SlideShare una empresa de Scribd logo
D R A. I R I S AR R O Y O
E S P E C I AL I S TA E N M E D I C I N A FAM I L I AR
M AG I S T E R E N E D U C AC I Ó N
TEMA II:
ALTERACIONES DEL
SISTEMA OSEO
UC: Alteraciones del Sistema óseo,
articular y muscular I
CONTENIDO
Osteomalacia, Enfermedad de Paget, Osteomielitis
Fracturas y fisuras
Tumores óseos
Enfermedades óseas del crecimiento (Leg Perthes, Oshgood-Slater,
Shewermann)
Displasia de cadera.
Amputaciones
• Valoración y Diagnóstico diferencial
de Fisioterapia
•Artropatías (M00-M25)
•1.1Artropatías infecciosas (M00-M09)
•1.2Poliartropatías inflamatorias (M05-M14)
•1.3Artrosis (M15-M19)
•1.4Otras patologías articulares (M20-M25) (excluye articulaciones de la
columna)
•Trastornos sistémicos del tejido conectivo (M30-M36)
•Dorsopatías (M40-M54)
•3.1Dorsopatías deformantes (M40-M43)
•3.2Espondiloartropatías (M45-M49)
•3.3Otras dorsopatías (M50-M54)
•Trastornos de los tejidos blandos (M60-M79)
•4.1Trastornos de los músculos (M60-M63)
•4.2Trastornos de la sinovia y los tendones (M65-M68)
•4.3Otros trastornos de los tejidos blandos (M70-M79)
•Osteopatías y condropatías (M80-M94)
•5.1Desórdenes de la densidad y estructura óseas (M80-M85)
•5.2Otras osteopatías (M86-M90)
•5.3Condropatías (M91-M94)
•Otros trastornos del sistema musculoesquelético y el tejido conectivo (M95-
M99)
CIE 10 DIAGNÓSTICOS
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES
ALTERACIONES DEL SISTEMA ÓSEO
Traumatismos
Infecciosas
Carenciales
Degenerativas
Ocupacionales
Adquiridos durante la
etapa gestacional
Hereditarias
Congénitas
Adquiridas
Desconocida
Etiología
OSTEOMALACIA (RAQUITISMO)
Una condición donde la masa calcificada del hueso esta
disminuida debido a que las sales de calcio no se depositan
en cantidad suficiente sobre la matriz ósea, provocando un
marcado ablandamiento de los huesos,
Deficiencia de vitamina D.
• Hereditaria
• Carencial
• Cirugía
• Medicamentos
• Enfermedades renales
o hepáticas
Es
Debido a
• Asintomático
• Dolor óseo, debilidad
muscular
• Deformidad
• Fracturas
Clínica
• Clínica
• Laboratorio
• Radiografía
• Biopsia
Tratamiento
• Vitamina D
• Tratar la enfermedad
• Fisioterapéutico
-Clínica
-Examen físico:
observación,
palpación,
percusión
-Específicas:
antropometría,
goniometría,
marcha, etc.
Osteoporosis
Enfermedad de
Paget
Mieloma múltiple
Valoración
por
fisioterapia o
Diagnóstico
diferencial
OSTEOPOROSIS
Enfermedad ósea que se caracteriza por una disminución de la
densidad del tejido óseo y tiene como consecuencia una
fragilidad exagerada de los huesos.,
Deficiencia de vitamina D.
• Edad
• Predisposición familiar
• Medicamentos
• Menopausia precoz
• Déficit nutricional
Es
Debido a
• Asintomático
• Fracturas
Clínica
• Clínica
• Laboratorio
• Radiografía
• Densitometría
ósea
• TAC
Tratamiento
• Medico: Vitamina D, Calcio,
Magnesio, recaptadores.
• Tratar la enfermedad
• Fisioterapéutico
-Clínica
-Examen físico:
observación,
palpación,
percusión
-Específicas:
antropometría,
goniometría,
marcha, etc.
Osteomalacia
Enfermedad de
Paget
Mieloma múltiple
Valoración
por
fisioterapia
Diagnóstico
diferencial
DMO: es igual o está por debajo de –2,5
desviaciones estándares (T-score ≤ –2,5 DE)
respecto de la media de DMO durante el pico
de masa ósea,
ENFERMEDAD DE PAGET
Enfermedad ósea metabólica crónica, caracterizada por un desequilibrio focal entre la
resorción osteoclástica y la actividad osteogénica de los osteoblastos. La consecuencia
es un remodelado óseo desordenado.
Desconocida
Es
Debido a
• Asintomático
• Engrosamiento de huesos
craneales, fracturas de
huesos largos,
generalmente fémur, tibia,
húmero o huesos del
antebrazo que pueden
ser asintomáticas
• Deformidad
• Fracturas
Clínica
• Clínica
• Laboratorio
• Radiografía
• Gammagrafía
Tratamiento
• Médico
• Quirúrgico
• Fisioterapéutico
-Clínica
-Examen físico:
observación,
palpación,
percusión
-Específicas:
antropometría,
goniometría,
marcha, etc.
Cáncer
Artritis
Callos de
fracturas
Osteomielitis
Valoración
por
fisioterapia o
Diagnóstico
diferencial
OSTEOMIELITIS
Es la infección del hueso o la médula ósea la cual se diagnóstica dentro de
las dos semanas del inicio de los síntomas. (aguda ) o mayor de esta (crónica
)
Bacterias
Hongos
virus
Es
Debido a
• Dolor y limitación a la
movilidad en la
extremidad o articulación
afectada
• Fiebre, edema, calor,
eritema, dolor a la
digitopresión del hueso
afectado
Clínica
• Clínica
• Laboratorio
• Radiografía
• Cultivo
Tratamiento
• Médico
• Quirúrgico
• Fisioterapéutico
-Clínica
-Examen físico:
observación,
palpación,
percusión
-Específicas:
antropometría,
goniometría,
marcha, etc.
Traumatismos.
-Infecciosas: artritis
séptica, celulitis,
miositis séptica.
-Neoplásicas:
tumores óseos
benignos o malignos.
- Inflamatorias:
sinovitis, artritis
juvenil
Valoración
por
fisioterapia o
Diagnóstico
diferencial
FRACTURAS Y FISURAS ÓSEAS
La fractura puede definirse como la
interrupción de la continuidad ósea ó
cartilaginosa.
-Traumatismos directos,
indirectos
-Patológicas:
Enfermedades
metabólicas, tumores, etc
-Por fatiga o estrés.
Es
Debido a
• Dolor , deformidad y
limitación funcional.
afectada.
• Hematoma, edema.
• Herida abierta.
Clínica
• Clínica
• Radiografía
Tratamiento
• Inmovilizacion
• Quirúrgico
• Fisioterapéutico
-Clínica
-Examen físico:
observación,
palpación,.
- Goniometría. etc
Esguince
Luxación
Subluxación
Valoración
por
fisioterapia o
Diagnóstico
diferencial
Fisuras. Que afecta a parte del
espesor
TUMORES ÓSEOS
Proliferación anormal de células
dentro del hueso.
Desconocida
Es
Debido a
Inespecíficos
-Dolor, signos
inflamatorios.
-Deformidad
-Fracturas
patológicas.
Clínica
• Clínica
• Radiografía, TAC,
RMN, Gammagrafía
• Biopsia
• Inmunohistoquímica
Tratamiento
• Medico: quimioterapia,
radioterapia
• Quirúrgico
• Fisioterapéutico
-Clínica
-Examen físico:
observación,
palpación,.
- Antropometría,
Goniometría,
marcha, etc
Ostemielitis
Enfermedad
metabólica
Fracturas
Metástasis.
Valoración
por
fisioterapia o
Diagnóstico
diferencial
-Benigno
-Maligno
TUMORES ÓSEOS
CLASIFICACIÓN SEGÚN OMS
TUMORES ÓSEOS
CLASIFICACIÓN SEGÚN OMS
TUMORES ÓSEOS
LOCALIZACIÓN
TUMORES ÓSEOS
SEGÚN LA EDAD DE PRESENTACIÓN
ENFERMEDAD LEGG- CALVE –PERTHES
(OSTEOCONDRITIS DEFORMANTE JUVENIL)
Una cascada de eventos auto limitados los cuales producen diferentes grados de
necrosis aséptica en la epífisis femoral capital juvenil secundaria a isquemia de génesis
desconocida
Desconocida
Es
Debido a
•Niño con cojera o con dolor
progresivo en la ingle, el muslo
o la rodilla.
•Hipotrofia o atrofia del muslo,
los gemelos y la nalga del
miembro inferior afectado, con
limitación de la movilidad de
cadera, especial rotación
interna y aducción
Clínica
• Clínica
• Radiografía, TAC,
RMN, Gammagrafía
• Artrografía
• Métodos conservadores
• Quirúrgico
• Fisioterapéutico (terapia
física, hidroterapia)
-Clínica
-Examen físico:
observación,
palpación,.
- Antropometría,
Goniometría,
marcha, etc
Artritis séptica
.Sinovitis de cadera
AR juvenil
Fiebre Reumática
Tumores
Valoración
por
fisioterapia
Diagnóstico
diferencial
Diagnóstico
1. Inicial duración promedio de 6
meses (1-14 meses)
2. Fragmentación de 8 meses (2-35
meses)
3. Reosificación o cicatrización de
51 meses (2-12 meses)
4. Residual o remodelación continua
hasta la madurez esquelética
Fases
ENFERMEDAD OSHGOOD-SCHLATTER
Osteocondrosis juvenil, es un crecimiento doloroso de la protuberancia de la tibia,
justo debajo de la rodilla (tuberosidad tibial), donde se inserta el tendón rotuliano.
Desconocida (factores
mecánicos, traumáticos y
relacionados al crecimiento
Es
Debido a
•Dolor anterior de rodilla.
desencadenado o intensificado
por el ejercicio físico intenso, al
subir y bajar escaleras, saltar,
arrodillarse o ponerse de
cuclillas.
•Prominencia excesiva de la
tuberosidad tibial con dolor a la
palpación.
Clínica
• Clínica
• Radiografía
• Ecografía
Tratamiento
• Modificación de la actividad física, el uso de AINES y la
inmovilización durante periodos de dolor intenso
• Terapia física: mejorar la elasticidad y fuerza del
cuadríceps, así como de los isquiotibiales.
• Hielo local, laser, ultrasonido, onda corta.
-Clínica
-Examen físico:
observación,
palpación,
- Antropometría,
Goniometría,
marcha, etc
•Fractura por
arrancamiento de la
tuberosidad anterior
tibia
•Lesiones
meniscales y/o
ligamentosas
•Tumor musculo-
esquelético
Enfermedad de
Perthes
Valoración
por
fisioterapia
Diagnóstico
diferencial
Diagnóstico
•Postura de
hombros caídos.
•Dorsalgia
persistente.
•Hipercifosis
dorsal rígida,
hiperlordosis
compensatoria.
•Protrusión de la
cabeza.
ENFERMEDAD DE SHEWERMANN
Es una osteocondrosis, que provoca deformidad estructural de la columna dorsal
o toracolumbar, que genera dolor de espalda y cifosis.
Desconocida
Es
Debido a
• Clínica
• Radiografía: acuñamiento
anterior de ≥ 5° de 3 o más
cuerpos vertebrales consecutivo
Clínica
Tratamiento
• Reducción de soporte de peso, la actividad vigorosa
• Rara vez, ortesis o cirugía vertebral.
• Corsés.
• Fisioterapéutico (masoterapia, estiramiento,
respiratorio.
-Clínica
-Examen físico:
observación,
palpación,.
- Antropometría,
Goniometría,
marcha, etc
Tumores
Cifosis posturales
Cifosis idiopática
Valoración
por
fisioterapia
Diagnóstico
diferencial
Diagnóstico
•Asimetría de
miembros, pierna
con problema es
mas corta.
•Pliegues
asimétricos
•Cojera
DISPLASIA DE CADERA
Engloba alteraciones en la forma de cabeza del fémur, del acetábulo (donde encaja en la pelvis) o de
ambos que pueden provocar problemas de desarrollo y estabilidad de la articulación, ya desde el
periodo intraútero hasta el período neonatal que van desde la subluxación hasta la luxación de la cadera
Hereditaria
Posición de nalga
Feto femenino
Pie equino varo
Es Debido a
• Clínica
• maniobras de exploración
Ortolani y Barlow
Clínica
Tratamiento
• Centrar las caderas con abducción permanente
mediante dispositivos o férulas de abducción.
(pañales doblados o la almohadilla de Frejka)
-Clínica
-Examen físico:
observación,
palpación,.
- Maniobras de
Ortolani y Barlow
Artritis séptica de
cadera
Coxa vara
Deficiencia femoral
focal
Dismorfia de cabeza
de femur.
Valoración
por
fisioterapia
Diagnóstico
diferencial
Diagnóstico
•Presencia de
muñón, prótesis.
•Miembro fantasma
AMPUTACIONES
Procedimiento quirúrgico que se realiza para eliminar extremidades con enfermedades o lesiones
graves, o que ya no son funcionales., o puede ser traumático.
Trastornos de la circulación
sanguínea
Traumatismos: avulsión,
sección, explosión,
aplastamiento.
Herida causada por arma de
fuego.
Pseudoartrosis infectada.. -
Enfermedades cancerosas. -
Infecciones- Deformidades
congénitas graves.
Es
Debido a
• Clínica
• Examen físico
Clínica
Tratamiento
• Depende del tipo de amputación,
zona, causa.
• Fisioterapia: medios físicos,
manuales, etc
-Clínica
-Examen físico:
observación,
palpación,.
- Maniobras de
Ortolani y Barlow
Causa que originó la
amputación.
Valoración
por
fisioterapia
Diagnóstico
diferencial
Diagnóstico
Parque Nacional Roraima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guillain barre rehabilitación
Guillain barre rehabilitaciónGuillain barre rehabilitación
Guillain barre rehabilitación
anacisneros21
 
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Marco Kantun
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
Maria Alejandra Mendoza Amancio
 
Tratamientos no farmacológicos de la artrosis
Tratamientos no farmacológicos de la artrosisTratamientos no farmacológicos de la artrosis
Tratamientos no farmacológicos de la artrosis
Arthrolink des Laboratoires Expanscience
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinada
limylujan
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
juan luis delgadoestévez
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
David Vera Chavez
 
Pie Cavo
Pie CavoPie Cavo
Pie Cavo
Pablo Vollmar
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
Juanjo Targa
 
Ortesis en terapia ocupacional power
Ortesis en terapia ocupacional powerOrtesis en terapia ocupacional power
Ortesis en terapia ocupacional power
antofalcon
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesisProtesis y ortesis
Protesis y ortesis
Szol
 
Osteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su RehabilitaciónOsteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su Rehabilitación
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Pruebas funcionales musculares
Pruebas funcionales muscularesPruebas funcionales musculares
Pruebas funcionales musculares
FISIOTERAPIA-ASIGNATURAS DE UNIVERSIDAD
 
Distrofia simpatico refleja
Distrofia simpatico reflejaDistrofia simpatico refleja
Distrofia simpatico refleja
Đafne Guzmán
 
Desgarros Musculares
Desgarros MuscularesDesgarros Musculares
Desgarros Musculares
Javier Toa
 
Enfermedades reumáticas
Enfermedades reumáticasEnfermedades reumáticas
Enfermedades reumáticas
Génesis Cedeño
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesis Protesis y ortesis
Protesis y ortesis
Szol
 
Espondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisisEspondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisis
Juanjo Targa
 
Tema I Reparación tisular
Tema I Reparación tisularTema I Reparación tisular
Tema I Reparación tisular
UNELMLK
 
Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
Karencita Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Guillain barre rehabilitación
Guillain barre rehabilitaciónGuillain barre rehabilitación
Guillain barre rehabilitación
 
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
 
Tratamientos no farmacológicos de la artrosis
Tratamientos no farmacológicos de la artrosisTratamientos no farmacológicos de la artrosis
Tratamientos no farmacológicos de la artrosis
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinada
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
 
Pie Cavo
Pie CavoPie Cavo
Pie Cavo
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
 
Ortesis en terapia ocupacional power
Ortesis en terapia ocupacional powerOrtesis en terapia ocupacional power
Ortesis en terapia ocupacional power
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesisProtesis y ortesis
Protesis y ortesis
 
Osteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su RehabilitaciónOsteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su Rehabilitación
 
Pruebas funcionales musculares
Pruebas funcionales muscularesPruebas funcionales musculares
Pruebas funcionales musculares
 
Distrofia simpatico refleja
Distrofia simpatico reflejaDistrofia simpatico refleja
Distrofia simpatico refleja
 
Desgarros Musculares
Desgarros MuscularesDesgarros Musculares
Desgarros Musculares
 
Enfermedades reumáticas
Enfermedades reumáticasEnfermedades reumáticas
Enfermedades reumáticas
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesis Protesis y ortesis
Protesis y ortesis
 
Espondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisisEspondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisis
 
Tema I Reparación tisular
Tema I Reparación tisularTema I Reparación tisular
Tema I Reparación tisular
 
Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
 

Similar a Tema II.

Tema III. Alteraciones del sistema articular, periarticular y cular
Tema III. Alteraciones del sistema articular, periarticular y cularTema III. Alteraciones del sistema articular, periarticular y cular
Tema III. Alteraciones del sistema articular, periarticular y cular
UNELMLK
 
Clase 7 osteoarticular
Clase 7 osteoarticularClase 7 osteoarticular
Clase 7 osteoarticular
1811826
 
Tema IV. Alteraciones óseas metabólicas, reumáticas y dolor crónico
Tema IV. Alteraciones óseas metabólicas, reumáticas y dolor crónicoTema IV. Alteraciones óseas metabólicas, reumáticas y dolor crónico
Tema IV. Alteraciones óseas metabólicas, reumáticas y dolor crónico
UNELMLK
 
Anatomia enfermedades de los Huesos
Anatomia enfermedades de los HuesosAnatomia enfermedades de los Huesos
Anatomia enfermedades de los Huesos
Damaris Sabrina Ibarra Andrade
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
Rosa Alva
 
Osteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 iOsteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 i
HugoFuentes45
 
Artrosis y fracturas
Artrosis y fracturasArtrosis y fracturas
Artrosis y fracturas
Santiago Ulcuango
 
El Sistema oseo
El Sistema oseoEl Sistema oseo
El Sistema oseo
Gaby Almanzar
 
Sistema oseo Anatomia Radiologica
Sistema oseo Anatomia RadiologicaSistema oseo Anatomia Radiologica
Sistema oseo Anatomia Radiologica
Gaby Almanzar
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Annie Mendoza Galicia
 
CLASE 3 SOMA.pptx
CLASE 3 SOMA.pptxCLASE 3 SOMA.pptx
CLASE 3 SOMA.pptx
LuceroAlvarado18
 
Osteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y OsteomielitisOsteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y Osteomielitis
johnnyalexanderaguilarmontalvan
 
Osteoartrosisbarbara
OsteoartrosisbarbaraOsteoartrosisbarbara
Osteoartrosisbarbara
Barbara Fuentes
 
TUMORES OSEOS..pptx
TUMORES OSEOS..pptxTUMORES OSEOS..pptx
TUMORES OSEOS..pptx
Kevin Paul Teran Chavez
 
Enfermedad articular degenerativa
Enfermedad articular degenerativaEnfermedad articular degenerativa
Enfermedad articular degenerativa
UABC
 
Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt
Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt
Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt
Diego Narvaez
 
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de PagetOsteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
'Monse' Gimenez
 
Consolidación viciosa.pptx
Consolidación viciosa.pptxConsolidación viciosa.pptx
Consolidación viciosa.pptx
liebbeestef
 
Mi hijo cojea
Mi hijo cojeaMi hijo cojea
Mi hijo cojea
Manuel Sanchez
 

Similar a Tema II. (20)

Tema III. Alteraciones del sistema articular, periarticular y cular
Tema III. Alteraciones del sistema articular, periarticular y cularTema III. Alteraciones del sistema articular, periarticular y cular
Tema III. Alteraciones del sistema articular, periarticular y cular
 
Clase 7 osteoarticular
Clase 7 osteoarticularClase 7 osteoarticular
Clase 7 osteoarticular
 
Tema IV. Alteraciones óseas metabólicas, reumáticas y dolor crónico
Tema IV. Alteraciones óseas metabólicas, reumáticas y dolor crónicoTema IV. Alteraciones óseas metabólicas, reumáticas y dolor crónico
Tema IV. Alteraciones óseas metabólicas, reumáticas y dolor crónico
 
Anatomia enfermedades de los Huesos
Anatomia enfermedades de los HuesosAnatomia enfermedades de los Huesos
Anatomia enfermedades de los Huesos
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
M8 osteoartrosis
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
 
Osteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 iOsteoporosis 20 i
Osteoporosis 20 i
 
Artrosis y fracturas
Artrosis y fracturasArtrosis y fracturas
Artrosis y fracturas
 
El Sistema oseo
El Sistema oseoEl Sistema oseo
El Sistema oseo
 
Sistema oseo Anatomia Radiologica
Sistema oseo Anatomia RadiologicaSistema oseo Anatomia Radiologica
Sistema oseo Anatomia Radiologica
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
CLASE 3 SOMA.pptx
CLASE 3 SOMA.pptxCLASE 3 SOMA.pptx
CLASE 3 SOMA.pptx
 
Osteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y OsteomielitisOsteoporosis y Osteomielitis
Osteoporosis y Osteomielitis
 
Osteoartrosisbarbara
OsteoartrosisbarbaraOsteoartrosisbarbara
Osteoartrosisbarbara
 
TUMORES OSEOS..pptx
TUMORES OSEOS..pptxTUMORES OSEOS..pptx
TUMORES OSEOS..pptx
 
Enfermedad articular degenerativa
Enfermedad articular degenerativaEnfermedad articular degenerativa
Enfermedad articular degenerativa
 
Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt
Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt
Osteopetrosis adulto tarda tipo 1 lrp5 sistema wnt
 
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de PagetOsteoporosis y Enfermedad de Paget
Osteoporosis y Enfermedad de Paget
 
Consolidación viciosa.pptx
Consolidación viciosa.pptxConsolidación viciosa.pptx
Consolidación viciosa.pptx
 
Mi hijo cojea
Mi hijo cojeaMi hijo cojea
Mi hijo cojea
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Tema II.

  • 1. D R A. I R I S AR R O Y O E S P E C I AL I S TA E N M E D I C I N A FAM I L I AR M AG I S T E R E N E D U C AC I Ó N TEMA II: ALTERACIONES DEL SISTEMA OSEO UC: Alteraciones del Sistema óseo, articular y muscular I
  • 2. CONTENIDO Osteomalacia, Enfermedad de Paget, Osteomielitis Fracturas y fisuras Tumores óseos Enfermedades óseas del crecimiento (Leg Perthes, Oshgood-Slater, Shewermann) Displasia de cadera. Amputaciones • Valoración y Diagnóstico diferencial de Fisioterapia
  • 3. •Artropatías (M00-M25) •1.1Artropatías infecciosas (M00-M09) •1.2Poliartropatías inflamatorias (M05-M14) •1.3Artrosis (M15-M19) •1.4Otras patologías articulares (M20-M25) (excluye articulaciones de la columna) •Trastornos sistémicos del tejido conectivo (M30-M36) •Dorsopatías (M40-M54) •3.1Dorsopatías deformantes (M40-M43) •3.2Espondiloartropatías (M45-M49) •3.3Otras dorsopatías (M50-M54) •Trastornos de los tejidos blandos (M60-M79) •4.1Trastornos de los músculos (M60-M63) •4.2Trastornos de la sinovia y los tendones (M65-M68) •4.3Otros trastornos de los tejidos blandos (M70-M79) •Osteopatías y condropatías (M80-M94) •5.1Desórdenes de la densidad y estructura óseas (M80-M85) •5.2Otras osteopatías (M86-M90) •5.3Condropatías (M91-M94) •Otros trastornos del sistema musculoesquelético y el tejido conectivo (M95- M99) CIE 10 DIAGNÓSTICOS CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES
  • 4. ALTERACIONES DEL SISTEMA ÓSEO Traumatismos Infecciosas Carenciales Degenerativas Ocupacionales Adquiridos durante la etapa gestacional Hereditarias Congénitas Adquiridas Desconocida Etiología
  • 5. OSTEOMALACIA (RAQUITISMO) Una condición donde la masa calcificada del hueso esta disminuida debido a que las sales de calcio no se depositan en cantidad suficiente sobre la matriz ósea, provocando un marcado ablandamiento de los huesos, Deficiencia de vitamina D. • Hereditaria • Carencial • Cirugía • Medicamentos • Enfermedades renales o hepáticas Es Debido a • Asintomático • Dolor óseo, debilidad muscular • Deformidad • Fracturas Clínica • Clínica • Laboratorio • Radiografía • Biopsia Tratamiento • Vitamina D • Tratar la enfermedad • Fisioterapéutico -Clínica -Examen físico: observación, palpación, percusión -Específicas: antropometría, goniometría, marcha, etc. Osteoporosis Enfermedad de Paget Mieloma múltiple Valoración por fisioterapia o Diagnóstico diferencial
  • 6. OSTEOPOROSIS Enfermedad ósea que se caracteriza por una disminución de la densidad del tejido óseo y tiene como consecuencia una fragilidad exagerada de los huesos., Deficiencia de vitamina D. • Edad • Predisposición familiar • Medicamentos • Menopausia precoz • Déficit nutricional Es Debido a • Asintomático • Fracturas Clínica • Clínica • Laboratorio • Radiografía • Densitometría ósea • TAC Tratamiento • Medico: Vitamina D, Calcio, Magnesio, recaptadores. • Tratar la enfermedad • Fisioterapéutico -Clínica -Examen físico: observación, palpación, percusión -Específicas: antropometría, goniometría, marcha, etc. Osteomalacia Enfermedad de Paget Mieloma múltiple Valoración por fisioterapia Diagnóstico diferencial DMO: es igual o está por debajo de –2,5 desviaciones estándares (T-score ≤ –2,5 DE) respecto de la media de DMO durante el pico de masa ósea,
  • 7. ENFERMEDAD DE PAGET Enfermedad ósea metabólica crónica, caracterizada por un desequilibrio focal entre la resorción osteoclástica y la actividad osteogénica de los osteoblastos. La consecuencia es un remodelado óseo desordenado. Desconocida Es Debido a • Asintomático • Engrosamiento de huesos craneales, fracturas de huesos largos, generalmente fémur, tibia, húmero o huesos del antebrazo que pueden ser asintomáticas • Deformidad • Fracturas Clínica • Clínica • Laboratorio • Radiografía • Gammagrafía Tratamiento • Médico • Quirúrgico • Fisioterapéutico -Clínica -Examen físico: observación, palpación, percusión -Específicas: antropometría, goniometría, marcha, etc. Cáncer Artritis Callos de fracturas Osteomielitis Valoración por fisioterapia o Diagnóstico diferencial
  • 8. OSTEOMIELITIS Es la infección del hueso o la médula ósea la cual se diagnóstica dentro de las dos semanas del inicio de los síntomas. (aguda ) o mayor de esta (crónica ) Bacterias Hongos virus Es Debido a • Dolor y limitación a la movilidad en la extremidad o articulación afectada • Fiebre, edema, calor, eritema, dolor a la digitopresión del hueso afectado Clínica • Clínica • Laboratorio • Radiografía • Cultivo Tratamiento • Médico • Quirúrgico • Fisioterapéutico -Clínica -Examen físico: observación, palpación, percusión -Específicas: antropometría, goniometría, marcha, etc. Traumatismos. -Infecciosas: artritis séptica, celulitis, miositis séptica. -Neoplásicas: tumores óseos benignos o malignos. - Inflamatorias: sinovitis, artritis juvenil Valoración por fisioterapia o Diagnóstico diferencial
  • 9. FRACTURAS Y FISURAS ÓSEAS La fractura puede definirse como la interrupción de la continuidad ósea ó cartilaginosa. -Traumatismos directos, indirectos -Patológicas: Enfermedades metabólicas, tumores, etc -Por fatiga o estrés. Es Debido a • Dolor , deformidad y limitación funcional. afectada. • Hematoma, edema. • Herida abierta. Clínica • Clínica • Radiografía Tratamiento • Inmovilizacion • Quirúrgico • Fisioterapéutico -Clínica -Examen físico: observación, palpación,. - Goniometría. etc Esguince Luxación Subluxación Valoración por fisioterapia o Diagnóstico diferencial Fisuras. Que afecta a parte del espesor
  • 10. TUMORES ÓSEOS Proliferación anormal de células dentro del hueso. Desconocida Es Debido a Inespecíficos -Dolor, signos inflamatorios. -Deformidad -Fracturas patológicas. Clínica • Clínica • Radiografía, TAC, RMN, Gammagrafía • Biopsia • Inmunohistoquímica Tratamiento • Medico: quimioterapia, radioterapia • Quirúrgico • Fisioterapéutico -Clínica -Examen físico: observación, palpación,. - Antropometría, Goniometría, marcha, etc Ostemielitis Enfermedad metabólica Fracturas Metástasis. Valoración por fisioterapia o Diagnóstico diferencial -Benigno -Maligno
  • 14.
  • 15.
  • 16. TUMORES ÓSEOS SEGÚN LA EDAD DE PRESENTACIÓN
  • 17. ENFERMEDAD LEGG- CALVE –PERTHES (OSTEOCONDRITIS DEFORMANTE JUVENIL) Una cascada de eventos auto limitados los cuales producen diferentes grados de necrosis aséptica en la epífisis femoral capital juvenil secundaria a isquemia de génesis desconocida Desconocida Es Debido a •Niño con cojera o con dolor progresivo en la ingle, el muslo o la rodilla. •Hipotrofia o atrofia del muslo, los gemelos y la nalga del miembro inferior afectado, con limitación de la movilidad de cadera, especial rotación interna y aducción Clínica • Clínica • Radiografía, TAC, RMN, Gammagrafía • Artrografía • Métodos conservadores • Quirúrgico • Fisioterapéutico (terapia física, hidroterapia) -Clínica -Examen físico: observación, palpación,. - Antropometría, Goniometría, marcha, etc Artritis séptica .Sinovitis de cadera AR juvenil Fiebre Reumática Tumores Valoración por fisioterapia Diagnóstico diferencial Diagnóstico 1. Inicial duración promedio de 6 meses (1-14 meses) 2. Fragmentación de 8 meses (2-35 meses) 3. Reosificación o cicatrización de 51 meses (2-12 meses) 4. Residual o remodelación continua hasta la madurez esquelética Fases
  • 18. ENFERMEDAD OSHGOOD-SCHLATTER Osteocondrosis juvenil, es un crecimiento doloroso de la protuberancia de la tibia, justo debajo de la rodilla (tuberosidad tibial), donde se inserta el tendón rotuliano. Desconocida (factores mecánicos, traumáticos y relacionados al crecimiento Es Debido a •Dolor anterior de rodilla. desencadenado o intensificado por el ejercicio físico intenso, al subir y bajar escaleras, saltar, arrodillarse o ponerse de cuclillas. •Prominencia excesiva de la tuberosidad tibial con dolor a la palpación. Clínica • Clínica • Radiografía • Ecografía Tratamiento • Modificación de la actividad física, el uso de AINES y la inmovilización durante periodos de dolor intenso • Terapia física: mejorar la elasticidad y fuerza del cuadríceps, así como de los isquiotibiales. • Hielo local, laser, ultrasonido, onda corta. -Clínica -Examen físico: observación, palpación, - Antropometría, Goniometría, marcha, etc •Fractura por arrancamiento de la tuberosidad anterior tibia •Lesiones meniscales y/o ligamentosas •Tumor musculo- esquelético Enfermedad de Perthes Valoración por fisioterapia Diagnóstico diferencial Diagnóstico
  • 19. •Postura de hombros caídos. •Dorsalgia persistente. •Hipercifosis dorsal rígida, hiperlordosis compensatoria. •Protrusión de la cabeza. ENFERMEDAD DE SHEWERMANN Es una osteocondrosis, que provoca deformidad estructural de la columna dorsal o toracolumbar, que genera dolor de espalda y cifosis. Desconocida Es Debido a • Clínica • Radiografía: acuñamiento anterior de ≥ 5° de 3 o más cuerpos vertebrales consecutivo Clínica Tratamiento • Reducción de soporte de peso, la actividad vigorosa • Rara vez, ortesis o cirugía vertebral. • Corsés. • Fisioterapéutico (masoterapia, estiramiento, respiratorio. -Clínica -Examen físico: observación, palpación,. - Antropometría, Goniometría, marcha, etc Tumores Cifosis posturales Cifosis idiopática Valoración por fisioterapia Diagnóstico diferencial Diagnóstico
  • 20. •Asimetría de miembros, pierna con problema es mas corta. •Pliegues asimétricos •Cojera DISPLASIA DE CADERA Engloba alteraciones en la forma de cabeza del fémur, del acetábulo (donde encaja en la pelvis) o de ambos que pueden provocar problemas de desarrollo y estabilidad de la articulación, ya desde el periodo intraútero hasta el período neonatal que van desde la subluxación hasta la luxación de la cadera Hereditaria Posición de nalga Feto femenino Pie equino varo Es Debido a • Clínica • maniobras de exploración Ortolani y Barlow Clínica Tratamiento • Centrar las caderas con abducción permanente mediante dispositivos o férulas de abducción. (pañales doblados o la almohadilla de Frejka) -Clínica -Examen físico: observación, palpación,. - Maniobras de Ortolani y Barlow Artritis séptica de cadera Coxa vara Deficiencia femoral focal Dismorfia de cabeza de femur. Valoración por fisioterapia Diagnóstico diferencial Diagnóstico
  • 21. •Presencia de muñón, prótesis. •Miembro fantasma AMPUTACIONES Procedimiento quirúrgico que se realiza para eliminar extremidades con enfermedades o lesiones graves, o que ya no son funcionales., o puede ser traumático. Trastornos de la circulación sanguínea Traumatismos: avulsión, sección, explosión, aplastamiento. Herida causada por arma de fuego. Pseudoartrosis infectada.. - Enfermedades cancerosas. - Infecciones- Deformidades congénitas graves. Es Debido a • Clínica • Examen físico Clínica Tratamiento • Depende del tipo de amputación, zona, causa. • Fisioterapia: medios físicos, manuales, etc -Clínica -Examen físico: observación, palpación,. - Maniobras de Ortolani y Barlow Causa que originó la amputación. Valoración por fisioterapia Diagnóstico diferencial Diagnóstico