SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRODUCCIÓN
Y HERENCIA 4D
SERGIO SALOBREÑA
LUCENA
ESTACIÓN DE CÁRTAMA
MÁLAGA
DEFINICIÓN DE ESPECIE
UNA ESPECIE ES UN GRUPO DE ORGANISMOS QUE PUEDEN REPRODUCIRSE
ENTRE SÍ Y CUYOS DESCENDIENTES SON FÉRTILES, ES DECIR, QUE TAMBIÉN
PODRÁN REPRODUCIRSE CUANDO SEAN SEXUALMENTE MADUROS.
LOS ORGANISMOS DE UNA MISMA ESPECIE TIENEN UN ASPECTO PARECIDO,
PERO NO SON IDÉNTICOS, EXISTE UNA GRAN VARIACIÓN ENTRE LOS
INDIVIDUOS.
CARACTERES HEREDITARIOS Y ADQUIRIDOS
CARACTERES ADQUIRIDOS: SON CARACTERES QUE SE
ADQUIEREN DURANTE LA VIDA DE UN INDIVIDUO, YA SEA POR
UN ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO, CONDICIONES DE VIDA,
UNA ENFERMEDAD, UN ACCIDENTE, ETC. NO SE TRANSMITEN
A LA DESCENDENCIA. EJEMPLOS SON: LA HABILIDAD PARA
UN CIERTO DEPORTE O PARA TOCAR UN DETERMINADO
INSTRUMENTO, LOS HOYUELOS EN LA CARA DEBIDO A
SUFRIR VIRUELA, LA AMPUTACIÓN DE UN DEDO, ETC.
CARACTERES HEREDITARIOS: SON CARACTERES QUE SE
TRANSMITEN GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN, AUNQUE NO
APARECEN NECESARIAMENTE EN TODAS LAS
GENERACIONES. EJEMPLOS SON: COLOR DE LA PIEL,
ALTURA, FORMA DE LA CARA, COLOR DE PELOS Y OJOS, ETC.
REPRODUCCIÓN HUMANA
LA ESPECIE HUMANA SE REPRODUCE SEXUALMENTE. EL ESPERMATOZOIDE
ES LA CÉLULA REPRODUCTORA MASCULINA O GAMETO MASCULINO QUE
NADA A TRAVÉS DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO HASTA
ENCONTRAR A LA CÉLULA REPRODUCTORA FEMENINA O GAMETO
FEMENINO, QUE ES EL ÓVULO. LA UNIÓN DE AMBAS CÉLULAS ORIGINA UNA
CÉLULA HUEVO O CIGOTO QUE SE DIVIDIRÁ EN MULTITUD DE OCASIONES
HASTA FORMAR UN NUEVO INDIVIDUO, QUE PORTARÁ INFORMACIÓN
GENÉTICA DE PADRE Y MADRE.
ESTRUCTURA DE LOS GAMETOS
• EL ÓVULO ES UNA CÉLULA DE GRAN TAMAÑO, ESFÉRICA E
INMÓVIL.
• EL ESPERMATOZOIDE ES UNA CÉLULA PEQUEÑA Y MÓVIL,
QUE CONSTA DE UNA CABEZA DONDE PORTA EL NÚCLEO,
UN CILINDRO CENTRAL DONDE HAY PRINCIPALMENTE
MITOCONDRIAS QUE LE DAN ENERGÍA A UN FLAGELO O
COLA.
FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓN ES LA FASE DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LA QUE EL
GAMETO MASCULINO SE UNE CON EL FEMENINO PARA INICIAR EL
DESARROLLO
DE UN NUEVO SER.
SÓLO UN ESPERMATOZOIDE CONSEGUIRÁ INTRODUCIR SU CABEZA EN EL
ÓVULO,
UNA VEZ QUE ESTO OCURRE, LA CABEZA SE ABRIRÁ SOLTANDO EL NÚCLEO
MASCULINO, EL CUAL VIAJARÁ HACIA EL CENTRO DEL ÓVULO,
FUSIONÁNDOSE
FINALMENTE CON EL ÓVULO FEMENINO.EL HIJO RESULTANTE SERÁ UNA
COMBINACIÓN DE CARACTERES PROCEDENTES TANTO DEL PADRE COMO DE
LA
MADRE.
CROMOSOMAS Y CARIOTIPO
LA INFORMACIÓN GENÉTICA SE ENCUENTRA EN EL NÚCLEO
DE LA CÉLULA EN REPOSO EN FORMA DE HILOS O
FILAMENTOS DE CROMATINA, PERO CUANDO UNA CÉLULA VA
A REPRODUCIRSE ESTA CROMATINA SE EMPAQUETA Y
ENROLLA FORMANDO LOS CROMOSOMAS.
TODOS LOS INDIVIDUOS DE UNA MISMA ESPECIE TIENEN EL
MISMO NÚMERO DE CROMOSOMAS. LA ESPECIE HUMANA
TIENE 46, ES DECIR 23 PAREJAS.
EL CONJUNTO DE CROMOSOMAS DE UNA CÉLULA O
INDIVIDUO SE DENOMINA CARIOTIPO. EN EL CARIOTIPO, LOS
CROMOSOMAS SE ORDENAN POR PAREJAS SEGÚN SU
TAMAÑO Y FORMA.
CARIOTIPO HUMANO
CARIOTIPO HUMANO Y SEXO
LAS CÉLULAS HUMANAS SON DIPLOIDES (PRESENTAN PAREJAS DE
CROMOSOMAS HOMÓLOGOS, ES DECIR, SUS CROMOSOMAS SON
MORFOLÓGICAMENTE SIMILARES DOS A DOS), PERO LOS CARIOTIPOS DE UN
HOMBRE Y UNA MUJER SON DIFERENTES:
• HOMBRE: PRESENTAN 22 PAREJAS DE CROMOSOMAS HOMÓLOGOS, PERO
LA PAREJA 23 LA FORMAN 2 CROMOSOMAS MUY DIFERENTES , UNO GRANDE
CON FORMA DE X Y OTRO PEQUEÑO CON FORMA DE Y.
• MUJER: PRESENTAN 23 PAREJAS DE CROMOSOMAS HOMÓLOGOS. LA
PAREJA 23 LA FORMAN 2 CROMOSOMAS X.
LOS CROMOSOMAS DE LA PAREJA 23 SE DENOMINAN CROMOSOMAS
SEXUALES Y LOS DE LAS OTRAS 22 PAREJAS AUTOSOMAS.
LAS ÚNICAS CÉLULAS HUMANAS QUE NO SON DIPLOIDES, SINO HAPLOIDES
(CON SOLO 1 JUEGO DE CROMOSOMAS—23) SON LOS GAMETOS
MASCULINOS Y FEMENINOS.
LA TRANSMISIÓN DE LOS CROMOSOMAS
CADA CROMOSOMA LLEVA LA INFORMACIÓN PARA MUCHOS CARACTERES DIFERENTES. LA PORCIÓN
DE CROMOSOMA QUE LLEVA LA INFORMACIÓN PARA UN CARÁCTER RECIBE EL NOMBRE DE GEN Y EL
CONJUNTO DE GENES DE UNA ESPECIE SE DENOMINA GENOMA.
TODAS LAS CÉLULAS QUE FORMAN EL CUERPO (SALVO LOS GAMETOS) PROCEDEN DE DIVISIONES
DEL CIGOTO Y TODAS TIENEN EL MISMO CARIOTIPO. ESTAS CÉLULAS SE DIVIDEN POR MITOSIS. LA
MITOSIS TIENE 4 FASES:
0. INTERFASE: LA CÉLULA SE PREPARA PARA LA DIVISIÓN DUPLICANDO SU MATERIAL GENÉTICO
(REPLICACIÓN).
1. PROFASE: LA CROMATINA SE CONDENSA Y LOS CROMOSOMAS SE HACEN VISIBLES, CADA UNO DE
LOS CROMOSOMAS ES DOBLE, FORMADO POR DOS CROMÁTIDAS UNIDAS POR EL CENTRÓMERO.
LA MEMBRANA NUCLEAR DESAPARECE.
2. METAFASE: LOS CROMOSOMAS SE ALINEAN EN EL CENTRO DE LA CÉLULA.
3. ANAFASE: SE SEPARAN LAS CROMÁTIDAS Y COMIENZAN A DESPLAZARSE A POLOS DISTINTOS. DE
ESTA MANERA A CADA POLO LLEGA EL MISMO NÚMERO DE CROMÁTIDAS, Y UNA DE CADA
CROMOSOMA.
4. TELOFASE: SE COMPLETA LA DIVISIÓN DEL NÚCLEO CON LA FORMACIÓN DE UNA NUEVA
MEMBRANA NUCLEAR.
- COMIENZA LA DIVISIÓN DEL CITOPLASMA POR ESTRANGULAMIENTO O POR FORMACIÓN DE UNA
PARED CENTRAL O FRAGMOPLASTO, SEGÚN SE TRATE DE UNA CÉLULA ANIMAL O VEGETAL.
GENES Y MITOSIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesisGametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
jualyr
 
Clasedeembriologia 120416190840-phpapp01
Clasedeembriologia 120416190840-phpapp01Clasedeembriologia 120416190840-phpapp01
Clasedeembriologia 120416190840-phpapp01
Wera Werita
 
La Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionLa Funcion De Reproduccion
La Funcion De Reproduccion
Nacho
 
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
oskitarlds
 
Período pre embrionario-1
Período pre embrionario-1Período pre embrionario-1
Período pre embrionario-1
Camila Castañeda
 
Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]
Job David Martinez Garza
 
Factor inmunológico de la esterilidad
Factor inmunológico de la esterilidadFactor inmunológico de la esterilidad
Factor inmunológico de la esterilidad
Blanca Rdz Grijalva
 
Del tercer mes al nacimiento el feto y la placenta
Del tercer mes al nacimiento el feto y la placentaDel tercer mes al nacimiento el feto y la placenta
Del tercer mes al nacimiento el feto y la placenta
maniuhuertu
 

La actualidad más candente (9)

Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesisGametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Clasedeembriologia 120416190840-phpapp01
Clasedeembriologia 120416190840-phpapp01Clasedeembriologia 120416190840-phpapp01
Clasedeembriologia 120416190840-phpapp01
 
La Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionLa Funcion De Reproduccion
La Funcion De Reproduccion
 
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
 
Período pre embrionario-1
Período pre embrionario-1Período pre embrionario-1
Período pre embrionario-1
 
Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]Células Madre [Stem Cells]
Células Madre [Stem Cells]
 
Factor inmunológico de la esterilidad
Factor inmunológico de la esterilidadFactor inmunológico de la esterilidad
Factor inmunológico de la esterilidad
 
Del tercer mes al nacimiento el feto y la placenta
Del tercer mes al nacimiento el feto y la placentaDel tercer mes al nacimiento el feto y la placenta
Del tercer mes al nacimiento el feto y la placenta
 

Similar a Tema 2 reproducción y herencia

Tema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herenciaTema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herencia
salowil
 
Tema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herenciaTema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herencia
salowil
 
Tema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herenciaTema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herencia
salowil
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Brian Canrinc
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Manuel Villegas
 
BIOLOGÍA 2 (1).pptx cobaooooooooooooooooo
BIOLOGÍA 2 (1).pptx cobaoooooooooooooooooBIOLOGÍA 2 (1).pptx cobaooooooooooooooooo
BIOLOGÍA 2 (1).pptx cobaooooooooooooooooo
IsraelEstebanDaz
 
Tema 5 la organizacion celular
Tema 5 la organizacion celularTema 5 la organizacion celular
Tema 5 la organizacion celular
salowil
 
La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
Jesus Hernandez
 
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexualPresentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Gabriel Moreno
 
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexualPresentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Gabriel Moreno
 
Genética "Meiosis y sus fases"
Genética "Meiosis y sus fases" Genética "Meiosis y sus fases"
Genética "Meiosis y sus fases"
Anaivemore
 
Tema 3 genes y herencia
Tema 3 genes y herenciaTema 3 genes y herencia
Tema 3 genes y herencia
salowil
 
La fecundación humana
La fecundación humanaLa fecundación humana
La fecundación humana
Jesus Sierralta
 
Tema 6 evolucion
Tema 6 evolucionTema 6 evolucion
Tema 6 evolucion
salowil
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
salowil
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
istutorpio12
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Reproduccion Asexual y Sexual
Reproduccion Asexual y SexualReproduccion Asexual y Sexual
Reproduccion Asexual y Sexual
Pedro Guerrero
 
BIOLOGÍA GENÉTICA.pptx
BIOLOGÍA GENÉTICA.pptxBIOLOGÍA GENÉTICA.pptx
BIOLOGÍA GENÉTICA.pptx
VirgilioIrala
 
Presentación Genética de Conducta Rosa Nava
Presentación Genética de Conducta Rosa NavaPresentación Genética de Conducta Rosa Nava
Presentación Genética de Conducta Rosa Nava
Rosa Maria Nava
 

Similar a Tema 2 reproducción y herencia (20)

Tema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herenciaTema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herencia
 
Tema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herenciaTema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herencia
 
Tema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herenciaTema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herencia
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
BIOLOGÍA 2 (1).pptx cobaooooooooooooooooo
BIOLOGÍA 2 (1).pptx cobaoooooooooooooooooBIOLOGÍA 2 (1).pptx cobaooooooooooooooooo
BIOLOGÍA 2 (1).pptx cobaooooooooooooooooo
 
Tema 5 la organizacion celular
Tema 5 la organizacion celularTema 5 la organizacion celular
Tema 5 la organizacion celular
 
La reproduccion humana
La reproduccion humanaLa reproduccion humana
La reproduccion humana
 
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexualPresentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
 
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexualPresentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
 
Genética "Meiosis y sus fases"
Genética "Meiosis y sus fases" Genética "Meiosis y sus fases"
Genética "Meiosis y sus fases"
 
Tema 3 genes y herencia
Tema 3 genes y herenciaTema 3 genes y herencia
Tema 3 genes y herencia
 
La fecundación humana
La fecundación humanaLa fecundación humana
La fecundación humana
 
Tema 6 evolucion
Tema 6 evolucionTema 6 evolucion
Tema 6 evolucion
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Reproduccion Asexual y Sexual
Reproduccion Asexual y SexualReproduccion Asexual y Sexual
Reproduccion Asexual y Sexual
 
BIOLOGÍA GENÉTICA.pptx
BIOLOGÍA GENÉTICA.pptxBIOLOGÍA GENÉTICA.pptx
BIOLOGÍA GENÉTICA.pptx
 
Presentación Genética de Conducta Rosa Nava
Presentación Genética de Conducta Rosa NavaPresentación Genética de Conducta Rosa Nava
Presentación Genética de Conducta Rosa Nava
 

Más de salowil

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
salowil
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
salowil
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
salowil
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
salowil
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
salowil
 

Más de salowil (20)

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 

Tema 2 reproducción y herencia

  • 1. REPRODUCCIÓN Y HERENCIA 4D SERGIO SALOBREÑA LUCENA ESTACIÓN DE CÁRTAMA MÁLAGA
  • 2. DEFINICIÓN DE ESPECIE UNA ESPECIE ES UN GRUPO DE ORGANISMOS QUE PUEDEN REPRODUCIRSE ENTRE SÍ Y CUYOS DESCENDIENTES SON FÉRTILES, ES DECIR, QUE TAMBIÉN PODRÁN REPRODUCIRSE CUANDO SEAN SEXUALMENTE MADUROS. LOS ORGANISMOS DE UNA MISMA ESPECIE TIENEN UN ASPECTO PARECIDO, PERO NO SON IDÉNTICOS, EXISTE UNA GRAN VARIACIÓN ENTRE LOS INDIVIDUOS.
  • 3. CARACTERES HEREDITARIOS Y ADQUIRIDOS CARACTERES ADQUIRIDOS: SON CARACTERES QUE SE ADQUIEREN DURANTE LA VIDA DE UN INDIVIDUO, YA SEA POR UN ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO, CONDICIONES DE VIDA, UNA ENFERMEDAD, UN ACCIDENTE, ETC. NO SE TRANSMITEN A LA DESCENDENCIA. EJEMPLOS SON: LA HABILIDAD PARA UN CIERTO DEPORTE O PARA TOCAR UN DETERMINADO INSTRUMENTO, LOS HOYUELOS EN LA CARA DEBIDO A SUFRIR VIRUELA, LA AMPUTACIÓN DE UN DEDO, ETC. CARACTERES HEREDITARIOS: SON CARACTERES QUE SE TRANSMITEN GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN, AUNQUE NO APARECEN NECESARIAMENTE EN TODAS LAS GENERACIONES. EJEMPLOS SON: COLOR DE LA PIEL, ALTURA, FORMA DE LA CARA, COLOR DE PELOS Y OJOS, ETC.
  • 4. REPRODUCCIÓN HUMANA LA ESPECIE HUMANA SE REPRODUCE SEXUALMENTE. EL ESPERMATOZOIDE ES LA CÉLULA REPRODUCTORA MASCULINA O GAMETO MASCULINO QUE NADA A TRAVÉS DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO HASTA ENCONTRAR A LA CÉLULA REPRODUCTORA FEMENINA O GAMETO FEMENINO, QUE ES EL ÓVULO. LA UNIÓN DE AMBAS CÉLULAS ORIGINA UNA CÉLULA HUEVO O CIGOTO QUE SE DIVIDIRÁ EN MULTITUD DE OCASIONES HASTA FORMAR UN NUEVO INDIVIDUO, QUE PORTARÁ INFORMACIÓN GENÉTICA DE PADRE Y MADRE.
  • 5. ESTRUCTURA DE LOS GAMETOS • EL ÓVULO ES UNA CÉLULA DE GRAN TAMAÑO, ESFÉRICA E INMÓVIL. • EL ESPERMATOZOIDE ES UNA CÉLULA PEQUEÑA Y MÓVIL, QUE CONSTA DE UNA CABEZA DONDE PORTA EL NÚCLEO, UN CILINDRO CENTRAL DONDE HAY PRINCIPALMENTE MITOCONDRIAS QUE LE DAN ENERGÍA A UN FLAGELO O COLA.
  • 6. FECUNDACIÓN LA FECUNDACIÓN ES LA FASE DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LA QUE EL GAMETO MASCULINO SE UNE CON EL FEMENINO PARA INICIAR EL DESARROLLO DE UN NUEVO SER. SÓLO UN ESPERMATOZOIDE CONSEGUIRÁ INTRODUCIR SU CABEZA EN EL ÓVULO, UNA VEZ QUE ESTO OCURRE, LA CABEZA SE ABRIRÁ SOLTANDO EL NÚCLEO MASCULINO, EL CUAL VIAJARÁ HACIA EL CENTRO DEL ÓVULO, FUSIONÁNDOSE FINALMENTE CON EL ÓVULO FEMENINO.EL HIJO RESULTANTE SERÁ UNA COMBINACIÓN DE CARACTERES PROCEDENTES TANTO DEL PADRE COMO DE LA MADRE.
  • 7. CROMOSOMAS Y CARIOTIPO LA INFORMACIÓN GENÉTICA SE ENCUENTRA EN EL NÚCLEO DE LA CÉLULA EN REPOSO EN FORMA DE HILOS O FILAMENTOS DE CROMATINA, PERO CUANDO UNA CÉLULA VA A REPRODUCIRSE ESTA CROMATINA SE EMPAQUETA Y ENROLLA FORMANDO LOS CROMOSOMAS. TODOS LOS INDIVIDUOS DE UNA MISMA ESPECIE TIENEN EL MISMO NÚMERO DE CROMOSOMAS. LA ESPECIE HUMANA TIENE 46, ES DECIR 23 PAREJAS. EL CONJUNTO DE CROMOSOMAS DE UNA CÉLULA O INDIVIDUO SE DENOMINA CARIOTIPO. EN EL CARIOTIPO, LOS CROMOSOMAS SE ORDENAN POR PAREJAS SEGÚN SU TAMAÑO Y FORMA.
  • 9. CARIOTIPO HUMANO Y SEXO LAS CÉLULAS HUMANAS SON DIPLOIDES (PRESENTAN PAREJAS DE CROMOSOMAS HOMÓLOGOS, ES DECIR, SUS CROMOSOMAS SON MORFOLÓGICAMENTE SIMILARES DOS A DOS), PERO LOS CARIOTIPOS DE UN HOMBRE Y UNA MUJER SON DIFERENTES: • HOMBRE: PRESENTAN 22 PAREJAS DE CROMOSOMAS HOMÓLOGOS, PERO LA PAREJA 23 LA FORMAN 2 CROMOSOMAS MUY DIFERENTES , UNO GRANDE CON FORMA DE X Y OTRO PEQUEÑO CON FORMA DE Y. • MUJER: PRESENTAN 23 PAREJAS DE CROMOSOMAS HOMÓLOGOS. LA PAREJA 23 LA FORMAN 2 CROMOSOMAS X. LOS CROMOSOMAS DE LA PAREJA 23 SE DENOMINAN CROMOSOMAS SEXUALES Y LOS DE LAS OTRAS 22 PAREJAS AUTOSOMAS. LAS ÚNICAS CÉLULAS HUMANAS QUE NO SON DIPLOIDES, SINO HAPLOIDES (CON SOLO 1 JUEGO DE CROMOSOMAS—23) SON LOS GAMETOS MASCULINOS Y FEMENINOS.
  • 10. LA TRANSMISIÓN DE LOS CROMOSOMAS CADA CROMOSOMA LLEVA LA INFORMACIÓN PARA MUCHOS CARACTERES DIFERENTES. LA PORCIÓN DE CROMOSOMA QUE LLEVA LA INFORMACIÓN PARA UN CARÁCTER RECIBE EL NOMBRE DE GEN Y EL CONJUNTO DE GENES DE UNA ESPECIE SE DENOMINA GENOMA. TODAS LAS CÉLULAS QUE FORMAN EL CUERPO (SALVO LOS GAMETOS) PROCEDEN DE DIVISIONES DEL CIGOTO Y TODAS TIENEN EL MISMO CARIOTIPO. ESTAS CÉLULAS SE DIVIDEN POR MITOSIS. LA MITOSIS TIENE 4 FASES: 0. INTERFASE: LA CÉLULA SE PREPARA PARA LA DIVISIÓN DUPLICANDO SU MATERIAL GENÉTICO (REPLICACIÓN). 1. PROFASE: LA CROMATINA SE CONDENSA Y LOS CROMOSOMAS SE HACEN VISIBLES, CADA UNO DE LOS CROMOSOMAS ES DOBLE, FORMADO POR DOS CROMÁTIDAS UNIDAS POR EL CENTRÓMERO. LA MEMBRANA NUCLEAR DESAPARECE. 2. METAFASE: LOS CROMOSOMAS SE ALINEAN EN EL CENTRO DE LA CÉLULA. 3. ANAFASE: SE SEPARAN LAS CROMÁTIDAS Y COMIENZAN A DESPLAZARSE A POLOS DISTINTOS. DE ESTA MANERA A CADA POLO LLEGA EL MISMO NÚMERO DE CROMÁTIDAS, Y UNA DE CADA CROMOSOMA. 4. TELOFASE: SE COMPLETA LA DIVISIÓN DEL NÚCLEO CON LA FORMACIÓN DE UNA NUEVA MEMBRANA NUCLEAR. - COMIENZA LA DIVISIÓN DEL CITOPLASMA POR ESTRANGULAMIENTO O POR FORMACIÓN DE UNA PARED CENTRAL O FRAGMOPLASTO, SEGÚN SE TRATE DE UNA CÉLULA ANIMAL O VEGETAL.