SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Por qué el naftaleno (C10H8) es más soluble en benceno que el CsF?
La razón por que el naftaleno es más soluble en benceno es porque la molécula no polar
de naftaleno forma un sólido molecular blando, con fuerzas de interacción molécula-
molécula débiles; las mismas fuerzas operan en el benceno (líquido), causando que
el naftaleno se disuelva con facilidad
Figura1: Naftaleno
2. Explique por qué el etanol (C2H5OH) no es soluble en ciclohexano (C6H12)
El ciclohexano es una molécula formada por enlaces covalentes no polares y además no es
capaz de formar enlaces de hidrogeno; mientras que el etanol es una molécula polar cuyas
uniones dipolo-dipolo son por medio de puente de hidrógeno
Figura 2: Etanol
3. Acomode los siguientes compuestos en orden creciente de solubilidad en agua:
O2, LiCl, Br2, metanol (CH3OH)
4. Explique las variaciones de la solubilidad en agua de los alcoholes que se
presentan a continuación:
Orden Compuesto Explicación
1 CH3OH El metanol es el más soluble de todos, ya que es miscible en agua
2 LiCL
El cloruro de litio es el segundo más soluble, dado que es
un compuesto iónico cuya solubilidad en agua a 0°C es 63.7 g
de LiCl/100 g agua. Al ser un compuesto sólido, su solubilidad
aumenta con la temperatura, es decir que a 20°C su solubilidad
en agua será mayor que a 0°C.
3
Br2
El bromo como el oxígeno son compuestos covalentes
apolares, cuyas solubilidades en agua son muy
bajas, especialmente para el oxígeno. Éste puede disolverse en
agua a razón de unos 15 mg por cada litro de agua, mientras que
en el caso del bromo la solubilidad ronda los 3 gramos, cada 100
gramos de agua.
4 O2
El O2 en solubilidad en agua es muy bajas,
Explicación:
Las variaciones de la solubilidad en agua de los alcoholes
Por lo que podemos decir que las cadenas más largas se vuelven más "no polares" al alejarse
más y más del extremo polar, (CH2OH) mientras la cadena se hace más larga. Recordemos
que las moléculas no polares son aquellas moléculas que se producen por la unión entre
átomos que poseen igual electronegatividad, por lo que las fuerzas con las que los átomos
que conforman la molécula atraen los electrones del enlace son iguales, produciéndose así
la anulación de dichas fuerzas.
5. ¿El yodo (I2) es más soluble en agua o en disulfuro de carbono (CS2)?
El Yodo es un elemento no metálico, símbolo I, número atómico 53, masa atómica relativa
126.904, el más pesado de los halógenos (halogenuros) que se encuentran en la naturaleza.
En condiciones normales, el yodo es un sólido negro, lustroso, y volátil; recibe su nombre
por su vapor de color violeta.
La solubilidad del yodo en agua pura es muy baja (0,33 g/l a 25°C). En cambio, es mucho
más soluble en presencia deioduros, debido a la formación del anión triyoduro, dando
soluciones de colormarrón intenso. ... Esto explica que en solución acuosa tanto el cloro como
el bromo pueda desplazar al yodo del ioduro
Por lo cual el yodo es más soluble en disulfuro de carbono que en agua. Es muy poco soluble
en agua debido a que es un compuesto apolar mientras que el agua es polar.
Bibliografía
M.G, Castillo. Universidad Autonoma el Estado De Hidalgo. s.f.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n1/p1.html.
NAFTALENO. 14 de 12 de 2019. https://prtr-es.es/Naftaleno,15655,11,2007.html.
QUimica. s.f. http://depa.fquim.unam.mx/representaciones/enopolar.html.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesPaul Aguila
 
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregidoSecuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregidoRicardo Gabriel Lutdke
 
Alcoholes,
Alcoholes, Alcoholes,
Alcoholes,
Alex Solano
 
Propiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesPropiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesLuis Triviño
 
Quimica johana 1104
Quimica johana 1104Quimica johana 1104
Quimica johana 1104tatizsarmi
 
Quimica-Orlando León Benitez.
Quimica-Orlando León Benitez.Quimica-Orlando León Benitez.
Quimica-Orlando León Benitez.Jüan Castro
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Javier Cruz
 
07 Coloides 30 03 05
07 Coloides 30 03 0507 Coloides 30 03 05
07 Coloides 30 03 05
lucasmerel
 
Repaso De BioquíMica (GlúCidos)
Repaso De BioquíMica (GlúCidos)Repaso De BioquíMica (GlúCidos)
Repaso De BioquíMica (GlúCidos)Alberto Hernandez
 
Presentacion alcoholes
Presentacion alcoholesPresentacion alcoholes
Presentacion alcoholes
caceresrosa
 
Guia De QuíMica 3
Guia De QuíMica 3Guia De QuíMica 3
Guia De QuíMica 3guestf9d13f9
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesFelipe Villamil
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Jimmy Enriquez
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Javier Cruz
 
Miguel Ángel Farfán Wilches-Alcohol.
Miguel Ángel Farfán Wilches-Alcohol.Miguel Ángel Farfán Wilches-Alcohol.
Miguel Ángel Farfán Wilches-Alcohol.Jüan Castro
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
PaolaRico8
 

La actualidad más candente (20)

Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholes
 
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregidoSecuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
 
El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)
 
Alcoholes,
Alcoholes, Alcoholes,
Alcoholes,
 
Propiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesPropiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholes
 
Quimica johana 1104
Quimica johana 1104Quimica johana 1104
Quimica johana 1104
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica-Orlando León Benitez.
Quimica-Orlando León Benitez.Quimica-Orlando León Benitez.
Quimica-Orlando León Benitez.
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
07 Coloides 30 03 05
07 Coloides 30 03 0507 Coloides 30 03 05
07 Coloides 30 03 05
 
Repaso De BioquíMica (GlúCidos)
Repaso De BioquíMica (GlúCidos)Repaso De BioquíMica (GlúCidos)
Repaso De BioquíMica (GlúCidos)
 
Presentacion alcoholes
Presentacion alcoholesPresentacion alcoholes
Presentacion alcoholes
 
Guia De QuíMica 3
Guia De QuíMica 3Guia De QuíMica 3
Guia De QuíMica 3
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
264 e1
264 e1264 e1
264 e1
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Miguel Ángel Farfán Wilches-Alcohol.
Miguel Ángel Farfán Wilches-Alcohol.Miguel Ángel Farfán Wilches-Alcohol.
Miguel Ángel Farfán Wilches-Alcohol.
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 

Similar a Tema tratado sobre el yodo

Propiedades de la sal
Propiedades de la salPropiedades de la sal
Propiedades de la salvictorveme
 
alcohol.pdf
alcohol.pdfalcohol.pdf
Guia5 p hquimica_grado_11
Guia5 p hquimica_grado_11Guia5 p hquimica_grado_11
Guia5 p hquimica_grado_11
MARIAAUXILIADORA68
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica orgánica ii
Quimica orgánica iiQuimica orgánica ii
Quimica orgánica iiJulio Sanchez
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteresbricatoru
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Yimmy HZ
 
CUESTIONARIO.docx
CUESTIONARIO.docxCUESTIONARIO.docx
CUESTIONARIO.docx
yuloliver
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
ribray1
 
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdfS7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
VentocillaElissonTom
 
Propiedades Quimica y Fisicas de los Alcoholes
Propiedades Quimica y Fisicas de los AlcoholesPropiedades Quimica y Fisicas de los Alcoholes
Propiedades Quimica y Fisicas de los Alcoholespac95
 
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOSInforme de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Franklin Jesper
 
Aspectos terminológicos
Aspectos terminológicosAspectos terminológicos
Aspectos terminológicosmar225
 
Informe alcoholes (sin portada)
Informe alcoholes (sin portada)Informe alcoholes (sin portada)
Informe alcoholes (sin portada)Nicolás Rubilar
 

Similar a Tema tratado sobre el yodo (20)

Propiedades de la sal
Propiedades de la salPropiedades de la sal
Propiedades de la sal
 
alcohol.pdf
alcohol.pdfalcohol.pdf
alcohol.pdf
 
Letura #4
Letura #4Letura #4
Letura #4
 
Guia5 p hquimica_grado_11
Guia5 p hquimica_grado_11Guia5 p hquimica_grado_11
Guia5 p hquimica_grado_11
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
 
Quimica orgánica ii
Quimica orgánica iiQuimica orgánica ii
Quimica orgánica ii
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteres
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Semana 3 ENLACE QUÍMICO.pptx
Semana 3 ENLACE QUÍMICO.pptxSemana 3 ENLACE QUÍMICO.pptx
Semana 3 ENLACE QUÍMICO.pptx
 
CUESTIONARIO.docx
CUESTIONARIO.docxCUESTIONARIO.docx
CUESTIONARIO.docx
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdfS7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Propiedades Quimica y Fisicas de los Alcoholes
Propiedades Quimica y Fisicas de los AlcoholesPropiedades Quimica y Fisicas de los Alcoholes
Propiedades Quimica y Fisicas de los Alcoholes
 
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOSInforme de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
 
Aspectos terminológicos
Aspectos terminológicosAspectos terminológicos
Aspectos terminológicos
 
Informe alcoholes (sin portada)
Informe alcoholes (sin portada)Informe alcoholes (sin portada)
Informe alcoholes (sin portada)
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Las sales
Las sales Las sales
Las sales
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Tema tratado sobre el yodo

  • 1. 1. ¿Por qué el naftaleno (C10H8) es más soluble en benceno que el CsF? La razón por que el naftaleno es más soluble en benceno es porque la molécula no polar de naftaleno forma un sólido molecular blando, con fuerzas de interacción molécula- molécula débiles; las mismas fuerzas operan en el benceno (líquido), causando que el naftaleno se disuelva con facilidad Figura1: Naftaleno 2. Explique por qué el etanol (C2H5OH) no es soluble en ciclohexano (C6H12) El ciclohexano es una molécula formada por enlaces covalentes no polares y además no es capaz de formar enlaces de hidrogeno; mientras que el etanol es una molécula polar cuyas uniones dipolo-dipolo son por medio de puente de hidrógeno Figura 2: Etanol 3. Acomode los siguientes compuestos en orden creciente de solubilidad en agua: O2, LiCl, Br2, metanol (CH3OH)
  • 2. 4. Explique las variaciones de la solubilidad en agua de los alcoholes que se presentan a continuación: Orden Compuesto Explicación 1 CH3OH El metanol es el más soluble de todos, ya que es miscible en agua 2 LiCL El cloruro de litio es el segundo más soluble, dado que es un compuesto iónico cuya solubilidad en agua a 0°C es 63.7 g de LiCl/100 g agua. Al ser un compuesto sólido, su solubilidad aumenta con la temperatura, es decir que a 20°C su solubilidad en agua será mayor que a 0°C. 3 Br2 El bromo como el oxígeno son compuestos covalentes apolares, cuyas solubilidades en agua son muy bajas, especialmente para el oxígeno. Éste puede disolverse en agua a razón de unos 15 mg por cada litro de agua, mientras que en el caso del bromo la solubilidad ronda los 3 gramos, cada 100 gramos de agua. 4 O2 El O2 en solubilidad en agua es muy bajas,
  • 3. Explicación: Las variaciones de la solubilidad en agua de los alcoholes Por lo que podemos decir que las cadenas más largas se vuelven más "no polares" al alejarse más y más del extremo polar, (CH2OH) mientras la cadena se hace más larga. Recordemos que las moléculas no polares son aquellas moléculas que se producen por la unión entre átomos que poseen igual electronegatividad, por lo que las fuerzas con las que los átomos que conforman la molécula atraen los electrones del enlace son iguales, produciéndose así la anulación de dichas fuerzas. 5. ¿El yodo (I2) es más soluble en agua o en disulfuro de carbono (CS2)? El Yodo es un elemento no metálico, símbolo I, número atómico 53, masa atómica relativa 126.904, el más pesado de los halógenos (halogenuros) que se encuentran en la naturaleza. En condiciones normales, el yodo es un sólido negro, lustroso, y volátil; recibe su nombre por su vapor de color violeta. La solubilidad del yodo en agua pura es muy baja (0,33 g/l a 25°C). En cambio, es mucho más soluble en presencia deioduros, debido a la formación del anión triyoduro, dando soluciones de colormarrón intenso. ... Esto explica que en solución acuosa tanto el cloro como el bromo pueda desplazar al yodo del ioduro Por lo cual el yodo es más soluble en disulfuro de carbono que en agua. Es muy poco soluble en agua debido a que es un compuesto apolar mientras que el agua es polar.
  • 4. Bibliografía M.G, Castillo. Universidad Autonoma el Estado De Hidalgo. s.f. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n1/p1.html. NAFTALENO. 14 de 12 de 2019. https://prtr-es.es/Naftaleno,15655,11,2007.html. QUimica. s.f. http://depa.fquim.unam.mx/representaciones/enopolar.html.