SlideShare una empresa de Scribd logo
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente
TEMARIO SUBPRUEBA DE CONOCIMIENTOS CURRICULARES, PEDAGÓGICOS Y DE LA ESPECIALIDAD
Educación Básica Regular – Nivel Secundaria – Educación Física
El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que
serán evaluados en los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación
Docente. Presenta los aspectos que han sido considerados para la elaboración de la sub prueba de
Conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad.
Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto
de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada
comprensión de los mismos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y
el quehacer pedagógico en general.
TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA:
Teorías y procesos pedagógicos
 Constructivismo y socio constructivismo
 Aprendizajes significativos
 Recojo y activación de saberes previos
 Conflicto o disonancia cognitiva
 Demanda cognitiva
 Desarrollo de competencias
 Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autorregulado, toma de decisiones, metacognición
 Evaluación y retroalimentación
Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana
 Principios de la educación peruana
 Convivencia democrática y clima de aula
Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje
 Desarrollo psicomotor
 Desarrollo cognitivo
 Desarrollo moral
 Desarrollo socioemocional
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA CURRICULAR
Fundamentos y Enfoque del área:
 Fundamentos del Enfoque dinámico e integrador del área de Educación Física
 Estrategias motrices con orientación a desarrollar características del enfoque
 Inclusión/atención a las necesidades especiales
 Estrategias de inclusión y atención a NNEE según el enfoque de área
 Construcción de la corporeidad y la motricidad
 Estrategias de construcción de la corporeidad y la motricidad según el enfoque de área
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente
Capacidades físicas
 Características, clasificación y desarrollo de la fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad
 Estrategias/actividades para el desarrollo de la fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad
Capacidades coordinativas
 Características y desarrollo de la coordinación general y específica
 Estrategias para el desarrollo de la coordinación general y específica
 Construcción de la corporeidad/reestructuración del esquema corporal
 Estrategias para el desarrollo de la orientación espacio temporal y el ritmo
Capacidades sociomotrices
 Desarrollo sociomotriz/interacción grupal/ Trabajo colaborativo
 Estrategias para el desarrollo socio motriz e interacción grupal
 Desarrollo del pensamiento estratégico-táctico
 Estrategias socio motrices para el desarrollo del pensamiento estratégico-táctico
Habilidades motrices
 Habilidades motrices: Niveles y procesos de adquisición
 Características y desarrollo de las habilidades locomotoras, no locomotoras y manipulativas
 Estrategias para el desarrollo de las habilidades locomotoras, no locomotoras y manipulativas
 La Percepción corporal para el desarrollo de la toma de conciencia corporal
 Estrategias para desarrollar la conciencia corporal
Actividades aeróbicas y anaeróbicas
 Características y tipos de actividades aeróbicas y anaeróbicas
 Estrategias para desarrollar tipos de resistencia
 Frecuencia cardiaca, consumo de oxígeno
Antropometría / Estado físico
 Características de la antropometría, determinación del estado físico, elaboración de instrumentos
para su medición. Evaluación del estado físico: IMC
 Función de los métodos de ejercitación: Test físico-motrices/circuitos/pruebas físicas
 Técnicas /estrategias para desarrollar habilidades motrices
 Función de los grandes sistemas durante la actividad física
Cuidado del cuerpo y la salud
 Actividad física, alimentación, hidratación y hábitos de higiene del estudiante para el cuidado de su
salud
 Procedimientos de seguridad personal y prevención de accidentes en la actividad físicas/ejercicios
de riesgo por las características de su ejecución
 Principios básicos de primeros auxilios
El juego
 Estrategias lúdicas: función y características del juego en situaciones motrices
 Tipos de juego: pre deportivo, deportivo, tradicional, sensorial, rítmico etc.
Disciplinas deportivas
 Fundamentos básicos del pre deporte: atletismo, gimnasia, vóleibol, fútbol y baloncesto
 Estrategias de ejecución técnica y táctica de los fundamentos
 Estrategias aplicadas a la secuencia didáctica
 Estrategias lúdicas para desarrollar habilidades, hábitos y actitudes
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente
 Principios para el entrenamiento deportivo
 Estrategias básicas del entrenamiento deportivo. Ejercitaciones y contraindicaciones
 Reglamento básico de los deportes
 Estrategias de aplicación del reglamento básico en situaciones lúdico deportivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación colombia bca 2
Orientación colombia   bca  2Orientación colombia   bca  2
Orientación colombia bca 2pescc8
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
oravla2011
 
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIASVINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
Jorge Nuñez
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
Moisés Alvarez Palacio
 
Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos
Abel Lino
 
01 coach book_youth_esp
01 coach book_youth_esp01 coach book_youth_esp
01 coach book_youth_esp
msparis
 
Estrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación física
hugomedina36
 
Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)
Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)
Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)monykstar07
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativapequelena
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Gabb Núñez Lara
 
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVAPRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
4 ambitos de intervencion educativa
4 ambitos de intervencion educativa4 ambitos de intervencion educativa
4 ambitos de intervencion educativaClarita Castrejon
 
Superdotación diagnostico
Superdotación diagnosticoSuperdotación diagnostico
Superdotación diagnostico
María López Martínez
 
La clase educacion física preescolar
La clase  educacion física preescolarLa clase  educacion física preescolar
La clase educacion física preescolar
Alfredo López Tirado
 
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Propósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación físicaPropósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación físicaWar Raiing GaalletiTaa
 

La actualidad más candente (20)

Gbi conceptos edu fisica
Gbi conceptos edu fisicaGbi conceptos edu fisica
Gbi conceptos edu fisica
 
Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015
 
Orientación educativa sesion 2
Orientación educativa sesion 2Orientación educativa sesion 2
Orientación educativa sesion 2
 
3 ejes pedagogicos
3 ejes pedagogicos3 ejes pedagogicos
3 ejes pedagogicos
 
Orientación colombia bca 2
Orientación colombia   bca  2Orientación colombia   bca  2
Orientación colombia bca 2
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
 
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIASVINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
 
Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos
 
01 coach book_youth_esp
01 coach book_youth_esp01 coach book_youth_esp
01 coach book_youth_esp
 
Estrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación física
 
Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)
Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)
Cómo se debe enseñar la educación física en la escuela (2)
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)
 
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVAPRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
 
4 ambitos de intervencion educativa
4 ambitos de intervencion educativa4 ambitos de intervencion educativa
4 ambitos de intervencion educativa
 
Superdotación diagnostico
Superdotación diagnosticoSuperdotación diagnostico
Superdotación diagnostico
 
La clase educacion física preescolar
La clase  educacion física preescolarLa clase  educacion física preescolar
La clase educacion física preescolar
 
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
 
Propósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación físicaPropósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación física
 

Destacado

Temario área de persona familia y relaciones humanas 2015
Temario área de persona familia y relaciones humanas 2015Temario área de persona familia y relaciones humanas 2015
Temario área de persona familia y relaciones humanas 2015
Jorge Palomino Way
 
Temario educación física educación primaria 2015
Temario educación física educación primaria 2015Temario educación física educación primaria 2015
Temario educación física educación primaria 2015
Jorge Palomino Way
 
uso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizajeuso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 
Guia de psicomotricidad y educ fisica en secundaria
Guia de psicomotricidad y educ fisica en secundariaGuia de psicomotricidad y educ fisica en secundaria
Guia de psicomotricidad y educ fisica en secundaria
Monserrat2
 
Simulacro para Reubicación Docente 2015.Maestro Educa
Simulacro para Reubicación Docente 2015.Maestro EducaSimulacro para Reubicación Docente 2015.Maestro Educa
Simulacro para Reubicación Docente 2015.Maestro Educa
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Comentario.a.marco de buen..d.d tarea81 76_manuel_bello
Comentario.a.marco de buen..d.d tarea81 76_manuel_belloComentario.a.marco de buen..d.d tarea81 76_manuel_bello
Comentario.a.marco de buen..d.d tarea81 76_manuel_belloFrancisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
HISTORIA DEL PERU Y EL MARCO CURRICULAR NACIONAL
HISTORIA DEL PERU Y EL MARCO CURRICULAR NACIONALHISTORIA DEL PERU Y EL MARCO CURRICULAR NACIONAL
HISTORIA DEL PERU Y EL MARCO CURRICULAR NACIONAL
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Marco.de un buen desempeño docente
Marco.de un buen desempeño docenteMarco.de un buen desempeño docente
Marco.de un buen desempeño docente
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Forjadores de la universidad San Pedro y ULADECH
Forjadores de la universidad San Pedro y ULADECHForjadores de la universidad San Pedro y ULADECH
Forjadores de la universidad San Pedro y ULADECH
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
INNOVEMOS LA EDUCACIÓN REVALORANDO AL MAESTRO PERUANO
INNOVEMOS LA EDUCACIÓN REVALORANDO AL MAESTRO PERUANOINNOVEMOS LA EDUCACIÓN REVALORANDO AL MAESTRO PERUANO
INNOVEMOS LA EDUCACIÓN REVALORANDO AL MAESTRO PERUANO
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
334493129 programa-curricular-de-educacion-primaria-2017-i-parte (1)
334493129 programa-curricular-de-educacion-primaria-2017-i-parte (1)334493129 programa-curricular-de-educacion-primaria-2017-i-parte (1)
334493129 programa-curricular-de-educacion-primaria-2017-i-parte (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
Guia 1 geografía física
Guia 1 geografía físicaGuia 1 geografía física
Guia 1 geografía física
Jorge Palomino Way
 
Separata 2012 realidad nacional
Separata 2012 realidad nacionalSeparata 2012 realidad nacional
Separata 2012 realidad nacionalJorge Palomino Way
 
Rm 199-2015-minedu-modifica-dcn-2009
Rm 199-2015-minedu-modifica-dcn-2009Rm 199-2015-minedu-modifica-dcn-2009
Rm 199-2015-minedu-modifica-dcn-2009
Isela Guerrero Pacheco
 

Destacado (20)

Temario área de persona familia y relaciones humanas 2015
Temario área de persona familia y relaciones humanas 2015Temario área de persona familia y relaciones humanas 2015
Temario área de persona familia y relaciones humanas 2015
 
Temario educación física educación primaria 2015
Temario educación física educación primaria 2015Temario educación física educación primaria 2015
Temario educación física educación primaria 2015
 
uso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizajeuso de TIC en el aprendizaje
uso de TIC en el aprendizaje
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 
Guia de psicomotricidad y educ fisica en secundaria
Guia de psicomotricidad y educ fisica en secundariaGuia de psicomotricidad y educ fisica en secundaria
Guia de psicomotricidad y educ fisica en secundaria
 
Simulacro para Reubicación Docente 2015.Maestro Educa
Simulacro para Reubicación Docente 2015.Maestro EducaSimulacro para Reubicación Docente 2015.Maestro Educa
Simulacro para Reubicación Docente 2015.Maestro Educa
 
Comentario.a.marco de buen..d.d tarea81 76_manuel_bello
Comentario.a.marco de buen..d.d tarea81 76_manuel_belloComentario.a.marco de buen..d.d tarea81 76_manuel_bello
Comentario.a.marco de buen..d.d tarea81 76_manuel_bello
 
HISTORIA DEL PERU Y EL MARCO CURRICULAR NACIONAL
HISTORIA DEL PERU Y EL MARCO CURRICULAR NACIONALHISTORIA DEL PERU Y EL MARCO CURRICULAR NACIONAL
HISTORIA DEL PERU Y EL MARCO CURRICULAR NACIONAL
 
Marco.de un buen desempeño docente
Marco.de un buen desempeño docenteMarco.de un buen desempeño docente
Marco.de un buen desempeño docente
 
Forjadores de la universidad San Pedro y ULADECH
Forjadores de la universidad San Pedro y ULADECHForjadores de la universidad San Pedro y ULADECH
Forjadores de la universidad San Pedro y ULADECH
 
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
 
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
 
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
 
Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014Planificación curricular de aula 2014
Planificación curricular de aula 2014
 
INNOVEMOS LA EDUCACIÓN REVALORANDO AL MAESTRO PERUANO
INNOVEMOS LA EDUCACIÓN REVALORANDO AL MAESTRO PERUANOINNOVEMOS LA EDUCACIÓN REVALORANDO AL MAESTRO PERUANO
INNOVEMOS LA EDUCACIÓN REVALORANDO AL MAESTRO PERUANO
 
334493129 programa-curricular-de-educacion-primaria-2017-i-parte (1)
334493129 programa-curricular-de-educacion-primaria-2017-i-parte (1)334493129 programa-curricular-de-educacion-primaria-2017-i-parte (1)
334493129 programa-curricular-de-educacion-primaria-2017-i-parte (1)
 
Guia 1 geografía física
Guia 1 geografía físicaGuia 1 geografía física
Guia 1 geografía física
 
Separata 2012 realidad nacional
Separata 2012 realidad nacionalSeparata 2012 realidad nacional
Separata 2012 realidad nacional
 
Sistema democrático
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democrático
 
Rm 199-2015-minedu-modifica-dcn-2009
Rm 199-2015-minedu-modifica-dcn-2009Rm 199-2015-minedu-modifica-dcn-2009
Rm 199-2015-minedu-modifica-dcn-2009
 

Similar a Temario educación física secundaria 2015

TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
Hugo Carlos Balbuena
 
11485307529 temario ebr-nivel-secundaria-educacion-física
11485307529 temario ebr-nivel-secundaria-educacion-física11485307529 temario ebr-nivel-secundaria-educacion-física
11485307529 temario ebr-nivel-secundaria-educacion-física
Lalo Vásquez Machicao
 
11485307521 temario ebr-nivel-primaria-educacion-física
11485307521 temario ebr-nivel-primaria-educacion-física11485307521 temario ebr-nivel-primaria-educacion-física
11485307521 temario ebr-nivel-primaria-educacion-física
Lalo Vásquez Machicao
 
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
Hugo Carlos Balbuena
 
Presentacion programa
Presentacion programaPresentacion programa
Presentacion programacristiantin
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivColorado Vásquez Tello
 
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportivTema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportivColorado Vásquez Tello
 
Antologia fundamento del entrenamiento deportivo
Antologia fundamento del entrenamiento deportivoAntologia fundamento del entrenamiento deportivo
Antologia fundamento del entrenamiento deportivo
Rene Diaz Montejo
 
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 iiCiclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 iifacmedicinaudch
 
Silabo de atletismo especilidad II 2013
Silabo de atletismo especilidad II  2013Silabo de atletismo especilidad II  2013
Silabo de atletismo especilidad II 2013
henry gutierrez
 
Taller Final
Taller FinalTaller Final
Taller Final
guest14d544
 
Taller Final
Taller FinalTaller Final
Taller Final
Jorge Contreras
 
Sílabo Optativa I septimo semestre
Sílabo Optativa I septimo semestreSílabo Optativa I septimo semestre
Sílabo Optativa I septimo semestre
Jose Erazo
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
raul rossero
 
Sílabo optativa i
Sílabo optativa i Sílabo optativa i
Sílabo optativa i
viny_saigua
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
jorgeld
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
Andres Sanunga
 
Sílabo optativa
Sílabo optativa Sílabo optativa
Sílabo optativa
silviayumiceba
 

Similar a Temario educación física secundaria 2015 (20)

TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
 
11485307529 temario ebr-nivel-secundaria-educacion-física
11485307529 temario ebr-nivel-secundaria-educacion-física11485307529 temario ebr-nivel-secundaria-educacion-física
11485307529 temario ebr-nivel-secundaria-educacion-física
 
11485307521 temario ebr-nivel-primaria-educacion-física
11485307521 temario ebr-nivel-primaria-educacion-física11485307521 temario ebr-nivel-primaria-educacion-física
11485307521 temario ebr-nivel-primaria-educacion-física
 
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN F...
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 
Presentacion programa
Presentacion programaPresentacion programa
Presentacion programa
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
 
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportivTema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
 
Antologia fundamento del entrenamiento deportivo
Antologia fundamento del entrenamiento deportivoAntologia fundamento del entrenamiento deportivo
Antologia fundamento del entrenamiento deportivo
 
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 iiCiclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
 
Silabo de atletismo especilidad II 2013
Silabo de atletismo especilidad II  2013Silabo de atletismo especilidad II  2013
Silabo de atletismo especilidad II 2013
 
Taller Final
Taller FinalTaller Final
Taller Final
 
Taller Final
Taller FinalTaller Final
Taller Final
 
Presentacion edu fisica
Presentacion edu fisicaPresentacion edu fisica
Presentacion edu fisica
 
Sílabo Optativa I septimo semestre
Sílabo Optativa I septimo semestreSílabo Optativa I septimo semestre
Sílabo Optativa I septimo semestre
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
 
Sílabo optativa i
Sílabo optativa i Sílabo optativa i
Sílabo optativa i
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
 
Sílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestreSílabo optativa i septimo semestre
Sílabo optativa i septimo semestre
 
Sílabo optativa
Sílabo optativa Sílabo optativa
Sílabo optativa
 

Más de Jorge Palomino Way

Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Jorge Palomino Way
 
Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018
Jorge Palomino Way
 
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
Jorge Palomino Way
 
Temario área de historia geografía y economía 2015
Temario área de historia geografía y economía 2015Temario área de historia geografía y economía 2015
Temario área de historia geografía y economía 2015
Jorge Palomino Way
 
Temario área de formacion ciudadana y civica
Temario área de formacion ciudadana y civicaTemario área de formacion ciudadana y civica
Temario área de formacion ciudadana y civica
Jorge Palomino Way
 
Temario área de comunicación 2015
Temario área de comunicación 2015Temario área de comunicación 2015
Temario área de comunicación 2015
Jorge Palomino Way
 
Temario área de matemática 2015
Temario área de matemática 2015Temario área de matemática 2015
Temario área de matemática 2015
Jorge Palomino Way
 
Temario ciencia tecnología y ambiente 2015
Temario ciencia tecnología y ambiente 2015Temario ciencia tecnología y ambiente 2015
Temario ciencia tecnología y ambiente 2015
Jorge Palomino Way
 
Temario primaria 2015
Temario primaria 2015Temario primaria 2015
Temario primaria 2015
Jorge Palomino Way
 
Temario Educación Inicial 2015
Temario Educación Inicial 2015Temario Educación Inicial 2015
Temario Educación Inicial 2015
Jorge Palomino Way
 
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3   especialidad ciencias socialesSub prueba 3   especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
Jorge Palomino Way
 
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3   especialidad ciencias socialesSub prueba 3   especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3 especialidad ciencias socialesJorge Palomino Way
 
Prueba barranca 2
Prueba barranca 2Prueba barranca 2
Prueba barranca 2
Jorge Palomino Way
 
Cuestionario s1 barranca
Cuestionario s1 barrancaCuestionario s1 barranca
Cuestionario s1 barranca
Jorge Palomino Way
 
Separata de ciencias sociales
Separata de ciencias socialesSeparata de ciencias sociales
Separata de ciencias sociales
Jorge Palomino Way
 
Separta de cartografía práctica
Separta de cartografía   prácticaSeparta de cartografía   práctica
Separta de cartografía práctica
Jorge Palomino Way
 
Consecucnias de la segunda guerra
Consecucnias de la segunda guerraConsecucnias de la segunda guerra
Consecucnias de la segunda guerra
Jorge Palomino Way
 
INICIO DE CLASES 2013
INICIO DE CLASES 2013INICIO DE CLASES 2013
INICIO DE CLASES 2013
Jorge Palomino Way
 
Calendario de feriados 2013
Calendario de feriados 2013Calendario de feriados 2013
Calendario de feriados 2013
Jorge Palomino Way
 

Más de Jorge Palomino Way (20)

Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
 
Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018
 
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
 
Temario área de historia geografía y economía 2015
Temario área de historia geografía y economía 2015Temario área de historia geografía y economía 2015
Temario área de historia geografía y economía 2015
 
Temario área de formacion ciudadana y civica
Temario área de formacion ciudadana y civicaTemario área de formacion ciudadana y civica
Temario área de formacion ciudadana y civica
 
Temario área de comunicación 2015
Temario área de comunicación 2015Temario área de comunicación 2015
Temario área de comunicación 2015
 
Temario área de matemática 2015
Temario área de matemática 2015Temario área de matemática 2015
Temario área de matemática 2015
 
Temario ciencia tecnología y ambiente 2015
Temario ciencia tecnología y ambiente 2015Temario ciencia tecnología y ambiente 2015
Temario ciencia tecnología y ambiente 2015
 
Temario primaria 2015
Temario primaria 2015Temario primaria 2015
Temario primaria 2015
 
Temario Educación Inicial 2015
Temario Educación Inicial 2015Temario Educación Inicial 2015
Temario Educación Inicial 2015
 
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3   especialidad ciencias socialesSub prueba 3   especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
 
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3   especialidad ciencias socialesSub prueba 3   especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
 
Prueba barranca 2
Prueba barranca 2Prueba barranca 2
Prueba barranca 2
 
Cuestionario s1 barranca
Cuestionario s1 barrancaCuestionario s1 barranca
Cuestionario s1 barranca
 
Separata de ciencias sociales
Separata de ciencias socialesSeparata de ciencias sociales
Separata de ciencias sociales
 
Separta de cartografía práctica
Separta de cartografía   prácticaSeparta de cartografía   práctica
Separta de cartografía práctica
 
Separata de geografía 2012
Separata de geografía 2012Separata de geografía 2012
Separata de geografía 2012
 
Consecucnias de la segunda guerra
Consecucnias de la segunda guerraConsecucnias de la segunda guerra
Consecucnias de la segunda guerra
 
INICIO DE CLASES 2013
INICIO DE CLASES 2013INICIO DE CLASES 2013
INICIO DE CLASES 2013
 
Calendario de feriados 2013
Calendario de feriados 2013Calendario de feriados 2013
Calendario de feriados 2013
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Temario educación física secundaria 2015

  • 1. Concursos de Nombramiento y Contratación Docente TEMARIO SUBPRUEBA DE CONOCIMIENTOS CURRICULARES, PEDAGÓGICOS Y DE LA ESPECIALIDAD Educación Básica Regular – Nivel Secundaria – Educación Física El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que serán evaluados en los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente. Presenta los aspectos que han sido considerados para la elaboración de la sub prueba de Conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad. Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de los mismos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y el quehacer pedagógico en general. TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA: Teorías y procesos pedagógicos  Constructivismo y socio constructivismo  Aprendizajes significativos  Recojo y activación de saberes previos  Conflicto o disonancia cognitiva  Demanda cognitiva  Desarrollo de competencias  Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autorregulado, toma de decisiones, metacognición  Evaluación y retroalimentación Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana  Principios de la educación peruana  Convivencia democrática y clima de aula Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje  Desarrollo psicomotor  Desarrollo cognitivo  Desarrollo moral  Desarrollo socioemocional DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA CURRICULAR Fundamentos y Enfoque del área:  Fundamentos del Enfoque dinámico e integrador del área de Educación Física  Estrategias motrices con orientación a desarrollar características del enfoque  Inclusión/atención a las necesidades especiales  Estrategias de inclusión y atención a NNEE según el enfoque de área  Construcción de la corporeidad y la motricidad  Estrategias de construcción de la corporeidad y la motricidad según el enfoque de área
  • 2. Concursos de Nombramiento y Contratación Docente Capacidades físicas  Características, clasificación y desarrollo de la fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad  Estrategias/actividades para el desarrollo de la fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad Capacidades coordinativas  Características y desarrollo de la coordinación general y específica  Estrategias para el desarrollo de la coordinación general y específica  Construcción de la corporeidad/reestructuración del esquema corporal  Estrategias para el desarrollo de la orientación espacio temporal y el ritmo Capacidades sociomotrices  Desarrollo sociomotriz/interacción grupal/ Trabajo colaborativo  Estrategias para el desarrollo socio motriz e interacción grupal  Desarrollo del pensamiento estratégico-táctico  Estrategias socio motrices para el desarrollo del pensamiento estratégico-táctico Habilidades motrices  Habilidades motrices: Niveles y procesos de adquisición  Características y desarrollo de las habilidades locomotoras, no locomotoras y manipulativas  Estrategias para el desarrollo de las habilidades locomotoras, no locomotoras y manipulativas  La Percepción corporal para el desarrollo de la toma de conciencia corporal  Estrategias para desarrollar la conciencia corporal Actividades aeróbicas y anaeróbicas  Características y tipos de actividades aeróbicas y anaeróbicas  Estrategias para desarrollar tipos de resistencia  Frecuencia cardiaca, consumo de oxígeno Antropometría / Estado físico  Características de la antropometría, determinación del estado físico, elaboración de instrumentos para su medición. Evaluación del estado físico: IMC  Función de los métodos de ejercitación: Test físico-motrices/circuitos/pruebas físicas  Técnicas /estrategias para desarrollar habilidades motrices  Función de los grandes sistemas durante la actividad física Cuidado del cuerpo y la salud  Actividad física, alimentación, hidratación y hábitos de higiene del estudiante para el cuidado de su salud  Procedimientos de seguridad personal y prevención de accidentes en la actividad físicas/ejercicios de riesgo por las características de su ejecución  Principios básicos de primeros auxilios El juego  Estrategias lúdicas: función y características del juego en situaciones motrices  Tipos de juego: pre deportivo, deportivo, tradicional, sensorial, rítmico etc. Disciplinas deportivas  Fundamentos básicos del pre deporte: atletismo, gimnasia, vóleibol, fútbol y baloncesto  Estrategias de ejecución técnica y táctica de los fundamentos  Estrategias aplicadas a la secuencia didáctica  Estrategias lúdicas para desarrollar habilidades, hábitos y actitudes
  • 3. Concursos de Nombramiento y Contratación Docente  Principios para el entrenamiento deportivo  Estrategias básicas del entrenamiento deportivo. Ejercitaciones y contraindicaciones  Reglamento básico de los deportes  Estrategias de aplicación del reglamento básico en situaciones lúdico deportivas