teletrabajo en el perú, considerando los parametrosTeletrabajo en el perú, considerando los parametros
Teletrabajo en el perú, considerando los parametrosGian Carlos Estrada Cervantes
 
El Tratamiento Legal del Teletrabajo en el Perú
El Tratamiento Legal del Teletrabajo en el PerúEl Tratamiento Legal del Teletrabajo en el Perú
El Tratamiento Legal del Teletrabajo en el PerúGiuliana Linares Deza
 
El tetetrabajo y su regulación jurídica en venezuela
El tetetrabajo y su regulación jurídica en venezuelaEl tetetrabajo y su regulación jurídica en venezuela
El tetetrabajo y su regulación jurídica en venezuelarangelsa
 

La actualidad más candente (18)

La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo enLa controversia del tratamiento legal del teletrabajo en
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en
 
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICOAplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
Aplicación del teletrabajo- DERECHO INFORMATICO
 
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo enLa controversia del tratamiento legal del teletrabajo en
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
El teletrabajo y el trabajo a domicilio
El teletrabajo y el trabajo a domicilioEl teletrabajo y el trabajo a domicilio
El teletrabajo y el trabajo a domicilio
 
Teletrabajo en Panamá
Teletrabajo en Panamá Teletrabajo en Panamá
Teletrabajo en Panamá
 
“UNA NUEVA ERA DE TELETRABAJO, UN NUEVO PERÚ”
“UNA NUEVA ERA DE TELETRABAJO, UN NUEVO PERÚ”“UNA NUEVA ERA DE TELETRABAJO, UN NUEVO PERÚ”
“UNA NUEVA ERA DE TELETRABAJO, UN NUEVO PERÚ”
 
angelita6
angelita6angelita6
angelita6
 
Teletrabajo en el peru y su legislacion
Teletrabajo en el peru y su legislacionTeletrabajo en el peru y su legislacion
Teletrabajo en el peru y su legislacion
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en el Perú
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en el Perú Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en el Perú
Impacto de la nueva ley sobre teletrabajo en el Perú
 
Análisis sobre trabajo y teletrabajo
Análisis sobre trabajo y teletrabajoAnálisis sobre trabajo y teletrabajo
Análisis sobre trabajo y teletrabajo
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perúLa controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú
 
Teletrabajo en el perú, considerando los parametros
Teletrabajo en el perú, considerando los parametrosTeletrabajo en el perú, considerando los parametros
Teletrabajo en el perú, considerando los parametros
 
El Tratamiento Legal del Teletrabajo en el Perú
El Tratamiento Legal del Teletrabajo en el PerúEl Tratamiento Legal del Teletrabajo en el Perú
El Tratamiento Legal del Teletrabajo en el Perú
 
El tetetrabajo y su regulación jurídica en venezuela
El tetetrabajo y su regulación jurídica en venezuelaEl tetetrabajo y su regulación jurídica en venezuela
El tetetrabajo y su regulación jurídica en venezuela
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 

Similar a Teletrabajo aportes 2

La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...Sergio Llerena
 
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...Sergio Llerena
 
Controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el
Controversia del tratamiento legal del teletrabajo en elControversia del tratamiento legal del teletrabajo en el
Controversia del tratamiento legal del teletrabajo en elabelardo9
 
Monografia teletrabajo hugo salazar
Monografia teletrabajo  hugo salazarMonografia teletrabajo  hugo salazar
Monografia teletrabajo hugo salazarHugo Salazar
 
Titeletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroaTiteletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroadeboraflorez1425
 

Similar a Teletrabajo aportes 2 (20)

Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo 1
Teletrabajo 1Teletrabajo 1
Teletrabajo 1
 
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
 
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
La controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el perú, considerand...
 
Controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el
Controversia del tratamiento legal del teletrabajo en elControversia del tratamiento legal del teletrabajo en el
Controversia del tratamiento legal del teletrabajo en el
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Tarea teletrabajo
Tarea teletrabajoTarea teletrabajo
Tarea teletrabajo
 
03 Contrato Laboral y tipos II.pptx
03 Contrato Laboral y tipos II.pptx03 Contrato Laboral y tipos II.pptx
03 Contrato Laboral y tipos II.pptx
 
03 Contrato Laboral y tipos II.pptx
03 Contrato Laboral y tipos II.pptx03 Contrato Laboral y tipos II.pptx
03 Contrato Laboral y tipos II.pptx
 
Teletrabajo(1)
Teletrabajo(1)Teletrabajo(1)
Teletrabajo(1)
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Bregyinftel
BregyinftelBregyinftel
Bregyinftel
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Monografia teletrabajo hugo salazar
Monografia teletrabajo  hugo salazarMonografia teletrabajo  hugo salazar
Monografia teletrabajo hugo salazar
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Titeletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroaTiteletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroa
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
 

Más de UPT de Tacna

El software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectualEl software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectualUPT de Tacna
 
El software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectualEl software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectualUPT de Tacna
 
La seguridad juridica en los contratos por
La seguridad juridica en los contratos porLa seguridad juridica en los contratos por
La seguridad juridica en los contratos porUPT de Tacna
 
La seguridad juridica en los contratos por
La seguridad juridica en los contratos porLa seguridad juridica en los contratos por
La seguridad juridica en los contratos porUPT de Tacna
 
La seguridad juridica en los contratos por
La seguridad juridica en los contratos porLa seguridad juridica en los contratos por
La seguridad juridica en los contratos porUPT de Tacna
 
Teletrabajo aportes 3
Teletrabajo aportes 3Teletrabajo aportes 3
Teletrabajo aportes 3UPT de Tacna
 
Drogasinformáticas.pptx
Drogasinformáticas.pptx Drogasinformáticas.pptx
Drogasinformáticas.pptx UPT de Tacna
 

Más de UPT de Tacna (12)

El software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectualEl software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectual
 
El software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectualEl software como derecho de propiedad intelectual
El software como derecho de propiedad intelectual
 
La seguridad juridica en los contratos por
La seguridad juridica en los contratos porLa seguridad juridica en los contratos por
La seguridad juridica en los contratos por
 
La seguridad juridica en los contratos por
La seguridad juridica en los contratos porLa seguridad juridica en los contratos por
La seguridad juridica en los contratos por
 
La seguridad juridica en los contratos por
La seguridad juridica en los contratos porLa seguridad juridica en los contratos por
La seguridad juridica en los contratos por
 
Teletrabajo aportes 3
Teletrabajo aportes 3Teletrabajo aportes 3
Teletrabajo aportes 3
 
Bomba
 Bomba Bomba
Bomba
 
Bomba2
 Bomba2 Bomba2
Bomba2
 
Bomba Logica
 Bomba Logica Bomba Logica
Bomba Logica
 
Bomba
 Bomba Bomba
Bomba
 
Drogasinformáticas.pptx
Drogasinformáticas.pptx Drogasinformáticas.pptx
Drogasinformáticas.pptx
 
Teletrabajo diapo
Teletrabajo diapoTeletrabajo diapo
Teletrabajo diapo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Teletrabajo aportes 2

  • 2. EL TELETRABAJO EN EL PERÚ El teletrabajo, o trabajo a distancia, aquél mediante el cual el trabajador realiza sus funciones en un lugar diferente a su centro laboral, es una modalidad que en otros países está siendo cada vez aceptado e implementada. Sin embargo, no es así en nuestro país. En comparación con lo que se está haciendo en otros países, puede darnos una idea de lo que necesitamos para elevar el nivel de teletrabajo en nuestro país, y así aprovechar mejor las ventajas que ofrece tanto para la empresa, el empleado y la sociedad en general. Se coincide en que no nos falta tecnología; sino legislación, impulso, cultura de teletrabajo, conocimientos y confianza.
  • 3. LA LEGISLACIÓN LABORAL PERUANA SOBRE TELETRABAJO La posibilidad de que el teletrabajo en sus diferentes variantes se desarrolle en el domicilio habitual del trabajador, ha estado ocasionando que el teletrabajo haya pretendido ser considerado en muchas ocasiones en el Perú como “trabajo a domicilio”, debido a su falta de regulación legal por parte del legislador peruano y su nula contemplación en el Proyecto o en el Texto de la Ley General del Trabajo que ni siquiera la dedica articulo alguno para su tratamiento o calificación legal.
  • 4. LA LEGISLACIÓN LABORAL PERUANA SOBRE TELETRABAJO El artículo 87 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral dispone que: “el trabajo a domicilio es el que se ejecuta habitual o temporalmente, de forma continua o discontinua, por cuenta de una o más empleadores, en el domicilio del trabajador o en el lugar designado por este, sin supervisión directa e inmediata del empleador”.
  • 5. LA LEGISLACIÓN LABORAL PERUANA SOBRE TELETRABAJO El artículo 87 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral señala taxativamente: “Trabajo a domicilio: Trabajo a domicilio es el que se ejecuta, habitualmente o temporalmente, de forma continua o discontinua, por cuenta de uno o más empleadores, en el domicilio del trabajador o en el lugar designado por este, sin supervisión directa e inmediata del empleador. El empleador tiene la facultad de establecer las regulaciones de la metodología y técnicas del trabajo a realizarse.
  • 6. Ventajas Conseguirás mayor productividad debido a la implantación del trabajo por objetivos. Necesitarás menos infraestructura, por lo que tus costos bajarán. Eliminas la ausencia laboral. Implementarás nuevas tecnologías de información, mejorando su apariencia para el consumidor. Habrá un mejor aprovechamiento de los puestos de trabajo, ya que éstos pueden ser compartidos entre distintos trabajadores.
  • 7. Desventajas Existe un punto de rendimiento decreciente al emplear teletrabajadores, ya que la supervisión del trabajador en casa es menor. Suele haber una pérdida de las jerarquías al no existir una supervisión continua. Se crea una menor identificación del trabajador con la empresa. Este aislamiento físico produce una menor socialización y participación por parte del trabajador para con la empresa. Se pueden crear conflictos con la lealtad del empleado para con la empresa, por la misma razón de no sentir una gran identificación con ésta.
  • 8. Formas de cobro de los teletrabajadores Tendrá diferentes opciones entre ellas: Cobrar a precio internacional Cobrar de acuerdo al país al que vivimos Cobrar un valor intermedio (un porcentaje sobre el valor local pero a precio menor que el internacional)
  • 9. Formas de cobro de los teletrabajadores Opciones para cobrar cuando trabajamos a distancia, podemos mencionar: Transferencias bancarias: los fondos se giran entre bancos. Giros Postales: son muy comunes. La mayoría de los servicios de correo del mundo ofrecen este tipo de giros. Tarjetas de crédito internacionales: si se tiene un sitio web y condiciones de seguridad básicas, se puede poner un servicio de cobro por tarjeta de crédito en nuestro sitio. Cuentas de banco en el Exterior: si el flujo de trabajo se justifica se puede abrir una cuenta de banco en el lugar de origen de nuestro contratante. Dinero digital: son las tradicionales tarjetas prepagas en las cuales se puede cargar el dinero. Envío de cheques: se puede recibir un cheque de una entidad extranjera y cambiarlo en una casa de cambio o banco habilitado.
  • 10. DIFERENCIAS CON EL TRABAJO A DOMICILIO El lugar: dadas las características del teletrabajo, el mismo puede ser desarrollado no sólo en el hogar sino también en otros espacios donde se tenga fácil acceso a las TICs, incluso en un lugar indeterminado como es el caso del teletrabajo que se realiza en forma móvil o nómada.
  • 11. DIFERENCIAS CON EL TRABAJO A DOMICILIO El perfil: el tipo de trabajador profesional que caracteriza al teletrabajador, poco tiene que ver con el tallerista o trabajador manual que caracteriza al trabajador a domicilio.
  • 12. DIFERENCIAS CON EL TRABAJO A DOMICILIO La estructura del empleo: la estructura del empleo realizada por la OIT, clasifica a los trabajadores, en informales y formales. De esta manera, los trabajadores informales son aquellos trabajadores independientes que trabajan por cuenta propia (excepto los administrativos, profesionales y técnicos) y trabajadores familiares, incluyendo en este grupo al personal doméstico y a los microempresarios con hasta 5 trabajadores. Mientras que los trabajadores formales son los trabajadores que desempeñan actividades en el sector público o en empresas privadas con seis o más ocupados y los trabajadores autónomos profesionales y técnicos.