SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4:
Los paisajes naturales y
la interacción naturaleza
con la sociedad
Primera parte:
- Los paisajes naturales
de España
- Paisajes protegidos
Enrique Torija Rodríguez
Paisaje geográfico
• El paisaje geográfico es el aspecto visual
de un territorio. Depende de los elementos
naturales y de las actividades humanas
Paisaje geográfico
• El paisaje geográfico puede ser natural
cuando depende de los elementos del
medio natural (clima, relieve, aguas,
vegetación, suelo,…)
Paisaje geográfico
• El paisaje geográfico puede ser humanizado
cuando resultan de la transformación de los
paisajes naturales por la acción humana
(poblamiento, economía, cultura,…)
Paisaje geográfico
• El paisaje geográfico puede ser mixto
cuando tienen elementos de los dos
anteriores. Son los mayoritarios
Paisaje naturales hispanos
• En España, existen cuatro grandes tipos de
paisajes naturales, muy relacionados con el
clima: oceánico, mediterráneo, montaña y el
de las islas Canarias
Paisaje naturales hispanos
Paisaje oceánico.
Localización: norte y noroeste peninsular. Desde Galicia a los Pirineos. Es la
llamada ESPAÑA HÚMEDA.
Relieve:
formado por
varios sistemas
montañosos. El
litoral es
recortado y
rocoso.
Ríos:
cortos,
caudalosos y de
régimen regular.
Clima:
oceánico, con
inviernos suaves
y veranos
frescos.
Precipitaciones
abundantes todo
el año.
Vegetación:
formada por
bosques
caducifolios
(hayas, fresnos,
castaños,
robles…), landas
y praderas.
Fauna:
ciervo, urogallo,
lobo, garduña,
gato montés y
topillo rojo,
entre otros.
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje oceánico español
Relieve formado por varios sistemas
montañosos y un litoral recortado y
rocoso.
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje oceánico español
Ríos cortos y caudalosos… Pas, Bidasoa,
Nalón y Nervión.
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje oceánico español
Vegetación formada por bosques caducifolios: robles,
fresnos, castaños, hayas...
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje oceánico español
También landas y praderas.
Paisaje naturales hispanos
Paisaje mediterráneo
Localización: interior peninsular y zonas costeras
Relieve:
variado, aunque
predominan las
llanuras de la
Meseta y del
Valle del Ebro.
Montañoso en las
costas excepto
en el
Guadalquivir
Ríos:
largos y de
caudal irregular.
En las costas son
cortos
Clima:
mediterráneo de
interior o
continentalizado
y mediterráneo
costero en
función del lugar
Vegetación:
bosques de
encinas y
matorrales como
tomillo, romero y
espliego.
Fauna:
águila imperial,
milanos negros,
perdices,
cigüeñas,
gatos monteses,
jinetas, zorros,
jabalíes y otros
animales.
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje mediterráneo español
Relieve montañoso excepto en las llanuras
litorales y valle del Guadalquivir. Sierra de
Tramontana, Costero Catalana y Cabo de Gata.
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje mediterráneo español
Llanuras de la Mancha. Submeseta Sur.
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje mediterráneo español
Ríos largos y de caudal irregular (Ríos
Tajo y Duero) en el interior
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje mediterráneo español
Ríos: cortos y de caudal irregular, con
fuertes estiajes en verano. En Baleares hay
arroyos. Ríos Júcar y Segura.
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje mediterráneo español
Vegetación compuesta por encinas y matorrales como…
Paisaje naturales hispanos
Paisaje de alta montaña (climas fríos).
Localización: áreas de montaña.
Relieve:
más abrupto y de
mayor altitud en
algunas
cordilleras
(Pirineos,
Sistemas Béticos
y Cordillera
Cantábrica).
Ríos:
algunos ríos
como el Duero
nacen en
sistemas
montañosos,
concretamente
en los Picos de
Urbión (Sistema
Ibérico).
Clima:
alta montaña, con
inviernos fríos y
veranos frescos.
Las
precipitaciones
son superiores a
las áreas
cercanas de
menor altitud.
Vegetación:
se escalona en
pisos,
caducifolios,
coníferas,
praderas y rocas
desnudas sin
vegetación.
Fauna:
quebrantahuesos
buitre leonado,
cabra montés…
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje de montaña español
Lago Sanabria Picos de Europa
Torre Cerredo (cordillera cantábrica)
Paisaje naturales hispanos
Paisajes del medio cálido.
Localización: islas Canarias.
Relieve:
montañoso de
origen volcánico.
Las islas
occidentales
presentan un
relieve más
abrupto que las
orientales.
Ríos:
no hay ríos y los
arroyos son
escasos.
Clima:
subtropical con
temperaturas
suaves todo el
año y
precipitaciones
escasas.
Vegetación:
propia de zonas
desérticas en las
zonas más áridas
(cardones,
tabaibas, pitas,
chumberas…) y
en las zonas más
húmedas crecen
bosques de
laurisilva.
Fauna:
pinzón azul,
pico picapinos,
paloma turqué,
paloma rabiche,
lagarto gigante
de El Hierro y el
lagarto gigante
de La Gomera.
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje canario español
Volcán del Teide (3718 m). Tenerife.
La máxima elevación de España.
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje canario español
Tabaibas y Cardones.
Paisaje naturales hispanos
• Ejemplos de paisaje canario español
Tajinaste rojo del teide y
flores. Violeta del Teide.
Espacios naturales protegidos
• En España la protección de espacios
naturales empezó con la Ley de Parques
Nacionales (1916), primando la belleza del
lugar
Espacios naturales protegidos
• En la actualidad se regula por la Ley del
Patrimonio Natural y la Biodiversidad
(2007). Para ser espacio protegido ha de
pasar una de las siguientes condiciones:
• Contener sistemas naturales representativos,
singulares o amenazados
• Estar dedicados especialmente a la protección y
mantenimiento de la diversidad biológica
Espacios naturales protegidos
• Espacios naturales protegidos en España
Espacios naturales protegidos
• Los tipos de espacios protegidos que
existen en España son:
• Parques
• Reservas naturales
• Áreas marinas naturales
• Monumentos naturales
• Paisajes protegidos
Espacios naturales protegidos
• Los parques son áreas cuya conservación
tiene preferencia por su belleza y
representatividad. Se suele limitar su
aprovechamiento y visitantes para
protegerlos
Parque Nacional de las Tablas de
Daimiel (Ciudad Real)
Espacios naturales protegidos
• Las reservas naturales son espacios para
proteger ecosistemas de especial rareza o
fragilidad. Sólo pueden explotarse si es
compatible con su conservación
Reserva natural de los Infiernos
(Jerte, Cáceres)
Espacios naturales protegidos
• Las áreas marinas protegidas son espacios
para proteger ecosistemas del medio
marino de especial rareza o fragilidad. Se
limita su explotación
El Cachucho, la
primera de España
Espacios naturales protegidos
• Los monumentos naturales son formaciones
naturales protegidas por su singularidad o
belleza: cuevas, cascadas, árboles,… Se
prohíbe la explotación
Cueva de Jameos del Agua
(Lanzarote)
El Tornillo del Torcal (Torcal de
Antequera, Málaga)
Espacios naturales protegidos
• Los paisajes protegidos son áreas
preservadas por sus valores naturales,
estéticos y culturales.
• Se mantienen las prácticas naturales que
colaboren a la preservación de sus valores
Espacios naturales protegidos
• España además forma parte de programas
internacionales de protección:
• Red Natura 2000 (UE)
• Red Europea de Geoparques (UE)
• Red Mundial de Reservas de Bioesferas
(UNESCO)
• Lista Ramsar de humedales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque temático 2. el relieve español.
Bloque temático 2. el relieve español.Bloque temático 2. el relieve español.
Bloque temático 2. el relieve español.
Alberto Flecha Pérez
 
UD1. El Relieve
UD1. El RelieveUD1. El Relieve
UD1. El Relieve
Rocío Bautista
 
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Juan Martín Martín
 
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedadTema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de EspañaTema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de España
cherepaja
 
Paisajes naturales y medio ambiente.
Paisajes naturales y medio ambiente.Paisajes naturales y medio ambiente.
Paisajes naturales y medio ambiente.
daroro78
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
Aula de Historia
 
Adh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales vAdh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales v
Aula de Historia
 
El paisaje mediterráneo
El paisaje mediterráneoEl paisaje mediterráneo
El paisaje mediterráneo
José Ignacio Martín Bengoa
 
Tema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en España
Tema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en EspañaTema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en España
Tema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en España
M. Angeles Carrasco
 
Bloque 3: La diversidad climática y la vegetación
Bloque 3: La diversidad climática y la vegetaciónBloque 3: La diversidad climática y la vegetación
Bloque 3: La diversidad climática y la vegetación
Alberto Flecha Pérez
 
Los paisajes de europa y los de españa
Los paisajes de europa y los de españaLos paisajes de europa y los de españa
Los paisajes de europa y los de españa
CEIP Europa
 
Tipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españaTipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españa
pedrobernal
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
ricluengo
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
smerino
 
Península ibérica fisico 1º eso
Península ibérica fisico 1º esoPenínsula ibérica fisico 1º eso
Península ibérica fisico 1º eso
Maria Lasuen
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Ud2. climas
Ud2. climasUd2. climas
Ud2. climas
Rocío Bautista
 
Unidad08 Relieve de España Esquema 5º
Unidad08 Relieve de España Esquema 5ºUnidad08 Relieve de España Esquema 5º
Unidad08 Relieve de España Esquema 5º
Lina Apastegui Nadal
 
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primarioBloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Alberto Flecha Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Bloque temático 2. el relieve español.
Bloque temático 2. el relieve español.Bloque temático 2. el relieve español.
Bloque temático 2. el relieve español.
 
UD1. El Relieve
UD1. El RelieveUD1. El Relieve
UD1. El Relieve
 
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
 
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedadTema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
 
Tema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de EspañaTema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de España
 
Paisajes naturales y medio ambiente.
Paisajes naturales y medio ambiente.Paisajes naturales y medio ambiente.
Paisajes naturales y medio ambiente.
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
 
Adh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales vAdh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales v
 
El paisaje mediterráneo
El paisaje mediterráneoEl paisaje mediterráneo
El paisaje mediterráneo
 
Tema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en España
Tema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en EspañaTema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en España
Tema 10. La organización territorial y los desequilibrios regionales en España
 
Bloque 3: La diversidad climática y la vegetación
Bloque 3: La diversidad climática y la vegetaciónBloque 3: La diversidad climática y la vegetación
Bloque 3: La diversidad climática y la vegetación
 
Los paisajes de europa y los de españa
Los paisajes de europa y los de españaLos paisajes de europa y los de españa
Los paisajes de europa y los de españa
 
Tipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españaTipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españa
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
Península ibérica fisico 1º eso
Península ibérica fisico 1º esoPenínsula ibérica fisico 1º eso
Península ibérica fisico 1º eso
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
 
Ud2. climas
Ud2. climasUd2. climas
Ud2. climas
 
Unidad08 Relieve de España Esquema 5º
Unidad08 Relieve de España Esquema 5ºUnidad08 Relieve de España Esquema 5º
Unidad08 Relieve de España Esquema 5º
 
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primarioBloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
Bloque 7. El espacio rural y las actividades del sector primario
 

Destacado

2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
Sergio García Arama
 
Los paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaLos paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de España
MarinCotofana
 
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
jesus ortiz
 
11.3. fernando vii y el liberalismo curso 2012-13 esquema
11.3.  fernando vii  y el liberalismo curso 2012-13 esquema11.3.  fernando vii  y el liberalismo curso 2012-13 esquema
11.3. fernando vii y el liberalismo curso 2012-13 esquema
jesus ortiz
 
Tema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda RepúblicaTema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda República
cherepaja
 
Tema 3 4-6
Tema 3 4-6Tema 3 4-6
Tema 3 4-6
cherepaja
 
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energíaTema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
etorija82
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismoTema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
jesus ortiz
 
Tema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismoTema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismo
etorija82
 
Tema 8 - Población española
Tema 8  - Población españolaTema 8  - Población española
Tema 8 - Población española
etorija82
 
Tema 7 - Turismo y comercio
Tema 7 - Turismo y comercioTema 7 - Turismo y comercio
Tema 7 - Turismo y comercio
etorija82
 
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNAEL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
Pilar Martin Espinosa
 
9.5. el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
9.5.  el explendor cultural. el siglo de oro. resumen9.5.  el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
9.5. el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
jesus ortiz
 
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESOLa fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
palomaromero
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
palomaromero
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
palomaromero
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
aarasha013
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
aarasha013
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
jesus ortiz
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
aarasha013
 

Destacado (20)

2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
 
Los paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaLos paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de España
 
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
 
11.3. fernando vii y el liberalismo curso 2012-13 esquema
11.3.  fernando vii  y el liberalismo curso 2012-13 esquema11.3.  fernando vii  y el liberalismo curso 2012-13 esquema
11.3. fernando vii y el liberalismo curso 2012-13 esquema
 
Tema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda RepúblicaTema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda República
 
Tema 3 4-6
Tema 3 4-6Tema 3 4-6
Tema 3 4-6
 
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energíaTema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismoTema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
 
Tema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismoTema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismo
 
Tema 8 - Población española
Tema 8  - Población españolaTema 8  - Población española
Tema 8 - Población española
 
Tema 7 - Turismo y comercio
Tema 7 - Turismo y comercioTema 7 - Turismo y comercio
Tema 7 - Turismo y comercio
 
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNAEL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
 
9.5. el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
9.5.  el explendor cultural. el siglo de oro. resumen9.5.  el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
9.5. el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
 
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESOLa fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 

Similar a Tema 4 - Paisajes naturales y protegidos de España

Espacios naturales protegidos
Espacios naturales protegidosEspacios naturales protegidos
Espacios naturales protegidos
Visi00
 
Espacios naturales protegidos
Espacios naturales protegidosEspacios naturales protegidos
Espacios naturales protegidos
Visi00
 
Espacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en EspañaEspacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en España
rutrodri
 
Espacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españaEspacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españa
rutrodri
 
Tema 2 geografía 3 eso
Tema 2 geografía 3 esoTema 2 geografía 3 eso
Tema 2 geografía 3 eso
Ana Sánchez
 
Espacios Naturales
Espacios NaturalesEspacios Naturales
Espacios Naturales
guestdb3d8d5
 
Espacios Naturales
Espacios NaturalesEspacios Naturales
Espacios Naturales
guestdb3d8d5
 
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptxLos paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
cmur1
 
Parques nacionais de España
Parques nacionais de EspañaParques nacionais de España
Parques nacionais de España
Agrela Elvixeo
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
geografiadeEspaa
 
Parques nacionales geografia
Parques nacionales geografiaParques nacionales geografia
Parques nacionales geografia
Ana Maria Fotografia
 
Espacios protegidos
Espacios protegidosEspacios protegidos
Espacios protegidos
Javier Checa Exposito
 
Tema 15. El paisaje como Recurso
Tema 15. El paisaje como RecursoTema 15. El paisaje como Recurso
Tema 15. El paisaje como Recurso
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 2 3 eso lqtqs parte c
Tema 2 3 eso lqtqs parte cTema 2 3 eso lqtqs parte c
Tema 2 3 eso lqtqs parte c
Ana Sánchez
 
PAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereES
PAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereESPAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereES
PAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereES
claudiallovet
 
Paisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambientePaisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambiente
jescriva
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
29 2 bac-8b
29 2 bac-8b29 2 bac-8b
29 2 bac-8b
josefermin
 
Tema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambianTema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambian
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
SoledadOliva222
 

Similar a Tema 4 - Paisajes naturales y protegidos de España (20)

Espacios naturales protegidos
Espacios naturales protegidosEspacios naturales protegidos
Espacios naturales protegidos
 
Espacios naturales protegidos
Espacios naturales protegidosEspacios naturales protegidos
Espacios naturales protegidos
 
Espacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en EspañaEspacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en España
 
Espacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españaEspacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españa
 
Tema 2 geografía 3 eso
Tema 2 geografía 3 esoTema 2 geografía 3 eso
Tema 2 geografía 3 eso
 
Espacios Naturales
Espacios NaturalesEspacios Naturales
Espacios Naturales
 
Espacios Naturales
Espacios NaturalesEspacios Naturales
Espacios Naturales
 
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptxLos paisajes geográficos y la presentacion .pptx
Los paisajes geográficos y la presentacion .pptx
 
Parques nacionais de España
Parques nacionais de EspañaParques nacionais de España
Parques nacionais de España
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
 
Parques nacionales geografia
Parques nacionales geografiaParques nacionales geografia
Parques nacionales geografia
 
Espacios protegidos
Espacios protegidosEspacios protegidos
Espacios protegidos
 
Tema 15. El paisaje como Recurso
Tema 15. El paisaje como RecursoTema 15. El paisaje como Recurso
Tema 15. El paisaje como Recurso
 
Tema 2 3 eso lqtqs parte c
Tema 2 3 eso lqtqs parte cTema 2 3 eso lqtqs parte c
Tema 2 3 eso lqtqs parte c
 
PAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereES
PAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereESPAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereES
PAISAJES NATURALES Y LAS INTERRELACIONES NATURALEZA-SOCIEDAD 1ereES
 
Paisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambientePaisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambiente
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
29 2 bac-8b
29 2 bac-8b29 2 bac-8b
29 2 bac-8b
 
Tema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambianTema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambian
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
 

Más de etorija82

Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
etorija82
 
Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019
etorija82
 
Obras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - SeleccionObras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - Seleccion
etorija82
 
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y DescolonizacionTema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
etorija82
 
Tema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusaTema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusa
etorija82
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccionObras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccion
etorija82
 
Obras de arte barroco
Obras de arte barrocoObras de arte barroco
Obras de arte barroco
etorija82
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
etorija82
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
etorija82
 
Tema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismoTema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismo
etorija82
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barrocaTema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
etorija82
 
Instrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 esoInstrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 eso
etorija82
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
etorija82
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentistaTema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
etorija82
 
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la RestauracionTema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
etorija82
 
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentistaTema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
etorija82
 
Obras de arte renacentista
Obras de arte renacentistaObras de arte renacentista
Obras de arte renacentista
etorija82
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
etorija82
 
Tema 8 - Transformaciones
Tema 8 - TransformacionesTema 8 - Transformaciones
Tema 8 - Transformaciones
etorija82
 
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra MundialTema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
etorija82
 

Más de etorija82 (20)

Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
 
Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019
 
Obras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - SeleccionObras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - Seleccion
 
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y DescolonizacionTema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
 
Tema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusaTema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusa
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccionObras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccion
 
Obras de arte barroco
Obras de arte barrocoObras de arte barroco
Obras de arte barroco
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
 
Tema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismoTema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismo
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barrocaTema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
 
Instrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 esoInstrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 eso
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentistaTema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
 
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la RestauracionTema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
 
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentistaTema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
 
Obras de arte renacentista
Obras de arte renacentistaObras de arte renacentista
Obras de arte renacentista
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
 
Tema 8 - Transformaciones
Tema 8 - TransformacionesTema 8 - Transformaciones
Tema 8 - Transformaciones
 
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra MundialTema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Tema 4 - Paisajes naturales y protegidos de España

  • 1. TEMA 4: Los paisajes naturales y la interacción naturaleza con la sociedad Primera parte: - Los paisajes naturales de España - Paisajes protegidos Enrique Torija Rodríguez
  • 2. Paisaje geográfico • El paisaje geográfico es el aspecto visual de un territorio. Depende de los elementos naturales y de las actividades humanas
  • 3. Paisaje geográfico • El paisaje geográfico puede ser natural cuando depende de los elementos del medio natural (clima, relieve, aguas, vegetación, suelo,…)
  • 4. Paisaje geográfico • El paisaje geográfico puede ser humanizado cuando resultan de la transformación de los paisajes naturales por la acción humana (poblamiento, economía, cultura,…)
  • 5. Paisaje geográfico • El paisaje geográfico puede ser mixto cuando tienen elementos de los dos anteriores. Son los mayoritarios
  • 6. Paisaje naturales hispanos • En España, existen cuatro grandes tipos de paisajes naturales, muy relacionados con el clima: oceánico, mediterráneo, montaña y el de las islas Canarias
  • 7. Paisaje naturales hispanos Paisaje oceánico. Localización: norte y noroeste peninsular. Desde Galicia a los Pirineos. Es la llamada ESPAÑA HÚMEDA. Relieve: formado por varios sistemas montañosos. El litoral es recortado y rocoso. Ríos: cortos, caudalosos y de régimen regular. Clima: oceánico, con inviernos suaves y veranos frescos. Precipitaciones abundantes todo el año. Vegetación: formada por bosques caducifolios (hayas, fresnos, castaños, robles…), landas y praderas. Fauna: ciervo, urogallo, lobo, garduña, gato montés y topillo rojo, entre otros.
  • 8. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje oceánico español Relieve formado por varios sistemas montañosos y un litoral recortado y rocoso.
  • 9. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje oceánico español Ríos cortos y caudalosos… Pas, Bidasoa, Nalón y Nervión.
  • 10. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje oceánico español Vegetación formada por bosques caducifolios: robles, fresnos, castaños, hayas...
  • 11. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje oceánico español También landas y praderas.
  • 12. Paisaje naturales hispanos Paisaje mediterráneo Localización: interior peninsular y zonas costeras Relieve: variado, aunque predominan las llanuras de la Meseta y del Valle del Ebro. Montañoso en las costas excepto en el Guadalquivir Ríos: largos y de caudal irregular. En las costas son cortos Clima: mediterráneo de interior o continentalizado y mediterráneo costero en función del lugar Vegetación: bosques de encinas y matorrales como tomillo, romero y espliego. Fauna: águila imperial, milanos negros, perdices, cigüeñas, gatos monteses, jinetas, zorros, jabalíes y otros animales.
  • 13. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje mediterráneo español Relieve montañoso excepto en las llanuras litorales y valle del Guadalquivir. Sierra de Tramontana, Costero Catalana y Cabo de Gata.
  • 14. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje mediterráneo español Llanuras de la Mancha. Submeseta Sur.
  • 15. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje mediterráneo español Ríos largos y de caudal irregular (Ríos Tajo y Duero) en el interior
  • 16. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje mediterráneo español Ríos: cortos y de caudal irregular, con fuertes estiajes en verano. En Baleares hay arroyos. Ríos Júcar y Segura.
  • 17. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje mediterráneo español Vegetación compuesta por encinas y matorrales como…
  • 18. Paisaje naturales hispanos Paisaje de alta montaña (climas fríos). Localización: áreas de montaña. Relieve: más abrupto y de mayor altitud en algunas cordilleras (Pirineos, Sistemas Béticos y Cordillera Cantábrica). Ríos: algunos ríos como el Duero nacen en sistemas montañosos, concretamente en los Picos de Urbión (Sistema Ibérico). Clima: alta montaña, con inviernos fríos y veranos frescos. Las precipitaciones son superiores a las áreas cercanas de menor altitud. Vegetación: se escalona en pisos, caducifolios, coníferas, praderas y rocas desnudas sin vegetación. Fauna: quebrantahuesos buitre leonado, cabra montés…
  • 19. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje de montaña español Lago Sanabria Picos de Europa Torre Cerredo (cordillera cantábrica)
  • 20. Paisaje naturales hispanos Paisajes del medio cálido. Localización: islas Canarias. Relieve: montañoso de origen volcánico. Las islas occidentales presentan un relieve más abrupto que las orientales. Ríos: no hay ríos y los arroyos son escasos. Clima: subtropical con temperaturas suaves todo el año y precipitaciones escasas. Vegetación: propia de zonas desérticas en las zonas más áridas (cardones, tabaibas, pitas, chumberas…) y en las zonas más húmedas crecen bosques de laurisilva. Fauna: pinzón azul, pico picapinos, paloma turqué, paloma rabiche, lagarto gigante de El Hierro y el lagarto gigante de La Gomera.
  • 21. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje canario español Volcán del Teide (3718 m). Tenerife. La máxima elevación de España.
  • 22. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje canario español Tabaibas y Cardones.
  • 23. Paisaje naturales hispanos • Ejemplos de paisaje canario español Tajinaste rojo del teide y flores. Violeta del Teide.
  • 24. Espacios naturales protegidos • En España la protección de espacios naturales empezó con la Ley de Parques Nacionales (1916), primando la belleza del lugar
  • 25. Espacios naturales protegidos • En la actualidad se regula por la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (2007). Para ser espacio protegido ha de pasar una de las siguientes condiciones: • Contener sistemas naturales representativos, singulares o amenazados • Estar dedicados especialmente a la protección y mantenimiento de la diversidad biológica
  • 26. Espacios naturales protegidos • Espacios naturales protegidos en España
  • 27. Espacios naturales protegidos • Los tipos de espacios protegidos que existen en España son: • Parques • Reservas naturales • Áreas marinas naturales • Monumentos naturales • Paisajes protegidos
  • 28. Espacios naturales protegidos • Los parques son áreas cuya conservación tiene preferencia por su belleza y representatividad. Se suele limitar su aprovechamiento y visitantes para protegerlos Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
  • 29. Espacios naturales protegidos • Las reservas naturales son espacios para proteger ecosistemas de especial rareza o fragilidad. Sólo pueden explotarse si es compatible con su conservación Reserva natural de los Infiernos (Jerte, Cáceres)
  • 30. Espacios naturales protegidos • Las áreas marinas protegidas son espacios para proteger ecosistemas del medio marino de especial rareza o fragilidad. Se limita su explotación El Cachucho, la primera de España
  • 31. Espacios naturales protegidos • Los monumentos naturales son formaciones naturales protegidas por su singularidad o belleza: cuevas, cascadas, árboles,… Se prohíbe la explotación Cueva de Jameos del Agua (Lanzarote) El Tornillo del Torcal (Torcal de Antequera, Málaga)
  • 32. Espacios naturales protegidos • Los paisajes protegidos son áreas preservadas por sus valores naturales, estéticos y culturales. • Se mantienen las prácticas naturales que colaboren a la preservación de sus valores
  • 33. Espacios naturales protegidos • España además forma parte de programas internacionales de protección: • Red Natura 2000 (UE) • Red Europea de Geoparques (UE) • Red Mundial de Reservas de Bioesferas (UNESCO) • Lista Ramsar de humedales