SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación en Didáctica
de la Matemática
Profa. Adelfa Hernández
Febrero 2015
Lección Pública
Este temario va dirigido a la Formación de Docentes
por lo tanto su desarrollo obedece a esta perspectiva.
Específicamente esta lección dirigida a los
estudiantes del segundo y tercer nivel del Programa
Cooperativo de Formación Docente área de
matemática.
Por razones de tiempo se selecciona la exposición y
discusión de los tópicos. Se ilustran con actividades
estilo taller y trabajo en grupo.
La Didáctica de la Matemática desde la
investigación
 Investigación en Didáctica de la Matemática
 La enseñanza de la matemática como disciplina
autónoma, desde un enfoque interdisciplinario y
transdisciplinario. Conexión teoría y práctica.
 Principales corrientes en Enseñanza de la Matemática
 Principales líneas de investigación en Enseñanza
Matemática
 Tendencias didácticas e investigativas en Congresos,
Conferencias y Programas internacionales
contemporáneos.
Consideraciones previas
Se ha discutido con anterioridad el concepto
de didáctica de la matemática como área de
estudio.
Objetivo de la clase
Que el participante adquiera herramientas
básicas para el análisis posterior de las
corrientes, tendencias y líneas de
investigación de la didáctica de la
matemática desde una perspectiva
investigativa.
Contenidos
Corrientes, líneas de investigación y
tendencias de la didáctica de la matemática
desde una perspectiva investigativa.
Principales Corrientes
Historia de las matemáticas. Lo que la
perspectiva cultural nos cuenta sobre la
historia de las matemáticas. UNO, Revista
de Didáctica de las Matemáticas
BISHOP, A. (2001)
Fundamentos y Métodos de la Didáctica de
la Matemática, Centro de Estudios
Avanzados, UNC, Argentina.
BROUSSEAU, GUY (1993),
Guy Brosseau
Miguel de Guzmán
Yves Chevallard
Bruno D´amore y Martha Fandiño
Olev Skovsmose
Alan Bishop
Juan Godino
Didáctica de la Matemática
Líneas de Investigación en
Didáctica de la Matemática
Ámbito: Nuevas tecnologías en la
enseñanza y el aprendizaje de las ciencia
y de las matemáticas.
 La innovación de la enseñanza de la
física a través de herramientas informáticas.
Diseño y estructuración de arquitecturas
de teletutorización y formación en
situaciones especiales de educación
matemática.
Desarrollo de un campo virtual en el
marco de una educación bimodal.
Ámbito: Cultura y educación matemática
y científica para una ciudadanía
responsable.
Educación y comunicación ambiental, una
perspectiva desde el área de ciencia.
 Aspecto socioculturales de la educación
matemática.
Fundamentos de la enseñanza de las
ciencias en la historia y filosofía de las
ciencias.
Tendencias
Educación
matemática y
ciudadanía
6. Aprender a
enseñar matemática
y educar en
ciudadanía,
Venegas/ Giménez
1. La Aspiración a la
ciudadanía y el
desarrollo de la
competencia
Matemática. Goñi
2. Matemáticas:
mente, disciplinar,
mente creativa ética.
Una propuesta de
educación
ciudadana. Gómez
3. Matemática para
la ciudadanía
4. Disfrutar de luchar
por los derechos
humanos: las
matemáticas
también cuentan.
Callejo
5. Participación,
diversidad lingüística
y aprendizaje
matemática.
Educación matemática y ciudadanía. María Luz Callejo, Jesús María Goñi (coords.) Claudi Alsina, marta Civil, Joaquim Giménez, Inés M Gómez-
Chacón, Nuria Planas, Yuly M. Vanegas.
Epistemología, didáctica de la
matemática y prácticas de enseñanza
• En nuestro campo de investigación: una
concepción epistemológica es un conjunto de
convicciones, de conocimientos y de saberes
científicos, que tienden a decir cuales son los
conocimientos de los individuos o de los grupos
de personas, su funcionamiento, las formas de
establecer su validez, de adquirirlas y por tanto
de enseñarlas y de aprenderlas; la
epistemología es un tentativo de identificar y de
unificar diversas concepciones
D’Amore, Fandiño Pinilla (2004):
• Convicción (belief) (o creencia): opinión, conjunto
de juicios y de expectativas, lo que se piensa a
propósito de algo;
• El conjunto de las convicciones de alguien (A) sobre
algo (T) determina la concepción (K) de A con
respecto a T; si A pertenece a un grupo social (S) y
comparte con los demás miembros de S el mismo
conjunto de convicciones relativas a T, entonces K es
la concepción de S respecto a T. Generalmente, al
puesto de “concepción de A respecto a T” se habla
de “la imagen que A tiene de T”.
Matemática y TIC
• Programas digitales para la enseñanza y para el
aprendizaje de la matemática
• Formación de docentes
• Concepciones de los estudiantes
• Concepción de los docentes
Geometría
Algebra
Estadística
Aritmética
Cálculo
Hoja de
Cálculo de Excel
Wiris
Descartes
Derive 5.0 – 6.0
Wiris
permiten abordar distintas ramas de las
matemáticas: aritmética, álgebra simbólica,
geometría, cálculo vectorial y matricial,
funciones, curvas y superficies..
permite representar las gráficas de todas las
funciones que habitualmente se utilizan en la
enseñanza secundaria, tanto en coordenadas
cartesianas como en paramétricas o polares.
Operaciones con números enteros, racionales, radicales,
decimales, reales) y complejos. Funciones de divisibilidad
(mcm, mcd, primos y factorización) con enteros. Funciones
trascendentes de variable real Sucesiones de números:
progresiones aritméticas y geométricas. Series.
Cálculo del número de permutaciones, variaciones y
combinaciones. Listas y conjuntos. Unión, intersección y
complementario de listas y conjuntos. Factorial y números
binomiales. Generación de subconjuntos combinatorios.
La Hoja de Cálculo, mediante la generación de
números aleatorios y su gran velocidad de
procesamiento, permite simular experimentos y
recogidas de datos que de otra forma requerirían
mucho tiempo y trabajo. Lo normal será usar en clase
un modelo confeccionado previamente.
Juego basado en historia de la
matemática
Pitágoras
Euclides
Tales de Mileto
Eudoxo de Cnidos
Arquímedes
Herón de Alejandría
La Matemática el lenguaje de la
Ciencia.
Matemática
Biología
Química
Física
Computación
Búsqueda de
información sobre la
existencia de grupos de
investigación desde la
inter y la
transdiciplinaridad
Congresos
• XIV CIAEM. Coferencia Interamericana de Educación Matemá
País: México. Lugar: Tuxtla Guriérrez, Chiapas. Fecha:
del 3 al 7 de mayo de 2015.
• XIII ICME. Congreso de Educación Matemática País.
Alemania. Lugar: Hamburgo. Fecha: del 24 al 31 de
Julio de 2016.
• XIV Conferencia Interamericana de Educación Matemática
País: México. Lugar: Hotel Camino Real, Tuxtla. Fecha:
del 03 al 07 de mayo del 2015.
• II Congreso Internacional de Investigación Educativa: Globaliz
País: Costa Rica. Lugar: Universidad de Costa Rica.
Fecha: del 03 al 05 de febrero de 2015
• II Simposio Internacional de Matemática Educativa,
SIME País: Costa Rica. Lugar: Universidad de Costa
Rica. Fecha: del 25 al 27 de febrero de 2015.
• XXIX RELME. Reunión Latinoamericana de Matemática
Educativa País: Panamá. Lugar: Ciudad de Panamá.
Fecha: julio 2015.
• Segundas Jornadas VIrtuales en Estadística,
Probabilidad y Combinatoria País: España. Lugar:
Universidad de Granada. Fecha: del 10 al 12 de abril de
2015.
• Congreso ISI (Instituo Internacional de Estadística) País:
Brazil. Lugar: Rio de Janeiro. Fecha: del 26 al 31 de julio
de 2015
• 7th International Workshop on Mathematics e-Learning
País: Portugal. Lugar: Oporto. Fecha: 08 y 09 de junio
de 2015.
Próxima clase
• Procesamiento de la información sobre
las búsquedas:
• Aplicaciones para hacer líneas de tiempo
• Líneas de investigación del interés de los
participantes…
Referencias Bibliográficas
BRASLAVSKY, C.(1999). Bases, orientaciones y criterios para el diseño de
programas de formación de profesores. Revista Iberoamericana de
Educación. N°19, pp 13-50. Madrid-España: Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la ciencia y la Cultura. Disponible en
(OEI). http://www.campus-oie.org/oeivirt/rie19.htm
BARROSO, J. y CABERO, L. (2002). “La red como instrumento de
formación. Bases para el diseño de materiales didácticos”, en Las nuevas
Tecnologías Aplicadas a la Educación. Nuevos retos para la formación.
Actas del congreso.
CABERO, J. y GISBERT, M(Direts). (2002): Materiales formativos
multimedia en la red. Guía práctica para su diseño. Sevilla: Secretariado de
Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías.
GÓMEZ, P. (1997). Tecnología y Educación Matemática. Revista
Unidades-Lidie. N° 1, pp 93-111. Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

24404 proyecto de aula función lineal.
24404 proyecto de aula función lineal.24404 proyecto de aula función lineal.
24404 proyecto de aula función lineal.osvaldohernandez92
 
8068
80688068
8068
osquipa
 
Planificación Matematica 4Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 4Año San Jorge 2013Planificación Matematica 4Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 4Año San Jorge 2013martincascales
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
dateme
 
4 matematicas
4 matematicas4 matematicas
4 matematicas
V-rónik Rosado
 
Matematica7
Matematica7Matematica7
Matematica7
Marce Hinojosa
 
Plan anual matematica
Plan anual matematicaPlan anual matematica
Plan anual matematica
Elizabeth Torres
 
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluagadianazuluaga1
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
Carlos Alberto Valderrama Palacio
 
Libro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo gradoLibro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Plan anual tercero final
Plan  anual tercero finalPlan  anual tercero final
Plan anual tercero final
Jaime Peñaloza Chuco
 

La actualidad más candente (16)

P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P.c.a. décimo
 
Matematica por ciclos
Matematica por ciclosMatematica por ciclos
Matematica por ciclos
 
24404 proyecto de aula función lineal.
24404 proyecto de aula función lineal.24404 proyecto de aula función lineal.
24404 proyecto de aula función lineal.
 
Articles 113881 Archivo
Articles 113881 ArchivoArticles 113881 Archivo
Articles 113881 Archivo
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
8068
80688068
8068
 
P.c.a. octavo
P.c.a. octavo P.c.a. octavo
P.c.a. octavo
 
Planificación Matematica 4Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 4Año San Jorge 2013Planificación Matematica 4Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 4Año San Jorge 2013
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
4 matematicas
4 matematicas4 matematicas
4 matematicas
 
Matematica7
Matematica7Matematica7
Matematica7
 
Plan anual matematica
Plan anual matematicaPlan anual matematica
Plan anual matematica
 
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
Libro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo gradoLibro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo grado
 
Plan anual tercero final
Plan  anual tercero finalPlan  anual tercero final
Plan anual tercero final
 

Similar a Tema 2. la investigacion en dm

Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?
Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?
Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?
PROMEIPN
 
Matematica en la educ. inicial
Matematica en la educ. inicialMatematica en la educ. inicial
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Linda Aguiluz Mariona
 
Modulo 1ra parte
Modulo 1ra parteModulo 1ra parte
Modulo 1ra parte
Daysi N
 
Desarrollo del pensamiento numérico
Desarrollo del pensamiento numéricoDesarrollo del pensamiento numérico
Desarrollo del pensamiento numérico
Lucho Hernandez
 
Bc matem+ítica y estad+¡stica
Bc   matem+ítica y estad+¡sticaBc   matem+ítica y estad+¡stica
Bc matem+ítica y estad+¡sticaivanrcamacho
 
Bc matem+ítica y estad+¡stica
Bc   matem+ítica y estad+¡sticaBc   matem+ítica y estad+¡stica
Bc matem+ítica y estad+¡sticaivanrcamacho
 
Didactica matemática
Didactica matemáticaDidactica matemática
Didactica matemática
Elva Reyes
 
Programación curricular anual desarrollada mat 1230-cuarto sec.
Programación curricular anual desarrollada   mat 1230-cuarto sec.Programación curricular anual desarrollada   mat 1230-cuarto sec.
Programación curricular anual desarrollada mat 1230-cuarto sec.Julia Garcia
 
Programacion matematicas 1º olga
Programacion matematicas 1º olgaProgramacion matematicas 1º olga
Programacion matematicas 1º olga
OlgaSainz1
 
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17  math 3 ero bgu superiorPca 2016 17  math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
HISPANO AMERICA
 
M volumen cono
M volumen conoM volumen cono
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA CIENCIA DE LA INFORMÁTICA
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA  CIENCIA DE LA INFORMÁTICAIMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA  CIENCIA DE LA INFORMÁTICA
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA CIENCIA DE LA INFORMÁTICA
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB (1).pptx
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB  (1).pptxDescripcion temas generadores PFC para convenio IUB  (1).pptx
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB (1).pptx
PauloCsarSalgadoDaz
 
255018038 programacion-anual-de-matematica-2015-1 (1)
255018038 programacion-anual-de-matematica-2015-1 (1)255018038 programacion-anual-de-matematica-2015-1 (1)
255018038 programacion-anual-de-matematica-2015-1 (1)
JOSE FLORES TELLO
 
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
jaimarbustos
 
Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas- casos y perspectivas
Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas- casos y perspectivasAprendizaje y enseñanza de las matemáticas- casos y perspectivas
Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas- casos y perspectivas
JEDANNIE Apellidos
 

Similar a Tema 2. la investigacion en dm (20)

Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?
Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?
Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?
 
Matematica en la educ. inicial
Matematica en la educ. inicialMatematica en la educ. inicial
Matematica en la educ. inicial
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
 
Modulo 1ra parte
Modulo 1ra parteModulo 1ra parte
Modulo 1ra parte
 
Desarrollo del pensamiento numérico
Desarrollo del pensamiento numéricoDesarrollo del pensamiento numérico
Desarrollo del pensamiento numérico
 
Bc matem+ítica y estad+¡stica
Bc   matem+ítica y estad+¡sticaBc   matem+ítica y estad+¡stica
Bc matem+ítica y estad+¡stica
 
Bc matem+ítica y estad+¡stica
Bc   matem+ítica y estad+¡sticaBc   matem+ítica y estad+¡stica
Bc matem+ítica y estad+¡stica
 
Didactica matemática
Didactica matemáticaDidactica matemática
Didactica matemática
 
Programación curricular anual desarrollada mat 1230-cuarto sec.
Programación curricular anual desarrollada   mat 1230-cuarto sec.Programación curricular anual desarrollada   mat 1230-cuarto sec.
Programación curricular anual desarrollada mat 1230-cuarto sec.
 
01 presentacion didactica
01 presentacion didactica01 presentacion didactica
01 presentacion didactica
 
1920207
19202071920207
1920207
 
1920207
19202071920207
1920207
 
Programacion matematicas 1º olga
Programacion matematicas 1º olgaProgramacion matematicas 1º olga
Programacion matematicas 1º olga
 
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17  math 3 ero bgu superiorPca 2016 17  math 3 ero bgu superior
Pca 2016 17 math 3 ero bgu superior
 
M volumen cono
M volumen conoM volumen cono
M volumen cono
 
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA CIENCIA DE LA INFORMÁTICA
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA  CIENCIA DE LA INFORMÁTICAIMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA  CIENCIA DE LA INFORMÁTICA
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA EN LA CIENCIA DE LA INFORMÁTICA
 
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB (1).pptx
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB  (1).pptxDescripcion temas generadores PFC para convenio IUB  (1).pptx
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB (1).pptx
 
255018038 programacion-anual-de-matematica-2015-1 (1)
255018038 programacion-anual-de-matematica-2015-1 (1)255018038 programacion-anual-de-matematica-2015-1 (1)
255018038 programacion-anual-de-matematica-2015-1 (1)
 
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
 
Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas- casos y perspectivas
Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas- casos y perspectivasAprendizaje y enseñanza de las matemáticas- casos y perspectivas
Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas- casos y perspectivas
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Tema 2. la investigacion en dm

  • 1. Investigación en Didáctica de la Matemática Profa. Adelfa Hernández Febrero 2015
  • 2. Lección Pública Este temario va dirigido a la Formación de Docentes por lo tanto su desarrollo obedece a esta perspectiva. Específicamente esta lección dirigida a los estudiantes del segundo y tercer nivel del Programa Cooperativo de Formación Docente área de matemática. Por razones de tiempo se selecciona la exposición y discusión de los tópicos. Se ilustran con actividades estilo taller y trabajo en grupo.
  • 3. La Didáctica de la Matemática desde la investigación  Investigación en Didáctica de la Matemática  La enseñanza de la matemática como disciplina autónoma, desde un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario. Conexión teoría y práctica.  Principales corrientes en Enseñanza de la Matemática  Principales líneas de investigación en Enseñanza Matemática  Tendencias didácticas e investigativas en Congresos, Conferencias y Programas internacionales contemporáneos.
  • 4. Consideraciones previas Se ha discutido con anterioridad el concepto de didáctica de la matemática como área de estudio. Objetivo de la clase Que el participante adquiera herramientas básicas para el análisis posterior de las corrientes, tendencias y líneas de investigación de la didáctica de la matemática desde una perspectiva investigativa.
  • 5. Contenidos Corrientes, líneas de investigación y tendencias de la didáctica de la matemática desde una perspectiva investigativa.
  • 6. Principales Corrientes Historia de las matemáticas. Lo que la perspectiva cultural nos cuenta sobre la historia de las matemáticas. UNO, Revista de Didáctica de las Matemáticas BISHOP, A. (2001) Fundamentos y Métodos de la Didáctica de la Matemática, Centro de Estudios Avanzados, UNC, Argentina. BROUSSEAU, GUY (1993),
  • 7. Guy Brosseau Miguel de Guzmán Yves Chevallard Bruno D´amore y Martha Fandiño Olev Skovsmose Alan Bishop Juan Godino Didáctica de la Matemática
  • 8. Líneas de Investigación en Didáctica de la Matemática Ámbito: Nuevas tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencia y de las matemáticas.  La innovación de la enseñanza de la física a través de herramientas informáticas. Diseño y estructuración de arquitecturas de teletutorización y formación en situaciones especiales de educación matemática.
  • 9. Desarrollo de un campo virtual en el marco de una educación bimodal. Ámbito: Cultura y educación matemática y científica para una ciudadanía responsable. Educación y comunicación ambiental, una perspectiva desde el área de ciencia.  Aspecto socioculturales de la educación matemática. Fundamentos de la enseñanza de las ciencias en la historia y filosofía de las ciencias.
  • 10. Tendencias Educación matemática y ciudadanía 6. Aprender a enseñar matemática y educar en ciudadanía, Venegas/ Giménez 1. La Aspiración a la ciudadanía y el desarrollo de la competencia Matemática. Goñi 2. Matemáticas: mente, disciplinar, mente creativa ética. Una propuesta de educación ciudadana. Gómez 3. Matemática para la ciudadanía 4. Disfrutar de luchar por los derechos humanos: las matemáticas también cuentan. Callejo 5. Participación, diversidad lingüística y aprendizaje matemática. Educación matemática y ciudadanía. María Luz Callejo, Jesús María Goñi (coords.) Claudi Alsina, marta Civil, Joaquim Giménez, Inés M Gómez- Chacón, Nuria Planas, Yuly M. Vanegas.
  • 11. Epistemología, didáctica de la matemática y prácticas de enseñanza • En nuestro campo de investigación: una concepción epistemológica es un conjunto de convicciones, de conocimientos y de saberes científicos, que tienden a decir cuales son los conocimientos de los individuos o de los grupos de personas, su funcionamiento, las formas de establecer su validez, de adquirirlas y por tanto de enseñarlas y de aprenderlas; la epistemología es un tentativo de identificar y de unificar diversas concepciones
  • 12. D’Amore, Fandiño Pinilla (2004): • Convicción (belief) (o creencia): opinión, conjunto de juicios y de expectativas, lo que se piensa a propósito de algo; • El conjunto de las convicciones de alguien (A) sobre algo (T) determina la concepción (K) de A con respecto a T; si A pertenece a un grupo social (S) y comparte con los demás miembros de S el mismo conjunto de convicciones relativas a T, entonces K es la concepción de S respecto a T. Generalmente, al puesto de “concepción de A respecto a T” se habla de “la imagen que A tiene de T”.
  • 13. Matemática y TIC • Programas digitales para la enseñanza y para el aprendizaje de la matemática • Formación de docentes • Concepciones de los estudiantes • Concepción de los docentes
  • 14.
  • 15. Geometría Algebra Estadística Aritmética Cálculo Hoja de Cálculo de Excel Wiris Descartes Derive 5.0 – 6.0 Wiris permiten abordar distintas ramas de las matemáticas: aritmética, álgebra simbólica, geometría, cálculo vectorial y matricial, funciones, curvas y superficies.. permite representar las gráficas de todas las funciones que habitualmente se utilizan en la enseñanza secundaria, tanto en coordenadas cartesianas como en paramétricas o polares. Operaciones con números enteros, racionales, radicales, decimales, reales) y complejos. Funciones de divisibilidad (mcm, mcd, primos y factorización) con enteros. Funciones trascendentes de variable real Sucesiones de números: progresiones aritméticas y geométricas. Series. Cálculo del número de permutaciones, variaciones y combinaciones. Listas y conjuntos. Unión, intersección y complementario de listas y conjuntos. Factorial y números binomiales. Generación de subconjuntos combinatorios. La Hoja de Cálculo, mediante la generación de números aleatorios y su gran velocidad de procesamiento, permite simular experimentos y recogidas de datos que de otra forma requerirían mucho tiempo y trabajo. Lo normal será usar en clase un modelo confeccionado previamente.
  • 16. Juego basado en historia de la matemática Pitágoras Euclides Tales de Mileto Eudoxo de Cnidos Arquímedes Herón de Alejandría
  • 17. La Matemática el lenguaje de la Ciencia. Matemática Biología Química Física Computación Búsqueda de información sobre la existencia de grupos de investigación desde la inter y la transdiciplinaridad
  • 18. Congresos • XIV CIAEM. Coferencia Interamericana de Educación Matemá País: México. Lugar: Tuxtla Guriérrez, Chiapas. Fecha: del 3 al 7 de mayo de 2015. • XIII ICME. Congreso de Educación Matemática País. Alemania. Lugar: Hamburgo. Fecha: del 24 al 31 de Julio de 2016. • XIV Conferencia Interamericana de Educación Matemática País: México. Lugar: Hotel Camino Real, Tuxtla. Fecha: del 03 al 07 de mayo del 2015. • II Congreso Internacional de Investigación Educativa: Globaliz País: Costa Rica. Lugar: Universidad de Costa Rica. Fecha: del 03 al 05 de febrero de 2015
  • 19. • II Simposio Internacional de Matemática Educativa, SIME País: Costa Rica. Lugar: Universidad de Costa Rica. Fecha: del 25 al 27 de febrero de 2015. • XXIX RELME. Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa País: Panamá. Lugar: Ciudad de Panamá. Fecha: julio 2015. • Segundas Jornadas VIrtuales en Estadística, Probabilidad y Combinatoria País: España. Lugar: Universidad de Granada. Fecha: del 10 al 12 de abril de 2015. • Congreso ISI (Instituo Internacional de Estadística) País: Brazil. Lugar: Rio de Janeiro. Fecha: del 26 al 31 de julio de 2015 • 7th International Workshop on Mathematics e-Learning País: Portugal. Lugar: Oporto. Fecha: 08 y 09 de junio de 2015.
  • 20. Próxima clase • Procesamiento de la información sobre las búsquedas: • Aplicaciones para hacer líneas de tiempo • Líneas de investigación del interés de los participantes…
  • 21. Referencias Bibliográficas BRASLAVSKY, C.(1999). Bases, orientaciones y criterios para el diseño de programas de formación de profesores. Revista Iberoamericana de Educación. N°19, pp 13-50. Madrid-España: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la ciencia y la Cultura. Disponible en (OEI). http://www.campus-oie.org/oeivirt/rie19.htm BARROSO, J. y CABERO, L. (2002). “La red como instrumento de formación. Bases para el diseño de materiales didácticos”, en Las nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Nuevos retos para la formación. Actas del congreso. CABERO, J. y GISBERT, M(Direts). (2002): Materiales formativos multimedia en la red. Guía práctica para su diseño. Sevilla: Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. GÓMEZ, P. (1997). Tecnología y Educación Matemática. Revista Unidades-Lidie. N° 1, pp 93-111. Colombia.

Notas del editor

  1. es el más antiguo y por ello tiene la ventaja de tener el mayor número de desarrollos efectuados por usuarios, está incluso incluido en algunas calculadoras gráficas La gran ventaja sobre otros programas de geometría dinámica es la dualidad en pantalla: una expresión en la ventana algebraica se corresponde con un objeto en la ventana geométrica y viceversa Es de muy fácil manejo a pesar de su potencial. El aprendizaje es muy intuitivo y se realiza al hilo de su utilización en contextos de aprendizaje lo que no requiere ni sesiones especiales de manejo del programa ni elaboración de apuntes sofisticados Programa muy similar a Cabri en cuanto a instrumentos y posibilidades pero incorporando elementos algebraicos y de cálculo