SlideShare una empresa de Scribd logo
Las relaciones entre poblaciones pueden
ser intra e interespecíficas, favoreciendo
o perjudicando a otras.




             Un organismo puede establecer con
             otros organismos tres tipos básicos de
             relaciones: neutral, favorable o negativa;
             si se designa a estas relaciones, con 0, +
             y -,respectivamente, se
             pueden reconocer seis diferentes
             combinaciones
El mutualismo es el tipo de
relación en donde las 2
especies relacionadas reciben
mutuos beneficios y
sobreviven mejor juntas que
separadas
Ambas poblaciones se
benefician de alguna manera pero
 la relación no es esencial para la
          supervivencia de
ninguna. Un ejemplo es la relación
    entre las abejas y las flores
Se presenta cuando una especie
   mantiene o proporciona una
    condición necesaria para el
bienestar de otra, pero al mismo
   tiempo no afecta a su propio
            bienestar.
Por ejemplo, la garcita bueyera se
   alimenta de los insectos que
espanta el ganado al caminar por
el pasto o al pastorear. El ganado
    no se beneficia ni perjudica
Depredación:
En esta interacción hay un
beneficiado (el depredador)
y un perjudicado (la presa).
Puede considerarse también
como una forma de depredación
parcial, en la que el parásito vive
 a expensas de su hospedador u
huésped. El parásito se alimenta
 de su hospedador pero rara vez
 llega a matarlo, ya que no logra
sobrevivir y ni reproducirse sin él
Es la asociación de dos organismos de
diferente especie que se benefician
mutuamente sin ningún perjuicio. Los
casos de simbiosis pueden ser
permanentes, donde a los organismos
participantes se les llama simbiontes.
Algunas especies son tan dependientes
entre ellas que ninguna de las dos puede
sobrevivir sola. Es el caso de los líquenes
donde el alga suministra energía y el
hongo aporta soporte y protección
TIPO DE RELACIÓN   DENOMINACIÓN                      EFECTO

      00             Neutralismo           No beneficia, ni perjudica

      0+            Comensalismo       Beneficia una parte y en la otra no
                                              tiene ningún efecto
       0-           Amensalismo       Hay perjuicio para una parte y la otra
                                                   no se afecta
      ++              Simbiosis         Ambas partes se necesitan y son
                                         dependientes una de la otra
      ++           Protocooperación   Ambas partes de benefician y pueden
                                                vivir sin la otra
      ++             Mutualismo           Ambas partes se benefician y
                                            sobreviven mejor juntas
      +-             Parasitismo         Una parte se beneficia (el más
                                      pequeño de los organismos) y la otra
                                                 se perjudica.
      +-             Depredación      Una parte se beneficia (el organismo
                                       más grande) y la otra se perjudica
       --            Competencia        Las dos partes sufren perjuicios,
                                      generalmente una logra eliminar a la
                                                      otra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades y ecosistemas
Comunidades y ecosistemasComunidades y ecosistemas
Comunidades y ecosistemas
Liliana Stephanie Solís Meléndez
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificasnicobiologia
 
Relaciones interespecíficas e intraespecífica
Relaciones interespecíficas e intraespecíficaRelaciones interespecíficas e intraespecífica
Relaciones interespecíficas e intraespecífica
Hilda Rojas
 
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
MEP
 
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra SalazarRelaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
SandraEliSalazar
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Dulce Karime Gama
 
Ecologia Ecosistenas- Funcionamiento, equilibrio y adaptacion
Ecologia  Ecosistenas- Funcionamiento, equilibrio y adaptacionEcologia  Ecosistenas- Funcionamiento, equilibrio y adaptacion
Ecologia Ecosistenas- Funcionamiento, equilibrio y adaptacion
Alejandro Mouthon
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
Jaime Andrés Moreno Viloria
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentaciondilan16
 
Atributos y estructura de las comunidades naturales
Atributos y estructura de las comunidades naturalesAtributos y estructura de las comunidades naturales
Atributos y estructura de las comunidades naturalesVideoconferencias UTPL
 
Especies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y banderaEspecies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y bandera
Genesis Landazuri
 
Aula 2 biodiversidade
Aula 2   biodiversidadeAula 2   biodiversidade
Aula 2 biodiversidade
Natália Michelan
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
Relaciones interespecificas[1]
Relaciones interespecificas[1]Relaciones interespecificas[1]
Relaciones interespecificas[1]guestb0e4bf
 
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
 Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
Veronika Castro
 
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones BióticasMedio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Mónica Aguilar Fernández
 
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitudPoblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
azurachancruz
 

La actualidad más candente (20)

Expo 5 relaciones interespecificas
Expo 5   relaciones interespecificasExpo 5   relaciones interespecificas
Expo 5 relaciones interespecificas
 
Comunidades y ecosistemas
Comunidades y ecosistemasComunidades y ecosistemas
Comunidades y ecosistemas
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Relaciones interespecíficas e intraespecífica
Relaciones interespecíficas e intraespecíficaRelaciones interespecíficas e intraespecífica
Relaciones interespecíficas e intraespecífica
 
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
 
EQUILIBRIO ECOLÓGICO
EQUILIBRIO ECOLÓGICOEQUILIBRIO ECOLÓGICO
EQUILIBRIO ECOLÓGICO
 
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra SalazarRelaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
Relaciones entre los Seres Vivos por Sandra Salazar
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Ecologia Ecosistenas- Funcionamiento, equilibrio y adaptacion
Ecologia  Ecosistenas- Funcionamiento, equilibrio y adaptacionEcologia  Ecosistenas- Funcionamiento, equilibrio y adaptacion
Ecologia Ecosistenas- Funcionamiento, equilibrio y adaptacion
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Atributos y estructura de las comunidades naturales
Atributos y estructura de las comunidades naturalesAtributos y estructura de las comunidades naturales
Atributos y estructura de las comunidades naturales
 
Especies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y banderaEspecies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y bandera
 
Relações bióticas
Relações bióticasRelações bióticas
Relações bióticas
 
Aula 2 biodiversidade
Aula 2   biodiversidadeAula 2   biodiversidade
Aula 2 biodiversidade
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
Mutualismo
 
Relaciones interespecificas[1]
Relaciones interespecificas[1]Relaciones interespecificas[1]
Relaciones interespecificas[1]
 
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
 Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
 
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones BióticasMedio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
 
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitudPoblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
 

Destacado

Ecología, cadena trofica
Ecología, cadena troficaEcología, cadena trofica
Ecología, cadena trofica
luisaescobard
 
INTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
INTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOSINTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
INTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
FABIOBAQUERO61
 
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en EcuadorEpidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
David Larreátegui Romero
 
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5  tipos de acción reciproca entre dos especiesTema 5  tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especiesSaam Ha
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Proyecto Alcanza
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
MabeSanguino
 
Relaciones Entre Poblaciones.
Relaciones Entre Poblaciones.Relaciones Entre Poblaciones.
Relaciones Entre Poblaciones.paola cordoba
 
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacionLas relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
febrero101998
 
Relacionesalimentarias interespecificas
Relacionesalimentarias  interespecificasRelacionesalimentarias  interespecificas
Relacionesalimentarias interespecificastornadomarilu
 
Los ecosistemas[1]
Los ecosistemas[1]Los ecosistemas[1]
Los ecosistemas[1]Leonor
 
Homeostasis En Las Comunidades
Homeostasis En Las ComunidadesHomeostasis En Las Comunidades
Homeostasis En Las Comunidades
vidama
 
Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
Balbino Rodriguez
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaLaFlaka Stef
 
Factores que afectan el tamaño de la población
Factores que afectan el tamaño de la población Factores que afectan el tamaño de la población
Factores que afectan el tamaño de la población Sexto2014
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
emilypatricia
 
La Cadena Alimenticia Power Point
La Cadena Alimenticia Power PointLa Cadena Alimenticia Power Point
La Cadena Alimenticia Power Point1964daniel
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
RonnyTito
 
Factores que afectan el desarrollo de poblaciones
Factores que afectan el desarrollo de poblacionesFactores que afectan el desarrollo de poblaciones
Factores que afectan el desarrollo de poblaciones
IvonneCarballo
 

Destacado (20)

Ecología, cadena trofica
Ecología, cadena troficaEcología, cadena trofica
Ecología, cadena trofica
 
INTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
INTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOSINTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
INTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
 
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en EcuadorEpidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
Epidemiologia de las Enfermedades Infecciosas en Ecuador
 
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5  tipos de acción reciproca entre dos especiesTema 5  tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
 
Relaciones Entre Poblaciones.
Relaciones Entre Poblaciones.Relaciones Entre Poblaciones.
Relaciones Entre Poblaciones.
 
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacionLas relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion
 
Relacionesalimentarias interespecificas
Relacionesalimentarias  interespecificasRelacionesalimentarias  interespecificas
Relacionesalimentarias interespecificas
 
Los ecosistemas[1]
Los ecosistemas[1]Los ecosistemas[1]
Los ecosistemas[1]
 
Homeostasis En Las Comunidades
Homeostasis En Las ComunidadesHomeostasis En Las Comunidades
Homeostasis En Las Comunidades
 
Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoria
 
Factores que afectan el tamaño de la población
Factores que afectan el tamaño de la población Factores que afectan el tamaño de la población
Factores que afectan el tamaño de la población
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
 
La Cadena Alimenticia Power Point
La Cadena Alimenticia Power PointLa Cadena Alimenticia Power Point
La Cadena Alimenticia Power Point
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
 
Factores que afectan el desarrollo de poblaciones
Factores que afectan el desarrollo de poblacionesFactores que afectan el desarrollo de poblaciones
Factores que afectan el desarrollo de poblaciones
 

Similar a Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies

Tipo de relacion
Tipo de relacionTipo de relacion
Tipo de relacionLilly Kwang
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
crimeza
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasKrn Castillo
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
Elena Viloria
 
Ecología básica.pptx
Ecología básica.pptxEcología básica.pptx
Ecología básica.pptx
Linda Johanna Ortiz Prada
 
Interacion
InteracionInteracion
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Carla Catalina Andrea
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
San José Secundario
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
San José Secundario
 
INTERACCIONES ENTRE ESPECIES.pptx
INTERACCIONES ENTRE ESPECIES.pptxINTERACCIONES ENTRE ESPECIES.pptx
INTERACCIONES ENTRE ESPECIES.pptx
LUISAGUILAR482
 
La Simbiosis
La SimbiosisLa Simbiosis
La Simbiosis06022007
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillokarendayanacastillo
 
1medio interacciones 2022.pptx
1medio interacciones 2022.pptx1medio interacciones 2022.pptx
1medio interacciones 2022.pptx
maria eugenia muñoz
 

Similar a Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies (20)

Tipo de relacion
Tipo de relacionTipo de relacion
Tipo de relacion
 
Link 4
Link 4Link 4
Link 4
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificas
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
 
Ecología básica.pptx
Ecología básica.pptxEcología básica.pptx
Ecología básica.pptx
 
Interacion
InteracionInteracion
Interacion
 
Interacion
InteracionInteracion
Interacion
 
Interacion
InteracionInteracion
Interacion
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 
INTERACCIONES ENTRE ESPECIES.pptx
INTERACCIONES ENTRE ESPECIES.pptxINTERACCIONES ENTRE ESPECIES.pptx
INTERACCIONES ENTRE ESPECIES.pptx
 
La Simbiosis
La SimbiosisLa Simbiosis
La Simbiosis
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 
1medio interacciones 2022.pptx
1medio interacciones 2022.pptx1medio interacciones 2022.pptx
1medio interacciones 2022.pptx
 

Más de Saam Ha

Glosario final completo
Glosario final completoGlosario final completo
Glosario final completoSaam Ha
 
Tema58 sistema complemento (1)
Tema58 sistema complemento (1)Tema58 sistema complemento (1)
Tema58 sistema complemento (1)Saam Ha
 
Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...
Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...
Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...Saam Ha
 
Tema13 producción de vacunas en méxico
Tema13 producción de vacunas en méxicoTema13 producción de vacunas en méxico
Tema13 producción de vacunas en méxicoSaam Ha
 
Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...
Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...
Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...Saam Ha
 
Tema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunas
Tema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunasTema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunas
Tema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunasSaam Ha
 
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunaciónTema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunaciónSaam Ha
 
Tema66 vacunas bacterianas incompletas
Tema66 vacunas bacterianas incompletasTema66 vacunas bacterianas incompletas
Tema66 vacunas bacterianas incompletasSaam Ha
 
Tema65 tipos de vacunas usadas actualmente
Tema65 tipos de vacunas usadas actualmenteTema65 tipos de vacunas usadas actualmente
Tema65 tipos de vacunas usadas actualmenteSaam Ha
 
Tema64 concepto actual de vacuna
Tema64 concepto actual de vacunaTema64 concepto actual de vacuna
Tema64 concepto actual de vacunaSaam Ha
 
Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Tema63 objetivos de la vacunación (1)Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Tema63 objetivos de la vacunación (1)Saam Ha
 
Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.
Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.
Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.Saam Ha
 
Tema61 evaluación de la respuesta inmune
Tema61 evaluación de la respuesta inmuneTema61 evaluación de la respuesta inmune
Tema61 evaluación de la respuesta inmuneSaam Ha
 
Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.
Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.
Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.Saam Ha
 
Tema59 inmunidad
Tema59 inmunidadTema59 inmunidad
Tema59 inmunidadSaam Ha
 
Tema57 anticuerpos
Tema57 anticuerposTema57 anticuerpos
Tema57 anticuerposSaam Ha
 
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Saam Ha
 
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.Saam Ha
 
Tema54 inmunógenos y antígenos
Tema54 inmunógenos y antígenosTema54 inmunógenos y antígenos
Tema54 inmunógenos y antígenosSaam Ha
 
Tema53 la respuesta inmune en los diferentes organismos
Tema53 la respuesta inmune en los diferentes organismosTema53 la respuesta inmune en los diferentes organismos
Tema53 la respuesta inmune en los diferentes organismosSaam Ha
 

Más de Saam Ha (20)

Glosario final completo
Glosario final completoGlosario final completo
Glosario final completo
 
Tema58 sistema complemento (1)
Tema58 sistema complemento (1)Tema58 sistema complemento (1)
Tema58 sistema complemento (1)
 
Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...
Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...
Tema20 análisis de los programas de vacunación vigentes, en relación a las ne...
 
Tema13 producción de vacunas en méxico
Tema13 producción de vacunas en méxicoTema13 producción de vacunas en méxico
Tema13 producción de vacunas en méxico
 
Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...
Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...
Tema23 enfermedades trasmisibles de importancia económica en la agricultura y...
 
Tema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunas
Tema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunasTema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunas
Tema68 riesgos y responsabilidades en la aplicación de vacunas
 
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunaciónTema67 esquemas y campañas de vacunación
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
 
Tema66 vacunas bacterianas incompletas
Tema66 vacunas bacterianas incompletasTema66 vacunas bacterianas incompletas
Tema66 vacunas bacterianas incompletas
 
Tema65 tipos de vacunas usadas actualmente
Tema65 tipos de vacunas usadas actualmenteTema65 tipos de vacunas usadas actualmente
Tema65 tipos de vacunas usadas actualmente
 
Tema64 concepto actual de vacuna
Tema64 concepto actual de vacunaTema64 concepto actual de vacuna
Tema64 concepto actual de vacuna
 
Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Tema63 objetivos de la vacunación (1)Tema63 objetivos de la vacunación (1)
Tema63 objetivos de la vacunación (1)
 
Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.
Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.
Tema62 evaluación de la respuesta inmunemediada por células.
 
Tema61 evaluación de la respuesta inmune
Tema61 evaluación de la respuesta inmuneTema61 evaluación de la respuesta inmune
Tema61 evaluación de la respuesta inmune
 
Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.
Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.
Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células.
 
Tema59 inmunidad
Tema59 inmunidadTema59 inmunidad
Tema59 inmunidad
 
Tema57 anticuerpos
Tema57 anticuerposTema57 anticuerpos
Tema57 anticuerpos
 
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
 
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
Tema55 la inmunidad como modelo de estudio de algunos procesos fundamentales.
 
Tema54 inmunógenos y antígenos
Tema54 inmunógenos y antígenosTema54 inmunógenos y antígenos
Tema54 inmunógenos y antígenos
 
Tema53 la respuesta inmune en los diferentes organismos
Tema53 la respuesta inmune en los diferentes organismosTema53 la respuesta inmune en los diferentes organismos
Tema53 la respuesta inmune en los diferentes organismos
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies

  • 1.
  • 2.
  • 3. Las relaciones entre poblaciones pueden ser intra e interespecíficas, favoreciendo o perjudicando a otras. Un organismo puede establecer con otros organismos tres tipos básicos de relaciones: neutral, favorable o negativa; si se designa a estas relaciones, con 0, + y -,respectivamente, se pueden reconocer seis diferentes combinaciones
  • 4. El mutualismo es el tipo de relación en donde las 2 especies relacionadas reciben mutuos beneficios y sobreviven mejor juntas que separadas
  • 5. Ambas poblaciones se benefician de alguna manera pero la relación no es esencial para la supervivencia de ninguna. Un ejemplo es la relación entre las abejas y las flores
  • 6. Se presenta cuando una especie mantiene o proporciona una condición necesaria para el bienestar de otra, pero al mismo tiempo no afecta a su propio bienestar. Por ejemplo, la garcita bueyera se alimenta de los insectos que espanta el ganado al caminar por el pasto o al pastorear. El ganado no se beneficia ni perjudica
  • 7. Depredación: En esta interacción hay un beneficiado (el depredador) y un perjudicado (la presa).
  • 8. Puede considerarse también como una forma de depredación parcial, en la que el parásito vive a expensas de su hospedador u huésped. El parásito se alimenta de su hospedador pero rara vez llega a matarlo, ya que no logra sobrevivir y ni reproducirse sin él
  • 9. Es la asociación de dos organismos de diferente especie que se benefician mutuamente sin ningún perjuicio. Los casos de simbiosis pueden ser permanentes, donde a los organismos participantes se les llama simbiontes. Algunas especies son tan dependientes entre ellas que ninguna de las dos puede sobrevivir sola. Es el caso de los líquenes donde el alga suministra energía y el hongo aporta soporte y protección
  • 10. TIPO DE RELACIÓN DENOMINACIÓN EFECTO 00 Neutralismo No beneficia, ni perjudica 0+ Comensalismo Beneficia una parte y en la otra no tiene ningún efecto 0- Amensalismo Hay perjuicio para una parte y la otra no se afecta ++ Simbiosis Ambas partes se necesitan y son dependientes una de la otra ++ Protocooperación Ambas partes de benefician y pueden vivir sin la otra ++ Mutualismo Ambas partes se benefician y sobreviven mejor juntas +- Parasitismo Una parte se beneficia (el más pequeño de los organismos) y la otra se perjudica. +- Depredación Una parte se beneficia (el organismo más grande) y la otra se perjudica -- Competencia Las dos partes sufren perjuicios, generalmente una logra eliminar a la otra