SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIONES
Resulta inevitable ignorar el rol que la tecnología juega en la vida del hombre. Es
importante que todos los cambios que aporta, sean aceptados y sobre todo que
se tome ventaja de ellos. El campo de la educación, cuya importancia en el
desarrollo humano, es innegable, no se ha visto excenta de esta influencia. La
educación se encuentra en un momento de transición entre lo tradicional y lo
nuevo. Es por esto que ahora es el momento oportuno para adaptar las cosas
buenas que la tecnología puede aportar a este campo.
La importancia de incorporar las nuevas tecnologías en el campo de la
educación, obedece en gran parte a que las nuevas generaciones han crecido
con ella. Es por ello, que estas tecnologías no les son ajenas, sino por el
contrario, forman parte de su vida diaria. Esto ha cambiado la forma en que las
generaciones jóvenes se comunican y la educación no puede ignorar esto. Si las
nuevas tecnologías se han vuelto parte de la vida de niños y niñas por igual y la
educación pretende ir de la mano con los cambios que sus alumnos viven y
mantener su eficiencia, es indispensable que la educación adopte a la
tecnología.
Uno de los avances tecnológicos que sin duda han hecho grandes cambios en
la educación no solo de los niños y niñas, sino de todas las personas, son las
computadoras.
La computadora es una herramienta que sin duda por sus características tiene
el potencial de lograr un cambio real en la educación si se logra un buen uso de
ellas. Ahora bien, como se mencionó a lo largo de esta investigación, la
tecnología por sí sola no es capaz de lograr una mejora en la educación. Para
que se pueda ver un cambio real en el aprendizaje, es necesario que la
tecnología sea utilizada de la manera correcta. Si se pretende, como en esta
investigación, el desarrollar un material educativo que se apoye en la tecnología,
es necesario cubrir una serie de requerimientos durante el desarrollo de este
material.
Primero que nada es importante el contar con un estudio pedagógico que de
sustento a lo que se está elaborando. Segundo, debe haber un desarrollo muy
bien planeado y estructurado, durante el cual se tome en cuenta el diseño de
interacción y el diseño de experiencias. Y por último, el material propuesto, debe
ser sometido a pruebas de uso que determinen su buen funcionamiento y
utilidad, para después proceder a realizar los ajustes necesarios. Para lograr
estos tres puntos durante el desarrollo del material, es indispensable la
participación del diseño de información en el proyecto. Los diseñadores de
información, cuentan con habilidades en
el procesamiento y discriminación de los datos. Esto permite que la información
sea procesada apropiadamente para que los usuarios finales, los maestros,
puedan concentrarse en el manejo del material y por otro lado, quienes reciben
la información, los alumnos, puedan concentrarse en adquirir conocimientos,
mejorando el proceso educativo.
RECOMENDACIONES
Es importante saber lo que nuestros niños hacen en Internet, pero no puedes
estar con ellos en cada momento. En este sentido, se ofrecen las siguientes
recomendaciones básicas:
 El ordenador debe estar en un lugar de uso común en su hogar (no
en un despacho o habitación con la puerta cerrada).
 No olvidéis que los dispositivos móviles también tienen acceso a
Internet, y por consiguiente, son una vía añadida de exposición a
las mismas amenazas.
 Procurad contemplar controles similares a lo que haríais sobre un
ordenador.
 Pregunta a tus hijos lo que están haciendo en Internet. Es
importante entender sus necesidades, mostrar interés y dejar que
os enseñen lo que están haciendo.
 Comprueba de vez en cuando el histórico de navegación. Buscad
señales.
 Igual que la televisión, el tiempo dedicado a Internet debe estar
limitado y controlado por los padres.
 En horario de hacer deberes, no se debe “jugar” en Internet (por
ejemplo: entre semana, sólo pueden “jugar” en Internet después de
hacer los deberes).
 Utilizad la tecnología para bloquear las páginas y aplicaciones no
deseadas, de forma automática.
 Explicad a vuestros hijos por qué hay que bloquear estos
contenidos. (No lo convirtáis en un “misterio a resolver”).
 Llegad a un acuerdo con sus hijos sobre qué tipos de sitios estarán
bloqueadas. (No es un castigo, sino algo bueno para ellos).
ANEXOS
Tema 2 parte 3
Tema 2 parte 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

El uso responsable de la tecnología olga
El uso responsable de la tecnología olgaEl uso responsable de la tecnología olga
El uso responsable de la tecnología olga
 
Uso de la tecnologia 1
Uso de la tecnologia 1Uso de la tecnologia 1
Uso de la tecnologia 1
 
Trabajo d telematicas 2
Trabajo d telematicas 2Trabajo d telematicas 2
Trabajo d telematicas 2
 
La importacia de la tecnologia en la educacón -- ntci
La importacia de la tecnologia en la educacón  -- ntciLa importacia de la tecnologia en la educacón  -- ntci
La importacia de la tecnologia en la educacón -- ntci
 
Innovación educativa basada en tecnologías.patricia m
Innovación educativa basada en tecnologías.patricia mInnovación educativa basada en tecnologías.patricia m
Innovación educativa basada en tecnologías.patricia m
 
Reflexión sobre nuevas formas de educar
Reflexión sobre nuevas formas de educarReflexión sobre nuevas formas de educar
Reflexión sobre nuevas formas de educar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
la tecnologia y su uso
la tecnologia y su usola tecnologia y su uso
la tecnologia y su uso
 
Nuevas formas de educar
Nuevas formas de educarNuevas formas de educar
Nuevas formas de educar
 
Reflexion mirando hacia atras-patricia yepes
Reflexion  mirando hacia atras-patricia yepesReflexion  mirando hacia atras-patricia yepes
Reflexion mirando hacia atras-patricia yepes
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Cuanta informatica hay que saber
Cuanta  informatica hay que saberCuanta  informatica hay que saber
Cuanta informatica hay que saber
 

Similar a Tema 2 parte 3

La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacionLa importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
VãNesáh ObÁndóh
 
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologíasRiesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías
winyperezg
 
Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.
Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.
Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.
MaryuliPalacios9
 
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
uepcconectate
 
Portafolio virtual corregido
Portafolio virtual corregidoPortafolio virtual corregido
Portafolio virtual corregido
022282
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
ClaraMtnez
 

Similar a Tema 2 parte 3 (20)

Porque es importante computación en educaión inicial
Porque   es   importante computación en  educaión  inicialPorque   es   importante computación en  educaión  inicial
Porque es importante computación en educaión inicial
 
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacionLa importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
La Formacion de Alumnos
La Formacion de AlumnosLa Formacion de Alumnos
La Formacion de Alumnos
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologíasRiesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIONUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
 
La importancia de la tecnologia en la educacion
La importancia de la tecnologia en la educacionLa importancia de la tecnologia en la educacion
La importancia de la tecnologia en la educacion
 
Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.
Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.
Las pedagogías criticas en tiempos de capitalismo.
 
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docxuso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
 
Uso tic antecedentes
Uso tic  antecedentesUso tic  antecedentes
Uso tic antecedentes
 
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
 
Portafolio virtual corregido
Portafolio virtual corregidoPortafolio virtual corregido
Portafolio virtual corregido
 
Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Uso didactico de la informatica
Uso didactico de la informaticaUso didactico de la informatica
Uso didactico de la informatica
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Educación con tic´s
Educación con tic´sEducación con tic´s
Educación con tic´s
 

Más de hinamirut (20)

Pawer poit ayudas
Pawer poit ayudasPawer poit ayudas
Pawer poit ayudas
 
Word parte 3 ayuda
Word parte 3 ayudaWord parte 3 ayuda
Word parte 3 ayuda
 
Word parte 2 ayudas
Word parte 2 ayudasWord parte 2 ayudas
Word parte 2 ayudas
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
 
Word parte 1 ayuda
Word parte 1 ayudaWord parte 1 ayuda
Word parte 1 ayuda
 
Sistema braille ruth
Sistema braille ruthSistema braille ruth
Sistema braille ruth
 
Articulo 3 grafo
Articulo 3 grafoArticulo 3 grafo
Articulo 3 grafo
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Grafo parte 2
Grafo parte 2Grafo parte 2
Grafo parte 2
 
Grafo parte 1
Grafo parte 1Grafo parte 1
Grafo parte 1
 
Musica articulo 1
Musica articulo 1Musica articulo 1
Musica articulo 1
 
Darlin
DarlinDarlin
Darlin
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 
Musica parte 3
Musica parte 3Musica parte 3
Musica parte 3
 
Musica parte 2
Musica parte 2Musica parte 2
Musica parte 2
 
Musica parte 1
Musica parte 1Musica parte 1
Musica parte 1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tema 2 parte 3

  • 1. CONCLUSIONES Resulta inevitable ignorar el rol que la tecnología juega en la vida del hombre. Es importante que todos los cambios que aporta, sean aceptados y sobre todo que se tome ventaja de ellos. El campo de la educación, cuya importancia en el desarrollo humano, es innegable, no se ha visto excenta de esta influencia. La educación se encuentra en un momento de transición entre lo tradicional y lo nuevo. Es por esto que ahora es el momento oportuno para adaptar las cosas buenas que la tecnología puede aportar a este campo. La importancia de incorporar las nuevas tecnologías en el campo de la educación, obedece en gran parte a que las nuevas generaciones han crecido con ella. Es por ello, que estas tecnologías no les son ajenas, sino por el contrario, forman parte de su vida diaria. Esto ha cambiado la forma en que las generaciones jóvenes se comunican y la educación no puede ignorar esto. Si las nuevas tecnologías se han vuelto parte de la vida de niños y niñas por igual y la educación pretende ir de la mano con los cambios que sus alumnos viven y mantener su eficiencia, es indispensable que la educación adopte a la tecnología. Uno de los avances tecnológicos que sin duda han hecho grandes cambios en la educación no solo de los niños y niñas, sino de todas las personas, son las computadoras. La computadora es una herramienta que sin duda por sus características tiene el potencial de lograr un cambio real en la educación si se logra un buen uso de ellas. Ahora bien, como se mencionó a lo largo de esta investigación, la tecnología por sí sola no es capaz de lograr una mejora en la educación. Para que se pueda ver un cambio real en el aprendizaje, es necesario que la tecnología sea utilizada de la manera correcta. Si se pretende, como en esta investigación, el desarrollar un material educativo que se apoye en la tecnología, es necesario cubrir una serie de requerimientos durante el desarrollo de este material. Primero que nada es importante el contar con un estudio pedagógico que de sustento a lo que se está elaborando. Segundo, debe haber un desarrollo muy bien planeado y estructurado, durante el cual se tome en cuenta el diseño de interacción y el diseño de experiencias. Y por último, el material propuesto, debe ser sometido a pruebas de uso que determinen su buen funcionamiento y utilidad, para después proceder a realizar los ajustes necesarios. Para lograr estos tres puntos durante el desarrollo del material, es indispensable la participación del diseño de información en el proyecto. Los diseñadores de información, cuentan con habilidades en el procesamiento y discriminación de los datos. Esto permite que la información sea procesada apropiadamente para que los usuarios finales, los maestros, puedan concentrarse en el manejo del material y por otro lado, quienes reciben
  • 2. la información, los alumnos, puedan concentrarse en adquirir conocimientos, mejorando el proceso educativo. RECOMENDACIONES Es importante saber lo que nuestros niños hacen en Internet, pero no puedes estar con ellos en cada momento. En este sentido, se ofrecen las siguientes recomendaciones básicas:  El ordenador debe estar en un lugar de uso común en su hogar (no en un despacho o habitación con la puerta cerrada).  No olvidéis que los dispositivos móviles también tienen acceso a Internet, y por consiguiente, son una vía añadida de exposición a las mismas amenazas.  Procurad contemplar controles similares a lo que haríais sobre un ordenador.  Pregunta a tus hijos lo que están haciendo en Internet. Es importante entender sus necesidades, mostrar interés y dejar que os enseñen lo que están haciendo.  Comprueba de vez en cuando el histórico de navegación. Buscad señales.  Igual que la televisión, el tiempo dedicado a Internet debe estar limitado y controlado por los padres.  En horario de hacer deberes, no se debe “jugar” en Internet (por ejemplo: entre semana, sólo pueden “jugar” en Internet después de hacer los deberes).  Utilizad la tecnología para bloquear las páginas y aplicaciones no deseadas, de forma automática.  Explicad a vuestros hijos por qué hay que bloquear estos contenidos. (No lo convirtáis en un “misterio a resolver”).  Llegad a un acuerdo con sus hijos sobre qué tipos de sitios estarán bloqueadas. (No es un castigo, sino algo bueno para ellos).