SlideShare una empresa de Scribd logo
ARMADA BOLIVIANA
ESCUELA NAVAL MILITAR
COCHABAMBA - BOLIVIA
CURSO PRE-FACULTATIVO
“2022”
Asignatura : ARITMÉTICA
Turno : MAÑANA
Docente : Ing. KLAUSKIN FLORES ROMERO
1.- LOS NÚMEROS
2.- OPERACIONES ARITMÉTICAS
3.- SISTEMAS DE NUMERACIÓN
4.- DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES
5.- FRACCIONES
6.- REGLA DE TRES
TEMA 1
LOS NÚMEROS
TEMA N°1: LOS NÚMEROS
1.1 DEFINICIÓN DE ARITMÉTICA
1.2 DEFINICIÓN DE NÚMERO
La Aritmética se ocupa del modo en que los números se pueden combinar mediante adición, sustracción,
multiplicación y división. Aquí la palabra número se refiere también a los números negativos, irracionales, algebraicos
y fracciones. Las propiedades aritméticas de la suma y la multiplicación y la propiedad distributiva son las mismas que
las del álgebra
Aritmética, literalmente, arte de contar. La palabra deriva del griego arithmētikē, que combina dos palabras: arithmos,
que significa ‘número’, y technē, que se refiere a un arte o habilidad.
Los números usados para contar son los naturales o enteros positivos. Se obtienen al añadir 1 al número anterior en
una serie sin fin. Las distintas civilizaciones han desarrollado a lo largo de la historia diversos tipos de sistemas
numéricos. Uno de los más comunes es el usado en las culturas modernas, donde los objetos se cuentan en grupos
de 10. Se le denomina sistema en base 10 o decimal.
TEMA N°1: LOS NÚMEROS
En el sistema en base 10, los enteros se representan mediante cifras cada una de las cuales representa potencias de 10.
Tomemos el número 1.534 como ejemplo. Cada cifra de este número tiene su propio valor según el lugar que ocupa; estos
valores son potencias de 10 crecientes hacia la izquierda. El valor de la primera cifra es en unidades (aquí 4 × 1); el de la
segunda es 10 (aquí 3 × 10, o 30); el valor del tercer lugar es 10 × 10, o 100 (aquí 5 × 100, o 500), y el valor del cuarto
lugar es 10 × 10 × 10, o 1.000 (aquí 1 × 1.000, o 1.000).
1.3 TIPOS DE NÚMEROS
a) Números Naturales (ℕ)
Los números naturales son aquellos que permiten contar u ordenar los elementos de un conjunto. No existe una
cantidad total o final de números naturales, por lo tanto, los números naturales son infinitos.
De la necesidad de contar objetos surgieron los números naturales. Estos son los números son: 1, 2, 3, 4, 5, 6,
...hasta el infinito. El conjunto de los números naturales se designa con la letra mayúscula N.
Todos los números están representados por diferentes combinaciones de los diez símbolos : 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6. 7, 8, y
9, que reciben el nombre de dígitos.
.
TEMA N°1: LOS NÚMEROS
b) Números Enteros (ℤ)
El conjunto de los números enteros comprende los números naturales y sus números simétricos, o sea, los quedan del otro
lado de la recta. Esto incluye los enteros positivos, el cero y los enteros negativos. Los números negativos se denotan con
un signo "menos" (-). Se designa por la letra mayúscula Z y se representa como:
c) Números Racionales (ℚ)
Los números racionales, que también se conocen como fraccionarios, surgen por la necesidad de medir cantidades que
no necesariamente son enteras. Medir magnitudes continuas tales como la longitud, el volumen y el peso, llevó al hombre
a introducir las fracciones. El conjunto de números racionales se designa con la letra Q:
TEMA N°1: LOS NÚMEROS
d) Números Irracionales (ℚ′)
Los números irracionales comprenden los números que no pueden expresarse como la división de enteros en el que el
denominador es distinto de cero. Se representa por la letra mayúscula ℚ′.
Aquellas magnitudes que no pueden expresarse en forma entera o como fracción son también irracionales. Por
ejemplo, la relación de la circunferencia al diámetro de una circunferencia es el número π=3,141592…
Las raíces que no pueden expresarse exactamente por ningún número entero ni fraccionario, son números
irracionales:
e) Números Reales (ℝ)
Los números reales son aquellos que pueden ser expresados por un número entero o decimales o la combinación de
éstos, ya sea positivo o negativo.
El conjunto de los números reales está compuesto a su vez por los conjuntos de números NATURALES, ENTEROS,
RACIONALES E IRRACIONALES. Se representa por la letra mayúscula: ℝ
TEMA N°1: LOS NÚMEROS
TEMA N°1: LOS NÚMEROS
1.4 PROPIEDADES DE NÚMEROS REALES
Los números reales tienen la propiedad de que con ellos se pueden hacer dos operaciones básicas que se conocen
como suma y producto (o multiplicación), y cumplen lo siguiente:
1. La suma de dos números reales tiene como resultado otro número real, a esto se le conoce como ser cerrada, es
decir, si a y b ∈ ℜ, entonces a+b ∈ ℜ.
2. La suma de dos números reales es conmutativa, entonces a+b=b+a.
3. La suma de números es asociativa, es decir, (a+b)+c= a+(b+c).
4. La suma de un número real y cero es el mismo número; a+0=a.
5. Para cada número real existe otro número real simétrico, tal que su suma es igual a 0: a+(-a)=0
6. La multiplicación de dos números reales es cerrada: si a y b ∈ ℜ, entonces a . b ∈ ℜ.
TEMA N°1: LOS NÚMEROS
7. La multiplicación de dos números es conmutativa, entonces a . b= b. a.
8. El producto de números reales es asociativo: (a.b).c= a.(b .c)
9. En la multiplicación, el elemento neutro es el 1: entonces, a . 1= a.
10. Para cada número real a diferente de cero, existe otro número real llamado el inverso multiplicativo, tal que: a . a-1 =
1.
11. Si a, b y c ∈ ℜ, entonces a(b+c)= (a . b) + (a . c)

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 1- LOS NÚMEROS.pdf

Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
Marco Antonio Longoria Longoria
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Luisa Acosta
 
Números reales y Conjuntos
Números reales y ConjuntosNúmeros reales y Conjuntos
Números reales y Conjuntos
VicGimenez1
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
Yoselin Sivira
 
Conjunto Numérico
Conjunto NuméricoConjunto Numérico
Conjunto Numérico
teodosiapea
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Dulce Neniz
 
Números reales y su clasificación
Números reales y su clasificaciónNúmeros reales y su clasificación
Números reales y su clasificación
Maria Dueri
 
Unidad i números reales
Unidad  i números realesUnidad  i números reales
Unidad i números realesVidian Lebrón
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica Marlenym
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
RubnTaco
 
Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña
Emily Piña
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
yasminvasquez280910
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
onmch241
 
1. Números reales UTT.pdf
1. Números reales UTT.pdf1. Números reales UTT.pdf
1. Números reales UTT.pdf
Leonardo García Prado
 
Trabajo.pdf
Trabajo.pdfTrabajo.pdf
Trabajo.pdf
WenyherlyCortez
 
trabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptxtrabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptx
MariaSnchez613647
 
277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática
AlejandraFelizDidier
 
Historia de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificaciónHistoria de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificación
Angie Fuenmayor Guerrero 2A
 

Similar a TEMA 1- LOS NÚMEROS.pdf (20)

Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Números reales y Conjuntos
Números reales y ConjuntosNúmeros reales y Conjuntos
Números reales y Conjuntos
 
Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Conjunto Numérico
Conjunto NuméricoConjunto Numérico
Conjunto Numérico
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Números reales y su clasificación
Números reales y su clasificaciónNúmeros reales y su clasificación
Números reales y su clasificación
 
Unidad i números reales
Unidad  i números realesUnidad  i números reales
Unidad i números reales
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
 
Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
 
1. Números reales UTT.pdf
1. Números reales UTT.pdf1. Números reales UTT.pdf
1. Números reales UTT.pdf
 
Trabajo.pdf
Trabajo.pdfTrabajo.pdf
Trabajo.pdf
 
trabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptxtrabajo de matematica.pptx
trabajo de matematica.pptx
 
277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática
 
Historia de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificaciónHistoria de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificación
 
Libro
LibroLibro
Libro
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

TEMA 1- LOS NÚMEROS.pdf

  • 1. ARMADA BOLIVIANA ESCUELA NAVAL MILITAR COCHABAMBA - BOLIVIA CURSO PRE-FACULTATIVO “2022” Asignatura : ARITMÉTICA Turno : MAÑANA Docente : Ing. KLAUSKIN FLORES ROMERO
  • 2. 1.- LOS NÚMEROS 2.- OPERACIONES ARITMÉTICAS 3.- SISTEMAS DE NUMERACIÓN 4.- DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES 5.- FRACCIONES 6.- REGLA DE TRES
  • 4. TEMA N°1: LOS NÚMEROS 1.1 DEFINICIÓN DE ARITMÉTICA 1.2 DEFINICIÓN DE NÚMERO La Aritmética se ocupa del modo en que los números se pueden combinar mediante adición, sustracción, multiplicación y división. Aquí la palabra número se refiere también a los números negativos, irracionales, algebraicos y fracciones. Las propiedades aritméticas de la suma y la multiplicación y la propiedad distributiva son las mismas que las del álgebra Aritmética, literalmente, arte de contar. La palabra deriva del griego arithmētikē, que combina dos palabras: arithmos, que significa ‘número’, y technē, que se refiere a un arte o habilidad. Los números usados para contar son los naturales o enteros positivos. Se obtienen al añadir 1 al número anterior en una serie sin fin. Las distintas civilizaciones han desarrollado a lo largo de la historia diversos tipos de sistemas numéricos. Uno de los más comunes es el usado en las culturas modernas, donde los objetos se cuentan en grupos de 10. Se le denomina sistema en base 10 o decimal.
  • 5. TEMA N°1: LOS NÚMEROS En el sistema en base 10, los enteros se representan mediante cifras cada una de las cuales representa potencias de 10. Tomemos el número 1.534 como ejemplo. Cada cifra de este número tiene su propio valor según el lugar que ocupa; estos valores son potencias de 10 crecientes hacia la izquierda. El valor de la primera cifra es en unidades (aquí 4 × 1); el de la segunda es 10 (aquí 3 × 10, o 30); el valor del tercer lugar es 10 × 10, o 100 (aquí 5 × 100, o 500), y el valor del cuarto lugar es 10 × 10 × 10, o 1.000 (aquí 1 × 1.000, o 1.000). 1.3 TIPOS DE NÚMEROS a) Números Naturales (ℕ) Los números naturales son aquellos que permiten contar u ordenar los elementos de un conjunto. No existe una cantidad total o final de números naturales, por lo tanto, los números naturales son infinitos. De la necesidad de contar objetos surgieron los números naturales. Estos son los números son: 1, 2, 3, 4, 5, 6, ...hasta el infinito. El conjunto de los números naturales se designa con la letra mayúscula N. Todos los números están representados por diferentes combinaciones de los diez símbolos : 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6. 7, 8, y 9, que reciben el nombre de dígitos. .
  • 6. TEMA N°1: LOS NÚMEROS b) Números Enteros (ℤ) El conjunto de los números enteros comprende los números naturales y sus números simétricos, o sea, los quedan del otro lado de la recta. Esto incluye los enteros positivos, el cero y los enteros negativos. Los números negativos se denotan con un signo "menos" (-). Se designa por la letra mayúscula Z y se representa como: c) Números Racionales (ℚ) Los números racionales, que también se conocen como fraccionarios, surgen por la necesidad de medir cantidades que no necesariamente son enteras. Medir magnitudes continuas tales como la longitud, el volumen y el peso, llevó al hombre a introducir las fracciones. El conjunto de números racionales se designa con la letra Q:
  • 7. TEMA N°1: LOS NÚMEROS d) Números Irracionales (ℚ′) Los números irracionales comprenden los números que no pueden expresarse como la división de enteros en el que el denominador es distinto de cero. Se representa por la letra mayúscula ℚ′. Aquellas magnitudes que no pueden expresarse en forma entera o como fracción son también irracionales. Por ejemplo, la relación de la circunferencia al diámetro de una circunferencia es el número π=3,141592… Las raíces que no pueden expresarse exactamente por ningún número entero ni fraccionario, son números irracionales: e) Números Reales (ℝ) Los números reales son aquellos que pueden ser expresados por un número entero o decimales o la combinación de éstos, ya sea positivo o negativo. El conjunto de los números reales está compuesto a su vez por los conjuntos de números NATURALES, ENTEROS, RACIONALES E IRRACIONALES. Se representa por la letra mayúscula: ℝ
  • 8. TEMA N°1: LOS NÚMEROS
  • 9. TEMA N°1: LOS NÚMEROS 1.4 PROPIEDADES DE NÚMEROS REALES Los números reales tienen la propiedad de que con ellos se pueden hacer dos operaciones básicas que se conocen como suma y producto (o multiplicación), y cumplen lo siguiente: 1. La suma de dos números reales tiene como resultado otro número real, a esto se le conoce como ser cerrada, es decir, si a y b ∈ ℜ, entonces a+b ∈ ℜ. 2. La suma de dos números reales es conmutativa, entonces a+b=b+a. 3. La suma de números es asociativa, es decir, (a+b)+c= a+(b+c). 4. La suma de un número real y cero es el mismo número; a+0=a. 5. Para cada número real existe otro número real simétrico, tal que su suma es igual a 0: a+(-a)=0 6. La multiplicación de dos números reales es cerrada: si a y b ∈ ℜ, entonces a . b ∈ ℜ.
  • 10. TEMA N°1: LOS NÚMEROS 7. La multiplicación de dos números es conmutativa, entonces a . b= b. a. 8. El producto de números reales es asociativo: (a.b).c= a.(b .c) 9. En la multiplicación, el elemento neutro es el 1: entonces, a . 1= a. 10. Para cada número real a diferente de cero, existe otro número real llamado el inverso multiplicativo, tal que: a . a-1 = 1. 11. Si a, b y c ∈ ℜ, entonces a(b+c)= (a . b) + (a . c)