SlideShare una empresa de Scribd logo
Somos historia 
Tema 1
Esquema del tema 
La historia familiar 
 El trabajo del historiador 
 Mi historia familiar 
Nosotros también somos historia 
La historia de la familia de los 
cristianos.
La historia familiar 
 Conforme vamos creciendo, descubrimos la realidad de 
nuestra familia, construimos una idea más ajustada de lo 
que ha sido y es nuestra familia. 
 Al mismo tiempo descubrimos que esa tradición nos ha 
influido. 
 Nuestra tradición familiar está en las personas que 
forman nuestra familia, en cómo piensan, en cómo 
viven… 
 Es interesante conocer el pasado de nuestra familia. 
Porque conocer el pasado es valorar el presente y saber 
de verdad cómo somos.
El trabajo del historiador 
 Para conocer nuestra familia hemos de imitar el 
trabajo del historiador: 
 Seleccionar el objeto de su estudio 
 Une piezas claves para investigar sobre ese hecho: 
 Testimonios escritos: sobre la época y sus personajes. 
 Testimonios orales. 
 Testimonios visuales: pinturas, fotografías, videos.. 
 Testimonios arqueológicos: . 
Con este material, elabora una hipótesis (imagina el pasado y 
lo revive) y explica el presente desde ese hecho histórico y 
descubierto por él.
 Si quisiéramos investigar sobre nuestra 
familia: 
El objeto de estudio: nuestra familia. 
Piezas: documentos escritos (cartas), orales 
(preguntar a los abuelos…), visuales (fotos, 
videos) y documentos materiales (edificios, 
casas, ciudades donde se vivió). 
Con estos datos haríamos nuestra hipótesis: 
explicaríamos el pasado y sabríamos quiénes 
somos.
Mi historia familiar 
 Fotocopia 
 Online 
http://www.miparentela.com/ 
http://www.myheritage.es/ 
El martes 30 decidimos la 
fecha de entrega
Nosotros también somos historia 
 Cuando nacemos, nos incorporamos a un 
mundo que está en marcha. 
 Todo lo que hay en él es fruto de la 
evolución en el tiempo. 
 El presente no está por casualidad o por 
azar. Todo ha tenido una génesis 
histórica.
 En nuestra vida personal ocurre lo mismo. Nuestra herencia 
genética es herencia de nuestros padres y ha sido el entorno 
familiar y la educación lo que nos ha configurado como personas. 
 El ser humano es un ser histórico, estamos inmersos en la tradición 
de la humanidad. 
 El objetivo de las personas no es revivir el pasado, sino afrontar el 
futuro con lo que somos. 
 Desde el punto de vista personal, esto significa construir la propia 
personalidad de cada uno y, desde el punto de vista social, supone 
pensar bien qué futuro queremos. 
 Los pueblos que no conocen su historia están condenados a 
repetirla. Conocer las raíces de la propia historia, de la propia 
familia, de la propia cultura es fundamental. Un buen conocimiento 
de la historia personal y social nos abre a un mundo mejor.
La historia de la familia de los cristianos. 
 Para conocer la historia de la Iglesia es 
necesario servirse de las fuentes del 
historiador. En el caso de la historia de la 
Iglesia hay que añadir alguna más por las 
características propias de esta institución.
 Podemos agruparlas de la siguiente forma: 
 Por su forma: Fuentes orales, escritas, 
arqueológicas.. 
 Por el tiempo: contemporáneas, próximas o remotas. 
 Por el autor: auténticas, apócrifas y anónimas. 
 Por el carácter social: públicas o privadas. 
 Por la cercanía con los hechos: primarias y 
secundarias. 
 Por su origen: divinas o humanas. 
 Por su tipología: litúrgicas, apologéticas, documentos 
eclesiásticos.
 Online - Blog: 
Apuntes 
Power Points 
Vídeos 
Trabajo: E-mail Vs. Papel
Evaluación de cada tema 
 Asistencia 
 Participación 
 Ficha resumen con las características 
principales de cada vídeo 
 Trabajos: 
Presentación 
Claridad 
Puntualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hegel, el poder y el estado
Hegel, el poder y el estadoHegel, el poder y el estado
Hegel, el poder y el estado
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
Miparolo
 
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Berna Lázaro
 
Antropologia de la ciudad
Antropologia de la ciudadAntropologia de la ciudad
Antropologia de la ciudad
Julián Alvarez
 
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
tulioandres
 
Leyendas populares en escena parte 2.
Leyendas populares en escena parte 2.Leyendas populares en escena parte 2.
Leyendas populares en escena parte 2.
Nohemi Castillo
 
Mitología
MitologíaMitología
Influencia de la religion en el arte
Influencia de la religion en el arteInfluencia de la religion en el arte
Influencia de la religion en el arte
6052
 
Deber antropología y evolución
Deber antropología y evoluciónDeber antropología y evolución
Deber antropología y evolución
Marcelo Cumba
 
Evangelización cultura ppt
Evangelización   cultura pptEvangelización   cultura ppt
Evangelización cultura ppt
Gladys De la Cruz
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Lna_RomeAviles1234
 
Inculturación de paulo suess
Inculturación de paulo suessInculturación de paulo suess
Inculturación de paulo suess
alepoo
 
Persona y Trascendencia - Clase 2
Persona y Trascendencia - Clase 2Persona y Trascendencia - Clase 2
Persona y Trascendencia - Clase 2
Carlos Jardón
 
El hombre un ser religioso
El hombre un ser religiosoEl hombre un ser religioso
El hombre un ser religioso
Jose Gonzalez
 
Jerry wilson mitologías
Jerry wilson   mitologíasJerry wilson   mitologías
Jerry wilson mitologías
dania31
 
Religion periodo 1
Religion periodo 1Religion periodo 1
Religion periodo 1
Guillermo Mondragon
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
José Zorrilla
 
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDOLAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
Dfab28
 
Identidad
IdentidadIdentidad
El mito
El mitoEl mito

La actualidad más candente (20)

Hegel, el poder y el estado
Hegel, el poder y el estadoHegel, el poder y el estado
Hegel, el poder y el estado
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
 
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
 
Antropologia de la ciudad
Antropologia de la ciudadAntropologia de la ciudad
Antropologia de la ciudad
 
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
 
Leyendas populares en escena parte 2.
Leyendas populares en escena parte 2.Leyendas populares en escena parte 2.
Leyendas populares en escena parte 2.
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
 
Influencia de la religion en el arte
Influencia de la religion en el arteInfluencia de la religion en el arte
Influencia de la religion en el arte
 
Deber antropología y evolución
Deber antropología y evoluciónDeber antropología y evolución
Deber antropología y evolución
 
Evangelización cultura ppt
Evangelización   cultura pptEvangelización   cultura ppt
Evangelización cultura ppt
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Inculturación de paulo suess
Inculturación de paulo suessInculturación de paulo suess
Inculturación de paulo suess
 
Persona y Trascendencia - Clase 2
Persona y Trascendencia - Clase 2Persona y Trascendencia - Clase 2
Persona y Trascendencia - Clase 2
 
El hombre un ser religioso
El hombre un ser religiosoEl hombre un ser religioso
El hombre un ser religioso
 
Jerry wilson mitologías
Jerry wilson   mitologíasJerry wilson   mitologías
Jerry wilson mitologías
 
Religion periodo 1
Religion periodo 1Religion periodo 1
Religion periodo 1
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
 
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDOLAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 

Similar a Tema 1. somos historia

Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
Ana de la Torre Molina
 
Trabajo final de historia
Trabajo final de historiaTrabajo final de historia
Trabajo final de historia
chenchosolis
 
Mi historia personal
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personal
JHOANACRUZADO
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
Maira Gil Camarón
 
Avances En Los Seres Humanos
Avances En Los Seres HumanosAvances En Los Seres Humanos
Avances En Los Seres Humanos
Ximena Marín
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
solocolegio14
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
solocolegio14
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
solocolegio14
 
Jc: una historia interminable
Jc: una historia interminableJc: una historia interminable
Jc: una historia interminable
Hermana Rubio
 
Clases 1º bachillerato de 2011 0202
Clases 1º bachillerato de 2011   0202Clases 1º bachillerato de 2011   0202
Clases 1º bachillerato de 2011 0202
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
JuanHectorLEYVACUBA1
 
Ebermhi GarcíA La Naturaleza De Lo Social
Ebermhi GarcíA   La Naturaleza De Lo SocialEbermhi GarcíA   La Naturaleza De Lo Social
Ebermhi GarcíA La Naturaleza De Lo Social
memetik
 
Las historias de vida
Las historias de vidaLas historias de vida
Las historias de vida
guestfdef77
 
Patrones perceptivos y Cultura (1).pptx
Patrones perceptivos y Cultura (1).pptxPatrones perceptivos y Cultura (1).pptx
Patrones perceptivos y Cultura (1).pptx
CristinaCabrera79
 
Es act 5
Es act 5Es act 5
Simone & bertuccio energia - el principio del universo
Simone & bertuccio   energia - el principio del universoSimone & bertuccio   energia - el principio del universo
Simone & bertuccio energia - el principio del universo
Agacio1 3+4
 
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdfCosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Mirabel Montés
 
Estudiar historia
Estudiar historiaEstudiar historia
Estudiar historia
Santiago Chango
 
Sociales 8vo egb-
Sociales 8vo egb-Sociales 8vo egb-
Sociales 8vo egb-
Simon Bermudez
 
bloque_1.pptx
bloque_1.pptxbloque_1.pptx
bloque_1.pptx
FaustodeJessMndezFer
 

Similar a Tema 1. somos historia (20)

Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
Trabajo final de historia
Trabajo final de historiaTrabajo final de historia
Trabajo final de historia
 
Mi historia personal
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personal
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
Avances En Los Seres Humanos
Avances En Los Seres HumanosAvances En Los Seres Humanos
Avances En Los Seres Humanos
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historia Introduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Jc: una historia interminable
Jc: una historia interminableJc: una historia interminable
Jc: una historia interminable
 
Clases 1º bachillerato de 2011 0202
Clases 1º bachillerato de 2011   0202Clases 1º bachillerato de 2011   0202
Clases 1º bachillerato de 2011 0202
 
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
 
Ebermhi GarcíA La Naturaleza De Lo Social
Ebermhi GarcíA   La Naturaleza De Lo SocialEbermhi GarcíA   La Naturaleza De Lo Social
Ebermhi GarcíA La Naturaleza De Lo Social
 
Las historias de vida
Las historias de vidaLas historias de vida
Las historias de vida
 
Patrones perceptivos y Cultura (1).pptx
Patrones perceptivos y Cultura (1).pptxPatrones perceptivos y Cultura (1).pptx
Patrones perceptivos y Cultura (1).pptx
 
Es act 5
Es act 5Es act 5
Es act 5
 
Simone & bertuccio energia - el principio del universo
Simone & bertuccio   energia - el principio del universoSimone & bertuccio   energia - el principio del universo
Simone & bertuccio energia - el principio del universo
 
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdfCosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
Cosmovisión de pueblos indígena.00022pdf
 
Estudiar historia
Estudiar historiaEstudiar historia
Estudiar historia
 
Sociales 8vo egb-
Sociales 8vo egb-Sociales 8vo egb-
Sociales 8vo egb-
 
bloque_1.pptx
bloque_1.pptxbloque_1.pptx
bloque_1.pptx
 

Más de Daviniamss

Ficha de trabajo la biblia nueva
Ficha de trabajo la biblia nuevaFicha de trabajo la biblia nueva
Ficha de trabajo la biblia nueva
Daviniamss
 
Tema 3 nuestras conductas
Tema 3 nuestras conductasTema 3 nuestras conductas
Tema 3 nuestras conductas
Daviniamss
 
Ficha de trabajo personal tema 5 - La paz
Ficha de trabajo personal tema 5 - La pazFicha de trabajo personal tema 5 - La paz
Ficha de trabajo personal tema 5 - La paz
Daviniamss
 
Tema 2 ficha de trabajo miramos a nuestra actualidad
Tema 2 ficha de trabajo miramos a nuestra actualidadTema 2 ficha de trabajo miramos a nuestra actualidad
Tema 2 ficha de trabajo miramos a nuestra actualidad
Daviniamss
 
Tema 2 La persona y la sociedad
Tema 2  La persona y la sociedadTema 2  La persona y la sociedad
Tema 2 La persona y la sociedad
Daviniamss
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Daviniamss
 
Tema 7 Lo sagrado
Tema 7 Lo sagradoTema 7 Lo sagrado
Tema 7 Lo sagrado
Daviniamss
 
Ficha de trabajo tema 5
Ficha de trabajo tema 5Ficha de trabajo tema 5
Ficha de trabajo tema 5
Daviniamss
 
Ficha de trabajo tema 4
Ficha de trabajo tema 4Ficha de trabajo tema 4
Ficha de trabajo tema 4
Daviniamss
 
Ficha de trabajo tema 3
Ficha de trabajo tema 3Ficha de trabajo tema 3
Ficha de trabajo tema 3
Daviniamss
 
Ficha de trabajo tema 6
Ficha de trabajo tema 6Ficha de trabajo tema 6
Ficha de trabajo tema 6
Daviniamss
 
Tema 6 La experiencia religiosa
Tema 6 La experiencia religiosaTema 6 La experiencia religiosa
Tema 6 La experiencia religiosa
Daviniamss
 
Tema 2 qué es la religión
Tema 2 qué es la religiónTema 2 qué es la religión
Tema 2 qué es la religión
Daviniamss
 
Ficha de trabajo personal tema 3
Ficha de trabajo personal tema 3Ficha de trabajo personal tema 3
Ficha de trabajo personal tema 3
Daviniamss
 
Ficha forum san agustín
Ficha forum san agustínFicha forum san agustín
Ficha forum san agustín
Daviniamss
 
El credo catecismo catolico
El credo catecismo catolicoEl credo catecismo catolico
El credo catecismo catolico
Daviniamss
 
Arte paleocristiano-y-bizantino
Arte paleocristiano-y-bizantinoArte paleocristiano-y-bizantino
Arte paleocristiano-y-bizantino
Daviniamss
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Daviniamss
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
Daviniamss
 
Ficha de trabajo personal tema 3
Ficha de trabajo personal tema 3Ficha de trabajo personal tema 3
Ficha de trabajo personal tema 3
Daviniamss
 

Más de Daviniamss (20)

Ficha de trabajo la biblia nueva
Ficha de trabajo la biblia nuevaFicha de trabajo la biblia nueva
Ficha de trabajo la biblia nueva
 
Tema 3 nuestras conductas
Tema 3 nuestras conductasTema 3 nuestras conductas
Tema 3 nuestras conductas
 
Ficha de trabajo personal tema 5 - La paz
Ficha de trabajo personal tema 5 - La pazFicha de trabajo personal tema 5 - La paz
Ficha de trabajo personal tema 5 - La paz
 
Tema 2 ficha de trabajo miramos a nuestra actualidad
Tema 2 ficha de trabajo miramos a nuestra actualidadTema 2 ficha de trabajo miramos a nuestra actualidad
Tema 2 ficha de trabajo miramos a nuestra actualidad
 
Tema 2 La persona y la sociedad
Tema 2  La persona y la sociedadTema 2  La persona y la sociedad
Tema 2 La persona y la sociedad
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tema 7 Lo sagrado
Tema 7 Lo sagradoTema 7 Lo sagrado
Tema 7 Lo sagrado
 
Ficha de trabajo tema 5
Ficha de trabajo tema 5Ficha de trabajo tema 5
Ficha de trabajo tema 5
 
Ficha de trabajo tema 4
Ficha de trabajo tema 4Ficha de trabajo tema 4
Ficha de trabajo tema 4
 
Ficha de trabajo tema 3
Ficha de trabajo tema 3Ficha de trabajo tema 3
Ficha de trabajo tema 3
 
Ficha de trabajo tema 6
Ficha de trabajo tema 6Ficha de trabajo tema 6
Ficha de trabajo tema 6
 
Tema 6 La experiencia religiosa
Tema 6 La experiencia religiosaTema 6 La experiencia religiosa
Tema 6 La experiencia religiosa
 
Tema 2 qué es la religión
Tema 2 qué es la religiónTema 2 qué es la religión
Tema 2 qué es la religión
 
Ficha de trabajo personal tema 3
Ficha de trabajo personal tema 3Ficha de trabajo personal tema 3
Ficha de trabajo personal tema 3
 
Ficha forum san agustín
Ficha forum san agustínFicha forum san agustín
Ficha forum san agustín
 
El credo catecismo catolico
El credo catecismo catolicoEl credo catecismo catolico
El credo catecismo catolico
 
Arte paleocristiano-y-bizantino
Arte paleocristiano-y-bizantinoArte paleocristiano-y-bizantino
Arte paleocristiano-y-bizantino
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Ficha de trabajo personal tema 3
Ficha de trabajo personal tema 3Ficha de trabajo personal tema 3
Ficha de trabajo personal tema 3
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Tema 1. somos historia

  • 2. Esquema del tema La historia familiar  El trabajo del historiador  Mi historia familiar Nosotros también somos historia La historia de la familia de los cristianos.
  • 3. La historia familiar  Conforme vamos creciendo, descubrimos la realidad de nuestra familia, construimos una idea más ajustada de lo que ha sido y es nuestra familia.  Al mismo tiempo descubrimos que esa tradición nos ha influido.  Nuestra tradición familiar está en las personas que forman nuestra familia, en cómo piensan, en cómo viven…  Es interesante conocer el pasado de nuestra familia. Porque conocer el pasado es valorar el presente y saber de verdad cómo somos.
  • 4. El trabajo del historiador  Para conocer nuestra familia hemos de imitar el trabajo del historiador:  Seleccionar el objeto de su estudio  Une piezas claves para investigar sobre ese hecho:  Testimonios escritos: sobre la época y sus personajes.  Testimonios orales.  Testimonios visuales: pinturas, fotografías, videos..  Testimonios arqueológicos: . Con este material, elabora una hipótesis (imagina el pasado y lo revive) y explica el presente desde ese hecho histórico y descubierto por él.
  • 5.  Si quisiéramos investigar sobre nuestra familia: El objeto de estudio: nuestra familia. Piezas: documentos escritos (cartas), orales (preguntar a los abuelos…), visuales (fotos, videos) y documentos materiales (edificios, casas, ciudades donde se vivió). Con estos datos haríamos nuestra hipótesis: explicaríamos el pasado y sabríamos quiénes somos.
  • 6. Mi historia familiar  Fotocopia  Online http://www.miparentela.com/ http://www.myheritage.es/ El martes 30 decidimos la fecha de entrega
  • 7. Nosotros también somos historia  Cuando nacemos, nos incorporamos a un mundo que está en marcha.  Todo lo que hay en él es fruto de la evolución en el tiempo.  El presente no está por casualidad o por azar. Todo ha tenido una génesis histórica.
  • 8.  En nuestra vida personal ocurre lo mismo. Nuestra herencia genética es herencia de nuestros padres y ha sido el entorno familiar y la educación lo que nos ha configurado como personas.  El ser humano es un ser histórico, estamos inmersos en la tradición de la humanidad.  El objetivo de las personas no es revivir el pasado, sino afrontar el futuro con lo que somos.  Desde el punto de vista personal, esto significa construir la propia personalidad de cada uno y, desde el punto de vista social, supone pensar bien qué futuro queremos.  Los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla. Conocer las raíces de la propia historia, de la propia familia, de la propia cultura es fundamental. Un buen conocimiento de la historia personal y social nos abre a un mundo mejor.
  • 9. La historia de la familia de los cristianos.  Para conocer la historia de la Iglesia es necesario servirse de las fuentes del historiador. En el caso de la historia de la Iglesia hay que añadir alguna más por las características propias de esta institución.
  • 10.  Podemos agruparlas de la siguiente forma:  Por su forma: Fuentes orales, escritas, arqueológicas..  Por el tiempo: contemporáneas, próximas o remotas.  Por el autor: auténticas, apócrifas y anónimas.  Por el carácter social: públicas o privadas.  Por la cercanía con los hechos: primarias y secundarias.  Por su origen: divinas o humanas.  Por su tipología: litúrgicas, apologéticas, documentos eclesiásticos.
  • 11.  Online - Blog: Apuntes Power Points Vídeos Trabajo: E-mail Vs. Papel
  • 12. Evaluación de cada tema  Asistencia  Participación  Ficha resumen con las características principales de cada vídeo  Trabajos: Presentación Claridad Puntualidad