SlideShare una empresa de Scribd logo
Mª Isabel Palencia Martínez
1- EL ESPACIO 
1.1- GALAXIAS LLENAS DE ESTRELLAS 
Las galaxias son agrupaciones de millones de estrellas, planetas y 
otros cuerpos. 
Vía láctea Galaxia donde está la Tierra.
1.2-¿QUÉ ES UN AÑO LUZ? 
Año luz Es la distancia que un rayo de luz recorre en un 
año. 
La luz del Sol llega a la Tierra en 8 minutos y 20 segundos. 
Velocidad de la luz 300.000 kilómetros en un segundo. 
1.3- ¿CÓMO ES EL SOL? 
El Sol es 
-una ESTRELLA 
- Masa gigante de gases con forma de esfera.
CARACTERÍSTICAS 
 Es cien veces mayor que la Tierra. 
En su interior hay gran cantidad de energía. 
Produce luz y calor. 
 Es la estrella más cercana a la Tierra.
2- UN VIAJE POR EL SISTEMA SOLAR 
Sistema solar Está formado por el Sol, los planetas, los 
satélites y otros astros. 
2.1- ¿CÓMO SON LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR? 
CARACTERÍSTICAS 
No tienen luz propia, 
reflejan la luz del Sol. 
Giran sobre sí mismos y 
alrededor del Sol. 
 Su trayectoria se llama 
órbita.
SATÉLITES No poseen luz propia. 
CLASIFICACIÓN DE LOS PLANETAS 
Planetas interiores 
MERCURIO 
VENUS 
TIERRA 
MARTE
Cararterísticas 
 Son los más cercanos al Sol. 
Están separados del resto por un cinturón de asteroides. 
 Son de menor tamaño 
Su superficie es sólida y rocosa. 
LaTierra tiene un satélite La luna
Planetas exteriores 
 Júpiter 
Saturno 
Urano 
 Neptuno
Características 
 Son los más alejados del Sol. 
Su tamaño es mayor. 
 Su superficie es gaseosa y poseen numerosos satélites.
2.2- Los otros astros del sistema solar 
1-Cometas 
- Son cuerpos compuestos por hielo, polvo y roca. 
- Cuando se acercan al Sol su hielo se evapora. 
-Dejan una cola luminosa. 
2- Asteroides 
- Son grandes rocas que giran alrededor del Sol. 
- Se encuentran entre Marte y Júpiter en el cinturón de 
asteroides.
3- Los meteoritos 
- Son rocas de menor tamaño. 
- Al entrar en contacto con nuestra atmósfera se 
incendian y forman las estrellas fugaces.
3- LOS GIROS DE LA TIERRA 
3.1- LA TIERRA GIRA SOBRE SÍ MISMA 
 Movimiento de rotación 
- La Tierra gira alrededor de su eje. 
- Origina los días y las noches. 
- La Tierra tarda un día en dar una vuelta sobre sí misma.
3.2- ¿POR QUÉ CAMBIA LA HORA DE UN PAÍS A OTRO? 
La hora del día no es la misma porque el Sol no incide 
de la misma forma en toda la superficie. 
 Para establecer un horario internacional La 
Tierra se dividió en 24 partes Husos horarios
MERIDIANOS 
Son líneas imaginarias que pasan por los polos. 
El meridiano 0º de 
Greenwich establece la hora 
de referencia mundial
3.3-La tierra gira alrededor del Sol 
Movimiento de traslación 
La Tierra gira alrededor del Sol. 
Tarda: 365 días y 6 horas. 
UN AÑO
Los rayos del Sol llegan con distinta inclinación 
Se debe 
A la órbita de la Tierra y a la inclinación del eje. 
Estaciones 
 Si los rayos llegan verticales Es verano. 
 Si los rayos llegan muy inclinados Es invierno
La Tierra está dividida en dos hemisferios 
por una línea imaginaria llamada ecuador.
4-ALREDEDOR DE LA TIERRA 
4.1- La luna es nuestro satélite 
Características: 
- Es el único satélite de la Tierra. 
- No emite luz. 
- No posee agua ni atmósfera. 
- Los meteoritos impactan contra su superficie cubierta de 
cráteres. 
- Hay grandes contrastes de temperatura entre 
el día y la noche.
 Realiza dos movimientos: 
• Rotación. 
-LaLluna gira sobre sí misma. 
-Tarda 28 días. 
• Traslación 
- La Luna gira alrededor de la Tierra. 
- Tarda 28 días. Mes lunar 
 La Luna ejerce una fuerza de atracción 
sobre la Tierra en los mares y océanos. 
MAREAS
FASES LUNARES 
Cambios en la forma en que vemos la Luna. 
Son: 
1- Luna llena. 
2- Cuarto menguante 
3- Luna nueva 
4- Cuarto creciente
 Primera persona que pisó la Luna Neil Armstrong 
El 20 de 
julio1969
4.2- ¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA? 
 Atmósfera 
Es la capa de aire que envuelve a la Tierra desde 
su superficie hasta unos 1000 Km. de altitud. 
• Gases de la atmósfera 
- Nitrógeno 
- Oxígeno 
-Vapor de agua 
-Ozono 
Provoca las precipìtaciones 
Protege de la radiación del Sol.
 En la Tierra es posible la vida por: 
La atmósfera 
- Limita la radiación del Sol 
- Impide que las temperaturas sean 
demasiado altas 
 Primera persona en llegar al espacio exterior 
YURI GAGARIN 
1961 
Su nave atravesó la atmósfera 
terrestre
4.3-¿QUÉ PARTES TIENE LA ATMÓSFERA? 
Tiene 5 capas: 
1- Troposfera 
- Es la capa más cercana a la Tierra. 
- Contiene la mayor parte de oxígeno y de agua. 
- Se producen los fenómenos meteorológicos. 
- Se desarrolla la vida.
2- Estratosfera 
- Está la capa de ozono. 
Gas que protege la Tierra de la radiación 
solar.
3- Mesosfera 
- Es la capa más fría. 
- En ella se observan las estrellas fugaces.
4. Termosfera 
- Se forman las auroras boreales y las estrellas 
fugaces.
5- Exosfera 
- Última capa de la atmósfera antes del espacio exterior. 
- Nos protege de los meteoritos.
troposfera estratosfera 
termosfera 
exosfera 
mesosfera
5- LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA 
5.1- EL PLANETA DEL AGUA 
 Superficie de agua en la Tierra 75% 
 El agua se encuentra 
- Mares y océanos 
- Aguas 
continentales 
- Ríos 
- Pantanos 
- Lagos 
-Glaciares 
- Aguas subterráneas 
 El agua de la Tierra se llama HIDROSFERA
5.2- ¿DÓNDE ESTÁ EL AGUA DEL PLANETA? 
El agua se presenta en tres estados: 
• En la atmósfera Estado gaseoso 
Componen las nubes 
• En la superficie del planeta Estado líquido 
97% es salada - mares 
- Océanos 
3% es dulce 
-Aguas 
continentales 
- Aguas 
subterráneas
• En las zonas más frías Estado sólido
5.3- Un planeta hecho de rocas 
 Forma de la Tierra 
-Casi esférica 
- Achatada por los polos 
 Geosfera 
•Parte de la Tierra compuesta por rocas y minerales. 
•Mide: 4.000 Km 
• Capa exterior 
- Las rocas son sólidas 
• Capa interior 
- Las rocas se funden por la 
temperatura y la presión.
CAPAS DE LA TIERRA 
1. CORTEZA 
- Es la capa más externa y delgada 
- Las rocas forman islas y continentes 
2. MANTO 
- Capa intermedia, de mayor grosor 
- Las altas temperaturas 
funden las rocas MAGMA 
- Las capas se mueven TERREMOTOS 
3- NÚCLEO 
- Esfera con interior sólido y exterior 
fluido 
- Está formado por materiales pesados y 
densos HIERRO 
- Sus temperaturas son elevadas
6. REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA? 
Existen varias formas: 
 Globo terráqueo 
•Representación en forma de esfera. 
• La Tierra se representa a escala. 
De menor tamaño que el real. 
 Un mapa o plano 
• Representa a la Tierra sobre una superficie plana. 
• Los mapas usan una escala menor a la realidad. 
• Están orientados a los puntos cardinales:
• Los mapas cuentan con leyenda en la que explican los datos 
con colores y signos.
 Tipos de mapas 
• Físicos 
• Político 
•Temático
¿Qué es la escala? 
Es la proporción entre la medida real de un territorio y su 
representación en un mapa. 
Así calculamos la distancia real entre dos lugares. 
• Escala gráfica 
Relaciona la medida de un segmento dibujado en el 
mapa con la distancia real entre dos sitios. 
•Escala numérica 
Relaciona una medida del mapa con una medida real.
LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS 
Para facilitar la orientación la Tierra se divide 
MERIDIANOS PARALELOS 
 Son las semicircunferencias que 
van de polo a polo. 
Husos horarios 
MERIDIANO DE 
GREENWICH 
Se mide la 
longitud 
Distancia entre el 
meridiano 0º y un 
punto al este o al 
oeste. 
 Circunferencias 
concéntricas paralelas al 
ecuador. 
Línea imaginaria que divide la 
Tierra en hemisferio norte y 
sur. 
Se mide la 
latitud 
Distancia del 
ecuador y un punto 
del mapa: norte 
/sur
Tema 1. del universo a la tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
Richard Orozco
 
Tema 1 1ºeso 2014. chema hermoso
Tema 1  1ºeso 2014. chema hermosoTema 1  1ºeso 2014. chema hermoso
Tema 1 1ºeso 2014. chema hermoso
Chema R.
 
La tierra
La tierraLa tierra
Presentación T7 La Tierra y el Universo
Presentación T7 La Tierra y el UniversoPresentación T7 La Tierra y el Universo
Presentación T7 La Tierra y el Universo
scoragu505
 
T.1 El planeta tierra
T.1 El planeta tierraT.1 El planeta tierra
T.1 El planeta tierra
Luis Lecina
 
La tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidoLa tierra. laura pulido
La tierra. laura pulido
carlosjdr101
 
Geografia
GeografiaGeografia
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
jaaq
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
mariaeulaliacs
 
Vicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. GeografíaVicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. Geografía
Hacer Educación
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
Jose Angel Martínez
 
CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8
Educaclip
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
nerea calonge
 
Power point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de socialesPower point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de sociales
nataliafernandezayuso
 
La Tierra Y La Luna
La Tierra Y La LunaLa Tierra Y La Luna
La Tierra Y La Luna
characas
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Abuyuyu
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
Tema 1. el planeta tierra
Tema 1. el planeta tierraTema 1. el planeta tierra
Tema 1. el planeta tierra
copybird
 

La actualidad más candente (19)

El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
 
Tema 1 1ºeso 2014. chema hermoso
Tema 1  1ºeso 2014. chema hermosoTema 1  1ºeso 2014. chema hermoso
Tema 1 1ºeso 2014. chema hermoso
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Presentación T7 La Tierra y el Universo
Presentación T7 La Tierra y el UniversoPresentación T7 La Tierra y el Universo
Presentación T7 La Tierra y el Universo
 
T.1 El planeta tierra
T.1 El planeta tierraT.1 El planeta tierra
T.1 El planeta tierra
 
La tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidoLa tierra. laura pulido
La tierra. laura pulido
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Vicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. GeografíaVicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. Geografía
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
Power point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de socialesPower point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de sociales
 
La Tierra Y La Luna
La Tierra Y La LunaLa Tierra Y La Luna
La Tierra Y La Luna
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
Tema 1. el planeta tierra
Tema 1. el planeta tierraTema 1. el planeta tierra
Tema 1. el planeta tierra
 

Similar a Tema 1. del universo a la tierra

Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
suni fer
 
ciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdf
ciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdfciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdf
ciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdf
danielsalete23
 
Unidad 1 el universo y la tierra
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierra
natronza
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
Ana Pilar Gómez López
 
Power point sociales 1
Power point sociales 1Power point sociales 1
Power point sociales 1
alelopezgarcia
 
Resumen tema 1 CS
Resumen tema 1 CSResumen tema 1 CS
Resumen tema 1 CS
cristinafigueroatic
 
El universo y la tierra
El universo y la tierraEl universo y la tierra
El universo y la tierra
aitanarinero18
 
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
angelayusodefensa9
 
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
JoseAngelSotocaPulpon
 
El universo
El universoEl universo
El universo
beltrancobo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónTema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
pacozamora1
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
manyanetmolins1
 
Tema 04 la tierra en el universo 1
Tema 04 la tierra en el universo 1Tema 04 la tierra en el universo 1
Tema 04 la tierra en el universo 1
suni fer
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
LLRRMM
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest1a622d
 
Sistema Solar1
Sistema Solar1Sistema Solar1
Sistema Solar1
guest1a622d
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Iberu
 

Similar a Tema 1. del universo a la tierra (20)

Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
 
ciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdf
ciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdfciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdf
ciencias TEMA-1-DEL-UNIVERSO-A-LA-TIERRA.pdf
 
Unidad 1 el universo y la tierra
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierra
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
 
Power point sociales 1
Power point sociales 1Power point sociales 1
Power point sociales 1
 
Resumen tema 1 CS
Resumen tema 1 CSResumen tema 1 CS
Resumen tema 1 CS
 
El universo y la tierra
El universo y la tierraEl universo y la tierra
El universo y la tierra
 
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
 
Tema 1 de sociales
Tema 1 de socialesTema 1 de sociales
Tema 1 de sociales
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composiciónTema 3 la tierra contexto estructura y composición
Tema 3 la tierra contexto estructura y composición
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Tema 04 la tierra en el universo 1
Tema 04 la tierra en el universo 1Tema 04 la tierra en el universo 1
Tema 04 la tierra en el universo 1
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar1
Sistema Solar1Sistema Solar1
Sistema Solar1
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 

Más de jjpj61

Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
jjpj61
 
Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.
jjpj61
 
El holocausto judío.
El holocausto judío.El holocausto judío.
El holocausto judío.
jjpj61
 
La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.
jjpj61
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
jjpj61
 

Más de jjpj61 (20)

Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
 
Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.
 
El holocausto judío.
El holocausto judío.El holocausto judío.
El holocausto judío.
 
La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Tema 1. del universo a la tierra

  • 2. 1- EL ESPACIO 1.1- GALAXIAS LLENAS DE ESTRELLAS Las galaxias son agrupaciones de millones de estrellas, planetas y otros cuerpos. Vía láctea Galaxia donde está la Tierra.
  • 3. 1.2-¿QUÉ ES UN AÑO LUZ? Año luz Es la distancia que un rayo de luz recorre en un año. La luz del Sol llega a la Tierra en 8 minutos y 20 segundos. Velocidad de la luz 300.000 kilómetros en un segundo. 1.3- ¿CÓMO ES EL SOL? El Sol es -una ESTRELLA - Masa gigante de gases con forma de esfera.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Es cien veces mayor que la Tierra. En su interior hay gran cantidad de energía. Produce luz y calor.  Es la estrella más cercana a la Tierra.
  • 5. 2- UN VIAJE POR EL SISTEMA SOLAR Sistema solar Está formado por el Sol, los planetas, los satélites y otros astros. 2.1- ¿CÓMO SON LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR? CARACTERÍSTICAS No tienen luz propia, reflejan la luz del Sol. Giran sobre sí mismos y alrededor del Sol.  Su trayectoria se llama órbita.
  • 6. SATÉLITES No poseen luz propia. CLASIFICACIÓN DE LOS PLANETAS Planetas interiores MERCURIO VENUS TIERRA MARTE
  • 7. Cararterísticas  Son los más cercanos al Sol. Están separados del resto por un cinturón de asteroides.  Son de menor tamaño Su superficie es sólida y rocosa. LaTierra tiene un satélite La luna
  • 8. Planetas exteriores  Júpiter Saturno Urano  Neptuno
  • 9. Características  Son los más alejados del Sol. Su tamaño es mayor.  Su superficie es gaseosa y poseen numerosos satélites.
  • 10. 2.2- Los otros astros del sistema solar 1-Cometas - Son cuerpos compuestos por hielo, polvo y roca. - Cuando se acercan al Sol su hielo se evapora. -Dejan una cola luminosa. 2- Asteroides - Son grandes rocas que giran alrededor del Sol. - Se encuentran entre Marte y Júpiter en el cinturón de asteroides.
  • 11. 3- Los meteoritos - Son rocas de menor tamaño. - Al entrar en contacto con nuestra atmósfera se incendian y forman las estrellas fugaces.
  • 12. 3- LOS GIROS DE LA TIERRA 3.1- LA TIERRA GIRA SOBRE SÍ MISMA  Movimiento de rotación - La Tierra gira alrededor de su eje. - Origina los días y las noches. - La Tierra tarda un día en dar una vuelta sobre sí misma.
  • 13. 3.2- ¿POR QUÉ CAMBIA LA HORA DE UN PAÍS A OTRO? La hora del día no es la misma porque el Sol no incide de la misma forma en toda la superficie.  Para establecer un horario internacional La Tierra se dividió en 24 partes Husos horarios
  • 14. MERIDIANOS Son líneas imaginarias que pasan por los polos. El meridiano 0º de Greenwich establece la hora de referencia mundial
  • 15.
  • 16. 3.3-La tierra gira alrededor del Sol Movimiento de traslación La Tierra gira alrededor del Sol. Tarda: 365 días y 6 horas. UN AÑO
  • 17. Los rayos del Sol llegan con distinta inclinación Se debe A la órbita de la Tierra y a la inclinación del eje. Estaciones  Si los rayos llegan verticales Es verano.  Si los rayos llegan muy inclinados Es invierno
  • 18. La Tierra está dividida en dos hemisferios por una línea imaginaria llamada ecuador.
  • 19.
  • 20. 4-ALREDEDOR DE LA TIERRA 4.1- La luna es nuestro satélite Características: - Es el único satélite de la Tierra. - No emite luz. - No posee agua ni atmósfera. - Los meteoritos impactan contra su superficie cubierta de cráteres. - Hay grandes contrastes de temperatura entre el día y la noche.
  • 21.  Realiza dos movimientos: • Rotación. -LaLluna gira sobre sí misma. -Tarda 28 días. • Traslación - La Luna gira alrededor de la Tierra. - Tarda 28 días. Mes lunar  La Luna ejerce una fuerza de atracción sobre la Tierra en los mares y océanos. MAREAS
  • 22. FASES LUNARES Cambios en la forma en que vemos la Luna. Son: 1- Luna llena. 2- Cuarto menguante 3- Luna nueva 4- Cuarto creciente
  • 23.  Primera persona que pisó la Luna Neil Armstrong El 20 de julio1969
  • 24. 4.2- ¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA?  Atmósfera Es la capa de aire que envuelve a la Tierra desde su superficie hasta unos 1000 Km. de altitud. • Gases de la atmósfera - Nitrógeno - Oxígeno -Vapor de agua -Ozono Provoca las precipìtaciones Protege de la radiación del Sol.
  • 25.  En la Tierra es posible la vida por: La atmósfera - Limita la radiación del Sol - Impide que las temperaturas sean demasiado altas  Primera persona en llegar al espacio exterior YURI GAGARIN 1961 Su nave atravesó la atmósfera terrestre
  • 26.
  • 27. 4.3-¿QUÉ PARTES TIENE LA ATMÓSFERA? Tiene 5 capas: 1- Troposfera - Es la capa más cercana a la Tierra. - Contiene la mayor parte de oxígeno y de agua. - Se producen los fenómenos meteorológicos. - Se desarrolla la vida.
  • 28. 2- Estratosfera - Está la capa de ozono. Gas que protege la Tierra de la radiación solar.
  • 29. 3- Mesosfera - Es la capa más fría. - En ella se observan las estrellas fugaces.
  • 30. 4. Termosfera - Se forman las auroras boreales y las estrellas fugaces.
  • 31. 5- Exosfera - Última capa de la atmósfera antes del espacio exterior. - Nos protege de los meteoritos.
  • 33. 5- LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA 5.1- EL PLANETA DEL AGUA  Superficie de agua en la Tierra 75%  El agua se encuentra - Mares y océanos - Aguas continentales - Ríos - Pantanos - Lagos -Glaciares - Aguas subterráneas  El agua de la Tierra se llama HIDROSFERA
  • 34. 5.2- ¿DÓNDE ESTÁ EL AGUA DEL PLANETA? El agua se presenta en tres estados: • En la atmósfera Estado gaseoso Componen las nubes • En la superficie del planeta Estado líquido 97% es salada - mares - Océanos 3% es dulce -Aguas continentales - Aguas subterráneas
  • 35. • En las zonas más frías Estado sólido
  • 36. 5.3- Un planeta hecho de rocas  Forma de la Tierra -Casi esférica - Achatada por los polos  Geosfera •Parte de la Tierra compuesta por rocas y minerales. •Mide: 4.000 Km • Capa exterior - Las rocas son sólidas • Capa interior - Las rocas se funden por la temperatura y la presión.
  • 37. CAPAS DE LA TIERRA 1. CORTEZA - Es la capa más externa y delgada - Las rocas forman islas y continentes 2. MANTO - Capa intermedia, de mayor grosor - Las altas temperaturas funden las rocas MAGMA - Las capas se mueven TERREMOTOS 3- NÚCLEO - Esfera con interior sólido y exterior fluido - Está formado por materiales pesados y densos HIERRO - Sus temperaturas son elevadas
  • 38.
  • 39. 6. REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA? Existen varias formas:  Globo terráqueo •Representación en forma de esfera. • La Tierra se representa a escala. De menor tamaño que el real.  Un mapa o plano • Representa a la Tierra sobre una superficie plana. • Los mapas usan una escala menor a la realidad. • Están orientados a los puntos cardinales:
  • 40.
  • 41. • Los mapas cuentan con leyenda en la que explican los datos con colores y signos.
  • 42.  Tipos de mapas • Físicos • Político •Temático
  • 43. ¿Qué es la escala? Es la proporción entre la medida real de un territorio y su representación en un mapa. Así calculamos la distancia real entre dos lugares. • Escala gráfica Relaciona la medida de un segmento dibujado en el mapa con la distancia real entre dos sitios. •Escala numérica Relaciona una medida del mapa con una medida real.
  • 44. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS Para facilitar la orientación la Tierra se divide MERIDIANOS PARALELOS  Son las semicircunferencias que van de polo a polo. Husos horarios MERIDIANO DE GREENWICH Se mide la longitud Distancia entre el meridiano 0º y un punto al este o al oeste.  Circunferencias concéntricas paralelas al ecuador. Línea imaginaria que divide la Tierra en hemisferio norte y sur. Se mide la latitud Distancia del ecuador y un punto del mapa: norte /sur