SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVERTIDORANALÓGICO/DIGITALPIC16F87X Prof. Luis Zurita
RESOLUCIÓN
VOLTAJES DE REFERENCIA EXTERNOS El convertidor A/D puede seleccionar como tensión de referencia la interna VDD y Tierra.  Para referencias externas, se introducen por: RA3/AN3/VREF+ y RA2/AN3/VREF- Las siguientes limitaciones aplican: El máximo voltaje aplicado a VREF+ (RA3/AN3) será VDD+0,3V y el mínimo VDD-2,5V.  Sobre  el voltaje aplicado a VREF- (RA2/AN2) la mínima tensión será VSS-0,3V y la máxima (VREF+) - 2V. Por ejemplo, si la tensión de alimentación es de 5V, la tensión en RA3/AN3 no podrá exceder de 5V. Por lo que el máximo voltaje en VREF- será de 3V.
REGISTROS RELACIONADOS AL MÓDULO A/D ADCON0: Registro de control 0. (Banco 0). ADCON1: Registro de control 1. (Banco 1). ADRESH: Guarda la parte alta del Resultado de la conversión. (Banco 0). ADRESL: Guarda la parte baja del Resultado de la conversión. (Banco 1).
Selección del reloj de conversión A / DEl tiempo de conversión A/D por bit se define como TAD. La conversión A/D requiere mínimo 12TAD por 10-bits de conversión.  La fuente del reloj de conversión A/D es seleccionado por software, mediante los bits ADCON0 <7:6>. Las cuatro opciones posibles para TAD son:
[object Object]
La siguiente tabla muestra los tiempos de TAD  derivada de las frecuencias de funcionamiento del dispositivo y de la fuente de reloj A/D de reloj seleccionado. ,[object Object]
FORMATO DE RESULTADOS
PASOS PARA REALIZAR UNA CONVERSIÓN  1. Configurar el módulo conversor A/D · Configurar los pines que actúan como entradas analógicas, las señales que harán de tensión de referencia y las que trabajarán como E/S digitales. (ADCON1). ·  Seleccionar el canal de entrada. A/D (ADCON0). · Seleccionar la fuente de la señal de reloj para la conversión A/D (ADON0). · Activar el módulo de conversión A/D (ADCON0)
PASOS PARA REALIZAR UNA CONVERSIÓN 2. Activar si, se desea, la interrupción. del módulo conversor A/D: · Poner a cero el bit ADIF · Poner a uno el bit ADIE · Poner a uno los bits habilitadores GIE y PEIE 3. Esperar el tiempo requerido para la adquisición. 4. Inicio de la conversión: · Poner a 1 el bit GO/#DONE (ADCON0)
PASOS PARA REALIZAR UNA CONVERSIÓN 5. Tiempo de espera para terminar la conversión A/D que puede detectarse Por: · 	Exploración de bit GO/DONE# , que al finalizar la conversión toma elvalor “0” · 	Esperar que se produzca una interrupción si se ha programado al finalizar la conversión. · 	Aunque no se autorice la interrupción el flagADIF se pone a “ 1 “ alfinalizar la interrupción.
PASOS PARA REALIZAR UNA CONVERSIÓN 6. Leer el par de registros ARDESH:ADRESL donde se encuentran los 10bits que resultan de la conversión y poner a cero el flagADIF. 7. Para una nueva conversión volver a los pasos 1 y 2, el tiempo de conversión por bit está definido por TAD, se exige un mínimo de 2*TAD para realizar una nueva conversión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
ivan_antrax
 
Circuitos De Control En Proyectos3
Circuitos De Control En Proyectos3Circuitos De Control En Proyectos3
Circuitos De Control En Proyectos3
toni
 
Curso AVRs 2008 - ADCs
Curso AVRs 2008 - ADCsCurso AVRs 2008 - ADCs
Curso AVRs 2008 - ADCs
cepaul.jordan
 
Lab 2..
Lab 2..Lab 2..
Lab.... 2
Lab.... 2Lab.... 2
Conversor ADC
Conversor ADCConversor ADC
18 Timers
18 Timers18 Timers
18 Timers
Jaime E. Velarde
 
Easy800
Easy800Easy800
Easy800
guest79c97e
 
Easy800
Easy800Easy800
Easy800
guest79c97e
 
Easy800
Easy800Easy800
Easy800
guest79c97e
 
Easy800
Easy800Easy800
Easy800
guest79c97e
 
Easy800
Easy800Easy800
Easy800
guest79c97e
 
Easy800
Easy800Easy800
Easy800
guest79c97e
 
Clases ao
Clases aoClases ao
Ficha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chint
Ficha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chintFicha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chint
Ficha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chint
Oskitar Gabriel
 
19 Conversor A/D
19 Conversor A/D19 Conversor A/D
19 Conversor A/D
Jaime E. Velarde
 
Ebasic~2
Ebasic~2Ebasic~2
Ebasic~2
JoseNorbey
 
Revista Principales tratamientos para aleaciones metálicas
Revista Principales tratamientos para aleaciones metálicasRevista Principales tratamientos para aleaciones metálicas
Revista Principales tratamientos para aleaciones metálicas
Santiago Alaña Ferrer
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
Alfonso Jara
 
Ma pruebas
Ma pruebasMa pruebas

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
 
Circuitos De Control En Proyectos3
Circuitos De Control En Proyectos3Circuitos De Control En Proyectos3
Circuitos De Control En Proyectos3
 
Curso AVRs 2008 - ADCs
Curso AVRs 2008 - ADCsCurso AVRs 2008 - ADCs
Curso AVRs 2008 - ADCs
 
Lab 2..
Lab 2..Lab 2..
Lab 2..
 
Lab.... 2
Lab.... 2Lab.... 2
Lab.... 2
 
Conversor ADC
Conversor ADCConversor ADC
Conversor ADC
 
18 Timers
18 Timers18 Timers
18 Timers
 
Easy800
Easy800Easy800
Easy800
 
Easy800
Easy800Easy800
Easy800
 
Easy800
Easy800Easy800
Easy800
 
Easy800
Easy800Easy800
Easy800
 
Easy800
Easy800Easy800
Easy800
 
Easy800
Easy800Easy800
Easy800
 
Clases ao
Clases aoClases ao
Clases ao
 
Ficha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chint
Ficha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chintFicha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chint
Ficha tecnica-caja-arrancadoras-nq2-chint
 
19 Conversor A/D
19 Conversor A/D19 Conversor A/D
19 Conversor A/D
 
Ebasic~2
Ebasic~2Ebasic~2
Ebasic~2
 
Revista Principales tratamientos para aleaciones metálicas
Revista Principales tratamientos para aleaciones metálicasRevista Principales tratamientos para aleaciones metálicas
Revista Principales tratamientos para aleaciones metálicas
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
 
Ma pruebas
Ma pruebasMa pruebas
Ma pruebas
 

Destacado

GUÍA MPLAB 8.53
GUÍA MPLAB 8.53GUÍA MPLAB 8.53
GUÍA MPLAB 8.53
Luis Zurita
 
Curso Micro Tema 5
Curso Micro Tema 5Curso Micro Tema 5
Curso Micro Tema 5
Luis Zurita
 
Curso Micro Tema 4
Curso Micro Tema 4Curso Micro Tema 4
Curso Micro Tema 4
Luis Zurita
 
Curso Micro Tema 3
Curso Micro Tema 3Curso Micro Tema 3
Curso Micro Tema 3
Luis Zurita
 
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3
Luis Zurita
 
Curso Micro Tema 1
Curso Micro Tema 1Curso Micro Tema 1
Curso Micro Tema 1
Luis Zurita
 
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN CMANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
Luis Zurita
 
GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 4
GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 4GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 4
GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 4
Luis Zurita
 
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Luis Zurita
 
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
Luis Zurita
 
GuíA Mplab 760
GuíA Mplab 760GuíA Mplab 760
GuíA Mplab 760
Luis Zurita
 
ADC PIC 2015
ADC PIC  2015ADC PIC  2015
ADC PIC 2015
David Narváez
 
5. adc
5. adc5. adc
ASIGNACION 1 EN MCII
ASIGNACION 1 EN MCIIASIGNACION 1 EN MCII
ASIGNACION 1 EN MCII
Luis Zurita
 
EJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMEN
EJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMENEJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMEN
EJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMEN
Luis Zurita
 
Examen 4 Resuelto
Examen 4 ResueltoExamen 4 Resuelto
Examen 4 Resuelto
Luis Zurita
 
Asignación nro 4
Asignación nro 4Asignación nro 4
Asignación nro 4
Luis Zurita
 
Practica 1 2012
Practica 1 2012Practica 1 2012
Practica 1 2012
Luis Zurita
 
R2 R
R2 RR2 R
Manual Pic16 F87 X
Manual Pic16 F87 XManual Pic16 F87 X
Manual Pic16 F87 X
Luis Zurita
 

Destacado (20)

GUÍA MPLAB 8.53
GUÍA MPLAB 8.53GUÍA MPLAB 8.53
GUÍA MPLAB 8.53
 
Curso Micro Tema 5
Curso Micro Tema 5Curso Micro Tema 5
Curso Micro Tema 5
 
Curso Micro Tema 4
Curso Micro Tema 4Curso Micro Tema 4
Curso Micro Tema 4
 
Curso Micro Tema 3
Curso Micro Tema 3Curso Micro Tema 3
Curso Micro Tema 3
 
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3
 
Curso Micro Tema 1
Curso Micro Tema 1Curso Micro Tema 1
Curso Micro Tema 1
 
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN CMANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
 
GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 4
GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 4GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 4
GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 4
 
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2
 
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
 
GuíA Mplab 760
GuíA Mplab 760GuíA Mplab 760
GuíA Mplab 760
 
ADC PIC 2015
ADC PIC  2015ADC PIC  2015
ADC PIC 2015
 
5. adc
5. adc5. adc
5. adc
 
ASIGNACION 1 EN MCII
ASIGNACION 1 EN MCIIASIGNACION 1 EN MCII
ASIGNACION 1 EN MCII
 
EJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMEN
EJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMENEJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMEN
EJERCICIO ADICIONAL 1ER EXAMEN
 
Examen 4 Resuelto
Examen 4 ResueltoExamen 4 Resuelto
Examen 4 Resuelto
 
Asignación nro 4
Asignación nro 4Asignación nro 4
Asignación nro 4
 
Practica 1 2012
Practica 1 2012Practica 1 2012
Practica 1 2012
 
R2 R
R2 RR2 R
R2 R
 
Manual Pic16 F87 X
Manual Pic16 F87 XManual Pic16 F87 X
Manual Pic16 F87 X
 

Similar a Tema3 Microii

Curso de microcontroladores capitulo 08
Curso de microcontroladores capitulo 08Curso de microcontroladores capitulo 08
Curso de microcontroladores capitulo 08
Hamiltonn Casallas
 
Micro2 tema 4
Micro2 tema 4Micro2 tema 4
Micro2 tema 4
Luis Zurita
 
Compilador CCS.ppt
Compilador CCS.pptCompilador CCS.ppt
Compilador CCS.ppt
andresraulBrunoSarav
 
Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Clase 4 pro
Clase 4 proClase 4 pro
Clase 4 pro
Luis Zurita
 
Microcontroladores ii en c. tema 4
Microcontroladores ii en c. tema 4Microcontroladores ii en c. tema 4
Microcontroladores ii en c. tema 4
Luis Zurita
 
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docxLaboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Jesús Tarín
 
Uso del convertidor analògico digital de un microcontrolador
Uso del convertidor analògico digital de un microcontroladorUso del convertidor analògico digital de un microcontrolador
Uso del convertidor analògico digital de un microcontrolador
Gabriel Beltran
 
Adc 4
Adc 4Adc 4
474472707-ADC-PIC-pptx porocesadores.pptx
474472707-ADC-PIC-pptx porocesadores.pptx474472707-ADC-PIC-pptx porocesadores.pptx
474472707-ADC-PIC-pptx porocesadores.pptx
Cesar Gil Arrieta
 
Conversor análogo
Conversor análogoConversor análogo
Conversor análogo
tecautind
 
07.Conversor ad
07.Conversor ad07.Conversor ad
07.Conversor ad
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docxLaboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
Jesús Tarín
 
Convertidor analogico digital de los microcontroladores AVR
Convertidor analogico digital de los microcontroladores AVRConvertidor analogico digital de los microcontroladores AVR
Convertidor analogico digital de los microcontroladores AVR
Camilo Okue
 
Funcionamiento del CAD
Funcionamiento del CADFuncionamiento del CAD
Funcionamiento del CAD
Jaime E. Velarde
 
Conversor_Analogo_a_Digital.ppt
Conversor_Analogo_a_Digital.pptConversor_Analogo_a_Digital.ppt
Conversor_Analogo_a_Digital.ppt
LuisArcani1
 
Convertidores A/D-D/A
Convertidores A/D-D/AConvertidores A/D-D/A
Convertidores A/D-D/A
Miguel Angel Corona Lòpez
 
Ao Y 555
Ao Y 555Ao Y 555
Ao Y 555
toni
 
Microcontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digitalMicrocontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digital
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
DISEÑO CON PIC INSTRUMENTOS: DE MEDICION CON ADC Voltimetro
DISEÑO CON PIC INSTRUMENTOS: DE MEDICION CON ADC VoltimetroDISEÑO CON PIC INSTRUMENTOS: DE MEDICION CON ADC Voltimetro
DISEÑO CON PIC INSTRUMENTOS: DE MEDICION CON ADC Voltimetro
AVINADAD MENDEZ
 

Similar a Tema3 Microii (20)

Curso de microcontroladores capitulo 08
Curso de microcontroladores capitulo 08Curso de microcontroladores capitulo 08
Curso de microcontroladores capitulo 08
 
Micro2 tema 4
Micro2 tema 4Micro2 tema 4
Micro2 tema 4
 
Compilador CCS.ppt
Compilador CCS.pptCompilador CCS.ppt
Compilador CCS.ppt
 
Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887Módulo ADC del PIC16F887
Módulo ADC del PIC16F887
 
Clase 4 pro
Clase 4 proClase 4 pro
Clase 4 pro
 
Microcontroladores ii en c. tema 4
Microcontroladores ii en c. tema 4Microcontroladores ii en c. tema 4
Microcontroladores ii en c. tema 4
 
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docxLaboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
Laboratorio de un convertidor de digital a anlógico 3-DAC.docx
 
Uso del convertidor analògico digital de un microcontrolador
Uso del convertidor analògico digital de un microcontroladorUso del convertidor analògico digital de un microcontrolador
Uso del convertidor analògico digital de un microcontrolador
 
Adc 4
Adc 4Adc 4
Adc 4
 
474472707-ADC-PIC-pptx porocesadores.pptx
474472707-ADC-PIC-pptx porocesadores.pptx474472707-ADC-PIC-pptx porocesadores.pptx
474472707-ADC-PIC-pptx porocesadores.pptx
 
Conversor análogo
Conversor análogoConversor análogo
Conversor análogo
 
07.Conversor ad
07.Conversor ad07.Conversor ad
07.Conversor ad
 
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docxLaboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
Laboratorio de convertidores Analógico a digital.docx
 
Convertidor analogico digital de los microcontroladores AVR
Convertidor analogico digital de los microcontroladores AVRConvertidor analogico digital de los microcontroladores AVR
Convertidor analogico digital de los microcontroladores AVR
 
Funcionamiento del CAD
Funcionamiento del CADFuncionamiento del CAD
Funcionamiento del CAD
 
Conversor_Analogo_a_Digital.ppt
Conversor_Analogo_a_Digital.pptConversor_Analogo_a_Digital.ppt
Conversor_Analogo_a_Digital.ppt
 
Convertidores A/D-D/A
Convertidores A/D-D/AConvertidores A/D-D/A
Convertidores A/D-D/A
 
Ao Y 555
Ao Y 555Ao Y 555
Ao Y 555
 
Microcontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digitalMicrocontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digital
 
DISEÑO CON PIC INSTRUMENTOS: DE MEDICION CON ADC Voltimetro
DISEÑO CON PIC INSTRUMENTOS: DE MEDICION CON ADC VoltimetroDISEÑO CON PIC INSTRUMENTOS: DE MEDICION CON ADC Voltimetro
DISEÑO CON PIC INSTRUMENTOS: DE MEDICION CON ADC Voltimetro
 

Más de Luis Zurita

TALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APATALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APA
Luis Zurita
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUS
Luis Zurita
 
Guía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoGuía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y teclado
Luis Zurita
 
Pevmicroi ieo
Pevmicroi ieoPevmicroi ieo
Pevmicroi ieo
Luis Zurita
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
Luis Zurita
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
Luis Zurita
 
Pev electronica
Pev electronicaPev electronica
Pev electronica
Luis Zurita
 
Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Luis Zurita
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
Luis Zurita
 
Micro2 tema 5
Micro2 tema 5Micro2 tema 5
Micro2 tema 5
Luis Zurita
 
Micro2 tema 3
Micro2 tema 3Micro2 tema 3
Micro2 tema 3
Luis Zurita
 
Micro2 tema 2
Micro2 tema 2Micro2 tema 2
Micro2 tema 2
Luis Zurita
 
Micro2 tema 1
Micro2 tema 1Micro2 tema 1
Micro2 tema 1
Luis Zurita
 
Manejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreManejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladore
Luis Zurita
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
Luis Zurita
 
Notas def electronica
Notas def electronicaNotas def electronica
Notas def electronicaLuis Zurita
 
Notas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycNotas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iyc
Luis Zurita
 
Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Luis Zurita
 
Proyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaProyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronica
Luis Zurita
 
Acumuladas electronica
Acumuladas electronicaAcumuladas electronica
Acumuladas electronicaLuis Zurita
 

Más de Luis Zurita (20)

TALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APATALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APA
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUS
 
Guía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoGuía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y teclado
 
Pevmicroi ieo
Pevmicroi ieoPevmicroi ieo
Pevmicroi ieo
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
 
Pev electronica
Pev electronicaPev electronica
Pev electronica
 
Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Grupos micro2 13
Grupos micro2 13
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
 
Micro2 tema 5
Micro2 tema 5Micro2 tema 5
Micro2 tema 5
 
Micro2 tema 3
Micro2 tema 3Micro2 tema 3
Micro2 tema 3
 
Micro2 tema 2
Micro2 tema 2Micro2 tema 2
Micro2 tema 2
 
Micro2 tema 1
Micro2 tema 1Micro2 tema 1
Micro2 tema 1
 
Manejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreManejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladore
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
 
Notas def electronica
Notas def electronicaNotas def electronica
Notas def electronica
 
Notas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycNotas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iyc
 
Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013
 
Proyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaProyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronica
 
Acumuladas electronica
Acumuladas electronicaAcumuladas electronica
Acumuladas electronica
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Tema3 Microii

  • 3. VOLTAJES DE REFERENCIA EXTERNOS El convertidor A/D puede seleccionar como tensión de referencia la interna VDD y Tierra. Para referencias externas, se introducen por: RA3/AN3/VREF+ y RA2/AN3/VREF- Las siguientes limitaciones aplican: El máximo voltaje aplicado a VREF+ (RA3/AN3) será VDD+0,3V y el mínimo VDD-2,5V. Sobre el voltaje aplicado a VREF- (RA2/AN2) la mínima tensión será VSS-0,3V y la máxima (VREF+) - 2V. Por ejemplo, si la tensión de alimentación es de 5V, la tensión en RA3/AN3 no podrá exceder de 5V. Por lo que el máximo voltaje en VREF- será de 3V.
  • 4. REGISTROS RELACIONADOS AL MÓDULO A/D ADCON0: Registro de control 0. (Banco 0). ADCON1: Registro de control 1. (Banco 1). ADRESH: Guarda la parte alta del Resultado de la conversión. (Banco 0). ADRESL: Guarda la parte baja del Resultado de la conversión. (Banco 1).
  • 5. Selección del reloj de conversión A / DEl tiempo de conversión A/D por bit se define como TAD. La conversión A/D requiere mínimo 12TAD por 10-bits de conversión. La fuente del reloj de conversión A/D es seleccionado por software, mediante los bits ADCON0 <7:6>. Las cuatro opciones posibles para TAD son:
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. PASOS PARA REALIZAR UNA CONVERSIÓN 1. Configurar el módulo conversor A/D · Configurar los pines que actúan como entradas analógicas, las señales que harán de tensión de referencia y las que trabajarán como E/S digitales. (ADCON1). · Seleccionar el canal de entrada. A/D (ADCON0). · Seleccionar la fuente de la señal de reloj para la conversión A/D (ADON0). · Activar el módulo de conversión A/D (ADCON0)
  • 13. PASOS PARA REALIZAR UNA CONVERSIÓN 2. Activar si, se desea, la interrupción. del módulo conversor A/D: · Poner a cero el bit ADIF · Poner a uno el bit ADIE · Poner a uno los bits habilitadores GIE y PEIE 3. Esperar el tiempo requerido para la adquisición. 4. Inicio de la conversión: · Poner a 1 el bit GO/#DONE (ADCON0)
  • 14. PASOS PARA REALIZAR UNA CONVERSIÓN 5. Tiempo de espera para terminar la conversión A/D que puede detectarse Por: · Exploración de bit GO/DONE# , que al finalizar la conversión toma elvalor “0” · Esperar que se produzca una interrupción si se ha programado al finalizar la conversión. · Aunque no se autorice la interrupción el flagADIF se pone a “ 1 “ alfinalizar la interrupción.
  • 15. PASOS PARA REALIZAR UNA CONVERSIÓN 6. Leer el par de registros ARDESH:ADRESL donde se encuentran los 10bits que resultan de la conversión y poner a cero el flagADIF. 7. Para una nueva conversión volver a los pasos 1 y 2, el tiempo de conversión por bit está definido por TAD, se exige un mínimo de 2*TAD para realizar una nueva conversión.