SlideShare una empresa de Scribd logo
2.1 Estructura del Estado de
Situación Financiera
El estudiante conocerá el concepto del
Estado de Posición Financiera para
identificar los componentes primordiales
que estructuran el documento contable.
Estado de Situación Financiera
 Es el documento que muestra la situación financiera de un
negocio a una fecha específica.
 En este informe solo se utilizan las cuentas reales (activo,
pasivo y capital)
 Activo es igual a Pasivo más Capital (A = P + C), y también el
principio básico de Contabilidad de la “Partida Doble”, las
cantidades de los activos y los pasivos deben ser iguales.
ELEMENTOS DEL ESTADO DE
SITUACIÓN FINANCIERA
• 1. Encabezamiento
• Consta de tres partes:
• a. Nombre de la empresa (quién)
• b. Nombre del documento (qué)
• c. Fecha del documento (cuándo)
• d. Unidad monetaria en que se expresa.
El cuerpo del Estado de Situación
Financiera
• 2. Detalle de las cuentas
• Esta formado por las cuentas reales: activos, pasivos y capital.
IMPORTANTE A CONSIDERAR
3. La Partida Doble
• En este informe las cantidades del lado derecho siempre
deben ser iguales a las del lado izquierdo.
Detalles importantes del Estado de
Situación Financiera:
• Los activos se escriben del lado izquierdo del informe
• Los pasivos se escriben del lado derecho del informe y se
pone la frase “Total de Pasivos" debajo de la última cuenta
registrada.
• El capital se escribe del lado derecho, uno o dos espacios por
debajo del total de pasivos. Para sacar esta cantidad tienes
que restar el total que te da en los activos menos el de los
pasivos; así:
• Al finalizar el documento se traza una doble raya, para indicar
que las cantidades están balanceadas (solo en las cantidades),
y se pone “Total de Activos” en la columna izquierda y “Total
de Pasivos más Capital” a la derecha
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(encabezado, cuerpo y pie)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
dcanahua
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
JoseSanchezMateo1
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
WILSON VELASTEGUI
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
Contabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencialContabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencial
rosariolopezgalarza
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonioaroncalm
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Presentacion Balance General
Presentacion Balance GeneralPresentacion Balance General
Presentacion Balance General
manglorisp
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Jairo Acosta Solano
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capitalaarb24
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
Victor Valenzuela Castillo
 

La actualidad más candente (20)

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
 
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)Presentación de Estados Financieros NIC 1  (Ejemplo)
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Contabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencialContabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencial
 
Mano de obra directa e indirecta
Mano de obra  directa e indirectaMano de obra  directa e indirecta
Mano de obra directa e indirecta
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Presentacion Balance General
Presentacion Balance GeneralPresentacion Balance General
Presentacion Balance General
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
 
Valuación al costo
Valuación al costoValuación al costo
Valuación al costo
 

Destacado

5. Estados Financieros
5. Estados Financieros5. Estados Financieros
5. Estados Financieros
600582
 
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldosTema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Daniel Guerrero
 
contabilidad unidad 2
contabilidad unidad 2contabilidad unidad 2
contabilidad unidad 212430187
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Herrera Paulina
 
clasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastosclasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastoscarlosaguirrealfredo
 
Ecuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida dobleEcuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida doble
soledadrivera133
 
La Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y SaldosLa Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y Saldosguest082fb8b
 

Destacado (7)

5. Estados Financieros
5. Estados Financieros5. Estados Financieros
5. Estados Financieros
 
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldosTema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
Tema 1.1.5 cuentas movimientos y saldos
 
contabilidad unidad 2
contabilidad unidad 2contabilidad unidad 2
contabilidad unidad 2
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
 
clasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastosclasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastos
 
Ecuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida dobleEcuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida doble
 
La Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y SaldosLa Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y Saldos
 

Similar a Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera

Estado de situación financiera
Estado de situación financieraEstado de situación financiera
Estado de situación financiera
maferquichimbo
 
Balance general y estado de resultados
Balance general y estado de resultadosBalance general y estado de resultados
Balance general y estado de resultados
LauraIsabelJimnezRod
 
Bg (1)
Bg (1)Bg (1)
TEORÍA BALANCE GENERAL
TEORÍA BALANCE GENERALTEORÍA BALANCE GENERAL
TEORÍA BALANCE GENERAL
Fernando Bajonero Bailón
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Liz_2015
 
balance contable
balance contablebalance contable
balance contable
V A H
 
PresentacióN Conta 1
PresentacióN Conta 1PresentacióN Conta 1
PresentacióN Conta 1elena90280
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contablesedgarshito
 
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidadTEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
OscarMiranda347513
 
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresaCiclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa78702270
 
Capitulo 6 balance general definiciones y conceptos
Capitulo 6 balance general definiciones y conceptosCapitulo 6 balance general definiciones y conceptos
Capitulo 6 balance general definiciones y conceptos
urielpm
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
CristinJimenez4
 
La practica en la registracion contable 4
La practica en la registracion contable   4La practica en la registracion contable   4
La practica en la registracion contable 4Zulma Demattei
 

Similar a Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera (20)

Estado de situación financiera
Estado de situación financieraEstado de situación financiera
Estado de situación financiera
 
Balance general y estado de resultados
Balance general y estado de resultadosBalance general y estado de resultados
Balance general y estado de resultados
 
Bg (1)
Bg (1)Bg (1)
Bg (1)
 
TEORÍA BALANCE GENERAL
TEORÍA BALANCE GENERALTEORÍA BALANCE GENERAL
TEORÍA BALANCE GENERAL
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
balance contable
balance contablebalance contable
balance contable
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
PresentacióN Conta 1
PresentacióN Conta 1PresentacióN Conta 1
PresentacióN Conta 1
 
C O N T A
C O N T AC O N T A
C O N T A
 
Conta
ContaConta
Conta
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
 
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidadTEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
 
Concepto del libro mayor
Concepto del libro mayorConcepto del libro mayor
Concepto del libro mayor
 
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresaCiclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Capitulo 6 balance general definiciones y conceptos
Capitulo 6 balance general definiciones y conceptosCapitulo 6 balance general definiciones y conceptos
Capitulo 6 balance general definiciones y conceptos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
 
La practica en la registracion contable 4
La practica en la registracion contable   4La practica en la registracion contable   4
La practica en la registracion contable 4
 

Más de Daniel Guerrero

3.5 metodos de analisis financieros
3.5  metodos de analisis financieros3.5  metodos de analisis financieros
3.5 metodos de analisis financieros
Daniel Guerrero
 
3.4 analisis e interpretación de la información financiera
3.4 analisis e interpretación de la información financiera3.4 analisis e interpretación de la información financiera
3.4 analisis e interpretación de la información financiera
Daniel Guerrero
 
T e 1 caracteristicas de un auditor
T e 1  caracteristicas de un auditorT e 1  caracteristicas de un auditor
T e 1 caracteristicas de un auditor
Daniel Guerrero
 
Proceso de auditoria practica de campo
Proceso de auditoria   practica de campoProceso de auditoria   practica de campo
Proceso de auditoria practica de campo
Daniel Guerrero
 
3.2 información financiera
3.2 información financiera3.2 información financiera
3.2 información financiera
Daniel Guerrero
 
1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones
Daniel Guerrero
 
3.1 introducción a los estados financieros
3.1 introducción a los estados financieros3.1 introducción a los estados financieros
3.1 introducción a los estados financieros
Daniel Guerrero
 
1.2 factores que influyen en las emociones
1.2 factores que influyen en las emociones1.2 factores que influyen en las emociones
1.2 factores que influyen en las emociones
Daniel Guerrero
 
Tema 3.1.2 certificacion
Tema 3.1.2 certificacionTema 3.1.2 certificacion
Tema 3.1.2 certificacion
Daniel Guerrero
 
Auditoria de calidad tema 3.1 y 3.1.1
Auditoria de calidad tema  3.1 y 3.1.1Auditoria de calidad tema  3.1 y 3.1.1
Auditoria de calidad tema 3.1 y 3.1.1
Daniel Guerrero
 
Guía de contabilidad - PARCIAL II
Guía de contabilidad - PARCIAL IIGuía de contabilidad - PARCIAL II
Guía de contabilidad - PARCIAL II
Daniel Guerrero
 
Tema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neuronaTema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neurona
Daniel Guerrero
 
1.3 exploración cerebral lóbulos cerebrales-2
1.3 exploración cerebral   lóbulos cerebrales-21.3 exploración cerebral   lóbulos cerebrales-2
1.3 exploración cerebral lóbulos cerebrales-2
Daniel Guerrero
 
1.3 exploracion cerebral el cerebro
1.3 exploracion cerebral   el cerebro1.3 exploracion cerebral   el cerebro
1.3 exploracion cerebral el cerebro
Daniel Guerrero
 
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigarTema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Daniel Guerrero
 
Tarjeta de almacen
Tarjeta de almacenTarjeta de almacen
Tarjeta de almacen
Daniel Guerrero
 
Tema 1.7 proceso de mercadotecnia
Tema 1.7 proceso de mercadotecniaTema 1.7 proceso de mercadotecnia
Tema 1.7 proceso de mercadotecnia
Daniel Guerrero
 
Tema1.5 caracteristicas legales y normativas
Tema1.5 caracteristicas legales y normativasTema1.5 caracteristicas legales y normativas
Tema1.5 caracteristicas legales y normativas
Daniel Guerrero
 
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativaTema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Daniel Guerrero
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Daniel Guerrero
 

Más de Daniel Guerrero (20)

3.5 metodos de analisis financieros
3.5  metodos de analisis financieros3.5  metodos de analisis financieros
3.5 metodos de analisis financieros
 
3.4 analisis e interpretación de la información financiera
3.4 analisis e interpretación de la información financiera3.4 analisis e interpretación de la información financiera
3.4 analisis e interpretación de la información financiera
 
T e 1 caracteristicas de un auditor
T e 1  caracteristicas de un auditorT e 1  caracteristicas de un auditor
T e 1 caracteristicas de un auditor
 
Proceso de auditoria practica de campo
Proceso de auditoria   practica de campoProceso de auditoria   practica de campo
Proceso de auditoria practica de campo
 
3.2 información financiera
3.2 información financiera3.2 información financiera
3.2 información financiera
 
1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones1.3 manejo de las emociones
1.3 manejo de las emociones
 
3.1 introducción a los estados financieros
3.1 introducción a los estados financieros3.1 introducción a los estados financieros
3.1 introducción a los estados financieros
 
1.2 factores que influyen en las emociones
1.2 factores que influyen en las emociones1.2 factores que influyen en las emociones
1.2 factores que influyen en las emociones
 
Tema 3.1.2 certificacion
Tema 3.1.2 certificacionTema 3.1.2 certificacion
Tema 3.1.2 certificacion
 
Auditoria de calidad tema 3.1 y 3.1.1
Auditoria de calidad tema  3.1 y 3.1.1Auditoria de calidad tema  3.1 y 3.1.1
Auditoria de calidad tema 3.1 y 3.1.1
 
Guía de contabilidad - PARCIAL II
Guía de contabilidad - PARCIAL IIGuía de contabilidad - PARCIAL II
Guía de contabilidad - PARCIAL II
 
Tema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neuronaTema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neurona
 
1.3 exploración cerebral lóbulos cerebrales-2
1.3 exploración cerebral   lóbulos cerebrales-21.3 exploración cerebral   lóbulos cerebrales-2
1.3 exploración cerebral lóbulos cerebrales-2
 
1.3 exploracion cerebral el cerebro
1.3 exploracion cerebral   el cerebro1.3 exploracion cerebral   el cerebro
1.3 exploracion cerebral el cerebro
 
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigarTema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
 
Tarjeta de almacen
Tarjeta de almacenTarjeta de almacen
Tarjeta de almacen
 
Tema 1.7 proceso de mercadotecnia
Tema 1.7 proceso de mercadotecniaTema 1.7 proceso de mercadotecnia
Tema 1.7 proceso de mercadotecnia
 
Tema1.5 caracteristicas legales y normativas
Tema1.5 caracteristicas legales y normativasTema1.5 caracteristicas legales y normativas
Tema1.5 caracteristicas legales y normativas
 
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativaTema 1.7 el control y la auditoria administrativa
Tema 1.7 el control y la auditoria administrativa
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera

  • 1. 2.1 Estructura del Estado de Situación Financiera El estudiante conocerá el concepto del Estado de Posición Financiera para identificar los componentes primordiales que estructuran el documento contable.
  • 2. Estado de Situación Financiera  Es el documento que muestra la situación financiera de un negocio a una fecha específica.  En este informe solo se utilizan las cuentas reales (activo, pasivo y capital)  Activo es igual a Pasivo más Capital (A = P + C), y también el principio básico de Contabilidad de la “Partida Doble”, las cantidades de los activos y los pasivos deben ser iguales.
  • 3. ELEMENTOS DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA • 1. Encabezamiento • Consta de tres partes: • a. Nombre de la empresa (quién) • b. Nombre del documento (qué) • c. Fecha del documento (cuándo) • d. Unidad monetaria en que se expresa.
  • 4. El cuerpo del Estado de Situación Financiera • 2. Detalle de las cuentas • Esta formado por las cuentas reales: activos, pasivos y capital.
  • 5. IMPORTANTE A CONSIDERAR 3. La Partida Doble • En este informe las cantidades del lado derecho siempre deben ser iguales a las del lado izquierdo.
  • 6. Detalles importantes del Estado de Situación Financiera: • Los activos se escriben del lado izquierdo del informe • Los pasivos se escriben del lado derecho del informe y se pone la frase “Total de Pasivos" debajo de la última cuenta registrada.
  • 7. • El capital se escribe del lado derecho, uno o dos espacios por debajo del total de pasivos. Para sacar esta cantidad tienes que restar el total que te da en los activos menos el de los pasivos; así:
  • 8. • Al finalizar el documento se traza una doble raya, para indicar que las cantidades están balanceadas (solo en las cantidades), y se pone “Total de Activos” en la columna izquierda y “Total de Pasivos más Capital” a la derecha
  • 9. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (encabezado, cuerpo y pie)