SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes de la dinámica de grupo
La dinámica de grupo tiene su inicio hacia fines de los años treinta en Estado Unidos y
desde entonces su crecimiento fue rápido debido a ciertas condiciones que surgieron
en el país antes de la Segunda Guerra Mundial. Es considerada un campo de
investigación que se enfoca en ampliar los conocimientos sobre la naturaleza de los
grupos, su desarrollo e interrelación con los individuos, otros grupos e instituciones
más amplias.
La dinámica de grupo, se basa en la investigación experimental para obtener datos
significativos, hace énfasis en la investigación y en la teoría de los aspectos dinámicos
de la vida de grupo, tiene una profunda conexión con todas las ciencias sociales.
Gracias el interés que manifestaron progresiones como los grupos de trabajo social, la
psicoterapia de grupo, la educación y la administración, se logro que la sociedad
aceptara la creencia de que la investigación de grupos era posible y hasta útil. Esto fue
posible porque las ciencias sociales obtuvieron un progreso significativo, aclararon
suposiciones fundamentales sobre la realidad de los grupos y planearon técnicas de
investigación para el estudio de los grupos, lo cual, les permitió realizar investigaciones
concretas del funcionamiento de los grupos.
A finales de los treinta surgieron nuevas tendencias, por lo que se forma un nuevo
campo de la dinámica de grupo. Para ese entonces la importancia teórica y práctica de
la dinámica de grupo estaba fin fundamentada experimentalmente, podía medirse con
neutralidad las normas de grupo, incluso podían crearse en laboratorios; se precisaron
algunos procesos que influían en la conducta ya actividades de los individuos. También
se crearon distintos estilos de liderazgo para mostrar las consecuencias que producían
el funcionamiento de los grupos.

Más contenido relacionado

Destacado

Impuesto a la gasolina
Impuesto a la gasolinaImpuesto a la gasolina
Impuesto a la gasolina
Francisco Javier Carrillo
 
040607 AAPS pharmaceutics Devel and Implement Lyo Cycles
040607 AAPS pharmaceutics Devel and Implement Lyo Cycles040607 AAPS pharmaceutics Devel and Implement Lyo Cycles
040607 AAPS pharmaceutics Devel and Implement Lyo Cycles
Jim Searles
 
Coco Chanel
Coco ChanelCoco Chanel
Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...
Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...
Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...
elupus
 
Planul de activitate pentru 2016
Planul de activitate pentru 2016Planul de activitate pentru 2016
Planul de activitate pentru 2016
Luminita Netedu
 
Redes Sociales en la promoción de Destinos Turísticos
Redes Sociales en la promoción de Destinos TurísticosRedes Sociales en la promoción de Destinos Turísticos
Redes Sociales en la promoción de Destinos Turísticos
Laura Mateo Catalán
 
Cronograma final 2015
Cronograma final 2015Cronograma final 2015
Cronograma final 2015
colegiommc
 
SMarketing, la Integración de Marketing y Ventas
  SMarketing, la Integración de Marketing y Ventas  SMarketing, la Integración de Marketing y Ventas
SMarketing, la Integración de Marketing y Ventas
Juan Merodio
 
Ambiguity
AmbiguityAmbiguity
Foregrounding
Foregrounding Foregrounding
Foregrounding
Umm-e-Rooman Yaqoob
 
Textos argumentativos el ensayo
Textos argumentativos   el ensayoTextos argumentativos   el ensayo
Textos argumentativos el ensayo
mpardoc
 

Destacado (11)

Impuesto a la gasolina
Impuesto a la gasolinaImpuesto a la gasolina
Impuesto a la gasolina
 
040607 AAPS pharmaceutics Devel and Implement Lyo Cycles
040607 AAPS pharmaceutics Devel and Implement Lyo Cycles040607 AAPS pharmaceutics Devel and Implement Lyo Cycles
040607 AAPS pharmaceutics Devel and Implement Lyo Cycles
 
Coco Chanel
Coco ChanelCoco Chanel
Coco Chanel
 
Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...
Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...
Causal Structure and Quantum Correlations - review seminar on the work of Spe...
 
Planul de activitate pentru 2016
Planul de activitate pentru 2016Planul de activitate pentru 2016
Planul de activitate pentru 2016
 
Redes Sociales en la promoción de Destinos Turísticos
Redes Sociales en la promoción de Destinos TurísticosRedes Sociales en la promoción de Destinos Turísticos
Redes Sociales en la promoción de Destinos Turísticos
 
Cronograma final 2015
Cronograma final 2015Cronograma final 2015
Cronograma final 2015
 
SMarketing, la Integración de Marketing y Ventas
  SMarketing, la Integración de Marketing y Ventas  SMarketing, la Integración de Marketing y Ventas
SMarketing, la Integración de Marketing y Ventas
 
Ambiguity
AmbiguityAmbiguity
Ambiguity
 
Foregrounding
Foregrounding Foregrounding
Foregrounding
 
Textos argumentativos el ensayo
Textos argumentativos   el ensayoTextos argumentativos   el ensayo
Textos argumentativos el ensayo
 

Similar a Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos

Orígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupoOrígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupo
Silvia Ginés Morales
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
1 4-2inves-accion
1 4-2inves-accion1 4-2inves-accion
1 4-2inves-accion
Maria Mongui
 
1 4-2inves-accion
1 4-2inves-accion1 4-2inves-accion
1 4-2inves-accion
Maria Mongui
 
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democraciaDinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
Maikol Rojas Arias
 
Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Objetivos y métodos en investigación. Bibli...
Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Objetivos y métodos en investigación. Bibli...Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Objetivos y métodos en investigación. Bibli...
Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Objetivos y métodos en investigación. Bibli...
CruzSnchezVega
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
xroszaver
 
67681519.pdf
67681519.pdf67681519.pdf
67681519.pdf
ineedyou1
 
Investigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloriaInvestigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloria
Teach For America
 
Importancia de la investigación en la Psicología
Importancia de la investigación en la PsicologíaImportancia de la investigación en la Psicología
Importancia de la investigación en la Psicología
janitzaolaya
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
dinc3a1mina-de-grupos.pdf
dinc3a1mina-de-grupos.pdfdinc3a1mina-de-grupos.pdf
dinc3a1mina-de-grupos.pdf
veronicarodriguez947083
 
“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf
“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf
“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf
MariaMuoz300236
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
SistemadeEstudiosMed
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Grupo Multinacional de Seguros, C.A.
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
Alfy De Jesus
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
sandra victoria Mogollon Rincon
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
mauriciomazo
 
sociologia la cultura .docx
sociologia la cultura .docxsociologia la cultura .docx
sociologia la cultura .docx
RosaEstelaSuarezArga
 
Investigacion Accion Librada Oneil
Investigacion Accion   Librada  OneilInvestigacion Accion   Librada  Oneil
Investigacion Accion Librada Oneil
Lily Oneil
 

Similar a Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos (20)

Orígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupoOrígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupo
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
 
1 4-2inves-accion
1 4-2inves-accion1 4-2inves-accion
1 4-2inves-accion
 
1 4-2inves-accion
1 4-2inves-accion1 4-2inves-accion
1 4-2inves-accion
 
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democraciaDinamización de metodologías y procesos para la democracia
Dinamización de metodologías y procesos para la democracia
 
Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Objetivos y métodos en investigación. Bibli...
Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Objetivos y métodos en investigación. Bibli...Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Objetivos y métodos en investigación. Bibli...
Sautu, R. (2005). Todo es teoría. Objetivos y métodos en investigación. Bibli...
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
 
67681519.pdf
67681519.pdf67681519.pdf
67681519.pdf
 
Investigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloriaInvestigacion accion ma gloria
Investigacion accion ma gloria
 
Importancia de la investigación en la Psicología
Importancia de la investigación en la PsicologíaImportancia de la investigación en la Psicología
Importancia de la investigación en la Psicología
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
dinc3a1mina-de-grupos.pdf
dinc3a1mina-de-grupos.pdfdinc3a1mina-de-grupos.pdf
dinc3a1mina-de-grupos.pdf
 
“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf
“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf
“Dinamización de metodologías y procesos para la.pdf
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
sociologia la cultura .docx
sociologia la cultura .docxsociologia la cultura .docx
sociologia la cultura .docx
 
Investigacion Accion Librada Oneil
Investigacion Accion   Librada  OneilInvestigacion Accion   Librada  Oneil
Investigacion Accion Librada Oneil
 

Más de Silvia Ginés Morales

Identificar los principios generales
Identificar los principios generalesIdentificar los principios generales
Identificar los principios generales
Silvia Ginés Morales
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Silvia Ginés Morales
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Silvia Ginés Morales
 
Cómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuroCómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuro
Silvia Ginés Morales
 
Gymcana
GymcanaGymcana
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Silvia Ginés Morales
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Silvia Ginés Morales
 
P2D
P2DP2D
Practica 2 c
Practica 2 cPractica 2 c
Practica 2 c
Silvia Ginés Morales
 
Practica 2 b
Practica 2 bPractica 2 b
Practica 2 b
Silvia Ginés Morales
 
Practica 2 a
Practica 2 aPractica 2 a
Practica 2 a
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacionPractica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacion
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacionPractica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacion
Silvia Ginés Morales
 
Practica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacionPractica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacion
Silvia Ginés Morales
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
Silvia Ginés Morales
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Silvia Ginés Morales
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Silvia Ginés Morales
 
tema 1 educacion
tema 1 educaciontema 1 educacion
tema 1 educacion
Silvia Ginés Morales
 
Práctica 6. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 6. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Práctica 6. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 6. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Silvia Ginés Morales
 
Practica 4. el fracaso escolar
Practica 4. el fracaso escolarPractica 4. el fracaso escolar
Practica 4. el fracaso escolar
Silvia Ginés Morales
 

Más de Silvia Ginés Morales (20)

Identificar los principios generales
Identificar los principios generalesIdentificar los principios generales
Identificar los principios generales
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo XVIII
 
Cómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuroCómo sería la escuela del futuro
Cómo sería la escuela del futuro
 
Gymcana
GymcanaGymcana
Gymcana
 
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
Fase I. el ser humano producto de la evaluación.
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
P2D
P2DP2D
P2D
 
Practica 2 c
Practica 2 cPractica 2 c
Practica 2 c
 
Practica 2 b
Practica 2 bPractica 2 b
Practica 2 b
 
Practica 2 a
Practica 2 aPractica 2 a
Practica 2 a
 
Practica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacionPractica 1 d de educacion
Practica 1 d de educacion
 
Practica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacionPractica 1 c de educacion
Practica 1 c de educacion
 
Practica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacionPractica 1 b de educacion
Practica 1 b de educacion
 
Práctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacionPráctica 1 a educacion
Práctica 1 a educacion
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
tema 1 educacion
tema 1 educaciontema 1 educacion
tema 1 educacion
 
Práctica 6. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 6. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.Práctica 6. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
Práctica 6. análisis comparativo loe y lomce. enseñanza primaria.
 
Practica 4. el fracaso escolar
Practica 4. el fracaso escolarPractica 4. el fracaso escolar
Practica 4. el fracaso escolar
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Practica 1: Orígenes de la dinámica de grupos

  • 1. Orígenes de la dinámica de grupo La dinámica de grupo tiene su inicio hacia fines de los años treinta en Estado Unidos y desde entonces su crecimiento fue rápido debido a ciertas condiciones que surgieron en el país antes de la Segunda Guerra Mundial. Es considerada un campo de investigación que se enfoca en ampliar los conocimientos sobre la naturaleza de los grupos, su desarrollo e interrelación con los individuos, otros grupos e instituciones más amplias. La dinámica de grupo, se basa en la investigación experimental para obtener datos significativos, hace énfasis en la investigación y en la teoría de los aspectos dinámicos de la vida de grupo, tiene una profunda conexión con todas las ciencias sociales. Gracias el interés que manifestaron progresiones como los grupos de trabajo social, la psicoterapia de grupo, la educación y la administración, se logro que la sociedad aceptara la creencia de que la investigación de grupos era posible y hasta útil. Esto fue posible porque las ciencias sociales obtuvieron un progreso significativo, aclararon suposiciones fundamentales sobre la realidad de los grupos y planearon técnicas de investigación para el estudio de los grupos, lo cual, les permitió realizar investigaciones concretas del funcionamiento de los grupos. A finales de los treinta surgieron nuevas tendencias, por lo que se forma un nuevo campo de la dinámica de grupo. Para ese entonces la importancia teórica y práctica de la dinámica de grupo estaba fin fundamentada experimentalmente, podía medirse con neutralidad las normas de grupo, incluso podían crearse en laboratorios; se precisaron algunos procesos que influían en la conducta ya actividades de los individuos. También se crearon distintos estilos de liderazgo para mostrar las consecuencias que producían el funcionamiento de los grupos.