SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 16
Fuentes de alimentación
16. 1. El diodo zener.
Para reducir al máximo la tensión de rizado y así
conseguir una C.C lo mas constante posible, se
utilizan circuitos estabilizadores como el diodo zener
Símbolo:
Características del diodo zener
El diodo zener se comporta como un diodo normal, al
estar polarizado directamente comienza a conducir a
partirtir de 0,7v aproximadamente pero el diodo
zener esta diseñado para trabajar en polarización
inversa
Corriente máxima de un diodo zener
La corriente que puede soportar un diodo zener
trabajando en polarización inversa dependerá de la
potencia que este pueda disipar.
Resistencia zener
Al aumentar la corriente inversa en un diodo zener
aparece un pequeño aumento de la tensión, este
fenómeno aparece provocado por una pequeña
resistencia dinámica denominada resistencia zener
I = P
VZ
Z
Z
16.1.2 El zener como regulador de tensión.
Una de las aplicaciones mas usual del diodo zener es
la de estabilizador de tensión para fuentes de
alimentación.
Esto se consigue gracias a la propiedad que poseen
de conducir tensiones con polarización inversa
manteniendo la tensión entre sus extremos estable
aunque se altere apreciablemente la intensidad.
En la siguiente imagen se muestra el esquema de un
regulador de tensión conectado a la salida de un
puente rectificador, el diodo zener cossige
mantener la tensión en la carga a valores
constantes.
La resistencia de polarización del diodo zener se
conecta en serie con el circuito de regulación, tiene
como misión mantener la tensión de polarización
de este a unos valores estables.
I = VZV
RS
Z
16.2 Fuentes de alimentación estabilizadas
en serie y paralelo
Las fuentes de alimentación estabilizadas son
necesarias ya que la tensión sufre variaciones y los
receptores necesitan una tensión estable .
Ya sea en la red de C.A o porque dicha fuente de
alimentación posea una resistencia interna y la
corriente produzca una caída de tensión en ella y
así varíe.
La función que poseen estos circuitos estabilizadores
es la de mantener la tensión constante aunque
varíe la corriente de carga o la tensión de entrada
16.2.1 Estabilizadores en paralelo.
Un ejemplo de estabilizador en paralelo a sido el que
hemos utilizado anteriormente con el diodo zener
como regulador de tensión
16.2.2 Estabilizadores en serie
En este tipo de estabilización se coloca el circuito
estabilizador en serie con la carga y este variara su
resistencia interna en función de la tensión que se
presente en la carga
Para conseguir un regulador en serie necesitamos un
elemento que puedo variar su resistencia interna
(dispositivo de control) transistor, y un elemento
sensible a los cambios de tensión (tensión de
referencia) diodo zener.
El transistor esta conectado en colector común, la tensión de entrada
del transistor se corresponde con la tensión del zener que se aplica a
la base de el transistor y la tensión de salida aparece en el emisor.
El efecto de estabilizacion de la tension se consigue gracias a la
variacion que se produce en la resistencia colector-emisor del
transistor , al estar en serie con la carga produce una caida de tension
entre colector-emisor que se resta a la tension de entrada
Vsal = VZ - VBE
Vsal = Vent - VCE
16.2.3 Estabilizador en serie con
realimentación
este tipo de estabilizador mejora las características
del explicado con anterioridad ya que se añade un
circuito de comparación.
Este dispositivo compara la tensión de salida con la
de referencia del zener dando como resultado una
tensión diferencial de realimentación que activa al
dispositivo de control y mantiene la tension de
salida estable
Comparador
Dispositivo
de control
Tension de
referencia
Rl
Vsal
C.A. Vent
VB-E = Vreal – VZ
(Base-emisor)
16.2.4 Estabilizador con amplificador con
amplificador operacional
Este tipo de circuito de estabilización es el mismo que el
anterior pero sustituyendo el transistor como comparador
por un amplificador operacional.
La tensión de realimentación se aplica a la entrada
inversora y la de referencia del zener a la no inversora, y a
la salida tendremos la tensión diferencial que activa el
transistor de control.
16.3 Fuentes estabilizadas de tensión
ajustable
Las fuentes de alimentación ajustables son muy
útiles ya que pueden variar la tensión de salida
mediante una resistencia ajustable
16.4. Características de una fuente de
alimentación
Las características de una fuente de alimentación
son:
corriente y tensión de salida, rizado, frecuencia y
tensión de red, temperatura de funcionamiento,
regulación de carga, regulación de línea,
resistencia interna, limitación de corriente, etc.
Regulación de carga.
La regulación de carga se conoce como la variacion
que se produce en la tensión de salida cuando la
carga cambia del valor mínimo al máximo.
Esta característica normalmente se expresa en tantos
por ciento referidos a la tensión de salida sin carga
Regulación de carga = Vsin carga – Vcarga máxima · 100
Vsin carga
Regulación de línea
Esta característica nos indica el grado de estabilidad
de la tensión de salida de una fuente de
alimentación frente a las variaciones de la red.
También se expresa en tantos por cien.
Regulación de línea = Vsal máx. – Vsal min · 100
Vnominal
Resistencia interna
Una fuente de alimentación siempre posee una
resistencia interna por muy pequeña que sea ya
que el propio circuito posee una resistencia.
R = Vsin carga – Vcarga maxima · 100
In
Tensión de salida
Vsal = V – Ri · I L
Tensión de rizado
Esta tensión es la componente alterna de la tensión de salida,
deberá tener un valor muy bajo de entre 1 mV eficaz.
Fuentes de alimentación con reguladores
de tensión integrados.
Debido al avance de la tecnología se a conseguido
integrar reguladores de tensión en un integrado
ahorrando así espacio y dinero.
Hay muchos tipos de reguladores de tensión integrados
como la serie de 78XX.
La serie 78XX es un regulador de tensión que regula a la
tensión que marca por ejemplo un 7805 regularía a 5V.
La tensión de entrada de estos circuitos debe ser 2V por
encima de su tensión nominal, y la tensión máxima la
que marque el fabricante.
16.6 Fuentes de alimentación conmutadas
Debido al gran avance de la tecnología y a la integración
de los componentes se han creado las fuentes de
alimentación conmutadas que son mas complejas y
costosas pero poseen un mejor rendimiento, una fuente
de alimentación normal
tiene un rendimiento
del 40 o 50% frente al
80% de las conmutadas.
Aquí podemos ver el
esquema de bloques de
una fuente de
alimentación conmutada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de la fuente de 5 y 9v
Proyecto de la fuente de 5 y 9vProyecto de la fuente de 5 y 9v
Proyecto de la fuente de 5 y 9v
Gabriel Torres
 
2. Fuentes De Alimentacion
2. Fuentes De Alimentacion2. Fuentes De Alimentacion
2. Fuentes De AlimentacionCANDIDO RUIZ
 
Fuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltajeFuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltaje
Tensor
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
Isabel Asadobay Sinaluisa
 
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdfNicolas Benitez
 
Fuente Dual Y Regulada
Fuente Dual Y ReguladaFuente Dual Y Regulada
Fuente Dual Y Regulada
Carlos Rodriguez
 
Fuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltajeFuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltajeCECYTEM
 
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Freddy Martinez Vargas
 
Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+
Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+
Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+
David Catagnia
 
Transformadores (conexiones y pruebas)
Transformadores  (conexiones y pruebas)Transformadores  (conexiones y pruebas)
Transformadores (conexiones y pruebas)
norenelson
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
Jomicast
 
Funcionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadoresFuncionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadores
Turox Urbina
 
Transformador
TransformadorTransformador
TransformadorLCAB490
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
Jeni Fer
 
Fuentes de poder con lm 3 1 7
Fuentes de poder con lm 3 1 7 Fuentes de poder con lm 3 1 7
Fuentes de poder con lm 3 1 7
Ibrahim Mendoza Benitez
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
hebermartelo
 
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIATRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
71360912P
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de la fuente de 5 y 9v
Proyecto de la fuente de 5 y 9vProyecto de la fuente de 5 y 9v
Proyecto de la fuente de 5 y 9v
 
2. Fuentes De Alimentacion
2. Fuentes De Alimentacion2. Fuentes De Alimentacion
2. Fuentes De Alimentacion
 
Fuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltajeFuentes+de+voltaje
Fuentes+de+voltaje
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
 
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
 
Fuente Dual Y Regulada
Fuente Dual Y ReguladaFuente Dual Y Regulada
Fuente Dual Y Regulada
 
Fuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltajeFuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltaje
 
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
 
Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+
Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+
Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+
 
Transformadores (conexiones y pruebas)
Transformadores  (conexiones y pruebas)Transformadores  (conexiones y pruebas)
Transformadores (conexiones y pruebas)
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Funcionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadoresFuncionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadores
 
54964875 fuentes-de-poder-reguladas-con-78xx
54964875 fuentes-de-poder-reguladas-con-78xx54964875 fuentes-de-poder-reguladas-con-78xx
54964875 fuentes-de-poder-reguladas-con-78xx
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Fuentes de poder con lm 3 1 7
Fuentes de poder con lm 3 1 7 Fuentes de poder con lm 3 1 7
Fuentes de poder con lm 3 1 7
 
Transformadores(manual)
Transformadores(manual)Transformadores(manual)
Transformadores(manual)
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIATRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
 

Similar a Tema 16. fuentes de alimentacion

Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
keydak11
 
Controladores de tension
Controladores de tensionControladores de tension
Controladores de tension
PitoVictorManuel
 
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe finalReguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Gattito Con Bottass
 
Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5GuillermoDavid27
 
Reguieee
ReguieeeReguieee
00069525
0006952500069525
00069525p3tt3r
 
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
MarceloPereira424724
 
SASE2011-Fuentes_de_alimentacion.pdf
SASE2011-Fuentes_de_alimentacion.pdfSASE2011-Fuentes_de_alimentacion.pdf
SASE2011-Fuentes_de_alimentacion.pdf
JaviMartin21
 
Fundamentos fuentes de pc
Fundamentos fuentes de pcFundamentos fuentes de pc
Fundamentos fuentes de pc
CarmelaInoquio
 
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Julian Pico
 
Fuentespdf
FuentespdfFuentespdf
Fuentespdf
Sebastian Valencia
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
Willy Campos Lozada
 
Reguladores de tension
Reguladores de tensionReguladores de tension
Reguladores de tension
Yunior Castillo Cuadra
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
Jaime Ibaniel Montoya
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
Wilmer Carrión
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
Karen Grajeda Ruiz
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
Jomicast
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
jubazone
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Quevin Barrera
 
Transformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert GonzalezTransformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert Gonzalez
Hebert041413
 

Similar a Tema 16. fuentes de alimentacion (20)

Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
 
Controladores de tension
Controladores de tensionControladores de tension
Controladores de tension
 
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe finalReguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
 
Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5Laboratorio de electrónica nº 5
Laboratorio de electrónica nº 5
 
Reguieee
ReguieeeReguieee
Reguieee
 
00069525
0006952500069525
00069525
 
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
 
SASE2011-Fuentes_de_alimentacion.pdf
SASE2011-Fuentes_de_alimentacion.pdfSASE2011-Fuentes_de_alimentacion.pdf
SASE2011-Fuentes_de_alimentacion.pdf
 
Fundamentos fuentes de pc
Fundamentos fuentes de pcFundamentos fuentes de pc
Fundamentos fuentes de pc
 
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
 
Fuentespdf
FuentespdfFuentespdf
Fuentespdf
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Reguladores de tension
Reguladores de tensionReguladores de tension
Reguladores de tension
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
 
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecusLibro reparacion ecus
Libro reparacion ecus
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 
Transformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert GonzalezTransformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert Gonzalez
 

Más de MiguelCatalan

Tema 1 circuitos
Tema 1   circuitosTema 1   circuitos
Tema 1 circuitos
MiguelCatalan
 
Actividades tema 16
Actividades tema 16Actividades tema 16
Actividades tema 16
MiguelCatalan
 
Actividades tema 4
Actividades tema 4Actividades tema 4
Actividades tema 4
MiguelCatalan
 
Presentación t3
Presentación t3Presentación t3
Presentación t3
MiguelCatalan
 
Medidas en electrónica
Medidas en electrónicaMedidas en electrónica
Medidas en electrónica
MiguelCatalan
 

Más de MiguelCatalan (6)

Tema 1 circuitos
Tema 1   circuitosTema 1   circuitos
Tema 1 circuitos
 
Actividades tema 16
Actividades tema 16Actividades tema 16
Actividades tema 16
 
Actividades tema 4
Actividades tema 4Actividades tema 4
Actividades tema 4
 
Actividades tema 3
Actividades tema 3Actividades tema 3
Actividades tema 3
 
Presentación t3
Presentación t3Presentación t3
Presentación t3
 
Medidas en electrónica
Medidas en electrónicaMedidas en electrónica
Medidas en electrónica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Tema 16. fuentes de alimentacion

  • 1. Tema 16 Fuentes de alimentación
  • 2. 16. 1. El diodo zener. Para reducir al máximo la tensión de rizado y así conseguir una C.C lo mas constante posible, se utilizan circuitos estabilizadores como el diodo zener Símbolo: Características del diodo zener El diodo zener se comporta como un diodo normal, al estar polarizado directamente comienza a conducir a partirtir de 0,7v aproximadamente pero el diodo zener esta diseñado para trabajar en polarización inversa
  • 3. Corriente máxima de un diodo zener La corriente que puede soportar un diodo zener trabajando en polarización inversa dependerá de la potencia que este pueda disipar. Resistencia zener Al aumentar la corriente inversa en un diodo zener aparece un pequeño aumento de la tensión, este fenómeno aparece provocado por una pequeña resistencia dinámica denominada resistencia zener I = P VZ Z Z
  • 4. 16.1.2 El zener como regulador de tensión. Una de las aplicaciones mas usual del diodo zener es la de estabilizador de tensión para fuentes de alimentación. Esto se consigue gracias a la propiedad que poseen de conducir tensiones con polarización inversa manteniendo la tensión entre sus extremos estable aunque se altere apreciablemente la intensidad.
  • 5. En la siguiente imagen se muestra el esquema de un regulador de tensión conectado a la salida de un puente rectificador, el diodo zener cossige mantener la tensión en la carga a valores constantes. La resistencia de polarización del diodo zener se conecta en serie con el circuito de regulación, tiene como misión mantener la tensión de polarización de este a unos valores estables. I = VZV RS Z
  • 6. 16.2 Fuentes de alimentación estabilizadas en serie y paralelo Las fuentes de alimentación estabilizadas son necesarias ya que la tensión sufre variaciones y los receptores necesitan una tensión estable . Ya sea en la red de C.A o porque dicha fuente de alimentación posea una resistencia interna y la corriente produzca una caída de tensión en ella y así varíe. La función que poseen estos circuitos estabilizadores es la de mantener la tensión constante aunque varíe la corriente de carga o la tensión de entrada
  • 7. 16.2.1 Estabilizadores en paralelo. Un ejemplo de estabilizador en paralelo a sido el que hemos utilizado anteriormente con el diodo zener como regulador de tensión
  • 8. 16.2.2 Estabilizadores en serie En este tipo de estabilización se coloca el circuito estabilizador en serie con la carga y este variara su resistencia interna en función de la tensión que se presente en la carga Para conseguir un regulador en serie necesitamos un elemento que puedo variar su resistencia interna (dispositivo de control) transistor, y un elemento sensible a los cambios de tensión (tensión de referencia) diodo zener.
  • 9. El transistor esta conectado en colector común, la tensión de entrada del transistor se corresponde con la tensión del zener que se aplica a la base de el transistor y la tensión de salida aparece en el emisor. El efecto de estabilizacion de la tension se consigue gracias a la variacion que se produce en la resistencia colector-emisor del transistor , al estar en serie con la carga produce una caida de tension entre colector-emisor que se resta a la tension de entrada Vsal = VZ - VBE Vsal = Vent - VCE
  • 10. 16.2.3 Estabilizador en serie con realimentación este tipo de estabilizador mejora las características del explicado con anterioridad ya que se añade un circuito de comparación. Este dispositivo compara la tensión de salida con la de referencia del zener dando como resultado una tensión diferencial de realimentación que activa al dispositivo de control y mantiene la tension de salida estable Comparador Dispositivo de control Tension de referencia Rl Vsal C.A. Vent VB-E = Vreal – VZ (Base-emisor)
  • 11. 16.2.4 Estabilizador con amplificador con amplificador operacional Este tipo de circuito de estabilización es el mismo que el anterior pero sustituyendo el transistor como comparador por un amplificador operacional. La tensión de realimentación se aplica a la entrada inversora y la de referencia del zener a la no inversora, y a la salida tendremos la tensión diferencial que activa el transistor de control.
  • 12. 16.3 Fuentes estabilizadas de tensión ajustable Las fuentes de alimentación ajustables son muy útiles ya que pueden variar la tensión de salida mediante una resistencia ajustable
  • 13. 16.4. Características de una fuente de alimentación Las características de una fuente de alimentación son: corriente y tensión de salida, rizado, frecuencia y tensión de red, temperatura de funcionamiento, regulación de carga, regulación de línea, resistencia interna, limitación de corriente, etc.
  • 14. Regulación de carga. La regulación de carga se conoce como la variacion que se produce en la tensión de salida cuando la carga cambia del valor mínimo al máximo. Esta característica normalmente se expresa en tantos por ciento referidos a la tensión de salida sin carga Regulación de carga = Vsin carga – Vcarga máxima · 100 Vsin carga
  • 15. Regulación de línea Esta característica nos indica el grado de estabilidad de la tensión de salida de una fuente de alimentación frente a las variaciones de la red. También se expresa en tantos por cien. Regulación de línea = Vsal máx. – Vsal min · 100 Vnominal
  • 16. Resistencia interna Una fuente de alimentación siempre posee una resistencia interna por muy pequeña que sea ya que el propio circuito posee una resistencia. R = Vsin carga – Vcarga maxima · 100 In
  • 17. Tensión de salida Vsal = V – Ri · I L Tensión de rizado Esta tensión es la componente alterna de la tensión de salida, deberá tener un valor muy bajo de entre 1 mV eficaz.
  • 18. Fuentes de alimentación con reguladores de tensión integrados. Debido al avance de la tecnología se a conseguido integrar reguladores de tensión en un integrado ahorrando así espacio y dinero. Hay muchos tipos de reguladores de tensión integrados como la serie de 78XX. La serie 78XX es un regulador de tensión que regula a la tensión que marca por ejemplo un 7805 regularía a 5V. La tensión de entrada de estos circuitos debe ser 2V por encima de su tensión nominal, y la tensión máxima la que marque el fabricante.
  • 19. 16.6 Fuentes de alimentación conmutadas Debido al gran avance de la tecnología y a la integración de los componentes se han creado las fuentes de alimentación conmutadas que son mas complejas y costosas pero poseen un mejor rendimiento, una fuente de alimentación normal tiene un rendimiento del 40 o 50% frente al 80% de las conmutadas. Aquí podemos ver el esquema de bloques de una fuente de alimentación conmutada.