Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sindrome confusional agudo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Delirium en geriatría
Delirium en geriatría
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Sindrome confusional agudo (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Sindrome confusional agudo

  1. 1. SINDROME CONFUSIONAL AGUDO “FRENITIS”…….Hipocrates
  2. 2. ESTADO CONFUSIONAL AGUDO PSICOSIS TOXICA DELIRIUM INSUFICIENCIA CEREBRAL AGUDA Sd. CEREBRAL ORGANICO AGUDO • Trastorno cognitivo de comienzo brusco. • Reversible • Por patologías clínicas, neurológicas o toxicas agudas PREDOMINAN TRASTORNOS EN: ATENCION PERCEPCION PSICOMOTRICIDAD
  3. 3. FACTORES PREDISPONENTES Y FACTORES FACILITANTES DE CONFUSION AGUDA • Edad mayor de 60 a. • Patología cerebral previa. • Antecedentes de adicción PREDISPONENTES FACILITANTES • Estrés • Inmovilización • Privación de sueño • Privación o sobrecarga sensoriales
  4. 4. SEMIOLOGIA DEL SD. CONFUSIONAL AGUDO EL PCTE. APARECE ACELERADO Y EXCITADO TRASTORNO DE LA ATENCION FIJACION DE LA ATENCION CORTO – CAMBIA CONSTANTEMENTE DISPERSION CONSTANTE DE LA ATENCION
  5. 5. SEMIOLOGIA DEL SD. CONFUSIONAL AGUDO TRASTORNO DE LA PERCEPCION ILUSIONES ALUCINACIONES ( ↑ oscuridad) (frecuentes) + FRECUENTES ALUCINACIONES VISUALES Q AUDITIVAS Dx. ≠ Ezquisofrenia
  6. 6. SEMIOLOGIA DEL SD. CONFUSIONAL AGUDO TRASTORNO DE LA PSICOMOTRICIDAD INQUIETUD Y ACATISIA Se levanta de la cama, aparece caminando por el pasillo Se da vuelta cte., se tapa, se destapa Si se le inmoviliza ( factor facilitante mas de confusión) Difícil de contener
  7. 7. SEMIOLOGIA DEL SD. CONFUSIONAL AGUDO FLUCTUACION HORARIA DE LOS SINTOMAS Factor cte. No se encuentra, pone en duda el DX INTENSIFICACION NOCTURNA ALUCINACIONES APARECEN Y DESAPARECEN DESATENCION SE FRENA POR MOMENTOS (PCTE. PARECE MAS CONECTADO) SE AQUIETA – VUELVE A INQUIETARSE
  8. 8. SEMIOLOGIA DEL SD. CONFUSIONAL AGUDO OTROS SINTOMAS Y SIGNOS • DISARTRIA • ALTERACIONES EN EL LENGUAJE ( DIF. EN LA DENOMINACION E INCOHERENCIA) • DESORENTIACION EN TIEMPO Y ESPACIO • VIGILIA PUEDE ALTERARSE ( Es variable) • FRECUECIA DE MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS • TRASTORNO MNESICO (Sec. a la desatención) • LENTIFICACION ELECTROENCEFALOGRAFICA.
  9. 9. EXPLORACION DEL PACIENTE CON SD. CONFUSIONAL AGUDO DE LA ORIENTACION EXPLORACION DEL PACIENTE DE LA PRSENCIA DE ILUSIONES, ALUCINACIONES, INQUIETUD ACATISIA DE QUE EL CUADRO ES FLUCTUANTE Y HAY AGRAVACION NOCTURNA DE SINTOMAS Y SIGNOS ASOCIADOS DE LA ATENCION Y MEMORIA DETECCION DE SIGNOS NEUROLOGICOS DE ORIGEN FOCAL Y POSIBLES FACTORES CAUSALES LENGUAJE INCOHERENTE DISARTRIA OBNUBILACION MOV. INVOLUNTARIOS
  10. 10. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE SD. CONFUSIONAL AGUDO Y SD. DMENCIAL SD. DEMENCIAL SD. CONFUSIONAL AGUDO Comienzo insidioso Comienzo brusco (días) Atención normal desatención amnesia Memoria alterada por desatención Percepción normal Ilusiones-alucinaciones Paciente tranquilo Paciente inquieto, acatisico, excitado Despreocupación Miedo, ansiedad Afasia Disartria- leve anomia Escritura alterada en función de la Disgrafia marcada afasia No hay o no varían los mov. Anormales Temblor, mioclonias, asterixis de comienzo brusco EEG normal o algo lentificado EEG lentificado, desorganizado No suele haber causa sistémica Causa sistémica o toxica clara
  11. 11. RAZONES POR LAS CUALES EL PCTE. DESARROLLA CONFUSION –HIPOTESIS FISIOPATOLOGICAS • No hay anatomía patológica especifica • Los síntomas se adjudican a trastorno agudo del metabolismo neuronal que se produce en cerebros que se encuentran en déficit funcional relativo Los mecanismos compromiso neuronal podrían ser los sgtes: - Déficit de sustratos metabólicos - Compromiso de liberación, conservación o transporte de dichos sustratos - Compromiso en la trasmisión sináptica - Trastorno del potencial de acción y del transporte iónico (alteración hidroelectrolítica-hipoxia) - Síntesis insuficiente de sustratos metabolicos.
  12. 12. RAZONES POR LAS CUALES EL PCTE. DESARROLLA CONFUSION – HIPOTESIS FISIOPATOLOGICAS • En el caso de las confusiones inducidas por drogas: 1. Trastorno de la congugacion hepatica 2. Reduccion de la excresion renal 3. Disminucion de la incapacidad de transporte unida a proteinas 4. Reduccion del agua corporal total 5. Trastorno de la funcion, o reduccion de los receptores centrales de las drogas 6. polifarmacia: interaccion perjudicial de drogas 7. Dosificacion exagerada en relacion a la edad
  13. 13. CAUSAS DEL SD. CONFUSIONAL AGUDO INFECCIONES SISTEMICAS (RESPIRATORIA Y URINARIA) TRASTORNOS HIDROELECTROLITICOS OTRAS CAUSAS EN EL PCTE. DE EDAD AVANZADA
  14. 14. CAUSAS DEL SD. CONFUSIONAL AGUDO MENINGITIS Y MENINGOENCEFALITIS DE CUALQUIER ORIGEN EPILEPSIA DE EXPRESION COGNITIVA PATOLOGIA PSIQUIATRICA: PSICOSIS AGUDA PORFIRIA INTERMITENTE AGUDA EN EL PCTE. JOVEN LAS ADICCIONES (COCAINA. MORFINA, ALCOHOL) SON LA CAUSA TOXICA MAS FRECUENTE
  15. 15. GRACIASSS!!!!

×