SlideShare una empresa de Scribd logo
1- INTERCONEXIÓN DE ORDENADORES EN WINDOWS
Una red de ordenadores es un conjunto de equipos informáticos entre sí que
permite aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir
recursos y reducir costes.
Para identificar cada equipo de la red, se asigna a cada uno de ellos un
código compuesto por cuatro números que se denomina dirección IP.
Windows dispone de menús y ventanas específicos para ver qué equipos
forman la red, así como su configuración.
Sigue los siguientes pasos para ver las propiedades de conexión de la red:
1 Selecciona el menú inicio y abre Panel de control.
2 Pulsa el icono de Conexiones de red
3 Selecciona una de las conexiones de red configuradas y pulsa el botón
derecho del ratón. Aparece un menú en el que debes seleccionar
Propiedades.
4 Selecciona Protocolo internet (TCP/IP) y pulsa el botón Propiedades.
3- COMPARTIENDO INFORMACIÓN
La principal ventaja de disponer de ordenadores conectadas en red es poder
compartir la información y los recursos.
- Compartiendo información en Windows
Para que otros usuarios de la red puedan acceder a los recursos de nuestro
ordenador es necesario que se compartan. Se pueden compartir tanto
carpetas como unidades del ordenador siguiendo estos pasos:
1 Localiza en el ordenador la unidad o la carpeta que se va a compartir y
haz clic con el botón derecho sobre la misma para desplegar su menú.
2 Dentro del menú, escoge el comando Compartir y seguridad. Aparecerá
el cuadro de diálogo en el que se deberá activar la opción Compartir esta
carpeta en la red.
3 Escribe un nombre del recurso en el cuadro del texto Recurso
compartido. El nombre que se asignará será el que verán los demás
ordenadores.
4 Define el Tipo de acceso. Si quieres que sólo se pueda ver la carpeta sin
modificar nada, deja la opción Permitir que los usuarios de la red cambien
mis archivos sin activar, en caso contrario, actívala y finalmente haga clic
sobre el botón Aceptar.
Si quieres dejar de compartir una carpeta o unidad, desactiva la opción
Compartir esta carpeta en la red del cuadro de diálogo anterior.
También se pueden compartir las impresoras conectadas a nuestro equipo.
1 Abre el Panel de control y haz doble clic sobre el icono de Impresoras y
faxes.
2 Escoge la impresora que se desea compartir y haz clic con el botón
derecho sobre la misma para desplegar su menú.
3 Dentro del menú, escoge el comando Compartir. Aparecerá el cuadro de
diálogo con las propiedades de la impresora. Selecciona la pestaña
Compartir y activa la opción Compartir esta impresora.
4 Escribe un nombre para la impresora en el cuadro de texto Nombre del
recurso compartido. Este nombre servirá para identificar la impresora
dentro de la red. Pulsa Aceptar. Verás que debajo del icono de la impresora
aparece una mano, como ocurrió antes con las carpetas.
4-ADMINISTRACIÓN DE REDES
La administración de redes consiste en decidir como configurar la red, cómo
unir los equipos, qué usuarios crear, qué permisos van a tener esos usuarios
,y todas aquellas tareas relacionadas con el funcionamiento de la red.
Una red se compone de:
 Servidor. Es un equipo de red más potente que el resto y que actúa
como maestro. Desde él se configuran toda la red y sus accesos.
 Clientes. Son todos los equipos que están conectados al servidor y
dependen del mismo
 Recursos compartidos. Son impresoras, faxes u otros dispositivos
que utilizan todos los usuarios de la red.
 Dispositivos de conexión. Son equipos especiales que permiten
realizar la conexión de todos los ordenadores que componen la red.
Entre ellos están los hubs y los switches.
La función de administración se lleva a cabo desde el ordenador que actúa
como servidor.
Para que cada persona disponga de una configuración personal y tenga
acceso a los programas que él desee,, es importante disponer de una cuenta
de usuario, creada po el administrador, en la que pueda establecer sus
preferencias.
Una cuenta de usuario permite el acceso de forma individual a la persona
que desee utilizar el equipo.
Cada cuenta tiene asignados unos permisos o privilegios, que le permiten
mayor o menor grado de modificación.
Los permisos o privilegios son las acciones que un usuario puede llevar a
cabo en un equipo, como pueden ser cambios de configuración, instalación de
programas, creación de carpetas, etc.
Según los privilegios pueden distinguirse los siguientes tipos de cuentas:
 Cuentas de invitado. Permiten a los usuarios sin cuenta propia
acceder al equipo con pocos privilegios o permisos.
 Cuenta de administrador. Permiten a los usuarios que las utilicen
cambiar todo lo que estimen necesario en el ordenador: configuración
del sistema; contraseñas; creación, modificación y borrado de
documentos y carpetas; instalar y quitar software.
 Cuentas de usuario con permisos limitados. Son los usuarios
normales del equipo a los que se les asignan privilegios limitados de
modo que puedan cambiar o quitar sus contraseñas, cambiar su
imagen, tema y otras configuraciones del escritorio, además de ver
archivos creados y ver archivos en la carpeta de documentos
compartidos.
Para poder gestionar mejor una red y permitir que los usuarios puedan ser
válidos para cualquier equipo de la misma, es muy útil crear un dominio al
que se unirán todos los ordenadores.
Un dominio es una agrupación de ordenadores en torno a un servidor
centralizado que guarda la lista de usuarios, los permisos y la configuración
de cada uno.
_ Administrador de redes en Windows
Windows proporciona herramientas para la administración de usuarios. Los
pasos a seguir a las configuraciones de las cuentas de usuarios son los
siguientes:
1. Selecciona inicio y ejecuta Panel de control.
2. Pulsa el icono de Usuarios. Aparecerá una pantalla con los usuarios
que hay creados y con las opciones para crear usuarios.
3. Selecciona un usuario y observa las posibles que puedes llevar a cabo
sobre él.
5- REDES INALÁMBRICAS
Una red inalámbrica es aquella que posibilita la unión de varios equipos sin
necesidad de utilizar cables.
Las principales ventajas que aportan las redes inalámbricas son:
 Permiten que los equipos puedan conectarse desde cualquier lugar de
la red sin cables.
 Facilitan cambiar los ordenadores de lugar, evitando la necesidad de
usar cableado.
 La instalación es muy rápida.
 Los costes de mantenimiento son inferiores al de las redes con
cables.
Para poder disponer de conexión inalámbrica se necesita una tarjeta de red
inalámbrica y un equipo de conexión a la red
_ Conexiones inalámbricas en Windows
Es posible ver las conexiones inalámbricas accesibles desde nuestro equipo
e intentar conectarse a alguna de ellas.
Los pasos a seguir se especifican en el cuadro.
1. Abre el Panel de control y selecciona Conexiones de red.
2. Elige una de las conexiones de red inalámbricas y pulsa el botón
derecho del ratón. Aparecerá un menú en el que debes seleccionar
Propiedades.
3. En la ficha Redes inalámbricas pulsa, Ver redes inalámbricas y ver
todas las redes inalámbricas a las que el equipo tiene acceso.
_ Redes wi-fi
Wi-fi es una de las tecnologías más utilizadas para realizar comunicaciones
inalámbricas. También se conoce como WLAN.
Para montar una red wi-fi se necesita disponer, al menos, de:
 Una tarjeta de red wi-fi. Muchos ordenadores, actualmente ya
están equipos con este tipo de tarjetas, además de las tradicionales
por cable. En Windows, se puede comprobar si se dispone de ella en
Panel de control/ Sistema/Avanzados/ Administrador de
dispositivos/ Adaptadores de red.
 Un router ADSL inalámbrico que permite la interconexión entre
distintos equipos y es responsable de controlar y gestionar la
comunicación entre las redes locales. Si las distancias entre equipos
son elevadas, será preciso añadir unos dispositivos denominados
Puntos de acceso wi-fi.
 Puntos de acceso wi-fi. Estos dispositivos conectan varios equipos
con conexión inalámbrica entre sí para formar una red inalámbrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panel de control en windows 8
Panel de control en windows 8Panel de control en windows 8
Panel de control en windows 8
Fati Fierro
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
Nathaly Llaca
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
frangy17armas
 
Configuracion y administracion de windows
Configuracion y administracion de windowsConfiguracion y administracion de windows
Configuracion y administracion de windows
Agustin Valdez
 
Presentacion Panel de control
Presentacion Panel de controlPresentacion Panel de control
Presentacion Panel de control
Alejandrita34
 
10 panel de control
10 panel de control10 panel de control
10 panel de controlplatadrk
 
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyecoIntroduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyecomoisesggp11
 
10 panel de control
10 panel de control10 panel de control
10 panel de controlplata17
 
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows  7Sistema Operativo Windows  7
Sistema Operativo Windows 7JuliaIvette
 
Panel de control de windows.
Panel de control de windows.Panel de control de windows.
Panel de control de windows.
Michelle Love
 
Ambiente Windows
Ambiente WindowsAmbiente Windows
Ambiente Windowsguestefc95b
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
fabiancamacho17
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
Diana Unaucho
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
MDaniela0304
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Softwareshu-rosi14
 
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manualWl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
ssuser16f608
 
Tema1 tic
Tema1 ticTema1 tic

La actualidad más candente (20)

Panel de control en windows 8
Panel de control en windows 8Panel de control en windows 8
Panel de control en windows 8
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Configuracion y administracion de windows
Configuracion y administracion de windowsConfiguracion y administracion de windows
Configuracion y administracion de windows
 
Windows xp
Windows   xpWindows   xp
Windows xp
 
Presentacion Panel de control
Presentacion Panel de controlPresentacion Panel de control
Presentacion Panel de control
 
10 panel de control
10 panel de control10 panel de control
10 panel de control
 
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyecoIntroduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
Introduccion a los sistemas de informacion 1er proyeco
 
10 panel de control
10 panel de control10 panel de control
10 panel de control
 
SO de redes
SO de redesSO de redes
SO de redes
 
Sistema Operativo Windows 7
Sistema Operativo Windows  7Sistema Operativo Windows  7
Sistema Operativo Windows 7
 
Panel de control de windows.
Panel de control de windows.Panel de control de windows.
Panel de control de windows.
 
Ambiente Windows
Ambiente WindowsAmbiente Windows
Ambiente Windows
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Componentes básicos del computador
Componentes básicos del computadorComponentes básicos del computador
Componentes básicos del computador
 
Panel de control access
Panel de control accessPanel de control access
Panel de control access
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manualWl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
Wl 117 wireless usb adapter 54 m [spanish] full manual
 
Tema1 tic
Tema1 ticTema1 tic
Tema1 tic
 

Destacado

Símbolos Patrios De Peru
Símbolos Patrios De PeruSímbolos Patrios De Peru
Símbolos Patrios De Perujimycasamayor
 
24987 asesoria violencia de género)
24987 asesoria   violencia de género)24987 asesoria   violencia de género)
24987 asesoria violencia de género)
Luis Federico Arias
 
2006 Smiling Children
2006  Smiling  Children2006  Smiling  Children
2006 Smiling Childrenschnobias
 
aprendizaje virtual
aprendizaje virtualaprendizaje virtual
aprendizaje virtual
Cristian Avila
 
Systematische auswahl von it lösunen zur planung teil 1
Systematische auswahl von it lösunen zur planung teil 1Systematische auswahl von it lösunen zur planung teil 1
Systematische auswahl von it lösunen zur planung teil 1ICV_eV
 
Turismo en el NOA
Turismo en el NOATurismo en el NOA
Turismo en el NOA
Pablo Gonzalez
 
Constitucionalidad del juicio abreviado en Alemania
Constitucionalidad del juicio abreviado en AlemaniaConstitucionalidad del juicio abreviado en Alemania
Constitucionalidad del juicio abreviado en Alemania
Stacey Huber
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Centro Universitario Villanueva
 
Gabi Yahari (Taylor Swift)
Gabi Yahari (Taylor Swift)Gabi Yahari (Taylor Swift)
Gabi Yahari (Taylor Swift)GabyYahari
 
Los libros interactivos multimedia
Los libros interactivos multimediaLos libros interactivos multimedia
Los libros interactivos multimedia
Samara Celeste Vitar Rojas
 
Floor Planner- Web 2.0
Floor Planner- Web 2.0Floor Planner- Web 2.0
Floor Planner- Web 2.0ljacks12
 
Hatzeit unternehmen
Hatzeit unternehmenHatzeit unternehmen
Hatzeit unternehmenhatzeit
 
MINT Lehrer Kongress Berlin Impulsvortrag STRIMgroup AG Dezember 2014
MINT Lehrer Kongress Berlin Impulsvortrag STRIMgroup AG Dezember 2014MINT Lehrer Kongress Berlin Impulsvortrag STRIMgroup AG Dezember 2014
MINT Lehrer Kongress Berlin Impulsvortrag STRIMgroup AG Dezember 2014
STRIMgroup
 

Destacado (20)

Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
 
Símbolos Patrios De Peru
Símbolos Patrios De PeruSímbolos Patrios De Peru
Símbolos Patrios De Peru
 
24987 asesoria violencia de género)
24987 asesoria   violencia de género)24987 asesoria   violencia de género)
24987 asesoria violencia de género)
 
1politicas de juventudexposicion conipenj
1politicas de juventudexposicion conipenj1politicas de juventudexposicion conipenj
1politicas de juventudexposicion conipenj
 
2006 Smiling Children
2006  Smiling  Children2006  Smiling  Children
2006 Smiling Children
 
aprendizaje virtual
aprendizaje virtualaprendizaje virtual
aprendizaje virtual
 
Camila cárdenas
Camila cárdenasCamila cárdenas
Camila cárdenas
 
Systematische auswahl von it lösunen zur planung teil 1
Systematische auswahl von it lösunen zur planung teil 1Systematische auswahl von it lösunen zur planung teil 1
Systematische auswahl von it lösunen zur planung teil 1
 
Turismo en el NOA
Turismo en el NOATurismo en el NOA
Turismo en el NOA
 
electronica
electronicaelectronica
electronica
 
MAPAS MENTALES DE MINDOMO
MAPAS MENTALES DE MINDOMOMAPAS MENTALES DE MINDOMO
MAPAS MENTALES DE MINDOMO
 
Constitucionalidad del juicio abreviado en Alemania
Constitucionalidad del juicio abreviado en AlemaniaConstitucionalidad del juicio abreviado en Alemania
Constitucionalidad del juicio abreviado en Alemania
 
000359826
000359826000359826
000359826
 
Repaso 2
Repaso  2Repaso  2
Repaso 2
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
 
Gabi Yahari (Taylor Swift)
Gabi Yahari (Taylor Swift)Gabi Yahari (Taylor Swift)
Gabi Yahari (Taylor Swift)
 
Los libros interactivos multimedia
Los libros interactivos multimediaLos libros interactivos multimedia
Los libros interactivos multimedia
 
Floor Planner- Web 2.0
Floor Planner- Web 2.0Floor Planner- Web 2.0
Floor Planner- Web 2.0
 
Hatzeit unternehmen
Hatzeit unternehmenHatzeit unternehmen
Hatzeit unternehmen
 
MINT Lehrer Kongress Berlin Impulsvortrag STRIMgroup AG Dezember 2014
MINT Lehrer Kongress Berlin Impulsvortrag STRIMgroup AG Dezember 2014MINT Lehrer Kongress Berlin Impulsvortrag STRIMgroup AG Dezember 2014
MINT Lehrer Kongress Berlin Impulsvortrag STRIMgroup AG Dezember 2014
 

Similar a Tema 2 Redes de ordenadores

Redes
RedesRedes
Redes
csmo1596
 
Help desk ch07-esp
Help desk ch07-espHelp desk ch07-esp
Help desk ch07-esp
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Help desk ch07-esp
Help desk ch07-espHelp desk ch07-esp
Help desk ch07-esp
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de redAlex Silva
 
TRABAJO ENCARGADO
TRABAJO ENCARGADOTRABAJO ENCARGADO
TRABAJO ENCARGADO
Ricardo Malone
 
Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.
Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.
Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.
carmenrico14
 
Tema redes y seguridad
Tema redes y seguridadTema redes y seguridad
Tema redes y seguridad
thaynasantos1997
 
I 01-conocimiento-software de redes
I 01-conocimiento-software de redesI 01-conocimiento-software de redes
I 01-conocimiento-software de redes
alvert82
 
Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdfpilargoh
 
Trabajo de Redes
Trabajo de RedesTrabajo de Redes
Trabajo de Redesjoelcrack96
 

Similar a Tema 2 Redes de ordenadores (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
8 compartir recursosenwindows-b
8 compartir recursosenwindows-b8 compartir recursosenwindows-b
8 compartir recursosenwindows-b
 
Componentes de una red
Componentes de una red Componentes de una red
Componentes de una red
 
Help desk ch07-esp
Help desk ch07-espHelp desk ch07-esp
Help desk ch07-esp
 
Help desk ch07-esp
Help desk ch07-espHelp desk ch07-esp
Help desk ch07-esp
 
Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)
 
Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)Unidad help desk 5(1)(1)
Unidad help desk 5(1)(1)
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
 
TRABAJO ENCARGADO
TRABAJO ENCARGADOTRABAJO ENCARGADO
TRABAJO ENCARGADO
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.
Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.
Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.
 
1
11
1
 
Tema redes y seguridad
Tema redes y seguridadTema redes y seguridad
Tema redes y seguridad
 
Ivan.
Ivan.Ivan.
Ivan.
 
I 01-conocimiento-software de redes
I 01-conocimiento-software de redesI 01-conocimiento-software de redes
I 01-conocimiento-software de redes
 
Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdf
 
Trabajo de Redes
Trabajo de RedesTrabajo de Redes
Trabajo de Redes
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Tema 2 Redes de ordenadores

  • 1.
  • 2. 1- INTERCONEXIÓN DE ORDENADORES EN WINDOWS Una red de ordenadores es un conjunto de equipos informáticos entre sí que permite aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir recursos y reducir costes. Para identificar cada equipo de la red, se asigna a cada uno de ellos un código compuesto por cuatro números que se denomina dirección IP. Windows dispone de menús y ventanas específicos para ver qué equipos forman la red, así como su configuración. Sigue los siguientes pasos para ver las propiedades de conexión de la red: 1 Selecciona el menú inicio y abre Panel de control. 2 Pulsa el icono de Conexiones de red 3 Selecciona una de las conexiones de red configuradas y pulsa el botón derecho del ratón. Aparece un menú en el que debes seleccionar Propiedades. 4 Selecciona Protocolo internet (TCP/IP) y pulsa el botón Propiedades. 3- COMPARTIENDO INFORMACIÓN La principal ventaja de disponer de ordenadores conectadas en red es poder compartir la información y los recursos. - Compartiendo información en Windows Para que otros usuarios de la red puedan acceder a los recursos de nuestro ordenador es necesario que se compartan. Se pueden compartir tanto carpetas como unidades del ordenador siguiendo estos pasos:
  • 3. 1 Localiza en el ordenador la unidad o la carpeta que se va a compartir y haz clic con el botón derecho sobre la misma para desplegar su menú. 2 Dentro del menú, escoge el comando Compartir y seguridad. Aparecerá el cuadro de diálogo en el que se deberá activar la opción Compartir esta carpeta en la red.
  • 4. 3 Escribe un nombre del recurso en el cuadro del texto Recurso compartido. El nombre que se asignará será el que verán los demás ordenadores. 4 Define el Tipo de acceso. Si quieres que sólo se pueda ver la carpeta sin modificar nada, deja la opción Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos sin activar, en caso contrario, actívala y finalmente haga clic sobre el botón Aceptar.
  • 5. Si quieres dejar de compartir una carpeta o unidad, desactiva la opción Compartir esta carpeta en la red del cuadro de diálogo anterior. También se pueden compartir las impresoras conectadas a nuestro equipo. 1 Abre el Panel de control y haz doble clic sobre el icono de Impresoras y faxes.
  • 6. 2 Escoge la impresora que se desea compartir y haz clic con el botón derecho sobre la misma para desplegar su menú. 3 Dentro del menú, escoge el comando Compartir. Aparecerá el cuadro de diálogo con las propiedades de la impresora. Selecciona la pestaña Compartir y activa la opción Compartir esta impresora. 4 Escribe un nombre para la impresora en el cuadro de texto Nombre del recurso compartido. Este nombre servirá para identificar la impresora dentro de la red. Pulsa Aceptar. Verás que debajo del icono de la impresora aparece una mano, como ocurrió antes con las carpetas.
  • 7. 4-ADMINISTRACIÓN DE REDES La administración de redes consiste en decidir como configurar la red, cómo unir los equipos, qué usuarios crear, qué permisos van a tener esos usuarios ,y todas aquellas tareas relacionadas con el funcionamiento de la red. Una red se compone de:  Servidor. Es un equipo de red más potente que el resto y que actúa como maestro. Desde él se configuran toda la red y sus accesos.  Clientes. Son todos los equipos que están conectados al servidor y dependen del mismo  Recursos compartidos. Son impresoras, faxes u otros dispositivos que utilizan todos los usuarios de la red.  Dispositivos de conexión. Son equipos especiales que permiten realizar la conexión de todos los ordenadores que componen la red. Entre ellos están los hubs y los switches.
  • 8. La función de administración se lleva a cabo desde el ordenador que actúa como servidor. Para que cada persona disponga de una configuración personal y tenga acceso a los programas que él desee,, es importante disponer de una cuenta de usuario, creada po el administrador, en la que pueda establecer sus preferencias. Una cuenta de usuario permite el acceso de forma individual a la persona que desee utilizar el equipo. Cada cuenta tiene asignados unos permisos o privilegios, que le permiten mayor o menor grado de modificación. Los permisos o privilegios son las acciones que un usuario puede llevar a cabo en un equipo, como pueden ser cambios de configuración, instalación de programas, creación de carpetas, etc. Según los privilegios pueden distinguirse los siguientes tipos de cuentas:  Cuentas de invitado. Permiten a los usuarios sin cuenta propia acceder al equipo con pocos privilegios o permisos.  Cuenta de administrador. Permiten a los usuarios que las utilicen cambiar todo lo que estimen necesario en el ordenador: configuración del sistema; contraseñas; creación, modificación y borrado de documentos y carpetas; instalar y quitar software.  Cuentas de usuario con permisos limitados. Son los usuarios normales del equipo a los que se les asignan privilegios limitados de modo que puedan cambiar o quitar sus contraseñas, cambiar su imagen, tema y otras configuraciones del escritorio, además de ver archivos creados y ver archivos en la carpeta de documentos compartidos. Para poder gestionar mejor una red y permitir que los usuarios puedan ser válidos para cualquier equipo de la misma, es muy útil crear un dominio al que se unirán todos los ordenadores. Un dominio es una agrupación de ordenadores en torno a un servidor centralizado que guarda la lista de usuarios, los permisos y la configuración de cada uno.
  • 9. _ Administrador de redes en Windows Windows proporciona herramientas para la administración de usuarios. Los pasos a seguir a las configuraciones de las cuentas de usuarios son los siguientes: 1. Selecciona inicio y ejecuta Panel de control. 2. Pulsa el icono de Usuarios. Aparecerá una pantalla con los usuarios que hay creados y con las opciones para crear usuarios. 3. Selecciona un usuario y observa las posibles que puedes llevar a cabo sobre él. 5- REDES INALÁMBRICAS Una red inalámbrica es aquella que posibilita la unión de varios equipos sin necesidad de utilizar cables. Las principales ventajas que aportan las redes inalámbricas son:  Permiten que los equipos puedan conectarse desde cualquier lugar de la red sin cables.  Facilitan cambiar los ordenadores de lugar, evitando la necesidad de usar cableado.  La instalación es muy rápida.  Los costes de mantenimiento son inferiores al de las redes con cables. Para poder disponer de conexión inalámbrica se necesita una tarjeta de red inalámbrica y un equipo de conexión a la red _ Conexiones inalámbricas en Windows Es posible ver las conexiones inalámbricas accesibles desde nuestro equipo e intentar conectarse a alguna de ellas. Los pasos a seguir se especifican en el cuadro. 1. Abre el Panel de control y selecciona Conexiones de red. 2. Elige una de las conexiones de red inalámbricas y pulsa el botón derecho del ratón. Aparecerá un menú en el que debes seleccionar Propiedades. 3. En la ficha Redes inalámbricas pulsa, Ver redes inalámbricas y ver todas las redes inalámbricas a las que el equipo tiene acceso.
  • 10. _ Redes wi-fi Wi-fi es una de las tecnologías más utilizadas para realizar comunicaciones inalámbricas. También se conoce como WLAN. Para montar una red wi-fi se necesita disponer, al menos, de:  Una tarjeta de red wi-fi. Muchos ordenadores, actualmente ya están equipos con este tipo de tarjetas, además de las tradicionales por cable. En Windows, se puede comprobar si se dispone de ella en Panel de control/ Sistema/Avanzados/ Administrador de dispositivos/ Adaptadores de red.  Un router ADSL inalámbrico que permite la interconexión entre distintos equipos y es responsable de controlar y gestionar la comunicación entre las redes locales. Si las distancias entre equipos son elevadas, será preciso añadir unos dispositivos denominados Puntos de acceso wi-fi.  Puntos de acceso wi-fi. Estos dispositivos conectan varios equipos con conexión inalámbrica entre sí para formar una red inalámbrica.