SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTROFIA 
SIMPÁTICO REFLEJA 
Bahena Salazar Daniela Renata 
Guzmán Castillo Dafne Alejandra
¿QUÉ ES LA DISTROFIA 
SIMPÁTICO REFLEJA? 
Síndrome de dolor regional complejo 
Trastorno de dolor crónico que se cree es el resultado 
de un disfuncionamiento en el sistema nervioso 
central o periférico.
¿QUÉ ES LA DISTROFIA 
SIMPÁTICO REFLEJA? 
 SDRC tipo l: frecuentemente es provocado por una 
lesión a un tejido; Sin lesión subyacente a los 
nervios. 
 SDRC tipo II: experimentan los mismos síntomas pero 
hay lesión a los nervios.
A QUÉ EDAD SUELE APARECER? 
Puede aparecer a cualquier edad 
Cuarta y la sexta década. 
Mujeres/hombres
SINTOMAS 
 Dolor (neuropático) 
 Calambres 
 Hiperalgesia 
 Alodinia 
 Hiperpatía 
 Hinchazón 
 Sudoración 
 Edema 
 Sensibilidad de la piel 
 Coloración de piel
CAUSAS 
Algunas 
enfermedades 
como la diabetes, 
alcoholismo e 
hipertiroidismo 
favorecen la 
aparición de una 
DSR. 
FACTORES 
DESENCADENANTES 
• Traumatismos. 
• Fracturas. 
• Cirugía ortopédica. 
• Infarto de miocardio. 
• Enfermedad del sistema nervioso 
(infarto y hemorragia cerebral). 
• Enfermedades pulmonares 
(tuberculosis pulmonar). 
• Fármacos (barbitúricos, fármacos 
para el tratamiento de la 
tuberculosis, ciclosporina). 
• Factores psicológicos (estrés 
emocional).
ESTADIOS DE LA DSR 
La DSR/SRDC Puede Presentarse en Tres Estadios 
Estadio I 
1. Aparición de dolor severo en el lugar de la lesión. 
2. Aumento de la sensibilidad de la piel al tacto y la presión 
suave (hiperestesia) 
3. Inflamación localizada 
4. Espasmos musculares 
5. Rigidez y limitación del movimiento 
6. Al principio, la piel puede presentarse caliente, roja y reseca, 
para más tarde cambiar a un color azulado (cianótica) en 
apariencia, fría y sudorosa a la palpación 
7. Aumento en la sudoración (hiperhidrosis). 
8. Casos leves en este estadio pueden recuperarse en unas 
semanas de manera espontánea, o responder rápidamente al 
tratamiento.
 1. El dolor se hace más severo y difuso. 
 2. La inflamación tiende a diseminarse y el edema 
puede cambiar de suave a duro. 
 3. El pelo puede tornarse grueso y más tarde hacerse 
fino y escaso, las uñas pueden tener un crecimiento 
rápido y más tarde lento, para después quedar 
quebradizas y con surcos profundamente delineados. 
 4. Desgaste de los huesos (osteoporosis), puede ocurrir 
temprano en la enfermedad, para luego convertirse en 
severo y difuso. 
 5. La atrofia muscular comienza a aparecer.
 1. Adelgazamiento marcado de la piel (atrofia), la 
cual llega a ser irreversible. 
 2. Para algunos de estos paciente el dolor llega a 
ser insoportable, tomando casi toda la extremidad. 
Un porcentaje pequeño de pacientes ha 
desarrollado DSR generalizada, afectando todo el 
cuerpo.
¿Dónde puede aparecer una 
distrofia simpático refleja? 
Las zonas con mayor frecuencia son: 
• Mano y muñeca 
• Pie y tobillo 
• Rodilla
¿Dónde puede aparecer una 
distrofia simpático refleja? 
• Excepcionalmente algunos pacientes pueden 
tener DSR en una extremidad y al poco tiempo 
presentar un proceso similar en otra parte del 
cuerpo 
• Es lo que se conoce como una “Distrofia Simpática 
Refleja Politópica”
¿Cómo se diagnostica? 
La exploración física, los signos y molestias que 
explica el paciente, existe una serie de pruebas que 
ayudan al medico a realizar un diagnostico correcto. 
• Radiología: En las radiografías se puede observar la 
hinchazón o tumoración de la extremidad o bien una 
osteopenia o una perdida de calcificación de los huesos; 
estos cambios son sobre todo evidente al comparar la 
radiografía del lado enfermo con el otro lado sano.
¿Cómo se diagnostica? 
• Laboratorio: Las pruebas de laboratorio son 
normales. En los análisis no se aprecian signos de 
inflamación. Las pruebas reumáticas como el 
factor reumatoide y los anticuerpos antinucleares 
también son negativas.
¿Cómo se diagnostica? 
• Gammagrafia ósea: La realización de este es de 
gran utilidad para las fases iniciales. Se suele 
apreciar un aumento de la captación grafica en 
las zonas donde existe dolor e hinchazón. 
• Termografía: Es un procedimiento que detecta el 
aumento de la temperatura de la piel
¿La Distrofia Simpático 
Refleja tiene tratamiento? 
La distrofia tiene tratamiento, pero una de las cosas 
mas importantes es iniciarlo lo antes posible una vez 
se ha realizado el diagnostico. 
• En general la DSR suele ser un trastorno leve y se 
obtiene una mejoría paulatina hasta la remisión de 
los síntomas, aunque en algunos pacientes con 
formas mas severas el dolor puede ser muy difícil de 
tratar.
¿La Distrofia Simpático 
Refleja tiene tratamiento? 
Fisioterapia 
Analgésicos y 
antiinflamatorios 
Calcitonina 
Antidepresivos Antiepilépticos 
Anestésicos 
locales 
Simpatectomía
BIBLIOGRAFIA 
• http://www.ser.es/ArchivosDESCARGABLES/Folletos/37.p 
df 
• http://www.rsds.org/7/spanish/clinical_guidelines_spanis 
h.html 
• http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/sindrome_de_dol 
or_regional_complejo.htm 
• http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00500 
• http://zl.elsevier.es/es/revista/semergen-medicina-familia- 
40/actualizacion-en-medicina-de-familia-sindrome- 
sudeck-13129700-formacion-continuada-2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carposindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carpo
Ketzel Madrid
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Edna LC
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
Martin Gracia
 

La actualidad más candente (20)

PERIARTRITIS.pptx
PERIARTRITIS.pptxPERIARTRITIS.pptx
PERIARTRITIS.pptx
 
Lesiones de la mano
Lesiones de la manoLesiones de la mano
Lesiones de la mano
 
Sx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotadorSx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotador
 
Patologias de hombro
Patologias de hombroPatologias de hombro
Patologias de hombro
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
 
Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias
 
Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericos Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericos
 
sindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carposindrome de Tunel del carpo
sindrome de Tunel del carpo
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Lesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquialLesiones de plexo braquial
Lesiones de plexo braquial
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
 
Síndrome del espolón calcáneo
Síndrome del espolón calcáneoSíndrome del espolón calcáneo
Síndrome del espolón calcáneo
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
 
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificanteTendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
Tendinitis, tendinosis y tendinitis calcificante
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
Exploración física del tobillo
Exploración física del tobilloExploración física del tobillo
Exploración física del tobillo
 
Patologias del codo
Patologias del codoPatologias del codo
Patologias del codo
 
Espolon calcaneo
Espolon calcaneoEspolon calcaneo
Espolon calcaneo
 

Destacado

Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
Sindrome compartimental y atrofia de sudeckSindrome compartimental y atrofia de sudeck
Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
Karina Torres Cervantes
 
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional ComplejoClase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
aaedolor
 
Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)
Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)
Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)
Sayantika Dhar
 
Sindrome Sinding-Larsen- Johansson
Sindrome Sinding-Larsen- JohanssonSindrome Sinding-Larsen- Johansson
Sindrome Sinding-Larsen- Johansson
Pablo Vollmar
 
Sistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidalSistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
Merce De-Alba
 

Destacado (13)

Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
Sindrome compartimental y atrofia de sudeckSindrome compartimental y atrofia de sudeck
Sindrome compartimental y atrofia de sudeck
 
SíNdrome De Distrofia
SíNdrome De Distrofia SíNdrome De Distrofia
SíNdrome De Distrofia
 
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional ComplejoClase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
 
Sindrome hombro mano (nuevo tema)
Sindrome hombro   mano (nuevo tema)Sindrome hombro   mano (nuevo tema)
Sindrome hombro mano (nuevo tema)
 
Síndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional ComplejoSíndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional Complejo
 
Sindrome De Dolor Regional Complejo. Rehabilitación
Sindrome De Dolor Regional Complejo. RehabilitaciónSindrome De Dolor Regional Complejo. Rehabilitación
Sindrome De Dolor Regional Complejo. Rehabilitación
 
Sindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional ComplejoSindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional Complejo
 
Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)
Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)
Reflex Sympathetic Dystrophy (CRPS 1)
 
Sindrome Sinding-Larsen- Johansson
Sindrome Sinding-Larsen- JohanssonSindrome Sinding-Larsen- Johansson
Sindrome Sinding-Larsen- Johansson
 
Cómo se describe un problema
Cómo se describe un problemaCómo se describe un problema
Cómo se describe un problema
 
Sistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidalSistema piramidal y extrapiramidal
Sistema piramidal y extrapiramidal
 
Algoneurodistrofia
AlgoneurodistrofiaAlgoneurodistrofia
Algoneurodistrofia
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
 

Similar a Distrofia simpatico refleja

Sindrome doloroso regional complejo Yetsika HDL.pptx
Sindrome doloroso regional complejo  Yetsika HDL.pptxSindrome doloroso regional complejo  Yetsika HDL.pptx
Sindrome doloroso regional complejo Yetsika HDL.pptx
SurlanysLezama
 
Sindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional DolorosoSindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional Doloroso
guest32c9e0d9
 
Sindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional DolorosoSindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional Doloroso
guest32c9e0d9
 
Sindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional DolorosoSindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional Doloroso
gabriel caco
 
Sindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional DolorosoSindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional Doloroso
guest32c9e0d9
 
Nii#3
Nii#3Nii#3
Nii#3
bc6n
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Dila0887
 
Psoriasis olgamock
Psoriasis olgamockPsoriasis olgamock
Psoriasis olgamock
olga mock
 

Similar a Distrofia simpatico refleja (20)

HOMBRO DOLOROSO
HOMBRO DOLOROSOHOMBRO DOLOROSO
HOMBRO DOLOROSO
 
Sindrome doloroso regional complejo Yetsika HDL.pptx
Sindrome doloroso regional complejo  Yetsika HDL.pptxSindrome doloroso regional complejo  Yetsika HDL.pptx
Sindrome doloroso regional complejo Yetsika HDL.pptx
 
Sindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional DolorosoSindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional Doloroso
 
Sindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional DolorosoSindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional Doloroso
 
Sindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional DolorosoSindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional Doloroso
 
Sindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional DolorosoSindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional Doloroso
 
5 Síndrome de dolor regional complejo (1).pptx
5 Síndrome de dolor regional complejo (1).pptx5 Síndrome de dolor regional complejo (1).pptx
5 Síndrome de dolor regional complejo (1).pptx
 
Dolor simpatico reflejo
Dolor simpatico reflejoDolor simpatico reflejo
Dolor simpatico reflejo
 
Dsr
DsrDsr
Dsr
 
Dsr
DsrDsr
Dsr
 
Transtornos troficos
Transtornos troficosTranstornos troficos
Transtornos troficos
 
Nii#3
Nii#3Nii#3
Nii#3
 
Sdrc cris.chare
Sdrc cris.chareSdrc cris.chare
Sdrc cris.chare
 
Enfermedades o sindromes nerviosos
Enfermedades o sindromes nerviososEnfermedades o sindromes nerviosos
Enfermedades o sindromes nerviosos
 
NEUROLOGIA GENERALIDADES
NEUROLOGIA GENERALIDADESNEUROLOGIA GENERALIDADES
NEUROLOGIA GENERALIDADES
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
discitis-120913140245-phpapp01 (1).pdf
discitis-120913140245-phpapp01 (1).pdfdiscitis-120913140245-phpapp01 (1).pdf
discitis-120913140245-phpapp01 (1).pdf
 
Psoriasis olgamock
Psoriasis olgamockPsoriasis olgamock
Psoriasis olgamock
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Distrofia simpatico refleja

  • 1. DISTROFIA SIMPÁTICO REFLEJA Bahena Salazar Daniela Renata Guzmán Castillo Dafne Alejandra
  • 2. ¿QUÉ ES LA DISTROFIA SIMPÁTICO REFLEJA? Síndrome de dolor regional complejo Trastorno de dolor crónico que se cree es el resultado de un disfuncionamiento en el sistema nervioso central o periférico.
  • 3. ¿QUÉ ES LA DISTROFIA SIMPÁTICO REFLEJA?  SDRC tipo l: frecuentemente es provocado por una lesión a un tejido; Sin lesión subyacente a los nervios.  SDRC tipo II: experimentan los mismos síntomas pero hay lesión a los nervios.
  • 4.
  • 5. A QUÉ EDAD SUELE APARECER? Puede aparecer a cualquier edad Cuarta y la sexta década. Mujeres/hombres
  • 6. SINTOMAS  Dolor (neuropático)  Calambres  Hiperalgesia  Alodinia  Hiperpatía  Hinchazón  Sudoración  Edema  Sensibilidad de la piel  Coloración de piel
  • 7. CAUSAS Algunas enfermedades como la diabetes, alcoholismo e hipertiroidismo favorecen la aparición de una DSR. FACTORES DESENCADENANTES • Traumatismos. • Fracturas. • Cirugía ortopédica. • Infarto de miocardio. • Enfermedad del sistema nervioso (infarto y hemorragia cerebral). • Enfermedades pulmonares (tuberculosis pulmonar). • Fármacos (barbitúricos, fármacos para el tratamiento de la tuberculosis, ciclosporina). • Factores psicológicos (estrés emocional).
  • 8. ESTADIOS DE LA DSR La DSR/SRDC Puede Presentarse en Tres Estadios Estadio I 1. Aparición de dolor severo en el lugar de la lesión. 2. Aumento de la sensibilidad de la piel al tacto y la presión suave (hiperestesia) 3. Inflamación localizada 4. Espasmos musculares 5. Rigidez y limitación del movimiento 6. Al principio, la piel puede presentarse caliente, roja y reseca, para más tarde cambiar a un color azulado (cianótica) en apariencia, fría y sudorosa a la palpación 7. Aumento en la sudoración (hiperhidrosis). 8. Casos leves en este estadio pueden recuperarse en unas semanas de manera espontánea, o responder rápidamente al tratamiento.
  • 9.  1. El dolor se hace más severo y difuso.  2. La inflamación tiende a diseminarse y el edema puede cambiar de suave a duro.  3. El pelo puede tornarse grueso y más tarde hacerse fino y escaso, las uñas pueden tener un crecimiento rápido y más tarde lento, para después quedar quebradizas y con surcos profundamente delineados.  4. Desgaste de los huesos (osteoporosis), puede ocurrir temprano en la enfermedad, para luego convertirse en severo y difuso.  5. La atrofia muscular comienza a aparecer.
  • 10.  1. Adelgazamiento marcado de la piel (atrofia), la cual llega a ser irreversible.  2. Para algunos de estos paciente el dolor llega a ser insoportable, tomando casi toda la extremidad. Un porcentaje pequeño de pacientes ha desarrollado DSR generalizada, afectando todo el cuerpo.
  • 11. ¿Dónde puede aparecer una distrofia simpático refleja? Las zonas con mayor frecuencia son: • Mano y muñeca • Pie y tobillo • Rodilla
  • 12. ¿Dónde puede aparecer una distrofia simpático refleja? • Excepcionalmente algunos pacientes pueden tener DSR en una extremidad y al poco tiempo presentar un proceso similar en otra parte del cuerpo • Es lo que se conoce como una “Distrofia Simpática Refleja Politópica”
  • 13. ¿Cómo se diagnostica? La exploración física, los signos y molestias que explica el paciente, existe una serie de pruebas que ayudan al medico a realizar un diagnostico correcto. • Radiología: En las radiografías se puede observar la hinchazón o tumoración de la extremidad o bien una osteopenia o una perdida de calcificación de los huesos; estos cambios son sobre todo evidente al comparar la radiografía del lado enfermo con el otro lado sano.
  • 14. ¿Cómo se diagnostica? • Laboratorio: Las pruebas de laboratorio son normales. En los análisis no se aprecian signos de inflamación. Las pruebas reumáticas como el factor reumatoide y los anticuerpos antinucleares también son negativas.
  • 15. ¿Cómo se diagnostica? • Gammagrafia ósea: La realización de este es de gran utilidad para las fases iniciales. Se suele apreciar un aumento de la captación grafica en las zonas donde existe dolor e hinchazón. • Termografía: Es un procedimiento que detecta el aumento de la temperatura de la piel
  • 16. ¿La Distrofia Simpático Refleja tiene tratamiento? La distrofia tiene tratamiento, pero una de las cosas mas importantes es iniciarlo lo antes posible una vez se ha realizado el diagnostico. • En general la DSR suele ser un trastorno leve y se obtiene una mejoría paulatina hasta la remisión de los síntomas, aunque en algunos pacientes con formas mas severas el dolor puede ser muy difícil de tratar.
  • 17. ¿La Distrofia Simpático Refleja tiene tratamiento? Fisioterapia Analgésicos y antiinflamatorios Calcitonina Antidepresivos Antiepilépticos Anestésicos locales Simpatectomía
  • 18. BIBLIOGRAFIA • http://www.ser.es/ArchivosDESCARGABLES/Folletos/37.p df • http://www.rsds.org/7/spanish/clinical_guidelines_spanis h.html • http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/sindrome_de_dol or_regional_complejo.htm • http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00500 • http://zl.elsevier.es/es/revista/semergen-medicina-familia- 40/actualizacion-en-medicina-de-familia-sindrome- sudeck-13129700-formacion-continuada-2008