SlideShare una empresa de Scribd logo
Alto nivel de educación
                                                                            en competencias
                 PERFIL DEL
               INDIVIDUO QUE
                NECESITA LA
              SOCIEDAD ACTUAL
                                                                           Gran adaptabilidad
                                                                          personal y tecnológica

                                 Necesidad de rediseñarla,
                                 pues es la “INVERSIÓN”
                                                                             Metacognición
          Capacidad              más importante de nuestro                         y
          de aprender            tiempo.                                     autoregulación
          a aprender

                                                                                         Aprendizaje
                                                                                        Significativo y
Conocer     Hacer       Actuar                                                            funcional
                                     Trabajo en equipo
                                       con tolerancia,
                                                                                            Lectura
                                      interactividad y
                                                                                         comprensiva y
                                         flexibilidad                                  escritura madura
                                                             Resolución de problemas
                                                                 con creatividad,
     EDUCACIÓN
                                                                 adaptabilidad y
       S. XXI                                                  pensamiento lógico
1. FINES: ¿Para qué   3.METODOLOGIA:
  se enseña y para      ¿Cómo se enseña
  qué se aprende?       y cómo se
                        aprende?
2. CONTENIDOS:
  ¿Qué se enseña y    4. EVALUACIÓN:
  qué se aprende?       ¿Qué, quién,
                        cuándo, para qué
                        y cómo se
                        evalúa?
UNESCO
          INFORME DELORS


             APRENDER
                 A

CONOCER   HACER     SER    CONVIVIR
 La educación hoy es el desarrollo de
 capacidades      personales,      que
 transformadas en competencias, se
 estructuran en       un sistema de
 conocimientos             (conceptos),
 habilidades (procedimientos) y valores
 (actitudes)        necesarios    para
 desempeñar una ocupación dada, y
 la capacidad de aplicar estos recursos
 en un entorno determinado.
CONCEPTOS

PROCEDIMIENTOS




                 ACTITUDES




           COMPETENCIA
    (verificable en la acción)
CONCEPTUALES
 FACTUALES       principios,    DECLARATIVO
memorísticos    conceptos,     O CONCEPTUAL
                    leyes
De la
                                                  ejecución del
                                                  procedimiento
                                                  con alto nivel
                                 De una etapa       de control
                                 de ejecución      consciente,
                Basado en la
Saber hacer                     insegura, lenta       hasta la
               realización de
                                  e inexperta,    ejecución con
Algorítmicos        varias
                                   hasta una       un bajo nivel
Heurísticos      acciones u
                                   ejecución       de atención
                operaciones
                                    rápida y       consciente y
                                    experta             una
                                                    realización
                                                        casi
                                                   automática
1.
              COGNITIVO




2. AFECTIVO
Competencias
                   genéricas




Instrumentales   Interpersonales   Sistémicas
   INSTRUMENTALES: Medios o herramientas internas
    que ayudan al ser humano a potenciarse
    integralmente.

   INTERPERSONALES: Se refieren a las habilidades
    personales y de relación con los demás, con el
    autoconocimiento, autoestima y valores
    sociales. Se relacionan con Inteligencia
    Emocional.

   SISTÉMICAS: Permiten comprender cómo las
    partes de un todo se relacionan y se conjugan o
    integran.
Instrumentales




sistémicas                    interpersonales
COMPETENCIA




  HABILIDAD
(PENSAMIENTO)




  DESTREZA
  (ACCIÓN)
   Toda competencia está formada por
    una serie de habilidades de
    pensamiento, que permiten a nuestro
    cerebro procesar la información para
    luego poder plasmarla en acciones
    concretas o destrezas.
   De acuerdo a Frade, (2,007) la
    habilidad es a nivel cognitivo, no se ve;
    la destreza en cambio, es a nivel
    conductual y es observable y evaluable.
    En la habilidad, la mente está
    procesando la información y en la
    destreza la mente ya ha procesado la
    información y la plasma en acciones
    concretas.
ANALIZAR-
COMPARAR     RELACIONAR                 EVALUAR
                           SINTETIZAR


DESTREZA 1   DESTREZA 1    DESTREZA 1   DESTREZA 1


DESTREZA 2    DESTREZA 2   DESTREZA 2   DESTREZA 2



DESTREZA 3    DESTREZA 3   DESTREZA 3   DESTREZA 3
   En un proyecto curricular basado en
    Competencias, el indicador de logro se
    expresa utilizando la destreza que se
    pretende desarrollar, integrada con el
    concepto y la actitud. Por ejemplo, al
    trabajar la competencia de
    Pensamiento Crítico-Constructivo, se
    selecciona alguna de sus habilidades de
    pensamiento, (en el siguiente ejemplo:
    la habilidad de analizar-sintetizar). Esta
    habilidad de pensamiento, tiene una
    serie de destrezas; el profesor selecciona
    las que se adecuan a sus necesidades.
SABERES                      SABERES PROCEDIMENTALES                         SABERES ACTITUDINALES
     CONCEPTUALES                          (destrezas)
1.   Referidos a la          Identifica la situación o problema a analizar.         Se interesa por conocer
     competencia en                                                                 opiniones y puntos de vista de
                                                                                    otras personas. (solidaridad-
     particular
                                                                                    paz)

Analizar consiste en….       Establece relaciones entre sus conocimientos           Demuestra humildad al ahondar
                             previos y las partes, características o                respecto a sus creencias,
Sintetizar consiste en …..   componentes de un todo.                                actitudes, ideas… (sobriedad-
                                                                                    verdad)
                             Establece la “relación existente” entre las partes o   Descubre defectos en sus
                             componentes de un todo.                                propias creencias, ideas y
2. Referidos al área                                                                formas de actuar.
                                                                                    (discernimiento)
académica en particular
                             Recopila información (hechos, datos, experiencias,     Toma en cuenta las
Corresponde a los            evidencia) para intentar dar respuesta al problema     implicaciones que tienen sus
contenidos conceptuales      o para tomar una decisión.                             decisiones y juicios en los
de cada área en                                                                     demás. (discernimiento-amor-
                                                                                    solidaridad)
particular plasmados en
acciones concretas o         Identifica causas y consecuencias, pros y              Asume las implicaciones de sus
destrezas.                   contras…                                               acciones y de las ideas que
                                                                                    plantea. (libertad-
                                                                                    discernimiento)
                             Identifica la información más importante, la idea
                             principal.
                             Llega a conclusiones, toma decisiones...

                             Organiza la información que analizó, utilizando
                             diferentes recursos gráficos y de resumen.
                             Integra las ideas principales para generar sus
                             propios juicios críticos y proponer soluciones.
    Escalas / pautas de observación
                                   Listas de control
 1. Métodos observacionales        Registro anecdótico
                                   Diarios de clase: profesor y alumnos

                                   Escalas de actitudes
  2. Escalas y autoinformes        Sociometría
                                   Cuaderno de trabajo
3. Análisis de las producciones    Actividades en el aula
        de los alumnos             Trabajos específicos: investigaciones, informes, ampliaciones,
                                    disertaciones, etc.

                                   Entrevistas
                                   Intercambios orales en el aula
  4. Análisis del discurso y       Debates, asambleas y puestas en común
  resolución de problemas          Dilemas morales y resolución de problemas
                                   Relatos / historias de vida

                                   Actitudes hacia los contenidos e implicación de las tareas
5. Actividades de Aprendizaje      Lectura crítica de textos y cuestiones de la vida cotidiana


                                   Evaluación del ambiente del aula y clima del centro
  6. El centro escolar como        Proceso de autorrevisión / autoevaluación por un equipo docente
    principal contexto de           del desarrollo de una acción conjunta en cuestiones transversales
   educación y evaluación
 Competencia=       C+P+A
 Competencia, habilidad y destreza
 Competencia contiene varias habilidades
 Habilidades contienen varias destrezas
 Las destrezas son el indicador de logro,
  evaluándose conjuntamente con el saber
  conceptual y el actitudinal
 En un mundo cambiante y globalizado,
  en el que la escuela queda rezagada,
  es imperativo formar un ser humano
  altamente competente, comprometido
  con el cambio y el bien común.
 Para ello, es preciso formar educadores
  competentes, pero….. quién y cómo
  formarlos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El entrenamiento mental
El entrenamiento mentalEl entrenamiento mental
El entrenamiento mental
Lycer
 
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardoGuias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
GeorginaGodoy
 
Crespo rismery
Crespo rismeryCrespo rismery
Crespo rismery
Rismerycrespo
 
Rismery creatividad
Rismery creatividadRismery creatividad
Rismery creatividad
Rismerycrespo
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
ROCIO HERRERO
 
La tarea de cambiar los propios paradigmas
La tarea de cambiar los propios paradigmasLa tarea de cambiar los propios paradigmas
La tarea de cambiar los propios paradigmas
Priscila Stuani
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Guadalupe80
 
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosqueAyuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
aliciagarcia300
 
Competencias pedag valois
Competencias pedag valoisCompetencias pedag valois
Competencias pedag valois
Marcos Barbero Laguna
 
La cognicion y el aprendizaje. diapositivas
La cognicion y el aprendizaje. diapositivasLa cognicion y el aprendizaje. diapositivas
La cognicion y el aprendizaje. diapositivas
Sergio Gómez
 
Estrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluaciónEstrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluación
perezaguige
 
Estilos de aprendizaje. slidershare
Estilos de aprendizaje. slidershareEstilos de aprendizaje. slidershare
Estilos de aprendizaje. slidershare
biadnny
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Stefiizhiitaa Wait
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
andres596
 

La actualidad más candente (14)

El entrenamiento mental
El entrenamiento mentalEl entrenamiento mental
El entrenamiento mental
 
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardoGuias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
 
Crespo rismery
Crespo rismeryCrespo rismery
Crespo rismery
 
Rismery creatividad
Rismery creatividadRismery creatividad
Rismery creatividad
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
La tarea de cambiar los propios paradigmas
La tarea de cambiar los propios paradigmasLa tarea de cambiar los propios paradigmas
La tarea de cambiar los propios paradigmas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosqueAyuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
 
Competencias pedag valois
Competencias pedag valoisCompetencias pedag valois
Competencias pedag valois
 
La cognicion y el aprendizaje. diapositivas
La cognicion y el aprendizaje. diapositivasLa cognicion y el aprendizaje. diapositivas
La cognicion y el aprendizaje. diapositivas
 
Estrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluaciónEstrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluación
 
Estilos de aprendizaje. slidershare
Estilos de aprendizaje. slidershareEstilos de aprendizaje. slidershare
Estilos de aprendizaje. slidershare
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Destacado

Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
Iman Aziz
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
jorope
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Jessy Santander
 
Sistema educativo venezolano... (normary torres)
Sistema educativo venezolano... (normary torres)Sistema educativo venezolano... (normary torres)
Sistema educativo venezolano... (normary torres)
NormaryTorres
 
Laminas sistema educativo
Laminas sistema educativoLaminas sistema educativo
Laminas sistema educativo
Maria Salazar
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
Jordi Adell
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 

Destacado (8)

Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
Sistema educativo venezolano... (normary torres)
Sistema educativo venezolano... (normary torres)Sistema educativo venezolano... (normary torres)
Sistema educativo venezolano... (normary torres)
 
Laminas sistema educativo
Laminas sistema educativoLaminas sistema educativo
Laminas sistema educativo
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 

Similar a Educación y competencias

Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
Moishef HerCo
 
Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Andrelis de Castro
 
Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Andrelis de Castro
 
Actividad 7 equipo 4 para compartir
Actividad 7 equipo 4 para compartirActividad 7 equipo 4 para compartir
Actividad 7 equipo 4 para compartir
Liliana Gonzalez Vargas
 
APRENDIZAJE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
APRENDIZAJE
sambanormis
 
curriculo
 curriculo curriculo
Tutoria 2 cipas
Tutoria 2 cipasTutoria 2 cipas
Tutoria 2 cipas
Jose Rodriguez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Javier Tinoco
 
55 modelos didacticos
55 modelos didacticos55 modelos didacticos
55 modelos didacticos
Sergio Impacto
 
aprendizaje significativo
 aprendizaje  significativo aprendizaje  significativo
aprendizaje significativo
Nadia Ortega
 
Filosofia para-niños seson 3
Filosofia para-niños seson 3Filosofia para-niños seson 3
Filosofia para-niños seson 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Modelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC MModelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC M
amalia bonaventura
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
Catia Dominguez Diaz
 
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionalesTaller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
ivalles04
 
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
aliciagarcia300
 
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
jpjpinsan
 
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
Bernardita Naranjo
 
Folleto
FolletoFolleto
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
alju37
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
imac_angel
 

Similar a Educación y competencias (20)

Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
 
Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9
 
Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9
 
Actividad 7 equipo 4 para compartir
Actividad 7 equipo 4 para compartirActividad 7 equipo 4 para compartir
Actividad 7 equipo 4 para compartir
 
APRENDIZAJE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
APRENDIZAJE
 
curriculo
 curriculo curriculo
curriculo
 
Tutoria 2 cipas
Tutoria 2 cipasTutoria 2 cipas
Tutoria 2 cipas
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
55 modelos didacticos
55 modelos didacticos55 modelos didacticos
55 modelos didacticos
 
aprendizaje significativo
 aprendizaje  significativo aprendizaje  significativo
aprendizaje significativo
 
Filosofia para-niños seson 3
Filosofia para-niños seson 3Filosofia para-niños seson 3
Filosofia para-niños seson 3
 
Modelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC MModelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC M
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionalesTaller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
 
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
Consideraciones antes de crear ambientes virtuales de aprendizaje
 
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
 
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
 

Más de Mariela Silvestre

Webquets
WebquetsWebquets
Revista
RevistaRevista
Poster
PosterPoster
La cosmovision a lo largo de la historia
La cosmovision a lo largo de la historiaLa cosmovision a lo largo de la historia
La cosmovision a lo largo de la historia
Mariela Silvestre
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
Mariela Silvestre
 
El crecimiento y el desarrollo
El crecimiento y el desarrolloEl crecimiento y el desarrollo
El crecimiento y el desarrollo
Mariela Silvestre
 
Educación y competencias
Educación y competenciasEducación y competencias
Educación y competencias
Mariela Silvestre
 
Chilam exposicion de descentralizacion
Chilam exposicion de  descentralizacionChilam exposicion de  descentralizacion
Chilam exposicion de descentralizacion
Mariela Silvestre
 

Más de Mariela Silvestre (9)

5 videos
5 videos5 videos
5 videos
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
La cosmovision a lo largo de la historia
La cosmovision a lo largo de la historiaLa cosmovision a lo largo de la historia
La cosmovision a lo largo de la historia
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
El crecimiento y el desarrollo
El crecimiento y el desarrolloEl crecimiento y el desarrollo
El crecimiento y el desarrollo
 
Educación y competencias
Educación y competenciasEducación y competencias
Educación y competencias
 
Chilam exposicion de descentralizacion
Chilam exposicion de  descentralizacionChilam exposicion de  descentralizacion
Chilam exposicion de descentralizacion
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Educación y competencias

  • 1.
  • 2. Alto nivel de educación en competencias PERFIL DEL INDIVIDUO QUE NECESITA LA SOCIEDAD ACTUAL Gran adaptabilidad personal y tecnológica Necesidad de rediseñarla, pues es la “INVERSIÓN” Metacognición Capacidad más importante de nuestro y de aprender tiempo. autoregulación a aprender Aprendizaje Significativo y Conocer Hacer Actuar funcional Trabajo en equipo con tolerancia, Lectura interactividad y comprensiva y flexibilidad escritura madura Resolución de problemas con creatividad, EDUCACIÓN adaptabilidad y S. XXI pensamiento lógico
  • 3. 1. FINES: ¿Para qué 3.METODOLOGIA: se enseña y para ¿Cómo se enseña qué se aprende? y cómo se aprende? 2. CONTENIDOS: ¿Qué se enseña y 4. EVALUACIÓN: qué se aprende? ¿Qué, quién, cuándo, para qué y cómo se evalúa?
  • 4. UNESCO INFORME DELORS APRENDER A CONOCER HACER SER CONVIVIR
  • 5.  La educación hoy es el desarrollo de capacidades personales, que transformadas en competencias, se estructuran en un sistema de conocimientos (conceptos), habilidades (procedimientos) y valores (actitudes) necesarios para desempeñar una ocupación dada, y la capacidad de aplicar estos recursos en un entorno determinado.
  • 6. CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES COMPETENCIA (verificable en la acción)
  • 7. CONCEPTUALES FACTUALES principios, DECLARATIVO memorísticos conceptos, O CONCEPTUAL leyes
  • 8. De la ejecución del procedimiento con alto nivel De una etapa de control de ejecución consciente, Basado en la Saber hacer insegura, lenta hasta la realización de e inexperta, ejecución con Algorítmicos varias hasta una un bajo nivel Heurísticos acciones u ejecución de atención operaciones rápida y consciente y experta una realización casi automática
  • 9. 1. COGNITIVO 2. AFECTIVO
  • 10.
  • 11. Competencias genéricas Instrumentales Interpersonales Sistémicas
  • 12. INSTRUMENTALES: Medios o herramientas internas que ayudan al ser humano a potenciarse integralmente.  INTERPERSONALES: Se refieren a las habilidades personales y de relación con los demás, con el autoconocimiento, autoestima y valores sociales. Se relacionan con Inteligencia Emocional.  SISTÉMICAS: Permiten comprender cómo las partes de un todo se relacionan y se conjugan o integran.
  • 13. Instrumentales sistémicas interpersonales
  • 14.
  • 16. Toda competencia está formada por una serie de habilidades de pensamiento, que permiten a nuestro cerebro procesar la información para luego poder plasmarla en acciones concretas o destrezas.
  • 17. De acuerdo a Frade, (2,007) la habilidad es a nivel cognitivo, no se ve; la destreza en cambio, es a nivel conductual y es observable y evaluable. En la habilidad, la mente está procesando la información y en la destreza la mente ya ha procesado la información y la plasma en acciones concretas.
  • 18. ANALIZAR- COMPARAR RELACIONAR EVALUAR SINTETIZAR DESTREZA 1 DESTREZA 1 DESTREZA 1 DESTREZA 1 DESTREZA 2 DESTREZA 2 DESTREZA 2 DESTREZA 2 DESTREZA 3 DESTREZA 3 DESTREZA 3 DESTREZA 3
  • 19. En un proyecto curricular basado en Competencias, el indicador de logro se expresa utilizando la destreza que se pretende desarrollar, integrada con el concepto y la actitud. Por ejemplo, al trabajar la competencia de Pensamiento Crítico-Constructivo, se selecciona alguna de sus habilidades de pensamiento, (en el siguiente ejemplo: la habilidad de analizar-sintetizar). Esta habilidad de pensamiento, tiene una serie de destrezas; el profesor selecciona las que se adecuan a sus necesidades.
  • 20.
  • 21. SABERES SABERES PROCEDIMENTALES SABERES ACTITUDINALES CONCEPTUALES (destrezas) 1. Referidos a la Identifica la situación o problema a analizar. Se interesa por conocer competencia en opiniones y puntos de vista de otras personas. (solidaridad- particular paz) Analizar consiste en…. Establece relaciones entre sus conocimientos Demuestra humildad al ahondar previos y las partes, características o respecto a sus creencias, Sintetizar consiste en ….. componentes de un todo. actitudes, ideas… (sobriedad- verdad) Establece la “relación existente” entre las partes o Descubre defectos en sus componentes de un todo. propias creencias, ideas y 2. Referidos al área formas de actuar. (discernimiento) académica en particular Recopila información (hechos, datos, experiencias, Toma en cuenta las Corresponde a los evidencia) para intentar dar respuesta al problema implicaciones que tienen sus contenidos conceptuales o para tomar una decisión. decisiones y juicios en los de cada área en demás. (discernimiento-amor- solidaridad) particular plasmados en acciones concretas o Identifica causas y consecuencias, pros y Asume las implicaciones de sus destrezas. contras… acciones y de las ideas que plantea. (libertad- discernimiento) Identifica la información más importante, la idea principal. Llega a conclusiones, toma decisiones... Organiza la información que analizó, utilizando diferentes recursos gráficos y de resumen. Integra las ideas principales para generar sus propios juicios críticos y proponer soluciones.
  • 22.
  • 23. Escalas / pautas de observación  Listas de control 1. Métodos observacionales  Registro anecdótico  Diarios de clase: profesor y alumnos  Escalas de actitudes 2. Escalas y autoinformes  Sociometría  Cuaderno de trabajo 3. Análisis de las producciones  Actividades en el aula de los alumnos  Trabajos específicos: investigaciones, informes, ampliaciones, disertaciones, etc.  Entrevistas  Intercambios orales en el aula 4. Análisis del discurso y  Debates, asambleas y puestas en común resolución de problemas  Dilemas morales y resolución de problemas  Relatos / historias de vida  Actitudes hacia los contenidos e implicación de las tareas 5. Actividades de Aprendizaje  Lectura crítica de textos y cuestiones de la vida cotidiana  Evaluación del ambiente del aula y clima del centro 6. El centro escolar como  Proceso de autorrevisión / autoevaluación por un equipo docente principal contexto de del desarrollo de una acción conjunta en cuestiones transversales educación y evaluación
  • 24.  Competencia= C+P+A  Competencia, habilidad y destreza  Competencia contiene varias habilidades  Habilidades contienen varias destrezas  Las destrezas son el indicador de logro, evaluándose conjuntamente con el saber conceptual y el actitudinal
  • 25.  En un mundo cambiante y globalizado, en el que la escuela queda rezagada, es imperativo formar un ser humano altamente competente, comprometido con el cambio y el bien común.  Para ello, es preciso formar educadores competentes, pero….. quién y cómo formarlos?