SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejerciciosde Ejemplo(Resueltosenel pizarrón).
1.
2.
3.
4.
5.
Participación
Desplazamiento
1.
2.- Supongaque la trayectoriade unapartícula estádada por s(t)=x(t) i + y(t) j con x(t)=at²+ bt y
y(t)=ct +d, donde a,b,cy d sonconstantesque tienendimensionesapropiadas.¿Qué
desplazamientoexperimentalapartículaentre t=1/2 y t=2/3?
x(1/2)=a(1/2)²+ b(1/2) y(1/2)= c(1/2) +d
x(1/2)=1/4a + 1/2b y(1/2)= 1/2c +d
x(2/3)=a(2/3)² + b(2/3) y(2/3)= c(2/3) +d
x(2/3)=1/3a + 2/3b y(2/3)=2/3c + d
∆x= (1/3a + 2/3b) – (1/4a + 1/2b) ∆y= (2/3c + d) – (1/2c +d)
∆x= 1/12a + 1/6b ∆y= 1/6c
∆s= (1/12a + 1/6b) i + 1/6c j
Velocidad
Aceleración.
Velocidadrelativa
1.-La brújula de un avión indica que va al norte, y su velocímetro indica
que vuela a 240 km/h. Si hay un viento de 100 km/h de oeste a este, ¿qué
rumbo debería tomar el piloto para viajar al norte? ¿Cuál será su
velocidad relativa a la tierra?.
2.- Una “banda móvil” de un aeropuerto se mueve a 1.0 m/s y tiene 35.0 m
de largo. Si una mujer entra en un extremo y camina a 1.5 m/s relativa a
la banda móvil. Cuanto tardara en llegar al otro extremo si camina a) en
la misma dirección en que se mueve la banda? b) .Y en la dirección
opuesta?
3.-Cruce del río I. Un rio fluye al sur con rapidez de 2.0 m/s. Un hombre
cruza el rio en una lancha de motor con velocidad relativa al agua de 4.2
m/s al este. El rio tiene 800 m de ancho. a) .Que velocidad (magnitud y
dirección) tiene la lancha relativa a la Tierra? b) .Cuanto tiempo tarda
en cruzar el rio? c) .A que distancia al sur de su punto de partida
llegara a la otra orilla?
Cuadernillo
Desplazamiento
1. Suponga que la trayectoria de una partícula está dada por s(t)= x(t) i + y(t) j con
x(t)=at² + bt y y(t)= ct +d, donde a,b,c y d son constantes que tienen
dimensiones apropiadas. ¿Qué desplazamiento experimenta la partícula entre
t=100 y t=200?
x(100)=a(100)² + b(100) y(100)= c(100) +d
x(100)= 10000a + 100b y(100)= 100c +d
x(200)= a(200)² + b(200) y(200)= c(200) +d
x(200)=40000a + 200b y(200)= 200c + d
∆x= (40000a + 200b) – (10000a + 100b ) ∆y= (200c + d) – 100c +d)
∆x= 30000a + 100b ∆y= 100c
∆s= (30000a + 100b) i + (100c) j
2. Suponga que el vector de posición para una partícula esta dado como r(t) = x(t)
i + y(t) j con x(t) = at + b e y(t) = ct2 + d, donde a=3,00 m/s; b=3,00 m/s; b=3,00
m; c=0.375 m/s2 y d= 3,00m. a) Calcule la velocidad promedio durante el
intervalo de tiempo de t=6,00 s a t=12,00 s. b) Determine la velocidad y la
rapidez en t=6,00 s.
x(t) = at + b ; y(t) = ct2 + d
a=3,00 m/s; b=3,00 m/s; b=3,00 m; c=0.375 m/s2 y d= 3,00m
Vxprom=
∆x
∆y
=
𝑋12−𝑋6
12−6
=
(
12
3
)−(
6
3
)
6
=
1
3
Vyprom=
∆y
∆y
=
𝑋12−𝑋6
12−6
=
(
6
3
)−(
3
2
/3)
6
=
1
4
Vprom=
1
3
𝑖 +
1
4
𝑗
V = dr/dt = a i + 2ct j; V (t)= 3 i + 0.75t j
V (2)= 3 i + 1.5 j m/s
Rapidez= √32 + 1.52 = √11.25 = 3.354 𝑚/𝑠
3. Suponga que el vector de posición para una partícula esta dado como r(t) =
x(t) i + y(t) j con x(t) = at + b e y(t) = ct2 + d, donde a=1,00 m/s; b=1,00 m/s;
b=1,00 m; c=0.125 m/s2 y d= 1,00m. a) Calcule la velocidad promedio
durante el intervalo de tiempo de t=2,00 s a t=4,00 s. b) Determine la
velocidad y la rapidez en t=2,00 s.
4. Un motociclista conduce hacia el sur a 20 m/s durante 3 min, luego vira al
oeste y viaja 25 m/s por 2 min y por último, viaja hacia el noroeste a 30 m/s
durante 1 min. Para este viaje de 6 min encuentre: a) El vector resultante
del desplazamiento b) la rapidez promedio y c) la velocidad promedio
Velocidad
ss
Aceleración
Velocidadrelativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetriaedwin mario córdova paz
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
Yuri Milachay
 
Solucionario cálculo una variable 4 edicion
Solucionario cálculo una variable 4 edicionSolucionario cálculo una variable 4 edicion
Solucionario cálculo una variable 4 edicion23c music A.C de C.V
 
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemasFisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
gafch
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
EDWARD ORTEGA
 
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simpleejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
Yirlian Sarmiento
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Vanessa Aldrete
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
icano7
 
Formulas cinematica
Formulas cinematicaFormulas cinematica
Formulas cinematica
Eduardo Pérez
 
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCristhian Santoyo
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
El movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tiplerEl movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tipler
jolopezpla
 
Velocidad relativa
Velocidad relativaVelocidad relativa
Velocidad relativaelsisgissell
 
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libreProblemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Juan Valle Rojas
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
Yuri Milachay
 
Movimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do FísicoMovimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do Físico
semoroca
 
Taller 1 ONDAS MAS
Taller 1 ONDAS MASTaller 1 ONDAS MAS

La actualidad más candente (20)

126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
 
Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.4Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.4
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 
Solucionario cálculo una variable 4 edicion
Solucionario cálculo una variable 4 edicionSolucionario cálculo una variable 4 edicion
Solucionario cálculo una variable 4 edicion
 
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemasFisica capitulo-12-serway-20-problemas
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
 
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simpleejercicios resueltos movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
 
Equilibrio 2 D
Equilibrio 2 DEquilibrio 2 D
Equilibrio 2 D
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
 
Dinámica Rotacional
Dinámica RotacionalDinámica Rotacional
Dinámica Rotacional
 
Formulas cinematica
Formulas cinematicaFormulas cinematica
Formulas cinematica
 
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
El movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tiplerEl movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tipler
 
Velocidad relativa
Velocidad relativaVelocidad relativa
Velocidad relativa
 
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libreProblemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
 
Movimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do FísicoMovimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do Físico
 
7.19
7.197.19
7.19
 
Taller 1 ONDAS MAS
Taller 1 ONDAS MASTaller 1 ONDAS MAS
Taller 1 ONDAS MAS
 

Similar a EJERCICIOS RESUELTOS DINAMICA

Movimiento 1 d
Movimiento 1 dMovimiento 1 d
Movimiento 1 d
clausgon
 
Unidad 1. Movimiento en un plano
Unidad 1. Movimiento en un planoUnidad 1. Movimiento en un plano
Unidad 1. Movimiento en un plano
Universidad del golfo de México Norte
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
fib71057
 
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
Galo Vlnc
 
E11 cinematica y dinamica
E11 cinematica y dinamicaE11 cinematica y dinamica
E11 cinematica y dinamica
Andrea Domenech
 
Oscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdfOscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdf
jolopezpla
 
E13 dinamica
E13 dinamicaE13 dinamica
E13 dinamica
Andrea Domenech
 
08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado
08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado
08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado
paolo zapata
 
Mov en 2D.ppt
Mov en 2D.pptMov en 2D.ppt
Mov en 2D.ppt
Walter Jerezano
 
Mov en 2D presentacion.ppt
Mov en 2D presentacion.pptMov en 2D presentacion.ppt
Mov en 2D presentacion.ppt
Walter Jerezano
 
Cinematica dela particula
Cinematica dela particulaCinematica dela particula
Cinematica dela particula
Danmelys De Torrez
 
Abrahan jose
Abrahan jose Abrahan jose
Abrahan jose
Abrahhan
 
Cinematicadelaparticula
CinematicadelaparticulaCinematicadelaparticula
Cinematicadelaparticula
Robin Lopez
 
Cinematicadelaparticula
CinematicadelaparticulaCinematicadelaparticula
Cinematicadelaparticula
angelralde ralde
 
Dfq30 derivadascinematica ap
Dfq30 derivadascinematica apDfq30 derivadascinematica ap
Dfq30 derivadascinematica ap
edwar141267
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bERICK CONDE
 
F3.2 pau-movimiento ondulatorio-soluc
F3.2 pau-movimiento ondulatorio-solucF3.2 pau-movimiento ondulatorio-soluc
F3.2 pau-movimiento ondulatorio-solucmariavarey
 
propiedades, límites y continuidad [teoria y ejercicos resueltos]
propiedades, límites y continuidad [teoria y ejercicos resueltos]propiedades, límites y continuidad [teoria y ejercicos resueltos]
propiedades, límites y continuidad [teoria y ejercicos resueltos]
nidejo
 

Similar a EJERCICIOS RESUELTOS DINAMICA (20)

2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
 
Movimiento 1 d
Movimiento 1 dMovimiento 1 d
Movimiento 1 d
 
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
 
Unidad 1. Movimiento en un plano
Unidad 1. Movimiento en un planoUnidad 1. Movimiento en un plano
Unidad 1. Movimiento en un plano
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
 
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
 
E11 cinematica y dinamica
E11 cinematica y dinamicaE11 cinematica y dinamica
E11 cinematica y dinamica
 
Oscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdfOscilaciones.pdf
Oscilaciones.pdf
 
E13 dinamica
E13 dinamicaE13 dinamica
E13 dinamica
 
08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado
08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado
08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado
 
Mov en 2D.ppt
Mov en 2D.pptMov en 2D.ppt
Mov en 2D.ppt
 
Mov en 2D presentacion.ppt
Mov en 2D presentacion.pptMov en 2D presentacion.ppt
Mov en 2D presentacion.ppt
 
Cinematica dela particula
Cinematica dela particulaCinematica dela particula
Cinematica dela particula
 
Abrahan jose
Abrahan jose Abrahan jose
Abrahan jose
 
Cinematicadelaparticula
CinematicadelaparticulaCinematicadelaparticula
Cinematicadelaparticula
 
Cinematicadelaparticula
CinematicadelaparticulaCinematicadelaparticula
Cinematicadelaparticula
 
Dfq30 derivadascinematica ap
Dfq30 derivadascinematica apDfq30 derivadascinematica ap
Dfq30 derivadascinematica ap
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica b
 
F3.2 pau-movimiento ondulatorio-soluc
F3.2 pau-movimiento ondulatorio-solucF3.2 pau-movimiento ondulatorio-soluc
F3.2 pau-movimiento ondulatorio-soluc
 
propiedades, límites y continuidad [teoria y ejercicos resueltos]
propiedades, límites y continuidad [teoria y ejercicos resueltos]propiedades, límites y continuidad [teoria y ejercicos resueltos]
propiedades, límites y continuidad [teoria y ejercicos resueltos]
 

Más de Irlanda Gt

LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
Irlanda Gt
 
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERACONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
Irlanda Gt
 
EVALUACION ECONOMICA - THAKUR
EVALUACION ECONOMICA - THAKUREVALUACION ECONOMICA - THAKUR
EVALUACION ECONOMICA - THAKUR
Irlanda Gt
 
INGENIERIA PETROLERA RESUMENES
INGENIERIA PETROLERA RESUMENESINGENIERIA PETROLERA RESUMENES
INGENIERIA PETROLERA RESUMENES
Irlanda Gt
 
Historia de la industria petrolera
Historia de la industria petroleraHistoria de la industria petrolera
Historia de la industria petrolera
Irlanda Gt
 
Demanda interna de gas natural
Demanda interna de gas naturalDemanda interna de gas natural
Demanda interna de gas natural
Irlanda Gt
 
Articulo applying full azimuth depth imaging
Articulo applying full azimuth depth imaging Articulo applying full azimuth depth imaging
Articulo applying full azimuth depth imaging
Irlanda Gt
 
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROSTIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
Irlanda Gt
 
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICASISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
Irlanda Gt
 
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓNSINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
Irlanda Gt
 
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCASFLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
Irlanda Gt
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
Irlanda Gt
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
Irlanda Gt
 
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURAPUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA
Irlanda Gt
 
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACIONAPUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
Irlanda Gt
 
SISTEMA PETROLERO
SISTEMA PETROLEROSISTEMA PETROLERO
SISTEMA PETROLERO
Irlanda Gt
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOSTRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
ATCE 2015
ATCE 2015ATCE 2015
ATCE 2015
Irlanda Gt
 
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDASDEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
Irlanda Gt
 
SOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICASOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICA
Irlanda Gt
 

Más de Irlanda Gt (20)

LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
 
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERACONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
CONCEPTOS BASICOS INGENIERIA PETROLERA
 
EVALUACION ECONOMICA - THAKUR
EVALUACION ECONOMICA - THAKUREVALUACION ECONOMICA - THAKUR
EVALUACION ECONOMICA - THAKUR
 
INGENIERIA PETROLERA RESUMENES
INGENIERIA PETROLERA RESUMENESINGENIERIA PETROLERA RESUMENES
INGENIERIA PETROLERA RESUMENES
 
Historia de la industria petrolera
Historia de la industria petroleraHistoria de la industria petrolera
Historia de la industria petrolera
 
Demanda interna de gas natural
Demanda interna de gas naturalDemanda interna de gas natural
Demanda interna de gas natural
 
Articulo applying full azimuth depth imaging
Articulo applying full azimuth depth imaging Articulo applying full azimuth depth imaging
Articulo applying full azimuth depth imaging
 
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROSTIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
TIPOS Y CLASIFICACIONES DE ACUIFEROS
 
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICASISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
 
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓNSINCRONÍA Y MIGRACIÓN
SINCRONÍA Y MIGRACIÓN
 
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCASFLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
 
ROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPOROCA SELLO EXPO
ROCA SELLO EXPO
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
 
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURAPUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA
PUNTO FIJO Y NEWTON RAPHSON - TEMPERATURA
 
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACIONAPUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
APUNTES DE GEOLOGIA DE EXPLOTACION
 
SISTEMA PETROLERO
SISTEMA PETROLEROSISTEMA PETROLERO
SISTEMA PETROLERO
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOSTRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE EJERCICIOS
 
ATCE 2015
ATCE 2015ATCE 2015
ATCE 2015
 
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDASDEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
DEPOSICION DE ARENA DE AGUAS PROFUNDAS
 
SOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICASOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICA
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

EJERCICIOS RESUELTOS DINAMICA

  • 3. 5.
  • 4. Participación Desplazamiento 1. 2.- Supongaque la trayectoriade unapartícula estádada por s(t)=x(t) i + y(t) j con x(t)=at²+ bt y y(t)=ct +d, donde a,b,cy d sonconstantesque tienendimensionesapropiadas.¿Qué desplazamientoexperimentalapartículaentre t=1/2 y t=2/3? x(1/2)=a(1/2)²+ b(1/2) y(1/2)= c(1/2) +d x(1/2)=1/4a + 1/2b y(1/2)= 1/2c +d x(2/3)=a(2/3)² + b(2/3) y(2/3)= c(2/3) +d x(2/3)=1/3a + 2/3b y(2/3)=2/3c + d ∆x= (1/3a + 2/3b) – (1/4a + 1/2b) ∆y= (2/3c + d) – (1/2c +d) ∆x= 1/12a + 1/6b ∆y= 1/6c ∆s= (1/12a + 1/6b) i + 1/6c j Velocidad
  • 6.
  • 7. Velocidadrelativa 1.-La brújula de un avión indica que va al norte, y su velocímetro indica que vuela a 240 km/h. Si hay un viento de 100 km/h de oeste a este, ¿qué rumbo debería tomar el piloto para viajar al norte? ¿Cuál será su velocidad relativa a la tierra?.
  • 8. 2.- Una “banda móvil” de un aeropuerto se mueve a 1.0 m/s y tiene 35.0 m de largo. Si una mujer entra en un extremo y camina a 1.5 m/s relativa a la banda móvil. Cuanto tardara en llegar al otro extremo si camina a) en la misma dirección en que se mueve la banda? b) .Y en la dirección opuesta?
  • 9. 3.-Cruce del río I. Un rio fluye al sur con rapidez de 2.0 m/s. Un hombre cruza el rio en una lancha de motor con velocidad relativa al agua de 4.2 m/s al este. El rio tiene 800 m de ancho. a) .Que velocidad (magnitud y dirección) tiene la lancha relativa a la Tierra? b) .Cuanto tiempo tarda en cruzar el rio? c) .A que distancia al sur de su punto de partida llegara a la otra orilla?
  • 10. Cuadernillo Desplazamiento 1. Suponga que la trayectoria de una partícula está dada por s(t)= x(t) i + y(t) j con x(t)=at² + bt y y(t)= ct +d, donde a,b,c y d son constantes que tienen dimensiones apropiadas. ¿Qué desplazamiento experimenta la partícula entre t=100 y t=200? x(100)=a(100)² + b(100) y(100)= c(100) +d x(100)= 10000a + 100b y(100)= 100c +d x(200)= a(200)² + b(200) y(200)= c(200) +d x(200)=40000a + 200b y(200)= 200c + d
  • 11. ∆x= (40000a + 200b) – (10000a + 100b ) ∆y= (200c + d) – 100c +d) ∆x= 30000a + 100b ∆y= 100c ∆s= (30000a + 100b) i + (100c) j 2. Suponga que el vector de posición para una partícula esta dado como r(t) = x(t) i + y(t) j con x(t) = at + b e y(t) = ct2 + d, donde a=3,00 m/s; b=3,00 m/s; b=3,00 m; c=0.375 m/s2 y d= 3,00m. a) Calcule la velocidad promedio durante el intervalo de tiempo de t=6,00 s a t=12,00 s. b) Determine la velocidad y la rapidez en t=6,00 s. x(t) = at + b ; y(t) = ct2 + d a=3,00 m/s; b=3,00 m/s; b=3,00 m; c=0.375 m/s2 y d= 3,00m Vxprom= ∆x ∆y = 𝑋12−𝑋6 12−6 = ( 12 3 )−( 6 3 ) 6 = 1 3 Vyprom= ∆y ∆y = 𝑋12−𝑋6 12−6 = ( 6 3 )−( 3 2 /3) 6 = 1 4 Vprom= 1 3 𝑖 + 1 4 𝑗 V = dr/dt = a i + 2ct j; V (t)= 3 i + 0.75t j V (2)= 3 i + 1.5 j m/s Rapidez= √32 + 1.52 = √11.25 = 3.354 𝑚/𝑠 3. Suponga que el vector de posición para una partícula esta dado como r(t) = x(t) i + y(t) j con x(t) = at + b e y(t) = ct2 + d, donde a=1,00 m/s; b=1,00 m/s; b=1,00 m; c=0.125 m/s2 y d= 1,00m. a) Calcule la velocidad promedio durante el intervalo de tiempo de t=2,00 s a t=4,00 s. b) Determine la velocidad y la rapidez en t=2,00 s.
  • 12. 4. Un motociclista conduce hacia el sur a 20 m/s durante 3 min, luego vira al oeste y viaja 25 m/s por 2 min y por último, viaja hacia el noroeste a 30 m/s durante 1 min. Para este viaje de 6 min encuentre: a) El vector resultante del desplazamiento b) la rapidez promedio y c) la velocidad promedio
  • 14. ss
  • 16.
  • 17.
  • 18.