SlideShare una empresa de Scribd logo
Todos los seres vivos necesitamos 
además del medio donde vivimos, 
de otros organismos para lograr 
subsistir.
• Individuos de 
una misma 
población. 
• Individuos de 
otras 
poblaciones. 
Seres 
vivos se 
relacionan
Pueden ser: 
- neutrales. 
-favorables. 
-negativas 
Organismos 
de una misma 
especie 
Organismos 
de otro tipo 
de población
MUTUALISMO PROCOOPERACION COMENSALISMO 
Las dos partes se 
benefician y no pueden 
vivir independientes. 
Es la interacción 
favorable para ambas 
poblaciones, pero no es 
obligatoria 
Hay beneficio de una 
parte , pero la otra no se 
afecta. 
Ejemplo: los higuerones 
tienen como 
polinizadores las avispas 
Ejemplo: la orquídea 
que crece en los troncos 
de los árboles.
PARASITISMO DEPREDACIÓN AMENSALISMO 
Una parte se beneficia 
Una parte se beneficia 
(el más pequeño de los 
(el organismo más 
organismos) y el otro se 
grande) y el otro se 
perjudica. Ejemplo: Los 
perjudica. Ejemplo: el 
hongos que atacan las 
zorro que devora 
hojas del café. 
gallinas. 
Hay perjuicio de una 
parte , pero la otra no se 
afecta.
Elaborado por Ana Cristina Meza 
Octubre, 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudicialesBacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
 
El reino monera
El reino monera El reino monera
El reino monera
 
Definición de contaminación
Definición de contaminaciónDefinición de contaminación
Definición de contaminación
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Lenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexicoLenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexico
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
Polinizacion
PolinizacionPolinizacion
Polinizacion
 
Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
Reino fungí para Jóvenes
Reino fungí para JóvenesReino fungí para Jóvenes
Reino fungí para Jóvenes
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
El reino fungi (hongos)
El reino fungi (hongos)El reino fungi (hongos)
El reino fungi (hongos)
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 

Destacado (8)

¿Cómo estudiar?
¿Cómo estudiar?¿Cómo estudiar?
¿Cómo estudiar?
 
Violencia
 Violencia Violencia
Violencia
 
Conocimientos cientificos
Conocimientos cientificosConocimientos cientificos
Conocimientos cientificos
 
Periodicomodulo4
Periodicomodulo4Periodicomodulo4
Periodicomodulo4
 
Técnicas de estudio Módulo 2
Técnicas de estudio Módulo 2Técnicas de estudio Módulo 2
Técnicas de estudio Módulo 2
 
Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"
Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"
Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"
 
Periodicomodulo3
Periodicomodulo3Periodicomodulo3
Periodicomodulo3
 
Máquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasMáquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestas
 

Similar a Relaciones de los seres vivos

Tipo de relacion
Tipo de relacionTipo de relacion
Tipo de relacionLilly Kwang
 
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5  tipos de acción reciproca entre dos especiesTema 5  tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especiesSaam Ha
 
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5  tipos de acción reciproca entre dos especiesTema 5  tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especiesSaam Ha
 
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)Saam Ha
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Carla Catalina Andrea
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Carla Catalina Andrea
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillokarendayanacastillo
 
Relaciones interespecíficas.pdf
Relaciones interespecíficas.pdfRelaciones interespecíficas.pdf
Relaciones interespecíficas.pdfMajoscanegatti
 
interacciones ecologicas.MAPA.docx
interacciones ecologicas.MAPA.docxinteracciones ecologicas.MAPA.docx
interacciones ecologicas.MAPA.docxJakelinGonzalesCacer
 
Interacciones Ecológicas3.1.pptx
Interacciones Ecológicas3.1.pptxInteracciones Ecológicas3.1.pptx
Interacciones Ecológicas3.1.pptxssuser8cdae3
 
Interacciones en los ecosistemas
Interacciones en los ecosistemasInteracciones en los ecosistemas
Interacciones en los ecosistemasBelenJaurena
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemasantander Diaz Bellido
 

Similar a Relaciones de los seres vivos (20)

Tipo de relacion
Tipo de relacionTipo de relacion
Tipo de relacion
 
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5  tipos de acción reciproca entre dos especiesTema 5  tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
 
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5  tipos de acción reciproca entre dos especiesTema 5  tipos de acción reciproca entre dos especies
Tema 5 tipos de acción reciproca entre dos especies
 
Dilcia
DilciaDilcia
Dilcia
 
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
Tema5 tipos de acción reciproca entre dos especies (1)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)(1)
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 
Relaciones interespecíficas.pdf
Relaciones interespecíficas.pdfRelaciones interespecíficas.pdf
Relaciones interespecíficas.pdf
 
interacciones ecologicas.MAPA.docx
interacciones ecologicas.MAPA.docxinteracciones ecologicas.MAPA.docx
interacciones ecologicas.MAPA.docx
 
Vichos
VichosVichos
Vichos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Interacciones Ecológicas3.1.pptx
Interacciones Ecológicas3.1.pptxInteracciones Ecológicas3.1.pptx
Interacciones Ecológicas3.1.pptx
 
Interacciones en los ecosistemas
Interacciones en los ecosistemasInteracciones en los ecosistemas
Interacciones en los ecosistemas
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Relaciones de los seres vivos

  • 1. Todos los seres vivos necesitamos además del medio donde vivimos, de otros organismos para lograr subsistir.
  • 2. • Individuos de una misma población. • Individuos de otras poblaciones. Seres vivos se relacionan
  • 3. Pueden ser: - neutrales. -favorables. -negativas Organismos de una misma especie Organismos de otro tipo de población
  • 4.
  • 5. MUTUALISMO PROCOOPERACION COMENSALISMO Las dos partes se benefician y no pueden vivir independientes. Es la interacción favorable para ambas poblaciones, pero no es obligatoria Hay beneficio de una parte , pero la otra no se afecta. Ejemplo: los higuerones tienen como polinizadores las avispas Ejemplo: la orquídea que crece en los troncos de los árboles.
  • 6. PARASITISMO DEPREDACIÓN AMENSALISMO Una parte se beneficia Una parte se beneficia (el más pequeño de los (el organismo más organismos) y el otro se grande) y el otro se perjudica. Ejemplo: Los perjudica. Ejemplo: el hongos que atacan las zorro que devora hojas del café. gallinas. Hay perjuicio de una parte , pero la otra no se afecta.
  • 7. Elaborado por Ana Cristina Meza Octubre, 2014.