SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO
EQUIPOS MÁQUINAS E INSTALACIONES
INDUSTRIALES
TEMA 8 : BOMBAS
• Definición.
• Clasificación.
•Componentes principales.
• Aplicaciones.
•Conclusiones.
1. DEFINICIÓN.
Son máquinas hidráulicas, donde un dispositivo mecánico cede energía a un
fluido de trabajo.
Bomba centrifuga. Bomba desplazamiento
Positivo.
2. CLASIFICACIÓN DE LAS BOMBAS.
2.1. BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO.
Son máquinas en las que el dispositivo mecánico cede energía a pequeños
volúmenes de fluidos, aprisionándolos entre dos superficies para luego
descargarlo. Características:
 Operan forzando a un volumen fijo de líquido a ir desde la zona de
presión de entrada de la bomba hacia la zona de descarga.
 El fluido transita intermitentemente en el caso de las bombas
reciprocantes y continuamente, en el caso de las bombas rotativas de
tornillo y engranaje.
 Las bombas de desplazamiento positivo operan a una velocidad
rotativa menor que las bombas dinámicas.
 Tienden a ser físicamente más grandes que las bombas dinámicas
de igual capacidad.
2.2. BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO.
2.2.1. Bombas Reciprocantes o movimiento alternativo. (Pistón, Émbolo y
Diafragma).
Son aquellas que mediante un movimiento oscilante de alguna superficie logra
aprisionar el fluido en una cavidad, suministrándole la presión necesaria. El
caudal no es constante, sino que fluctúa con el movimiento oscilatorio de la
superficie que actúa como impulsor.
Bomba con pistón para lavadoras
de alta presión (10 gpm)
Mini piston pump 1.5 - 3.0 gpm.
max. 500 PSI
BOMBA DE PISTÓN.
BOMBA DE EMBOLO.
BOMBA DE DIAFRAGMA.
BOMBA DE DIAFRAGMA.
2.2.2. BOMBAS ROTATORIAS.
Son máquinas en las que se aprisiona el líquido entre dos superficies,
aumentando su presión, y luego darle impulso. El desplazamiento del líquido se
produce debido a la rotación de uno o más miembros dentro de una carcasa
estacionaria. Pueden ser de tres tipos: De engranaje, de tornillo y de lóbulos.
BOMBAS DE ENGRANE.
BOMBAS DE TORNILLO.
BOMBAS DE LÓBULOS.
BOMBAS DE LÓBULOS. (PARTES)
Las bombas dinámicas operan desarrollando una velocidad de
líquido alta y convirtiendo la velocidad en presión en un pasaje de
difusión de flujo. Otras características:
 Tienden a tener una eficiencia menor que las bombas de
desplazamiento positivo.
 Operan a una velocidad relativamente alta para permitir un
caudal de flujo alto en relación con el tamaño físico de la bomba.
 Suelen tener requerimientos mucho menores de mantenimiento
que las bombas de desplazamiento positivo.
2.3. BOMBAS DINÁMICAS.
2.3.1 BOMBAS CENTRIFUGAS.
Son turbo-máquinas hidráulicas donde un rotor provisto de álabes le cede
energía al fluido de trabajo mediante la acción de la fuerza centrífuga.
PARTES DE UNA BOMBA CENTRIFUGA.
PARTES DE UNA BOMBA CENTRIFUGA.
SELLOS MECÁNICOS.
SELLOS MECÁNICOS.
RODAMIENTOS.
RODETE O IMPULSOR (ORGANO INTERCAMBIADOR DE ENEGÍA).
RODETE O IMPULSOR (ORGANO INTERCAMBIADOR DE ENEGÍA).
CERRADO ABIERTOSEMICERRADO
SEGÚN EL NÚMERO ESPECÍFICO DE REVOLUCIONES.
En las bombas centrifugas, la relación de caudal suministrado a la
altura del impulsor hace que el rodete tenga una forma
determinada. Esta relación se expresa por el número específico de
revoluciones. ( velocidad específica).
4
3
2
1
*
H
QN
Ns 
Donde:
N: revoluciones por minuto.
Q: Caudal a manejar.
H: carga requerida.
Ns Usos
Radial 40 - 80 Alta carga – Bajo caudal
Semiradial 80 – 600 Carga y caudal medio
Axial 600 - 1800 Baja carga – Alta caudal
SELECCIÓN DE LA BOMBA A EMPLEAR.
Para seleccionar el tipo de bomba más económica, se deben tomar en
cuenta los siguientes aspectos del diseño de servicio de bombeo ya que
tienen la mayor influencia, usualmente en este orden:
1. Caudal de flujo.
2. Requerimientos de cabezal.
3. Requerimientos de mantenimiento, confiabilidad.
4. Viscosidad a temperatura de bombeo y ambiente.
5. Requerimientos de control de flujo.
La selección del estilo particular de construcción, dentro de un tipo
general, está influenciada principalmente por:
1. Presión de descarga.
2. NPSH disponible.
3. Temperatura del fluido.
4. Restricciones de instalación y oportunidades, tales como limitaciones
de espacio, montaje en línea, montaje directo de la bomba en un
recipiente de proceso, etc.
Centrífuga Desplazamiento Positivo
Flujo
Radial
Flujo
Mixto
Flujo
Axial
Rotatoria Reciprocante
Carga
Alta,
hasta
600ft en
una
etapa;
múltiples
etapas
hasta
6000lb/pl
g2
Intermedia
hasta
200ft
Baja,
hasta 60ft
Intermedia
, hasta
600lb/plg2.
Los más alta
disponible hasta
100000Lb/plg2.
Capacidad
Baja, de
100 a
2000
gal/min.
Intermedia
hasta
16000gal/
min
Alta, hasta
100000gal
/min
Intermedia
hasta
500gal/min
.
Intermedia,
hasta
500gal/min.
Líquidos
Manejados
Limpios o
sucios.
Alto
contenido
de sólidos
Abrasivo
Hasta
viscosidad
es altas,
no
abrasivo.
Limpio, sin
sólidos.
TIPO DE BOMBA A SELECCIONAR SEGÚN SUS CARACTERISTICAS.
CARGA ESTATICA.
PUNTOS DE OPERACIÓN DE LA BOMBA.
Curva del sistema
Curva H vs Q
Capacidad
Cabezal
N = 100%
N = 90%
N = 80% Pérdidas
por fricción
Presión
estática
Capacidad
Cabezal
Q3 Q2 Q1
H3
H2
H1
Curvas H vs Q y del sistema superpuesta Variación de la capacidad con la velocidad
CURVA DE CARGA DEL SISTEMA.
Esta curva considera las pérdidas por fricción que deben ser vencidas
por la bomba. A mayor caudal, mayor las pérdidas por fricción.
Q
H
hf
Esta referido a la pérdida de carga por fricción la cual debe ser suplida
por la bomba, en los sistemas de bombeo.
Las pérdidas por fricción generalmente se representan como una función
cuadrática de la velocidad del flujo.
gVDLfhf 2** 2

CABEZAL NETO DE SUCCIÓN POSITIVO DISPONIBLE NPSHD.
Se define como la diferencia entre la carga estática en la entrada de
succión y la carga correspondiente a la presión de vapor del líquido en la
entrada de la bomba.
De este se encuentran dos tipos el disponible y el requerido. Los
fabricantes de las bombas proporcionan datos acerca de NPSHR para una
operación satisfactoria. El NPSHD es el proporcionado por el sistema de
succión de la bomba, depende de la naturaleza del fluido que se esté
bombeando, la tubería de succión, la ubicación del depósito del fluido y la
presión aplicada al fluido en el depósito.
NPSHD > NPSHR
vpfsspD hhhhNPSH 
Donde:
hsp = Cabeza de presión estática (absoluta) aplicada al fluido, en m o
ft del líquido.
hs = Diferencia de elevación desde en el depósito hacia la entrada de
la bomba, en m o ft del líquido.
Si el eje de la bomba está debajo del depósito, hs es positiva.
Si el eje de la bomba esta arriba del depósito, hs es negativa.
hf = Pérdidas por fricción en la tubería de succión, en m o ft de
líquido.
hvp = Presión de vapor del líquido a la temperatura de bombeo, en m
o ft del líquido.
hs =
P x 144
Z - h1
1 L


BOMBAS EN PARALELO.
Se emplean cuando se requiere manejar caudal. Se trabajan con
las curvas que da el fabricante.
QT=Q1+Q2
BOMBAS EN SERIE.
Se utilizan para obtener una mayor carga de bombeo, de acuerdo a
las necesidades.
QT=Q1=Q2
HT=H1+H2+H3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesBombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Emmanuel Campos
 
Bombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De BombeoBombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De Bombeo
Ricardo Posada
 

La actualidad más candente (20)

Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantesBombas de desplazamiento positivo reciprocantes
Bombas de desplazamiento positivo reciprocantes
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
 
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
 
tipos de bombas
tipos de bombas tipos de bombas
tipos de bombas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
 
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulasPemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulas
 
Clasificacion y partes de una bomba centrifuga
Clasificacion y partes de una bomba centrifugaClasificacion y partes de una bomba centrifuga
Clasificacion y partes de una bomba centrifuga
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombasClase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
 
Bombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivoBombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivo
 
Interpretacion de Curvas de Rendimiento para Bombas Centrífugas
Interpretacion de Curvas de Rendimiento para Bombas CentrífugasInterpretacion de Curvas de Rendimiento para Bombas Centrífugas
Interpretacion de Curvas de Rendimiento para Bombas Centrífugas
 
Bombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De BombeoBombas Y Sistemas De Bombeo
Bombas Y Sistemas De Bombeo
 
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugasclasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
clasificacion y funcionamiento de bombas centrifugas
 
Bomba periférica
Bomba periférica Bomba periférica
Bomba periférica
 
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIASFLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERIAS
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento
bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento
bomba centrifuga, clasificacion y funcionamiento
 

Destacado

Dopamine in nc oxycodone vs morphine
Dopamine in nc oxycodone vs morphineDopamine in nc oxycodone vs morphine
Dopamine in nc oxycodone vs morphine
Paul Coelho, MD
 
DAM NY 2016 - New DAM Orchestration - When Enterprise DAM meets Enterprise Wo...
DAM NY 2016 - New DAM Orchestration - When Enterprise DAM meets Enterprise Wo...DAM NY 2016 - New DAM Orchestration - When Enterprise DAM meets Enterprise Wo...
DAM NY 2016 - New DAM Orchestration - When Enterprise DAM meets Enterprise Wo...
Activo Consulting
 
Rodan + Fields 2016 US Product Catalog: Dermatological Expertise No Appointme...
Rodan + Fields 2016 US Product Catalog: Dermatological Expertise No Appointme...Rodan + Fields 2016 US Product Catalog: Dermatological Expertise No Appointme...
Rodan + Fields 2016 US Product Catalog: Dermatological Expertise No Appointme...
Mandy Nobles, M.Ed
 

Destacado (20)

Ambient Intelligence - Course Introduction
Ambient Intelligence - Course IntroductionAmbient Intelligence - Course Introduction
Ambient Intelligence - Course Introduction
 
Extraindo o máximo proveito da sua campanha promocional com brindes
Extraindo o máximo proveito da sua campanha promocional com brindesExtraindo o máximo proveito da sua campanha promocional com brindes
Extraindo o máximo proveito da sua campanha promocional com brindes
 
Cancer informatics-SciDocPublishers
Cancer informatics-SciDocPublishersCancer informatics-SciDocPublishers
Cancer informatics-SciDocPublishers
 
Dopamine in nc oxycodone vs morphine
Dopamine in nc oxycodone vs morphineDopamine in nc oxycodone vs morphine
Dopamine in nc oxycodone vs morphine
 
4 R's Behind Building Athletes, Preparing Champions
4 R's Behind Building Athletes, Preparing Champions4 R's Behind Building Athletes, Preparing Champions
4 R's Behind Building Athletes, Preparing Champions
 
La valutazione delle attività promozionali e di marketing
La valutazione delle attività promozionali e di marketingLa valutazione delle attività promozionali e di marketing
La valutazione delle attività promozionali e di marketing
 
Http Caching for the Android Aficionado
Http Caching for the Android AficionadoHttp Caching for the Android Aficionado
Http Caching for the Android Aficionado
 
Propuesta ley-rtvv-mayo ecdfil20160509-0001
Propuesta ley-rtvv-mayo ecdfil20160509-0001Propuesta ley-rtvv-mayo ecdfil20160509-0001
Propuesta ley-rtvv-mayo ecdfil20160509-0001
 
Tap your innate elegance in beautiful lehengas.
Tap your innate elegance in beautiful lehengas.Tap your innate elegance in beautiful lehengas.
Tap your innate elegance in beautiful lehengas.
 
insta
instainsta
insta
 
Хүний экологийн ул мөр
Хүний экологийн ул мөрХүний экологийн ул мөр
Хүний экологийн ул мөр
 
Boletín 10 de mayo de 2016
Boletín 10 de mayo de 2016Boletín 10 de mayo de 2016
Boletín 10 de mayo de 2016
 
Golpe frustrado contra o impeachment
Golpe frustrado contra o impeachmentGolpe frustrado contra o impeachment
Golpe frustrado contra o impeachment
 
DAM NY 2016 - New DAM Orchestration - When Enterprise DAM meets Enterprise Wo...
DAM NY 2016 - New DAM Orchestration - When Enterprise DAM meets Enterprise Wo...DAM NY 2016 - New DAM Orchestration - When Enterprise DAM meets Enterprise Wo...
DAM NY 2016 - New DAM Orchestration - When Enterprise DAM meets Enterprise Wo...
 
Conheça o Sesc
Conheça o SescConheça o Sesc
Conheça o Sesc
 
How to Create an Inbound Marketing Services Proposal
How to Create an Inbound Marketing Services ProposalHow to Create an Inbound Marketing Services Proposal
How to Create an Inbound Marketing Services Proposal
 
Rodan + Fields 2016 US Product Catalog: Dermatological Expertise No Appointme...
Rodan + Fields 2016 US Product Catalog: Dermatological Expertise No Appointme...Rodan + Fields 2016 US Product Catalog: Dermatological Expertise No Appointme...
Rodan + Fields 2016 US Product Catalog: Dermatological Expertise No Appointme...
 
Continuous Deployment at Scale, Baltic DevOps 2016
Continuous Deployment at Scale, Baltic DevOps 2016Continuous Deployment at Scale, Baltic DevOps 2016
Continuous Deployment at Scale, Baltic DevOps 2016
 
Strateginen ote sosiaaliseen mediaan
Strateginen ote sosiaaliseen mediaanStrateginen ote sosiaaliseen mediaan
Strateginen ote sosiaaliseen mediaan
 
2016 05-certificazione-capm-per-studenti-universitari
2016 05-certificazione-capm-per-studenti-universitari2016 05-certificazione-capm-per-studenti-universitari
2016 05-certificazione-capm-per-studenti-universitari
 

Similar a Tema: Bombas Hidráulicas

Bombas Hidráulicas_P1.pdf
Bombas Hidráulicas_P1.pdfBombas Hidráulicas_P1.pdf
Bombas Hidráulicas_P1.pdf
PaoloParedes5
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
zakty182
 
Bombas para tecnologia
Bombas para tecnologia Bombas para tecnologia
Bombas para tecnologia
Danitta Mtz
 
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeoCurso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
marco gamonal suarez
 

Similar a Tema: Bombas Hidráulicas (20)

Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Seleccic3b3n de-bombas
Seleccic3b3n de-bombasSeleccic3b3n de-bombas
Seleccic3b3n de-bombas
 
Equipos de bombeo y obras auxiliares.
Equipos de bombeo y obras auxiliares.Equipos de bombeo y obras auxiliares.
Equipos de bombeo y obras auxiliares.
 
Guía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas CentrífugasGuía de Bombas Centrífugas
Guía de Bombas Centrífugas
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bomba de desplazaminto positivo segunda fase exposicion agregado saul.pptx
Bomba de desplazaminto positivo segunda fase exposicion agregado saul.pptxBomba de desplazaminto positivo segunda fase exposicion agregado saul.pptx
Bomba de desplazaminto positivo segunda fase exposicion agregado saul.pptx
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Bombas hidráulicas
Bombas hidráulicasBombas hidráulicas
Bombas hidráulicas
 
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUESEXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
 
Bombas Hidráulicas_P1.pdf
Bombas Hidráulicas_P1.pdfBombas Hidráulicas_P1.pdf
Bombas Hidráulicas_P1.pdf
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas
 
BOMBAS CENTRIFUGAS CLASIFICACION Y USOS.ppt
BOMBAS CENTRIFUGAS CLASIFICACION Y USOS.pptBOMBAS CENTRIFUGAS CLASIFICACION Y USOS.ppt
BOMBAS CENTRIFUGAS CLASIFICACION Y USOS.ppt
 
Bombas para tecnologia
Bombas para tecnologia Bombas para tecnologia
Bombas para tecnologia
 
ESTACIONES DE BOMBEO.ppt
ESTACIONES DE BOMBEO.pptESTACIONES DE BOMBEO.ppt
ESTACIONES DE BOMBEO.ppt
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Introduccion a bombas tema 2
Introduccion a  bombas tema 2Introduccion a  bombas tema 2
Introduccion a bombas tema 2
 
Bombas insdustriales
Bombas insdustrialesBombas insdustriales
Bombas insdustriales
 
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeoCurso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
Curso basico de eficiencia en sistemas de bombeo
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 

Tema: Bombas Hidráulicas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO EQUIPOS MÁQUINAS E INSTALACIONES INDUSTRIALES TEMA 8 : BOMBAS • Definición. • Clasificación. •Componentes principales. • Aplicaciones. •Conclusiones.
  • 2. 1. DEFINICIÓN. Son máquinas hidráulicas, donde un dispositivo mecánico cede energía a un fluido de trabajo. Bomba centrifuga. Bomba desplazamiento Positivo.
  • 3. 2. CLASIFICACIÓN DE LAS BOMBAS.
  • 4. 2.1. BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO. Son máquinas en las que el dispositivo mecánico cede energía a pequeños volúmenes de fluidos, aprisionándolos entre dos superficies para luego descargarlo. Características:  Operan forzando a un volumen fijo de líquido a ir desde la zona de presión de entrada de la bomba hacia la zona de descarga.  El fluido transita intermitentemente en el caso de las bombas reciprocantes y continuamente, en el caso de las bombas rotativas de tornillo y engranaje.  Las bombas de desplazamiento positivo operan a una velocidad rotativa menor que las bombas dinámicas.  Tienden a ser físicamente más grandes que las bombas dinámicas de igual capacidad.
  • 5. 2.2. BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO. 2.2.1. Bombas Reciprocantes o movimiento alternativo. (Pistón, Émbolo y Diafragma). Son aquellas que mediante un movimiento oscilante de alguna superficie logra aprisionar el fluido en una cavidad, suministrándole la presión necesaria. El caudal no es constante, sino que fluctúa con el movimiento oscilatorio de la superficie que actúa como impulsor.
  • 6. Bomba con pistón para lavadoras de alta presión (10 gpm) Mini piston pump 1.5 - 3.0 gpm. max. 500 PSI BOMBA DE PISTÓN.
  • 8.
  • 11. 2.2.2. BOMBAS ROTATORIAS. Son máquinas en las que se aprisiona el líquido entre dos superficies, aumentando su presión, y luego darle impulso. El desplazamiento del líquido se produce debido a la rotación de uno o más miembros dentro de una carcasa estacionaria. Pueden ser de tres tipos: De engranaje, de tornillo y de lóbulos.
  • 16. Las bombas dinámicas operan desarrollando una velocidad de líquido alta y convirtiendo la velocidad en presión en un pasaje de difusión de flujo. Otras características:  Tienden a tener una eficiencia menor que las bombas de desplazamiento positivo.  Operan a una velocidad relativamente alta para permitir un caudal de flujo alto en relación con el tamaño físico de la bomba.  Suelen tener requerimientos mucho menores de mantenimiento que las bombas de desplazamiento positivo. 2.3. BOMBAS DINÁMICAS.
  • 17. 2.3.1 BOMBAS CENTRIFUGAS. Son turbo-máquinas hidráulicas donde un rotor provisto de álabes le cede energía al fluido de trabajo mediante la acción de la fuerza centrífuga.
  • 18. PARTES DE UNA BOMBA CENTRIFUGA.
  • 19. PARTES DE UNA BOMBA CENTRIFUGA.
  • 23. RODETE O IMPULSOR (ORGANO INTERCAMBIADOR DE ENEGÍA).
  • 24. RODETE O IMPULSOR (ORGANO INTERCAMBIADOR DE ENEGÍA). CERRADO ABIERTOSEMICERRADO
  • 25. SEGÚN EL NÚMERO ESPECÍFICO DE REVOLUCIONES. En las bombas centrifugas, la relación de caudal suministrado a la altura del impulsor hace que el rodete tenga una forma determinada. Esta relación se expresa por el número específico de revoluciones. ( velocidad específica). 4 3 2 1 * H QN Ns  Donde: N: revoluciones por minuto. Q: Caudal a manejar. H: carga requerida. Ns Usos Radial 40 - 80 Alta carga – Bajo caudal Semiradial 80 – 600 Carga y caudal medio Axial 600 - 1800 Baja carga – Alta caudal
  • 26. SELECCIÓN DE LA BOMBA A EMPLEAR. Para seleccionar el tipo de bomba más económica, se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos del diseño de servicio de bombeo ya que tienen la mayor influencia, usualmente en este orden: 1. Caudal de flujo. 2. Requerimientos de cabezal. 3. Requerimientos de mantenimiento, confiabilidad. 4. Viscosidad a temperatura de bombeo y ambiente. 5. Requerimientos de control de flujo. La selección del estilo particular de construcción, dentro de un tipo general, está influenciada principalmente por: 1. Presión de descarga. 2. NPSH disponible. 3. Temperatura del fluido. 4. Restricciones de instalación y oportunidades, tales como limitaciones de espacio, montaje en línea, montaje directo de la bomba en un recipiente de proceso, etc.
  • 27. Centrífuga Desplazamiento Positivo Flujo Radial Flujo Mixto Flujo Axial Rotatoria Reciprocante Carga Alta, hasta 600ft en una etapa; múltiples etapas hasta 6000lb/pl g2 Intermedia hasta 200ft Baja, hasta 60ft Intermedia , hasta 600lb/plg2. Los más alta disponible hasta 100000Lb/plg2. Capacidad Baja, de 100 a 2000 gal/min. Intermedia hasta 16000gal/ min Alta, hasta 100000gal /min Intermedia hasta 500gal/min . Intermedia, hasta 500gal/min. Líquidos Manejados Limpios o sucios. Alto contenido de sólidos Abrasivo Hasta viscosidad es altas, no abrasivo. Limpio, sin sólidos. TIPO DE BOMBA A SELECCIONAR SEGÚN SUS CARACTERISTICAS.
  • 29. PUNTOS DE OPERACIÓN DE LA BOMBA. Curva del sistema Curva H vs Q Capacidad Cabezal N = 100% N = 90% N = 80% Pérdidas por fricción Presión estática Capacidad Cabezal Q3 Q2 Q1 H3 H2 H1 Curvas H vs Q y del sistema superpuesta Variación de la capacidad con la velocidad
  • 30. CURVA DE CARGA DEL SISTEMA. Esta curva considera las pérdidas por fricción que deben ser vencidas por la bomba. A mayor caudal, mayor las pérdidas por fricción. Q H hf Esta referido a la pérdida de carga por fricción la cual debe ser suplida por la bomba, en los sistemas de bombeo. Las pérdidas por fricción generalmente se representan como una función cuadrática de la velocidad del flujo. gVDLfhf 2** 2 
  • 31. CABEZAL NETO DE SUCCIÓN POSITIVO DISPONIBLE NPSHD. Se define como la diferencia entre la carga estática en la entrada de succión y la carga correspondiente a la presión de vapor del líquido en la entrada de la bomba. De este se encuentran dos tipos el disponible y el requerido. Los fabricantes de las bombas proporcionan datos acerca de NPSHR para una operación satisfactoria. El NPSHD es el proporcionado por el sistema de succión de la bomba, depende de la naturaleza del fluido que se esté bombeando, la tubería de succión, la ubicación del depósito del fluido y la presión aplicada al fluido en el depósito. NPSHD > NPSHR
  • 32. vpfsspD hhhhNPSH  Donde: hsp = Cabeza de presión estática (absoluta) aplicada al fluido, en m o ft del líquido. hs = Diferencia de elevación desde en el depósito hacia la entrada de la bomba, en m o ft del líquido. Si el eje de la bomba está debajo del depósito, hs es positiva. Si el eje de la bomba esta arriba del depósito, hs es negativa. hf = Pérdidas por fricción en la tubería de succión, en m o ft de líquido. hvp = Presión de vapor del líquido a la temperatura de bombeo, en m o ft del líquido. hs = P x 144 Z - h1 1 L  
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. BOMBAS EN PARALELO. Se emplean cuando se requiere manejar caudal. Se trabajan con las curvas que da el fabricante. QT=Q1+Q2
  • 37. BOMBAS EN SERIE. Se utilizan para obtener una mayor carga de bombeo, de acuerdo a las necesidades. QT=Q1=Q2 HT=H1+H2+H3