SlideShare una empresa de Scribd logo
Sindrome
Confusional
Agudo
CURSO DE CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES
MODULO III
Síndrome confusional
agudo
 También conocido delirium.
 Es una alteración orgánica cerebral, consecuencia de
una alteración generalizada del metabolismo cerebral
causada por un proceso de origen cerebral o mas
comúnmente sistémico.
 Es reversible con medidas adecuadas
Principales Causas
 Es mas frecuente en pacientes hospitalizados.
 Mas frecuente en:
 el post operatorios 30%
 Cuidados intensivos 70 al 87%
 Cuidados post agudos 60%
 Cuidados Paliativos 83%
Fisiopatologia
 Transtorno funcional cerebral causado por
multiples causas organicas que manifiestan un
cuadro clinico comun.
 En el envejecimiento:
 Disminuye el flujo sanguineo cerebral
 Se pierden neuronas
 Concentracion variable de neurotransmisores
Fisiopatologia
Durante el estado de
delirium se ha demostrado
una reduccion del flujo
sanguineo cerebral, que se
normaliza con la resolucion
del delirium lo que sugiere
que la hipoperfusion
cerebral puede contribuir al
delirum
Fisiopatologia
Enfermedades
agudas
Durante las enfermedades
agudas algunos ancianos
poseen actividad
anticolinergica en ausencia
de farmacos, favorecido por
hipoglucemia y la hipoxia y
en algunas ocasiones
deficiencia de tiamina y
otras sustancias
Etiologia
 La etiologia es multifactorial, hay varias causas
simultaneas o entrelazadas.
 Se debe entender como un sindrome.
 Factores como demograficos como edad,
genero masculino y estar ingresado en un centro
de cuidado son de vital importancia.
 Otros factores Biologicos tales como PCR,
leucopenia, alteraciones de los iones, glucosa,
urea.
 Enfermedades cronicas como HTA, ICC, DM,
ACV, ateroesclerosis. tabaquuismo,
ModeloMultifactorial del
Delirium
Factores Predisponentes
Factores Precipitantes
Vulnerabilidad
Baja
Agresion mas
intensa
Vulrabilidad
alta
Agresion
menos intensa
Factores Predisponentes
Edad avanzada
Sexo masculino
Enfermedad Grave
Antecedentes de confusion
Mal soporte social
Depresion y ansiedad
Deshidratacion
Perdida de la vision
Perdida auditiva
Dependencia funcional
Sindrome de Inmovilidad
Caidas Recurrentes
Factores Precipitantes
Factores Precipitantes
Farmacos
• Sedantes e hipnoticos
• Narcoticos
• Anticolinergicos
• Polifarmacia
• Privacion de alcohol/farmacos
Enfermedades Neurologicas
• Ictus
• Meningitis o encealitis
Cirugias
• Ortopedica
• Cardiaca
• Cirugia No cardiaca
Factores Precipitantes
Factores Presipitantes
Privacion del Sueňo
Ambientales
• Ingreso en Cuidados intensivos
• Contension Fisica
• Sondaje Vesical
• Multiples intervensiones
• Estres
Enfermedades Intercurrentes
• Infeccion
• Iatrogenia
• Enfermedad aguda grave
• Hipoxia
• Situacion de Choque
• Fiebre o hipotermia
• Anemia
• Deshitracion y/o desnutricion
• Alteraciones metabolicas
Muy importante
 El factor de riesgo mas consistente es la presencia de
demencia.
 Dos tercios de los casos con delirium ocurre en
pacientes con demencia
Como podemos saber si estamos
ante un ataque de Delirium?
Criterios Diagnosticos para Delirium
Alteracion de la Consciencia
Deterioro de funsiones Cognitivas
Alteracion se presenta en un corto espacio de tiempo y
fluctua a lo largo del dia.
Hay evidencia entre los sintomas, factores de riesgo y
antecedentes del paciente.
Sintomas Prodromicos
 El delirum suele aparecer en
forma subita, pero a veces va
precedido por una serie de
sintomas, signos y
comportamientos que
llamamos prodromicos.
 Algunas alteraciones
emocionales son los unicos
sintomas propromicos y
deben evaluarse cuando se
determina la vulnerabilidad
del paciente para desarrollar
delirium
Sintomas prodromicos del dilirum
Sintomas y Signos Comportamientos
Insomnio Comportamientos extraňos poco
habituales
Sueňos vividos o desadillas
dificiles de diferenciar de la
realidad
Cambios de conducta
Inquietud irritabilidad y
distraccion
Hiperactividad o hipoactividad
psicomotora
Hipersensibilidad a luces y sonidos Conductas inapropiadas
Ansiedad y dificultad para
concentrase
Sensacion subjetiva de dificultad
para controlar el pensamiento
Se cura el Delirum?
 En bastantes pacientes dura mas de un mes y en
algunos persiste a los seis meses.
 No siempre evoluciona a la resolucion y puede
variar del como y a la muerte.
Tratamiento
 Consiste en el tratamiento de la causa o causas
subyacentes.
 Esfuerzos dirigidos a la prevencion, especialmente
en pacientes en situaciones de riesgo.
 Medidas no farmacologicas
 Mejorar el ambiente o entorno
 Proporcionar confort
 Darle soporte psicosocial
 Tratamiento farmacologico
 Uso de neurolepticos
Mejorar el ambiente o el
entorno
 Uso de gafas y audifonos
 Facilitar papel y lapiz si no puede
hablar
 Habitacion con ventana
 Luz nocturna
 Evitar ruidos
 Temperatura entre 21 y 24 grados
centigrados
 Permitir objetos familiares
 Evitar sobre estimulos privacion
sensorial
 No juntar dos pacientes delirantes
Proporcionar confort
 Control del dolor
 Actividad fisica y movilizacion precoz
 Orientacion dia y noche
 Comunicacion breve y precisa
 No interrumpir el sueňo nocturno
 Nutricion y alimetacion adecudas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el ancianoSíndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el anciano
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Guia de actuación 2012: Síndrome confusional agudo
Guia de actuación 2012: Síndrome confusional agudoGuia de actuación 2012: Síndrome confusional agudo
Guia de actuación 2012: Síndrome confusional agudoAnna Pardo
 
Delirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatriaDelirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatria
Kenthyaa Nuñez
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
cerebrodeiguana
 
Unidad 9 enfermedades envejecimiento
Unidad 9 enfermedades envejecimientoUnidad 9 enfermedades envejecimiento
Unidad 9 enfermedades envejecimiento
Rocio Avila Sanchez
 
Síndrome Confusional
Síndrome Confusional  Síndrome Confusional
Síndrome Confusional cursobianualMI
 
Delirium conf cali 2010 final
Delirium conf cali 2010 finalDelirium conf cali 2010 final
Delirium conf cali 2010 final
Integrarsalud
 
Delirium
DeliriumDelirium
DeliriumAlec
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
udmfycdc
 
Sindrome confusional y demencias
Sindrome confusional y demenciasSindrome confusional y demencias
Sindrome confusional y demenciasDaniel Borba
 
delirium en el adulto mayor
delirium en el adulto mayordelirium en el adulto mayor
delirium en el adulto mayor
Elvin Medina
 
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
Diego Rodriguez
 
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estado confusional y delirium
Estado confusional y deliriumEstado confusional y delirium
Estado confusional y delirium
Margie Rodas
 
Estado confusional agudo
Estado confusional agudoEstado confusional agudo
Estado confusional agudo
Dave Pizarro
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el ancianoSíndrome confusional agudo en el anciano
Síndrome confusional agudo en el anciano
 
Guia de actuación 2012: Síndrome confusional agudo
Guia de actuación 2012: Síndrome confusional agudoGuia de actuación 2012: Síndrome confusional agudo
Guia de actuación 2012: Síndrome confusional agudo
 
Delirium en geriatría
Delirium en geriatríaDelirium en geriatría
Delirium en geriatría
 
Delirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatriaDelirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatria
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
 
Unidad 9 enfermedades envejecimiento
Unidad 9 enfermedades envejecimientoUnidad 9 enfermedades envejecimiento
Unidad 9 enfermedades envejecimiento
 
Síndrome Confusional
Síndrome Confusional  Síndrome Confusional
Síndrome Confusional
 
Delirium conf cali 2010 final
Delirium conf cali 2010 finalDelirium conf cali 2010 final
Delirium conf cali 2010 final
 
Síndrome confusional agudo
Síndrome confusional agudoSíndrome confusional agudo
Síndrome confusional agudo
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
 
Sindrome confusional y demencias
Sindrome confusional y demenciasSindrome confusional y demencias
Sindrome confusional y demencias
 
215 - Síndrome confusional agudo (delirium) en el anciano: diagnóstico y manejo
215 - Síndrome confusional agudo (delirium) en el anciano: diagnóstico y manejo 215 - Síndrome confusional agudo (delirium) en el anciano: diagnóstico y manejo
215 - Síndrome confusional agudo (delirium) en el anciano: diagnóstico y manejo
 
delirium en el adulto mayor
delirium en el adulto mayordelirium en el adulto mayor
delirium en el adulto mayor
 
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
 
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
 
Delirium
Delirium Delirium
Delirium
 
Estado confusional y delirium
Estado confusional y deliriumEstado confusional y delirium
Estado confusional y delirium
 
Estado confusional agudo
Estado confusional agudoEstado confusional agudo
Estado confusional agudo
 
Delirio y demencia
Delirio y demenciaDelirio y demencia
Delirio y demencia
 

Destacado

BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTOBIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
Julia Muñiz Sánchez
 
El aborto según la ética
El aborto según la éticaEl aborto según la ética
El aborto según la éticamariaarroyo25
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
Irving Aquino
 
8 Ways a Digital Media Platform is More Powerful than “Marketing”
8 Ways a Digital Media Platform is More Powerful than “Marketing”8 Ways a Digital Media Platform is More Powerful than “Marketing”
8 Ways a Digital Media Platform is More Powerful than “Marketing”
New Rainmaker
 
BIOETICA: Debate sobre el aborto
BIOETICA: Debate sobre el abortoBIOETICA: Debate sobre el aborto
BIOETICA: Debate sobre el abortoMaria Plazas
 
How Often Should You Post to Facebook and Twitter
How Often Should You Post to Facebook and TwitterHow Often Should You Post to Facebook and Twitter
How Often Should You Post to Facebook and Twitter
Buffer
 
Slides That Rock
Slides That RockSlides That Rock
Slides That Rock
Slides That Rock
 
Why Content Marketing Fails
Why Content Marketing FailsWhy Content Marketing Fails
Why Content Marketing FailsRand Fishkin
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Senado como va
Senado como vaSenado como va
Senado como va
 
Triptico spi
Triptico spiTriptico spi
Triptico spi
 
BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTOBIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
 
El aborto según la ética
El aborto según la éticaEl aborto según la ética
El aborto según la ética
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
 
Etica del aborto
Etica del abortoEtica del aborto
Etica del aborto
 
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICAEL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
 
8 Ways a Digital Media Platform is More Powerful than “Marketing”
8 Ways a Digital Media Platform is More Powerful than “Marketing”8 Ways a Digital Media Platform is More Powerful than “Marketing”
8 Ways a Digital Media Platform is More Powerful than “Marketing”
 
BIOETICA: Debate sobre el aborto
BIOETICA: Debate sobre el abortoBIOETICA: Debate sobre el aborto
BIOETICA: Debate sobre el aborto
 
How Often Should You Post to Facebook and Twitter
How Often Should You Post to Facebook and TwitterHow Often Should You Post to Facebook and Twitter
How Often Should You Post to Facebook and Twitter
 
Slides That Rock
Slides That RockSlides That Rock
Slides That Rock
 
Why Content Marketing Fails
Why Content Marketing FailsWhy Content Marketing Fails
Why Content Marketing Fails
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 

Similar a Tema m.iii 8 estado confusional agudo

GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mentalGRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
JoseRituayMori1
 
Delurium
DeluriumDelurium
Delurium
Tania Mera
 
Enfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricas
Enfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricasEnfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricas
Enfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricasRoberto Llanes
 
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacionDELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
FrinzJhonnHilarioRam
 
delirium.pptx.pdf
delirium.pptx.pdfdelirium.pptx.pdf
delirium.pptx.pdf
AlanRamBust
 
Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015
Sergio Butman
 
(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx
(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx
(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Delirium
DeliriumDelirium
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nerviosobelkys60
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Lupita Zenea
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasVero Rdz
 
Alteraciones del sistema Neurológico
Alteraciones del sistema Neurológico Alteraciones del sistema Neurológico
Alteraciones del sistema Neurológico
Yareli Villa
 
Delirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5dDelirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5d
Andrea Celemin
 
DELIRIUM PRESENTACION.pdf
DELIRIUM PRESENTACION.pdfDELIRIUM PRESENTACION.pdf
DELIRIUM PRESENTACION.pdf
AlethiaSolrzanoTolen
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
TaniaRuiz52
 
Mireyafrias practica01
Mireyafrias practica01Mireyafrias practica01
Mireyafrias practica01MireyaFrias
 
Día 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptxDía 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptx
AngelSleeTorres1
 
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdfTRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
ARIANAJERAMELARMASDO
 
DELIRIUM
DELIRIUMDELIRIUM
DELIRIUM
LetciaFeitoza1
 

Similar a Tema m.iii 8 estado confusional agudo (20)

GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mentalGRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
 
Delurium
DeluriumDelurium
Delurium
 
Enfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricas
Enfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricasEnfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricas
Enfermedades autoinmunes y manifestaciones psiquiátricas
 
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacionDELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
 
delirium.pptx.pdf
delirium.pptx.pdfdelirium.pptx.pdf
delirium.pptx.pdf
 
Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015
 
Delirium Psiquiatría 2011
Delirium Psiquiatría 2011Delirium Psiquiatría 2011
Delirium Psiquiatría 2011
 
(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx
(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx
(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
Alteraciones del sistema Neurológico
Alteraciones del sistema Neurológico Alteraciones del sistema Neurológico
Alteraciones del sistema Neurológico
 
Delirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5dDelirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5d
 
DELIRIUM PRESENTACION.pdf
DELIRIUM PRESENTACION.pdfDELIRIUM PRESENTACION.pdf
DELIRIUM PRESENTACION.pdf
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Mireyafrias practica01
Mireyafrias practica01Mireyafrias practica01
Mireyafrias practica01
 
Día 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptxDía 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptx
 
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdfTRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
 
DELIRIUM
DELIRIUMDELIRIUM
DELIRIUM
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tema m.iii 8 estado confusional agudo

  • 1. Sindrome Confusional Agudo CURSO DE CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES MODULO III
  • 2. Síndrome confusional agudo  También conocido delirium.  Es una alteración orgánica cerebral, consecuencia de una alteración generalizada del metabolismo cerebral causada por un proceso de origen cerebral o mas comúnmente sistémico.  Es reversible con medidas adecuadas
  • 3. Principales Causas  Es mas frecuente en pacientes hospitalizados.  Mas frecuente en:  el post operatorios 30%  Cuidados intensivos 70 al 87%  Cuidados post agudos 60%  Cuidados Paliativos 83%
  • 4. Fisiopatologia  Transtorno funcional cerebral causado por multiples causas organicas que manifiestan un cuadro clinico comun.  En el envejecimiento:  Disminuye el flujo sanguineo cerebral  Se pierden neuronas  Concentracion variable de neurotransmisores
  • 5. Fisiopatologia Durante el estado de delirium se ha demostrado una reduccion del flujo sanguineo cerebral, que se normaliza con la resolucion del delirium lo que sugiere que la hipoperfusion cerebral puede contribuir al delirum
  • 6. Fisiopatologia Enfermedades agudas Durante las enfermedades agudas algunos ancianos poseen actividad anticolinergica en ausencia de farmacos, favorecido por hipoglucemia y la hipoxia y en algunas ocasiones deficiencia de tiamina y otras sustancias
  • 7. Etiologia  La etiologia es multifactorial, hay varias causas simultaneas o entrelazadas.  Se debe entender como un sindrome.  Factores como demograficos como edad, genero masculino y estar ingresado en un centro de cuidado son de vital importancia.  Otros factores Biologicos tales como PCR, leucopenia, alteraciones de los iones, glucosa, urea.  Enfermedades cronicas como HTA, ICC, DM, ACV, ateroesclerosis. tabaquuismo,
  • 8. ModeloMultifactorial del Delirium Factores Predisponentes Factores Precipitantes Vulnerabilidad Baja Agresion mas intensa Vulrabilidad alta Agresion menos intensa
  • 9. Factores Predisponentes Edad avanzada Sexo masculino Enfermedad Grave Antecedentes de confusion Mal soporte social Depresion y ansiedad Deshidratacion Perdida de la vision Perdida auditiva Dependencia funcional Sindrome de Inmovilidad Caidas Recurrentes
  • 10. Factores Precipitantes Factores Precipitantes Farmacos • Sedantes e hipnoticos • Narcoticos • Anticolinergicos • Polifarmacia • Privacion de alcohol/farmacos Enfermedades Neurologicas • Ictus • Meningitis o encealitis Cirugias • Ortopedica • Cardiaca • Cirugia No cardiaca
  • 11. Factores Precipitantes Factores Presipitantes Privacion del Sueňo Ambientales • Ingreso en Cuidados intensivos • Contension Fisica • Sondaje Vesical • Multiples intervensiones • Estres Enfermedades Intercurrentes • Infeccion • Iatrogenia • Enfermedad aguda grave • Hipoxia • Situacion de Choque • Fiebre o hipotermia • Anemia • Deshitracion y/o desnutricion • Alteraciones metabolicas
  • 12. Muy importante  El factor de riesgo mas consistente es la presencia de demencia.  Dos tercios de los casos con delirium ocurre en pacientes con demencia
  • 13. Como podemos saber si estamos ante un ataque de Delirium? Criterios Diagnosticos para Delirium Alteracion de la Consciencia Deterioro de funsiones Cognitivas Alteracion se presenta en un corto espacio de tiempo y fluctua a lo largo del dia. Hay evidencia entre los sintomas, factores de riesgo y antecedentes del paciente.
  • 14. Sintomas Prodromicos  El delirum suele aparecer en forma subita, pero a veces va precedido por una serie de sintomas, signos y comportamientos que llamamos prodromicos.  Algunas alteraciones emocionales son los unicos sintomas propromicos y deben evaluarse cuando se determina la vulnerabilidad del paciente para desarrollar delirium
  • 15. Sintomas prodromicos del dilirum Sintomas y Signos Comportamientos Insomnio Comportamientos extraňos poco habituales Sueňos vividos o desadillas dificiles de diferenciar de la realidad Cambios de conducta Inquietud irritabilidad y distraccion Hiperactividad o hipoactividad psicomotora Hipersensibilidad a luces y sonidos Conductas inapropiadas Ansiedad y dificultad para concentrase Sensacion subjetiva de dificultad para controlar el pensamiento
  • 16. Se cura el Delirum?  En bastantes pacientes dura mas de un mes y en algunos persiste a los seis meses.  No siempre evoluciona a la resolucion y puede variar del como y a la muerte.
  • 17. Tratamiento  Consiste en el tratamiento de la causa o causas subyacentes.  Esfuerzos dirigidos a la prevencion, especialmente en pacientes en situaciones de riesgo.  Medidas no farmacologicas  Mejorar el ambiente o entorno  Proporcionar confort  Darle soporte psicosocial  Tratamiento farmacologico  Uso de neurolepticos
  • 18. Mejorar el ambiente o el entorno  Uso de gafas y audifonos  Facilitar papel y lapiz si no puede hablar  Habitacion con ventana  Luz nocturna  Evitar ruidos  Temperatura entre 21 y 24 grados centigrados  Permitir objetos familiares  Evitar sobre estimulos privacion sensorial  No juntar dos pacientes delirantes
  • 19. Proporcionar confort  Control del dolor  Actividad fisica y movilizacion precoz  Orientacion dia y noche  Comunicacion breve y precisa  No interrumpir el sueňo nocturno  Nutricion y alimetacion adecudas