SlideShare una empresa de Scribd logo
.

Un factor importante para elevar la calidad de la educación a nivel nacional, lo constituye el
cambio en la práctica pedagógica de los educadores. Así lo han demostrado diversas instituciones
y organismos dedicados a investigaciones educativas. Este cambio involucra el ejercicio la atención
de la demanda tecnológica de la sociedad actual. Es así que los niños (as) deben aprender a usar la
computadora desde pequeños pues se les facilita el acceso a este nuevo lenguaje tecnológico.
La computadora en el aula es un recurso que facilita la adquisición de nociones y conceptos que
constituyen la base necesaria para complejizar el nivel de pensamiento y luego adquirir las
habilidades necesarias para el aprendizaje de las nuevas tecnologías. Por ello en la etapa del niño
preescolar, no se debe centrar la atención en la computadora como objeto de estudio sino en el
niño como sujeto que aprende utilizando diferentes recursos entre ellos la PC.
Enseñar nociones de colores, formas tamaños, y un sin número de actividades a través de la
computadora les permite a los niños (as) comenzar a adquirir naturalmente habilidades como
navegar por un programa, usar el mouse, utilizar el lenguaje artístico que se observa en la
pantalla. La actitud de la escuela con respecto al uso de la computadora puede obstaculizar o
facilitar la relación que el niño de jardín tenga con la computadora. Es importante que sea el
docente quien les permita explorar la máquina pautándole determinadas acciones que le permitan
ir aprendiendo su uso correcto de la máquina sin riesgo físico y sin perjuicio de la información (que
esta sea borrada, modificada o alterada).
Es necesario hacer referencia a la revaloración del papel del docente, no sólo en sus funciones de
transmisor del conocimiento, guía o facilitador del aprendizaje, sino como mediador del mismo,
enfatizando, el papel de la ayuda pedagógica que presta reguladamente al alumno.
Asimismo se impone preparar al docente ante los nuevos desafíos y desarrollo que se experimenta
en el mundo científico tecnológico. La capacitación de nuevos saberes y la adaptación a la
tecnología es una de forma estratégica que el docente debe asumir como herramienta útil para
enfrentarse a los cambios y transformaciones que se experimentan en el sector educativo.

La capacitación docente es una asignatura pendiente, ya que además de saber usar las
computadoras, es imprescindible que los docentes puedan incorporar y construir estrategias
didácticas para el mejor aprovechamiento de las computadoras y la generación de mejores
aprendizajes. Es indudable que hasta que los docentes no sean usuarios cotidianos de las
Tecnologías de información y Comunicación (TIC) existirá una barrera difícil de franquear para el
desarrollo de mejores prácticas docentes en relación con ella

Cuando se aprende con las computadoras, las funciones cotidianas de éstas se incorporan a la vida
académica. Tal vez la forma más evidente de aprender sobre las computadoras sea conocer acerca
del hardware y software de éstas. Este tipo de aprendizaje se puede convertir en una oportunidad
para facilitar los procesos cognitivos del niño, o del usuario, bajo el enfoque antes mencionado
(constructivista), los (as) estudiantes no descubren el conocimiento sino lo construyen.
Por otra parte es importante señalar que el uso de la tecnología integrada al currículo se presenta
como la propuesta más apropiada para el uso de la misma desde el nivel preescolar. Múltiples
reseñas de experiencias de uso de la tecnología hacen referencia a la consideración de los
principios planteados, los cuales señalan que la incorporación de la tecnología en las aulas debe
realizarse con prácticas apropiadas donde el computador sea un componente integral e inevitable
del currículo. Es decir, el uso del computador como un medio en sus dos posibilidades.
Atendiendo a lo expuesto, se observa una situación contraria en las aulas de educación inicial de la
Unidad Educativa Vicente Salías en cuanto a los aspectos a los cuales se ha hecho referencia. La
institución cuenta con un laboratorio de informática, el cual está conformado por 10
computadoras de escritorio, con las cuales se les brinda atención únicamente a los estudiantes de
primaria; los niños (as) de educación inicial no tienen acceso a este laboratorio, además no
cuentan con computadoras en el aula.
Esta realidad se presenta debido a que las docentes de educación inicial no pueden ofrecer tal
atención a los niños (as) debido a que desconocen el uso y manejo de las computadoras, ya que,
no han tenido contacto con estos equipos en ningún momento, razón por la cual, desconocen
hasta la forma de encender el equipo.
En conversaciones con las docentes, expresan que presentan esta debilidad debido egresaron de
la universidad sin esta formación o conocimiento en cuanto al uso de la computadora en el aula,
por lo tanto hasta los momentos actuales no ha sido de su interés aprender acerca de esta, así
como su importancia en el proceso de enseñanza de los niños (as) del nivel preescolar.
Ante esta situación surgen como interrogantes, ¿Qué conocimientos poseen las docentes de
educación inicial en cuanto al uso de la computadora como recurso para el aprendizaje de los
niños (as) del nivel preescolar?
¿Las docentes de educación inicial demuestran interés por asumir los nuevos desafíos y desarrollo
que se experimenta en el mundo científico tecnológico?
Por esta razón, ofrecer talleres a los docentes de educación inicial, con especialistas en
computación, les permite adquirir conocimientos y transferir sus aprendizajes a los niños y niñas
del nivel preescolar, de manera transformadora y beneficiosa, la cual hace posible que aprendan
con mayor rapidez y facilidad. Asimismo les brinda a los educadores la posibilidad de investigar,
adaptarse a la tecnología actual y a los cambios constantes.
Es indiscutible que al capacitar a las docentes y ofrecer un software educativo a las docentes les va
a permitir actualizar sus conocimientos a través de las nuevas tecnologías, por medio del uso de la
computadora, la cual es una herramienta que permitirá favorecer la construcción de aprendizajes
y conocimientos, asi como ayudar a administrar el tiempo, el esfuerzo, estimulando y
promoviendo las nuevas formas de pensar y hacer, estoy conduce a la mejora de la práctica
profesional y un optimo aprendizaje en los niños (as) del nivel preescolar.

RECOMENDACIONES
TOOD DOCENTE
DEBE RECIBIR
CAPACITACIONES
EL ALUMNO
DEBE ESTAR
ACTUALIZADO EN
COMPUTACION

TODA PROFESORA DE ANTE
MANO DEBE DE ENSEÑAR
COMPUTACION ASUS
ALUMNOS PARTES BASICAS
COMO PRIORIDAD UN PROFESOR
DEBE TENER COMPUTACION

EL ALUMNO
DEBE HABLAR
SOBRE EL TEMA
CON EL DOCENTE
Hace unos días asistí a uno de los eventos más importantes en temas de tecnología e innova
La tecnología puede mejorar todos los aspectos de nuestra vida y todos los sectores. La
tecnología y los nuevos sistemas no están ni deberían estar ligados únicamente a sectores
específicos. Los sistemas en línea, las aplicaciones y los gadgets pueden revolucionar cualquier
sector y cualquier actividad de la vida diaria. En la actualidad es fundamental estar en una
constante búsqueda sobre cómo puede la tecnología hacer que nuestra organización y nuestro
desempeño individual sean más eficientes.
Por otro factor evidente que observé en Campus Party fue que la gran mayoría de los asistentes
eran jóvenes. Salvo algunos conferencistas o contados asistentes, parecería que la gran mayoría
de los participantes de Campus Party eran menores de 35 años.

Cualquiera puede volverse un experto y beneficiarse de la tecnología. La creencia, de que la
tecnología es algo para los jóvenes y que se le debe dejar a ellos la exploración y el desarrollo de la
misma está mal. Algo hay de cierto en que es más fácil y accesible para la juventud adoptar la
tecnología, pero no es una limitante. He visto a personas de la tercera edad aprovechando la
tecnología en su vida diaria y adoptando nuevas tendencias, he visto a jóvenes totalmente cerrados
y bloqueados a aprender cosas nuevas. El problema no es la edad, es la disposición y las ganas de
aprender. La información y herramientas que están disponibles hoy en línea nos permiten aprender
sobre cualquier tema que queramos, a cualquier edad, en cualquier momento, no hay límites.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
JHONATAN HEREDIA
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialLeidy Gutierrez
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Denniss Ricaño
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mentalsilvyg51
 
Tecnologia en preescolar
Tecnologia en preescolarTecnologia en preescolar
Tecnologia en preescolar
cecilia de avila
 
La importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacionLa importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacionpatpamtic
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarDarsh Dominguez Villanueva
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoarcanjel8858
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
Minuto de Dios
 
Ensayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicasEnsayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicas
Nancy Cano
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Rosa Montero
 
Diario de Campo 2
Diario de Campo 2Diario de Campo 2
Diario de Campo 2
YeimiYuliethCUERVOMU
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Reyna Torres
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
danytics
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
 
Tecnologia en preescolar
Tecnologia en preescolarTecnologia en preescolar
Tecnologia en preescolar
 
La importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacionLa importancia de la computadora en la educacion
La importancia de la computadora en la educacion
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
Ensayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicasEnsayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicas
 
La importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativoLa importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativo
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
 
Diario de Campo 2
Diario de Campo 2Diario de Campo 2
Diario de Campo 2
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 

Similar a Porque es importante computación en educaión inicial

Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.Marta Rodriguez
 
La Formacion de Alumnos
La Formacion de AlumnosLa Formacion de Alumnos
La Formacion de Alumnos
ingtejadauapa
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y EducaciónArticulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Willy Abreu
 
Un puñado de aprendizajes.
Un puñado de aprendizajes.Un puñado de aprendizajes.
Un puñado de aprendizajes.cintyaci
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
Sebastian Osuna Zamudio
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
Adri1920
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
Adri1920
 
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Grinde_castillo
 
Documento academico
Documento academicoDocumento academico
Documento academico
jalileale
 
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
Nery Lem Sis
 
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MGUso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
Pablo Muñoz Gomez
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
YPoche8
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
julian arboleda
 

Similar a Porque es importante computación en educaión inicial (20)

Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.Elaborar  un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
Elaborar un ensayo de la incorporación de la computadora en el aula.
 
La Formacion de Alumnos
La Formacion de AlumnosLa Formacion de Alumnos
La Formacion de Alumnos
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y EducaciónArticulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
 
Un puñado de aprendizajes.
Un puñado de aprendizajes.Un puñado de aprendizajes.
Un puñado de aprendizajes.
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
 
Artiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´sArtiuclo de las tic´s
Artiuclo de las tic´s
 
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
Cca archivo en pdf 1 integracion de tecnologia en el proceso enseñanza-aprend...
 
Documento academico
Documento academicoDocumento academico
Documento academico
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tecnologia en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MGUso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
 
0132
01320132
0132
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
Las tic y la educacion
Las tic y la educacionLas tic y la educacion
Las tic y la educacion
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Porque es importante computación en educaión inicial

  • 1. . Un factor importante para elevar la calidad de la educación a nivel nacional, lo constituye el cambio en la práctica pedagógica de los educadores. Así lo han demostrado diversas instituciones y organismos dedicados a investigaciones educativas. Este cambio involucra el ejercicio la atención de la demanda tecnológica de la sociedad actual. Es así que los niños (as) deben aprender a usar la computadora desde pequeños pues se les facilita el acceso a este nuevo lenguaje tecnológico. La computadora en el aula es un recurso que facilita la adquisición de nociones y conceptos que constituyen la base necesaria para complejizar el nivel de pensamiento y luego adquirir las habilidades necesarias para el aprendizaje de las nuevas tecnologías. Por ello en la etapa del niño preescolar, no se debe centrar la atención en la computadora como objeto de estudio sino en el niño como sujeto que aprende utilizando diferentes recursos entre ellos la PC. Enseñar nociones de colores, formas tamaños, y un sin número de actividades a través de la computadora les permite a los niños (as) comenzar a adquirir naturalmente habilidades como navegar por un programa, usar el mouse, utilizar el lenguaje artístico que se observa en la pantalla. La actitud de la escuela con respecto al uso de la computadora puede obstaculizar o facilitar la relación que el niño de jardín tenga con la computadora. Es importante que sea el docente quien les permita explorar la máquina pautándole determinadas acciones que le permitan ir aprendiendo su uso correcto de la máquina sin riesgo físico y sin perjuicio de la información (que esta sea borrada, modificada o alterada).
  • 2. Es necesario hacer referencia a la revaloración del papel del docente, no sólo en sus funciones de transmisor del conocimiento, guía o facilitador del aprendizaje, sino como mediador del mismo, enfatizando, el papel de la ayuda pedagógica que presta reguladamente al alumno. Asimismo se impone preparar al docente ante los nuevos desafíos y desarrollo que se experimenta en el mundo científico tecnológico. La capacitación de nuevos saberes y la adaptación a la tecnología es una de forma estratégica que el docente debe asumir como herramienta útil para enfrentarse a los cambios y transformaciones que se experimentan en el sector educativo. La capacitación docente es una asignatura pendiente, ya que además de saber usar las computadoras, es imprescindible que los docentes puedan incorporar y construir estrategias didácticas para el mejor aprovechamiento de las computadoras y la generación de mejores aprendizajes. Es indudable que hasta que los docentes no sean usuarios cotidianos de las Tecnologías de información y Comunicación (TIC) existirá una barrera difícil de franquear para el desarrollo de mejores prácticas docentes en relación con ella Cuando se aprende con las computadoras, las funciones cotidianas de éstas se incorporan a la vida académica. Tal vez la forma más evidente de aprender sobre las computadoras sea conocer acerca del hardware y software de éstas. Este tipo de aprendizaje se puede convertir en una oportunidad para facilitar los procesos cognitivos del niño, o del usuario, bajo el enfoque antes mencionado (constructivista), los (as) estudiantes no descubren el conocimiento sino lo construyen. Por otra parte es importante señalar que el uso de la tecnología integrada al currículo se presenta como la propuesta más apropiada para el uso de la misma desde el nivel preescolar. Múltiples reseñas de experiencias de uso de la tecnología hacen referencia a la consideración de los principios planteados, los cuales señalan que la incorporación de la tecnología en las aulas debe realizarse con prácticas apropiadas donde el computador sea un componente integral e inevitable del currículo. Es decir, el uso del computador como un medio en sus dos posibilidades. Atendiendo a lo expuesto, se observa una situación contraria en las aulas de educación inicial de la Unidad Educativa Vicente Salías en cuanto a los aspectos a los cuales se ha hecho referencia. La institución cuenta con un laboratorio de informática, el cual está conformado por 10 computadoras de escritorio, con las cuales se les brinda atención únicamente a los estudiantes de primaria; los niños (as) de educación inicial no tienen acceso a este laboratorio, además no cuentan con computadoras en el aula. Esta realidad se presenta debido a que las docentes de educación inicial no pueden ofrecer tal atención a los niños (as) debido a que desconocen el uso y manejo de las computadoras, ya que, no han tenido contacto con estos equipos en ningún momento, razón por la cual, desconocen hasta la forma de encender el equipo.
  • 3. En conversaciones con las docentes, expresan que presentan esta debilidad debido egresaron de la universidad sin esta formación o conocimiento en cuanto al uso de la computadora en el aula, por lo tanto hasta los momentos actuales no ha sido de su interés aprender acerca de esta, así como su importancia en el proceso de enseñanza de los niños (as) del nivel preescolar. Ante esta situación surgen como interrogantes, ¿Qué conocimientos poseen las docentes de educación inicial en cuanto al uso de la computadora como recurso para el aprendizaje de los niños (as) del nivel preescolar? ¿Las docentes de educación inicial demuestran interés por asumir los nuevos desafíos y desarrollo que se experimenta en el mundo científico tecnológico? Por esta razón, ofrecer talleres a los docentes de educación inicial, con especialistas en computación, les permite adquirir conocimientos y transferir sus aprendizajes a los niños y niñas del nivel preescolar, de manera transformadora y beneficiosa, la cual hace posible que aprendan con mayor rapidez y facilidad. Asimismo les brinda a los educadores la posibilidad de investigar, adaptarse a la tecnología actual y a los cambios constantes. Es indiscutible que al capacitar a las docentes y ofrecer un software educativo a las docentes les va a permitir actualizar sus conocimientos a través de las nuevas tecnologías, por medio del uso de la computadora, la cual es una herramienta que permitirá favorecer la construcción de aprendizajes y conocimientos, asi como ayudar a administrar el tiempo, el esfuerzo, estimulando y promoviendo las nuevas formas de pensar y hacer, estoy conduce a la mejora de la práctica profesional y un optimo aprendizaje en los niños (as) del nivel preescolar. RECOMENDACIONES
  • 4. TOOD DOCENTE DEBE RECIBIR CAPACITACIONES EL ALUMNO DEBE ESTAR ACTUALIZADO EN COMPUTACION TODA PROFESORA DE ANTE MANO DEBE DE ENSEÑAR COMPUTACION ASUS ALUMNOS PARTES BASICAS COMO PRIORIDAD UN PROFESOR DEBE TENER COMPUTACION EL ALUMNO DEBE HABLAR SOBRE EL TEMA CON EL DOCENTE
  • 5. Hace unos días asistí a uno de los eventos más importantes en temas de tecnología e innova La tecnología puede mejorar todos los aspectos de nuestra vida y todos los sectores. La tecnología y los nuevos sistemas no están ni deberían estar ligados únicamente a sectores específicos. Los sistemas en línea, las aplicaciones y los gadgets pueden revolucionar cualquier sector y cualquier actividad de la vida diaria. En la actualidad es fundamental estar en una constante búsqueda sobre cómo puede la tecnología hacer que nuestra organización y nuestro desempeño individual sean más eficientes. Por otro factor evidente que observé en Campus Party fue que la gran mayoría de los asistentes eran jóvenes. Salvo algunos conferencistas o contados asistentes, parecería que la gran mayoría de los participantes de Campus Party eran menores de 35 años. Cualquiera puede volverse un experto y beneficiarse de la tecnología. La creencia, de que la tecnología es algo para los jóvenes y que se le debe dejar a ellos la exploración y el desarrollo de la misma está mal. Algo hay de cierto en que es más fácil y accesible para la juventud adoptar la tecnología, pero no es una limitante. He visto a personas de la tercera edad aprovechando la tecnología en su vida diaria y adoptando nuevas tendencias, he visto a jóvenes totalmente cerrados y bloqueados a aprender cosas nuevas. El problema no es la edad, es la disposición y las ganas de aprender. La información y herramientas que están disponibles hoy en línea nos permiten aprender sobre cualquier tema que queramos, a cualquier edad, en cualquier momento, no hay límites.