SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 7.
Los Recursos Informáticos y Telemáticos al Servicio de la
Investigación y la Docencia
Métodos de Investigación Educativa y Aplicaciones de las TIC
Prof. Dr. Blas Segovia Aguilar
Dpto. Educación
Fac. Ciencias de la Educación
1. La información y el conocimiento en la Sociedad Red
1.1. Competencia Digital y de Tratamiento de la Información
2. Recursos Educativos en la Red.
2.1. Repositorios
2.2. Redes sociales y comunidades virtuales
2.3. Herramientas para la publicación y comunicación
2.4. Portales educativos
Índice
1. La Información y el Conocimiento en la
Sociedad Red
• Una verdadera sociedad del conocimiento debe de garantizar el aprovechamiento
compartido del saber
• La difusión de las tecnologías de la información y comunicación abre posibilidades de
desarrollo (Ej. Cultura libre, Creative Commons, etc.)
• Las sociedades del conocimiento no se reducen a la sociedad de la información. La
información es un instrumento del conocimiento.
• La mercantilización de los conocimientos es un importante riesgo para el desarrollo
de la sociedad del conocimiento.
(UNESCO, 2008)
1.1. La
Competencia
Digital y de
Tratamiento de la
Información
Actuar en grupos
sociales
heterogéneos
Actuar de forma
Autónoma
¿Qué entendemos por competencia?
Definición del Proyecto DeSeCo (2003)
“La capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo
tareas diversas de forma adecuada. Supone una combinación de
habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos y
actitudes, emociones y otros componentes sociales y de
comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una
acción eficaz ”
Utilizar herramientas
De forma interactiva
y eficaz
Propuesta DeSeCo
COMPETENCIAS BÁSICAS
Competencia en comunicación lingüística
Competencia Matemática
Competencia en el conocimiento y la interacción con
el mundo físico
Tratamiento de la información y Competencia digital
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia para aprender a aprender
Autonomía e iniciativa personal
Tres alfabetizaciones:
a) Tecnológica
b) Mediática
c) Informacional
(Parlamento Europeo, 2010): «El uso seguro y crítico de las tecnologías
de la información y la comunicación (TIC) para el trabajo, el ocio y la
comunicación se sustenta en las competencias básicas en materia de
TIC: el uso de ordenadores para obtener, evaluar, almacenar, producir,
presentar e intercambiar información, y comunicarse y participar en redes
de colaboración a través de Internet».
•Conocimiento de las principales aplicaciones informáticas.
•Conocer las oportunidades de Internet en los distintos ámbitos: aprendizaje, vida
privada y profesional, redes de colaboración, investigación y ocio.
•Capacidad de búsqueda y tratamiento de la información. Capacidad de evaluar la
validez de las fuentes de información. Capacidad de producir, presentar y comprender
información compleja. Capacidad para acceder y utilizar servicios basados en Internet.
•Capacidad de trabajo colaborativo en red.
•Utilización de las TIC con una actitud crítica, reflexiva, responsable y ética.
•Uso de las TIC en apoyo del pensamiento crítico, la creatividad y la innovación.
•Participación en comunidades y redes con fines culturales, sociales o profesionales.
Vivancos, Jordi. (2008). Tratamiento de la información y competencia digital.
Madrid: Alianza
Alfabetización Informacional, debe conseguir:
a) Definir y articular necesidades de información
b) Localizar la información
c) Evaluar la información
d) Organizar la información
e) Uso ético de la información
f) Comunicar la información
g) Uso del conocimiento de las TIC para procesar la información
AMI-UNESCO, 2011
Alfabetización Mediática e Informacional
2. Los recursos Informáticos y Telemáticos en la
Web Social
Prof. Blas Segovia Aguilar
HARDWARE SOFTWARE
REDES EDUCATIVAS
investigación
docencia
Recursos informáticos y telemáticos al servicio de
la investigación y la docencia
•Funcionalidad
•Interdependencia
•Oportunidad
•Actualidad
•Complejidad
•Éticos
2.1.1. Repositorios y bancos de archivos
2.1. Recursos para la docencia
2.1.2. Redes socialesy comunidades virtuales
Redes temáticas virtuales
2.1. Recursos para la docencia
2.1.3. Herramientas para la publicación y comunicación
Blogs
Wikis
Editores on line
Herramientas de trabajo
colaborativo
2.1. Recursos para la docencia
¿Educar para la Web 2.0?
¿Innovación educativa con TIC?
El rol del docente en el
aprendizaje colaborativo
Recursos TIC al servicio de la
investigación y la docencia
2.1.4. Portales educativos
Portales educativos
Recursos para la docencia
Portales educativos
Recursos para la docencia
https://sites.google.com/a/red-innova.net/web/
Portales educativos
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/
Recursos para la docencia
Portales educativos
Recursos para la docencia
La mochila digital
Recursos para la docencia
Recursos para la docencia
Blog Escuela TIC 2.0
http://blogaverroes.juntadeandalucia.es/escuelatic20/
Blog para el desarrollo de asignaturas
http://publicidadresumida.wordpress.com/1-vamos-a-probar/los-
estereotipos-en-publicidad/
Blog de recursos
http://margafernandez.blogspot.com/
http://lanaranjadelazahar.blogspot.com/
http://lablogtacora.wordpress.com/
Blog personales
http://www.papelitoclandestino.blogspot.com/
Herramientas de autor: Blog
Recursos para la docencia
Recursos TIC al servicio de la
investigación y la docencia
2.1.5. Herramientas para la investigación
Recursos para la investigación:
a) Acceso a la información académica
El acceso a la información ha realizarse con garantías de calidad académica
¿Dónde podemos acceder a información fiable y con validez científica?
a) Bibliotecas
b) Bases de datos académicos, como: Dialnet, Latindex, Erih Plus,
JCR, Google Academic, etc.
Recursos para la investigación:
b) Instrumentos de recogida de datos
Recursos para la investigación
Recursos para la investigación:
b) Instrumentos de recogida de datos
Software para
análisis de datos
Recursos para la investigación:
c) Herramientas para el análisis de datos
Análisis cualitativo
Análisis cuantitativo
Recursos para la investigación:
d) Herramientas para la gestión de referencias bibliográficas
• Son programas que facilitan el almacenamiento, organización y control de nuestras
referencias bibliográficas.
• Permiten realizar la inserción automática de citas en nuestro documento de trabajo.
• Generan bibliografía y listas de referencias en diferentes formatos de forma rápida y
sencilla.
Recursos para la investigación:
d) Herramientas para la gestión de referencias bibliográficas
Bibliografía, webgrafía
APARICI, R. (Coord) (2010): Conectados en el ciberespacio. Madrid, UNED.
AREA, M. (2009): Introducción a la tecnología educativa, La Laguna (Recurso electrónico)
CASTELLS, M.(1998): La era de la información. Madrid, Alianza (3 vols.)
MARÍ, V.M. (2000): Globalización, nuevas tecnologías y comunicación. Madrid, Ediciones de la Torre.
PEREZ TORNERO, J.M.. (Comp) (2000): Comunicación y educación en la sociedad de la información. Madrid, Paidós.
UNESCO (2005): Informe mundial de la UNESCO. Hacia las sociedades del conocimiento, París, UNESCO.
Edutec: Revista Electrónica de Tecnología Educativa
http://www.uib.es/depart/gte/revelec.html
Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación
http://www.sav.us.es/pixelbit/
Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa
http://www.unex.es/didactica/RELATEC/
Journal of Technology in Education
http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/JTE/
Journal of Educational Technology & Society
http://www.ifets.info/
Encyclopedia of Educational Technology
http://coe.sdsu.edu/eet/
Blas Segovia Aguilar
bsegovia@uco.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Área de Tecnologia e Informatica en Colombia
Área de Tecnologia e Informatica en ColombiaÁrea de Tecnologia e Informatica en Colombia
Área de Tecnologia e Informatica en Colombia
Ulises Hernandez Pino
 
Las tics como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
Las tics  como mediadoras de los  procesos de aprendizaje leonLas tics  como mediadoras de los  procesos de aprendizaje leon
Las tics como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
Universidad Veracruzana
 
Diapositivas Tic
Diapositivas TicDiapositivas Tic
Diapositivas Tic
juan pablo
 
El uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacionEl uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacion
luceropradaaranza
 
Ntic
Ntic Ntic
El uso de las ntics en la educación
El uso de las ntics en la educaciónEl uso de las ntics en la educación
El uso de las ntics en la educación
maribelarequipa95
 
las ntics y la educacion
las ntics y la educacionlas ntics y la educacion
las ntics y la educacionluisalvarez31
 
La contribución de las nuevas tecnologías al dialogo intercultural
La contribución de las nuevas tecnologías al dialogo interculturalLa contribución de las nuevas tecnologías al dialogo intercultural
La contribución de las nuevas tecnologías al dialogo intercultural
Rosabel UA
 
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana AffrontiCled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
mariana affronti
 
Alfabetización digital
Alfabetización digital Alfabetización digital
Alfabetización digital
Marcela Tagua
 
Uso de las NTICS en la educación
Uso de las NTICS en la educaciónUso de las NTICS en la educación
Uso de las NTICS en la educación
Liss Caroly
 
Fundamento de las tics
Fundamento de las ticsFundamento de las tics
Fundamento de las tics
Carolina Jose
 
Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...
Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...
Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...
Lorena Betta
 
las tic
las ticlas tic
Las Tic
Las TicLas Tic
Fundamentos tic upel
Fundamentos tic upelFundamentos tic upel
Fundamentos tic upel
danilocarrillo4
 
Brecha Digital y cognoscitiva
Brecha Digital y cognoscitivaBrecha Digital y cognoscitiva
Brecha Digital y cognoscitiva
magdans
 

La actualidad más candente (20)

Área de Tecnologia e Informatica en Colombia
Área de Tecnologia e Informatica en ColombiaÁrea de Tecnologia e Informatica en Colombia
Área de Tecnologia e Informatica en Colombia
 
Las tics como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
Las tics  como mediadoras de los  procesos de aprendizaje leonLas tics  como mediadoras de los  procesos de aprendizaje leon
Las tics como mediadoras de los procesos de aprendizaje leon
 
Diapositivas Tic
Diapositivas TicDiapositivas Tic
Diapositivas Tic
 
El uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacionEl uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacion
 
Ntic
Ntic Ntic
Ntic
 
El uso de las ntics en la educación
El uso de las ntics en la educaciónEl uso de las ntics en la educación
El uso de las ntics en la educación
 
las ntics y la educacion
las ntics y la educacionlas ntics y la educacion
las ntics y la educacion
 
La contribución de las nuevas tecnologías al dialogo intercultural
La contribución de las nuevas tecnologías al dialogo interculturalLa contribución de las nuevas tecnologías al dialogo intercultural
La contribución de las nuevas tecnologías al dialogo intercultural
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana AffrontiCled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
Cled 2010 Sabiduría Digital Por Mariana Affronti
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Alfabetización digital
Alfabetización digital Alfabetización digital
Alfabetización digital
 
Uso de las NTICS en la educación
Uso de las NTICS en la educaciónUso de las NTICS en la educación
Uso de las NTICS en la educación
 
Fundamento de las tics
Fundamento de las ticsFundamento de las tics
Fundamento de las tics
 
Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...
Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...
Nativos e inmigrantes digitales. El uso de las tecnologías en el ámbito unive...
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fundamentos tic upel
Fundamentos tic upelFundamentos tic upel
Fundamentos tic upel
 
Brecha Digital y cognoscitiva
Brecha Digital y cognoscitivaBrecha Digital y cognoscitiva
Brecha Digital y cognoscitiva
 

Similar a Tema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigación

Presentacion De La Propuesta 25 Julio
Presentacion De La Propuesta 25 JulioPresentacion De La Propuesta 25 Julio
Presentacion De La Propuesta 25 Julio
Javier Hernandez Segura
 
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1dorimerche
 
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Antonio Pantoja Vallejo
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
juan garcia vasquez
 
PresentacióN Nhc 29.11.08
PresentacióN Nhc 29.11.08PresentacióN Nhc 29.11.08
PresentacióN Nhc 29.11.08Natalia Hetery
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
Nancy del Carmen Lucero
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Alexis Boada
 
PresentacióN 2 De Octubre Para Blog
PresentacióN 2 De Octubre Para BlogPresentacióN 2 De Octubre Para Blog
PresentacióN 2 De Octubre Para Blog
Iris Carames
 
Educacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICSEducacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICS
Libio Huaroto
 
1 trabajo practico aprobado
1 trabajo practico aprobado1 trabajo practico aprobado
1 trabajo practico aprobado
Johana Lucero
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
williamCG27
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
20alexander15
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
SANDCJ
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TICLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC
jdmssolucionesperu
 
tics y la web 2.0
tics y la web 2.0tics y la web 2.0
tics y la web 2.0
nestorperales
 

Similar a Tema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigación (20)

Presentacion De La Propuesta 25 Julio
Presentacion De La Propuesta 25 JulioPresentacion De La Propuesta 25 Julio
Presentacion De La Propuesta 25 Julio
 
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
 
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA:LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E IN...
 
PresentacióN Nhc 29.11.08
PresentacióN Nhc 29.11.08PresentacióN Nhc 29.11.08
PresentacióN Nhc 29.11.08
 
Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
PresentacióN 2 De Octubre Para Blog
PresentacióN 2 De Octubre Para BlogPresentacióN 2 De Octubre Para Blog
PresentacióN 2 De Octubre Para Blog
 
Educacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICSEducacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICS
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
 
1 trabajo practico aprobado
1 trabajo practico aprobado1 trabajo practico aprobado
1 trabajo practico aprobado
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
La F
La FLa F
La F
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TICLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC
 
tics y la web 2.0
tics y la web 2.0tics y la web 2.0
tics y la web 2.0
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Más de Blas Segovia Aguilar

Participación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Participación y formación de familias en las Comunidades de AprendizajeParticipación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Participación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Blas Segovia Aguilar
 
Miradas alternativas en la diversidad. Proyecto de fotografía participativa
Miradas alternativas en la diversidad. Proyecto de fotografía participativaMiradas alternativas en la diversidad. Proyecto de fotografía participativa
Miradas alternativas en la diversidad. Proyecto de fotografía participativa
Blas Segovia Aguilar
 
Sauca 2015
Sauca 2015Sauca 2015
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de AprendizajeTransformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Blas Segovia Aguilar
 
Comunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la Información
Comunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la InformaciónComunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la Información
Comunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la Información
Blas Segovia Aguilar
 
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational LiteracyLa alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
Blas Segovia Aguilar
 
Universidad y cd a granada6_2014
Universidad y cd a granada6_2014Universidad y cd a granada6_2014
Universidad y cd a granada6_2014
Blas Segovia Aguilar
 
Estrategias de acompañamiento, seguimiento y evaluación en las Comunidades de...
Estrategias de acompañamiento, seguimiento y evaluación en las Comunidades de...Estrategias de acompañamiento, seguimiento y evaluación en las Comunidades de...
Estrategias de acompañamiento, seguimiento y evaluación en las Comunidades de...Blas Segovia Aguilar
 
Instrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de Aprendizaje
Instrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de AprendizajeInstrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de Aprendizaje
Instrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de AprendizajeBlas Segovia Aguilar
 
Subred Universitaria Andaluza de Comunidades de Aprendizaje
Subred Universitaria Andaluza de Comunidades de AprendizajeSubred Universitaria Andaluza de Comunidades de Aprendizaje
Subred Universitaria Andaluza de Comunidades de Aprendizaje
Blas Segovia Aguilar
 
Voluntariado en las comunidades de aprendizaje
Voluntariado en las comunidades de aprendizajeVoluntariado en las comunidades de aprendizaje
Voluntariado en las comunidades de aprendizaje
Blas Segovia Aguilar
 
Presentación inicial Seminario de Voluntariado en Comunidades Aprendizaje
Presentación inicial Seminario de Voluntariado en Comunidades AprendizajePresentación inicial Seminario de Voluntariado en Comunidades Aprendizaje
Presentación inicial Seminario de Voluntariado en Comunidades Aprendizaje
Blas Segovia Aguilar
 
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Blas Segovia Aguilar
 
Introducción a la Educación Mediática
Introducción a la Educación MediáticaIntroducción a la Educación Mediática
Introducción a la Educación Mediática
Blas Segovia Aguilar
 
APRENDIZAJE COMUNITARIO EN ESCUELA TIC2.0
APRENDIZAJE COMUNITARIO EN ESCUELA TIC2.0APRENDIZAJE COMUNITARIO EN ESCUELA TIC2.0
APRENDIZAJE COMUNITARIO EN ESCUELA TIC2.0
Blas Segovia Aguilar
 
Agradecimiento de la clase de 3º a las personas colaboradoras
Agradecimiento de la clase de 3º a las personas colaboradorasAgradecimiento de la clase de 3º a las personas colaboradoras
Agradecimiento de la clase de 3º a las personas colaboradoras
Blas Segovia Aguilar
 
Investigación: Comemos plantas
Investigación: Comemos  plantas Investigación: Comemos  plantas
Investigación: Comemos plantas
Blas Segovia Aguilar
 
Investigación: Elecciones Municipales
Investigación: Elecciones MunicipalesInvestigación: Elecciones Municipales
Investigación: Elecciones MunicipalesBlas Segovia Aguilar
 
Investigación sobre El Sistema Solar
Investigación sobre El Sistema SolarInvestigación sobre El Sistema Solar
Investigación sobre El Sistema Solar
Blas Segovia Aguilar
 
Investigación sobre Parques Naturales
Investigación sobre Parques NaturalesInvestigación sobre Parques Naturales
Investigación sobre Parques Naturales
Blas Segovia Aguilar
 

Más de Blas Segovia Aguilar (20)

Participación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Participación y formación de familias en las Comunidades de AprendizajeParticipación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
Participación y formación de familias en las Comunidades de Aprendizaje
 
Miradas alternativas en la diversidad. Proyecto de fotografía participativa
Miradas alternativas en la diversidad. Proyecto de fotografía participativaMiradas alternativas en la diversidad. Proyecto de fotografía participativa
Miradas alternativas en la diversidad. Proyecto de fotografía participativa
 
Sauca 2015
Sauca 2015Sauca 2015
Sauca 2015
 
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de AprendizajeTransformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la Información
Comunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la InformaciónComunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la Información
Comunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la Información
 
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational LiteracyLa alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
La alfabetización mediática e informacional- Media and Informational Literacy
 
Universidad y cd a granada6_2014
Universidad y cd a granada6_2014Universidad y cd a granada6_2014
Universidad y cd a granada6_2014
 
Estrategias de acompañamiento, seguimiento y evaluación en las Comunidades de...
Estrategias de acompañamiento, seguimiento y evaluación en las Comunidades de...Estrategias de acompañamiento, seguimiento y evaluación en las Comunidades de...
Estrategias de acompañamiento, seguimiento y evaluación en las Comunidades de...
 
Instrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de Aprendizaje
Instrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de AprendizajeInstrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de Aprendizaje
Instrumentos y estrategias de acompañamiento en las Comunidades de Aprendizaje
 
Subred Universitaria Andaluza de Comunidades de Aprendizaje
Subred Universitaria Andaluza de Comunidades de AprendizajeSubred Universitaria Andaluza de Comunidades de Aprendizaje
Subred Universitaria Andaluza de Comunidades de Aprendizaje
 
Voluntariado en las comunidades de aprendizaje
Voluntariado en las comunidades de aprendizajeVoluntariado en las comunidades de aprendizaje
Voluntariado en las comunidades de aprendizaje
 
Presentación inicial Seminario de Voluntariado en Comunidades Aprendizaje
Presentación inicial Seminario de Voluntariado en Comunidades AprendizajePresentación inicial Seminario de Voluntariado en Comunidades Aprendizaje
Presentación inicial Seminario de Voluntariado en Comunidades Aprendizaje
 
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
 
Introducción a la Educación Mediática
Introducción a la Educación MediáticaIntroducción a la Educación Mediática
Introducción a la Educación Mediática
 
APRENDIZAJE COMUNITARIO EN ESCUELA TIC2.0
APRENDIZAJE COMUNITARIO EN ESCUELA TIC2.0APRENDIZAJE COMUNITARIO EN ESCUELA TIC2.0
APRENDIZAJE COMUNITARIO EN ESCUELA TIC2.0
 
Agradecimiento de la clase de 3º a las personas colaboradoras
Agradecimiento de la clase de 3º a las personas colaboradorasAgradecimiento de la clase de 3º a las personas colaboradoras
Agradecimiento de la clase de 3º a las personas colaboradoras
 
Investigación: Comemos plantas
Investigación: Comemos  plantas Investigación: Comemos  plantas
Investigación: Comemos plantas
 
Investigación: Elecciones Municipales
Investigación: Elecciones MunicipalesInvestigación: Elecciones Municipales
Investigación: Elecciones Municipales
 
Investigación sobre El Sistema Solar
Investigación sobre El Sistema SolarInvestigación sobre El Sistema Solar
Investigación sobre El Sistema Solar
 
Investigación sobre Parques Naturales
Investigación sobre Parques NaturalesInvestigación sobre Parques Naturales
Investigación sobre Parques Naturales
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tema 6-7. Recursos TIC para la docencia y la investigación

  • 1. Tema 7. Los Recursos Informáticos y Telemáticos al Servicio de la Investigación y la Docencia Métodos de Investigación Educativa y Aplicaciones de las TIC Prof. Dr. Blas Segovia Aguilar Dpto. Educación Fac. Ciencias de la Educación
  • 2. 1. La información y el conocimiento en la Sociedad Red 1.1. Competencia Digital y de Tratamiento de la Información 2. Recursos Educativos en la Red. 2.1. Repositorios 2.2. Redes sociales y comunidades virtuales 2.3. Herramientas para la publicación y comunicación 2.4. Portales educativos Índice
  • 3. 1. La Información y el Conocimiento en la Sociedad Red • Una verdadera sociedad del conocimiento debe de garantizar el aprovechamiento compartido del saber • La difusión de las tecnologías de la información y comunicación abre posibilidades de desarrollo (Ej. Cultura libre, Creative Commons, etc.) • Las sociedades del conocimiento no se reducen a la sociedad de la información. La información es un instrumento del conocimiento. • La mercantilización de los conocimientos es un importante riesgo para el desarrollo de la sociedad del conocimiento. (UNESCO, 2008)
  • 4. 1.1. La Competencia Digital y de Tratamiento de la Información
  • 5. Actuar en grupos sociales heterogéneos Actuar de forma Autónoma ¿Qué entendemos por competencia? Definición del Proyecto DeSeCo (2003) “La capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos y actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz ” Utilizar herramientas De forma interactiva y eficaz Propuesta DeSeCo
  • 6. COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia en comunicación lingüística Competencia Matemática Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico Tratamiento de la información y Competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal
  • 7. Tres alfabetizaciones: a) Tecnológica b) Mediática c) Informacional
  • 8. (Parlamento Europeo, 2010): «El uso seguro y crítico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el trabajo, el ocio y la comunicación se sustenta en las competencias básicas en materia de TIC: el uso de ordenadores para obtener, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y comunicarse y participar en redes de colaboración a través de Internet». •Conocimiento de las principales aplicaciones informáticas. •Conocer las oportunidades de Internet en los distintos ámbitos: aprendizaje, vida privada y profesional, redes de colaboración, investigación y ocio. •Capacidad de búsqueda y tratamiento de la información. Capacidad de evaluar la validez de las fuentes de información. Capacidad de producir, presentar y comprender información compleja. Capacidad para acceder y utilizar servicios basados en Internet. •Capacidad de trabajo colaborativo en red. •Utilización de las TIC con una actitud crítica, reflexiva, responsable y ética. •Uso de las TIC en apoyo del pensamiento crítico, la creatividad y la innovación. •Participación en comunidades y redes con fines culturales, sociales o profesionales. Vivancos, Jordi. (2008). Tratamiento de la información y competencia digital. Madrid: Alianza
  • 9. Alfabetización Informacional, debe conseguir: a) Definir y articular necesidades de información b) Localizar la información c) Evaluar la información d) Organizar la información e) Uso ético de la información f) Comunicar la información g) Uso del conocimiento de las TIC para procesar la información AMI-UNESCO, 2011 Alfabetización Mediática e Informacional
  • 10. 2. Los recursos Informáticos y Telemáticos en la Web Social Prof. Blas Segovia Aguilar
  • 11. HARDWARE SOFTWARE REDES EDUCATIVAS investigación docencia Recursos informáticos y telemáticos al servicio de la investigación y la docencia
  • 13. 2.1.1. Repositorios y bancos de archivos 2.1. Recursos para la docencia
  • 14. 2.1.2. Redes socialesy comunidades virtuales Redes temáticas virtuales 2.1. Recursos para la docencia
  • 15. 2.1.3. Herramientas para la publicación y comunicación Blogs Wikis Editores on line Herramientas de trabajo colaborativo 2.1. Recursos para la docencia
  • 16. ¿Educar para la Web 2.0? ¿Innovación educativa con TIC? El rol del docente en el aprendizaje colaborativo
  • 17. Recursos TIC al servicio de la investigación y la docencia 2.1.4. Portales educativos
  • 19. Portales educativos Recursos para la docencia https://sites.google.com/a/red-innova.net/web/
  • 22. La mochila digital Recursos para la docencia
  • 23. Recursos para la docencia
  • 24. Blog Escuela TIC 2.0 http://blogaverroes.juntadeandalucia.es/escuelatic20/
  • 25. Blog para el desarrollo de asignaturas http://publicidadresumida.wordpress.com/1-vamos-a-probar/los- estereotipos-en-publicidad/ Blog de recursos http://margafernandez.blogspot.com/ http://lanaranjadelazahar.blogspot.com/ http://lablogtacora.wordpress.com/ Blog personales http://www.papelitoclandestino.blogspot.com/ Herramientas de autor: Blog Recursos para la docencia
  • 26. Recursos TIC al servicio de la investigación y la docencia 2.1.5. Herramientas para la investigación
  • 27. Recursos para la investigación: a) Acceso a la información académica El acceso a la información ha realizarse con garantías de calidad académica ¿Dónde podemos acceder a información fiable y con validez científica? a) Bibliotecas b) Bases de datos académicos, como: Dialnet, Latindex, Erih Plus, JCR, Google Academic, etc.
  • 28. Recursos para la investigación: b) Instrumentos de recogida de datos
  • 29. Recursos para la investigación Recursos para la investigación: b) Instrumentos de recogida de datos
  • 30. Software para análisis de datos Recursos para la investigación: c) Herramientas para el análisis de datos Análisis cualitativo Análisis cuantitativo
  • 31. Recursos para la investigación: d) Herramientas para la gestión de referencias bibliográficas • Son programas que facilitan el almacenamiento, organización y control de nuestras referencias bibliográficas. • Permiten realizar la inserción automática de citas en nuestro documento de trabajo. • Generan bibliografía y listas de referencias en diferentes formatos de forma rápida y sencilla.
  • 32. Recursos para la investigación: d) Herramientas para la gestión de referencias bibliográficas
  • 33. Bibliografía, webgrafía APARICI, R. (Coord) (2010): Conectados en el ciberespacio. Madrid, UNED. AREA, M. (2009): Introducción a la tecnología educativa, La Laguna (Recurso electrónico) CASTELLS, M.(1998): La era de la información. Madrid, Alianza (3 vols.) MARÍ, V.M. (2000): Globalización, nuevas tecnologías y comunicación. Madrid, Ediciones de la Torre. PEREZ TORNERO, J.M.. (Comp) (2000): Comunicación y educación en la sociedad de la información. Madrid, Paidós. UNESCO (2005): Informe mundial de la UNESCO. Hacia las sociedades del conocimiento, París, UNESCO. Edutec: Revista Electrónica de Tecnología Educativa http://www.uib.es/depart/gte/revelec.html Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación http://www.sav.us.es/pixelbit/ Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa http://www.unex.es/didactica/RELATEC/ Journal of Technology in Education http://scholar.lib.vt.edu/ejournals/JTE/ Journal of Educational Technology & Society http://www.ifets.info/ Encyclopedia of Educational Technology http://coe.sdsu.edu/eet/ Blas Segovia Aguilar bsegovia@uco.es