SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft Word 2013
Uso de Tablas
OBJETIVO PARTICULAR
Aplicar el uso de tablas dentro de un documento para organizar
la información o presentación de información mediante cifras,
para su mejor interpretación.
SESIÓN DE APRENDIZAJE 05
• USO TABLAS
• Insertar tablas
• Dividir una tabla
• Texto en tabla
• Fila o columna en una tabla
• Bordes y sombreados
• Alto de las filas
• Texto en el interior de las celdas
• Autoformato de tablas
¿Qué es una tabla?
• Una tabla es un cuadro dividido
en celdas, que están organizadas
en dirección vertical y horizontal.
Es una buena herramienta para
organizar información o
presentar cifras.
• Puedes crear una tabla en
blanco, convertir texto en una
tabla o aplicar cualquiera de las
variedades de estilos y formas
de tablas que existen.
Insertar una tabla en blanco
• Ubica el punto de inserción en el lugar
donde quieres ubicar la tabla.
• Selecciona la Ficha Insertar > Grupo
Tablas y da un clic en el comando Tabla.
• Se desplegará un menú donde verás una
serie de cuadrículas. Pasa el mouse sobre
las cuadrículas para seleccionar el
número de filas y columnas que tendrá la
tabla.
• Al finalizar, haz clic para crear la tabla.
• Ubica el punto de inserción en cualquier
parte de la tabla para añadir texto.
• Para saltar a la siguiente celda, presiona
la tecla Tab. Si haces esto desde la última
celda, se creará una nueva fila.
Convertir texto en tabla
• Selecciona el texto que quieres convertir
en una tabla.
• En la Ficha Insertar > Grupo Tabla >
comando Tabla.
• Se desplegará un menú en donde debes
hacer clic en la opción Convertir texto en
tabla.
• Se abrirá el cuadro de diálogo Convertir
texto en tabla. Allí selecciona cuántas filas
y columnas tendrá la tabla y a partir de
qué se separará el texto.
• Para finalizar, haz clic en el botón Aceptar.
El texto que seleccionaste tomará el
formato de tabla.
Modificar una Tabla
• Después de crear o insertar un tabla en Word, puedes modificarla
fácilmente. Cuando seleccionas una tabla en Word 2013, verás que en
la Cinta de opciones aparecerá la Ficha Herramientas de tabla, que a
su vez está compuesta por otras dos Fichas que son Diseño y
Presentación.
• En la pestaña Diseño podrás modificar el estilo de la tabla o agregarle
bordes.
• En la pestaña Presentación podrás agregar o eliminar partes de la
tabla, cambiar el tamaño de las celdas y cambiar la dirección del texto
entre otras cosas.
Insertar una Fila o Columna
• Mueve el cursor del ratón cerca
del sitio donde quieres añadir la
fila o la columna.
• Aparecerá un símbolo (+) más en
el que debes hacer clic.
• Una nueva fila o columna
aparecerá en la tabla.
Borrar Fila o Columna
• Selecciona la fila, columna o celda
que quieras eliminar y haz clic
derecho sobre ella.
• En el menú desplegable selecciona
la opción Eliminar celdas...
• Se abrirá un cuadro de diálogo
donde podrás seleccionar entre
varias opciones, dependiendo que
es lo que quieres eliminar.
• Una vez que selecciones una
opción, haz clic en botón Aceptar y
la fila, columna o celda se borrará.
Aplicar Estilos a las tablas
• Haz clic en cualquier parte de la
tabla.
• Da un clic en la Ficha Diseño de
Herramientas de Tabla.
• Localiza el grupo Estilos de tablas
en la Cinta de opciones. Da un clic
en la flecha Más para desplegar el
menú de estilos.
• Se desplegará un menú donde
podrás buscar el estilo de tabla que
prefieras. Haz clic en el estilo que
quieras usar y se aplicará
inmediatamente.
Opciones de Estilo de la tabla
• Haz clic en cualquier parte de la
tabla.
• En la Ficha Diseño, de
Herramientas de tabla, haz clic en
las opciones que estarán al lado
izquierdo de la cinta de opciones
para activarlas o desactivarlas..
• Recuerda que la manera en que se
verá tu tabla al activar las
opciones, cambiará dependiendo el
estilo de tabla que elijas.
Añadir Bordes a una tabla
• Selecciona las celdas a las cuales les
añadirás un borde.
• En la Ficha Diseño, de Herramientas
de tabla, selecciona el tipo de línea, el
grosor y el color del borde.
• Después, haz clic en la botón en forma
de flecha del comando Bordes.
• Se desplegará un menú donde debes
seleccionar el tipo de borde que
quieres agregar.
• El borde aparecerá alrededor de las
celdas que seleccionaste.
Tabla de Contenido
• Es un menú de navegación que
se coloca al comienzo del libro y
que le sirve al lector para
desplazarse rápidamente por el
contenido. Al hacer clic en los
enlaces, el lector accede
directamente a los capítulos o
secciones. Es similar a un índice,
con la diferencia de que
contiene hipervínculos.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Crear una tabala
Crear una tabalaCrear una tabala
Crear una tabala
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Creando Tabla En Word
Creando Tabla En WordCreando Tabla En Word
Creando Tabla En Word
 
Semana02microsoftword02 090419135634 Phpapp02
Semana02microsoftword02 090419135634 Phpapp02Semana02microsoftword02 090419135634 Phpapp02
Semana02microsoftword02 090419135634 Phpapp02
 
Procesador de textos (word) 5
Procesador de textos (word) 5Procesador de textos (word) 5
Procesador de textos (word) 5
 
Tablas en powerpoint
Tablas en powerpointTablas en powerpoint
Tablas en powerpoint
 
Manual de word kimberley
Manual de word  kimberleyManual de word  kimberley
Manual de word kimberley
 
Computacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINTComputacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINT
 
Crear tablas resumen
Crear tablas resumenCrear tablas resumen
Crear tablas resumen
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Colegio nacional nicolás esguerra 12
Colegio nacional nicolás esguerra 12Colegio nacional nicolás esguerra 12
Colegio nacional nicolás esguerra 12
 
9 trabajar con tablas
9 trabajar con tablas9 trabajar con tablas
9 trabajar con tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas word 2010
Tablas word 2010Tablas word 2010
Tablas word 2010
 
Tablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft WordTablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft Word
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Elementos de diseño
Elementos de diseño Elementos de diseño
Elementos de diseño
 
Unidades de almacenamiento entrada salida
Unidades de almacenamiento entrada salidaUnidades de almacenamiento entrada salida
Unidades de almacenamiento entrada salida
 
Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
 

Similar a Presentacion word13

clase 4 Crear y editar Tablas word ofimatica 22 pptx.pptx
clase  4  Crear y editar Tablas word ofimatica 22 pptx.pptxclase  4  Crear y editar Tablas word ofimatica 22 pptx.pptx
clase 4 Crear y editar Tablas word ofimatica 22 pptx.pptxWilmer Cuellar Poma
 
Unidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablasUnidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablasmenes17
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordsama25
 
Rosalia dominguez
Rosalia dominguezRosalia dominguez
Rosalia dominguezgatita94
 
Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Evelyn Alvarez
 
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptxCLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptxJaimeMontesinos6
 
Insertar una tabla
Insertar una tablaInsertar una tabla
Insertar una tablarodasr
 
Karina condori
Karina condori Karina condori
Karina condori karyupds
 
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)3112641887
 
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)3112641887
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablasEdi_73
 
PESTAÑAS DE EXCEL
PESTAÑAS DE EXCELPESTAÑAS DE EXCEL
PESTAÑAS DE EXCELFlor Hermasa
 

Similar a Presentacion word13 (20)

clase 4 Crear y editar Tablas word ofimatica 22 pptx.pptx
clase  4  Crear y editar Tablas word ofimatica 22 pptx.pptxclase  4  Crear y editar Tablas word ofimatica 22 pptx.pptx
clase 4 Crear y editar Tablas word ofimatica 22 pptx.pptx
 
Unidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablasUnidad 10. trabajar con tablas
Unidad 10. trabajar con tablas
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
 
Manual word 06
Manual word 06Manual word 06
Manual word 06
 
Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02
 
Rosalia dominguez
Rosalia dominguezRosalia dominguez
Rosalia dominguez
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3Guia practica de ms word 3
Guia practica de ms word 3
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Gicellis blanco 11 1
Gicellis blanco 11 1Gicellis blanco 11 1
Gicellis blanco 11 1
 
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptxCLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
CLASE 09-TABLAS Y BORDES EN MS. WORD.pptx
 
Insertar una tabla
Insertar una tablaInsertar una tabla
Insertar una tabla
 
Karina condori
Karina condori Karina condori
Karina condori
 
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)
 
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)
 
Tema 02 Informática
Tema 02 InformáticaTema 02 Informática
Tema 02 Informática
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
PESTAÑAS DE EXCEL
PESTAÑAS DE EXCELPESTAÑAS DE EXCEL
PESTAÑAS DE EXCEL
 
manejo y uso de excel
manejo y uso de  excelmanejo y uso de  excel
manejo y uso de excel
 

Más de UGM NORTE

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUGM NORTE
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUGM NORTE
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUGM NORTE
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUGM NORTE
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2UGM NORTE
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresUGM NORTE
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésUGM NORTE
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónUGM NORTE
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2UGM NORTE
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3UGM NORTE
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosUGM NORTE
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantesUGM NORTE
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidadUGM NORTE
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidadUGM NORTE
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidadUGM NORTE
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidadUGM NORTE
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conductaUGM NORTE
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUGM NORTE
 

Más de UGM NORTE (20)

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Presentacion word13

  • 2. OBJETIVO PARTICULAR Aplicar el uso de tablas dentro de un documento para organizar la información o presentación de información mediante cifras, para su mejor interpretación.
  • 3. SESIÓN DE APRENDIZAJE 05 • USO TABLAS • Insertar tablas • Dividir una tabla • Texto en tabla • Fila o columna en una tabla • Bordes y sombreados • Alto de las filas • Texto en el interior de las celdas • Autoformato de tablas
  • 4. ¿Qué es una tabla? • Una tabla es un cuadro dividido en celdas, que están organizadas en dirección vertical y horizontal. Es una buena herramienta para organizar información o presentar cifras. • Puedes crear una tabla en blanco, convertir texto en una tabla o aplicar cualquiera de las variedades de estilos y formas de tablas que existen.
  • 5. Insertar una tabla en blanco • Ubica el punto de inserción en el lugar donde quieres ubicar la tabla. • Selecciona la Ficha Insertar > Grupo Tablas y da un clic en el comando Tabla. • Se desplegará un menú donde verás una serie de cuadrículas. Pasa el mouse sobre las cuadrículas para seleccionar el número de filas y columnas que tendrá la tabla. • Al finalizar, haz clic para crear la tabla. • Ubica el punto de inserción en cualquier parte de la tabla para añadir texto. • Para saltar a la siguiente celda, presiona la tecla Tab. Si haces esto desde la última celda, se creará una nueva fila.
  • 6. Convertir texto en tabla • Selecciona el texto que quieres convertir en una tabla. • En la Ficha Insertar > Grupo Tabla > comando Tabla. • Se desplegará un menú en donde debes hacer clic en la opción Convertir texto en tabla. • Se abrirá el cuadro de diálogo Convertir texto en tabla. Allí selecciona cuántas filas y columnas tendrá la tabla y a partir de qué se separará el texto. • Para finalizar, haz clic en el botón Aceptar. El texto que seleccionaste tomará el formato de tabla.
  • 7. Modificar una Tabla • Después de crear o insertar un tabla en Word, puedes modificarla fácilmente. Cuando seleccionas una tabla en Word 2013, verás que en la Cinta de opciones aparecerá la Ficha Herramientas de tabla, que a su vez está compuesta por otras dos Fichas que son Diseño y Presentación. • En la pestaña Diseño podrás modificar el estilo de la tabla o agregarle bordes. • En la pestaña Presentación podrás agregar o eliminar partes de la tabla, cambiar el tamaño de las celdas y cambiar la dirección del texto entre otras cosas.
  • 8. Insertar una Fila o Columna • Mueve el cursor del ratón cerca del sitio donde quieres añadir la fila o la columna. • Aparecerá un símbolo (+) más en el que debes hacer clic. • Una nueva fila o columna aparecerá en la tabla.
  • 9. Borrar Fila o Columna • Selecciona la fila, columna o celda que quieras eliminar y haz clic derecho sobre ella. • En el menú desplegable selecciona la opción Eliminar celdas... • Se abrirá un cuadro de diálogo donde podrás seleccionar entre varias opciones, dependiendo que es lo que quieres eliminar. • Una vez que selecciones una opción, haz clic en botón Aceptar y la fila, columna o celda se borrará.
  • 10. Aplicar Estilos a las tablas • Haz clic en cualquier parte de la tabla. • Da un clic en la Ficha Diseño de Herramientas de Tabla. • Localiza el grupo Estilos de tablas en la Cinta de opciones. Da un clic en la flecha Más para desplegar el menú de estilos. • Se desplegará un menú donde podrás buscar el estilo de tabla que prefieras. Haz clic en el estilo que quieras usar y se aplicará inmediatamente.
  • 11. Opciones de Estilo de la tabla • Haz clic en cualquier parte de la tabla. • En la Ficha Diseño, de Herramientas de tabla, haz clic en las opciones que estarán al lado izquierdo de la cinta de opciones para activarlas o desactivarlas.. • Recuerda que la manera en que se verá tu tabla al activar las opciones, cambiará dependiendo el estilo de tabla que elijas.
  • 12. Añadir Bordes a una tabla • Selecciona las celdas a las cuales les añadirás un borde. • En la Ficha Diseño, de Herramientas de tabla, selecciona el tipo de línea, el grosor y el color del borde. • Después, haz clic en la botón en forma de flecha del comando Bordes. • Se desplegará un menú donde debes seleccionar el tipo de borde que quieres agregar. • El borde aparecerá alrededor de las celdas que seleccionaste.
  • 13. Tabla de Contenido • Es un menú de navegación que se coloca al comienzo del libro y que le sirve al lector para desplazarse rápidamente por el contenido. Al hacer clic en los enlaces, el lector accede directamente a los capítulos o secciones. Es similar a un índice, con la diferencia de que contiene hipervínculos.