SlideShare una empresa de Scribd logo
 Vapor
 Mecánica
 Electricidad
 Electrónica
 Información
 Nuevas tecnologías.
 Tiempo: cambios acelerados.
 Espacio: globalización.
 Alfabetización tecnológica.
 Brecha digital.
 Educación permanente.
SociedadSociedad
Informac ConocimInformac Conocim
(Amar, V.M. 2008)(Amar, V.M. 2008)
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
DatosDatos
Sociedad de laSociedad de la
ComunicaciónComunicación
InteractividadInteractividad
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
ComprensiónComprensión
Sociedad en RedSociedad en Red
ParticipaciónParticipación
Sociedad de AprendizajeSociedad de Aprendizaje
HOY
Trabajo
Hogar
Escuela
Entrenamiento
Comunidad
Bibliotecas
* Aquí no esta todo relaciona
con nada, todos van a su aire.
FUTURO
Hogar
Comunidad
Biblioteca
Trabajo
Comunidad
Escuela
* Aquí esta todo interrelaciona con la
escuela.
1. Comunicación en la lengua materna
2. Comunicación en lenguas extranjeras
3. Competencia matemática y básicas en
ciencia y tecnología
4. Competencia digital
5. Aprender a aprender
6. Competencias interpersonales,
interculturales y sociales, y competencia
cívica
7. Espíritu de empresa
8. Expresión cultural
 1ª Revolución:1ª Revolución: PCPC
Almacenamiento y gestión de laAlmacenamiento y gestión de la
información.información.
 2ª Revolución:2ª Revolución: INTERNETINTERNET
…… sin límite en cantidad desin límite en cantidad de
información.información.
 3ª Revolución:3ª Revolución: WIRELESSWIRELESS
…… sin limite de espacio y tiemposin limite de espacio y tiempo
El fenómeno tecnológico de mayor envergadura.
Era de la inteligencia interconectada.
TOLEDO Londres
ACCESO REMOTO
O LOCAL
 Aumento del tiempo libre.Aumento del tiempo libre.
 Liberalización del trabajo de subsistencia.Liberalización del trabajo de subsistencia.
 Satisfacción de las necesidades deSatisfacción de las necesidades de
autorrealización.autorrealización.
 Formación de unidades de información.Formación de unidades de información.
 Realización de la democraciaRealización de la democracia
participativa.participativa.
 Nacimiento de Comunidades voluntarias.Nacimiento de Comunidades voluntarias.
Bueno Monreal
(1996)
INFORMACIÓN.INFORMACIÓN.
COMUNICACIÓN.COMUNICACIÓN.
FORMACIÓN.FORMACIÓN.
ENTRETENIMIENTO.ENTRETENIMIENTO.
TELETRABAJO.TELETRABAJO.
 LIMITACIONES TECNOLOGICAS.
 DESBODAMIENTO Y DISPERSION DE
LA INFORMACIÓN.
 MENGUA DE
COMPETENCIAS,VERBALES,
CAPACIDAD DE
CONCENTRACION Y RELACIONES
SOCIALES.
 VULNERACIÓN DE NUESTRA
INTIMIDAD.
 INFORMACIÓN IDESEABLE.
 SEGURIDAD.
 PROPIEDAD INTELECTUAL.
 DEPENDENCIA.
 STRESS.
 DIVISION DIGITAL.
 ALTERACIÓN DE NUETROS
HÁBITOS.
 Preparación de las clases.Preparación de las clases.
 Documentación de trabajos.Documentación de trabajos.
 Para conocer otros métodos yPara conocer otros métodos y
recursos.recursos.
 Navegación libreNavegación libre..
 Correspondencia electrónica.Correspondencia electrónica.
 Proyectos cooperativos.Proyectos cooperativos.
 Debates de alumnos y foros deDebates de alumnos y foros de
profesores.profesores.
 La página web de la claseLa página web de la clase.
 LA GUIA DOCENTE DEL PROFESOR.
 CLASES A DISTANCIA: VIDEOCONFERENCIA.
 CENTROS EDUCATIVOS Y RECURSOS
VIRTUALES.
 El profesor como navegante-recolector:
 Selecciona.
 Valora y organiza.
 Ofrece a sus alumnos.
Complementa otras fuentes.
 El profesor como productor de recursos.
 LA PAGINA DE LA UNIVERSIDAD (http://www.uclm.es)
 BIBLIOTECA VIRTUAL.
 ESPACIO PARA LA DOCENCIA.
 DOCENCIA VIRTUAL.
 SECRETARÍA VIRTUAL.
 EL USO DEL MOODLE.
 Unidad de cambio social.
 Dotar a los alumnos de
competencias que les
permitan la participación
social constructivista.
 Identificar, definir y resolver
problemas, formular
alternativas, soluciones y
evaluar resultados.
 Cambiar el enfoque de ser
enseñado por el de aprender.
 Desarrollar las habilidades requeridas para el trabajo en
equipo y la acción colectiva.
 Incorporarse a las tendencias mundiales en forma
crítica, creativa y proactiva.
 Responder a las tendencias de la globalización , la
tecnología y los medios de comunicación.
“Se debe desarrollar un pensamiento que
reconozca y enfrente la incertidumbre de
nuestro tiempo y enseñar principios de
estrategia que nos permitan afrontar los riesgos
y modificar su desarrollo en virtud de las
informaciones en el camino”. Edgar Morin.
tema 1 educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profesores y Web 2.0
Profesores y Web 2.0Profesores y Web 2.0
Profesores y Web 2.0
Manuel Area
 
Curso de las tic
Curso de las ticCurso de las tic
Curso de las tic
evelyn800909
 
Investigación 2.0: La ciencia compartida
Investigación 2.0: La ciencia compartidaInvestigación 2.0: La ciencia compartida
Investigación 2.0: La ciencia compartida
Norman René Trujillo Zapata
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
mnunezg
 
Aplicaciones que ofrece internet para la educación
Aplicaciones que ofrece internet para la educaciónAplicaciones que ofrece internet para la educación
Aplicaciones que ofrece internet para la educación
carlos_uxlp
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Nuevas tecnologias en la educacion
Nuevas tecnologias en la educacionNuevas tecnologias en la educacion
Nuevas tecnologias en la educacion
drluisot
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Lina Mejia
 
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFMUso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
andreeacarolina
 
Presentacion Gyc[1]
Presentacion Gyc[1]Presentacion Gyc[1]
Presentacion Gyc[1]
guestb4188a
 
El uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .pptEl uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .ppt
Pedro Luis Cruz Rosario
 
Diapositivas tics aplicadas a la educación
Diapositivas tics aplicadas a la educaciónDiapositivas tics aplicadas a la educación
Diapositivas tics aplicadas a la educación
Elizabeth Ponceleón
 
internet
internetinternet
internet
PerlaRubiGL
 
Las tics aplicadas a la educación
Las tics aplicadas a la educaciónLas tics aplicadas a la educación
Las tics aplicadas a la educación
AmaiiRanii Santos
 
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion.pregunta 2Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Dalia Judith Moscoso Tapia
 
PPT: El uso de Internet en la Educación
PPT: El uso de Internet en la EducaciónPPT: El uso de Internet en la Educación
PPT: El uso de Internet en la Educación
eurismichel
 

La actualidad más candente (16)

Profesores y Web 2.0
Profesores y Web 2.0Profesores y Web 2.0
Profesores y Web 2.0
 
Curso de las tic
Curso de las ticCurso de las tic
Curso de las tic
 
Investigación 2.0: La ciencia compartida
Investigación 2.0: La ciencia compartidaInvestigación 2.0: La ciencia compartida
Investigación 2.0: La ciencia compartida
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Aplicaciones que ofrece internet para la educación
Aplicaciones que ofrece internet para la educaciónAplicaciones que ofrece internet para la educación
Aplicaciones que ofrece internet para la educación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Nuevas tecnologias en la educacion
Nuevas tecnologias en la educacionNuevas tecnologias en la educacion
Nuevas tecnologias en la educacion
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFMUso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
 
Presentacion Gyc[1]
Presentacion Gyc[1]Presentacion Gyc[1]
Presentacion Gyc[1]
 
El uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .pptEl uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .ppt
 
Diapositivas tics aplicadas a la educación
Diapositivas tics aplicadas a la educaciónDiapositivas tics aplicadas a la educación
Diapositivas tics aplicadas a la educación
 
internet
internetinternet
internet
 
Las tics aplicadas a la educación
Las tics aplicadas a la educaciónLas tics aplicadas a la educación
Las tics aplicadas a la educación
 
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion.pregunta 2Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
 
PPT: El uso de Internet en la Educación
PPT: El uso de Internet en la EducaciónPPT: El uso de Internet en la Educación
PPT: El uso de Internet en la Educación
 

Similar a tema 1 educacion

Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C C
jasanchez
 
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
albiaam
 
Tema 1 presentación
Tema 1 presentaciónTema 1 presentación
Tema 1 presentación
Miguelowen
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
NataliaNPC
 
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Modulo1 tecnol ed_soc (3)Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Mihaela Badea
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
Yurena Garzas Gallego
 
Hacia una universidad 2.0
Hacia una universidad 2.0 Hacia una universidad 2.0
Hacia una universidad 2.0
DigiZen
 
Presentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandraPresentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandra
isamarlopezsierra
 
Conferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de AlgarveConferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de Algarve
Ricardo Fernández
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
IreneArias
 
Internet y educacion. g15 (1)
Internet y educacion. g15 (1)Internet y educacion. g15 (1)
Internet y educacion. g15 (1)
pfuentes14
 
Uso didáctico de Internet
Uso didáctico de InternetUso didáctico de Internet
Uso didáctico de Internet
Rocío CM
 
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar OvalleUsos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Lissette Almanzar Ovalle
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
Vision Mundial
 
R C M Redes
R C M RedesR C M Redes
R C M Redes
jasanchez
 
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Dr. Walter López
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
Gissela Andrade
 
Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1
sandraisabelarangovasquez
 
Proyecto Sociedad
Proyecto SociedadProyecto Sociedad
Proyecto Sociedad
Jhoanita1988
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
catrachitos
 

Similar a tema 1 educacion (20)

Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C C
 
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
 
Tema 1 presentación
Tema 1 presentaciónTema 1 presentación
Tema 1 presentación
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Modulo1 tecnol ed_soc (3)Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Hacia una universidad 2.0
Hacia una universidad 2.0 Hacia una universidad 2.0
Hacia una universidad 2.0
 
Presentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandraPresentacion de taller sandra
Presentacion de taller sandra
 
Conferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de AlgarveConferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de Algarve
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
Internet y educacion. g15 (1)
Internet y educacion. g15 (1)Internet y educacion. g15 (1)
Internet y educacion. g15 (1)
 
Uso didáctico de Internet
Uso didáctico de InternetUso didáctico de Internet
Uso didáctico de Internet
 
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar OvalleUsos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
 
R C M Redes
R C M RedesR C M Redes
R C M Redes
 
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
 
Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1
 
Proyecto Sociedad
Proyecto SociedadProyecto Sociedad
Proyecto Sociedad
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 

Más de Silvia Ginés Morales

Identificar los principios generales
Identificar los principios generalesIdentificar los principios generales
Identificar los principios generales
Silvia Ginés Morales
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Silvia Ginés Morales
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Silvia Ginés Morales
 
Cómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuroCómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuro
Silvia Ginés Morales
 
Gymcana
GymcanaGymcana
Actividad II. monográfico
Actividad II. monográficoActividad II. monográfico
Actividad II. monográfico
Silvia Ginés Morales
 
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Silvia Ginés Morales
 
Orígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupoOrígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupo
Silvia Ginés Morales
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Practica 1: Orígenes de la dinámica de gruposPractica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Silvia Ginés Morales
 
P2D
P2DP2D
Practica 2 c
Practica 2 cPractica 2 c
Practica 2 c
Silvia Ginés Morales
 
Practica 2 b
Practica 2 bPractica 2 b
Practica 2 b
Silvia Ginés Morales
 
Practica 2 a
Practica 2 aPractica 2 a
Practica 2 a
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacionPractica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacion
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacionPractica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacion
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacionPractica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacion
Silvia Ginés Morales
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
Silvia Ginés Morales
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Silvia Ginés Morales
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Silvia Ginés Morales
 

Más de Silvia Ginés Morales (20)

Identificar los principios generales
Identificar los principios generalesIdentificar los principios generales
Identificar los principios generales
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
 
Cómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuroCómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuro
 
Gymcana
GymcanaGymcana
Gymcana
 
Actividad II. monográfico
Actividad II. monográficoActividad II. monográfico
Actividad II. monográfico
 
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
 
Orígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupoOrígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupo
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Practica 1: Orígenes de la dinámica de gruposPractica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
 
P2D
P2DP2D
P2D
 
Practica 2 c
Practica 2 cPractica 2 c
Practica 2 c
 
Practica 2 b
Practica 2 bPractica 2 b
Practica 2 b
 
Practica 2 a
Practica 2 aPractica 2 a
Practica 2 a
 
Practica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacionPractica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacion
 
Practica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacionPractica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacion
 
Practica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacionPractica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacion
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

tema 1 educacion

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Vapor  Mecánica  Electricidad  Electrónica  Información
  • 4.  Nuevas tecnologías.  Tiempo: cambios acelerados.  Espacio: globalización.  Alfabetización tecnológica.  Brecha digital.  Educación permanente.
  • 5. SociedadSociedad Informac ConocimInformac Conocim (Amar, V.M. 2008)(Amar, V.M. 2008) Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información DatosDatos Sociedad de laSociedad de la ComunicaciónComunicación InteractividadInteractividad Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento ComprensiónComprensión Sociedad en RedSociedad en Red ParticipaciónParticipación Sociedad de AprendizajeSociedad de Aprendizaje
  • 6. HOY Trabajo Hogar Escuela Entrenamiento Comunidad Bibliotecas * Aquí no esta todo relaciona con nada, todos van a su aire. FUTURO Hogar Comunidad Biblioteca Trabajo Comunidad Escuela * Aquí esta todo interrelaciona con la escuela.
  • 7. 1. Comunicación en la lengua materna 2. Comunicación en lenguas extranjeras 3. Competencia matemática y básicas en ciencia y tecnología 4. Competencia digital 5. Aprender a aprender 6. Competencias interpersonales, interculturales y sociales, y competencia cívica 7. Espíritu de empresa 8. Expresión cultural
  • 8.  1ª Revolución:1ª Revolución: PCPC Almacenamiento y gestión de laAlmacenamiento y gestión de la información.información.  2ª Revolución:2ª Revolución: INTERNETINTERNET …… sin límite en cantidad desin límite en cantidad de información.información.  3ª Revolución:3ª Revolución: WIRELESSWIRELESS …… sin limite de espacio y tiemposin limite de espacio y tiempo
  • 9. El fenómeno tecnológico de mayor envergadura. Era de la inteligencia interconectada.
  • 11.  Aumento del tiempo libre.Aumento del tiempo libre.  Liberalización del trabajo de subsistencia.Liberalización del trabajo de subsistencia.  Satisfacción de las necesidades deSatisfacción de las necesidades de autorrealización.autorrealización.  Formación de unidades de información.Formación de unidades de información.  Realización de la democraciaRealización de la democracia participativa.participativa.  Nacimiento de Comunidades voluntarias.Nacimiento de Comunidades voluntarias. Bueno Monreal (1996)
  • 13.  LIMITACIONES TECNOLOGICAS.  DESBODAMIENTO Y DISPERSION DE LA INFORMACIÓN.  MENGUA DE COMPETENCIAS,VERBALES, CAPACIDAD DE CONCENTRACION Y RELACIONES SOCIALES.  VULNERACIÓN DE NUESTRA INTIMIDAD.  INFORMACIÓN IDESEABLE.  SEGURIDAD.  PROPIEDAD INTELECTUAL.  DEPENDENCIA.  STRESS.  DIVISION DIGITAL.  ALTERACIÓN DE NUETROS HÁBITOS.
  • 14.
  • 15.  Preparación de las clases.Preparación de las clases.  Documentación de trabajos.Documentación de trabajos.  Para conocer otros métodos yPara conocer otros métodos y recursos.recursos.  Navegación libreNavegación libre..
  • 16.  Correspondencia electrónica.Correspondencia electrónica.  Proyectos cooperativos.Proyectos cooperativos.  Debates de alumnos y foros deDebates de alumnos y foros de profesores.profesores.  La página web de la claseLa página web de la clase.
  • 17.  LA GUIA DOCENTE DEL PROFESOR.  CLASES A DISTANCIA: VIDEOCONFERENCIA.  CENTROS EDUCATIVOS Y RECURSOS VIRTUALES.
  • 18.  El profesor como navegante-recolector:  Selecciona.  Valora y organiza.  Ofrece a sus alumnos. Complementa otras fuentes.  El profesor como productor de recursos.
  • 19.  LA PAGINA DE LA UNIVERSIDAD (http://www.uclm.es)  BIBLIOTECA VIRTUAL.  ESPACIO PARA LA DOCENCIA.  DOCENCIA VIRTUAL.  SECRETARÍA VIRTUAL.  EL USO DEL MOODLE.
  • 20.
  • 21.  Unidad de cambio social.  Dotar a los alumnos de competencias que les permitan la participación social constructivista.  Identificar, definir y resolver problemas, formular alternativas, soluciones y evaluar resultados.  Cambiar el enfoque de ser enseñado por el de aprender.
  • 22.  Desarrollar las habilidades requeridas para el trabajo en equipo y la acción colectiva.  Incorporarse a las tendencias mundiales en forma crítica, creativa y proactiva.  Responder a las tendencias de la globalización , la tecnología y los medios de comunicación.
  • 23. “Se debe desarrollar un pensamiento que reconozca y enfrente la incertidumbre de nuestro tiempo y enseñar principios de estrategia que nos permitan afrontar los riesgos y modificar su desarrollo en virtud de las informaciones en el camino”. Edgar Morin.