SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES TEMA 4
-Los condensadores
ACTIVIDAD 4.1
Calcula la carga eléctrica almacenada por un
condensador de 2.200 microF de capacidad
cuando se conecta a una pila de 4.5v.
SOLUCIÓN 4.1.
-Lo primero que tenemos que hacer es pasar
a las unidades correctas para trabajar
(Faradio)
= 0.0022F
Q = C· V = 0.0099 culombios
2.200microF
1000000
ACTIVIDAD 4.2
-Determina la constante de tiempo del
condensador y calcula el tiempo de carga
completa del condensador.
12v
C
200microF
R 1Kohm
SOLUCIÓN 4.2
-La constante de tiempo será igual a:
t =R· C = 1000· 200· 10^-6 = 0.2 segundos
-El tiempo de carga se produce cuando
pasan 5 veces ese tiempo.
T = 5· t = 1 segundo
ACTIVIDAD 4.3.
Determina las características de un
condensador de poliéster con los siguientes
colores: amarillo, azul, rojo blanco, rojo.
-A amarillo (4)
-B azul (6)
-C rojo (x100)
-D blanco +/-10%
-E rojo 250v
46· 100 = 4600pF = 4,6nF +/-10% 250v
SOLUCIÓN 4.3.
-Tenemos que asociar los colores a los valores que
corresponden.
-A amarillo (4)
-B azul (6)
-C rojo (x100)
-D blanco +/-10%
-E rojo 250v
46· 100 = 4600pF = 4,6nF +/-10% 250v
ACTIVIDAD 4.4.
Se conectan en serie tres condensadores de
4, 8 y 12 microfaradios a una fuente de
alimentación de 100v C.C. Calcula la
capacidad conseguida por el conjunto y la
tension a la que trabajan cada uno de los
condensadores.
C1 = 4
100v
C3 = 12C2 = 8
A B C D
SOLUCIÓN 4.4
Ct = = 2.18microfaradios
Qt = V· CT = 2.18· 10^-4 culombios = Q1 = Q2 =
Q3
Vab = Q1 / C1 = 54.5v
Vbc = Q2 / C2 = 27.25v
Vcd = Q3 / C3
-No olvidar que todas las operaciones se realizan
en faradios
La capacidad de los condensadores queda
reducida, pero trabajan a una tension mas baja.
11 1
1
C1 C2 C3
ACTIVIDAD 4.5.
Se acoplan en paralelo tres condensadores de 4, 8 y
12 microfaradios a una fuente de alimentación de
100v C.C. Aberigua la capacidad del conjunto así
como la tensión a la que trabajan
C1 = 4
100v
C3 = 12
C2 = 8
SOLUCIÓN 4.5.
-La capacidad total es:
Ct = C1 + C2 + C3 = 24microF
-La tensión de trabajo de los condensadores es
la misma para todos 100v.
-Con este montaje, hemos conseguido
aumentar la capacidad mientras la tension
sigue invariable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Zambrano Daniel
 
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
Othoniel Hernandez Ovando
 
Termodinamica tecnica problemas - garcía
Termodinamica tecnica   problemas - garcíaTermodinamica tecnica   problemas - garcía
Termodinamica tecnica problemas - garcía
educacion
 
Amplificador de cascada.
Amplificador de cascada.Amplificador de cascada.
Amplificador de cascada.
joselin33
 
Diodos electronica (semiconductores)
Diodos electronica  (semiconductores)Diodos electronica  (semiconductores)
Diodos electronica (semiconductores)
Daygord Mendoza Rojas
 
Electrónica digital: Guía de problemas de maquina de estado FSM
Electrónica digital: Guía de problemas de maquina de estado FSM Electrónica digital: Guía de problemas de maquina de estado FSM
Electrónica digital: Guía de problemas de maquina de estado FSM
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
UisraelCircuitos
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
guiengola1
 
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y NortonTeoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
Mario Fagúndez Silva
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
electronik-basica
 
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
Practica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostolPractica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostol
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
Francisco Apostol
 
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE AZOGUES
 
Tipos de señales de entrada. orcad capture
Tipos de señales de entrada. orcad captureTipos de señales de entrada. orcad capture
Tipos de señales de entrada. orcad capture
arlexjoel
 
L09 sumador restador-binariode8bits
L09 sumador restador-binariode8bitsL09 sumador restador-binariode8bits
L09 sumador restador-binariode8bits
Christian Acuña
 
Cuaderno de algebra
Cuaderno de algebraCuaderno de algebra
Cuaderno de algebra
andogon
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
Arturo Iglesias Castro
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
Fernando Marcos Marcos
 
Practica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase ABPractica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase AB
Fernando Marcos Marcos
 
Multisim, como medir paso a paso
Multisim, como medir paso a pasoMultisim, como medir paso a paso
Multisim, como medir paso a paso
edgarfrans
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
1.7. Hoja de Especificaciones de un Diodo
 
Termodinamica tecnica problemas - garcía
Termodinamica tecnica   problemas - garcíaTermodinamica tecnica   problemas - garcía
Termodinamica tecnica problemas - garcía
 
Amplificador de cascada.
Amplificador de cascada.Amplificador de cascada.
Amplificador de cascada.
 
Diodos electronica (semiconductores)
Diodos electronica  (semiconductores)Diodos electronica  (semiconductores)
Diodos electronica (semiconductores)
 
Electrónica digital: Guía de problemas de maquina de estado FSM
Electrónica digital: Guía de problemas de maquina de estado FSM Electrónica digital: Guía de problemas de maquina de estado FSM
Electrónica digital: Guía de problemas de maquina de estado FSM
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
 
Diodo zener
Diodo zenerDiodo zener
Diodo zener
 
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y NortonTeoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
Practica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostolPractica 3  prelaboratorio y postlaboratorio  francisco apostol
Practica 3 prelaboratorio y postlaboratorio francisco apostol
 
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
Ejercicios resueltos del capítulo 1 del libro de Teoría de Circuitos y dispos...
 
Tipos de señales de entrada. orcad capture
Tipos de señales de entrada. orcad captureTipos de señales de entrada. orcad capture
Tipos de señales de entrada. orcad capture
 
L09 sumador restador-binariode8bits
L09 sumador restador-binariode8bitsL09 sumador restador-binariode8bits
L09 sumador restador-binariode8bits
 
Cuaderno de algebra
Cuaderno de algebraCuaderno de algebra
Cuaderno de algebra
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
 
Practica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase ABPractica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase AB
 
Multisim, como medir paso a paso
Multisim, como medir paso a pasoMultisim, como medir paso a paso
Multisim, como medir paso a paso
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 

Similar a Actividades tema 4

Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Luis Alberto Alvaro Quispe
 
CAPACITORES.pdf
CAPACITORES.pdfCAPACITORES.pdf
CAPACITORES.pdf
DavidGasparalcoser1
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
freddyrodriguezpdp
 
Practica 2 campos e parte 2
Practica 2 campos e parte 2Practica 2 campos e parte 2
Practica 2 campos e parte 2
Marco Choque
 
Capacidad electrica y condensadores
Capacidad electrica y condensadoresCapacidad electrica y condensadores
Capacidad electrica y condensadores
Juan Isaac
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
Viter Becerra
 
Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02
Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02
Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02
Edgar Del Angel
 
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
Jefferson Agila
 
Capacitancia edgar
Capacitancia edgarCapacitancia edgar
Capacitancia edgar
Eduardo Jacome Diaz
 
Capacitancia edgar
Capacitancia edgarCapacitancia edgar
Capacitancia edgar
Eduardo Jacome Diaz
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_26a
Tippens fisica 7e_diapositivas_26aTippens fisica 7e_diapositivas_26a
Tippens fisica 7e_diapositivas_26a
Robert
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitancia
Victor Vega
 
Circuito capacitivo en serie
Circuito capacitivo en serieCircuito capacitivo en serie
Circuito capacitivo en serie
Centeotl Martinez
 
Analisis de circuito
Analisis de circuitoAnalisis de circuito
Analisis de circuito
Hugo Marquez Pajuelo
 
Condensadores problemas-gonzalo revelo pabon
Condensadores  problemas-gonzalo revelo pabonCondensadores  problemas-gonzalo revelo pabon
Condensadores problemas-gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnosCapacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Salvador Alvarez
 
CIRCUITO RC.pdf
CIRCUITO RC.pdfCIRCUITO RC.pdf
CIRCUITO RC.pdf
gabyhuacac1
 
segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptxsegunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
PaoloB8
 
Tema3 condensadores
Tema3 condensadoresTema3 condensadores
Tema3 condensadores
Renzo Carrasco Talledo
 
Presentacion condensadores-y-bobinas
Presentacion condensadores-y-bobinasPresentacion condensadores-y-bobinas
Presentacion condensadores-y-bobinas
Jony Enamorado
 

Similar a Actividades tema 4 (20)

Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
 
CAPACITORES.pdf
CAPACITORES.pdfCAPACITORES.pdf
CAPACITORES.pdf
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Practica 2 campos e parte 2
Practica 2 campos e parte 2Practica 2 campos e parte 2
Practica 2 campos e parte 2
 
Capacidad electrica y condensadores
Capacidad electrica y condensadoresCapacidad electrica y condensadores
Capacidad electrica y condensadores
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
 
Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02
Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02
Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02
 
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
 
Capacitancia edgar
Capacitancia edgarCapacitancia edgar
Capacitancia edgar
 
Capacitancia edgar
Capacitancia edgarCapacitancia edgar
Capacitancia edgar
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_26a
Tippens fisica 7e_diapositivas_26aTippens fisica 7e_diapositivas_26a
Tippens fisica 7e_diapositivas_26a
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitancia
 
Circuito capacitivo en serie
Circuito capacitivo en serieCircuito capacitivo en serie
Circuito capacitivo en serie
 
Analisis de circuito
Analisis de circuitoAnalisis de circuito
Analisis de circuito
 
Condensadores problemas-gonzalo revelo pabon
Condensadores  problemas-gonzalo revelo pabonCondensadores  problemas-gonzalo revelo pabon
Condensadores problemas-gonzalo revelo pabon
 
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnosCapacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
Capacitancia y dielectricos.15 3. alumnos
 
CIRCUITO RC.pdf
CIRCUITO RC.pdfCIRCUITO RC.pdf
CIRCUITO RC.pdf
 
segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptxsegunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
segunda ley Termodianmica (2) sdsad as.pptx
 
Tema3 condensadores
Tema3 condensadoresTema3 condensadores
Tema3 condensadores
 
Presentacion condensadores-y-bobinas
Presentacion condensadores-y-bobinasPresentacion condensadores-y-bobinas
Presentacion condensadores-y-bobinas
 

Más de MiguelCatalan

Tema 1 circuitos
Tema 1   circuitosTema 1   circuitos
Tema 1 circuitos
MiguelCatalan
 
Actividades tema 16
Actividades tema 16Actividades tema 16
Actividades tema 16
MiguelCatalan
 
Actividades tema 3
Actividades tema 3Actividades tema 3
Actividades tema 3
MiguelCatalan
 
Tema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacionTema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacion
MiguelCatalan
 
Tema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacionTema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacion
MiguelCatalan
 
Presentación t3
Presentación t3Presentación t3
Presentación t3
MiguelCatalan
 
Medidas en electrónica
Medidas en electrónicaMedidas en electrónica
Medidas en electrónica
MiguelCatalan
 

Más de MiguelCatalan (7)

Tema 1 circuitos
Tema 1   circuitosTema 1   circuitos
Tema 1 circuitos
 
Actividades tema 16
Actividades tema 16Actividades tema 16
Actividades tema 16
 
Actividades tema 3
Actividades tema 3Actividades tema 3
Actividades tema 3
 
Tema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacionTema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacion
 
Tema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacionTema 16. fuentes de alimentacion
Tema 16. fuentes de alimentacion
 
Presentación t3
Presentación t3Presentación t3
Presentación t3
 
Medidas en electrónica
Medidas en electrónicaMedidas en electrónica
Medidas en electrónica
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Actividades tema 4

  • 1. ACTIVIDADES TEMA 4 -Los condensadores
  • 2. ACTIVIDAD 4.1 Calcula la carga eléctrica almacenada por un condensador de 2.200 microF de capacidad cuando se conecta a una pila de 4.5v.
  • 3. SOLUCIÓN 4.1. -Lo primero que tenemos que hacer es pasar a las unidades correctas para trabajar (Faradio) = 0.0022F Q = C· V = 0.0099 culombios 2.200microF 1000000
  • 4. ACTIVIDAD 4.2 -Determina la constante de tiempo del condensador y calcula el tiempo de carga completa del condensador. 12v C 200microF R 1Kohm
  • 5. SOLUCIÓN 4.2 -La constante de tiempo será igual a: t =R· C = 1000· 200· 10^-6 = 0.2 segundos -El tiempo de carga se produce cuando pasan 5 veces ese tiempo. T = 5· t = 1 segundo
  • 6. ACTIVIDAD 4.3. Determina las características de un condensador de poliéster con los siguientes colores: amarillo, azul, rojo blanco, rojo. -A amarillo (4) -B azul (6) -C rojo (x100) -D blanco +/-10% -E rojo 250v 46· 100 = 4600pF = 4,6nF +/-10% 250v
  • 7. SOLUCIÓN 4.3. -Tenemos que asociar los colores a los valores que corresponden. -A amarillo (4) -B azul (6) -C rojo (x100) -D blanco +/-10% -E rojo 250v 46· 100 = 4600pF = 4,6nF +/-10% 250v
  • 8. ACTIVIDAD 4.4. Se conectan en serie tres condensadores de 4, 8 y 12 microfaradios a una fuente de alimentación de 100v C.C. Calcula la capacidad conseguida por el conjunto y la tension a la que trabajan cada uno de los condensadores. C1 = 4 100v C3 = 12C2 = 8 A B C D
  • 9. SOLUCIÓN 4.4 Ct = = 2.18microfaradios Qt = V· CT = 2.18· 10^-4 culombios = Q1 = Q2 = Q3 Vab = Q1 / C1 = 54.5v Vbc = Q2 / C2 = 27.25v Vcd = Q3 / C3 -No olvidar que todas las operaciones se realizan en faradios La capacidad de los condensadores queda reducida, pero trabajan a una tension mas baja. 11 1 1 C1 C2 C3
  • 10. ACTIVIDAD 4.5. Se acoplan en paralelo tres condensadores de 4, 8 y 12 microfaradios a una fuente de alimentación de 100v C.C. Aberigua la capacidad del conjunto así como la tensión a la que trabajan C1 = 4 100v C3 = 12 C2 = 8
  • 11. SOLUCIÓN 4.5. -La capacidad total es: Ct = C1 + C2 + C3 = 24microF -La tensión de trabajo de los condensadores es la misma para todos 100v. -Con este montaje, hemos conseguido aumentar la capacidad mientras la tension sigue invariable.