SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA Maestría en banca valores y seguros ( 2da Edición – 2da Versión ) Msc Jorge Mario Jimenez Aviles 10de 2011 Santa Cruz - Bolivia
INTRODUCION A LA ESTADISTICATEMA1
ESTADISTICA MODERNA Abarca lo referente a   Recolección  Presentación  Caracterización de la información  TOMA DE DECISIONES
DONDE APLICA LA ESTADISTICA CONTABILIDAD ADMINISTRACION MERCADEO INGENIERIA FINANZAS
ORIGENES CIVILIZACIONES  ,[object Object]
GRIEGA
ROMANA PROPOSITOS DE IMPUESTOS Y RECLUTAMIENTO MILITAR
ORIGENES EDAD MEDIA  INSTITUCIONES  ECLESIASTICAS REGISTROS DE NACIMIENTOS MUERTES MATRIMONIOS
ESTADISTICA DESCRIPTIVA DEFINICION METODOS QUE INCLUYEN RECOLECCION PRESENTACION CARACTERIZACION DE UN CONJUNTO DE DATOS  DESCRIBIR LAS CARACTERISTICAS DEL CONJUNTO DE DATOS
ESTADISTICA INFERENCIAL DEFINICION METODOS QUE HACEN POSIBLE LA ESTIMACION DE UNA CARACTERISTICA DE UNA POBLACION, BASANDOSE SOLO EN LOS RESULTADOS DE LA MUESTRA PARAMETRO MEDIDA DE RESUMEN PARA DESCRIBIR ALGUNA CARCTERISTICA DE LA POBLACION POBLACION (UNIVERSO) ESTADISTICA MEDIDA DE RESUMEN QUE SE CALCULA PARA DESCRIBIR UNA CARACTERISTICA DE UNA SOLA MUESTRA DE LA POBLACION MUESTRA
PENSAMIENTO ESTADISTICO Y ADMINISTRACION MODERNA FILOSOFIA DE LA ADMINISTRACION HERRAMIENTAS DE  COMPORTAMIENTO METODOS ESTADISTICOS
PENSAMIENTO ESTADISTICO ADMINISTRACION PARA LA CALIDAD TOTAL
ENFOQUE DE AUMENTO DE CALIDAD ES  NECESARIO EL USO DE HERRAMIENTAS DE: COMPORTAMIENTO FLUJOS DE PROCESO DIAGRAMAS DE ESQUELETO DE PESCADO LLUVIA DE IDEAS TOMA DE DECISIONES ESTRUCTURACION DE EQUIPOS METODOS ESTADISTICOS TABLAS  ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTUDIOS ENUMERATIVOS Vs ESTUDIOS ANALITICOS ENUMERATIVOS TOMA DECISIONES RESPECTO A UNA POBLACION Y SUS CARACTERISTICAS ANALITICOS INVOLUCRA ALGUNA ACTIVIDAD SOBRE UN PROCESOS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO FUTURO
ESTUDIOS ENUMERATIVOS Vs ESTUDIOS ANALITICOS
PARA ANALISIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo unidad-2-version-final
Expo unidad-2-version-finalExpo unidad-2-version-final
Expo unidad-2-version-final
henryzurdo27
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
Osvaldo Mendoza
 
Modelo con descuento
Modelo con descuento  Modelo con descuento
Modelo con descuento
latnomvo
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Ricardo Valenzuela
 
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
Rafael Vera
 
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiemposDatos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Javier Ulises Olvera
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracionLui Boratto
 
Tema iii método gráfico y simplex
Tema iii   método gráfico y simplexTema iii   método gráfico y simplex
Tema iii método gráfico y simplexgoogle
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionwilmer1232
 
Escuela científica de administración
Escuela científica de administraciónEscuela científica de administración
Escuela científica de administración
natorabet
 
Análisis de Sensibilidad PL Método Gráfico
Análisis de Sensibilidad PL Método GráficoAnálisis de Sensibilidad PL Método Gráfico
Análisis de Sensibilidad PL Método Gráfico
Profesor Hugo
 
La ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importanciaLa ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importancia
nataliacostanarvaez
 
Analisis de las operaciones
Analisis de las operacionesAnalisis de las operaciones
Analisis de las operaciones
Daviid Fc Isco
 
Método de dos fases
Método de dos fasesMétodo de dos fases
Método de dos fases
Andres Eduardo Ortuño Rodriguez
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemascheo_popis_28
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
StëphaNy R'uâ
 
Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...
Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...
Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...
luzdarybelen
 
Shigeru mizuno
Shigeru  mizunoShigeru  mizuno
Shigeru mizuno
Xitlaly García
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOSSISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
 
Expo unidad-2-version-final
Expo unidad-2-version-finalExpo unidad-2-version-final
Expo unidad-2-version-final
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
 
Modelo con descuento
Modelo con descuento  Modelo con descuento
Modelo con descuento
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
 
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiemposDatos estándar y propósito de los estándares de tiempos
Datos estándar y propósito de los estándares de tiempos
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Tema iii método gráfico y simplex
Tema iii   método gráfico y simplexTema iii   método gráfico y simplex
Tema iii método gráfico y simplex
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
Escuela científica de administración
Escuela científica de administraciónEscuela científica de administración
Escuela científica de administración
 
Análisis de Sensibilidad PL Método Gráfico
Análisis de Sensibilidad PL Método GráficoAnálisis de Sensibilidad PL Método Gráfico
Análisis de Sensibilidad PL Método Gráfico
 
La ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importanciaLa ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importancia
 
Analisis de las operaciones
Analisis de las operacionesAnalisis de las operaciones
Analisis de las operaciones
 
Método de dos fases
Método de dos fasesMétodo de dos fases
Método de dos fases
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
 
Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...
Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...
Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...
 
Shigeru mizuno
Shigeru  mizunoShigeru  mizuno
Shigeru mizuno
 

Más de JORGE JIMENEZ

Tema 6, DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
Tema 6, DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADTema 6, DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
Tema 6, DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADJORGE JIMENEZ
 
Tema 5,INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD
Tema 5,INTRODUCCION A LA PROBABILIDADTema 5,INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD
Tema 5,INTRODUCCION A LA PROBABILIDADJORGE JIMENEZ
 
Tema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOS
Tema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOSTema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOS
Tema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOSJORGE JIMENEZ
 
Tema 7, REGRESION LINEAL Y CORRELACION
Tema 7, REGRESION LINEAL Y CORRELACION Tema 7, REGRESION LINEAL Y CORRELACION
Tema 7, REGRESION LINEAL Y CORRELACION JORGE JIMENEZ
 
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACIONTema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACIONJORGE JIMENEZ
 
Tema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA
Tema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICATema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA
Tema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICAJORGE JIMENEZ
 

Más de JORGE JIMENEZ (6)

Tema 6, DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
Tema 6, DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADTema 6, DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
Tema 6, DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
 
Tema 5,INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD
Tema 5,INTRODUCCION A LA PROBABILIDADTema 5,INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD
Tema 5,INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD
 
Tema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOS
Tema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOSTema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOS
Tema 4,DESCRIPCION DE CONJUNTOS DE DATOS
 
Tema 7, REGRESION LINEAL Y CORRELACION
Tema 7, REGRESION LINEAL Y CORRELACION Tema 7, REGRESION LINEAL Y CORRELACION
Tema 7, REGRESION LINEAL Y CORRELACION
 
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACIONTema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
 
Tema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA
Tema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICATema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA
Tema 2,PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Tema 1,INTRODUCION A LA ESTADISTICA

  • 1. PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADISTICA Maestría en banca valores y seguros ( 2da Edición – 2da Versión ) Msc Jorge Mario Jimenez Aviles 10de 2011 Santa Cruz - Bolivia
  • 2. INTRODUCION A LA ESTADISTICATEMA1
  • 3. ESTADISTICA MODERNA Abarca lo referente a Recolección Presentación Caracterización de la información TOMA DE DECISIONES
  • 4. DONDE APLICA LA ESTADISTICA CONTABILIDAD ADMINISTRACION MERCADEO INGENIERIA FINANZAS
  • 5.
  • 7. ROMANA PROPOSITOS DE IMPUESTOS Y RECLUTAMIENTO MILITAR
  • 8. ORIGENES EDAD MEDIA INSTITUCIONES ECLESIASTICAS REGISTROS DE NACIMIENTOS MUERTES MATRIMONIOS
  • 9. ESTADISTICA DESCRIPTIVA DEFINICION METODOS QUE INCLUYEN RECOLECCION PRESENTACION CARACTERIZACION DE UN CONJUNTO DE DATOS DESCRIBIR LAS CARACTERISTICAS DEL CONJUNTO DE DATOS
  • 10. ESTADISTICA INFERENCIAL DEFINICION METODOS QUE HACEN POSIBLE LA ESTIMACION DE UNA CARACTERISTICA DE UNA POBLACION, BASANDOSE SOLO EN LOS RESULTADOS DE LA MUESTRA PARAMETRO MEDIDA DE RESUMEN PARA DESCRIBIR ALGUNA CARCTERISTICA DE LA POBLACION POBLACION (UNIVERSO) ESTADISTICA MEDIDA DE RESUMEN QUE SE CALCULA PARA DESCRIBIR UNA CARACTERISTICA DE UNA SOLA MUESTRA DE LA POBLACION MUESTRA
  • 11. PENSAMIENTO ESTADISTICO Y ADMINISTRACION MODERNA FILOSOFIA DE LA ADMINISTRACION HERRAMIENTAS DE COMPORTAMIENTO METODOS ESTADISTICOS
  • 12. PENSAMIENTO ESTADISTICO ADMINISTRACION PARA LA CALIDAD TOTAL
  • 13. ENFOQUE DE AUMENTO DE CALIDAD ES NECESARIO EL USO DE HERRAMIENTAS DE: COMPORTAMIENTO FLUJOS DE PROCESO DIAGRAMAS DE ESQUELETO DE PESCADO LLUVIA DE IDEAS TOMA DE DECISIONES ESTRUCTURACION DE EQUIPOS METODOS ESTADISTICOS TABLAS ESTADISTICA DESCRIPTIVA
  • 14. ESTUDIOS ENUMERATIVOS Vs ESTUDIOS ANALITICOS ENUMERATIVOS TOMA DECISIONES RESPECTO A UNA POBLACION Y SUS CARACTERISTICAS ANALITICOS INVOLUCRA ALGUNA ACTIVIDAD SOBRE UN PROCESOS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO FUTURO
  • 15. ESTUDIOS ENUMERATIVOS Vs ESTUDIOS ANALITICOS