SlideShare una empresa de Scribd logo
1.12 Medida de la intensidad de la
corriente eléctrica.
 Para medir la corriente eléctrica utilizaremos un
aparato llamado amperímetro.
 Medir la intensidad de in circuito eléctrico es medir la
cantidad de cargas que se mueven por el.
 Para medir la intensidad deberemos intercalar el
amperímetro en serie con el conductor tal que así:
A
--
- -
 El amperio es la medida de la corriente pero este es
muy grande para expresar resultados por ello se
utilizan submúltiplos:
 1 mA (miliamperio)= 1/1000 = 0.001 = 10^-3A
 1uA (microamperio)= 1/1000000 = 0.000001 = 10^-6A
 Curiosidad:
- El peligro de muerte por electrocución: 100mA
- El umbral de sensación del cuerpo humano: 3000uA
1.13 Corriente continua (C.C).
 La corriente continua es la que proporcionan baterías,
pilas, dinamos y células fotovoltaicas. Su simbolo es:
 Se caracteriza porque los electrones se mueven en el
mismo sentido con una intensidad constante.
 Los usos son muy variados: baños electrolíticos,
alimentación de aparatos electrónicos, tracción
eléctrica (coches, tranvías…) y muchos mas.
I(A)
A B C D
0
1
2
3
1 2 3 4 5
T(s)
Punto I T
A 1 A 1s
B 1 A 2s
C 1 A 3s
D … …
1.14 Corriente alterna (C.A).
 La corriente alterna es la que producen los
alternadores en las centrales eléctricas.
 Para transportar la energía eléctrica este es el mejor
modo y para consumirla en nuestras casas, industria…
su símbolo es:
 Se caracteriza porque el flujo de electrones se produce
en ambos sentidos y el valor de la corriente eléctrica es
variable.
t(s)
–I(A)
+I(A)
A
B
C
D
E
F
G
-15
-10
-5
0
5
10
15
0 10 20 30
Punto I(A) T(s)
A 5,9 2
B 10 5
C 3 9
D 0 10
E -5,9 12
F -10 15
G 0 20
1.15 Tensión eficaz y fuerza
electromotriz.
 La fuerza electromotriz (f.e.m) es la fuerza necesaria
para trasladar los electrones del el polo positivo al
negativo creando una diferencia de cargas.
 La f.e.m se mide en voltios (V).
 La tensión eléctrica o diferencia de potencial es otra
forma de llamar a la diferencia de cargas, también se
mide en voltios y su símbolo es: (U o V)
 Los voltios tienen múltiplos y submúltiplos:
- 1 milivoltio = 1mV = 0.001V
- 1kilovoltio = 1kV = 1000V
1.16 Medida de la tensión.
 Para medir la tensión eléctrica necesitamos un aparato
llamado voltímetro.
 Para medir la tensión tenemos que poner el
amperímetro en paralélelo con el punto donde
queremos medir la tensión tal que así.
VR
-
+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
FesalEsmail
 
Electricidad básica magnitudes eléctricas
Electricidad básica   magnitudes eléctricasElectricidad básica   magnitudes eléctricas
Electricidad básica magnitudes eléctricas
Christian Farinango
 
Diapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisicaDiapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisica
YoseliinTovarG
 
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJEINTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
PEDRO HERNANDEZ BRUNO
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Caleb Barraza
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
fernando japa
 
Método de los dos wattmetros
Método de los dos wattmetrosMétodo de los dos wattmetros
Método de los dos wattmetros
Luis Vg
 
Folleto 2020
Folleto 2020Folleto 2020
Folleto 2020
esteban vargas
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
khuaza
 
5 union p n ok
5  union p n ok5  union p n ok
5 union p n ok
Lucy Rudas Diaz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Johander Jaen
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
Juan Carlos Cayán Martínez
 
MAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICASMAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICAS
Daniela Escobar Badillo
 
La Corriente Eléctrica
La Corriente EléctricaLa Corriente Eléctrica
La Corriente Eléctrica
isravillanueva
 
Magnitudes Electricas
Magnitudes ElectricasMagnitudes Electricas
Magnitudes Electricas
trashrudeboy
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
isabelbac
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
WILMER OCOVI MINARDI
 
Voltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electricaVoltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electrica
cesarventotapia
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
joseortega170
 
El circuito eléctrico 1
El circuito eléctrico 1El circuito eléctrico 1
El circuito eléctrico 1
Asociación ByL InEdu
 

La actualidad más candente (20)

CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
 
Electricidad básica magnitudes eléctricas
Electricidad básica   magnitudes eléctricasElectricidad básica   magnitudes eléctricas
Electricidad básica magnitudes eléctricas
 
Diapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisicaDiapositivas leyes de fisica
Diapositivas leyes de fisica
 
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJEINTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Método de los dos wattmetros
Método de los dos wattmetrosMétodo de los dos wattmetros
Método de los dos wattmetros
 
Folleto 2020
Folleto 2020Folleto 2020
Folleto 2020
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
5 union p n ok
5  union p n ok5  union p n ok
5 union p n ok
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
 
MAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICASMAGNITUDES ELECTRICAS
MAGNITUDES ELECTRICAS
 
La Corriente Eléctrica
La Corriente EléctricaLa Corriente Eléctrica
La Corriente Eléctrica
 
Magnitudes Electricas
Magnitudes ElectricasMagnitudes Electricas
Magnitudes Electricas
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 
Voltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electricaVoltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electrica
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
El circuito eléctrico 1
El circuito eléctrico 1El circuito eléctrico 1
El circuito eléctrico 1
 

Similar a Tema 1 circuitos

Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
antonio douglas
 
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
Margarita Nilo
 
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
Margarita Nilo
 
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
Margarita Nilo
 
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
Margarita Nilo
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Alexs Prince Vargas
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Liz Castro
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Jonathan Z
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
trashrudeboy
 
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNicaElectricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNica
trashrudeboy
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
nidiau
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
DanielRios203
 
3o la electricidad_i_1_
3o la electricidad_i_1_3o la electricidad_i_1_
3o la electricidad_i_1_
Luismiguel605
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
karolmora98
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
karolmora98
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
SPDUQUE
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
ginnary gómez
 
Resumen corriente electrica
Resumen corriente electricaResumen corriente electrica
Resumen corriente electrica
Josue Montoya
 
Electrodinamica.
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.
garnan68
 

Similar a Tema 1 circuitos (20)

Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
 
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
 
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
 
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
 
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNicaElectricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNica
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
3o la electricidad_i_1_
3o la electricidad_i_1_3o la electricidad_i_1_
3o la electricidad_i_1_
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad[1]
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Resumen corriente electrica
Resumen corriente electricaResumen corriente electrica
Resumen corriente electrica
 
Electrodinamica.
Electrodinamica.Electrodinamica.
Electrodinamica.
 

Más de MiguelCatalan

Actividades tema 16
Actividades tema 16Actividades tema 16
Actividades tema 16
MiguelCatalan
 
Actividades tema 4
Actividades tema 4Actividades tema 4
Actividades tema 4
MiguelCatalan
 
Actividades tema 3
Actividades tema 3Actividades tema 3
Actividades tema 3
MiguelCatalan
 
Tema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacionTema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacion
MiguelCatalan
 
Tema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacionTema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacion
MiguelCatalan
 
Presentación t3
Presentación t3Presentación t3
Presentación t3
MiguelCatalan
 

Más de MiguelCatalan (6)

Actividades tema 16
Actividades tema 16Actividades tema 16
Actividades tema 16
 
Actividades tema 4
Actividades tema 4Actividades tema 4
Actividades tema 4
 
Actividades tema 3
Actividades tema 3Actividades tema 3
Actividades tema 3
 
Tema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacionTema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacion
 
Tema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacionTema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacion
 
Presentación t3
Presentación t3Presentación t3
Presentación t3
 

Último

TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 

Último (20)

TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 

Tema 1 circuitos

  • 1. 1.12 Medida de la intensidad de la corriente eléctrica.  Para medir la corriente eléctrica utilizaremos un aparato llamado amperímetro.  Medir la intensidad de in circuito eléctrico es medir la cantidad de cargas que se mueven por el.  Para medir la intensidad deberemos intercalar el amperímetro en serie con el conductor tal que así: A -- - -
  • 2.  El amperio es la medida de la corriente pero este es muy grande para expresar resultados por ello se utilizan submúltiplos:  1 mA (miliamperio)= 1/1000 = 0.001 = 10^-3A  1uA (microamperio)= 1/1000000 = 0.000001 = 10^-6A  Curiosidad: - El peligro de muerte por electrocución: 100mA - El umbral de sensación del cuerpo humano: 3000uA
  • 3. 1.13 Corriente continua (C.C).  La corriente continua es la que proporcionan baterías, pilas, dinamos y células fotovoltaicas. Su simbolo es:  Se caracteriza porque los electrones se mueven en el mismo sentido con una intensidad constante.  Los usos son muy variados: baños electrolíticos, alimentación de aparatos electrónicos, tracción eléctrica (coches, tranvías…) y muchos mas. I(A) A B C D 0 1 2 3 1 2 3 4 5 T(s) Punto I T A 1 A 1s B 1 A 2s C 1 A 3s D … …
  • 4. 1.14 Corriente alterna (C.A).  La corriente alterna es la que producen los alternadores en las centrales eléctricas.  Para transportar la energía eléctrica este es el mejor modo y para consumirla en nuestras casas, industria… su símbolo es:  Se caracteriza porque el flujo de electrones se produce en ambos sentidos y el valor de la corriente eléctrica es variable. t(s) –I(A) +I(A) A B C D E F G -15 -10 -5 0 5 10 15 0 10 20 30 Punto I(A) T(s) A 5,9 2 B 10 5 C 3 9 D 0 10 E -5,9 12 F -10 15 G 0 20
  • 5. 1.15 Tensión eficaz y fuerza electromotriz.  La fuerza electromotriz (f.e.m) es la fuerza necesaria para trasladar los electrones del el polo positivo al negativo creando una diferencia de cargas.  La f.e.m se mide en voltios (V).  La tensión eléctrica o diferencia de potencial es otra forma de llamar a la diferencia de cargas, también se mide en voltios y su símbolo es: (U o V)  Los voltios tienen múltiplos y submúltiplos: - 1 milivoltio = 1mV = 0.001V - 1kilovoltio = 1kV = 1000V
  • 6. 1.16 Medida de la tensión.  Para medir la tensión eléctrica necesitamos un aparato llamado voltímetro.  Para medir la tensión tenemos que poner el amperímetro en paralélelo con el punto donde queremos medir la tensión tal que así. VR - +