SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Estudios 2006
     de Educación Física
para la Educación Secundaria
Programa de Estudios 2006
        de Educación Física
   para la Educación Secundaria


  ESTRUCTURA GENERAL

           PRESENTACIÓN

           INTRODUCCIÓN

           FUNDAMENTOS

            PROPÓSITOS

               ENFOQUE

   ORIENTACIONES DIDÁCTICAS

ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS

  DESCRIPCIÓN DE LOS BLOQUES
PRESENTACIÓN

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1993. ETAPA
DE CIERRE DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.

ART. 3ro. + LEY GENERAL DE EDUCACIÓN + SEP +
PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN 2001-2006

RENOVACIÓN DEL CURRÍCULO EN SECUNDARIA:
PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2006

PARTICIPACIÓN DE MAESTROS Y DIRECTIVOS DE
TODO EL PAÍS, EQUIPOS TÉCNICOS ESTATALES Y
ESPECIALISTAS DE CADA ASIGNATURA

PRIMERA ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN (PEI).   CICLO
ESCOLAR 2005- 2006
INTRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS PARA
FAVORECER LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA


LA PRÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL
DEL ORGANISMO + VISIÓN CUANTITATIVA =
RENDIMIENTO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS.


DIAGNÓSTICO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA
EDUCACIÓN BÁSICA

ESTUDIOS DE CORRIENTES ACTUALES DE LA
ESPECIALIDAD + TENDENCIAS CURRICULARES
INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN

CONCENTRAR LA ATENCIÓN E INTERVENCIÓN DOCENTE
EN LA CANALIZACIÓN POSITIVA DE LAS DISTINTAS
MOTIVACIONES, INTERESES Y EXPECTATIVAS DE LA
ACCIÓN Y LA MOVILIZACIÓN DEL CUERPO DE LOS
ALUMNOS.

PROCURAR QUE LAS ACTIVIDADES CONTRIBUYAN AL
CONOCIMIENTO Y CUIDADO PERSONAL.

PROMOVER UNA ACTITUD CRÍTICA Y ÉTICA RESPECTO A
LA INTERACCIÓN ENTRE GÉNEROS Y LAS POSIBILIDADES
MOTRICES DE LOS ALUMNOS.

INCORPORAR LOS GUSTOS Y MOTIVACIONES DE LOS
ESTUDIANTES EN LOS JUEGOS Y DEPORTES, ASÍ COMO
EN LAS DISTINTAS MODALIDADES DE LA INICIACIÓN
DEPORTIVA Y LA EXPRESIÓN CORPORAL.
FUNDAMENTOS

REVISIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
1993


PLAN DE ESTUDIOS DE LA LIC. EN EDUCACIÓN
FÍSICA 2002


ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL


ANÁLISIS CURRICULAR DE EXPERIENCIAS DEL
CONTINENTE AMERICANO Y EUROPEO.
FUNDAMENTOS
CRITERIOS PARA SU DEFINICIÓN:


ACTUALIZAR LA ORIENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN
FÍSICA, COLOCANDO AL CENTRO LA ACCIÓN
MOTRIZ


PRIORIZAR PARA LOS ALUMNOS EL DESARROLLO
DEL CONOCIMIENTO
DE SÍ MISMOS, SUS POSIBILIDADES Y LÍMITES


SUPERAR LA DICOTOMÍA CUERPO- MENTE PARA
ARRIBAR A LA INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD.
PROPÓSITOS

PROPÓSITO GENERAL DE LA EDUCACIÓN
  FÍSICA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA


     Favorecer situaciones motrices y
 ambientes de aprendizaje a través de: la
interacción lúdica, la expresión, el sentido
 de la confrontación y el despliegue de su
   pensamiento estratégico para que los
     alumnos integren su Corporeidad.
PROPÓSITOS

PROPÓSITO DE LA ENSEÑANZA DE LA
 EDUCACIÓN FÍSICA EN SECUNDARIA

     La Educación Física en la
 secundaria tiene como propósito
   central que los adolescentes
disfruten de la actividad física, los
juegos, la iniciación deportiva y el
deporte educativo como una forma
      de realización personal.
ENFOQUE
LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SE CARACTERIZA
POR IMPULSAR LA ACCIÓN MOTRIZ…MANIFESTADA A
TRAVÉS DE DESEMPEÑOS INTENCIONADOS Y CREATIVOS

LA COMPETENCIA MOTRIZ ES LA CONJUGACIÓN DEL SABER
HACER, SABER ACTUAR Y SABER DESEMPEÑARSE. SE
RELACIONA CON PROCESOS COMO LA VERBALIZACIÓN, LA
IMAGINACIÓN, LA EMOCIÓN Y EL RAZONAMIENTO.

LA EDUCACIÓN FÍSICA IMPLICA LA COMPRENSIÓN DE LOS
PROCESOS CORPORALES, COGNITIVOS, AFECTIVOS
Y DE INTERRELACIÓN.

LAS HABILIDADES MOTRICES OCURREN DENTRO DE UN
CONTEXTO…QUE LE DAN SENTIDO Y SIGNIFICADO A LOS
DESEMPEÑOS.
Perfil de egreso determinado por
          competencias:
• Competencias para el aprendizaje
  permanente
• Competencias para el manejo de la
  información
• Competencias para el manejo de
  situaciones
• Competencias para la convivencia y para
  la vida en sociedad
COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA EDUCACIÓN
                  FÍSICA

    Integración de la corporeidad


    Expresión y realización de desempeños motrices
                 sencillos y complejos


    Dominio y control de la motricidad para plantear
               y solucionar problemas
Esquema conceptual de la competencia: Integración de
                 la Corporeidad
-Sensación, percepción
                                 -Espacio
                                 -Tiempo




-Valoración de sí
-Control emocional
                                                                             -Conciencia y control
-Reconocimiento                    Capacidades
                                    perceptivo                               corporal
personal
                                     motrices                                -Análisis postural
-Autonomía y
confianza en el saber                                                        -Tono muscular
actuar                            Corporeidad
                                                                             -Identidad motriz
-Reconocimiento de       Capacidades         Capacidades
sus capacidades y        socio-motrices     físico-motrices
limitaciones                                                             -Vigorización
                                                                         física
         -Coordinación
                                                                         -Fuerza
         -Interacción
                                                                         -Resistencia
         -Juego
                                                                         -Velocidad
                                                                          -Flexibilidad
                         -Identidad propia
                         -Reconocimiento de la acción
                         -Integración del movimiento
                         -Posibilidades y limitaciones en la ejecución motriz
- Espacio
                     Juegos modificados
                                                       - Tiempo



                                                                                      Ajuste perceptivo



- Valoración de sí                                   Capacidades                  - Control corporal
                                                      perceptivo                                             Juegos
- Control emocional                                                               - Posturas
                                                       motrices                                                de
- Reconocimiento personal                                                         - Tono muscular          exploración

                                                    Corporeidad

Juegos de expresión                       Capacidades            Capacidades            Ajuste postural
                                          socio-motrices        físico-motrices


                                                                                   - Vigorización física
          - Coordinación
                                                                                   - Fuerza
          - Interacción                                                                                       Juegos
                                                                                   - Resistencia
                                                                                                              motores
          - Juego                                                                  - Velocidad
                                                                                   - Flexibilidad



                                           - Identidad propia
                                           - Reconocimiento de la acción                 Ajuste motor
                                           - Integración del movimiento
Esquema conceptual de la competencia: Expresión y
  realización de desempeños motrices sencillos y
                    complejos
-Actitud del adversario
                                           -Disposición del espacio y el tiempo
                                           -Resultado del juego: triunfo o derrota
                                           -Participación individual y grupal


-Emociones
-Interés
-Motivaciones
-Placer, risa y alegría                                                                  -Aceptación del resultado
                                                   Incertidumbre                         -Serenidad
-Hacer “como si”
                                                    Desempeños                           -Tolerancia
                                                      Motrices                           -Juego limpio
                                                     simples y                           -Respeto
                                                     complejos

                                       Creatividad           Colaboración


-Movimiento imaginativo                                                              -Suma de esfuerzos
-Búsqueda y Solución de situaciones                                                  -Trabajo en equipo
problemáticas                                                                        -Responsabilidad compartida
-Diseño de actividades motrices                                                      -Interacción
innovadoras                                       -Formas de actuar
                                                                                     -Comunicación
-Explorar y experimentar manifestaciones          -Ajuste perceptivo
motrices diferentes                               -Ajuste motor
- Actitud del adversario
                                - Disposición del espacio y el tiempo
                                - Resultado del juego: triunfo o derrota         • Iniciación deportiva
                                - Participación individual y grupal


 • Juegos distintos
 • Formas de jugar

                                                                                                          Juegos de:
                                                                                    - Aceptación del      • Cancha propia
- Emociones                                     Incertidumbre                       resultado
- Interés                                        Desempeños                         - Serenidad           • Cancha dividida
- Motivaciones                                     Motrices                         - Tolerancia          • Invasión
                                                  simples y                         - Juego limpio
- Placer, risa y alegría
                                                  complejos                                               • Bate y campo
                                                                                    - Respeto
- Hacer como si                                                                                           • Diana
                                        Creatividad        Colaboración
                                                                                    - Suma de esfuerzos
                                                                                    - Trabajo en equipo
  - Movimiento imaginativo                                                          - Responsabilidad compartida
                                                                                    - Interacción
  - Búsqueda y solución de problemas
                                                                                    - Comunicación
  - Diseño de actividades motrices
  innovadoras                                  - Formas de actuar          • Habilidades motrices
                                                                           básicas
  - Explorar y experimentar                    - Ajuste perceptivo                                            • Iniciación
  manifestaciones motrices diferentes                                      • Habilidades motrices             deportiva
                                               - Ajuste motor              combinadas
Esquema conceptual de la competencia:
planteamiento y solución de problemas
-Ofensiva
                                     -Defensiva




                                 Pensamiento
                                   táctico y
                                  estratégico             -Propósito de la actividad
-Motivo de la participación
-Juego limpio                                             -Dinámica de la actividad

-Participación comprometida       Planteamiento           -Fluidez
                                   y solución de
-Asistencia en…                                           -Secuencia y progresión
                                    problemas
-Implicaciones motrices de                                -Conocimiento de las
la participación                                           reglas
                                 Lógica interna de
                                  las situaciones
                                     motrices




                              -Áreas de juego
                              -Móvil de las actividades
                              -Rol de la participación
                              -Objetos utilizados
                              -Temporalidad
• Juegos modificados                                               • Juegos modificados
                                                       - Con
   • Iniciación deportiva       - Ofensiva                            • Iniciación deportiva
                                                       posesión
   • Deporte escolar            - Defensiva            del objeto y   • Deporte escolar
                                                       sin él
   • Actividades alternativas                                         • Actividades alternativas




                                   Pensamiento
                                     táctico y
- Motivo de la participación        estratégico                          - Propósito de la actividad
- Juego limpio                                                           - Dinámica de la actividad
- Participación comprometida                                             - Fluidez
- Asistencia en…
                                    Planteamiento
                                     y solución de                       - Secuencia y progresión
- Implicaciones motrices de
la participación                      problemas                          - Conocimiento de las
                                                                         reglas


                                   Lógica interna de
                                    las situaciones
                                       motrices

                                                                      • Juegos modificados
 • Juegos modificados            - Áreas de juego
                                                                      • Iniciación deportiva
 • Iniciación deportiva          - Móvil de las actividades
                                                                      • Deporte escolar
 • Deporte escolar               - Rol de la participación
                                 - Objetos utilizados                 • Actividades alternativas
 • Actividades alternativas
                                 - Temporalidad
La motricidad como un sistema de actuación
                inteligente
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
                       INTERVENCIÓN DOCENTE


Planear el trabajo a partir      Trabajar el cuerpo y la
del propósito de todo el         motricidad como una
bloque tomando en cuenta         unidad
las secuencias y la actividad
complementaria. Se
                                 Encauzar actividades para que los
sugieren aproximadamente
                                 alumnos integren su Corporeidad,
16 sesiones                      reconozcan sus posibilidades y
Impulsar y promover que los      limitaciones, así como las de sus
estudiantes comprendan, se       compañeros.
apropien y apliquen los
aspectos estratégicos que        La formación en valores y actitudes
les permitan tomar               de acuerdo con la participación
decisiones y disfrutar de las    democrática, igualitaria, incluyente
actividades.                     y de respeto a la diversidad.
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
                    CONTEXTO DE LA SESIÓN

                 CONDICIONES PARA LA
              VARIABILIDAD DE LA PRÁCTICA


     TIEMPO                      CORTO / LARGO


INTERCOMUNICACIÓN                   PERSONAL / OPONENTE /
CON LOS DEMÁS                       COMPAÑEROS/ ADVERSARIOS
COMPAÑEROS


        ÁREA DE                         CANCHAS: PROPIA / DE
        TRABAJO                           INVASIÓN/ COMÚN


       MANEJO DE LOS
        IMPLEMENTOS                              IMPLEMENTOS
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
                          EVALUACIÓN


                   EVALUACIÓN FORMATIVA


R E G U L A C I Ó N         D E L      A P R E N D I Z A J E



    será conforme a                                   La evaluación
                          debe reflejar el logro de
    los propósitos y                                   tendrá una
                          los aprendizajes
    contenidos del                                     orientación
                          esperados y los
    programa de                                          criterial.
                          docentes de Educación
    Educación Física      Física serán
    para la educación     responsables de la
    secundaria y a        calificación asignada a
    las características   los alumnos.
    y desempeño
    motriz de los
ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS


   COMPETENCIAS



                EJES



                    CONTENIDOS



                             BLOQUES
Bloque 1               Bloque 1              Bloque 1
                          Lo que soy:        El lenguaje corporal:
Conocimiento de mí         proyecto y               sentido y
       mismo               construyo               significado

Bloque 2               Bloque 2              Bloque 2
 El desempeño de mis     Los valores de
      compañeros          jugar limpio       Acordemos las reglas


Bloque 3               Bloque 3              Bloque 3
 Todos contra todos    Todo es cuestión de    Ajustes y estrategias
   y…en el mismo                                en las actividades
        equipo             estrategias                físicas

                                             Bloque 4
Bloque 4               Bloque 4
                                                 Cooperación y
 Cómo formular una         Descubrir            confrontación en
 estrategia efectiva       estrategias            actividades
                                                  paradójicas


                       Bloque 5              Bloque 5
Bloque 5
                           Elijo un reto         Soy mi propio
  Ejercito mi cuerpo
                                                   estratega
DESCRIPCIÓN DE LOS BLOQUES
     ESTRUCTURA                    CARACTERÍSTICAS

Título del bloque        Hacen referencia a los aprendizajes que
                         lograrán los alumnos y a los propósitos.

Propósito                Señalan el contexto específico, los
                         aprendizajes que lograrán los alumnos y
                         algunas características de la práctica
                         variable

Contenidos               Indican el conjunto de conocimientos,
                         conceptos, habilidades y actitudes que deben
                          desarrollar los alumnos para actuar y
                          desempeñarse con eficiencia en el plano
                          motriz.

Aprendizajes esperados   Señalan en forma sintética lo que se espera que
                         logren los alumnos.

Duración                 Indica el número de sesiones para el desarrollo
                         del bloque.

Desglose didáctico       Citan las secuencias de trabajo que componen
                         el conjunto del bloque, así como la actividad
                         complementaria correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2
Nidya Reyes
 
El movimiento como sistema complejo.
El movimiento como sistema  complejo.El movimiento como sistema  complejo.
El movimiento como sistema complejo.
Profe Lucy Pereira
 
Concrecion ef 2 ciclo
Concrecion ef 2 cicloConcrecion ef 2 ciclo
Concrecion ef 2 ciclo
victoriogm
 
Evaluación por competencia
Evaluación por competenciaEvaluación por competencia
Evaluación por competencia
RosaObregon
 
Gestion de talentos
Gestion de talentosGestion de talentos
Gestion de talentos
ErikaTroisi
 
Practica laboratorio desarrollado
Practica laboratorio desarrolladoPractica laboratorio desarrollado
Practica laboratorio desarrollado
MISTERIOSAS
 
Actividad prototipo iii
Actividad prototipo iiiActividad prototipo iii
Actividad prototipo iii
Malvys Romero
 
Práctica laboratorio desarrollada
Práctica laboratorio desarrolladaPráctica laboratorio desarrollada
Práctica laboratorio desarrollada
Renato1321
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
gnidya79
 
Individuo o personalidad
Individuo o personalidadIndividuo o personalidad
Individuo o personalidad
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 

La actualidad más candente (10)

Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2
 
El movimiento como sistema complejo.
El movimiento como sistema  complejo.El movimiento como sistema  complejo.
El movimiento como sistema complejo.
 
Concrecion ef 2 ciclo
Concrecion ef 2 cicloConcrecion ef 2 ciclo
Concrecion ef 2 ciclo
 
Evaluación por competencia
Evaluación por competenciaEvaluación por competencia
Evaluación por competencia
 
Gestion de talentos
Gestion de talentosGestion de talentos
Gestion de talentos
 
Practica laboratorio desarrollado
Practica laboratorio desarrolladoPractica laboratorio desarrollado
Practica laboratorio desarrollado
 
Actividad prototipo iii
Actividad prototipo iiiActividad prototipo iii
Actividad prototipo iii
 
Práctica laboratorio desarrollada
Práctica laboratorio desarrolladaPráctica laboratorio desarrollada
Práctica laboratorio desarrollada
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Individuo o personalidad
Individuo o personalidadIndividuo o personalidad
Individuo o personalidad
 

Destacado

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
hugomedina36
 
Actividad fisca y salud
Actividad fisca y salud Actividad fisca y salud
Actividad fisca y salud
Alberto García
 
CLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICA
CLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICACLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICA
CLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICA
MOVINFANCIA Raul Gomez
 
Didactica de la educacion fisica y constructivismo social
Didactica de la educacion fisica y constructivismo socialDidactica de la educacion fisica y constructivismo social
Didactica de la educacion fisica y constructivismo social
MOVINFANCIA Raul Gomez
 
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIASESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
guest80e3e16
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
karina lopez
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
José Antonio Torres Álvarez
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
cynthiaenriquez
 
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
k4rol1n4
 
Calendarizacion del programa de educación física 2
Calendarizacion del programa de educación física 2Calendarizacion del programa de educación física 2
Calendarizacion del programa de educación física 2
ticsecundaria
 
Deporte Infinito
Deporte InfinitoDeporte Infinito
Deporte Infinito
Alberto García
 
Utilizacindelpaseenfuncindelasnecesidadestcticasdelequipoysuestilodejuego 120...
Utilizacindelpaseenfuncindelasnecesidadestcticasdelequipoysuestilodejuego 120...Utilizacindelpaseenfuncindelasnecesidadestcticasdelequipoysuestilodejuego 120...
Utilizacindelpaseenfuncindelasnecesidadestcticasdelequipoysuestilodejuego 120...
joseluisgotto12
 
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivaAprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
reyna20121
 
Tema 3.
Tema 3.Tema 3.
Tema 3.
Juanitoaragon
 
Ed. fisica 6° a 11° todos los periodos 2013
Ed. fisica 6° a 11° todos los periodos 2013Ed. fisica 6° a 11° todos los periodos 2013
Ed. fisica 6° a 11° todos los periodos 2013
marcosgarcia63
 
Ejemplo de plan de condición física para la mejora de la salud
Ejemplo de plan de condición física para la mejora de la saludEjemplo de plan de condición física para la mejora de la salud
Ejemplo de plan de condición física para la mejora de la salud
IES El Médano
 
Planb anual 4 to sec 2012 miercoles 22
Planb anual 4 to sec 2012 miercoles 22Planb anual 4 to sec 2012 miercoles 22
Planb anual 4 to sec 2012 miercoles 22
Jesús Rosales
 
Raul gomez 1
Raul gomez 1Raul gomez 1
Raul gomez 1
pablo caserio
 
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
LauraYeiYei
 

Destacado (20)

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
 
Actividad fisca y salud
Actividad fisca y salud Actividad fisca y salud
Actividad fisca y salud
 
CLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICA
CLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICACLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICA
CLASE 2 Y 3 Modelos DIDACTICOS EN EDUCACION FISICA
 
Didactica de la educacion fisica y constructivismo social
Didactica de la educacion fisica y constructivismo socialDidactica de la educacion fisica y constructivismo social
Didactica de la educacion fisica y constructivismo social
 
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIASESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
SESIONES DE EDUCACION FISICA DE SECUNDARIA
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
 
Calendarizacion del programa de educación física 2
Calendarizacion del programa de educación física 2Calendarizacion del programa de educación física 2
Calendarizacion del programa de educación física 2
 
Deporte Infinito
Deporte InfinitoDeporte Infinito
Deporte Infinito
 
Utilizacindelpaseenfuncindelasnecesidadestcticasdelequipoysuestilodejuego 120...
Utilizacindelpaseenfuncindelasnecesidadestcticasdelequipoysuestilodejuego 120...Utilizacindelpaseenfuncindelasnecesidadestcticasdelequipoysuestilodejuego 120...
Utilizacindelpaseenfuncindelasnecesidadestcticasdelequipoysuestilodejuego 120...
 
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivaAprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
 
Tema 3.
Tema 3.Tema 3.
Tema 3.
 
Ed. fisica 6° a 11° todos los periodos 2013
Ed. fisica 6° a 11° todos los periodos 2013Ed. fisica 6° a 11° todos los periodos 2013
Ed. fisica 6° a 11° todos los periodos 2013
 
Ejemplo de plan de condición física para la mejora de la salud
Ejemplo de plan de condición física para la mejora de la saludEjemplo de plan de condición física para la mejora de la salud
Ejemplo de plan de condición física para la mejora de la salud
 
Planb anual 4 to sec 2012 miercoles 22
Planb anual 4 to sec 2012 miercoles 22Planb anual 4 to sec 2012 miercoles 22
Planb anual 4 to sec 2012 miercoles 22
 
Raul gomez 1
Raul gomez 1Raul gomez 1
Raul gomez 1
 
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
 

Similar a Tema 1 la educación física en el contexto de la reforma de la educación secundaria

E11 03 (cap2)
E11 03 (cap2)E11 03 (cap2)
E11 03 (cap2)
unsa1virtual
 
Tema 5. anexo 1 tipos juegos
Tema 5. anexo 1 tipos juegosTema 5. anexo 1 tipos juegos
Tema 5. anexo 1 tipos juegos
Juanitoaragon
 
Elementos a considerar en la danza
Elementos a considerar en la danzaElementos a considerar en la danza
Elementos a considerar en la danza
Alberto Bl
 
CONTENIDOS 2º CICLO
CONTENIDOS 2º CICLOCONTENIDOS 2º CICLO
CONTENIDOS 2º CICLO
Daniela Pace
 
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdfMINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
EberALARCNNUEZ
 
Asesoria competencias
Asesoria competenciasAsesoria competencias
Asesoria competencias
titoolta10
 
Plan de estudio
Plan de estudioPlan de estudio
Plan de estudio
Jaime Saltarin Viloria
 
Personalidad Mapa Conpcetual
Personalidad Mapa ConpcetualPersonalidad Mapa Conpcetual
Personalidad Mapa Conpcetual
guestb217d
 
La motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integralLa motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integral
Karoll Ibañez Goudeau
 
La preparación física en los deportes de situación2
La preparación física en los deportes de situación2La preparación física en los deportes de situación2
La preparación física en los deportes de situación2
PF DEPORTES DE SITUACION
 

Similar a Tema 1 la educación física en el contexto de la reforma de la educación secundaria (10)

E11 03 (cap2)
E11 03 (cap2)E11 03 (cap2)
E11 03 (cap2)
 
Tema 5. anexo 1 tipos juegos
Tema 5. anexo 1 tipos juegosTema 5. anexo 1 tipos juegos
Tema 5. anexo 1 tipos juegos
 
Elementos a considerar en la danza
Elementos a considerar en la danzaElementos a considerar en la danza
Elementos a considerar en la danza
 
CONTENIDOS 2º CICLO
CONTENIDOS 2º CICLOCONTENIDOS 2º CICLO
CONTENIDOS 2º CICLO
 
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdfMINEDU ENFOQUES EF.pdf
MINEDU ENFOQUES EF.pdf
 
Asesoria competencias
Asesoria competenciasAsesoria competencias
Asesoria competencias
 
Plan de estudio
Plan de estudioPlan de estudio
Plan de estudio
 
Personalidad Mapa Conpcetual
Personalidad Mapa ConpcetualPersonalidad Mapa Conpcetual
Personalidad Mapa Conpcetual
 
La motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integralLa motricidad, eje de la formación integral
La motricidad, eje de la formación integral
 
La preparación física en los deportes de situación2
La preparación física en los deportes de situación2La preparación física en los deportes de situación2
La preparación física en los deportes de situación2
 

Tema 1 la educación física en el contexto de la reforma de la educación secundaria

  • 1. Programa de Estudios 2006 de Educación Física para la Educación Secundaria
  • 2. Programa de Estudios 2006 de Educación Física para la Educación Secundaria ESTRUCTURA GENERAL PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN FUNDAMENTOS PROPÓSITOS ENFOQUE ORIENTACIONES DIDÁCTICAS ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DESCRIPCIÓN DE LOS BLOQUES
  • 3. PRESENTACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1993. ETAPA DE CIERRE DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. ART. 3ro. + LEY GENERAL DE EDUCACIÓN + SEP + PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN 2001-2006 RENOVACIÓN DEL CURRÍCULO EN SECUNDARIA: PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2006 PARTICIPACIÓN DE MAESTROS Y DIRECTIVOS DE TODO EL PAÍS, EQUIPOS TÉCNICOS ESTATALES Y ESPECIALISTAS DE CADA ASIGNATURA PRIMERA ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN (PEI). CICLO ESCOLAR 2005- 2006
  • 4. INTRODUCCIÓN PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS PARA FAVORECER LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA LA PRÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL DEL ORGANISMO + VISIÓN CUANTITATIVA = RENDIMIENTO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS. DIAGNÓSTICO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ESTUDIOS DE CORRIENTES ACTUALES DE LA ESPECIALIDAD + TENDENCIAS CURRICULARES INTERNACIONALES
  • 5. INTRODUCCIÓN CONCENTRAR LA ATENCIÓN E INTERVENCIÓN DOCENTE EN LA CANALIZACIÓN POSITIVA DE LAS DISTINTAS MOTIVACIONES, INTERESES Y EXPECTATIVAS DE LA ACCIÓN Y LA MOVILIZACIÓN DEL CUERPO DE LOS ALUMNOS. PROCURAR QUE LAS ACTIVIDADES CONTRIBUYAN AL CONOCIMIENTO Y CUIDADO PERSONAL. PROMOVER UNA ACTITUD CRÍTICA Y ÉTICA RESPECTO A LA INTERACCIÓN ENTRE GÉNEROS Y LAS POSIBILIDADES MOTRICES DE LOS ALUMNOS. INCORPORAR LOS GUSTOS Y MOTIVACIONES DE LOS ESTUDIANTES EN LOS JUEGOS Y DEPORTES, ASÍ COMO EN LAS DISTINTAS MODALIDADES DE LA INICIACIÓN DEPORTIVA Y LA EXPRESIÓN CORPORAL.
  • 6. FUNDAMENTOS REVISIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 1993 PLAN DE ESTUDIOS DE LA LIC. EN EDUCACIÓN FÍSICA 2002 ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL ANÁLISIS CURRICULAR DE EXPERIENCIAS DEL CONTINENTE AMERICANO Y EUROPEO.
  • 7. FUNDAMENTOS CRITERIOS PARA SU DEFINICIÓN: ACTUALIZAR LA ORIENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, COLOCANDO AL CENTRO LA ACCIÓN MOTRIZ PRIORIZAR PARA LOS ALUMNOS EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMOS, SUS POSIBILIDADES Y LÍMITES SUPERAR LA DICOTOMÍA CUERPO- MENTE PARA ARRIBAR A LA INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD.
  • 8. PROPÓSITOS PROPÓSITO GENERAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Favorecer situaciones motrices y ambientes de aprendizaje a través de: la interacción lúdica, la expresión, el sentido de la confrontación y el despliegue de su pensamiento estratégico para que los alumnos integren su Corporeidad.
  • 9. PROPÓSITOS PROPÓSITO DE LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN SECUNDARIA La Educación Física en la secundaria tiene como propósito central que los adolescentes disfruten de la actividad física, los juegos, la iniciación deportiva y el deporte educativo como una forma de realización personal.
  • 10. ENFOQUE LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA SE CARACTERIZA POR IMPULSAR LA ACCIÓN MOTRIZ…MANIFESTADA A TRAVÉS DE DESEMPEÑOS INTENCIONADOS Y CREATIVOS LA COMPETENCIA MOTRIZ ES LA CONJUGACIÓN DEL SABER HACER, SABER ACTUAR Y SABER DESEMPEÑARSE. SE RELACIONA CON PROCESOS COMO LA VERBALIZACIÓN, LA IMAGINACIÓN, LA EMOCIÓN Y EL RAZONAMIENTO. LA EDUCACIÓN FÍSICA IMPLICA LA COMPRENSIÓN DE LOS PROCESOS CORPORALES, COGNITIVOS, AFECTIVOS Y DE INTERRELACIÓN. LAS HABILIDADES MOTRICES OCURREN DENTRO DE UN CONTEXTO…QUE LE DAN SENTIDO Y SIGNIFICADO A LOS DESEMPEÑOS.
  • 11. Perfil de egreso determinado por competencias: • Competencias para el aprendizaje permanente • Competencias para el manejo de la información • Competencias para el manejo de situaciones • Competencias para la convivencia y para la vida en sociedad
  • 12. COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA EDUCACIÓN FÍSICA  Integración de la corporeidad  Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos  Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas
  • 13. Esquema conceptual de la competencia: Integración de la Corporeidad
  • 14. -Sensación, percepción -Espacio -Tiempo -Valoración de sí -Control emocional -Conciencia y control -Reconocimiento Capacidades perceptivo corporal personal motrices -Análisis postural -Autonomía y confianza en el saber -Tono muscular actuar Corporeidad -Identidad motriz -Reconocimiento de Capacidades Capacidades sus capacidades y socio-motrices físico-motrices limitaciones -Vigorización física -Coordinación -Fuerza -Interacción -Resistencia -Juego -Velocidad -Flexibilidad -Identidad propia -Reconocimiento de la acción -Integración del movimiento -Posibilidades y limitaciones en la ejecución motriz
  • 15. - Espacio Juegos modificados - Tiempo Ajuste perceptivo - Valoración de sí Capacidades - Control corporal perceptivo Juegos - Control emocional - Posturas motrices de - Reconocimiento personal - Tono muscular exploración Corporeidad Juegos de expresión Capacidades Capacidades Ajuste postural socio-motrices físico-motrices - Vigorización física - Coordinación - Fuerza - Interacción Juegos - Resistencia motores - Juego - Velocidad - Flexibilidad - Identidad propia - Reconocimiento de la acción Ajuste motor - Integración del movimiento
  • 16. Esquema conceptual de la competencia: Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos
  • 17. -Actitud del adversario -Disposición del espacio y el tiempo -Resultado del juego: triunfo o derrota -Participación individual y grupal -Emociones -Interés -Motivaciones -Placer, risa y alegría -Aceptación del resultado Incertidumbre -Serenidad -Hacer “como si” Desempeños -Tolerancia Motrices -Juego limpio simples y -Respeto complejos Creatividad Colaboración -Movimiento imaginativo -Suma de esfuerzos -Búsqueda y Solución de situaciones -Trabajo en equipo problemáticas -Responsabilidad compartida -Diseño de actividades motrices -Interacción innovadoras -Formas de actuar -Comunicación -Explorar y experimentar manifestaciones -Ajuste perceptivo motrices diferentes -Ajuste motor
  • 18. - Actitud del adversario - Disposición del espacio y el tiempo - Resultado del juego: triunfo o derrota • Iniciación deportiva - Participación individual y grupal • Juegos distintos • Formas de jugar Juegos de: - Aceptación del • Cancha propia - Emociones Incertidumbre resultado - Interés Desempeños - Serenidad • Cancha dividida - Motivaciones Motrices - Tolerancia • Invasión simples y - Juego limpio - Placer, risa y alegría complejos • Bate y campo - Respeto - Hacer como si • Diana Creatividad Colaboración - Suma de esfuerzos - Trabajo en equipo - Movimiento imaginativo - Responsabilidad compartida - Interacción - Búsqueda y solución de problemas - Comunicación - Diseño de actividades motrices innovadoras - Formas de actuar • Habilidades motrices básicas - Explorar y experimentar - Ajuste perceptivo • Iniciación manifestaciones motrices diferentes • Habilidades motrices deportiva - Ajuste motor combinadas
  • 19. Esquema conceptual de la competencia: planteamiento y solución de problemas
  • 20. -Ofensiva -Defensiva Pensamiento táctico y estratégico -Propósito de la actividad -Motivo de la participación -Juego limpio -Dinámica de la actividad -Participación comprometida Planteamiento -Fluidez y solución de -Asistencia en… -Secuencia y progresión problemas -Implicaciones motrices de -Conocimiento de las la participación reglas Lógica interna de las situaciones motrices -Áreas de juego -Móvil de las actividades -Rol de la participación -Objetos utilizados -Temporalidad
  • 21. • Juegos modificados • Juegos modificados - Con • Iniciación deportiva - Ofensiva • Iniciación deportiva posesión • Deporte escolar - Defensiva del objeto y • Deporte escolar sin él • Actividades alternativas • Actividades alternativas Pensamiento táctico y - Motivo de la participación estratégico - Propósito de la actividad - Juego limpio - Dinámica de la actividad - Participación comprometida - Fluidez - Asistencia en… Planteamiento y solución de - Secuencia y progresión - Implicaciones motrices de la participación problemas - Conocimiento de las reglas Lógica interna de las situaciones motrices • Juegos modificados • Juegos modificados - Áreas de juego • Iniciación deportiva • Iniciación deportiva - Móvil de las actividades • Deporte escolar • Deporte escolar - Rol de la participación - Objetos utilizados • Actividades alternativas • Actividades alternativas - Temporalidad
  • 22. La motricidad como un sistema de actuación inteligente
  • 23.
  • 24. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS INTERVENCIÓN DOCENTE Planear el trabajo a partir Trabajar el cuerpo y la del propósito de todo el motricidad como una bloque tomando en cuenta unidad las secuencias y la actividad complementaria. Se Encauzar actividades para que los sugieren aproximadamente alumnos integren su Corporeidad, 16 sesiones reconozcan sus posibilidades y Impulsar y promover que los limitaciones, así como las de sus estudiantes comprendan, se compañeros. apropien y apliquen los aspectos estratégicos que La formación en valores y actitudes les permitan tomar de acuerdo con la participación decisiones y disfrutar de las democrática, igualitaria, incluyente actividades. y de respeto a la diversidad.
  • 25. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS CONTEXTO DE LA SESIÓN CONDICIONES PARA LA VARIABILIDAD DE LA PRÁCTICA TIEMPO CORTO / LARGO INTERCOMUNICACIÓN PERSONAL / OPONENTE / CON LOS DEMÁS COMPAÑEROS/ ADVERSARIOS COMPAÑEROS ÁREA DE CANCHAS: PROPIA / DE TRABAJO INVASIÓN/ COMÚN MANEJO DE LOS IMPLEMENTOS IMPLEMENTOS
  • 26. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS EVALUACIÓN EVALUACIÓN FORMATIVA R E G U L A C I Ó N D E L A P R E N D I Z A J E será conforme a La evaluación debe reflejar el logro de los propósitos y tendrá una los aprendizajes contenidos del orientación esperados y los programa de criterial. docentes de Educación Educación Física Física serán para la educación responsables de la secundaria y a calificación asignada a las características los alumnos. y desempeño motriz de los
  • 27. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS  COMPETENCIAS  EJES  CONTENIDOS  BLOQUES
  • 28.
  • 29. Bloque 1 Bloque 1 Bloque 1 Lo que soy: El lenguaje corporal: Conocimiento de mí proyecto y sentido y mismo construyo significado Bloque 2 Bloque 2 Bloque 2 El desempeño de mis Los valores de compañeros jugar limpio Acordemos las reglas Bloque 3 Bloque 3 Bloque 3 Todos contra todos Todo es cuestión de Ajustes y estrategias y…en el mismo en las actividades equipo estrategias físicas Bloque 4 Bloque 4 Bloque 4 Cooperación y Cómo formular una Descubrir confrontación en estrategia efectiva estrategias actividades paradójicas Bloque 5 Bloque 5 Bloque 5 Elijo un reto Soy mi propio Ejercito mi cuerpo estratega
  • 30. DESCRIPCIÓN DE LOS BLOQUES ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS Título del bloque Hacen referencia a los aprendizajes que lograrán los alumnos y a los propósitos. Propósito Señalan el contexto específico, los aprendizajes que lograrán los alumnos y algunas características de la práctica variable Contenidos Indican el conjunto de conocimientos, conceptos, habilidades y actitudes que deben desarrollar los alumnos para actuar y desempeñarse con eficiencia en el plano motriz. Aprendizajes esperados Señalan en forma sintética lo que se espera que logren los alumnos. Duración Indica el número de sesiones para el desarrollo del bloque. Desglose didáctico Citan las secuencias de trabajo que componen el conjunto del bloque, así como la actividad complementaria correspondiente.