SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes del equipo: 
Gómez Ortiz Brenda #16 
Hernández castillo Adela #22 
Fernando Herrera Ávila #23 
Jennifer Jackeline Martínez Jiménez 
#25 
Yabel Mellado Tenorio #30 
Jazive Montaño García #31 
Alejandra Salinas López #42 
Gina Stephanie Tovar Blackeley #48
El principio de la comunicación entre los seres humanos, debió 
empezar desde el momento mismo de su aparición sobre la tierra, 
ya que cualquier cosa o necesidad personal, tendría de alguna 
manera que expresarse, simplemente el sentir hambre o sed, quizás 
por medio de señas con las manos, brincos y saltos para manifestar 
alegría, expresiones gestuales para indicar dolor, peligro, susto. 
Imaginar al hombre y a la mujer de la edad de piedra, 
comunicándose para reunirse en pareja y formar su familia, al tener 
a sus hijos, como los niños llamaban a su mamá, por medio del 
llanto, para avisar que la hora de alimentarse había llegado. Por lo 
que toda forma de comunicación es trascendental, ya que sin este 
recurso, no podría imaginarse cual hubiera sido el destino y la vida 
del hombre sobre el planeta. Ya que el hombre es social por 
naturaleza y le fue indispensable establecer relaciones con otros 
hombres.
La comunicación, entonces, es el proceso en el que se realizan unos 
actos por medio de los cuales los seres humanos comparten 
información común, con el propósito de persuadir, disuadir, formar, 
aprender, conceptuar, opinar, es decir, desarrollar una serie de 
habilidades necesarias en la interacción de los seres humanos tales 
como analizar, comparar, relacionar, transferir, inferir, aplicar; de esa 
guisa, se logra interpretar, argumentar y proponer. 
Cuando se habla de actos se hace referencia a los modos o maneras 
de emitir información, los cuales pueden ser orales, escritos o 
corporales.
Emisor o codificador: Es el punto (persona, organización) que elige y 
selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje. 
Receptor o decodificador: Es el punto (persona, organización) al que se 
destina el mensaje. 
Mensaje: Es el contenido de la información. 
Código: Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y 
símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje. 
Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación, 
estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. 
Contexto: conjunto de circunstancias de la realidad que afectan al 
emisor y al receptor en el momento de emitir o interpretar el mensaje y 
que pueden hacer variar su significación.
Este se realizó en el cuaderno, un mapa 
conceptual sobre el estudio de la 
comunicación:
Este trabajo se realizo en el libro para poder 
identificar los elementos del ciclo 
comunicativo:
En conclusión la comunicación ha cambiado mucho en los 
últimos años, con forme la tecnología a hecho sus avances y en 
la actualidad es mucho mas fácil comunicarnos a través de 
celulares, computadoras. 
Antes no había nada de tecnología y se comunicaban de una 
manera muy distinta. 
Como antes no había un lenguaje adecuado y se comunicaban 
mediante ruidos, mediante fue cambiando el tiempo se 
comunicaban con señas, dibujos, pinturas rupestres. 
JENNIFER JACKELINE MARTINEZ JIMENEZ #25

Más contenido relacionado

Similar a Tema 1 trascendencia de la comunicacion

La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
JorgeCzares1
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
Erickson0712
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
guest24dfc3
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNguest448765
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Pao Braz
 
¿Qué es comunicación?
¿Qué es  comunicación?¿Qué es  comunicación?
¿Qué es comunicación?
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
COMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIAS
COMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIASCOMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIAS
COMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIASColeitaCubaz
 
GUIA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL
GUIA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL GUIA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL
GUIA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL
Andrea Sol
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
katherinmartinez21
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
ComunicaciónAlejoF9
 
1a) comunicación
1a) comunicación1a) comunicación
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
carmona000615
 
Guía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcialGuía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcial
Cris de la O
 
El Fenómeno Comunicativo, Gabriel Aranda
El Fenómeno Comunicativo, Gabriel ArandaEl Fenómeno Comunicativo, Gabriel Aranda
El Fenómeno Comunicativo, Gabriel Aranda
Gabriel Aranda González
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion

Similar a Tema 1 trascendencia de la comunicacion (20)

Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
¿Qué es comunicación?
¿Qué es  comunicación?¿Qué es  comunicación?
¿Qué es comunicación?
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
COMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIAS
COMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIASCOMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIAS
COMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIAS
 
GUIA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL
GUIA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL GUIA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL
GUIA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
comunicacion y expresion
  comunicacion y expresion  comunicacion y expresion
comunicacion y expresion
 
1a) comunicación
1a) comunicación1a) comunicación
1a) comunicación
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Guía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcialGuía de estudio para primer examen parcial
Guía de estudio para primer examen parcial
 
El Fenómeno Comunicativo, Gabriel Aranda
El Fenómeno Comunicativo, Gabriel ArandaEl Fenómeno Comunicativo, Gabriel Aranda
El Fenómeno Comunicativo, Gabriel Aranda
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Más de Fede Herrera

Tema 2 tipos de lenguaje
Tema 2 tipos de lenguajeTema 2 tipos de lenguaje
Tema 2 tipos de lenguaje
Fede Herrera
 
Tema 3 diferencias entre lengua oral y escrita
Tema 3 diferencias entre lengua oral y escritaTema 3 diferencias entre lengua oral y escrita
Tema 3 diferencias entre lengua oral y escrita
Fede Herrera
 
Tema 4 funciones de la lengua
Tema 4 funciones de la lenguaTema 4 funciones de la lengua
Tema 4 funciones de la lengua
Fede Herrera
 
Tema 5 denotación y connotación
Tema 5 denotación y connotaciónTema 5 denotación y connotación
Tema 5 denotación y connotación
Fede Herrera
 
Tema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lenguaTema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lengua
Fede Herrera
 
Tema 7 expresion oral
Tema 7 expresion oralTema 7 expresion oral
Tema 7 expresion oral
Fede Herrera
 
Tema 8 tipos de textos
Tema 8 tipos de textosTema 8 tipos de textos
Tema 8 tipos de textos
Fede Herrera
 
Tema 9 estructura de textos
Tema 9 estructura de textosTema 9 estructura de textos
Tema 9 estructura de textos
Fede Herrera
 
Tema 10 parrafo
Tema 10 parrafoTema 10 parrafo
Tema 10 parrafo
Fede Herrera
 
Tema 11 periódico leoye
Tema 11 periódico leoyeTema 11 periódico leoye
Tema 11 periódico leoye
Fede Herrera
 
Tema 12 mecanismos de coherencia
Tema 12 mecanismos de coherenciaTema 12 mecanismos de coherencia
Tema 12 mecanismos de coherencia
Fede Herrera
 
Tema 13 Modos discursivos
Tema 13 Modos discursivosTema 13 Modos discursivos
Tema 13 Modos discursivos
Fede Herrera
 
Tema 14 expresion coherente
Tema 14 expresion coherenteTema 14 expresion coherente
Tema 14 expresion coherente
Fede Herrera
 
Tema 15 el esclavo
Tema 15 el esclavoTema 15 el esclavo
Tema 15 el esclavo
Fede Herrera
 
Tema 16 el vendedor mas grande del mundo
Tema 16 el vendedor mas grande del mundoTema 16 el vendedor mas grande del mundo
Tema 16 el vendedor mas grande del mundo
Fede Herrera
 

Más de Fede Herrera (15)

Tema 2 tipos de lenguaje
Tema 2 tipos de lenguajeTema 2 tipos de lenguaje
Tema 2 tipos de lenguaje
 
Tema 3 diferencias entre lengua oral y escrita
Tema 3 diferencias entre lengua oral y escritaTema 3 diferencias entre lengua oral y escrita
Tema 3 diferencias entre lengua oral y escrita
 
Tema 4 funciones de la lengua
Tema 4 funciones de la lenguaTema 4 funciones de la lengua
Tema 4 funciones de la lengua
 
Tema 5 denotación y connotación
Tema 5 denotación y connotaciónTema 5 denotación y connotación
Tema 5 denotación y connotación
 
Tema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lenguaTema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lengua
 
Tema 7 expresion oral
Tema 7 expresion oralTema 7 expresion oral
Tema 7 expresion oral
 
Tema 8 tipos de textos
Tema 8 tipos de textosTema 8 tipos de textos
Tema 8 tipos de textos
 
Tema 9 estructura de textos
Tema 9 estructura de textosTema 9 estructura de textos
Tema 9 estructura de textos
 
Tema 10 parrafo
Tema 10 parrafoTema 10 parrafo
Tema 10 parrafo
 
Tema 11 periódico leoye
Tema 11 periódico leoyeTema 11 periódico leoye
Tema 11 periódico leoye
 
Tema 12 mecanismos de coherencia
Tema 12 mecanismos de coherenciaTema 12 mecanismos de coherencia
Tema 12 mecanismos de coherencia
 
Tema 13 Modos discursivos
Tema 13 Modos discursivosTema 13 Modos discursivos
Tema 13 Modos discursivos
 
Tema 14 expresion coherente
Tema 14 expresion coherenteTema 14 expresion coherente
Tema 14 expresion coherente
 
Tema 15 el esclavo
Tema 15 el esclavoTema 15 el esclavo
Tema 15 el esclavo
 
Tema 16 el vendedor mas grande del mundo
Tema 16 el vendedor mas grande del mundoTema 16 el vendedor mas grande del mundo
Tema 16 el vendedor mas grande del mundo
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Tema 1 trascendencia de la comunicacion

  • 1. Integrantes del equipo: Gómez Ortiz Brenda #16 Hernández castillo Adela #22 Fernando Herrera Ávila #23 Jennifer Jackeline Martínez Jiménez #25 Yabel Mellado Tenorio #30 Jazive Montaño García #31 Alejandra Salinas López #42 Gina Stephanie Tovar Blackeley #48
  • 2. El principio de la comunicación entre los seres humanos, debió empezar desde el momento mismo de su aparición sobre la tierra, ya que cualquier cosa o necesidad personal, tendría de alguna manera que expresarse, simplemente el sentir hambre o sed, quizás por medio de señas con las manos, brincos y saltos para manifestar alegría, expresiones gestuales para indicar dolor, peligro, susto. Imaginar al hombre y a la mujer de la edad de piedra, comunicándose para reunirse en pareja y formar su familia, al tener a sus hijos, como los niños llamaban a su mamá, por medio del llanto, para avisar que la hora de alimentarse había llegado. Por lo que toda forma de comunicación es trascendental, ya que sin este recurso, no podría imaginarse cual hubiera sido el destino y la vida del hombre sobre el planeta. Ya que el hombre es social por naturaleza y le fue indispensable establecer relaciones con otros hombres.
  • 3. La comunicación, entonces, es el proceso en el que se realizan unos actos por medio de los cuales los seres humanos comparten información común, con el propósito de persuadir, disuadir, formar, aprender, conceptuar, opinar, es decir, desarrollar una serie de habilidades necesarias en la interacción de los seres humanos tales como analizar, comparar, relacionar, transferir, inferir, aplicar; de esa guisa, se logra interpretar, argumentar y proponer. Cuando se habla de actos se hace referencia a los modos o maneras de emitir información, los cuales pueden ser orales, escritos o corporales.
  • 4. Emisor o codificador: Es el punto (persona, organización) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje. Receptor o decodificador: Es el punto (persona, organización) al que se destina el mensaje. Mensaje: Es el contenido de la información. Código: Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje. Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Contexto: conjunto de circunstancias de la realidad que afectan al emisor y al receptor en el momento de emitir o interpretar el mensaje y que pueden hacer variar su significación.
  • 5.
  • 6. Este se realizó en el cuaderno, un mapa conceptual sobre el estudio de la comunicación:
  • 7. Este trabajo se realizo en el libro para poder identificar los elementos del ciclo comunicativo:
  • 8. En conclusión la comunicación ha cambiado mucho en los últimos años, con forme la tecnología a hecho sus avances y en la actualidad es mucho mas fácil comunicarnos a través de celulares, computadoras. Antes no había nada de tecnología y se comunicaban de una manera muy distinta. Como antes no había un lenguaje adecuado y se comunicaban mediante ruidos, mediante fue cambiando el tiempo se comunicaban con señas, dibujos, pinturas rupestres. JENNIFER JACKELINE MARTINEZ JIMENEZ #25