SlideShare una empresa de Scribd logo
Su creación. Filas y columnas
Las tablas representan el formato más adecuado para organizar múltiples datos que
deben aparecer relacionados. Las tablas constan de casillas de entradas de datos,
denominadas celdas; cada una de ellas viene referenciada por una columna y la fila en la
que se encuentra.
Insertar una tabla
Para insertar rápidamente una tabla, haga clic en Insertar > Tabla y mueva el cursor
sobre la cuadrícula hasta resaltar el número de columnas y filas que prefiera.
Haga clic y aparecerá la tabla en el documento. Si necesita hacer ajustes, puede agregar
o eliminar filas o columnas o combinar celdas.
Al hacer clic en la tabla, aparecen las pestañas Diseño de tabla y Diseño.
En la pestaña Diseño de tabla elija diferentes colores, estilos de tabla, agregar o quitar
los bordes de la tabla.
Para tablas más grandes y para un mayor control de las columnas, use el
comando Insertar tabla.
De esta forma puede crear una tabla con más de diez columnas y ocho filas, así como
establecer el ancho de las columnas.
1. Haga clic en Insertar > Tabla > Insertar tabla
2. En Tamaño de tabla seleccione el número de columnas y filas.
3. En Autoajuste tiene tres opciones para establecer el ancho de las columnas:
o Ancho de columna inicial: puede dejar que Word establezca automáticamente el ancho
de columna con Auto o puede definir una anchura específica para todas las columnas.
o Autoajustar al contenido: esta opción creará columnas muy estrechas que se ampliarán
al agregar contenido.
o Autoajustar a la ventana: el ancho de toda la tabla se cambia automáticamente para
ajustarse al tamaño del documento.
4. Si quiere que todas las tablas que cree tengan la misma apariencia que la tabla que está
creando, active Configurar como predeterminada para tablas nuevas
5. Haga clic en Aceptar y la nueva tabla aparecerá en el documento.
Si quiere un mayor control sobre la forma de las columnas y filas de la tabla o quiere
crear una tabla usando algo distinto de una cuadrícula básica, con la
herramienta Dibujar tabla le será más fácil dibujar exactamente lo que desea.
Incluso puede dibujar líneas diagonales y celdas dentro de celdas.
1. Haga clic en InsertarTabla > Dibujar tabla. El puntero se cambia a un lápiz
2. Dibuje un rectángulo para crear los bordes de la tabla y después dibuje líneas para las
columnas y filas dentro del rectángulo.
3. Para borrar una línea, haga clic en Diseño >Borrador y después haga clic en la línea
que desee borrar.
1. Coloque el puntero sobre la tabla hasta que se muestre en la esquina izquierda
superior de la tabla.
2. Coloque el puntero sobre hasta que aparezca .
3. Haga clic y arrastre la tabla a la nueva ubicación.
Para convertir texto en tabla o viceversa, empiece haciendo clic en la marca de
párrafo Mostrar u ocultar en la pestaña Inicio para poder ver cómo se separa el texto
del documento.
Convertir texto en una tabla
1. Inserte caracteres separadores, como comas o tabulaciones, para indicar dónde dividir el
texto en columnas de tabla.
Nota: Si el texto contiene comas, use tabulaciones como caracteres separadores.
2. Use marcas de párrafo para indicar dónde desea comenzar una nueva fila de la tabla.
En este ejemplo, las tabulaciones y las marcas de párrafo crearán una tabla con tres
columnas y dos filas:
3. Seleccione el texto que quiere convertir y, después, haga clic
en Insertar > Tabla > Convertir texto en tabla.
4. Elija las opciones que quiera en el cuadro Convertir texto en tabla.
En Tamaño de tabla, asegúrese de que los números coincidan con los números de
columnas y filas que quiera.
En Autoajuste, seleccione la apariencia para la tabla. Word selecciona automáticamente
el ancho de las columnas de la tabla. Si desea otro ancho de columna, seleccione una de
estas opciones:
En Separar texto en, elija el carácter separador que usó en el texto.
5. Haga clic en Aceptar. El texto convertido en tabla debe tener una apariencia similar a
esta:
onvertir una tabla en texto
1. Seleccione las filas o la tabla que quiera convertir en párrafos.
2. En Herramientas de tabla, en la pestaña Diseño, haga clic en Convertir a texto.
3. En el cuadro Convertir en texto, vaya a Separar texto en y haga clic en el carácter
separador que quiera usar en lugar de los límites de las columnas. Las filas se separarán
con marcas de párrafo.
4. Haga clic en Aceptar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
Erick Nieto
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
Emilia Yancha Urrutia
 
Tablas en word (2)
Tablas en word (2)Tablas en word (2)
Tablas en word (2)Aura Duque
 
insertar tablas en word
insertar tablas en word insertar tablas en word
insertar tablas en word
Ivan Zuñiga
 
Tablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft WordTablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft Word
salesianoinfotec
 
Presentacion word13
Presentacion word13Presentacion word13
Presentacion word13
UGM NORTE
 
Word documento3 de unidad 2
Word documento3 de unidad 2Word documento3 de unidad 2
Word documento3 de unidad 2gladyngas
 
Tablas en powerpoint
Tablas en powerpointTablas en powerpoint
Tablas en powerpoint
SantiagoCarreraB
 
insertar tablas en word
insertar tablas en wordinsertar tablas en word
insertar tablas en word
Maicol Lezama Quintana
 
Menu tablas publisher
Menu tablas publisherMenu tablas publisher
Menu tablas publisherorjoi
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Diego Alava
 

La actualidad más candente (17)

Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
Tablas en word (2)
Tablas en word (2)Tablas en word (2)
Tablas en word (2)
 
insertar tablas en word
insertar tablas en word insertar tablas en word
insertar tablas en word
 
Tablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft WordTablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft Word
 
Presentacion word13
Presentacion word13Presentacion word13
Presentacion word13
 
Word documento3 de unidad 2
Word documento3 de unidad 2Word documento3 de unidad 2
Word documento3 de unidad 2
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas en powerpoint
Tablas en powerpointTablas en powerpoint
Tablas en powerpoint
 
Guia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en wordGuia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en word
 
insertar tablas en word
insertar tablas en wordinsertar tablas en word
insertar tablas en word
 
Menu tablas publisher
Menu tablas publisherMenu tablas publisher
Menu tablas publisher
 
Como editar tablas en word
Como editar tablas en wordComo editar tablas en word
Como editar tablas en word
 
9 trabajar con tablas
9 trabajar con tablas9 trabajar con tablas
9 trabajar con tablas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Trabajar con tabla1
Trabajar con tabla1Trabajar con tabla1
Trabajar con tabla1
 

Similar a Tema2 tablas

Insertar una tabla
Insertar una tablaInsertar una tabla
Insertar una tablarodasr
 
Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02
César Vásquez Estrada
 
Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
Breitner Cuesta
 
Manual word 06
Manual word 06Manual word 06
Manual word 06
INFORMATICA_FAYN
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablasEdi_73
 
Trabajar con tablas
Trabajar con tablasTrabajar con tablas
Trabajar con tablasDS0821
 
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptxCLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
JaimeMontesinos6
 
Crear una tabala
Crear una tabalaCrear una tabala
Crear una tabala
thatizlola
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
andresingsiseo
 
Proyecto interjabv
Proyecto interjabvProyecto interjabv
Proyecto interjabv
JAlbertoBonilla1
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablaskarenpriska
 
Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Tutty Seoane
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablaskarenpriska
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablaskarenpriska
 
ProyectoExcel
ProyectoExcelProyectoExcel
ProyectoExcel
JAlbertoBonilla1
 
Unidad 5 - Uso de tablas
Unidad 5 - Uso de tablasUnidad 5 - Uso de tablas
Unidad 5 - Uso de tablas
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Tema2 tablas (20)

Insertar una tabla
Insertar una tablaInsertar una tabla
Insertar una tabla
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Manejo de tablas
Manejo de tablas Manejo de tablas
Manejo de tablas
 
Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02
 
Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
 
Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
 
Manual word 06
Manual word 06Manual word 06
Manual word 06
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Trabajar con tablas
Trabajar con tablasTrabajar con tablas
Trabajar con tablas
 
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptxCLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
 
Crear una tabala
Crear una tabalaCrear una tabala
Crear una tabala
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Proyecto interjabv
Proyecto interjabvProyecto interjabv
Proyecto interjabv
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
ProyectoExcel
ProyectoExcelProyectoExcel
ProyectoExcel
 
Unidad 5 - Uso de tablas
Unidad 5 - Uso de tablasUnidad 5 - Uso de tablas
Unidad 5 - Uso de tablas
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 

Más de ANITA SALGUERO

Sylabu
SylabuSylabu
Seguridad internet
Seguridad internetSeguridad internet
Seguridad internet
ANITA SALGUERO
 
2 google drive_-_manual_basico
2 google drive_-_manual_basico2 google drive_-_manual_basico
2 google drive_-_manual_basico
ANITA SALGUERO
 
Tema3 tablas-excel
Tema3 tablas-excelTema3 tablas-excel
Tema3 tablas-excel
ANITA SALGUERO
 
Tema1 funciones-excel
Tema1 funciones-excelTema1 funciones-excel
Tema1 funciones-excel
ANITA SALGUERO
 
Tema4 graficos
Tema4 graficosTema4 graficos
Tema4 graficos
ANITA SALGUERO
 
Tema3 tabladecontenidos
Tema3 tabladecontenidosTema3 tabladecontenidos
Tema3 tabladecontenidos
ANITA SALGUERO
 
Tema2 tablas
Tema2 tablasTema2 tablas
Tema2 tablas
ANITA SALGUERO
 
Tema1 entornotrabajoword
Tema1 entornotrabajowordTema1 entornotrabajoword
Tema1 entornotrabajoword
ANITA SALGUERO
 
Excel agronomia
Excel agronomiaExcel agronomia
Excel agronomia
ANITA SALGUERO
 
Wordreducido
WordreducidoWordreducido
Wordreducido
ANITA SALGUERO
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
ANITA SALGUERO
 

Más de ANITA SALGUERO (12)

Sylabu
SylabuSylabu
Sylabu
 
Seguridad internet
Seguridad internetSeguridad internet
Seguridad internet
 
2 google drive_-_manual_basico
2 google drive_-_manual_basico2 google drive_-_manual_basico
2 google drive_-_manual_basico
 
Tema3 tablas-excel
Tema3 tablas-excelTema3 tablas-excel
Tema3 tablas-excel
 
Tema1 funciones-excel
Tema1 funciones-excelTema1 funciones-excel
Tema1 funciones-excel
 
Tema4 graficos
Tema4 graficosTema4 graficos
Tema4 graficos
 
Tema3 tabladecontenidos
Tema3 tabladecontenidosTema3 tabladecontenidos
Tema3 tabladecontenidos
 
Tema2 tablas
Tema2 tablasTema2 tablas
Tema2 tablas
 
Tema1 entornotrabajoword
Tema1 entornotrabajowordTema1 entornotrabajoword
Tema1 entornotrabajoword
 
Excel agronomia
Excel agronomiaExcel agronomia
Excel agronomia
 
Wordreducido
WordreducidoWordreducido
Wordreducido
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tema2 tablas

  • 1. Su creación. Filas y columnas Las tablas representan el formato más adecuado para organizar múltiples datos que deben aparecer relacionados. Las tablas constan de casillas de entradas de datos, denominadas celdas; cada una de ellas viene referenciada por una columna y la fila en la que se encuentra. Insertar una tabla Para insertar rápidamente una tabla, haga clic en Insertar > Tabla y mueva el cursor sobre la cuadrícula hasta resaltar el número de columnas y filas que prefiera. Haga clic y aparecerá la tabla en el documento. Si necesita hacer ajustes, puede agregar o eliminar filas o columnas o combinar celdas. Al hacer clic en la tabla, aparecen las pestañas Diseño de tabla y Diseño.
  • 2. En la pestaña Diseño de tabla elija diferentes colores, estilos de tabla, agregar o quitar los bordes de la tabla. Para tablas más grandes y para un mayor control de las columnas, use el comando Insertar tabla. De esta forma puede crear una tabla con más de diez columnas y ocho filas, así como establecer el ancho de las columnas. 1. Haga clic en Insertar > Tabla > Insertar tabla
  • 3. 2. En Tamaño de tabla seleccione el número de columnas y filas. 3. En Autoajuste tiene tres opciones para establecer el ancho de las columnas: o Ancho de columna inicial: puede dejar que Word establezca automáticamente el ancho de columna con Auto o puede definir una anchura específica para todas las columnas. o Autoajustar al contenido: esta opción creará columnas muy estrechas que se ampliarán al agregar contenido. o Autoajustar a la ventana: el ancho de toda la tabla se cambia automáticamente para ajustarse al tamaño del documento. 4. Si quiere que todas las tablas que cree tengan la misma apariencia que la tabla que está creando, active Configurar como predeterminada para tablas nuevas 5. Haga clic en Aceptar y la nueva tabla aparecerá en el documento. Si quiere un mayor control sobre la forma de las columnas y filas de la tabla o quiere crear una tabla usando algo distinto de una cuadrícula básica, con la herramienta Dibujar tabla le será más fácil dibujar exactamente lo que desea.
  • 4. Incluso puede dibujar líneas diagonales y celdas dentro de celdas. 1. Haga clic en InsertarTabla > Dibujar tabla. El puntero se cambia a un lápiz 2. Dibuje un rectángulo para crear los bordes de la tabla y después dibuje líneas para las columnas y filas dentro del rectángulo. 3. Para borrar una línea, haga clic en Diseño >Borrador y después haga clic en la línea que desee borrar.
  • 5. 1. Coloque el puntero sobre la tabla hasta que se muestre en la esquina izquierda superior de la tabla. 2. Coloque el puntero sobre hasta que aparezca . 3. Haga clic y arrastre la tabla a la nueva ubicación. Para convertir texto en tabla o viceversa, empiece haciendo clic en la marca de párrafo Mostrar u ocultar en la pestaña Inicio para poder ver cómo se separa el texto del documento. Convertir texto en una tabla 1. Inserte caracteres separadores, como comas o tabulaciones, para indicar dónde dividir el texto en columnas de tabla. Nota: Si el texto contiene comas, use tabulaciones como caracteres separadores. 2. Use marcas de párrafo para indicar dónde desea comenzar una nueva fila de la tabla. En este ejemplo, las tabulaciones y las marcas de párrafo crearán una tabla con tres columnas y dos filas:
  • 6. 3. Seleccione el texto que quiere convertir y, después, haga clic en Insertar > Tabla > Convertir texto en tabla. 4. Elija las opciones que quiera en el cuadro Convertir texto en tabla.
  • 7. En Tamaño de tabla, asegúrese de que los números coincidan con los números de columnas y filas que quiera. En Autoajuste, seleccione la apariencia para la tabla. Word selecciona automáticamente el ancho de las columnas de la tabla. Si desea otro ancho de columna, seleccione una de estas opciones: En Separar texto en, elija el carácter separador que usó en el texto. 5. Haga clic en Aceptar. El texto convertido en tabla debe tener una apariencia similar a esta: onvertir una tabla en texto 1. Seleccione las filas o la tabla que quiera convertir en párrafos. 2. En Herramientas de tabla, en la pestaña Diseño, haga clic en Convertir a texto. 3. En el cuadro Convertir en texto, vaya a Separar texto en y haga clic en el carácter separador que quiera usar en lugar de los límites de las columnas. Las filas se separarán con marcas de párrafo. 4. Haga clic en Aceptar.