SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Aquí le voy a mostrar la importancia que adquiere la labor conjunta de padres y el
profesorado en la educación de los niños y niñas. Tradicionalmente se considera clave
esta colaboración en Educación Infantil, como a ser más pequeños necesitan más
ayuda, y cuando van creciendo el niño, los padres se desentienden de él. Para afrontar
la educación integral del alumnado se hace necesaria la actuación conjunta de las
familias y el profesorado.
Objetivos
Conseguir más participación por parte de los padres en los centros educativos.
El papel que desempeña los distintos agentes de educación de los niños
Utilización de estrategias por parte de los docentes para que se produzca la unión
familia y escuela a través de las actividades.
La implicación de las familias en la escuela.
- Mejorar la articulación de la educación entre escuela y la familia. Mantener una
información fluida y frecuente de los centros y tutores con los padres sobre los
trabajos, objetivos y progresos de los alumnos, suele ser una condición
necesaria para una acción educativa exitosa
- Participación en la configuración del centro educativo.
- Presentación de servicios complementarios a la escuela.
El desencuentro de la familia.
- La comodidad. Existen padres que consideran que las reuniones con el
profesorado es una pérdida de tiempo o que no les aporta nada.
- Inhibición. Las familias no quieren colaborar porque no les incumbe.
- Ignorancia. Los padres no saben en qué nos pueden ayudar
- Indiferencia o desinterés.
El desencuentro a la escuela.
- Concepto autosuficiente. El profesor cree que la familia no tiene nada que
aportar.
- Protagonismo. Maestros tienen miedo, de perder el protagonismo educativo
ante la presencia de los padres y madres.
- Falta de tiempo.
- Experiencias negativas. Los docentes que han tenido experiencias negativas no
quieren volver a colaborar con las familias.
Relación familia-escuela
Se han de fomentar las relaciones Familia-Escuela determinando diferentes vías de
participación que comiencen en la educación infantil y continúen en la educación
primaria.
La participación de la familia se puede dar tanto:
- En el aula, mediante talleres y actividades complementarias y extraescolares.
- En el centro, a través del Consejo Escolar, Asociaciones de Padres y Madres,
Fiesta y Celebraciones institucionales…
- En sus casas, apoyando proyectos específicos, trabajando con sus hijos e hijas
en la realización de tareas escolares, buscando información sobre temas que
trabajamos en el aula.
Conclusión
La educación es una tarea compartida entre padres y profesores cuyo objetivo es la
formación integral del niño y niña. Esta acción tiene que llevarse a cabo de manera
conjunta, tanto el tutor como las familias.
La familia y la escuela son los dos grandes agentes socializadores de los niños y niñas.
Cada una presenta su propia independencia en su forma de hacer y a la vez es
responsable de desempeñar unas acciones, con el objeto de favorecer el desarrollo
armónico de los más pequeños. Ambas comparten algo muy importante, y es que son
las encargadas de facilitar que el desarrollo de los niños y niñas sigan unos cauces
propios a la realidad social en la que nos encontramos inmersos.
Bibliografía
http://www.csi-
csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_16/MARIA_CABRERA_1.pdf
http://www.revistaeducacion.mec.es/re339/re339a08.pdf
http://www.cite2011.com/Comunicaciones/Familias/131.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
Actividad 3   importancia de la familia  la comunidadActividad 3   importancia de la familia  la comunidad
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
sindygarcia10
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMayraMunoz
 
Boletín participación de padres
Boletín   participación de padresBoletín   participación de padres
Boletín participación de padresBelinda Torres
 
Práctica 3c. baja participación de los padres
Práctica 3c. baja participación de los padresPráctica 3c. baja participación de los padres
Práctica 3c. baja participación de los padresSofiaEduInfantil2013
 
Acompañamiento familiar
Acompañamiento familiarAcompañamiento familiar
Acompañamiento familiariIsabella333
 
La musica un_recurso_educativo[1]
La musica un_recurso_educativo[1]La musica un_recurso_educativo[1]
La musica un_recurso_educativo[1]guitarra27
 
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
MaraJos367
 
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Participación activa de los padres de familia y tutores
Participación activa de los padres de familia y tutores Participación activa de los padres de familia y tutores
Participación activa de los padres de familia y tutores
Ana Gissela López gonzalez
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Proyecto Alcanza
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Mónica Urigüen
 
Relación Escuela Familia
Relación Escuela FamiliaRelación Escuela Familia
Relación Escuela Familiamariasaez25
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacionjonathanlc
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Nancy Ochoa
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
dpcminerd
 
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la EscuelaPropuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
Sara García
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
Actividad 3   importancia de la familia  la comunidadActividad 3   importancia de la familia  la comunidad
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
 
relación familia-escuela
relación familia-escuelarelación familia-escuela
relación familia-escuela
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
 
Boletín participación de padres
Boletín   participación de padresBoletín   participación de padres
Boletín participación de padres
 
Práctica 3c. baja participación de los padres
Práctica 3c. baja participación de los padresPráctica 3c. baja participación de los padres
Práctica 3c. baja participación de los padres
 
Acompañamiento familiar
Acompañamiento familiarAcompañamiento familiar
Acompañamiento familiar
 
La musica un_recurso_educativo[1]
La musica un_recurso_educativo[1]La musica un_recurso_educativo[1]
La musica un_recurso_educativo[1]
 
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
 
Práctica 2c
Práctica 2cPráctica 2c
Práctica 2c
 
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
Importancia de la participacion de los padres y de otros sectores de la socie...
 
Participación activa de los padres de familia y tutores
Participación activa de los padres de familia y tutores Participación activa de los padres de familia y tutores
Participación activa de los padres de familia y tutores
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
 
Relación Escuela Familia
Relación Escuela FamiliaRelación Escuela Familia
Relación Escuela Familia
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
06 Participacion de los Padres de Familia en la Educacion
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la familia en los centros educativos 2015
 
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la EscuelaPropuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
 

Similar a P2D

Cómo mejorar la participación de las familias en la escuela
Cómo mejorar la participación de las familias en la escuelaCómo mejorar la participación de las familias en la escuela
Cómo mejorar la participación de las familias en la escuela
saraampudiaperez
 
La Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdfLa Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdf
Guenvis Rojas Sanchez
 
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
LaeducacioncosadedoslaescuelaylafamiliaLaeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
nikoll2924
 
Escuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdfEscuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdf
LorenaPeralta38
 
Actividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervenciónActividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervención4inf0910fernandezarancha
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3cSaanDpz
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadCristina Bernardo
 
Dominios.pptx
Dominios.pptxDominios.pptx
Dominios.pptx
LauraGriselParedesAk
 
Actividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuela
Actividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuelaActividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuela
Actividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuela
Poncho Romero
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualElenadiazmartin
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Normal Superior del Estado de Puebla
 
Taller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II BimestreTaller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II Bimestre
gabbybalarezot
 
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_011 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
DIANA ALANIS
 
El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
barbipon
 
21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia
Natalia Chañe Tamayo
 
Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
JoseManuel Garcia
 
Soc p practica participacion
Soc p   practica participacionSoc p   practica participacion
Soc p practica participacionSaanDpz
 
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
MaxCardozo2
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
Herencia Letal
 

Similar a P2D (20)

Cómo mejorar la participación de las familias en la escuela
Cómo mejorar la participación de las familias en la escuelaCómo mejorar la participación de las familias en la escuela
Cómo mejorar la participación de las familias en la escuela
 
La Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdfLa Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdf
 
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
LaeducacioncosadedoslaescuelaylafamiliaLaeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
 
Escuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdfEscuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdf
 
Actividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervenciónActividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervención
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Dominios.pptx
Dominios.pptxDominios.pptx
Dominios.pptx
 
Actividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuela
Actividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuelaActividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuela
Actividad 9.1 involucramiento de los padres a la escuela
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
 
Taller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II BimestreTaller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II Bimestre
 
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_011 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
11 orientaciones para_activar_pec_modulo4_0
 
El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
 
21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia
 
Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
 
Soc p practica participacion
Soc p   practica participacionSoc p   practica participacion
Soc p practica participacion
 
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
 

Más de Silvia Ginés Morales

Identificar los principios generales
Identificar los principios generalesIdentificar los principios generales
Identificar los principios generales
Silvia Ginés Morales
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Silvia Ginés Morales
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Silvia Ginés Morales
 
Cómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuroCómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuro
Silvia Ginés Morales
 
Actividad II. monográfico
Actividad II. monográficoActividad II. monográfico
Actividad II. monográfico
Silvia Ginés Morales
 
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Silvia Ginés Morales
 
Orígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupoOrígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupo
Silvia Ginés Morales
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Practica 1: Orígenes de la dinámica de gruposPractica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Silvia Ginés Morales
 
Practica 2 c
Practica 2 cPractica 2 c
Practica 2 c
Silvia Ginés Morales
 
Practica 2 b
Practica 2 bPractica 2 b
Practica 2 b
Silvia Ginés Morales
 
Practica 2 a
Practica 2 aPractica 2 a
Practica 2 a
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacionPractica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacion
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacionPractica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacion
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacionPractica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacion
Silvia Ginés Morales
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
Silvia Ginés Morales
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Silvia Ginés Morales
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Silvia Ginés Morales
 
tema 1 educacion
tema 1 educaciontema 1 educacion
tema 1 educacion
Silvia Ginés Morales
 

Más de Silvia Ginés Morales (20)

Identificar los principios generales
Identificar los principios generalesIdentificar los principios generales
Identificar los principios generales
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
 
Cómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuroCómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuro
 
Gymcana
GymcanaGymcana
Gymcana
 
Actividad II. monográfico
Actividad II. monográficoActividad II. monográfico
Actividad II. monográfico
 
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
 
Orígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupoOrígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupo
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Practica 1: Orígenes de la dinámica de gruposPractica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos
 
Practica 2 c
Practica 2 cPractica 2 c
Practica 2 c
 
Practica 2 b
Practica 2 bPractica 2 b
Practica 2 b
 
Practica 2 a
Practica 2 aPractica 2 a
Practica 2 a
 
Practica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacionPractica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacion
 
Practica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacionPractica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacion
 
Practica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacionPractica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacion
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
tema 1 educacion
tema 1 educaciontema 1 educacion
tema 1 educacion
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

P2D

  • 1.
  • 2. Introducción Aquí le voy a mostrar la importancia que adquiere la labor conjunta de padres y el profesorado en la educación de los niños y niñas. Tradicionalmente se considera clave esta colaboración en Educación Infantil, como a ser más pequeños necesitan más ayuda, y cuando van creciendo el niño, los padres se desentienden de él. Para afrontar la educación integral del alumnado se hace necesaria la actuación conjunta de las familias y el profesorado. Objetivos Conseguir más participación por parte de los padres en los centros educativos. El papel que desempeña los distintos agentes de educación de los niños Utilización de estrategias por parte de los docentes para que se produzca la unión familia y escuela a través de las actividades. La implicación de las familias en la escuela. - Mejorar la articulación de la educación entre escuela y la familia. Mantener una información fluida y frecuente de los centros y tutores con los padres sobre los trabajos, objetivos y progresos de los alumnos, suele ser una condición necesaria para una acción educativa exitosa - Participación en la configuración del centro educativo. - Presentación de servicios complementarios a la escuela. El desencuentro de la familia. - La comodidad. Existen padres que consideran que las reuniones con el profesorado es una pérdida de tiempo o que no les aporta nada. - Inhibición. Las familias no quieren colaborar porque no les incumbe. - Ignorancia. Los padres no saben en qué nos pueden ayudar - Indiferencia o desinterés. El desencuentro a la escuela. - Concepto autosuficiente. El profesor cree que la familia no tiene nada que aportar. - Protagonismo. Maestros tienen miedo, de perder el protagonismo educativo ante la presencia de los padres y madres. - Falta de tiempo. - Experiencias negativas. Los docentes que han tenido experiencias negativas no quieren volver a colaborar con las familias.
  • 3. Relación familia-escuela Se han de fomentar las relaciones Familia-Escuela determinando diferentes vías de participación que comiencen en la educación infantil y continúen en la educación primaria. La participación de la familia se puede dar tanto: - En el aula, mediante talleres y actividades complementarias y extraescolares. - En el centro, a través del Consejo Escolar, Asociaciones de Padres y Madres, Fiesta y Celebraciones institucionales… - En sus casas, apoyando proyectos específicos, trabajando con sus hijos e hijas en la realización de tareas escolares, buscando información sobre temas que trabajamos en el aula. Conclusión La educación es una tarea compartida entre padres y profesores cuyo objetivo es la formación integral del niño y niña. Esta acción tiene que llevarse a cabo de manera conjunta, tanto el tutor como las familias. La familia y la escuela son los dos grandes agentes socializadores de los niños y niñas. Cada una presenta su propia independencia en su forma de hacer y a la vez es responsable de desempeñar unas acciones, con el objeto de favorecer el desarrollo armónico de los más pequeños. Ambas comparten algo muy importante, y es que son las encargadas de facilitar que el desarrollo de los niños y niñas sigan unos cauces propios a la realidad social en la que nos encontramos inmersos. Bibliografía http://www.csi- csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_16/MARIA_CABRERA_1.pdf http://www.revistaeducacion.mec.es/re339/re339a08.pdf http://www.cite2011.com/Comunicaciones/Familias/131.pdf