SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 9
Las Oraciones Unimembres y
Bimembres
Las oraciones unimembres son enunciados
que no se pueden dividir en sujeto y
predicado, pero forman un bloque o
unidad de sentido.
Ejemplos: ¡Hola! ¡Gracias a Dios!
¡Bravo! ¡Buenas tardes!
2. Tienen sentido completo.
Silencio, por favor.
Caminar sin rumbo.
3. Son construcciones sintácticas
independientes.
Hace frío. Hay mucho humo.
Tienen las siguientes características:
1. Presentan entonación propia.
¡Socorro! ¡Qué más!.
¡Maravilloso!
Se clasifican en dos grupos:
1. Oración con verbo impersonal, en
esta tipo de oraciones, un verbo
impersonal funciona como núcleo de
la oración.
Los verbos impersonales son aquellos
que no admiten sujeto y se conjugan
solamente en tercera persona de
singular
b. Ser y Hacer, cuando indican clima o
tiempo.
Hace nueve meses. Es de noche.
Hizo mucho calor.
c. El verbo Haber como tiempo simple.
No hubo clases. Había varios invitados.
2. Oraciones unimembres sin verbo.
Son oraciones que no tienen un
verbo conjugado que funcione como
núcleo.
Las oraciones unimembres (OU) sin
verbo se clasifican de acuerdo al
núcleo que presentan.
a. Oración unimembre sustantiva.
Está formada por un sintagma
nominal.
Buenos días. OU sustantiva.
2. Oraciones unimembres sin verbo.
Son oraciones que no tienen un
verbo conjugado que funcione como
núcleo.
Las oraciones unimembres (OU) sin
verbo se clasifican de acuerdo al
núcleo que presentan.
a. Oración unimembre sustantiva.
Está formada por un sintagma
nominal.
Buenos días. OU sustantiva.
b. Oración unimembre adjetiva. Está
formada por un sintagma adjetival.
Muy enfermo. OU adjetiva.
c. Oración unimembre adverbial. Está
formada por un sintagma adverbial.
Acá, en mi casa. OU adverbial.
d. Oración unimembre preposicional.
Está formada por un sintagma
preposicional.
-¿A dónde vamos?
Al cine. OU preposicional.
e. Oración unimembre verboidal. El
núcleo es un verboide.
¿Dónde estabas anoche?
Viendo televisión. OU verboidal.
Las oraciones bimembres constan de
dos componentes: un sintagma nominal
(SN) y un sintagma verbal (SV).
Las funciones propias de estos
sintagma son de sujeto y predicado,
respectivamente.
SN:Sujeto SV: Predicado
Enrique consultó el manual.
El sujeto desde el punto de vista
semántico, es la palabra o grupo de
palabras que designa quién realiza la
acción del verbo.
Los animales salvajes huyeron de los cazadores.
¿Quiénes huyeron de los cazadores?
Los animales salvajes.
Desde el punto de vista sintáctico,
el sujeto es un sintagma nominal. El
núcleo es un sustantivo o una palabra
con función sustantiva.
sujeto
El intrépido caballero aceptó.
N
sujeto
Él aceptó.
El sujeto puede estar ubicado al
inicio, al final o en medio de la
oración.
Tu hermana nos comunicó la noticia.
Nos agrada tu sonrisa.
Con tres días de anticipación llegó la caravana
El predicado: Es el grupo de palabras
que expresa lo que se dice del sujeto
en la oración. El verbo es la parte
más importante del predicado; por lo
tanto, es el núcleo.
predicado
El juez entrevistó a todos los testigos.
N
¿Qué se dice del juez?
Que entrevistó a todos los testigos.
Concordancia entre sujeto y
predicado
El sujeto y el verbo en la oración mantienen
una estrecha relación gramatical. Esta
relación es denominada concordancia. Indica
que el núcleo del sujeto y el verbo deben
aparecer en el mismo número y en la misma
persona gramatical.
El pescador remó hacia la orilla.
N N
Ejercicio de práctica
Iré mañana a la biblioteca.
Hace mucho calor aquí.
La maga es la flor de Puerto Rico.
Es temprano.
Se divirtieron los niños con los juguetes.
Anoche tronó fuertemente.
El crepúsculo embellecía el extenso valle.
Elisa trajo un regalo para ti.
U B
U
U
U
U
U
U
U
B
B
B
B
B
B
B
TEMA 9 LA ORACIÓN UNIMEMBRE BIMEMBRE  CON EJERCICIOS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Predicado simple y compuesto
Predicado simple y compuestoPredicado simple y compuesto
Predicado simple y compuesto
Profesora Johanna Martínez
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
Libia Prada
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
El acento
El acentoEl acento
El sujetoy sus clases
El sujetoy sus clasesEl sujetoy sus clases
El sujetoy sus clases
Marina Toledo Córdova
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
Andreea Ce
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
GennyMonsalve
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
Los pronombres personales_6_leccion_2014
Los pronombres personales_6_leccion_2014Los pronombres personales_6_leccion_2014
Los pronombres personales_6_leccion_2014
Yvonne Rojas Calle
 
Los extranjerismos
Los extranjerismosLos extranjerismos
Los extranjerismos
KellyPeafiel1
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoJoscelin08
 
La silaba
La silabaLa silaba

La actualidad más candente (20)

Predicado simple y compuesto
Predicado simple y compuestoPredicado simple y compuesto
Predicado simple y compuesto
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
El sujetoy sus clases
El sujetoy sus clasesEl sujetoy sus clases
El sujetoy sus clases
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
 
Oración simple y compuesta
Oración simple y compuestaOración simple y compuesta
Oración simple y compuesta
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Los pronombres personales_6_leccion_2014
Los pronombres personales_6_leccion_2014Los pronombres personales_6_leccion_2014
Los pronombres personales_6_leccion_2014
 
Los extranjerismos
Los extranjerismosLos extranjerismos
Los extranjerismos
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 

Similar a TEMA 9 LA ORACIÓN UNIMEMBRE BIMEMBRE CON EJERCICIOS.pptx

El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
anthonyirazabal
 
4 El enunciado. Sujeto y predicado
4 El enunciado. Sujeto y predicado4 El enunciado. Sujeto y predicado
4 El enunciado. Sujeto y predicadoelaretino
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Joseph Mulato
 
Curso Propedeútico.pptx
Curso Propedeútico.pptxCurso Propedeútico.pptx
Curso Propedeútico.pptx
maryury torres
 
La oración simple. repaso
La oración simple. repasoLa oración simple. repaso
La oración simple. repasoPedro Pablo
 
la oracion (1).pdf
la oracion (1).pdfla oracion (1).pdf
la oracion (1).pdf
RossberthVillanuevaS
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
RoxanaBelnMedinaBust
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simplePRINCIPELORCA
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oraciónJorge Jx Aliaga
 
Generalmente
GeneralmenteGeneralmente
Generalmente
djrt1
 

Similar a TEMA 9 LA ORACIÓN UNIMEMBRE BIMEMBRE CON EJERCICIOS.pptx (20)

El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
4 El enunciado. Sujeto y predicado
4 El enunciado. Sujeto y predicado4 El enunciado. Sujeto y predicado
4 El enunciado. Sujeto y predicado
 
MATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docxMATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docx
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Curso Propedeútico.pptx
Curso Propedeútico.pptxCurso Propedeútico.pptx
Curso Propedeútico.pptx
 
I i unidad la oracion
I i unidad la oracionI i unidad la oracion
I i unidad la oracion
 
I Unidad la Oración
I Unidad la OraciónI Unidad la Oración
I Unidad la Oración
 
Tema3 resumen
Tema3 resumenTema3 resumen
Tema3 resumen
 
La oración simple. repaso
La oración simple. repasoLa oración simple. repaso
La oración simple. repaso
 
la oracion (1).pdf
la oracion (1).pdfla oracion (1).pdf
la oracion (1).pdf
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
 
Modulo instruccional elm561
Modulo instruccional elm561Modulo instruccional elm561
Modulo instruccional elm561
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
 
Modulo instruccional elm561
Modulo instruccional elm561Modulo instruccional elm561
Modulo instruccional elm561
 
Modulo instruccional elm561
Modulo instruccional elm561Modulo instruccional elm561
Modulo instruccional elm561
 
Clasificación oración simple
Clasificación oración simpleClasificación oración simple
Clasificación oración simple
 
sujeto y predicado
 sujeto y predicado sujeto y predicado
sujeto y predicado
 
Generalmente
GeneralmenteGeneralmente
Generalmente
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

TEMA 9 LA ORACIÓN UNIMEMBRE BIMEMBRE CON EJERCICIOS.pptx

  • 1. TEMA 9 Las Oraciones Unimembres y Bimembres
  • 2. Las oraciones unimembres son enunciados que no se pueden dividir en sujeto y predicado, pero forman un bloque o unidad de sentido. Ejemplos: ¡Hola! ¡Gracias a Dios! ¡Bravo! ¡Buenas tardes!
  • 3. 2. Tienen sentido completo. Silencio, por favor. Caminar sin rumbo. 3. Son construcciones sintácticas independientes. Hace frío. Hay mucho humo. Tienen las siguientes características: 1. Presentan entonación propia. ¡Socorro! ¡Qué más!. ¡Maravilloso!
  • 4. Se clasifican en dos grupos: 1. Oración con verbo impersonal, en esta tipo de oraciones, un verbo impersonal funciona como núcleo de la oración. Los verbos impersonales son aquellos que no admiten sujeto y se conjugan solamente en tercera persona de singular
  • 5. b. Ser y Hacer, cuando indican clima o tiempo. Hace nueve meses. Es de noche. Hizo mucho calor. c. El verbo Haber como tiempo simple. No hubo clases. Había varios invitados.
  • 6. 2. Oraciones unimembres sin verbo. Son oraciones que no tienen un verbo conjugado que funcione como núcleo. Las oraciones unimembres (OU) sin verbo se clasifican de acuerdo al núcleo que presentan. a. Oración unimembre sustantiva. Está formada por un sintagma nominal. Buenos días. OU sustantiva.
  • 7. 2. Oraciones unimembres sin verbo. Son oraciones que no tienen un verbo conjugado que funcione como núcleo. Las oraciones unimembres (OU) sin verbo se clasifican de acuerdo al núcleo que presentan. a. Oración unimembre sustantiva. Está formada por un sintagma nominal. Buenos días. OU sustantiva.
  • 8. b. Oración unimembre adjetiva. Está formada por un sintagma adjetival. Muy enfermo. OU adjetiva. c. Oración unimembre adverbial. Está formada por un sintagma adverbial. Acá, en mi casa. OU adverbial.
  • 9. d. Oración unimembre preposicional. Está formada por un sintagma preposicional. -¿A dónde vamos? Al cine. OU preposicional. e. Oración unimembre verboidal. El núcleo es un verboide. ¿Dónde estabas anoche? Viendo televisión. OU verboidal.
  • 10. Las oraciones bimembres constan de dos componentes: un sintagma nominal (SN) y un sintagma verbal (SV). Las funciones propias de estos sintagma son de sujeto y predicado, respectivamente. SN:Sujeto SV: Predicado Enrique consultó el manual.
  • 11.
  • 12. El sujeto desde el punto de vista semántico, es la palabra o grupo de palabras que designa quién realiza la acción del verbo. Los animales salvajes huyeron de los cazadores. ¿Quiénes huyeron de los cazadores? Los animales salvajes.
  • 13. Desde el punto de vista sintáctico, el sujeto es un sintagma nominal. El núcleo es un sustantivo o una palabra con función sustantiva. sujeto El intrépido caballero aceptó. N sujeto Él aceptó.
  • 14. El sujeto puede estar ubicado al inicio, al final o en medio de la oración. Tu hermana nos comunicó la noticia. Nos agrada tu sonrisa. Con tres días de anticipación llegó la caravana
  • 15. El predicado: Es el grupo de palabras que expresa lo que se dice del sujeto en la oración. El verbo es la parte más importante del predicado; por lo tanto, es el núcleo. predicado El juez entrevistó a todos los testigos. N ¿Qué se dice del juez? Que entrevistó a todos los testigos.
  • 16. Concordancia entre sujeto y predicado El sujeto y el verbo en la oración mantienen una estrecha relación gramatical. Esta relación es denominada concordancia. Indica que el núcleo del sujeto y el verbo deben aparecer en el mismo número y en la misma persona gramatical. El pescador remó hacia la orilla. N N
  • 17. Ejercicio de práctica Iré mañana a la biblioteca. Hace mucho calor aquí. La maga es la flor de Puerto Rico. Es temprano. Se divirtieron los niños con los juguetes. Anoche tronó fuertemente. El crepúsculo embellecía el extenso valle. Elisa trajo un regalo para ti. U B U U U U U U U B B B B B B B