SlideShare una empresa de Scribd logo
Mario Garcia
Curso 2012/13
5º de primaria
Suma y resta de
                    números                     Relaciones y propiedades
                    decimales



                                          Relaciones y propiedades
                   Multiplicación
                   con decimales        Multiplicar por la unidad seguida
                                       de ceros y por números terminados
                                                     en ceros
Operaciones con
   números
  decimales
                      División de            Obtención de cocientes decimales
                      enteros con
                       cociente
                        decimal            Propiedad fundamental dela división

                                           Obtención de cocientes decimales con dos
                                                            cifras

                     División de un        Dividir números decimales entre la unidad
                    decimal entre un                   seguida de ceros
                         entero
                                                     Variaciones del cociente
Sumamos y restamos números decimales
Para sumar o restar números decimales, seguimos estos pasos :
1.º Colocamos los números en columna,                D   U, d     c   m
haciendo coincidir las unidades con las
unidades, las décimas con las décimas, etc.          3   9,
                                                            93 05
                                                         2,
                                                 +           7 6
                                                     1   1,
2.º Sumamos o restamos como si fueran
números enteros.                                     5   4,   0   1

3.º Colocamos la coma en el resultado,
separando la parte entera de la parte decimal.       D   U, d     c   m
                                                     3   9, 9     0

                                                 -   1   1,   7   5
                                                     2   4,   0   1
Multiplicamos un decimal por un entero


Así multiplicamos 7,46       12:        2.º Separamos en el producto tantas cifras decimales
                                        como tenga el factor decimal
1.º Multiplicamos como si fueran números
enteros.

        D    U, d        c                      D    U, d     c
             7,                                      7,
                  41 62                                   41 62
                                                                      DOS CIFRAS
                         2                                    2       DECIMALES
        17 44 96                                17 44 96
    +                                       +

        8    9    5      2                       8   9    5   2
Obtenemos cociente decimal
1.º Repartimos 15 U entre 12.
Tocan a 1 U y sobran 3 U                         D   U   d   c   12
                                                 1 5             U    d   c
                                                 0   3
                                                                 1
2.º Transformamos las 3 unidades en decimas
            3 U = 30 d
Ponemos una coma en el cociente y seguimos       D   U   d   c   12
dividiendo.
Repartimos 30 d entre 12.
                                                 1 5             U    d   c
Tocan a 2 d y sobran 6 d.                        0   3   0
                                                                 1,   2
                                                     0   6

3.º Transformamos las 6 decimas en centésimas.
               6 d = 60 c
                                                 D   U   d   c   12
Repartimos 60 c entre 12.
Tocan a 5 c y no sobra nada.                     1 5             U    d   c
                                                 0   3   0
                                                                 1,   2   5
                                                     0   6
                                                         0   0
Dividimos un decimal entre un entero
Así dividimos 37,824 entre 12:                2.º Bajamos la cifra de las décimas y
1.º Dividimos la parte entera y ponemos       continuamos dividiendo.
la coma en el cociente.
  D    U   d    c   m     12
  3 7,     8    2   4                           D   U    d    c   m
                           U    d   c     m
  0    1                   3,                   3 7,     8    2    4
                                                0   1    8               12
                                                    0    6    2         U     d   c   m
                                                         0    2    4    3,    1   5   2
                                                              0    0
Juegos
                                   Games

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_
rdi/ud05/unidad05.htm
Vídeos

http://www.youtube.com/watch?v=O-AUqK-OExk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolver ecuaciones en diferentes metodos
Resolver ecuaciones en diferentes metodosResolver ecuaciones en diferentes metodos
Resolver ecuaciones en diferentes metodosFanny Yuribeth Juarez
 
Edwin santana laboratorio4
Edwin santana laboratorio4Edwin santana laboratorio4
Edwin santana laboratorio4
EdwinSantana24
 
Tema 3 alex c
Tema 3 alex cTema 3 alex c
Tema 3 alex calexcova9
 
Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)
JENNER HUAMAN
 
matematica
matematicamatematica
matematicadennys24
 
Obj 1 1 ecuaciones en n
Obj 1 1  ecuaciones en nObj 1 1  ecuaciones en n
Obj 1 1 ecuaciones en nJairo
 
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones linealesResolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones linealespoyofrito
 
Obj 1 2 resolucion de ecuaciones en n
Obj 1 2   resolucion de ecuaciones en nObj 1 2   resolucion de ecuaciones en n
Obj 1 2 resolucion de ecuaciones en nJairo
 
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones. Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Lili Hernández Vallecillo
 
FÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERALFÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERAL
mismates1
 
Ecuasiones diana rendon
Ecuasiones diana rendonEcuasiones diana rendon
Ecuasiones diana rendon
diana2432
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
Karen Viviana
 
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION ULEAM
 

La actualidad más candente (16)

Tema 3.
Tema 3.Tema 3.
Tema 3.
 
Resolver ecuaciones en diferentes metodos
Resolver ecuaciones en diferentes metodosResolver ecuaciones en diferentes metodos
Resolver ecuaciones en diferentes metodos
 
Edwin santana laboratorio4
Edwin santana laboratorio4Edwin santana laboratorio4
Edwin santana laboratorio4
 
Tema 3 alex c
Tema 3 alex cTema 3 alex c
Tema 3 alex c
 
Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)
 
matematica
matematicamatematica
matematica
 
Trabajo de sistema binario 8 7-14
Trabajo de sistema binario 8 7-14Trabajo de sistema binario 8 7-14
Trabajo de sistema binario 8 7-14
 
Metodo gauss
Metodo gaussMetodo gauss
Metodo gauss
 
Obj 1 1 ecuaciones en n
Obj 1 1  ecuaciones en nObj 1 1  ecuaciones en n
Obj 1 1 ecuaciones en n
 
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones linealesResolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
 
Obj 1 2 resolucion de ecuaciones en n
Obj 1 2   resolucion de ecuaciones en nObj 1 2   resolucion de ecuaciones en n
Obj 1 2 resolucion de ecuaciones en n
 
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones. Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo/Operaciones con fracciones.
 
FÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERALFÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERAL
 
Ecuasiones diana rendon
Ecuasiones diana rendonEcuasiones diana rendon
Ecuasiones diana rendon
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION
 

Destacado

Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaDiego Alejandro
 
Las caras de la oficina
Las caras de la oficinaLas caras de la oficina
Las caras de la oficinaKriztyam
 
Tampico musica
Tampico musicaTampico musica
Tampico musica
Adolfo Sanchez
 
La vida(2)
La vida(2)La vida(2)
La vida(2)
nayelliblancas
 
Taller de formación
Taller de formaciónTaller de formación
Taller de formación
Joyce Estrada
 
Leihbar @ Startup Monday (CfE)
Leihbar @ Startup Monday (CfE)Leihbar @ Startup Monday (CfE)
Leihbar @ Startup Monday (CfE)
Andreas Arnold
 
Präsentation Zukuftswerkstatt
Präsentation ZukuftswerkstattPräsentation Zukuftswerkstatt
Präsentation Zukuftswerkstattmeinrad_mueller
 
Khuab Mein Dedar e Mustafa
Khuab Mein Dedar e MustafaKhuab Mein Dedar e Mustafa
Khuab Mein Dedar e Mustafa
Mushtaq Ahmed Qadri
 

Destacado (20)

Tema 10 cono malo
Tema 10 cono maloTema 10 cono malo
Tema 10 cono malo
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Tema 6 mate
Tema 6 mateTema 6 mate
Tema 6 mate
 
Tema 15 lengua
Tema 15 lenguaTema 15 lengua
Tema 15 lengua
 
Las caras de la oficina
Las caras de la oficinaLas caras de la oficina
Las caras de la oficina
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Horarioo
HorariooHorarioo
Horarioo
 
Tema 11 cono malo
Tema 11 cono maloTema 11 cono malo
Tema 11 cono malo
 
Tampico musica
Tampico musicaTampico musica
Tampico musica
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Adrian vc
Adrian vcAdrian vc
Adrian vc
 
La vida(2)
La vida(2)La vida(2)
La vida(2)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Taller de formación
Taller de formaciónTaller de formación
Taller de formación
 
Tema 7 mates
Tema 7 matesTema 7 mates
Tema 7 mates
 
Leihbar @ Startup Monday (CfE)
Leihbar @ Startup Monday (CfE)Leihbar @ Startup Monday (CfE)
Leihbar @ Startup Monday (CfE)
 
Präsentation Zukuftswerkstatt
Präsentation ZukuftswerkstattPräsentation Zukuftswerkstatt
Präsentation Zukuftswerkstatt
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Khuab Mein Dedar e Mustafa
Khuab Mein Dedar e MustafaKhuab Mein Dedar e Mustafa
Khuab Mein Dedar e Mustafa
 
Neuling DStR 2015 558
Neuling DStR 2015 558Neuling DStR 2015 558
Neuling DStR 2015 558
 

Similar a Tema 5 (1)

Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.blancapivil03
 
Operaciones con números deciomales
Operaciones con números deciomalesOperaciones con números deciomales
Operaciones con números deciomalesguitarra_roja
 
Tema 5. mate manuel
Tema 5. mate manuelTema 5. mate manuel
Tema 5. mate manuelmanueldl123
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesmariocano2002
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesmariocano2002
 
Power de mate 5
Power de mate 5Power de mate 5
Power de mate 5daiana10
 
Tema 2. los números decimales
Tema 2.  los números decimalesTema 2.  los números decimales
Tema 2. los números decimales
Rogelio Romero Perez
 
Lección 5 matemáticas
Lección 5 matemáticasLección 5 matemáticas
Lección 5 matemáticasnivesita
 
Tema 5 mate claudia
Tema 5 mate claudiaTema 5 mate claudia
Tema 5 mate claudiaClaudiaayuso
 
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesTema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesalmanrod
 
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesTema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimales
mariapliego
 

Similar a Tema 5 (1) (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5 (1)
Tema 5 (1)Tema 5 (1)
Tema 5 (1)
 
Tema 5 laura muñoz
Tema 5 laura muñozTema 5 laura muñoz
Tema 5 laura muñoz
 
Tema 5 lucia
Tema 5 luciaTema 5 lucia
Tema 5 lucia
 
Tema 5 lucia
Tema 5 luciaTema 5 lucia
Tema 5 lucia
 
Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.Tema 5: Operaciones con números decimales.
Tema 5: Operaciones con números decimales.
 
Operaciones con números deciomales
Operaciones con números deciomalesOperaciones con números deciomales
Operaciones con números deciomales
 
Tema 5. mate manuel
Tema 5. mate manuelTema 5. mate manuel
Tema 5. mate manuel
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Matematicas tema 5º.
Matematicas tema 5º.Matematicas tema 5º.
Matematicas tema 5º.
 
Power de mate 5
Power de mate 5Power de mate 5
Power de mate 5
 
Tema 2. los números decimales
Tema 2.  los números decimalesTema 2.  los números decimales
Tema 2. los números decimales
 
Lección 5 matemáticas
Lección 5 matemáticasLección 5 matemáticas
Lección 5 matemáticas
 
Tema 5 ismael
Tema 5 ismaelTema 5 ismael
Tema 5 ismael
 
Tema 5 Matematicas
Tema 5 Matematicas Tema 5 Matematicas
Tema 5 Matematicas
 
Tema 5 mate claudia
Tema 5 mate claudiaTema 5 mate claudia
Tema 5 mate claudia
 
Power de mate 5
Power de mate 5Power de mate 5
Power de mate 5
 
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesTema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimales
 
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesTema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimales
 

Más de irenitabernal (20)

Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13 (1)
Tema 13 (1)Tema 13 (1)
Tema 13 (1)
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 12 mats
Tema 12 matsTema 12 mats
Tema 12 mats
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Lenguaaaaaa
LenguaaaaaaLenguaaaaaa
Lenguaaaaaa
 
Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14
 
Iwfhjoaen
IwfhjoaenIwfhjoaen
Iwfhjoaen
 
La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
 
Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
 
Lección 12 cono
Lección 12 conoLección 12 cono
Lección 12 cono
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
 
Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)
 
Tema 11 mates
Tema 11 matesTema 11 mates
Tema 11 mates
 
Lección 10 lengua
Lección 10 lenguaLección 10 lengua
Lección 10 lengua
 

Tema 5 (1)

  • 2.
  • 3. Suma y resta de números Relaciones y propiedades decimales Relaciones y propiedades Multiplicación con decimales Multiplicar por la unidad seguida de ceros y por números terminados en ceros Operaciones con números decimales División de Obtención de cocientes decimales enteros con cociente decimal Propiedad fundamental dela división Obtención de cocientes decimales con dos cifras División de un Dividir números decimales entre la unidad decimal entre un seguida de ceros entero Variaciones del cociente
  • 4. Sumamos y restamos números decimales Para sumar o restar números decimales, seguimos estos pasos : 1.º Colocamos los números en columna, D U, d c m haciendo coincidir las unidades con las unidades, las décimas con las décimas, etc. 3 9, 93 05 2, + 7 6 1 1, 2.º Sumamos o restamos como si fueran números enteros. 5 4, 0 1 3.º Colocamos la coma en el resultado, separando la parte entera de la parte decimal. D U, d c m 3 9, 9 0 - 1 1, 7 5 2 4, 0 1
  • 5. Multiplicamos un decimal por un entero Así multiplicamos 7,46 12: 2.º Separamos en el producto tantas cifras decimales como tenga el factor decimal 1.º Multiplicamos como si fueran números enteros. D U, d c D U, d c 7, 7, 41 62 41 62 DOS CIFRAS 2 2 DECIMALES 17 44 96 17 44 96 + + 8 9 5 2 8 9 5 2
  • 6. Obtenemos cociente decimal 1.º Repartimos 15 U entre 12. Tocan a 1 U y sobran 3 U D U d c 12 1 5 U d c 0 3 1 2.º Transformamos las 3 unidades en decimas 3 U = 30 d Ponemos una coma en el cociente y seguimos D U d c 12 dividiendo. Repartimos 30 d entre 12. 1 5 U d c Tocan a 2 d y sobran 6 d. 0 3 0 1, 2 0 6 3.º Transformamos las 6 decimas en centésimas. 6 d = 60 c D U d c 12 Repartimos 60 c entre 12. Tocan a 5 c y no sobra nada. 1 5 U d c 0 3 0 1, 2 5 0 6 0 0
  • 7. Dividimos un decimal entre un entero Así dividimos 37,824 entre 12: 2.º Bajamos la cifra de las décimas y 1.º Dividimos la parte entera y ponemos continuamos dividiendo. la coma en el cociente. D U d c m 12 3 7, 8 2 4 D U d c m U d c m 0 1 3, 3 7, 8 2 4 0 1 8 12 0 6 2 U d c m 0 2 4 3, 1 5 2 0 0
  • 8. Juegos Games http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_ rdi/ud05/unidad05.htm