SlideShare una empresa de Scribd logo
Número atómico Z = 6 Número de enlaces que puede formar = 4
Su núcleo está formado por 6 protones y 6 neutrones. Alrededor del núcleo se mueven 6 electrones.
Estos cuatro enlaces covalentes se pueden establecer entre el carbono y otros elementos
(como H, N, O, P, S, etc.), o bien entre átomos de carbono
CARACTERÍSTICAS
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DEL CARBONO
ENLACE
SIMPLE
ENLACE
DOBLE
ENLACE
TRIPLE
TIPOS DE ENLACE
TIPOS DE ENLACE QUE FORMA EL CARBONO
TIPOS DE CADENA
CADENA
ABIERTA
CADENA
CERRADA
CADENA
RAMIFICADA
COMPUESTOS ORGÁNICOS
• Están formados principalmente por carbono (C),
hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno
(N), fósforo (P), azufre (S), flúor (F), cloro (Cl), bromo
(Br), yodo (I), entre otros elementos.
• Siempre contienen carbono, que a su vez, pueden unirse
entre sí.
• Sus reacciones son lentas y complejas.
• Son inestables al calor.
• Son insolubles en agua.
• Son solubles en contacto con solventes no polares.
• Los compuestos generalmente tienen pesos moleculares
altos.
• No conducen corriente eléctrica debido a que no se
ionizan.
• Sus puntos de ebullición y de fusión son bajos
• Generalmente contienen enlaces covalentes.
COMPUESTOS INORGÁNICOS
Son todas las combinaciones de los átomos de la
tabla
periódica.
• Sus reacciones son sencillas y rápidas.
• Son solubles en agua.
• Son insolubles en solventes apolares.
• Sus pesos moleculares son bajos.
• Conducen corriente eléctrica en estado acuoso.
• Sus puntos de ebullición y de fusión son altos.
• Generalmente contienen enlaces iónicos o
metálicos.
EL CARBONO EN LA NATURALEZA
TIPOS DE CARBONO
CARBONO PRIMARIO CARBONO SECUNDARIO
CARBONO TERCIARIO CARBONO CUATERNARIO
PROPIEDADES ELECTRÓNICAS DE LOS COMPUESTOS DEL
CARBONO
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS
DEL CARBONO
• Son poco solubles en agua.
• No conducen la corriente eléctrica
• Poseen poca estabilidad térmica.
• Reaccionan lentamente debido a la gran estabilidad
de sus enlaces covalentes.
• Los puntos de fusión y de ebullición suelen ser bajos
• La presencia de enlaces de hidrógeno en algunos
compuestos aumenta su solubilidad en agua.
• velocidad de reacción sea generalmente pequeña.
TIPOS DE FÓRMULAS
FÓRMULA EMPÍRICA
FÓRMULA
SEMIDESARROLLADA O
CONDENSADA
FÓRMULA MOLECULAR
FÓRMULA
DESARROLLADA
FÓRMULA
TRIDIMENSIONAL
EL CICLO DEL CARBONO
LA IMPORTANCIA DEL CARBONO
• Muchos de ellos son componentes esenciales de la materia viva, en la
que desempeñan distintas funciones: reserva energética, material
estructural, transmisión de la información genética, etc.
Otros compuestos, tanto naturales como sintéticos, son de uso común
en la vida diaria. Entre ellos se encuentran combustibles,
medicamentos, plásticos, papel, jabones, detergentes, fibras textiles,
cosméticos, etc.
• El dióxido de carbono vuelve a la atmósfera en la respiración de los
seres vivos y, tras la muerte, en su descomposición.
• En ocasiones, los restos de los seres vivos se fosilizan
transformándose en carbón y petróleo. La combustión de estos
combustibles fósiles también restituye el dióxido de carbono a la
atmósfera.
 Guiarse por la ficha de actividades de la semana 4
 Analizar las presentaciones en PowerPoint con la
información sobre EL CARBONO
 Realizar una lectura comprensiva del texto de Química del
MINEDUC de tercero de bachillerato pg. 18-28 sobre el tema
tratado
 Observar el video compartido para reforzar sus
conocimientos sobre el carbono
https://www.youtube.com/watch?v=cQQLyN8EtE4
https://www.youtube.com/watch?v=vBMguygYY0c
ACTIVIDADES
TAREA
UNIDAD EDUCATIVA
HUASIMPAMBA
Nombre…….
Docente: Ing. Elena Paredes
Curso y Paralelo……….
Semana………………..
Fecha………………
Tema: EL CARBONO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los enlaces quimicos en la formacion de compuestos 15
Los enlaces quimicos en la formacion de compuestos  15Los enlaces quimicos en la formacion de compuestos  15
Los enlaces quimicos en la formacion de compuestos 15
Ramiro Muñoz
 
Resumen nomenclatura
Resumen nomenclatura Resumen nomenclatura
Resumen nomenclatura
kay-kay2
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
tomascaballero
 
1.2. bioelementos
1.2.   bioelementos1.2.   bioelementos
1.2. bioelementos
merchealari
 
No metal
No metalNo metal
No metal
sleven00
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Genesis Pincay
 
Propiedades del carbono :)
Propiedades del carbono :)Propiedades del carbono :)
Propiedades del carbono :)
Nikitofy
 
Caracteristicas metales, metaloides, y no metales
Caracteristicas metales, metaloides, y no metalesCaracteristicas metales, metaloides, y no metales
Caracteristicas metales, metaloides, y no metales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Nomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánicaNomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánica
Rodolfo Alvarez
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Gix Quiroz
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
Martha Portugal
 
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
burmandaniel
 
Sem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to secSem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Bioelementos Fisica 1
Bioelementos Fisica 1Bioelementos Fisica 1
Bioelementos Fisica 1
Paty Vidal
 
Tatiana orjuela erika vega
Tatiana orjuela erika vegaTatiana orjuela erika vega
Tatiana orjuela erika vega
Tatiana Orjuela
 
Célula
  Célula  Célula
Célula
Lizeth52
 
El átomo de carbono
El átomo de carbonoEl átomo de carbono
El átomo de carbono
elylozano
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Miriam Macias Rosales
 
Química básica
Química básicaQuímica básica
Química básica
normabelmares
 

La actualidad más candente (19)

Los enlaces quimicos en la formacion de compuestos 15
Los enlaces quimicos en la formacion de compuestos  15Los enlaces quimicos en la formacion de compuestos  15
Los enlaces quimicos en la formacion de compuestos 15
 
Resumen nomenclatura
Resumen nomenclatura Resumen nomenclatura
Resumen nomenclatura
 
Formulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºaFormulación y nomenclatura química 3ºa
Formulación y nomenclatura química 3ºa
 
1.2. bioelementos
1.2.   bioelementos1.2.   bioelementos
1.2. bioelementos
 
No metal
No metalNo metal
No metal
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Propiedades del carbono :)
Propiedades del carbono :)Propiedades del carbono :)
Propiedades del carbono :)
 
Caracteristicas metales, metaloides, y no metales
Caracteristicas metales, metaloides, y no metalesCaracteristicas metales, metaloides, y no metales
Caracteristicas metales, metaloides, y no metales
 
Nomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánicaNomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
 
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
 
Sem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to secSem10 enlace covalente4 to sec
Sem10 enlace covalente4 to sec
 
Bioelementos Fisica 1
Bioelementos Fisica 1Bioelementos Fisica 1
Bioelementos Fisica 1
 
Tatiana orjuela erika vega
Tatiana orjuela erika vegaTatiana orjuela erika vega
Tatiana orjuela erika vega
 
Célula
  Célula  Célula
Célula
 
El átomo de carbono
El átomo de carbonoEl átomo de carbono
El átomo de carbono
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Química básica
Química básicaQuímica básica
Química básica
 

Similar a EL CARBONO

Unidad4 quimica
Unidad4 quimicaUnidad4 quimica
Unidad 1 pricipios de la quimica organica
Unidad 1 pricipios de la quimica organicaUnidad 1 pricipios de la quimica organica
Unidad 1 pricipios de la quimica organica
MARCELO BENAVIDES
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
Karla Maldonado
 
Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicosDiferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
francy1103
 
Blog de la unidad # 4
Blog de la unidad # 4Blog de la unidad # 4
Blog de la unidad # 4
yaridiazbalbuena
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
Karla Maldonado
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
Karla Maldonado
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
Mena95
 
4444444444444444444444444444444
44444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
4444444444444444444444444444444
jimmui
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
vjimenez75
 
química del carbono
química del carbonoquímica del carbono
química del carbono
biojorgeee
 
Expo de qumica
Expo de qumicaExpo de qumica
Expo de qumica
karen arenas
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
Yimmy HZ
 
QUÍMICA DEL CARBONO
QUÍMICA DEL CARBONOQUÍMICA DEL CARBONO
QUÍMICA DEL CARBONO
Christian León
 
Modulo de quimica 2017 (1)
Modulo de quimica 2017 (1)Modulo de quimica 2017 (1)
Modulo de quimica 2017 (1)
angievgomez
 
Quimica tarea
Quimica tareaQuimica tarea
Quimica tarea
Stephanie Abrahim
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
Aide Rodriguez
 
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicosDiferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Fabian B. Aguilar
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
Jossy Buenaño
 
tema 0.pptx
tema 0.pptxtema 0.pptx
tema 0.pptx
HECTORREAL6
 

Similar a EL CARBONO (20)

Unidad4 quimica
Unidad4 quimicaUnidad4 quimica
Unidad4 quimica
 
Unidad 1 pricipios de la quimica organica
Unidad 1 pricipios de la quimica organicaUnidad 1 pricipios de la quimica organica
Unidad 1 pricipios de la quimica organica
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
 
Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicosDiferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Blog de la unidad # 4
Blog de la unidad # 4Blog de la unidad # 4
Blog de la unidad # 4
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
 
4444444444444444444444444444444
44444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
4444444444444444444444444444444
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
 
química del carbono
química del carbonoquímica del carbono
química del carbono
 
Expo de qumica
Expo de qumicaExpo de qumica
Expo de qumica
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
 
QUÍMICA DEL CARBONO
QUÍMICA DEL CARBONOQUÍMICA DEL CARBONO
QUÍMICA DEL CARBONO
 
Modulo de quimica 2017 (1)
Modulo de quimica 2017 (1)Modulo de quimica 2017 (1)
Modulo de quimica 2017 (1)
 
Quimica tarea
Quimica tareaQuimica tarea
Quimica tarea
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicosDiferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
 
tema 0.pptx
tema 0.pptxtema 0.pptx
tema 0.pptx
 

Más de ElenaParedes13

ALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptxALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptx
ElenaParedes13
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
ElenaParedes13
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
ElenaParedes13
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
ElenaParedes13
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
ElenaParedes13
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
ElenaParedes13
 
Porcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumenPorcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumen
ElenaParedes13
 
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masaUnidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
ElenaParedes13
 
Representación de Lewis
Representación de LewisRepresentación de Lewis
Representación de Lewis
ElenaParedes13
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
ElenaParedes13
 
Elementos químicos 2
Elementos químicos 2Elementos químicos 2
Elementos químicos 2
ElenaParedes13
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
ElenaParedes13
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
ElenaParedes13
 
Numeros cuánticos
Numeros cuánticos Numeros cuánticos
Numeros cuánticos
ElenaParedes13
 
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICADISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
ElenaParedes13
 
Cicloalquenos
CicloalquenosCicloalquenos
Cicloalquenos
ElenaParedes13
 
Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2
ElenaParedes13
 
Hidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abiertaHidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abierta
ElenaParedes13
 
Moléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicasMoléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicas
ElenaParedes13
 
Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
ElenaParedes13
 

Más de ElenaParedes13 (20)

ALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptxALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptx
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
 
Porcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumenPorcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumen
 
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masaUnidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
 
Representación de Lewis
Representación de LewisRepresentación de Lewis
Representación de Lewis
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Elementos químicos 2
Elementos químicos 2Elementos químicos 2
Elementos químicos 2
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Numeros cuánticos
Numeros cuánticos Numeros cuánticos
Numeros cuánticos
 
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICADISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
 
Cicloalquenos
CicloalquenosCicloalquenos
Cicloalquenos
 
Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2
 
Hidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abiertaHidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abierta
 
Moléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicasMoléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicas
 
Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 

EL CARBONO

  • 1.
  • 2. Número atómico Z = 6 Número de enlaces que puede formar = 4 Su núcleo está formado por 6 protones y 6 neutrones. Alrededor del núcleo se mueven 6 electrones. Estos cuatro enlaces covalentes se pueden establecer entre el carbono y otros elementos (como H, N, O, P, S, etc.), o bien entre átomos de carbono CARACTERÍSTICAS
  • 6. COMPUESTOS ORGÁNICOS • Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S), flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), entre otros elementos. • Siempre contienen carbono, que a su vez, pueden unirse entre sí. • Sus reacciones son lentas y complejas. • Son inestables al calor. • Son insolubles en agua. • Son solubles en contacto con solventes no polares. • Los compuestos generalmente tienen pesos moleculares altos. • No conducen corriente eléctrica debido a que no se ionizan. • Sus puntos de ebullición y de fusión son bajos • Generalmente contienen enlaces covalentes.
  • 7. COMPUESTOS INORGÁNICOS Son todas las combinaciones de los átomos de la tabla periódica. • Sus reacciones son sencillas y rápidas. • Son solubles en agua. • Son insolubles en solventes apolares. • Sus pesos moleculares son bajos. • Conducen corriente eléctrica en estado acuoso. • Sus puntos de ebullición y de fusión son altos. • Generalmente contienen enlaces iónicos o metálicos.
  • 8. EL CARBONO EN LA NATURALEZA
  • 9. TIPOS DE CARBONO CARBONO PRIMARIO CARBONO SECUNDARIO CARBONO TERCIARIO CARBONO CUATERNARIO
  • 10. PROPIEDADES ELECTRÓNICAS DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
  • 11. PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO • Son poco solubles en agua. • No conducen la corriente eléctrica • Poseen poca estabilidad térmica. • Reaccionan lentamente debido a la gran estabilidad de sus enlaces covalentes. • Los puntos de fusión y de ebullición suelen ser bajos • La presencia de enlaces de hidrógeno en algunos compuestos aumenta su solubilidad en agua. • velocidad de reacción sea generalmente pequeña.
  • 12. TIPOS DE FÓRMULAS FÓRMULA EMPÍRICA FÓRMULA SEMIDESARROLLADA O CONDENSADA FÓRMULA MOLECULAR FÓRMULA DESARROLLADA FÓRMULA TRIDIMENSIONAL
  • 13. EL CICLO DEL CARBONO
  • 14. LA IMPORTANCIA DEL CARBONO • Muchos de ellos son componentes esenciales de la materia viva, en la que desempeñan distintas funciones: reserva energética, material estructural, transmisión de la información genética, etc. Otros compuestos, tanto naturales como sintéticos, son de uso común en la vida diaria. Entre ellos se encuentran combustibles, medicamentos, plásticos, papel, jabones, detergentes, fibras textiles, cosméticos, etc. • El dióxido de carbono vuelve a la atmósfera en la respiración de los seres vivos y, tras la muerte, en su descomposición. • En ocasiones, los restos de los seres vivos se fosilizan transformándose en carbón y petróleo. La combustión de estos combustibles fósiles también restituye el dióxido de carbono a la atmósfera.
  • 15.  Guiarse por la ficha de actividades de la semana 4  Analizar las presentaciones en PowerPoint con la información sobre EL CARBONO  Realizar una lectura comprensiva del texto de Química del MINEDUC de tercero de bachillerato pg. 18-28 sobre el tema tratado  Observar el video compartido para reforzar sus conocimientos sobre el carbono https://www.youtube.com/watch?v=cQQLyN8EtE4 https://www.youtube.com/watch?v=vBMguygYY0c ACTIVIDADES
  • 16. TAREA UNIDAD EDUCATIVA HUASIMPAMBA Nombre……. Docente: Ing. Elena Paredes Curso y Paralelo………. Semana……………….. Fecha……………… Tema: EL CARBONO